Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anja Tillmann
Esporádico


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 3:09 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

3. Se expandió la semilla cristiana; habian conversiones de reyes y pueblos: una fue la princesa rusa Olga recibiendo el bautismo en 945. Los principales autores de la conversion de los checos de Bohemia fueron el duque san Wenceslao y el obispo de Praga San Adalberto. El bautismo recibió también el rey de Noruega y el duque de Polonia Miecislao. Una exposición de Normandos se convirtió también. Los magiares que durante mucho tiempo habian sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón. El duque Geisa recibió el bautismo, así nació el reino cristiano de Hungaria. Los eslavos también se integraron en la iglesia catolica...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel Constantino López
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 4:35 pm    Asunto: Respuestas a la décima primera sesión
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Los pecados en que cayeron los hombres de la Iglesia en este siglo fueron los de simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes, así como los de olvidar sus deberes sacerdotales y eclesiásticos y abandonarse a los placeres e intereses terrenales.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para que la orden de Cluny contribuyera a la reforma y crecimiento de la Iglesia, a través de la creación de monasterios restaurando los principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos, también se les concedió estar a la orden directa del papa, lo cual les dio independencia de los poderes regionales de obispos, feudales y nobles, esta independencia los hizo inmunes a muchos males de esa época.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La de la Rusia de Kiev, la provincia Bohemia Checa, Noruega, Polonia, parte del pueblo Noruego que emigro a Francia, Hungría. La mayoría se debieron a la labor de mártires y santos que se entregaron a la misión de evangelizar pueblos al oriente y norte de Europa como son: San Adalberto y San Wenceslao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Natividad X.Bejarano G.
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Veracruz,Veracruz. Mexico

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 6:21 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.-¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? y porqué?
Cundían dos grandes pecados :simonia ( compraventa de cargos eclesiásticos) y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
Los Papas de esta época llevaban una vida un tanto frívola y permitían la ingerencia de los emperadoes y señores feudales, quienes elegían poner y deponer Papas a su antojo, haciéndoles jurar fidelidad. aún valiéndose del asesinato.

2.-¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios ,que se extienden por toda Europa en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dió origen a una nueva rama de San Benito.

3.- ¿Qué conversiones se direron en este siglo?¿a qué se debió?
Gracias a la evangelización
El duque San Wenceslao y el Obispo de Praga San Alberto mártires los dos.
Haakon fué el primer rey catòlico en Noruega
San Adalberto fué el aposto de Polonia
El duque de Polonia Miecislao
Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón en Francia, tambien se convirtió.
El duque Geisa,su hijo San Esteban ,era coronado rey.Así nació el reino cristiano de Hunngría.
Los eslavos,croatas,eslovenos,polacos,Húngaros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Patricia Ruth Pavìa Calvo
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 12:33 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

11o. FORO: Siglo X Edad Media: Imperio germánico de Occidente. Conversiones de reyes. La Orden de Cluny
1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué? Simonía por la misma interelación entre emperadores, familias romanas con poder y papas. Y, Nicolaísmo porque no estaba muy clara, en este siglo, la legislación eclesiástica en materia de matrimonio y de celibato de los sacerdotes
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia? A fines del siglo anterior, las familias nobles de la ciudad hacían todo lo posible con engaños y violencia para colocar a un papa que sirviera a sus propósitos, un siglo en el que no había justicia organizada y por lo tanto, el más fuerte se apropiaba de todo lo que podía. Las alianzas entre papa y emperador eran comunes, así como las traiciones y las venganzas. El emperador, a cambio de dar protección seguía interviniendo en asuntos de la Iglesia y al mismo tiempo a los obispos les otorgaba poder político. La elección del papa tenía que gozar de la aprobación del emperador y al ser elegido papa, debía jurarle fidelidad. Los emperadores y los señores feudales, quisieron poner y deponer papas a su antojo incluso valiéndose del asesinato. Dios no abandona a su Iglesia y a lo largo de la historia, en momentos cruciales ha suscitado un movimiento, una orden, que sea como volver a derramar su amor al hombre, para darle fuerza en la esperanza y recordarnos que siempre está con nosotros, que solo necesitamos volver a El, que siempre ha estado y, que nos recuerda: “las puertas del infierno no prevalecerán”… En el siglo XX, presenciamos el surgimiento de nuevas órdenes religiosas, movimientos y grupos laicales, por citar alguno: “Alcohólicos Anónimos” grupo laical del que SS Juan Pablo II decía que era uno de los milagros del S XX. Así, en el S X surge la Orden de Cluny con una fuerza espiritual de renovación y exención canónica (libres de autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano). Los monjes de Cluny observaban estrictamente las reglas monásticas benedictinas. Dedicaban su vida a la oración, vivían con disciplina rígida y total adhesión al papa. Este tema me recuerda que generalmente todos los seres humanos tenemos oportunidad de ejercer poder sobre otros (padres a hijos, jefes a empleados, novios a novias, maestro a alumnos, amigo a otro amigo, inclusive niños a mascotas, etc) y que cuanto más nos alejemos de Dios, tanto más somos capaces de actitudes de abuso de poder, análogas a las que hemos visto y en cuantas ocasiones también iguales, para caer lo menos en estas actitudes tan opuestas al amor de Dios y a lo que El espera de nosotros, necesitamos siempre como una “renovación espiritual” que solo podemos encontrar en la vida de oración y sacramentos.
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió? La reforma de Cluny en la vida espiritual, disciplina y organización, influyo en otros monasterios y abadías que a su vez, ejercían gran influencia en sus regiones y gracias a la evangelización se convirtieron reyes y pueblos, por ejemplo: Olga, Princesa de Rusia bautizada en 945, y su nieto el gran duque Wladimiro que extendió la Iglesia de Constantinopla hacia el norte, Rusia. El duque Wenceslao y San Adalberto obispo de Praga, en Bohemia. Haakon primer rey católico de Noruega. San Adalberto apóstol de Polonia y Hungría. Y otras conversiones que en resumen, fueron cruciales para la conversión de los pueblos de Europa del Este, Centro y Norte, permaneciendo a lo largo de los siglos unidos a Roma.
_________________
Paty Pavìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
machuelo
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 3:05 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Respuestas a la 11a. sesión de Historia de la Iglesia.

1. Grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia del Siglo X.
- Íntima colaboración de la Iglesia en los negocios públicos del reino.
- La elección del Papa debía ser aprobada por el Emperador; y el Papa tenía qué jurarle fidelidad a aquel.
- Los obispos-condes fueron causa de luchas entre Iglesia e Imperio.
- Se permitió la ingerencia de los emperadores y señores feudales en los asuntos de la Iglesia.
- Proliferó la simonía y el nicolaísmo.

2. Dios suscitó la orden de Cluny en la Iglesia para salvarla en un momento crucial.
- La liturgia y la oración perpetua es uno de los mayores beneficios al Pueblo de Dios.
- Fue cuna de muchos obispos y algunos papas.
- La reforma de Cluny influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana.
- Practicaba la caridad y promovía el arte.

3. Conversiones en el siglo X:
- La princesa Olga de Rusia.
- El Duque Mecislao de Polonia.
- El Rey Haakon de Noruega.
- El Duque Geisa de Panonia.
Esas conversiones de reyes con sus pueblos enteros en el siglo X, se debieron a la evangelización y sin duda a la oración perpetua de las órdenes religiosas.
_________________
Amor meus pondus meum.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edgar Torres Maravilla
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 4:39 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. la iglesia seguia en altibajos pues nosotros somos los hombre pero el espiritu santo nos guia, los feudale controlaban la iglesia, si querian el cambio de un papa recurrian al asesinato y algunos partidos apoyaban a su papa

2. Jesus dijo que dios siempre cuidaria de nuestra iglesia la orden de cluny llega a contrarrestar lo malo de esos años volviendo a surgir monasterios como los de la epoca de san benito

3.las conversiones fueron en kiev en hungria y otras partes de reyes, asi surgen reyes catolicos
_________________
Tu has cambiado mi lamento en danza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen Gujardo
Esporádico


Registrado: 24 Jul 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 7:07 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

HOLA A TODOS:
SOY CARMEN GUAJARDO, DE MONTERREY, MÉXICO
1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
R.- Los dos grandes pecados fueron la simonía o compraventa de cargos eclesiásticos y el nicolaimo o concubinato de los sacerdotes. Como que los señores feudales se imponían sobre la voluntad de los Papas
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
R.- Para contribuir a la reforma de la Iglesia, mediante la creación de monasterios en los que se observaba las reglas monásticas de manera estricta
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
R.- Conversiones de reyes y pueblos, expandiéndose la semilla cristiana. Se dio una época de fecunda cristianización y se incorporaron naciones que con el tiempo se convirtieron en baluartes cristianos en algunas regiones de Europa.
Diversas grupos sociales siguieron unidos a
Roma y durante mucho tiempo cumplieron con la misión de afirmar la cristiandad occidental frente a las invasiones de que fueron objeto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jrcanizles
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Sonora, MEXICO

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 8:27 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.- Las faltas más notables dentro del clero fueron: la compraventa de cargos eclesiásticos y el concubinato de los sacerdotes.
Continúa en éste siglo el relajamiento dentro de la Iglesia, la intromisión del poder civil con el religioso. La ambición, dominio y poder de gobernantes y de algunas familias feudales, da como resultado que gran parte del clero incluyendo pontífices sean mediocres o indignos.

2- Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia porque Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales. Por eso la Orden de Cluny contribuyó a la reforma de la Iglesia.

3.- Las conversiones de este siglo se dieron gracias a la evangelizacion de los hombres que habia en ese siglo y tambien por obra del espiritu santo que nunca se aleja de la Santa Madre Iglesia
Conversion de la princesa rusa Olga, el duque Wladimiro, Wenceslao, tambien los Checos, Miecislao, Normandos del sequito del Rey Rollon, Geisa de Hungría, y por ultimo los esclavos croatas, eslovenos, polacos, y los húngaros.
_________________
su hermano en Cristo:

José Canizales


---- Con Cristo y para Cristo ----
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 12:47 pm    Asunto: Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Los grandes pecados de este siglo fueron: Simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y Nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes debido a que los Papas de ese siglo eran impuestos por los feudales y también porque eran perseguidos olvidándose de sus funciones como cabeza de la Iglesia.

2 ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para contribuir tanto a la renovación como a la reforma de la Iglesia, ya que se encontraba principalmente el alto clero en una etapa decadente y de antitestimonio.
Cluny era la fuente de motivación de la Iglesia Europea occidental y el testimonio valiosísimo de que a pesar de todo se apegaban a Roma, testimonio de que se sigue a Dios y no a los hombres (ya que en nuestros días muchos toman de pretexto los fallos de algunos miembros de la Iglesia para no participar en la edificación de la misma).

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Debido a la continua evangelización en el continente europeo, se dieron conversiones incluso de naciones enteras en el este y norte de Europa:
Estas conversiones se dieron gracias a los hombres que había en ese siglo y principalmente por obra del espíritu santo que nunca se aleja de la Santa Madre Iglesia
Conversión de la princesa rusa Olga, el duque Wladimiro, Wenceslao, también los Checos, Miecislao, Normandos del séquito del Rey Rollon, Geisa de Hungría, y por ultimo los esclavos croatas, eslovenos, polacos, y los húngaros.
Saludos. M. J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hectorbalvanera
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2008
Mensajes: 25
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 7:12 pm    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico de Occide
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Estos grandes pecados fueron la simonía y el nicolaísmo. La simonía dejaba de lado el carácter divino de las órdenes eclesiásticas, haciendo de ellas simples cargos que podían ser comprados, dado el beneficio económico y político inherente. El poder eclesiástico, bastante mezclado con el terrenal, gozaba de privilegios, regalías y poderes que eran ambicionados por la nobleza. Los derechos de las jurisdicciones eclesiásticas llegaron a ser principados revestidos con el titulo eclesiástico. Por su parte, el nicolaísmo fue la grave falta que moralmente afecto al clero, que para cumplir canónicamente o no entrar en contradicción legal, mantenía a un gran número de clérigos, prelados y papas, dentro de relaciones consensuales ilegales; llegando incluso a ser motivo de llamado de atención por parte de los emperadores orientales.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para dar una impulso de vida necesario el Espíritu Santo hace surgir la Orden del Cluny, reforma a la regla de San Benito, basado en la renovación espiritual que confiere primacía a la vida litúrgica y de oración sobre la del trabajo y los quehaceres. Se desarrolla la red enorme de fundaciones cluniacenses (1200 monasterios) que son fuente de la vida ascética y artística de la época (arte románico). En medio de la turbulencia, la calma y la esperanza de la espiritualidad cluniacense es una respuesta de la economía divina para mantener la Iglesia. La autonomía legal que consiguieron los monasterios tanto en la elección de sus abades como en la relación con la autoridad de los ordinarios y la civil, recuperan independencia para la acción pastoral necesaria en la vida eclesial.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Hacia la periferia del mundo cristiano, lejos de los conflictos que esta viviendo el papado, la Providencia inspira a santos obispos y evangelizadores que llevan la Palabra a los reinos no cristianos. A partir de la conversión de los reyes de dichos pueblos, así como en otros siglos, los pueblos rusos, polaco, checo, lituano y noruego reciben el bautismo casi en masa. Es pues una abundancia de gracia en medio del pecado de la Iglesia, que siendo santa, por su naturaleza humana falla y quebrantable, recibe estos beneficios de Dios para caminar en medio de la tribulación.
_________________
Arq. Héctor Balvanera A.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Palacio
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 9:15 pm    Asunto: historia de la iglesia
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Historia de la Iglesia
Saludos y bendiciones a todos:
1.- ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Se menciona el caso del Papa Juan XII que llevaba una vida un tanto frívola; otro caso, es el de la injerencia de los emperadores concretamente Otón, que para ganarse el apoyo e influencia de los obispos les dio poder político surgiendo así la figura de los obispos – condes. Cundían dos graves pecados: la simonía o compra venta de cargos eclesiásticos, y nicolaísmo o concubinatote los sacerdotes.
2.- ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
La creación de esta orden contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios, tuvieron un régimen de “exención” canónica, es decir eran regidos por un Abad, cuya elección era libre y no estaban sometidos a la autoridad laical ni a la autoridad del obispo diocesano. Los monasterios de Cluny se propagan por toda Europa, siempre bajo la autoridad espiritual de Cluny, que mantenía una fuerte adhesión al papa y a la liturgia romana.
3.- ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Entre las conversiones que se dieron tenemos la de la princesa rusa Olga, que se bautizó en el año 945, la conversión de los checos de Bohemia por el duque san Wenceslao y el obispo de Praga san Adalberto, la conversión del rey de Noruega Hakon, también se evangelizó Polonia (en el año 996 se bautizó el duque Miecislao) y Hungría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laroca
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 25
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 9:31 pm    Asunto: 11a. Siglo X Edad Media: Imperio germánico de Occidente
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Estas son mis respuestas de la sesión 11.

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Existieron papas y obispos que no tenían idea de lo que significado del mandato de dios. Asi fueron presa de las debilidades humanas de la riqueza y la ambición de poder. Cometieron sinomia y nicolaisimo. También Algunos Obispos y aun papas fueron traicionados y acecinados en esta lucha de poderes. La causa fue que sus nombramientos se debieron a fuerzas externas a la iglesia. Los reyes y familias nobles hacían presión para que fueran electos sus recomendados para poder gobernar a los pueblos. También los clérigos se corrompieron debido a que les dieron poder sobre territorios que gobernaban mas como señores feudales más que como pueblos de dios.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Dios mandó la Orden de Cluny para hacer renovar a la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas. Esta orden tenia el poder de elegir libremente su abad, independientemente de las presiones de los príncipes, obispos y laicos lo que se le llamo “exención” canónica. Dependían directamente del papa. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Los Cluny se propagaron en toda Europa. Se enfocaron principalmente en la celebración litúrgica del Oficio divino en el coro.


3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
- La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Su nieto, el duque Wladimiro, extendió la iglesia hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
- El duque san Wenceslao y el obispo de Praga, san Adalberto, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.
- Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
- San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría.
- Miecislao duque de Polonia fue bautizado en 996.
- Una expedición de Normandos del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
- El duque Geisa recibió el bautismo y su hijo san Esteban, fue coronado rey. Naciendo el reino cristiano de Hungría.
- Los eslavos croatas, eslovenos, polacos y húngaros constituyeron un firme valladar frente a las invasiones y peligros que amenazaron desde el oriente.

Saludos

Ignacio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elisa Cid Marinero
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 10:15 pm    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico de Occide
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

los grandes pecados eran que se em pezaba a llenar de corrupcion la iglesia ya que los nobles gozaban de todos los privilegios; los campesinos eran subordinados inermes. El trabajo lo realizaban los hombres de la gleba que no tenían retribución alguna. Los funcionarios eran militares a quienes los emperadores y señores feudales retribuían con tierras y territorios.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para contribuir a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas que dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.
Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos.La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. El éxito de Cluny se debió sin duda a la vida espiritual que infundió en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso; pero también se debió a la eminente personalidad de sus abades y a una circunstancia que vale la pena resaltar: su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.


3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Dios seguía su obra en el interior de los corazones, gracias a la evangelización. Por eso, hubo también en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana. El siglo de hierro del pontificado fue también una época de fecunda cristianización y durante ella se incorporaron a la Iglesia algunas de las naciones que estaban destinadas a ser en los tiempos venideros los más firmes baluartes cristianos en el centro y oriente de Europa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sandra Peña Vazquez
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 11:55 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

+María!
¿Cuales eran los pecados y faltas de algunos hombres de la iglesia en este siglo? ¿por qué?
En este siglo cundían dos grandes pecados como era: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

¿Para qué Dios suscitó la orden de Cluny en la iglesia?
Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Ademas, a las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa.


¿Que conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Hubo conversión de la princesa Olga, los checos de bohemia , la de Haakon que fue el primer rey catolico de noruega, San Alberto, el duque Geisa. y esto gracias a la evangelización y oración
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica L. Moreno y G.
Asiduo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 194
Ubicación: Mexico D.F.

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 12:32 am    Asunto: Comentario Respuesta
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

En este siglo de hierro sucedió que se presentaron dos grandes pecados en los hombres de la Iglesia:

A).- La simonía, consistió en la venta de cargos eclesiásticos.

b).- El nicolaísmo, o el concubinato de los sacerdotes.

Referente de éste último, hay que subrayar que todavía no se encontraba bien definida la legislación sobre el celibato sacerdotal.

Distintas faltas se produjeron durante este período, en particular la estrecha vinculación (alcanzando inclusive al sometimiento) de la autoridad eclesial al poder temporal.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Se suscita la renovación del monasterio de Cluny, esto contribuye a la reforma de la Iglesia, con la instauración de monasterios, siguiendo rigurosamente a la regla benedictina:

a).- Lan lección libre del abad.

b).- La independencia respecto de príncipes y obispos.

c).- La sumisión directa al Papa.

d).- Se realizan y hacen la oración en comunidad y en la meditación.

e).- Disciplina rígida.

f).- Practica de caridad con los pobres.

g).- La total adhesión a Roma.

Además promueve al arte románico.

Con ésto se intenta impedir la intrusión de los nobles laicos. Por desgracia, al final, el triunfo y el dinero los atrapan.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Las conversiones se presentaron, gracias a la evangelización. Se convierten reyes, nobles y pueblos, expandiéndose así el cristianismo. Sobresalen de éstas:

La de la princesa Rusa Olga y su nieto el gran duque Wladimiro, esto logra que se extienda la Iglesia (de Constantinopla) hacia el norte y entra en la zona rusa de Kiev.

El duque san Wenceslao, junto con san Adalberto, fueron los autores principales de la conversión de los Checos de Bohemia.

El Haakon, primer rey católico de Noruega

El duque de Polonia Miecislao.

Los normandos con su rey Rollón.

Los magiares, que con san Esteban hacen nacer el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integran a la Iglesia de Roma.
_________________
¡En la Voluntad de Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
PIO
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 12:49 am    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. El clero estaba muy relajado.
Cundían dos graves pecados: simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y Nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.
Príncipes y los obispos. Además, a las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Por tanto, estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano


3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Dios seguía su obra en el interior de los corazones, gracias a la evangelización. Por eso, hubo también en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana El éxito se debió a la fuerte vida espiritual de sus monasterios y a la disciplina y organización de sus monjes, además contaba con la recia Personalidad de sus abades y su longevidad, que contribuyó a la continuación de sus enseñanzas y prácticas.
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. El duque san Wenceslao, san Adalberto fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón y también se convirtió. Los magiares duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela_
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 19
Ubicación: México, DF

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 1:17 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.- Pecados y faltas de algunos hombre de ese siglo y por qué.
Simonia.- Compraventa de cargos eclesiales.
Nicolaicismo.- Concubinato de sacerdotes.
La causa fue de que algunos miembros de la Iglesia se relajaron y el poder temporal estaba inmerso en el orden espiritual.

2.- Para qué la Orden Cluny en la Iglesia.
Se origina en el año 910 en Borgoña Francia y es la voluntad de Dios reformar a la Iglesia mediante la creación de monasterios bajo principios de la regla benedictina y con independencia de príncipes y Obispos. Sirvió de cuna para nuevos Obispos y Papas.

3.- Conversiones en este siglo.
Reyes y pueblos como la princesa rusa Olga y su nieto duque Wladimiro, el duque San Wenceslao, San Adalberto, algunos normando en Francia, el duque de Geisa, San Esteban, croatas, eslovenos, polacos y húngaros. Todos debido al fuerte impacto del Evangelio creando un sacro-imperio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lupita RT
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 72
Ubicación: USA

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 2:44 am    Asunto: sesión 11 SX imperio germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? Continúa el siglo de hierro o siglo oscuro de la Iglesia. Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
¿Por qué? Por que Roma alcanzó los niveles más bajos de degradación y corrupción gracias a que los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito. Esta, restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos; a las abadías se les concedió la dependencia directa del papa. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
* La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
* El duque san Wenceslao y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.
* Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
* San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría.
* En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao.
* Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón también se convirtió.
* Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia.
* El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
* Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Doc Romero
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 2:58 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
R. Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

R. La renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.


3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

R. Las conversiones fueron las siguientes: La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos09
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 3:30 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Simonia o compraventa de cargos eclesiásticos, y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
Debido a que este fue un siglo oscuro para la iglesia, no todos los hombres de la iglesia eran fieles seguidores de Cristo, entre ellos habian muchos personas indignas a los cargos que ejercian, entre ellos muchos papas. La sed de poder y dinero, la ambición, el enemigo que siempre esta asechando, hicieron que muchos desviaran su camino.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

La orden de Cluny fue la luz en medio de la oscuridad de este siglo, ya que ésta contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Desde los pueblos vecinos acudían a los actos litúrgicos y pedían oración por vivos y muertos. Mantenía una fuerte adhesión al papa y a la liturgia romana.Practicaba ampliamente la caridad con los pobres y promovía el arte románico.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Se dieron conversiones de reyes y pueblos. Entre ellos:
* La princesa rusa Olga, y su nieto, el gran duque Wladimiro, quien extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
* Haakon, el primer rey católico de Noruega.
* San Adalberto, apóstol de Polonia y Hungría.
* El duque de Polonia Miecislao.
* El duque Geisa, y su hijo, san Esteban, quien fue coronado rey.
* También se convirtieron eslovenos, polacos, húngaros, quienes por siglos cumplieron su mision de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros.[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jonasjl
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 21
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 3:51 am    Asunto: Respuestas a la 11a sesion de Historia de la Iglesia
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Simonia- Compraventa de cargos eclesiásticos
Nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes
Es claro que esos dos pecados dan por tierra con la escencia del apostol de Cristo, primero "comerciando" con la autoridad eclesial y segundo no respetandose asi mosmos los sacerdotes ni respetando a la doctrina de la Iglesia

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para proteger y preservar los principios de la fe y de la Iglesia basados en la oración y en la celebracion liturgica

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Estas conversiones se dieron gracias a que la accion evangelizadora de la Iglesia no se detuvo y se logro la conversion de :
La princesa rusa Olga
el Duque wladimiro
los checos de Bohemia
Miecislao duque de Polonia
Los eslavos, croatas, eslovenos, polacos
_________________
No se ama lo que no se conoce
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis GARCIA LAURENT
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: México D. F.

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 4:17 am    Asunto: 11ª lección TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

La simonía y el nicolaísmo. Como la posesión de un obispado o una parroquia aseguraban la subsistencia y riqueza, del poseedor muchos estaban dispuestos a pagar para obtenerlos. Los hijos segundones de la nobleza que no heredarían el titulo y las posesiones que logró la familia; podían asegurar sus ingresos mediante la compra de títulos eclesiásticos y los beneficios que de ellos derivaban.
Las normas que prohibían el matrimonio de los sacerdotes no habían sido expresadas claramente y muchos de estos jerarcas tenían hijos a los que heredaban los obispados y parroquias.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Al disminuir la luz de Roma que ilumina al mundo, surgió Cluny, para iluminar al pueblo de Dios. Mediante la educación formó una verdadera aristocracia, que con oración y trabajo mantuvo viva la santidad de nuestra Iglesia. Los jóvenes entraban a los monasterios y ahí estaban protegidos de las vicisitudes de la vida y podían desarrollar su intelecto y santidad. Cada uno era escogido por el abad y las demás autoridades para asegurarse que era digno, ya que siendo una institución democrática, tenía la posibilidad de ser abad a su vez. Solo los mejores eran aceptados y todos trataban de ser los mejores para conservar su puesto en los monasterios ya que la vida fuera de ellos era muy difícil. Para los hijos segundones era la otra posibilidad de sobrevivir en paz y para los humildes era la posibilidad de acceder a una vida digna. Los monasterios clunisianos, respondían únicamente al Papa y en ese momento de la historia eso significó la independencia de la orden, tomando en cuenta que cada casa solo respondía a Cluny dondequiera que estuviera y ni los nobles ni los obispos locales tenían injerencia en sus actividades.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Kiev y los rusos se convirtieron al cristianismo ortodoxo.
A nuestra fe se convirtieron los bohemios, los magiares, los noruegos, los polacos, los croatas y los eslovenos.
Estas conversiones se debieron al apostolado y a las conquistas del emperador Otón
_________________
Cordiales saludos
Luis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Natzdira Dagdug Rangel
Nuevo


Registrado: 28 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 4:52 am    Asunto: Re: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

Continuaba un siglo de oscuridad para la iglesia, los obispos que eran personas indignas eran impuestas por los feudales.

2.Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Los problemas graves no se solucionaron con la ayuda del emperador. Se necesitaba una fuerza espiritual de renovación. Y Dios la hizo surgir en su bondad y misericordia: la Orden de Cluny.


3.¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.

El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Natzdira Dagdug Rangel
Nuevo


Registrado: 28 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 4:53 am    Asunto: Re: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

Continuaba un siglo de oscuridad para la iglesia, los obispos que eran personas indignas eran impuestas por los feudales.

2.Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Los problemas graves no se solucionaron con la ayuda del emperador. Se necesitaba una fuerza espiritual de renovación. Y Dios la hizo surgir en su bondad y misericordia: la Orden de Cluny.


3.¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.

El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mercedesavendano
Nuevo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 4:59 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Roma alcanzó los niveles más bajos de degradación y corrupción. El clero estaba muy relajado. Cundían dos graves pecados: simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
Esto sucedía porque la sede romana estaba cada vez más a la merced de las familias nobles de la ciudad que hacían todo lo posible, con engaños y violencia, por colocar en la sede de Pedro un papa de su partido. Y porque los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para renovar la Iglesia. Se necesitaba una fuerza espiritual de renovación para ello porque los graves problemas no se solucionaban solo con la ayuda del emperador. La Orden del Cluny contribuyó a la reforma de la Iglesia.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La princesa rusa Olga, el gran duque Wladimiro, los checos de Bohemia, Haakon, San Adalberto , el duque de Polonia Miecislao, San Esteban, el duque Geisa .
Se debió a que Dios seguía su obra en el interior de los corazones, gracias a la evangelización.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gloria López de Brouwer
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 12:42 pm    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿CUALES ERAN LOS GRANDES PECADOS Y FALTAS DE ALGUNOS HOMBRES DE IGLESIA DE ESTE SIGLO? ¿POR QUÉ?

Existían dos grandes pecados: SIMONÍA o compraventa de cargos eclesiásticos y NICOLAISMO o concubinato de los sacerdotes.
Estos pecados se cometían a causa de la falta de organización de la Iglesia y por el caos que reinaba en este tiempo, en el que el Papa y el Emperador eran cabezas de la cristiandad.
En este siglo (oscuro) los Pontífices eran individuos mediocres, impuestos a dedo por los señores feudales. El Clero se encontraba sumamente relajado y los papas eran elegidos y destituidos al antojo del Señor Feudal, valiéndose a veces del asesinato. Las familias italianas de los Crescencios estaban en lucha constante contra las familias alemanas que gobernaban el Sacro Imperio Romano Germánico.

2. ¿PARA QUÉ SUSCITÓ DIOS LA ORDEN DE CLUNY EN LA IGLESIA?

Los graves problemas de este tiempo en la Iglesia no se solucionaban con la ayuda de los Emperadores; hacía falta una fuerza espiritual que pudiera sacarla de tanta corrupción y pecado. Dios que no abandona jamás a su Iglesia, hizo surgir la Orden de Cluny y su renovación aconteció el año 910 en Borgoña, Francia. Este Orden creó nuevos monasterios en los que se observaban estrictamente las reglas monásticas, dando origen a una nueva orden de la rama de San Benito, Se restauró la regla benedictina: elección libre del Abad, independencia de los príncipes y los obispos y total adhesión y dependencia directa del Papa. Estaban libres de toda autoridad laica y de la jurisdicción del obispo diocesano. Esto se llamó "Exención canónica".
Estos monjes se dedicaban a la liturgia, la oración, la disciplina rígida y total obediencia al Papa. En los siglos XI y XII Cluny se convirtió en la cabeza de muchos monasterios extendidos por toda Europa, 50.000 monjes repartidos en 1.200 monasterios ponen énfasis en la liturgia y la oración perpetua.

3. ¿QUÉ CONVERSIONES SE DIERON EN ESTE SIGLO? ¿A QUE SE DEBIÓ?

El éxito de Cluny se debió a la fuerte vida espiritual de sus monasterios y a la disciplina y organización de sus monjes, además contaba con la recia personalidad de sus abades y su longevidad, que contribuyó a la continuación de sus enseñanzas y prácticas. Como el Espíritu Santo no dejaba de actuar en la Iglesia, hubo grandes conversiones de reyes y pueblos enteros.
Este siglo de tanta confusión, fue también una época de gran cristianización; pues se añadieron a la Iglesia varias naciones.
Entre ellos tenemos a la princesa rusa Olga (945)
El Duque Sn. Wenceslao Obispo de Praga y San Adalberto, convirtieron a los checos de Bohemia.
San Adalberto fue apóstol de Polonia y Hungría.
El año 996 se bautizó el Duque de Polonia Miecislao.
Una expedición normanda, séquito del rey Rollón se asentó en la parte septentrional de Francia y se convierten también.
Los eslavos, croatas, eslovenos, polacos y húngaros permanecieron firmes en la fe y unidos a Roma.
_________________
Bendiciones
Gloria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar Pavon Marco
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 1:05 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Los pecados más graves de algunos hombres de Iglesia que en ese siglo se cometian y se siguen cometiendo en la actualidad, son los de deseos de poder y tener, dinero y control de la Iglesia y aliarse con gobernantes que les gusta manipular para disfrazar o esconder sus verdaderos intereses, muchas de las conductas o doble vida de algunos papas han provocado la inestabilidad de la Iglesia en esos siglos.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

El Señor nuestro padre Dios que jamas nos abandonará, creo y mando la orden de los Clunys para fortalecer la vida de la Iglesia al mantener un ambiente fuerte de oración y vida monastica que daba ejemplo de vida austera y sencilla que es en ese ambiente en donde el espiritu del señor se manifiesta para derramar su amor, aunque sigue estando amenazada pues ya que despues de un tiempo algunos religiosos de esta orden tambien son tentados por el dinero y el placer, pues ya sabemos que nuestra madre Iglesia es dirigida por hombres debiles y limitados, esa es la razón por la que debemos mantenernos firmes en la oración, el ayuno y la caridad entre unos y otros para que nuestra fe se vea fortalecida y caminemos juntos en el amor de Cristo.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.

El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría. Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fredy Martinez
Nuevo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 3:07 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1-)¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué? me parece que el mismo mundo absorvio a las personas que estaban a cargo de nuestra iglesia, ya que iban buscando beneficios personales, no los que Dios nos pide que busquemos, porque? por la misma necesidad humana de sentirse protegidos.

2-) Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia? Para hacer que la iglesia retomara nuevamente el camino que jesus nos dejo, ya que se habia alejado demasiado de lo que jesus enseno.

3-)Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió? pues poner los nombres, me costaria, pero para abreviarlo, fueron personajes importantes como reyes, reinas, principes, que por el mismo cargo o posicion influyeron en sus subditos y asi fue expandiendose el Cristianismo.
_________________
Fredy Nestor Martinez Molina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pacopancho
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: México DF

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 3:21 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
El cesaropapismo continuó siendo un problema. Algunos papas asesinaban y cometían excesos. El feudalismo convertía en unos en amos de otros.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para cambiar el mundo nuevamente hacia Dios. La orden de Cluny, la cual obedecía sólo al Papa y no a los obispos o a las autoridades civiles locales. Se basaba en la austeridad y en la oración, practicaba la caridad y promovía el arte.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Los Húngaros, Checos y Rusos se convirtieron durante esta época debido a las misiones de santos en esos territorios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MIESP
Nuevo


Registrado: 02 Jul 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 3:52 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Principalmente la simonia o venta de privilegios eclesiasticos y el nicolaismo o concubinato de los sacerdotes; y esto se daba principalmente por que no eran hombres dignos y desde luego no estaban a la altura de la labor a la que se habian consagrado ya que habian sido en su mayor parte impuestos por los nobles romanos que intentaron manejar a su antojo a la sede Romana.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para mantener los valores acordes a la palabra de Nuestro Señor pues esta orden fue el valuarte de dichos valores manteniendo y mejorando la regla Benedictina y ejerciendo su influencia benefica sobre toda la Iglesia.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Los Rusos que se convirtieron bajo la influencia de Constantinopla, y los Eslavos (croatas, eslovenos y polacos), noruegos, normandos. Y esto se debio a que la influencia del Espiritu Santo seguia actuando en los corazones de los hombres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 4 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados