Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Valeria B. Vivanco
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 22
Ubicación: Orizaba Ver

MensajePublicado: Mie Sep 03, 2008 4:56 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué? la avaricia, la soberbia, envidia, todos sus pecados estaban en torno al poder, ya que no buscaban el bien de la Iglesia sino sus propios intereses utilizando la gracia de un puesto eclesiástico para lograrlo en unión con el emperador a quien también le convenía estar unido a la Iglesia por lo que ella significaba socialmente.
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Porque a través de ésta, El Señor actuaría en favor de su esposa la Iglesia por quien dio su vida y le concedió también una dignidad, eran medios claros de santificación y gracia para toda la comunidad de la Iglesia, aunque después se hayan dejado llevar por lo que el mundo les otorgaba.
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
De reyes y pueblos, expandiéndose así la semilla cristiana, la princesa rusa Olga, su nieto, el gran duque Wladimiro, el duque de Polonia Miecislao, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey;. Así nació el reino cristiano de Hungría. El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. A la gracia de Dios y a la docilidad de hombres dispuestos a llevar a cavo la voluntad de Dios en sus vidas.
_________________
"sentire cum ecclesia"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Irma Lezama Lezama
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Sep 03, 2008 5:02 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
* Eran dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes, esto sucedia porque los pontífices de esta centuria, eran impuestos por los señores feudales, por lo tanto fueron mediocres o indignos.
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
*Como Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, suscitó la renovación del monasterio de Cluny, lo hizo para que se reformaran muchos conventos, siguiendo más a fondo la regla de san Benito, porque como la Iglesia estaba muy relajada se necesitaba de mucha oración y penitencia.
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
*Se convirtió Olga reina de Rusia y su nieto, esto se debió a la intensa evangelización de muchos mojes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Luisa Garza
Esporádico


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mie Sep 03, 2008 7:21 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

PREGUNTAS DEL TEMA 11 DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA




1.- ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
R.- Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes . Los pontífices de esta centuria, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. El clero estaba muy relajado.

2.- 2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
R.- Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Además, a las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Por tanto, estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Esta situación se conoce con el nombre de “exención” canónica. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma. Desde los pueblos vecinos acudían a los actos litúrgicos y pedían oración por vivos y muertos .
La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. El éxito de Cluny se debió sin duda a la vida espiritual que infundió en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso; pero también se debió a la eminente personalidad de sus abades y a una circunstancia que vale la pena resaltar: su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.

La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. El éxito de Cluny se debió sin duda a la vida espiritual que infundió en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso; pero también se debió a la eminente personalidad de sus abades y a una circunstancia que vale la pena resaltar: su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.

La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. El éxito de Cluny se debió sin duda a la vida espiritual que infundió en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso; pero también se debió a la eminente personalidad de sus abades y a una circunstancia que vale la pena resaltar: su extraordinaria longevidad, que aseguraba la estabilidad y consolidación de su obra.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
R.- Hubo también en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana. El siglo de hierro del pontificado fue también una época de fecunda cristianización y durante ella se incorporaron a la Iglesia algunas de las naciones que estaban destinadas a ser en los tiempos venideros los más firmes baluartes cristianos en el centro y oriente de Europa.
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.

El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ana Santillan
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Salta- argentina

MensajePublicado: Mie Sep 03, 2008 8:56 pm    Asunto: 11a sesión: siglo X
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Porqué?
En este siglo cundían dos grandes pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes, aunque la legistación eclesiástica en materia de matrimonio y de celibato de los sacerdotes, no estaba muy clara. Se cae en estos pecados porque los pontífices de este siglo eran impuestos por los señores feudales de las grandes familias, por lo tanto fueron mediocres o indignos. Además cuando el dinero y el triunfo entró a la Iglesia, el espíritu mundano empieza a reemplazar a la austeridad y la ambición de cargos eclesiásticos acabó con la humildad.

¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Dios suscitó la Orden de Cluny para apaciguar el relajamiento que estaba viviendo el clero. La renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios donde se observaba las reglas monásticas y las reglas benedictinas:
- elección libre del abad
- independencia respecto a los príncipes y obispos.
De esta forma se evitaba la intervención del Estado en los asuntos de la Iglesia.
Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de San Benito: oración, disciplina rígida, adhesión a Roma.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Las conversiones de este siglo se dieron sin duda por la presencia del Espíritu Santo que trabaja en el interior de los hombres.
Se convierten importantes personajes que llevan más allá de las fronteras la semilla cristiana:
- La princesa rusa Olga, su nieto el duque Wladimiro
- El duque san Wenceslao, san Adalberto, obispo de praga.
- El rey Haakon de Noruega.
- El duque de Polonia Miecislao.
- El rey Rollón.
- El duque Geisa, su hijo san Esteban de Hungría.
- Pueblos eslavos, croatas, eslovenos, polacos se integran a la Iglesia Católica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Filippo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Sep 03, 2008 10:22 pm    Asunto: Respuesta sesion 11 Historia de la Iglesia
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Hola buenas tardes sorry pero hasta hoy mando respuestas a las preguntas de la sesion 11, no tengo mucho tiempo en internett pero saben me gustaria a estas alturas deberas entrar a una discucion constructiva sobre la Historia de la Iglesia y como nosotros somos parte de la Historia q se esta desarrollando q papel estamos jugando y q debemos de hacer.
1. a la pregunta numero uno: YO creo q los grandes pecados y la faltas de algunos hombres de Iglesia en ese tiempo es precisamente El no tener miedo de DIOS, que los q gobernaban nuestra Iglesia no habian tenido su encuentro con JESUS RESUCITADO no amaban a su projimo.
los dos pecados q sobresalian eran la compraventa de cargos eclesiasticos y la relacion de los sacerdotes.

2. la Orden de Cluny fue una verdadera presencia del Espiritu Santo en la Iglesia quien necesitaba ya la renovacion, fue un jalon de orejas de DIOS a sus pastores, un levantamiento un despertad que incluso los feligreses gritaban.

3. El ESPIRITU SANTO EL ESPIRITU DE DIOS que manda a nuevos soldados a la guerra, hombres y mujeres q debian con su conversion y testimonio desde su puesto o jerarquia jugar un papel importante en el rescate y conversion de los pueblos, en el llamado que JESUS seguia haciendo en medio de la tempestad de ese tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gabriela Derbez de Mooler
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 3:35 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Básicamente: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes y esto se debía a que el clero estaba sumamente relajado.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Para contribuir a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Las conversiones se dieron principalmente porque sus reyes o nobles se convertían y con ellos todo su pueblo
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945.
El gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
El duque san Wenceslao, junto conga, san Adalberto, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.
Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao.
Una expedición }formada parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
_________________
gabriela D. de Moller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Yola Fong Coss
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 4:06 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Por qué se dio el triste cisma de oriente? Por cuestiones dogmáticas políticas y litúrgicas, que se fueron gestando desde las ideas monosofístas de Acacio, la iconoclastía de León XIII, la procedencia de Espíritu Santo, ya que la Iglesia de oriente afirma que este procede del Padre por el Hijo, idea contraria a la Iglesia latina en la que creemos que la tercera persona procede del Padre y el Hijo, como afirmamos en el Credo. Entre las razones políticas la más importante es que el Papa defendió su independencia de la intromisión de los patriarcas de Constantinopla, lo que lo motivo aliarse con los francos, sin embargo la Iglesia griega continuaría ligada al poder Bizantino. En el aspecto litúrgico Miguel Cerulario emperador de Constantinopla no aceptaba la consagración de panes ázimos, costumbre de la Iglesia de Roma, no obstante la insistencia del Papa León IX y sus legados Cerulario no cedió y por ello fue excomulgado en 1054, a su vez el emperador respondió junto con su sínodo patriarcal, excomulgando a los legados. Se interrumpió la armonía entre la iglesia griega y el Pontificado de Roma y la Iglesia latina. 2. ¿Cuáles eran las nuevas órdenes religiosas de este siglo?.- En este siglo la Orden de Cluny se fortaleció surgieron también, la Orden de Calmáldula fundada por San Romualdo, la Orden de la Cartuja fundada por San Bruno, la Orden de Cister fundada por el Abad de Roberto de Monasterio de Molesmes, además algunos de los mas importantes ermitaños se incorporaron algunas órdenes fortaleciendo con su presencia la vida monástica y contemplativa.
3. ¿Cuál era el problema de las investiduras? ¿Qué Papa lo afrontó? Los señores feudales llevaban a cabo la compraventa de nombramientos eclesiales, para imponer en esos cargos a personas elegidas por ellos y que favorecieran a sus intereses. El Papa Gregorio VII enfrento esta situación emancipando a la Iglesia del poder feudal, mediante la Reforma Gregoriana en la que entre otros aspectos decretó la excomunión para el emperador o rey que concediera tales investiduras así como para quien las recibiera. Gracias a estas normas disciplinarias, el Papa Gregorio VII sentó las bases del Derecho Canónico que hasta hoy rige a la Iglesia.
_________________
Yola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
JavierPérez Cobos
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 4:30 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.-¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
La simonia o comptaventa de cargos eclesiásticos y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

2.- ¿Por qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Dios suscitó la renovación del monasterio Cluny en el 910 en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se obcerva estrictamente las reglas monásticas y dió origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

3.- ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿Por qué?
Se dfieron conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana. La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la Iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de kiev en la órbita de los estados europeos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofradetosiriano
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 26

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 2:40 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.- Las faltas más notables dentro del clero fueron: la compraventa de cargos eclesiásticos y el concubinato de los sacerdotes.
Continúa en este siglo el relajamiento dentro de la Iglesia, la intromisión del poder civil en lo religioso. La ambición, dominio y poder de gobernantes y de algunas familias feudales da como resultado que, gran parte del clero, incluyendo pontífices, sean mediocres o indignos.

2.- Suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el año 910, en Borgoña (Francia), para la renovación espiritual de la Iglesia. La Iglesia se reforma mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas dando origen a una nueva rama del árbol de san Benito. Se restauran los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Situación que se conoce con el nombre de “exención” canónica. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma.

3.- En este siglo hubo conversiones de reyes y pueblos y se expandió la semilla cristiana. Durante el siglo de hierro se incorporaron a la Iglesia algunas de las naciones que estaban destinadas a ser en los tiempos venideros el centro de la cristiandad en el centro y oriente de Europa.
Además se dieron las conversiones de:
La princesa Olga recibió el bautismo en 945.
Wladimiro en 989. El duque San Wenceslao y san Adalberto. Haakon, fue el primer católico de Noruega. Miecislao, duque de Polonia. Una expedición que formaba parte del sequito del rey Rollón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
aidee islas seba
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 6:28 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

+MARÍA!
1.-LOS GRANDES PECADOS Y FALTAS DE LOS HOMBRES ERA SIMONIA O COMPRAVENTA DE CARGOS ECLESIASTICOS Y NICOLAISMO O CUNCUBINATO DE LOS SACERDOTES.

2.- Dios sucito la orden del Cluny en la Iglesia para la creación de monasterios en los que se obcerva estrictamente las reglas monásticas y dió origen a una nueva rama del árbol de san Benito. al igual que se necesitaba una fuerza espiritual de renovación.

3.- Dios seguía su obra en el interior de los corazones gracias a la evangelizacion las conversiones que se dieron en este siglo fueron la de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana.

Rolling Eyes[/u]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adolfo Léon Pérez Pérez
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 6:59 pm    Asunto: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Los grandes y graves pecados eran LA SIMONIA cuya acción era negociar con objetos sagrados, bienes espirituales o cargos eclesiásticos con frecuencia a laicos, estaba muy difundida, los monasterios se enriquecían y el propio papado estaba muy corrompido.

NICOLAISMO, o concubinato de los sacerdotes, es uno de los graves pecados, que básicamente lo que busca es dividir la iglesia en dos, el nicolaismo es una obra destructora que no está en el mundo sino en la iglesia y es aborrecible por Dios.
Dios nos dá su espíritu sin medida, y nunca nos abandona.
Porque el pecado era el comienzo de la rebelión contra Dios, a pesar de haber hecho una alianza con él.


2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny e la Iglesia?

El abad Odón de Cluny hizo de su orden un poder espiritual y cultural. En 910 se fundó en Borgoña (Francia), la abadía de Cluny con el fin de volver a la observancia de las reglas Benedictinas; fue el principio de un gran movimiento de reforma contra la corrupción y los abusos del clero, primero en los monasterios y más adelante en toda la iglesia.


3.¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Dios sigue su obra en el interior de los corazones y en este siglo siguieron las conversiones de reyes y pueblos.
San Wenceslao, duque de bohemia, llegó a ser el santo patrón de Checoslovaquia, tras su entusiasta conversión al cristianismo.
San Adalberto, obispo de Praga convirtió al duque Esteban I de Hungría.
El danés Rollón fundó el ducado independiente de Normandía y recibió el bautismo.

Esteban I, acabó con la influencia del cristianismo ortodoxo en Hungría.

Los esclavos que se integraron en la iglesia católica y permanecieron unidos a Roma.





[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jorge Baca R
Asiduo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 152
Ubicación: Phoenix Az

MensajePublicado: Jue Sep 04, 2008 9:15 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Cita:
1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?



En este siglo, continua la epoca oscura los pontífices de la Iglesia impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos sinembargo los dos pecados mas graves fueron la simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.


Cita:
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?



Dios nunca olvida a su pueblo como comenta Pablo "...donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia; Rom 5:20. El Espiritu Santo sucita la orden de Cluny para devolber a la iglesia la estabilidad, dando origen a una nueva rama del árbol de san Benito.


Cita:
3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?


-La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945

-su nieto, el gran duque Wladimiro, que extendió la iglesia de Constantinopla

-los checos de Bohemia.

-el duque de Polonia Miecislao

Gracias a la semilla de la evangelizacion y a el duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CLAUDIA BUZO hERNANDEZ
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 27
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 12:14 am    Asunto: 11a.sesion SIGLO X Edad Media.
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

hola hermanos mis respuestas son.

1.- las faltas y los pecados de algunos hombres de la iglesia en este siglo son>
la falta de caridad y amor al projimo pues con la creacion de los fedudos
ya que el que poseia riqueza y poder, era el que mandaba y hacia la ley , el que no se convertia en sirviente o vasallo bajo condiciones muchas veces injuste hasta hinumanas.
otro error fue la coronacion de oton ya que en su pensamiento politico los grandes eclesiasticos deberian de ser la clave de la estabilidad de la monarquia gemanica el papa juan XII, tenia que respetar fidelidad a oton pero el pronto empezo a olvidarlas por lo que oton, lo trato de deponer por su secretario leon.


2.- Dios suscito la orden de cluny para la renovacion de este monasterio, la cual contribuyo a la reforma de la iglesia mediante la creacion de monasterios la cual restaura los principios de las reglas benedictina. como la eleccion libre del abab concediendoles la dependencia directa del papa. independencia y respeto a los principes y obispos por lo tanto los monsterios tenian su propia autoridad y juridiccion. esta nueva situacion se le da el nombre de Exencion canonica su objetivo es dedicar la vida a cumplir las reg;as de san benito, mucha oracion,diciplina rigida y total adhesiona roma.

3.- las conversiones que se dan en este siglo. son
- la princesa rusa olga asi como su nieto el Duque Wladimiro el cua extendio la iglesia de constantinopla hacia el norte y tambien a rusia.
- el duque san wenceslao
- el rey de noruega Haakon
- San Adalberto aposto de polonia y hungria.
- el duque de Geisa y su hijo San Esteban, con ellos nace el reino cristiano de hungria.
todo esto se debe a la evangelizacion y a la obra vivificadora de dios en los corazones de los hombre que aceptaron su palabra.


esta fueron mis respuestas y queden con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM MSN Messenger
quiqueur
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 90
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 2:44 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1) En un clero relajado, era común la compraventa de cargos eclesiásticos y el concubinato. Surgen por decisión del emperador Oton la institución de Obispos-Condes. Los pontífices muchos de ellos accedieron por acción de las familias nobles de Roma, y resultaron indignos, mediocres, envueltos en violentas luchas políticas
2) La orden de Cluny, fue una admirable respuesta divina, en que a partir de 910, se crean monasterios con la observancia estricta de las reglas monásticas. El abad, autoridad de cada monasterio, es elegido libremente sin influencia de príncipes ni de obispos, y las abadías eran igualmente libres de estas autoridades, dependían directamente del papa. Los monjes, con una rígida disciplina se dedicaban a una vida plena de oración , centrada en la celebración litúrgica del Oficio Divino. Se redujo el trabajo intelectual y manual, este último lo realizaban trabajadores agrícolas dependientes del monasterio. Esta renovación fue favorecida por la longevidad de los abades.
3) Siguen las conversiones: la princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945, y con su nieto la Iglesia de Constantinopla se extendió hacia el norte. El pueblo checo se convierte por la labor de San Wenceslao y San Adalberto. Este último fue apóstol además de Polonia y Hungría. En 1001, San Esteban es coronado rey de Hungría. Noruega tuvo su primer rey católico en Haakon. Se convierte Francia por asiento en su parte septentrional de una expedición de Normandos.
_________________


¡Jesucristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!

Flp 2, 6-11, Lc 18,13, Mc 10, 46-52.
Catecismo -2667-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
minniemouse_6
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 5:46 am    Asunto: 11ra. sesión: Siglo X: E. Media: Imperio germánico.
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Entre las faltas y pecados graves de los hombres de Iglesia, incluyendo a los de la Orden de Cluny, estaba la avaricia causada por la riqueza, la simonía o compra de los cargos eclesiásticos, el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes. También cabe destacar que en esta época se desenvuelve el sistema económico, político y social llamado feudalismo, y los eclesiásticos no estuvieron libres del sistema: surge la figura del obispo-conde, y muchos hombres de la Iglesia se perdieron por sus ansias de preferir los bienes terrenales antes que los espirituales. Los más altos eclesiásticos y algunos papas del "siglo de hierro" de la Iglesia estuvieron influenciados por las nobles familias romanas, quienes lo utilizaban como títeres, manipulados conforme a sus conveniencias políticas.

Hubo un relajamiento de moral, producto de una desviación de las exigencias evangélicas. Los emperadores exigían un juramento de fidelidad del papa cuando éste asumía como sucesor de Pedro. Este "juramento" desnaturalizó el cargo del Papa, quien solo debía fidelidad a Cristo y debía servir exclusivamente la Iglesia y defender los intereses de ésta y no de los reyes.

Los hombres somos seres falibles y limitados en nuestra propia esencia, y a causa del pecado original y la concupiscencia tenemos facilidad para caer en pecado. Esto fue así en todas las épocas y lo será mientras vivamos en esta tierra. Del pecado y las tentaciones no estaban exentos los hombres del "siglo de hierro" de la Iglesia Católica, quienes caían en pecados similares a los nuestros: por avaricia, soberbia, envidia, egoísmo, lujuria, gula, etc. Los pecados fueron, son y serán los mismos para todos los hombres, y más en épocas en que verdaderamente pocos hombres eran ilustres y conocían a profundidad el Evangelio.

Esto también se explica si consideramos que Jesús mismo dijo "Seréis perseguidos". Esto no solo se aplica a nivel individual (nosotros como personas cristianas seremos perseguidos), sino que será perseguida la Iglesia, que no es más que la suma de todos los fieles. A pesar de lo negativo, Jesús dijo que las puertas del infierno no podrán derribar a la Iglesia fundada por Dios mismo. Y así fue, porque terminaron los siglos turbulentos para la Iglesia y ésta sigue en pie.

2. ¿ Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Con tantos problemas y desviaciones morales, la Iglesia se encontraba asfixiada en cuanto a su vitalidad, y necesitaba "oxigenarse". Esto se dio a través de la fabulosa Orden de Cluny, que fue un soplo de aire nuevo para la Iglesia. En el año 910 se renovó el monasterio de Cluny en Borgoña (Francia), y esto llevó a la creación de nuevos monasterios en los que se observaba con exigencia la regla de San Benito. El abad era elegido con independencia de los príncipes y obispos, por elección de los monjes. Las abadías de Cluny dependían directamente del Papa, y tenían "exención canónica". Los monjes realmente se esforzaron por llevar una vida santa: rezaban mucho, eran muy disciplinados y se adherían al Papa. Además, la Orden de Cluny fue cuna de muchos obispos, santos y algunos papas. A pesar de la posterior degradación de la Orden a raíz de la riqueza material que recibía, fue un buen instrumento providencial de las manos de Dios para transformar a la Iglesia en estas épocas difíciles.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La evangelización hizo que muchas personas, ilustres y comunes, se convirtieran al catolicismo. Cabe mencionarse el bautismo de la princesa rusa Olga en 945 y de su nieto, el duque Wladimiro en 989. Éste extendió la iglesia de Constantinopla al norte. Cabe mencionar al duque San Wenceslao y al obispo de Praga, San Adalberto, que fueron los responsables de la conversión de los checos de Bohemia. Éste último fue apóstol de Polonia y Hungría. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. El duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, San Esteban, fue coronado rey. Así se formó el reino cristiano de Hungría.

Estos hechos nos hacen resaltar LA IMPORTANCIA DE LA EVANGELIZACIÓN. A través de la "lectio divina" y de la predicación de los misioneros, estos reyes y otros hombres de inferior jerarquía pudieron conocer a Cristo, familiarizarse con Él e incluso dejarse transformar por la fuerza del Espíritu Santo para consolidar sus reinados y motivar defender al catolicismo y a la Iglesia. En todas las épocas, la evangelización fue la semilla de nuevos cristianos, santos, mártires, vírgenes consagradas, religiosos, sacerdotes, obispos. Sólo se puede amar a Cristo conociéndolo y para eso es muy importante evangelizar. Así como lo hicieron en estas épocas, también debemos hacerlo nosotros para que todos conozcan a su Creador y Salvador y puedan también construir el Reino de Dios ya en la tierra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Benroseli
Asiduo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Cuernavaca, México

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 4:25 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Pecados y causas de los hombres de la iglesia S. X

El principal pecado a mi entender es que no amaban a Dios sobre todas las cosas ni con todas sus fuerzas. Fueron personas impuestas no por el Espíritu Santo y esto los llevo a realizar actos impuros como el concubinato, la compra de puestos, la corrupción, la decadencia e incluso hasta el asesinato.

Las causas principalmente fueron por no ser impuestos por el Espíritu Santo sino por hombres pecadores.

Por qué Dios creó la orden de Cluny
La razón principal es que por el gran amor que Dios nos tiene, fue una respuesta a la decadencia que se tenía en Roma. Esta orden monástica reformó a la iglesia mediante un estricto comportamiento según reglas iniciadas por San Benito. Se pudo lograr ya que estos monasterios contaron con independencia de obispos y príncipes y dependían directamente del Papa

Conversiones y causas en el S. X
Rusia se convirtió gracias a que lo hizo en primer lugar la princesa Olga y su nieto le siguió llevando el Evangelio por el norte de Constantinopla. Se convirtió la región de Bohemia, Noruega, Polonia, parte de Francia y Hungría.
Es importante señalar que incluso en la época más oscura en la historia de la Iglesia, las conversiones seguían dándose de manera muy importante. Esto no hace más que confirmar que el origen de nuestra Iglesia es divino. Dios hizo posible estas conversiones para además evitar el crecimiento del islam en Europa

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
esotomayor
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 6:39 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.- ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Cundían dos graves pecados: simonía o compraventa de cargos eclesiásticos y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
Esto se dio cuando Otón regresó a prisa a Roma, y aprovechando que el Papa llevaba una vida tanto frívola, onvocó un concilio de obispos, para deponer al para Juan y elegir a su secretario León. Otón , pidió que le volvieran a conferir su derecho de aprobar la elección del papa.

2.- ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
En el 910, suscitó la renovación del monasterio de Cluny, que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas. En sus mejores días llegó a haber 50,000 monjes en 1,200 monasterios.

3.- ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la Iglesia de Constantinopla hacia el norte. El duque San Wenceslao, héroe nacional y el obispo de Praga, San Adalberto fueron los autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nelly Iraida Cobeñas Córd
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 7:35 pm    Asunto: 11AVA SESION: SIGLO X EDAD MEDIA
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Very Happy BENDICIONES

1.-¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la iglesia?

En este siglo de hierro se dan dos grandes pecados:
1. La simonía, que consistía en la venta de cargos eclesiásticos
2. El nicolaísmo, o concubinato de los sacerdotes.


2.-¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

• Dios no abandona a su iglesia en los momentos cruciales, pues se necesitaba una fuerza espiritual de renovación.
• Dios hizo surgir en su bondad y misericordia: la Orden de Cluny.
• Esta orden del Cluny contribuye a la reformar a la iglesia mediante la creación de monasterios en los que observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de San Benito.
• Esta orden restaura los grandes principios de la regla Benedictina:
1. Elección libre de la abad
2. Independencia respecto a los príncipes y los obispos.
• Cumplían a perfección la regla de san Benito; que practicaban: oración, disciplina rígida y total adhesión a Roma.
• El cluny se convierte en cabeza de una serie de monasterios que se extiende por toda Europa.
• El éxito del Cluny se debió a su vida espiritual que infundió disciplina y buena organización.

3.- ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Dios continúa su obra en el interior de los corazones, gracias a la evangelización, y se expande la semilla cristiana.
A pesar de ser una época de hierro también es una época fecunda de cristianización.
Dentro de las conversiones tenemos:
• La princesa rusa Olga se bautiza (945)
• El príncipe Vladimiro se bautiza (989) y extiende la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev.
• El duque san Wenceslao, héroe nacional y el obispo de Praga san Adalberto, mártires los dos fueron los autores principales de la conversión de los checos de Bohemia
La de Haakon, primer rey católico de Noruega.
• La del duque de Polonia Miecislao
• La expedición de normandos y el Rey Rollón
• El duque Geisha
• San Esteban.
• Los Eslavos se integraron a la iglesia católica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jainer eduardo guevara a.
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 7
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Vie Sep 05, 2008 7:48 pm    Asunto: Siglo X Edad Media: Imperio germánico de Occidente. Conversi
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1.¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes. Porque en este siglo habia un matrimonio entre iglesia y estado, y muchos obispos y papas fueron manipulados por los mandatarios.
2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Primero que todo, por que era gran nececidad para la iglesia, la cual tenia que ser purificada, y debia tomar otro rumpo, ya que el feudalismo li habia hecho mucho daño.también para evitar a la Iglesia del mayor peligro que el triunfo y el dinero y como no se puede servir a dos señores, en los siguientes siglos en Cluny, el dinero desplazó a la pobreza, el espíritu mundano a la austeridad y, como hombres que eran, la ambición de cargos eclesiásticos acabó con la humildad. Estaban atrapados en el aburguesamiento.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa rusa Olga y su nieto.
La conversión de los checos de Bohemia.
el duque de Polonia Miecislao, debido la evangelizacion y el testimonio de muchos santos y obispos, en su tiempo.
_________________
Dios como verdad adsoluta, revifica al hombre. dandole centido a su vida.......
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
gammyta
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 7:36 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

[color=green]1.-¿Cùales eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo?
R= Simonia o compraventa de cargos eclesiasticos y nicolaismo o concubinato de los sacerdotes.
¿Por què? R= por que los hombres aun tenian el corazòn duro y se dejaron llevar por el poder y la riquesa.
2.- ¿Por que Dios sucita la orden de Clunyn?
R= Por que los problemas graves no se solucionanaron con el emperador. Y como siempre Dios se apiada y hace surgir la Orden de Clunyn. En la infinita bonodad y misericordia Dios se apiada del hombre y sempre ve por su Iglesia.
3.- ¿Que conversiones se dieron en ese siglo?
R= La princesa Olga, El gran duque Wladmiro, El duque Wenceslao hèrue nacional y junto con el Obispo de Praga ayudaron a que se convirtiera S. Adalberto y junto con ellos conviertieron a los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey catolico de noruega, San Adalberto feu àpostol de Polonia y de Hungrìa y despues el duque de Polonia Miecislao. Y el rey Rollon, el duque Geisa, San Esteban de Hungrìa.
¿A que de debio? R= A la gran misericordia de dios por que cuando mas se cae en el pecado, siempre surge el amor infinito de Dios que hace brillar al hombre para que le reconosca y le de gloria.
[/color]Comentario personal: En todos los tiempos y en toda la historia siempre vamos a hacer desordenes por no tener presente a Dios y sobre todo por no tener la humildad de reconocer que todo depende de Èl, el Señor misericordioso e infinitamente bueno. Yo creo que siempre hay personas tanto la jerarquia eqlesiastica como el laico, endurece su corazòn y no reconoce a Dios o cierra sus ojos para no verlo. La Iglesia siempre sera Santa a pesar de los errores de sus miembros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
gammyta
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 7:38 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

[color=green]1.-¿Cùales eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de la Iglesia en este siglo?
R= Simonia o compraventa de cargos eclesiasticos y nicolaismo o concubinato de los sacerdotes.
¿Por què? R= por que los hombres aun tenian el corazòn duro y se dejaron llevar por el poder y la riquesa.
2.- ¿Por que Dios sucita la orden de Clunyn?
R= Por que los problemas graves no se solucionanaron con el emperador. Y como siempre Dios se apiada y hace surgir la Orden de Clunyn. En la infinita bonodad y misericordia Dios se apiada del hombre y sempre ve por su Iglesia.
3.- ¿Que conversiones se dieron en ese siglo?
R= La princesa Olga, El gran duque Wladmiro, El duque Wenceslao hèrue nacional y junto con el Obispo de Praga ayudaron a que se convirtiera S. Adalberto y junto con ellos conviertieron a los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey catolico de noruega, San Adalberto feu àpostol de Polonia y de Hungrìa y despues el duque de Polonia Miecislao. Y el rey Rollon, el duque Geisa, San Esteban de Hungrìa.
¿A que de debio? R= A la gran misericordia de dios por que cuando mas se cae en el pecado, siempre surge el amor infinito de Dios que hace brillar al hombre para que le reconosca y le de gloria.
[/color]Comentario personal: En todos los tiempos y en toda la historia siempre vamos a hacer desordenes por no tener presente a Dios y sobre todo por no tener la humildad de reconocer que todo depende de Èl, el Señor misericordioso e infinitamente bueno. Yo creo que siempre hay personas tanto la jerarquia eqlesiastica como el laico, endurece su corazòn y no reconoce a Dios o cierra sus ojos para no verlo. La Iglesia siempre sera Santa a pesar de los errores de sus miembros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
FernandoClemente
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 2:42 pm    Asunto: Sesion 11. Siglo X Edad Media
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Los dos grandes pecados eran la simonia o compraventa de cargos eclesiásticos y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes. En este siglo oscuro del papado, los pontífices y parte del clero vivian de una manera totalmente frívola, eran ayudados por los emperadores a conseguir puestos o tierras.
Para acapararse el apoyo de los obispos, el emperador les dio poder también político en las ciudades desvinculadas de la autoridad de los condes y haciéndoles independientes. Nacen los obispos conde. La Iglesia está totalmente influida por el poder temporal, se quieren los cargos, los territorios….

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para ayudar en la reforma de la Iglesia. Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos, dependencia directa del papa, libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. La orden de Cluny impedía intromisión de los señores laicos que tanto daño había ocasionado a la Iglesia en el ultimo siglo. Mantenía una fuerte adhesión al papa y a la liturgia romana, y fue cuna de la que salieron numerosos obispos y algunos papas. Practicaba ampliamente la caridad con los pobre y promovía el arte románico
La reforma de Cluny fue tan grande que influyó en otros monasterios y hasta en la curia romana. El éxito de Cluny se debió sin duda a la vida espiritual que infundió en sus monasterios y a la disciplina y buena organización que impuso.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945, su nieto, el gran duque Wladimiro.
El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Y todo esto gracias a la Evangelización. A pesar de este siglo de frivolidad, de aburguesamiento, seguía el proceso de evangelización, convirtiéndose los eslavos que constituyeron el muro de la cristiandad occidental frente a las amenazas del oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Amalia García Hernández
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 5:34 pm    Asunto: 11a. Sesión: Siglo X Edad Media: Imperio Germánico de ...
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

La mediocridad, ya que los pontífices eran impuestos y manipulados al antojo de los señores feudales. El clero estaba muy relajado. Cundían dos graves pecados: simonia o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Dios no abandona nunca a su Iglesia en los momentos cruciales, y suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), que contribuyó a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas monásticas y dio origen a una nueva rama del árbol de san Benito.

Esta orden restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Además, a las abadías dependientes de Cluny se les concedió la dependencia directa del papa. Por tanto, estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano.
Mantenía una fuerte adhesión al papa y a la liturgia romana, y fue cuna de la que salieron numerosos obispos y algunos papas. Practicaba ampliamente la caridad con los pobre y promovía el arte románico.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

Hubo en este siglo conversiones de reyes y pueblos, y se expandió la semilla cristiana. El siglo de hierro del pontificado fue también una época de fecunda cristianización y durante ella se incorporaron a la Iglesia algunas de las naciones que estaban destinadas a ser en los tiempos venideros los más firmes baluartes cristianos en el centro y oriente de Europa.

Todas estas conversiones se dan por que el Señor continua cumplindo su promesa de asistir a su Iglesia todos los días con el poder santificadr del Espíritu Santo y porque Dios es el único que continua su obra en el interior de los corazones y también estas conversiones se dan gracias a la evangelización que es la misión principal de la Iglesia.

Así que continuemos fieles en este camino de Fe de nuestra Iglesia y como nos dice el P. Antonio ¡Embellezcamos a la Iglesia con nuestra vida santa y fervorosa!.

Dios nos bendiga. Amalia Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pablo Hurtado
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 73
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 7:45 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
El gran problema de ese siglo es que las grandes familais romanas y los reyes y nobles imponían a los Papas de acuerdo a sus intereses, y por lo tanto estos no eran los mejores ni los que el E. S. quería. Llevaban una vida disipada, asesinandose entre ellos y rompiendo descardamente el celibato. Esta situación se daba en Roma y en todoas las sedes de obispos, donde el dinero y el poder era lo más importante.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Dios nunca abandona a su Iglesia. Ante la corrupción y falta de moral de sus líderes, suscito la Orden de Cluny, monjes de convento dedicados a la oración y la ayuda a los pobres. Esa orden mantuvo intacto el depósito de la Fe durante la época oscura de la Iglesia.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Las conversiones se siguieron expandiendo hacia el oriente y hacia el norte de Europa. El Evangelio llegó a Rusa, Polonia, Hungría y Suecia
_________________
Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leticia Elena
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Mexico, D.F. y Chiapas

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 9:09 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
• La íntima colaboración de la Iglesia en los negocios públicos del reino. Los grandes eclesiásticos habrían de ser, en el pensamiento político de Otón, la clave de la estabilidad de la monarquía germánica.
• El Papa Juan XII tenía que respetar unas obligaciones de fidelidad al emperador Oton.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Suscitó la renovación del monasterio de Cluny en el 910, en Borgoña (Francia), para contribuir a la reforma de la Iglesia mediante la creación de monasterios en los que se observaba estrictamente las reglas de San Benito. Restaura los grandes principios de la regla benedictina: elección libre del abad, independencia respecto a los príncipes y los obispos. Las abadías dependientes de Cluny tenían dependencia directa del papa. Estos monasterios estaban libres de toda autoridad laical y de la jurisdicción del obispo diocesano. Los monjes dedicaban su vida a cumplir con perfección la regla de san Benito; practicaban mucha oración, disciplina rígida, y total adhesión a Roma,

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte y hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.
El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia.
Haakon fue el primer rey católico de Noruega.
San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría.
Miecislao el duque de Polonia en 996 recibió el bautismo.
Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió.
Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.
Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma –croatas, eslovenos, polacos...- así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir el firme valladar de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.
_________________
Leticia Elena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Betyna
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 9:27 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Respondo a la lección XI:
l.- Los grandes pecados y faltas:
Así como en lo material los 'señores' eran dueños absolutos, así en lo referente a fe, jerarquí eclesiástica o justicia y, por consiguiente: los bienes se distribuían según los servicios que hacían los militares u otros funcionarios, con detrimento del sueldo de los pobres, a quienes se obligaba a trabajar sin sueldo y hasta encondiciones de vida infrahumanas (aunque esto aún sigue vigente); el más fuerte o más 'listo' se aprovechaba de comida, terrenos y hasta familia del vasallo.
Aún los puestos 'eclesiásticos', eran impuestos por los emperadores o quien tenía el poder, con la consiguiente corrupción y el dolor de tener obispos y hasta Pontífices indignos o mediocres. Con esto se favorecía la 'simonía' o compraventa de cargos eclesiásticos. ¡Qué dolor en la Iglesia de Jesucristo!

Otra vez debo suspender pues 'nobleza obliga' y debo salir. Esta noche continuaré con la 2a pregunta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edmen
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 9:52 pm    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Al ser colocados por el señorío, los Papas debían cumplir ciertos compromisos como la compra o venta deliberada de cosas espirituales, como los sacramentos o temporales inseparablemente anejas a las espirituales, como las prebendas y beneficios eclesiásticos. También algunos sacerdotes apartados de la vida espiritual vivían en concubinato. Todo esto estaba pasando por los compromisos obtenidos de los señores feudales en darles cargos a los papas y obispos junto a la deficiencia de la Iglesia.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
La acción de Dios fue renovar el monasterio de Cluny el cual contribuiría a reformar la Iglesia creando más monasterios con observancias muy estrictas de las reglas. También otras abadías benedictinas ejercen gran influencia en sus regiones: la Chaise-Dieu de Auvergne, Saint-Victor en Marsella, Camaldoli fundada por san Romualdo en Toscana.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Aunque estos problemas estaban latentes, la evangelización y la acción de Dios en los corazones permitía la conversión de pueblos y reyes. Algunas naciones se agregan a la Iglesia, Los eslavos y Húngaros, checos de Bohemia se unen a la Santa Sede. Algunos de los Mártires de la Iglesia fueron artífices del nuevo camino de personajes y pueblo pero la Acción del Espíritu Santo que no abandona la Iglesia es el guía principalísimo para que estas conversiones se llevaran a cabo.

Abrazos a todos
Eduardo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Maria Iriberri Ajuria
Nuevo


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 10:37 pm    Asunto: 11A. SESIÓN: SIGLO X EDAD MEDIA: IMPERIO GERMÁNICO DE OCCIDE
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?
Los grandes pecados eran la simonía o compra de cuestiones sagradas y el nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.
Esto sucedió porque los señores feudales imponían y quitaban Papas y algunos de ellos no estaban a la altura de la santidad de la Iglesia.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?
Porque se necesitaba una fuerza de renovación y Cluny surgió como un centro espiritual en la vida de la Iglesia.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?
Las conversiones de la Princesa Rusa Olga; duque Wladimiro, duque san Wenceslao, san Adalberto, Rey Haakon de Noruega, duque de Polonia Miecislao, algunos normandos, el duque Geisa, san Esteban.
Estas conversiones se dieron porque el Espíritu Santo está con la Iglesia y Jesucristo, prometió que estaría con nosotros hasta el fin de los tiempos.
_________________
"No tengáis miedo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Betyna
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Dom Sep 07, 2008 12:27 am    Asunto:
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

Continuamos:
Para qué suscitó Dios la Orden de Cluny

En su Providencia había preparado personajes santos, longevos y sabios que renovando un monasterio benedictino, influyeran positiva y decididamente en otros muchos por su disciplina, su austeridad, pero sobre todo la vida espiritual, la constancia en la oración, la celebración litúrgica de la Eucaristía y de las Horas. De aquí salieron varios Obispos y Papas que, con esos principios, iban orientando su labor en la Iglesia.
Fue una inmensa y hermosa 'gracia actual', que con el tiempo (triunfo y dinero), se desplazó la pobreza, la austeridad y la humildad.
Me parece muy importante esta última lección, pues cuántas veces en la vida, cuando hay dificultades de cualqueir tipo, oramos, nos sacrificamos, renunciamos a comodidades... pero si no estamos atentos, al abrir los ojos ya estaremos en el bando del 'enemigo'.

3.- Conversiones.
Aunque algunos eclesiásticos no daban el testimonio de fe a que estaban llamados, sí seguía habiendo fervorosos apóstoles que atrajeron a muchos a la Fe de Cristo. Contamos a la princesa Olga, de Rusia y su nieto Wladimiro, con quienes se extendió la Iglesia hasta Rusia;
otro grupo importante, los checos de Bohemia, con Haakon su rey; el duque de Polonia, Miecislao; el Rey Rollón y su séquito normando; Otón I y su hijo San Esteban atrajeron al reino de Hungría al bautismo cristiano.

Gracias por estas hermosas lecciones de Historia, con sus reflexiones y conclusiones que nos animan, aunque también tengamos debilidades y caídas: Nuestro Dios ya triunfó y Él es nuestra fuerza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Percy A. Reyes Romero
Esporádico


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 27

MensajePublicado: Dom Sep 07, 2008 3:38 am    Asunto: Respuesta de 11ª sesión
Tema: 11a. sesión: Siglo X Edad Media: Imperio germánico
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los grandes pecados y faltas de algunos hombres de Iglesia en este siglo? ¿Por qué?

Los pontífices de este siglo, impuestos por los señores feudales, fueron o mediocres o indignos. El clero estaba muy relajado. Cundían dos graves pecados: simonía o compraventa de cargos eclesiásticos; y nicolaísmo o concubinato de los sacerdotes.

Todo esto sucedió porque la Iglesia está compuesta de hombres falibles, débiles y limitados; el enemigo de la Iglesia sigue activo siempre y tratará por todos los medios posibles de destruir la Iglesia de Cristo. Pero nosotros sabemos que “las puertas del infierno no podrán derribarla”.

2. ¿Para qué Dios suscitó la Orden de Cluny en la Iglesia?

Para que renovara la vida monástica de la Iglesia, renovación que influyó positivamente en la vida espiritual de la Iglesia que sufría el deterioro moral de muchos de sus miembros.

3. ¿Qué conversiones se dieron en este siglo? ¿A qué se debió?

La princesa rusa Olga recibió el bautismo en 945. Al recibir el bautismo en las aguas del río Dnieper en el año 989, su nieto, el gran duque Wladimiro, extendió la iglesia de Constantinopla hacia el norte e hizo entrar a la Rusia de Kiev en la órbita de los estados europeos.

El duque san Wenceslao, héroe nacional, y el obispo de Praga, san Adalberto, mártires los dos, fueron los principales autores de la conversión de los checos de Bohemia. Haakon fue el primer rey católico de Noruega. San Adalberto fue el apóstol de Polonia y Hungría. En 996 recibió el bautismo el duque de Polonia Miecislao. Una expedición de Normandos que formaba parte del séquito del rey Rollón, se asentó en la parte septentrional de Francia y también se convirtió. Los magiares, que durante mucho tiempo habían sido el azote de la Europa central, fueron decisivamente vencidos por Otón I y obligados a asentarse en la Panonia. Poco después, el duque Geisa recibió el bautismo y en el año 1001 su hijo, san Esteban, era coronado rey. Así nació el reino cristiano de Hungría.

Los eslavos que se integraron en la Iglesia católica y permanecieron unidos a Roma, croatas, eslovenos, polacos, así como los húngaros, cumplieron a lo largo de los siglos la histórica misión de constituir la firme muralla de la cristiandad occidental frente a las invasiones y peligros que tantas veces la amenazaron desde el oriente.

Estas conversiones se dieron gracias a que Dios seguía su obra en el interior de los corazones mediante la evangelización. Algunas de estas naciones estaban destinadas a ser en los tiempos venideros los más firmes baluartes cristianos en el centro y oriente de Europa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 6 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados