Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Lun Sep 08, 2008 5:56 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Estimado Gabaón, soy Alejandro Berganza, y no sé a cuál parte de "ustedes" me estarías adscribiendo, porque yo doy mis opiniones a título personal.

Dices:
Cita:
Eso no lo logro con apologética, lo logro diciéndole que creo lo mismo que él, pero que su creencia sufre de falencias y que sólo en el seno de Nuestra Santa Madre La Iglesia Católica se puede conservar pura, en su amplitud y profundidades inefable la verdad que él reconoce borrosa y defectuosamente. Yo hace tiempo que entendí que eso me acarrearía la incomprensión de muchos de los míos y la apertura y acceso a muchos de los otros, me parece un precio justo por lo que quiero.


¿Y por qué tal cosa debería acarrear problemas si eso es lo que hacemos todos los católicos cuando hablamos con los protestantes? Gabaón, mira, esto vuelve incómodo y hasta un tanto inmanejable el diálogo, porque parece que todos nos opusiéramos a esto que dices arriba, y no es cierto!!!

Hay oposicion a cosas como que tú llamas profeta a Lutero o te refieres de modo un tanto despectivo a las devociones católicas como el Rosario y a los sacramentos y afirmas que sin nada de eso, protestantes se van a ir al cielo si sólo cuentan con el sello, que es totalmente diferente a lo que dices arriba, y no es el Evangelio que se nos ha mandado a predicar.

Te entiendo que esto lo has dicho en foros protestantes, pero la palabra debe ser una siempre, y sólo se puede hablar desde el testimonio pleno, perfecto e intachable de la verdad que la Iglesia verdadera enseña, con todo lo que ya incluye ese árbol que desde la semillita ha crecido durante 2 mil años bajo el cuidado del Espíritu Santo hasta que los pájaros hacen su nidos en él.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Lun Sep 08, 2008 6:56 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Quizá debo aclarar que arriba dije 'testimoniar' la Verdad según ha cobrado vida en la Iglesia verdadera, y, a propósito no dije, "predicar" la Iglesia, puesto que en ella hay aspectos particulares de expresión de la fe que no son de obligatorio gusto ni siquiera para los católicos, mucho menos para cualquiera de las vertientes protestantes. No sería correcto ir donde los protestantes a predicarles que recen novenas o le pongan alguna veladora a la imagen de un santo, porque estas devociones sólo surgen después de haber sido bendecidos con otros dones que les son previos.

Testimoniar quiere decir no esconder ni dar algún indicio de menosprecio de alguna de las expresiones de la fe que han florecido en la Iglesia católica, porque todas ellas las ha visto el Espíritu como necesarias para salvar almas cada quien por su vía personal; pero principalmente, porque no sabemos si alguna de estas devociones que nosotros pudiéramos ver de menos para no provocar o despertar la resistencia de los protestantes sea precisamente la que ha dispuesto el Espíritu que pueda ser el vehículo de la unión, como, por ejemplo, el culto a la Virgen María.

Yo sólo pongo estas inquietudes sobre la mesa, sin afán de discutir ni nada de eso...
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Sep 08, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Gabaon escribió:
Ludovico, sí creo que son sensibilidades tuyas; pero las voy a tomar en cuenta.


Por favor, si tómelas en cuenta, a mi también me escandaliza, aunque haya dado su explicación, es muy relativa.

Dios le ayude
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 12:10 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Que no os dejéis engañar por Gabaón que os quiere líar con los cánones.

El primer hombre fue credo con el don sobrenatural (preternatural) de la inmortalidad. Eso es lo que niegan los pelagianos y nadie ha negado aquí y lo que define el canon del concilio de Cartago.

Como era esa inmortalidad (que en todo caso es ausencia de la muerte tal como la vivimos hoy, aunque no vivida de otra manera) y como y en que manera la recibía la naturaleza no está definido en ningún lado. La Iglesia siempre ha entendido este don por lo general como "un poder no morir" más que un "no poder morir" siguiendo a San Agustín. La condición para ello no pecar.

De hecho esa inmortalidad por ser don no es natural ni esencial al hombre, sino gratuita. Y lo que dice Cartago es que el primer hombre no moriría por necesidad de naturaleza, esto es que tendría un fin de sus días en la propia naturaleza, sin embargo si que podría morir por contingencia de su naturaleza en las causas segundas (eso no queda bajo ese canon). Por ejemplo la acción de un agente externo o por el mismo, esto es por lo que conocemos como pecado, pues sería un atentado contra la armonía original de la creación. Si esto no se entiende así lo que estamos es poniendo al hombre la misma inmortalidad divina o la de la visión beatífica del hombre glorificado y eso obviamente es imposible. Pues el hombre no fue creado así como enseñan los Padres. De nuevo hemos de hacer uso del concepto metafísico de participación para entender esta inmortalidad.

Tal inmortalidad PRETERNATURAL la perdió el primer hombre por el pecado por el que entró la muerte histórica que conocemos todos. Esto está definido en Trento.

Nos dice Ludwig Ott:

Partiendo del principio de que el pecado no cambió la naturaleza del hombre, algunos teólogos modernos entienden así el don de la inmortalidad : el hombre inocente en su estado originario moriría ciertamente, si bien la muerte no le sería tan dolorosa como lo es para el hombre caído en el pecado. El concilio de Trento, que declara la muerte como consecuencia del pecado, no dice nada en contra, toda vez que él se refiere a la muerte empírica, tal como es experimentada por el hombre.

No os dejéis arrastrar a estos temas por Gabaón y pedirle que os explique porqué entiende como pasiva la naturaleza humana o en caso de entenderla activa, porque aconseja actuar en la práctica como si fuera pasiva. Eso es lo que esquiva una y otra vez escudándose en las madejas de las condenas en temas de gracia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 12:13 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Gabaon escribió:


No estoy dispuesto a sentarme a escuchar ninguna defensa de que lo distintivamente católico son las obras y que lo distintivamente protestante es la gratuidad de la Gracia.

Eso no es verdad, punto.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Gabaon, mientras esperamos la respuesta de Miles Dei, debo confesarte que en tu respuesta estas fueron las palabras que más se me clavaron como una punzada, porque con tal frase pareces mostrar en qué medida subestimas o menosprecias al católico en general, ese que hoy, sin ser teólogo, es un fruto de la cultura del pueblo de Dios. Y por supuesto también juzgas a nuestra institución Católica porque somos hijos de ella.

La situación de las confesiones católica (la única y la verdadera por decisión de Dios mismo, aunque nos aplaste esta respondabilidad) y la protestante nacida de Lutero no es simétrica. Los católicos no rechazan la gracia -ni de cerca- como los protestantes rechazan las obras, y algo profundamente pervertido tiene que haber en una visión de la gracia que excluya las obras y sus méritos en cualquier circunstancia. Esa teología de la gracia excluyente de las obras esta corrompida en la raíz, y es difícilmente aprovechable sin rehacerla desde los cimientos.

No es que los protestantes se vayan por sola la gracia y los católicos por sólo las obras en cualquiera de sus grados y variantes. Jamás la Iglesia ha dicho, ni sus fieles, aún los más ignorantes: "sólo las obras" o "la gracias no es necesaria", ni con las palabras ni en el fondo del corazón. Tal vez ocurrió con Pelagio, pero esta herejía fue extirpada casi de inmediato. Este análisis tuyo, que es recurrente, yo afirmo que no es correcto, y te lo digo como quien sabe lo que dice, porque lo sufro en carne propia. ¿Cómo puede un médico porfiarle a un paciente que no siente dolor con la inyección cuando sólo es el paciente quien puede dar fe de tal cosa?

Este mal del valor de las obras para la justificación y la salvación (sin excluir el cumplir la penitencai que haría sacrílega la confesión si faltara), ya lo erradicó nuestra Iglesia, bajo la guía del Espíritu Santo, hace ya como 1,500 años al anatemizar a Pelagio. Y el Espíritu Santo no ha dejado de guiar a su Iglesia, en su papel de Maestra de y Custodia del depósito de la fe, ni siquiera una milésima de segundo desde que la fundó Jesús hace ya 2 mil años.

No hay tales de que los protestantes una cosa y los católicos otra, y análisis en esa línea, porque del lado de los católicos está el Espíritu Santo mismo vigilando la pureza de la fe en las declaraciones oportunas y suficientes del Magisterio y habilitando una práctica perfecta de la fe, sin la más mínima posibilidad de error o de perderse, lo que no existe en absoluto en los protestantes impulsados únicamente por un enfoque gnóstico en lo que respecta a profundizar en las verdades de la fe. .

Nadie ha dicho aquí ni dirá semejante disparate como que lo distintivo de los católicos son las obras y lo distintivo de los protestantes es la gracia. Y la razón principal es que es una falsedad: a) las católicos no desechamos la gracia y de esto aparecen cundidos todos los escritos de nuestra espiritualidad, b) los protestantes sí descartan las obras.

Claro, si alguien se pone a ensalzar la gracia por sobre las obras y a minusvalorar las obras en alguna medida aunque sea sutilísima, por supuesto que brincamos a defender la necesidad de las obras, porque son necesarias, y de allí viene la alusión pelagiana.

No sé, es como que alguien se pusiera decirme a mí que los vegetales no son buenos y que da igual si uno los come o no los come, pues yo los defendería con vigor, y acto seguido, la persona posiblemente me acusaría de vegetariano porque defiendo los vegetales en la dieta. La lógica sería entonces que yo me tengo que quedar callado cuando hablan de los vegetales, de lo contrario me acusarán de vegetariano. Por allí creo que anda la cuestión.

Pero son reflexiones marginales que hago en el intermedio.

Bendiciones.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 12:25 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Ya la he dado, Ludovico, el asunto es que siempre nos está escamoteando el tema principal.

Cuando pase la tormenta podemos ver como vislumbra la muerte de Adán y el don de inmortalidad el presidente de la comisión teológica internacional. Este va incluso mucho más allá siguiendo una sugestiva insinuación de Filón de Alejandría. Como mínimo Ladaria se queda con la muerte menos dolorosa en el estado de justicia orginal o experimentada de otra manera.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 12:25 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Ciertamente, Miles Dei, porque la discusión no era sobre el tipo de muerte del hombre en su estado preternatural -esto surgió como reflexión periférica- sino que sobre la cooperación de la naturaleza: y desde el punto de vista de esteo bjetivo de la discusión, ese canon la deja igual.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 1:32 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Ya la he dado, Ludovico, el asunto es que siempre nos está escamoteando el tema principal.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Es que cuando envié mi post anterior todavía no había leído tu respuesta.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 1:57 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Cita:
Que no os dejéis engañar por Gabaón que os quiere líar con los cánones.

A mi me parece que el que nos lía eres tú. Tanto la sentencia del Catecismo Mayor de San Pio X y la sentencia del Concilio de Trento que nos ha pegado Gabaón acá son clarísimas por sí mismas, digan lo que digan otros teólogos (y digas lo que digas tú).
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 6:40 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Gabaon escribió:
Dios te bendiga Beatríz.

Beatriz escribió:
Si necesito que lo muestres Gabaon. Es de fe divina catolica que el plan original de Dios era que pasado un tiempo Adan fuese elevado a la gloria sobre natural sin conocer la muerte?

Ya te he dicho que sí Beatríz, que sí lo es. Y te hice una pregunta bien específica pidiéndote que me señales cuál es la parte con la que tienes problemas de aceptar, te pregunté: "¿qué es lo que crees que es falsa-gnosis y escandaloso, la parte de "plan original", "glorificación", "elevación", "orden sobrenatural", "sin conocer la muerte"? o ¿todo?



Gabaon, necesito que me muestres en donde esta eso de que "el plan original de Dios era que pasado un tiempo Adan fuese elevado a la gloria sobre natural sin conocer la muerte" asi tal cual tu lo escribiste (lo que esta entre comillas). En el catecismo, en un Concilio, en donde?

Tengo a mi mama enferma y por eso no estare muy activa en el foro hasta que se recupere, pero espero leer tu respuesta.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 7:21 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Mi querido Gabaon, mi problema es que quiero saber si es de fe divina catolica definida eso que esta entre comillas, lo que tu haz escrito.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 8:12 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Estuve leyendo tus objeciones Gabaon. Tengo que decir que tienes un concepto un tanto extrano de la apologetica. Como tu bien sabes la apologetica es la defensa de los fundamentos de nuestra fe. El apologeta no defiende una opinion teologica, cierto? o no tiene por que defenderla ni por que conocer todas las opiniones teologicas que hay por ahi. La "encarnacion absoluta" solo llega a opinion teologica....ni afirmada, ni aprobada, ni definida por la Iglesia.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 9:18 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Gabaon escribió:


La Gracia, la gratuidad y la bondad de Dios siguen brillando abundante y claramente cuando pienso que la Santísima Virgen María sería adornada y elevada a ese estado sobrenatural-gratuito aunque Eva no hubiese pecado.

No sé si me sigues. Pensar en que Dios lo que tenía planeado originalmente era una creación, sin la Santísima Virgen y sin Jesús, y que ellos dos son no más que una solución para la pre-visión del pecado del hombre no me termina de parecer armonioso con declaraciones como: "El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia. El es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia: El es el Principio, el Primogénito de entre los muertos, para que sea él el primero en todo, pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud, y reconciliar por él y para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su cruz, lo que hay en la tierra y en los cielos.Y a vosotros, que en otro tiempo fuisteis extraños y enemigos, por vuestros pensamientos y malas obras, os ha reconciliado ahora, por medio de la muerte en su cuerpo de carne, para presentaros santos, inmaculados e irreprensibles delante de El" (Colosenses 1, 15-22)

Nota como la reconciliación aparece como un elemento supeditado a lo que era un plan en el que todo se piensa y se hace en, por y para Cristo-Jesús. El hecho de que desde la eternidad se prepare la reconciliación al más mínimo detalle no me parece incongruente con pensar que la Encarnación se pensó e ideó independientemente de la pre-visión de la caída.



Siguiendo con el tema, en busqueda de la verdad, por lo que he leido a ti te parece que esta cita:

Cita:
"El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia.


es congruente con la idea de que Jesus se hubiera encarnado sin necesidad de que Adan pecara...porque rechazas la idea de que Jesus es no mas la solucion, o sea, el plan "B". Creo que hasta aqui te entendi. Avisame si no.

Y yo me pregunto que tan cercano a la realidad es eso de que Adan no hubiera pecado? porque antes que el peco Lucifer y junto con el, segun las Escrituras, "miriadas" de angeles. Miriada significa una cantidad muy grande indeterminada....

miríada.

(Del gr. μυριάς, άδος).


1. f. Cantidad muy grande, pero indefinida.

Esto es para que los demas se den una idea de cuantos angeles cayeron....uf! incontables.

Entonces, si vamos a hablar de la posibilidad de que Adan no hubiese pecado, por que no hablamos tambien de la posibilidad de que Lucifer y una cantidad tan grande de angeles que no puede ser definida tambien no hubiesen pecado?

Me entiendes Gabaon?

No esta como que lejos de [b]la realidad
la posibilidad que Adan no pecase si una miriada de espiritus puros pecaron?


Porque Lucifer y todos estos angeles tambien fueron creados por Cristo, para Cristo, y en Cristo. O no? y sin embargo rechazaron a Dios, que es lo mismo que pecar.

Yo tambien rechazo la idea que Jesus es el plan "B". Jesus es el Plan "A", el error esta en nuestra percepcion de las cosas de Dios quizas porque caemos en un antropomorfismo.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín

Ultima edición por Beatriz el Mar Sep 09, 2008 9:26 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 9:23 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

No se por que salieron esas letras grandes y no lo puedo arreglar.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 9:53 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Elessar escribió:
Cita:
Que no os dejéis engañar por Gabaón que os quiere líar con los cánones.

A mi me parece que el que nos lía eres tú. Tanto la sentencia del Catecismo Mayor de San Pio X y la sentencia del Concilio de Trento que nos ha pegado Gabaón acá son clarísimas por sí mismas, digan lo que digan otros teólogos (y digas lo que digas tú).


Para empezar nos ha pegado un canon del concilio de Cartago. ¿Ves como ya te has líado?

Y aquí el asunto principal es la relación de la gracia con la naturaleza, no la muerte de Adán. A esta precisamente la toca en la manera en que Adán recibía en su naturaleza el don de la inmortalidad. En que modo y de que manera se daba, que es lo que se nos escamotea por Gabaón, pues nada hay definido. O acaso piensas, Eleassar, que teólogos con cargos de prestigio en la Iglesia católica como Ott o Ladaria, niegan estos cánones. Me parece que eso sí que es ser temerario e ir más allá de la Iglesia misma que no ha visto nada reprobable en ellos.

Estos son cortinas de humo para tapar el auténtico tema de fondo de Gabaón, que asoma en cuanto tocamos el tema de las obras y la gratuidad de la gracia. Ludovico le ha hecho ver que todos los católicos hacemos lo mismo. Pero lo que yo me pregunto es si el entiende con todos los católicos que la naturaleza humana no es pasiva en su relación con la gracia. O sea la naturaleza permanece como principio de operaciones al ser considerada tanto sanada como elevada.

Y si ese permanecer como principio de operaciones me lo entiende como pelagianismo o semipelagianismo es que ya hemos olvidado el ser y la doctrina metafísica de la participación creada por Santo Tomás para explicar todo el tema de la Imagen divina y la nueva creación en Cristo. Y me da la extraña sensación de un Gabaón fuera de juego que llegado al nominalismo como origen del Luteranismo no parece interesado en profundizar en las raices del nominalismo en la escolástica y lo que esto implica en la concepción racional de las relaciones de Dios y el hombre.

Un tema obligatoriamente anexo es el de la vocación universal a la santidad entendida como voluntad formal en Dios. Precisamente de ahí surgen no pocos problemas en la segunda escolástica y dará lugar a la polémica de Auxiliis. Hoy parece claro por todos que los planteamientos de tal polémica fueron falsos, pero en cuanto se aprietan las claves de la misma surge de nuevo con fuerza, ¿por qué?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 11:00 am    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Gabaon, mi Hermano....
Ya se que me vas a contestar mas adelante lo que ya te he preguntado - sobre el tema "per se"... pero veo como andan aqui las "discusiones" y tengo otra pregunta de una raiz mas personal... digamos - osea una opinion tuya personal mas bien.
Mira este texto de Pablo:

1 Corintios 14
1 Buscad la caridad; pero aspirad también a los dones espirituales, especialmente a la profecía.
2 Pues el que habla en lengua no habla a los hombres sino a Dios. En efecto, nadie le entiende: dice en espíritu cosas misteriosas.
3 Por el contrario, el que profetiza, habla a los hombres para su edificación, exhortación y consolación.
4 El que habla en lengua, se edifica a sí mismo; el que profetiza, edifica a toda la asamblea.

Y dime - ya que en cierto modo es necesario hacer "cortes claros y directos" entre lo que es una herejia, lo que es cismatico y demas o lo que es contra las ensenanzas de la Iglesia --- pero a la vez mantener lo que dice Pablo lo que es lo sano "Por el contrario, el que profetiza, habla a los hombres para su edificación, exhortación y consolación".
Si le hecho en cara a alguien (ya que todos de un grupo sabe lo malo del otro grupo - lo que se ve como malo me refiero)
Hereje!
Protestante!
Cistmatico!
Es realmente para consolacion y da un buen fondo para poder poner el hermano/a que falta en buen Camino otra vez? Y mi pregunta es - no es muy importante saber (en estos caso) tambien distinguir entre lo que cree una persona, dice y hace - y la persona per se. Porque en el ultimo caso - cuando se condena la persona - esta condenada! Y eso es grave!
No se si me aclaro bien... pero espero me entiendas y que me puedes responder.
Con Amor y En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 2:00 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Beatriz escribió:
Gabaon escribió:


La Gracia, la gratuidad y la bondad de Dios siguen brillando abundante y claramente cuando pienso que la Santísima Virgen María sería adornada y elevada a ese estado sobrenatural-gratuito aunque Eva no hubiese pecado.

No sé si me sigues. Pensar en que Dios lo que tenía planeado originalmente era una creación, sin la Santísima Virgen y sin Jesús, y que ellos dos son no más que una solución para la pre-visión del pecado del hombre no me termina de parecer armonioso con declaraciones como: "El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia. El es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia: El es el Principio, el Primogénito de entre los muertos, para que sea él el primero en todo, pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud, y reconciliar por él y para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su cruz, lo que hay en la tierra y en los cielos.Y a vosotros, que en otro tiempo fuisteis extraños y enemigos, por vuestros pensamientos y malas obras, os ha reconciliado ahora, por medio de la muerte en su cuerpo de carne, para presentaros santos, inmaculados e irreprensibles delante de El" (Colosenses 1, 15-22)

Nota como la reconciliación aparece como un elemento supeditado a lo que era un plan en el que todo se piensa y se hace en, por y para Cristo-Jesús. El hecho de que desde la eternidad se prepare la reconciliación al más mínimo detalle no me parece incongruente con pensar que la Encarnación se pensó e ideó independientemente de la pre-visión de la caída.



Siguiendo con el tema, en busqueda de la verdad, por lo que he leido a ti te parece que esta cita:

Cita:
"El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia.


es congruente con la idea de que Jesus se hubiera encarnado sin necesidad de que Adan pecara...porque rechazas la idea de que Jesus es no mas la solucion, o sea, el plan "B". Creo que hasta aqui te entendi. Avisame si no.

Y yo me pregunto que tan cercano a la realidad es eso de que Adan no hubiera pecado? porque antes que el peco Lucifer y junto con el, segun las Escrituras, "miriadas" de angeles. Miriada significa una cantidad muy grande indeterminada....

miríada.

(Del gr. μυριάς, άδος).


1. f. Cantidad muy grande, pero indefinida.

Esto es para que los demas se den una idea de cuantos angeles cayeron....uf! incontables.

Entonces, si vamos a hablar de la posibilidad de que Adan no hubiese pecado, por que no hablamos tambien de la posibilidad de que Lucifer y una cantidad tan grande de angeles que no puede ser definida tambien no hubiesen pecado?

Me entiendes Gabaon?

No esta como que lejos de [b]la realidad
la posibilidad que Adan no pecase si una miriada de espiritus puros pecaron?


Porque Lucifer y todos estos angeles tambien fueron creados por Cristo, para Cristo, y en Cristo. O no? y sin embargo rechazaron a Dios, que es lo mismo que pecar.

Yo tambien rechazo la idea que Jesus es el plan "B". Jesus es el Plan "A", el error esta en nuestra percepcion de las cosas de Dios quizas porque caemos en un antropomorfismo.

Que Dios te bendiga


Bea, no soy Gabaon pero espero me permites unas preguntas a ti a cuanto eso que has dicho que es muy interesante... y por tanto esperando la respuesta de Gabaon que - seguramente te la va a dar.
No tiene algun significado - en el tema y la pregunta que pones - el orden de las cosas. Dios creyo primero los angeles - seres totalmente espirituales y no corporales - los cuales cuando elegieron no ser fieles a Dios - luego hicieron que el hombre cayo! Porque no fue Dios que lo hizo que Adam cayo sino la serpiente (los malos ...angeles).
Osea - si no hubieran caido ellos - los angeles - quien podia haber hecho al hombre caerse?
Solo una pregunta ya que tu lo (asi lo entiendo yo a lo mejor lo entiendo mal) ves al reves - que la caida de los hombres (por causa de los angeles ya caidos) implica que si no se hubieran caido los hombres -- podia haber sido possible que no se cayeran los angeles... pero asi no es!
Ademas el hombre es carnal - es de carne y hueso - cosa que un angel no es!
O si? O no?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 2:01 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

A ver Brightem aquí no se está hablando de la salvación o condenación particular de Lutero o de nadie. Eso sólo lo sabe Dios y en el caso de la salvación de los santos, la Iglesia.

Porqué hay que estar siempre con estos recortes, hablando de cosas que no se han dicho. Veamos. La herejía luterana como toda herejía no puede negar totalmente toda la verdad, porque eso es imposible y se llamaría NADA. Obviamente tiene partes de verdad y eso es lo que podemos salvar de ella. Eso es lo que trata de hacer el documento conjunto entre católicos y luteranos a fin de encaminarnos a la unidad de la Iglesia Católica, la única que quiso Jesucristo y que se perdió por la desviación luterana, entre otras muchas.

Siempre lo mismo para crear un ambiente confuso en el que no sepamos si hablamos de doctrina o de personas. Y esa forma de comportarse cuando ya se ha dicho por activa y por pasiva que no es así, es la que tenían precisamente los heresiarcas. Siempre tratando de personalizar los asuntos para que no se les imputara la verdad que no tenían.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Miles_Dei escribió:
A ver Brightem aquí no se está hablando de la salvación o condenación particular de Lutero o de nadie. Eso sólo lo sabe Dios y en el caso de la salvación de los santos, la Iglesia.

Porqué hay que estar siempre con estos recortes, hablando de cosas que no se han dicho. Veamos. La herejía luterana como toda herejía no puede negar totalmente toda la verdad, porque eso es imposible y se llamaría NADA. Obviamente tiene partes de verdad y eso es lo que podemos salvar de ella. Eso es lo que trata de hacer el documento conjunto entre católicos y luteranos a fin de encaminarnos a la unidad de la Iglesia Católica, la única que quiso Jesucristo y que se perdió por la desviación luterana, entre otras muchas.

Siempre lo mismo para crear un ambiente confuso en el que no sepamos si hablamos de doctrina o de personas. Y esa forma de comportarse cuando ya se ha dicho por activa y por pasiva que no es así, es la que tenían precisamente los heresiarcas. Siempre tratando de personalizar los asuntos para que no se les imputara la verdad que no tenían.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Si si amado... ya lo se... pero a ver como ahora te expresas mi querido. Ahora no dices LUTERO ERA sino dices la herejía luterana - es como se dice "a diferent ballgame".
Pero cuando se condena una PERSONA - esta esta condenada. Ya que - o no es asi y no es verdad a caso que dijo Dios cuando estaba aqui a Pedro: TODO LO QUE ATES EN LA TIERRA SERA ATADO EN EL CIELO Y TODO LO QUE DESATES EN LA TIERRA SERA DESATADO EN EL CIELO!
Condenar una PERSONA es grave!
Muy grave... ya que - si no me acuerdo mal (aunque solo soy una ignorante catequista y no una teologa) que la Iglesia dice que eso no es algo que debemos de hacer. (osea ellos que tienen ese poder - yo no Laughing ).
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 2:10 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Y amados solo para refrescar la menoria de lo que he preguntado a Gabaon una cita de lo que dijo Miles (y el en su turno hace referencia a lo que dice la Iglesia).

Lutero es un cismático y un excomulgado. Eso basta para saber lo que es ante los hombres, porque es la opinión oficial y pública en la historia de la Iglesia Católica.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 2:31 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Evidentement e Brightem, ANTE LOS HOMBRES, luego lo que haya ocurrido en su juicio particular no lo sabemos.

Lo que sí se es que la Iglesia tiene el poder de las llaves. ¿Lo sabes tu?

Por tanto cuidadito con tratar de pasar por un atajo al poder de las llaves. Quien oye a los sucesores de los apóstoles oye a Cristo y no nos es lícito oir a los que no oyen a los sucesores de los apóstoles como si fueran profetas.

Así que deja de líar en el tema que parece estar siempre con lo mismo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 3:09 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Estimada Brightem14, como puedes ver la excomunión es un asunto cien por ciento personal, porque es la persona completa la afectada y expuesta públicamente -por supuesto, por causa de una actitud de alejamiento consciente y obstinado de una verdad explícitamente proclamada por lel Espíritu Santo a través de su Iglesia- y la Iglesia lo hace para proteger a sus otros hijos de los engaños en que pudieran caer por esta persona que ya ha declarado su rebeldía contra Jesucristo, o lo que es lo mismo, contra la Iglesia -cuyas dimensiones santa y perfecta con la histórica son inextricables- por Él fundada y protgegida hasta el final de los tiempos.

La razón de este señalamiento personal y público que hace la Iglesia oficialmente al excomulgar a la persona, no es una falta contra la caridad al dirigirse a la persona total por causa de sus ideas, sino un testimonio público que extiende la Iglesia, para que sea sabido por la universalidad de los fieles, que esa persona no es de confiar.

Por lo tanto cuando decimos que Lutero es un cismático y excomulgado estamos realmente en línea con la intención de la Iglesia al hacer público un acto de excomunión drigido a la persona misma quien, mientras no rectifique, debe mantenerse su influencia lejos del rebaño propio de Jesús.

La excomunión sigue plenamente vigente, por lo tanto lo sigue igualmente la advertencia pública de la Iglesia a todos su fieles en contra de esta persona públicamente señalada por nuestra Santa Madre como hereje y cismática.

Y quien no está consciente o no sabe o se le olvida este acto público y oficial de excomunión de la Iglesia dirigido a la persona de Lutero por su adhesón a su pensamiento herético, hay que recordárselo tantas veces como haga falta para librarlo de un potencial riesgo de error mortal eterno.

No hay falta de caridad ni de método al recordar un acto de excomunion que la Iglesia hizo público para que todos jamás lo olvidáramos y estuviéramos advertidos.

Tal vez la idea del Espíritu Santo con estos actos públicos oficiales en contra de personas concretas es más por la caridad hacia potenciales vícitimas de engaño que al hereje mismo a quien no le importa ni necesita la caridad de la Iglesia, por definición.

Tal vez sea como esa política que existe en algunos países de que los abusadores sexuales de menores sean identificados públicamente si se mudan de vecindario, de modo tal que los padres de familia que vivan en el vecindario cuiden a sus hijos de ese hombre inteligente, bueno y sensible que se les acerca con golosinas y juguetes. Tal vez esto sirva para identificar la razón por la cual la Iglesia hace estos actos públicos completamente personales en contra de una persona concreta.

Así veo las cosa yo, Brightem.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 3:30 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Tal vez sólo hay que quedarse con la idea que usó Lutero para hacer su trampa y engañar a muchos para que rompieran la unidad de la Iglesia.

Tal vez lo que hay que hacer es identificar esa idea sin remitirla a Lutero (de hecho, no sería el único que la propuso), muchisimo menos hacerle un reconocimiento! con el fin de evitar el peligro sobre el que advirtió la Iglesia públicamente en contra de esta persona engañadora.

Y mucho menos hay que ponerse a defende a Luteo de un ataque personal en contra de él en los mismo términos en los que lo hizo la Iglesia públicamente al excomulgarlo para prenirnos a todos.

Tal vez....

Pero en lo que yo estoy bastante seguro es en lo siguiente:
a) no es reprochable -sino que puede ser hasta necesario en determinadas circunstancias propicias- recordarr que Lutero fue una mala persona siempre y cuando no rebasemos el lenguaje de la Iglesia y nuestros datos sean de fuentes históricas serias,
b) es incorrecto alabar y reconocer a la persona y la obra de Lutero, puesto que tal cosa puede oponerse a la intención del acto público de excomunión y hacer ver mal a la Iglesia, cuyo acto fue contra la persona total al excomulgarla totalmente así como contra la obra herética.
c) los contenidos doctrinales válidos que Lutero uitlizó como cebo para sacar ovjejas del rebaño de Pedro deben tratarse sin referencias a su autor, mucho menos para reconocerlo.

Estoy pensando con el teclado.....
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 3:49 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Cita:
Para empezar nos ha pegado un canon del concilio de Cartago. ¿Ves como ya te has líado?

¿De cuándo acá pegar cánones de Concilios es "liarla"?
Cita:
Y aquí el asunto principal es la relación de la gracia con la naturaleza, no la muerte de Adán. A esta precisamente la toca en la manera en que Adán recibía en su naturaleza el don de la inmortalidad. En que modo y de que manera se daba, que es lo que se nos escamotea por Gabaón, pues nada hay definido.

¿Tú dices que no hay nada definido cuando ya Gabaón pegó una cita del Catecismo Mayor de San Pio X y un cánon del Concilio de Cartago?

Le pidieron a Gabaón que pegara citas magisteriales para apoyar lo que él decía y es exactamente lo que hizo. Ahora tú nos sales conque esas citas no dicen lo que dicen sino lo que tú dices que dicen. ¿Quién lía a quién aquí?
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Ludovico escribió:
Estimada Brightem14, como puedes ver la excomunión es un asunto cien por ciento personal, porque es la persona completa la afectada y expuesta públicamente -por supuesto, por causa de una actitud de alejamiento consciente y obstinado de una verdad explícitamente proclamada por lel Espíritu Santo a través de su Iglesia- y la Iglesia lo hace para proteger a sus otros hijos de los engaños en que pudieran caer por esta persona que ya ha declarado su rebeldía contra Jesucristo, o lo que es lo mismo, contra la Iglesia -cuyas dimensiones santa y perfecta con la histórica son inextricables- por Él fundada y protgegida hasta el final de los tiempos.

La razón de este señalamiento personal y público que hace la Iglesia oficialmente al excomulgar a la persona, no es una falta contra la caridad al dirigirse a la persona total por causa de sus ideas, sino un testimonio público que extiende la Iglesia, para que sea sabido por la universalidad de los fieles, que esa persona no es de confiar.

Por lo tanto cuando decimos que Lutero es un cismático y excomulgado estamos realmente en línea con la intención de la Iglesia al hacer público un acto de excomunión drigido a la persona misma quien, mientras no rectifique, debe mantenerse su influencia lejos del rebaño propio de Jesús.

La excomunión sigue plenamente vigente, por lo tanto lo sigue igualmente la advertencia pública de la Iglesia a todos su fieles en contra de esta persona públicamente señalada por nuestra Santa Madre como hereje y cismática.

Y quien no está consciente o no sabe o se le olvida este acto público y oficial de excomunión de la Iglesia dirigido a la persona de Lutero por su adhesón a su pensamiento herético, hay que recordárselo tantas veces como haga falta para librarlo de un potencial riesgo de error mortal eterno.

No hay falta de caridad ni de método al recordar un acto de excomunion que la Iglesia hizo público para que todos jamás lo olvidáramos y estuviéramos advertidos.

Tal vez la idea del Espíritu Santo con estos actos públicos oficiales en contra de personas concretas es más por la caridad hacia potenciales vícitimas de engaño que al hereje mismo a quien no le importa ni necesita la caridad de la Iglesia, por definición.

Tal vez sea como esa política que existe en algunos países de que los abusadores sexuales de menores sean identificados públicamente si se mudan de vecindario, de modo tal que los padres de familia que vivan en el vecindario cuiden a sus hijos de ese hombre inteligente, bueno y sensible que se les acerca con golosinas y juguetes. Tal vez esto sirva para identificar la razón por la cual la Iglesia hace estos actos públicos completamente personales en contra de una persona concreta.

Así veo las cosa yo, Brightem.


Gracias mi hermano.
Ha sido una buena respuesta la tuya.
Ahora viene otra que es mia en relacion con la tuya.
Ha dicho Dios - Jesucristo - que los Suyos hacen lo que hace El. Y por tanto que los Dicipulos de Jesus obran como El mismo!
Verdad!
Pues como pones lo que has dicho (lo cual no dudo ni discuto) en este contexto... y te lo cito para que quede explicito:

Juan 13




1 Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.
2 Durante la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle,
3 sabiendo que el Padre le había puesto todo en sus manos y que había salido de Dios y a Dios volvía,
4 se levanta de la mesa, se quita sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó.
5 Luego echa agua en un lebrillo y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba ceñido.
6 Llega a Simón Pedro; éste le dice: "Señor, ¿tú lavarme a mí los pies?"
7 Jesús le respondió: "Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde."
8 Le dice Pedro: "No me lavarás los pies jamás." Jesús le respondió: "Si no te lavo, no tienes parte conmigo."
9 Le dice Simón Pedro: "Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza."
10 Jesús le dice: "El que se ha bañado, no necesita lavarse; está del todo limpio. Y vosotros estáis limpios, aunque no todos."
11 Sabía quién le iba a entregar, y por eso dijo: "No estáis limpios todos."
12 Después que les lavó los pies, tomó sus vestidos, volvió a la mesa, y les dijo: "¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros?
13 Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy.
14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros.
15 Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros.
16 "En verdad, en verdad os digo: no es más el siervo que su amo, ni el enviado más que el que le envía.
17 "Sabiendo esto, dichosos seréis si lo cumplís.
18 No me refiero a todos vosotros; yo conozco a los que he elegido; pero tiene que cumplirse la Escritura: = El que come mi pan ha alzado contra mí su talón. =
19 "Os lo digo desde ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, creáis que Yo Soy.
20 En verdad, en verdad os digo: quien acoja al que yo envíe me acoge a mí, y quien me acoja a mí, acoge a Aquel que me ha enviado."
21 Cuando dijo estas palabras, Jesús se turbó en su interior y declaró: "En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me entregará."
22 Los discípulos se miraban unos a otros, sin saber de quién hablaba.
23 Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba, estaba a la mesa al lado de Jesús.
24 Simón Pedro le hace una seña y le dice: "Pregúntale de quién está hablando."
25 El, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dice: "Señor, ¿quién es?"
26 Le responde Jesús: "Es aquel a quien dé el bocado que voy a mojar." Y, mojando el bocado, le toma y se lo da a Judas, hijo de Simón Iscariote.
27 Y entonces, tras el bocado, entró en él Satanás. Jesús le dice: "Lo que vas a hacer, hazlo pronto."
28 Pero ninguno de los comensales entendió por qué se lo decía.
29 Como Judas tenía la bolsa, algunos pensaban que Jesús quería decirle: "Compra lo que nos hace falta para la fiesta", o que diera algo a los pobres.
30 En cuanto tomó Judas el bocado, salió. Era de noche.

Vamos a ver... Jesucristo NO sabia quien era Judas? Lo que era Judas? Lo que habia hecho Judas antes que le entrego? Si - si lo sabia - PERO no le niega la Eucaristia! Osea no queda excomulgado!
Por el Maestro - por Dios mismo! Pero --- eso como encaja con los dicipulos de hoy? O ayer y antes si siempre ha sido el proceder de la Iglesia?!
Me lo explicas ya que yo ignoro eso.
Gracias
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 4:06 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Ludovico escribió:
Tal vez sólo hay que quedarse con la idea que usó Lutero para hacer su trampa y engañar a muchos para que rompieran la unidad de la Iglesia.

Tal vez lo que hay que hacer es identificar esa idea sin remitirla a Lutero (de hecho, no sería el único que la propuso), muchisimo menos hacerle un reconocimiento! con el fin de evitar el peligro sobre el que advirtió la Iglesia públicamente en contra de esta persona engañadora.

Y mucho menos hay que ponerse a defende a Luteo de un ataque personal en contra de él en los mismo términos en los que lo hizo la Iglesia públicamente al excomulgarlo para prenirnos a todos.

Tal vez....

Pero en lo que yo estoy bastante seguro es en lo siguiente:
a) no es reprochable -sino que puede ser hasta necesario en determinadas circunstancias propicias- recordarr que Lutero fue una mala persona siempre y cuando no rebasemos el lenguaje de la Iglesia y nuestros datos sean de fuentes históricas serias,
b) es incorrecto alabar y reconocer a la persona y la obra de Lutero, puesto que tal cosa puede oponerse a la intención del acto público de excomunión y hacer ver mal a la Iglesia, cuyo acto fue contra la persona total al excomulgarla totalmente así como contra la obra herética.
c) los contenidos doctrinales válidos que Lutero uitlizó como cebo para sacar ovjejas del rebaño de Pedro deben tratarse sin referencias a su autor, mucho menos para reconocerlo.

Estoy pensando con el teclado.....


Una pregunta a esto que escribes aqui.
Asi que Lutero tenia planeado de sacar gente de la Iglesia y salir el tambien deste el principio?
No lo sabia - y ademas no encaja con lo que he aprendido en la Iglesia sobre el tema.
Puedes darme las fuentes porfavor que indica que Lutero tenia eso planeado deste el principio y fue su fin de todo que hizo?!
Gracias de nuevo.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 4:43 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

brightem14 escribió:
Ludovico escribió:
Tal vez sólo hay que quedarse con la idea que usó Lutero para hacer su trampa y engañar a muchos para que rompieran la unidad de la Iglesia.

Tal vez lo que hay que hacer es identificar esa idea sin remitirla a Lutero (de hecho, no sería el único que la propuso), muchisimo menos hacerle un reconocimiento! con el fin de evitar el peligro sobre el que advirtió la Iglesia públicamente en contra de esta persona engañadora.

Y mucho menos hay que ponerse a defende a Luteo de un ataque personal en contra de él en los mismo términos en los que lo hizo la Iglesia públicamente al excomulgarlo para prenirnos a todos.

Tal vez....

Pero en lo que yo estoy bastante seguro es en lo siguiente:
a) no es reprochable -sino que puede ser hasta necesario en determinadas circunstancias propicias- recordarr que Lutero fue una mala persona siempre y cuando no rebasemos el lenguaje de la Iglesia y nuestros datos sean de fuentes históricas serias,
b) es incorrecto alabar y reconocer a la persona y la obra de Lutero, puesto que tal cosa puede oponerse a la intención del acto público de excomunión y hacer ver mal a la Iglesia, cuyo acto fue contra la persona total al excomulgarla totalmente así como contra la obra herética.
c) los contenidos doctrinales válidos que Lutero uitlizó como cebo para sacar ovjejas del rebaño de Pedro deben tratarse sin referencias a su autor, mucho menos para reconocerlo.

Estoy pensando con el teclado.....


Una pregunta a esto que escribes aqui.
Asi que Lutero tenia planeado de sacar gente de la Iglesia y salir el tambien deste el principio?
No lo sabia - y ademas no encaja con lo que he aprendido en la Iglesia sobre el tema.
Puedes darme las fuentes porfavor que indica que Lutero tenia eso planeado deste el principio y fue su fin de todo que hizo?!
Gracias de nuevo.
En Cristo


Brightem, yo no dije que lo tuviera planeado desde el principio ni lo sostengo ni hace falta que lo sostenga para la validez del punto que estoy presentando. Ningún hereje piensa que está equivocado. Esto es un requerimiento básico de consistencai psicológica. De hecho, separar a la gente de la Iglesia creo que no fue su plan ni al principio ni en medio ni al final: esto fue el resultado de su grave error que él jamás quiso reconocer, ni siquiera en sus últimas palabras antes de morir.

Lo que tenemos que hacer para no arriesgarnos al error es seguir la pauta que nos dió Jesús para estos casos: conocer por los frutos, y tenemos que remitirnos a los resultados, es decir, a los frutos mismos que pueden ser los jueces impaciales finales.

Y hasta donde sé, Lutero no publicó obras ortodoxas antes de caer en la herejía.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Bendiciones en Cristo.

Miles, Beatriz, cuando veo todas estas cortinas de humo es evidente que lo que aquí pasa es que ustedes se han dado cuenta de que han cometido un error gravísimo al tratar de censurar elementos atesorados dentro del Seno de La Católica del que no tienen ni formación ni capacidad de censurar y ahora están usando su derecho al pataleo, enmarañándolo todo. Tengan cuidado ya hasta el público a quienes ustedes se les dirigen empieza a darse cuenta.

Pero venga, ya, tranquilos, los que llevan actitud de censores son ustedes, yo siempre he dicho que estos foros deben ser vistos como herramientas para dialogar no de "debates". Y el diálogo que tú quieres, Beatríz, no puede darse con el trasfondo de censura que le has dado.

Yo afirmé varias cosas sobre Adán (recopilé quince) y ustedes ven errores en ellas. Por lo que les pregunto:

1. ¿Creen que Adán participaba del orden sobrenatural sí o no antes de pecar?
2. ¿Creen que Adán tenía la gracia santificante sí o no antes de pecar?
3. ¿Creen que Adán moriría aunque no pecara sí o no?
4. ¿Creen que Adán entraría a la vida eterna sí o no antes de pecar?
5. ¿Creen que la vida eterna se le daría a Adán por su naturaleza o por elevación de la Gracia?

Señalen por favor cuál de sus respuestas son de fides.

Las mías están ahí, claras, fundamentadas, contundentes, he señalado y apuntado dónde están las respuestas en el Magisterio. Lo que pasa es que ustedes NO han hecho su tarea y quieren que yo se la haga. Pero ustedes ni siquiera quieren dialogar para que yo argumente, siguen con la actitud de censores, pues bien, muestren y digan en qué es que ustedes creen y entonces veremos quien es el que merece ser censurado aquí. Se vale decir que no saben.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 4:49 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

Dios te bendiga Ludovico.

Bueno mi querido en Cristo. Cuando se aclare este tema sobre la Encarnación y algunos aspecto de su relación con el pecado de Adán, seguiré dialogando contigo sobre todo lo que me planteas. Mi diálogo con Brightem lo he interrumpido para zanjar esto. Mientras más puntuales mejor.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Mar Sep 09, 2008 4:51 pm    Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon
Responder citando

brightem14 escribió:
Ludovico escribió:
Estimada Brightem14, como puedes ver la excomunión es un asunto cien por ciento personal, porque es la persona completa la afectada y expuesta públicamente -por supuesto, por causa de una actitud de alejamiento consciente y obstinado de una verdad explícitamente proclamada por lel Espíritu Santo a través de su Iglesia- y la Iglesia lo hace para proteger a sus otros hijos de los engaños en que pudieran caer por esta persona que ya ha declarado su rebeldía contra Jesucristo, o lo que es lo mismo, contra la Iglesia -cuyas dimensiones santa y perfecta con la histórica son inextricables- por Él fundada y protgegida hasta el final de los tiempos.

La razón de este señalamiento personal y público que hace la Iglesia oficialmente al excomulgar a la persona, no es una falta contra la caridad al dirigirse a la persona total por causa de sus ideas, sino un testimonio público que extiende la Iglesia, para que sea sabido por la universalidad de los fieles, que esa persona no es de confiar.

Por lo tanto cuando decimos que Lutero es un cismático y excomulgado estamos realmente en línea con la intención de la Iglesia al hacer público un acto de excomunión drigido a la persona misma quien, mientras no rectifique, debe mantenerse su influencia lejos del rebaño propio de Jesús.

La excomunión sigue plenamente vigente, por lo tanto lo sigue igualmente la advertencia pública de la Iglesia a todos su fieles en contra de esta persona públicamente señalada por nuestra Santa Madre como hereje y cismática.

Y quien no está consciente o no sabe o se le olvida este acto público y oficial de excomunión de la Iglesia dirigido a la persona de Lutero por su adhesón a su pensamiento herético, hay que recordárselo tantas veces como haga falta para librarlo de un potencial riesgo de error mortal eterno.

No hay falta de caridad ni de método al recordar un acto de excomunion que la Iglesia hizo público para que todos jamás lo olvidáramos y estuviéramos advertidos.

Tal vez la idea del Espíritu Santo con estos actos públicos oficiales en contra de personas concretas es más por la caridad hacia potenciales vícitimas de engaño que al hereje mismo a quien no le importa ni necesita la caridad de la Iglesia, por definición.

Tal vez sea como esa política que existe en algunos países de que los abusadores sexuales de menores sean identificados públicamente si se mudan de vecindario, de modo tal que los padres de familia que vivan en el vecindario cuiden a sus hijos de ese hombre inteligente, bueno y sensible que se les acerca con golosinas y juguetes. Tal vez esto sirva para identificar la razón por la cual la Iglesia hace estos actos públicos completamente personales en contra de una persona concreta.

Así veo las cosa yo, Brightem.


Gracias mi hermano.
Ha sido una buena respuesta la tuya.
Ahora viene otra que es mia en relacion con la tuya.
Ha dicho Dios - Jesucristo - que los Suyos hacen lo que hace El. Y por tanto que los Dicipulos de Jesus obran como El mismo!
Verdad!
Pues como pones lo que has dicho (lo cual no dudo ni discuto) en este contexto... y te lo cito para que quede explicito:

Juan 13




1 Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.
2 Durante la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle,
3 sabiendo que el Padre le había puesto todo en sus manos y que había salido de Dios y a Dios volvía,
4 se levanta de la mesa, se quita sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó.
5 Luego echa agua en un lebrillo y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba ceñido.
6 Llega a Simón Pedro; éste le dice: "Señor, ¿tú lavarme a mí los pies?"
7 Jesús le respondió: "Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde."
8 Le dice Pedro: "No me lavarás los pies jamás." Jesús le respondió: "Si no te lavo, no tienes parte conmigo."
9 Le dice Simón Pedro: "Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza."
10 Jesús le dice: "El que se ha bañado, no necesita lavarse; está del todo limpio. Y vosotros estáis limpios, aunque no todos."
11 Sabía quién le iba a entregar, y por eso dijo: "No estáis limpios todos."
12 Después que les lavó los pies, tomó sus vestidos, volvió a la mesa, y les dijo: "¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros?
13 Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy.
14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros.
15 Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros.
16 "En verdad, en verdad os digo: no es más el siervo que su amo, ni el enviado más que el que le envía.
17 "Sabiendo esto, dichosos seréis si lo cumplís.
18 No me refiero a todos vosotros; yo conozco a los que he elegido; pero tiene que cumplirse la Escritura: = El que come mi pan ha alzado contra mí su talón. =
19 "Os lo digo desde ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, creáis que Yo Soy.
20 En verdad, en verdad os digo: quien acoja al que yo envíe me acoge a mí, y quien me acoja a mí, acoge a Aquel que me ha enviado."
21 Cuando dijo estas palabras, Jesús se turbó en su interior y declaró: "En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me entregará."
22 Los discípulos se miraban unos a otros, sin saber de quién hablaba.
23 Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba, estaba a la mesa al lado de Jesús.
24 Simón Pedro le hace una seña y le dice: "Pregúntale de quién está hablando."
25 El, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dice: "Señor, ¿quién es?"
26 Le responde Jesús: "Es aquel a quien dé el bocado que voy a mojar." Y, mojando el bocado, le toma y se lo da a Judas, hijo de Simón Iscariote.
27 Y entonces, tras el bocado, entró en él Satanás. Jesús le dice: "Lo que vas a hacer, hazlo pronto."
28 Pero ninguno de los comensales entendió por qué se lo decía.
29 Como Judas tenía la bolsa, algunos pensaban que Jesús quería decirle: "Compra lo que nos hace falta para la fiesta", o que diera algo a los pobres.
30 En cuanto tomó Judas el bocado, salió. Era de noche.

Vamos a ver... Jesucristo NO sabia quien era Judas? Lo que era Judas? Lo que habia hecho Judas antes que le entrego? Si - si lo sabia - PERO no le niega la Eucaristia! Osea no queda excomulgado!
Por el Maestro - por Dios mismo! Pero --- eso como encaja con los dicipulos de hoy? O ayer y antes si siempre ha sido el proceder de la Iglesia?!
Me lo explicas ya que yo ignoro eso.
Gracias
En Cristo


Brightem con esto ya estás criticando a la Iglesia que excomulga públicamente, y yo me declaro no del todo apto para responderte porque la materia es grave. En este punto concreto de la actitud de Jesús ante Judas vs. la actitud de los Papas y Obispos posteriores ante los herejes, mejor que te lo aclare Gabaón, quién es de tu confianza.

Sólo te comento que Judas no fue hereje, sino que pecador grave, y la Iglesia no excomulga a los pecadores, sino que a los que se aferran obstinadamente a falsedades doctrinales, y las divulgan, en contra de las enseñanzas de la Iglesia.

Yo no quisiera hablar contigo en plan de confrontación.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 10 de 15

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados