Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 12:08 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Gracias Miles  _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mirta Rodríguez Asiduo
Registrado: 26 Ago 2008 Mensajes: 177
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 12:52 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Miles, estoy básicamente de acuerdo con el concepto de obediencia a la conciencia recta.
Pero en el tema de que se trata (la verdad de apariciones de la virgen que no ha sido confirmada por la iglesia) y en cuanto a la Iglesia en sí, si hay oposición en conciencia a la palabra del Papa, es claro que serían los obispos los que deberían manifestarla, no los fieles.
Los pronunciamientos de la Iglesia pasan por una criba que tiene muchas instancias. La suposición, de parte de un fiel laico, de error de toda la jerarquía ¿No sería soberbia? _________________ Glorioso Patriarca San José, ruega por nosotros |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:45 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Miles_Dei escribió: |
El que no duda, sino que cree en conciencia que su superior le está mandando algo inmoral no debe hacerlo y debe manifestarlo.
|
Algo inmoral como qué Miles? puedes dar ejemplos? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 3:59 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
El que obedece cumple siempre la voluntad de Dios...palabras de San Agustín.
Lean El Servicio de la Autoridad y la Obediencia:
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccscrlife/documents/rc_con_ccscrlife_doc_20080511_autorita-obbedienza_sp.html
Cita: | La veneración por la voluntad de Dios mantiene a la autoridad en un estado de humilde búsqueda, para hacer que su obrar sea lo más conforme posible con la divina voluntad. San Agustín recuerda que el que obedece cumple siempre la voluntad de Dios, no porque la orden de la autoridad sea siempre conforme con la voluntad de Dios, sino porque es voluntad de Dios que se obedezca a quien preside.26 Ahora bien, la autoridad, por su parte, ha de buscar asiduamente y con ayuda de la oración y la reflexión, junto con el consejo de otros, lo que Dios quiere de verdad. En caso contrario, el superior o la superiora, más que representar a Dios, se arriesga temerariamente a ponerse en lugar de Él.
En el intento de hacer la voluntad de Dios, autoridad y obediencia no son, pues, dos realidades distintas ni muchos menos contrapuestas. Son dos dimensiones de la misma realidad evangélica, del mismo misterio cristiano; dos modos complementarios de participar de la misma oblación de Cristo. Autoridad y obediencia están personificadas en Jesús. Por eso han de ser entendidas en relación directa con Él y en configuración real con Él. La vida consagrada intenta simplemente vivir Su Autoridad y Su Obediencia. |
Tanto el que posee la autoridad como el que obedece deben buscar y ser dóciles a la voluntad de Dios. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:16 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Miles_Dei escribió: |
El que no duda, sino que cree en conciencia que su superior le está mandando algo inmoral no debe hacerlo y debe manifestarlo.
|
El documento citado dice lo siguiente:
Cita: | Obediencia y objeción de conciencia
27. Aquí puede surgir un interrogante: ¿puede haber situaciones en que la conciencia personal parezca que no permite seguir las indicaciones dadas por la autoridad? O, de otra forma, ¿puede ocurrir que el consagrado se vea obligado a declarar, respecto de las normas o los propios superiores: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hch 5, 29)? Sería el caso de la llamada objeción de conciencia, de la que habló Pablo VI,77 y que debe entenderse en su significado auténtico.
Si es verdad que la conciencia es el ámbito en que resuena la voz de Dios que nos indica cómo comportarnos, no lo es menos que hace falta aprender a escuchar esa voz con gran atención, para saber reconocerla y distinguirla de otras voces. En efecto, no hay que confundir esa voz con otras que brotan de un subjetivismo que ignora o descuida las fuentes y criterios irrenunciables y vinculantes en la formación del juicio de conciencia: «el «corazón» convertido al Señor y al amor del bien es la fuente de los juicios «verdaderos» de la conciencia»,78 y «la libertad de la conciencia no es nunca libertad «con respecto a» la verdad, sino siempre y sólo «en» la verdad».79
En consecuencia, la persona consagrada deberá reflexionar con calma antes de concluir que la voluntad de Dios la expresa, más que el mandato recibido, lo que ella siente en su interior. Y tendrá que recordar que la ley de la mediación rige en todos los casos, absteniéndose de tomar decisiones graves sin contraste ni comprobación alguna. No se discute, ciertamente, que lo importante es llegar a conocer y cumplir la voluntad de Dios; pero debería ser igual de indiscutible que la persona consagrada se ha comprometido con voto a captar esta santa voluntad a través de determinadas mediaciones. Afirmar que lo que cuenta es la voluntad de Dios y no las mediaciones, y rechazar éstas o aceptarlas sólo a conveniencia, puede quitar significado al voto y vaciar la propia vida de una de sus características esenciales.
Por consiguiente, «hecha excepción de una orden que fuese manifiestamente contraria a las leyes de Dios o a las constituciones del Instituto, o que implicase un mal grave y cierto — en cuyo caso la obligación de obedecer no existe —, las decisiones del superior se refieren a un campo donde la valoración del bien mejor puede variar según los puntos de vista. Querer concluir, por el hecho de que una orden dada aparezca objetivamente menos buena, que es ilegítima y contraria a la conciencia, significaría desconocer, de manera poco real, la oscuridad y la ambigüedad de no pocas realidades humanas. Además, el rehusar la obediencia lleva consigo un daño, a veces grave, para el bien común. Un religioso no debería admitir fácilmente que haya contradicción entre el juicio de su conciencia y el de su superior. Esta situación excepcional comportará alguna vez un auténtico sufrimiento interior, según el ejemplo de Cristo mismo «que aprendió mediante el sufrimiento lo que significa la obediencia» (Hb 5, ».80 |
SOLO SI tu superior te manda hacer algo contrario:
- a las leyes de Dios
- a las constitucioes del Instituto al que pertenece el consagrado
- o que implica un mal grave y cierto
estas en todo tu derecho de no obedecer.
También hay que tener en cuenta que cuando se habla de conciencia no debemos "desconocer la oscuridad y ambiguedad de no pocas realidades humanas" y también "no hay que confundir esa voz con otras que brotan de un subjetivismo que ignora o descuida las fuentes y criterios irrenunciables y vinculantes en la formación del juicio de conciencia"
Muy buen documento que nos da luz sobre los criterios que debe seguir quien ejerce la autoridad, sobre la obediencia y el ejemplo de los santos.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Ultima edición por Beatriz el Vie Ago 29, 2008 4:19 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:16 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Beatriz escribió: | Miles_Dei escribió: |
El que no duda, sino que cree en conciencia que su superior le está mandando algo inmoral no debe hacerlo y debe manifestarlo.
|
Algo inmoral como qué Miles? puedes dar ejemplos? |
Tu superior te ordena que mates a una persona.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:21 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Beatriz escribió: | Miles_Dei escribió: |
El que no duda, sino que cree en conciencia que su superior le está mandando algo inmoral no debe hacerlo y debe manifestarlo.
|
Algo inmoral como qué Miles? puedes dar ejemplos? |
Tu superior te ordena que mates a una persona.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Gracias Miles. Eso es lo que dice el documento citado: una orden contraria a las leyes de Dios. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:23 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Como dice el documento:
Cita: |
Está destinada a los miembros de los Institutos de vida consagrada que viven en comunidad, o sea, a cuantos pertenecen, hombres y mujeres, a Institutos religiosos. A ellos se asimilan los miembros de Sociedades de Vida Apostólica. Y aun el resto de los consagrados también puede sacar indicaciones útiles en relación con su género de vida. A todos los arriba mencionados llamados a testimoniar la primacía de Dios a través de la libre obediencia a su santa voluntad, este documento intenta ofrecerles una ayuda y un estímulo para vivir con gozo el «sí» que han dado al Señor. |
Por tanto no aplica por ejemplo en las normas de este foro (no me pegues ), o en la vida militar, o en la vida de empresa civil. Ni aún en las autoridades civiles.
Es una aplicación práctica al estado peculiar de vida consagrada con voto público de obediencia de los principios que he enumerado.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:23 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Pero vamos que ya veo que has profundizado el asunto.
Hay que tener en cuenta que el voto de obediencia es el grado más fuerte en que alguien ha entregado su obediencia a otro. Lo que dice ahí no es válido para otras obediencias.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Miles, estamos hablando de apariciones no aprobadas.
No es válido para la obediencia que le debe el supuesto vidente a su Obispo? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:25 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Como dice el documento:
Cita: |
Está destinada a los miembros de los Institutos de vida consagrada que viven en comunidad, o sea, a cuantos pertenecen, hombres y mujeres, a Institutos religiosos. A ellos se asimilan los miembros de Sociedades de Vida Apostólica. Y aun el resto de los consagrados también puede sacar indicaciones útiles en relación con su género de vida. A todos los arriba mencionados llamados a testimoniar la primacía de Dios a través de la libre obediencia a su santa voluntad, este documento intenta ofrecerles una ayuda y un estímulo para vivir con gozo el «sí» que han dado al Señor. |
Por tanto no aplica por ejemplo en las normas de este foro (no me pegues ), o en la vida militar, o en la vida de empresa civil. Ni aún en las autoridades civiles.
Es una aplicación práctica al estado peculiar de vida consagrada con voto público de obediencia de los principios que he enumerado.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ok. Estamos de acuerdo que no aplica en las normas de este foro, o en la vida militar, o en la vida de empresa civil.
Pero creo que el documento nos da luz a los laicos a la hora de obedecer s nuestro Obispo. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:33 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Cita: | Miles, estamos hablando de apariciones no aprobadas.
No es válido para la obediencia que le debe el supuesto vidente a su Obispo? |
Esa obediencia al magisterio se restringe a temas de fe y moral en lo que son los fines de la fe católica.
Por tanto el obispo puede dictaminar sobre una aparición como tema de fe y estar obligados a acatarlo. Claro. Como con cualquier cosa de nuestra religión que implique el contenido de la fe o la calificación de un acto moral.
Pero el obispo tiene una jurisdicción. Y ahí está el problema. Alguien que no es de la jurisdicción podría no sentirse obligado al entender que ese no es su pastor. En tal caso es obligatorio consultar al propio pastor o a una instancia superior para buscar la unidad de la Iglesia. Por ahí muchos falsos videntes escapan al control de sus obispos y encuentran siempre alguien que les de juego.
En tal caso es indispensable la intervención de la instancia superior. Esto es la Santa Sede.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 4:39 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Ok. Ahora si quedó claro.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Igneo Constante
Registrado: 29 May 2006 Mensajes: 807
|
Publicado:
Lun Sep 01, 2008 5:44 pm Asunto:
Tema: Como es la manera de ayunar a pan y agua? |
|
|
Muy estimados hermanos y amigos:
¿Y el tema del ayuno?....... ¡¡¡BIEN GRACIAS!!!!
No estarán siendo distraidos de algo fundamental y peligroso para el enemigo del alma, a través de un tema también importantisimo??????
En todo caso sería mejor abrir un tema -o separar las aportaciones en un nuevo tema- que aborde lo concerniente a la obediencia en general o en torno a las apariciones que aún no han sido definidas y continuar con lo del ayuno.
El ayuno a pan y agua ha sido practicado desde los apostoles, por instrucciones del mismo Sr. Jesús.
Ambos elementos, pan y agua, contienen en si lo necesario y fundamental para la vida del cuerpo y toda una prefiguración de sus implicaciones en la vida espiritual.
Pan y agua implican sencilles, simplicidad y distancia de lo superfulo.
El pan en aquellos tiempos no era como ahora de multiples granos, formas o sabores, ni especialmente agradable a la vista u otros sentidos... como puede ser elaborado ahora, por eso fue elegido como alimento del cuerpo. En el pan (bajo estas condiciones mencionada) también se encuentra una prefiguración espiritual que nos remite también a la Eucaristía.
El pan elegido para el ayuno ha de ser por tanto lo más simple que se tenga a mano o se pueda conseguir, sin sabores, cremas, merengues, dulce, mermelada, ni formas caprichosas, sino como alimento básico para recordarnos y recordar al cuerpo que para exsistir, para mantener la vida sólo se requiere lo sencillo.
El agua ha de ser agua. NADA DE SABORIZANTES, COLORANTES, VITAMINAS ADICIONADAS, ETC. EVIDENTEMENTE NO ES REFRESCO, BEBIDA "ENERGETIZANTE" o cosa que se le paresca. El agua ha de ser agua
En el agua, de esta mera simple, encontramos un signo también de sencilles, simplicidad y pureza y purificación, nos remite al bautismo (que nos lava del pecado original y nos incorpora -como signo externo- a la Vida, como hijos de DIOS) Tembién nos recuerda el agua que brotó del costado de Cristo al ser traspazado su Sagrado Corazón en la cruz.
A la vieja usansa, el ayuno es a pan y agua durante todo el día (las 24 hrs del día de ayuno). Su cantidad ha de ser moderada durante todo el día (ello depende en parte, es cierto, dela complexión y tipo de labores que desempeña el que ayuna) y ha de satisfacer moderadamente la necesidad de comer SIN SUPRIMIR CIERTA SENZACIÓN DE AMBRE COMPLETAMENTE.
Saludos en Xto. _________________ He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle |
|
Volver arriba |
|
 |
|