Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - En que consiste la condenación.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


En que consiste la condenación.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo Ecuménico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jabes
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 1:15 pm    Asunto: En que consiste la condenación.
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Juan 3:19 Y esta es la condenación: porque la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas.

El mundo se equivoca respecto a la causa por la cual los hombres pueden llegar a ser condenados eternamente al infierno. El ser humano de alguna manera "intuye" que después de esta vida hay dos destinos: uno bueno... y otro malo.

Tiene una idea vaga acerca de lo que es Dios. Apenas piensa a que vino JesuCristo a este mundo. Desconoce el significado de su muerte en la cruz y de su resurrección.

Y es así que este desconocimiento e ignorancia de las cosas espirituales, le lleva a reflexionar, y hacer de manera muy fácil una religión propia, donde determina en forma simplista que será de su alma en la eternidad.
Haga una prueba. Pregunte a cualquier persona que se le cruce en el camino lo siguiente: ¿Espera ir usted al cielo.? ¿Que va a hacer al respecto para que así sea.?

La respuesta por lo general (palabras mas... palabras menos.) es: Claro que sí, voy a ir al cielo, después de todo, yo no mato, no robo etc.
En definitiva la cuestión mental que se plantea el ser humano, es una balanza hecha "a su medida".

En un plato de la balanza pone toda sus "buenas obras" y en otro plato pone todo aquello que puerilmente le llama "errores". (ya que la palabra "pecado" suena muy feo para su gusto.)

Sospechosamente la balanza siempre se inclina hacia el lado de las "buenas obras", como para aliviar su conciencia y decir: No soy tan malo... después de todo iré al cielo. Si a esta persona le preguntamos: ¿Que es entonces lo que lleva a las almas al infierno.? de seguro contestará: "Cierta cantidad de pecados".

Si este es tu pensamiento te pregunto:

¿Que cantidad de pecados te llevan al infierno.? ¿Puedes tu pesarlos.?
¿Que calidad de pecados te llevan al infierno.? ¿Puedes hacer una lista.?
¿En que consiste entonces la condenación según tu criterio.?
¿No es mejor ir a la Biblia dejar que Dios nos diga la verdad del asunto? (antes de seguir suponiendo erróneamente.)

La Biblia dice: EN ESTO CONSISTE LA CONDENACION: porque la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas.

Es decir, JesuCristo(la luz) vino a nacer en este mundo. Vivió entre nosotros, nos dejó sus Palabras, murió por nuestros pecados, resucitó venciendo a la muerte, y ascendió a los cielos.

¿En que consiste la condenación entonces.? En el rechazo consciente del ser humano hacia la persona y obra de Cristo.

Una vez alguien me preguntó: ¿Cuantos pecados me llevan al infierno.? a este le contesté: SOLO UNO... el rechazar la salvación que Cristo te ofrece.!

¿Que relación tiene tu alma con Cristo.?

¿No será que por amar mas las tinieblas de pecado, te alejas cada día de su luz, para que no te alcance.?

Déjame decirte con toda franqueza, que el destino eterno de tu alma no depende, de la idea que tu te hagas de la justicia de Dios. Sino que depende si crees o no en la justicia de Dios, realizada a través de JesuCristo, en la cruz, para limpieza de tus pecados.

Aquel que escapa de la luz de Cristo, es como aquel delincuente que aprovecha la oscuridad para cometer toda suerte de crímenes, o aquel que se esconde en las sombras para practicar pecados del vicio, que a la luz del día le darían vergüenza.

El evangelio de Cristo se sigue predicando hoy, la luz se acerca una y otra vez a los hombres, pero estos huyen lamentablemente cada cual a su lugar de oscuridad abrazando el pecado que tanto aman. Es como si sus almas gritaran: Fuera la luz! Queremos la oscuridad! Amamos nuestro pecado! Que Cristo esté lejos de nosotros! Aléjese su luz de nuestras vidas... no queremos discursos de la Biblia... no nos interesa la historia de la cruz... pues queremos y amamos las tinieblas.!

Te das cuanta en que consiste la condenación. ¿Verdad? Ahora ya lo sabes.

Si Cristo hasta el momento no tenía significado para tu vida, quizá pueda tenerlo hoy.

Él viene con su luz a tu encuentro. No corras, no te alejes...! ve a recibirle Pues Jesús mismo te dice: Juan 12:46 Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas.

Que la luz de Cristo pueda brillar en ti.!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 2:38 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Querido Jabes,

Creo que no has meditado lo suficiente en el versiculo de Juan. Fijate bien que dice: porque SUS OBRAS eran malas.

Ademas si pones el versiculo en contexto (indicando los versiculos que le siguen) te daras cuenta de la importancia de las OBRAS de cada quien y de como estas son las que indican si has aceptado la Luz o la has rechazado.

Los versiculos de Juan son (capitulo 3):

19 Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
20 Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras.
21 Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios.

Entonces en donde esta la prueba del rechazo o la aceptacion de la Luz? EN LAS OBRAS. Esas constituyen las pruebas para el Juicio.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 2:39 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Querido Jabes,

Creo que no has meditado lo suficiente en el versiculo de Juan. Fijate bien que dice: porque SUS OBRAS eran malas.

Ademas si pones el versiculo en contexto (indicando los versiculos que le siguen) te daras cuenta de la importancia de las OBRAS de cada quien y de como estas son las que indican si has aceptado la Luz o la has rechazado.

Los versiculos de Juan son (capitulo 3):

19 Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
20 Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras.
21 Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios.

Entonces en donde esta la prueba del rechazo o la aceptacion de la Luz? EN LAS OBRAS. Esas constituyen las pruebas para el Juicio.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
krlos69
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Estimada Rosa, creo que tienes razón, por que el resultado de seguir la luz se ve reflejado en las obras, pero aqui surge una pregunta.

Es posible que exista una persona que tenga muy buenas obras, y que diga que no ha pecado.??

Una cosa lleva a otra, y las consecuencias del pecado son las malas obras.

Podrías decir que, porque haces buenas obras, no tienes pecado?
_________________
Sonrie Cristo te ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 8:15 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

No. Pero sin las buenas obras no puedo decir que no me voy a condenar.

No puede haber juicio sin pruebas objetivas y las pruebas objetivas que hay en el juicio que tendremos al final de nuestras vidas son las obras.

Pero tampoco se trata de una balanza donde se 'pesaran' las obras buenas y las malas. Dios tomara en cuenta la intencion de las acciones (y esto nosotros no lo podremos ver) y por supuesto su Gran Misericordia aplicara la redencion llevada a cabo por su Divino Hijo de acuerdo a todo esto que mencione antes (obras, intenciones de los actos etc etc)

Nadie puede entrar al cielo sin la redencion llevada a cabo por Cristo Jesus. Pero nadie puede ir al cielo sin las obras que muestren nuestra aceptacion de la luz.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jabes
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 10:33 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Estimada Rosa.

No se trata de obras, la condenacion no viene por ahi, tal parece que no has interpretado bien, la condenacion viene si has aceptado a Jesus, si has creido en el como tu Señor y Salvador.

Puedes tener cantidades de buenas obras pero la salvacion no se alcanza por medio de ello, sino por la Fe, como dice bien claro en efesios 2 :8-9.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 10:42 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

No amigo. Tu eres el que mal interpreta porque tomas un versiculo y lo sacas de su contexto convirtiendolo solo en un pretexto para probar tus teorias.

Yo en cambio uso el versiculo en su contexto. Ya te he puesto el contexto del versiculo Juan 3:19 (que son los versiculos sucesivos) y esta clarisimo que esta relacionado con las buenas obras (salvacion) o con las malas obras (condenacion).

Jabes, pruebame tu fe sin obras que yo te probare por mis obras mi fe.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 10:43 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Otra cosa: nadie dice que tener mil obras te salvara sin fe, pero si que afirmo que la fe sin las obras tampoco te salvaran.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jabes
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 1:26 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Mi estimada Rosa

No es tema de discucion la obras o la fé, sino en que consiste la condenación, y la respuesta está en

Juan 3:18 "El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios".

Aquel que ha creido en Cristo ya no vive en el pecado, en las obras malas si no de acuerdo a las enseñanzan y mandamientos de Jesus, ha dado un giro de 180 grados.

En el amor de Cristo que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 10:25 pm    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

jabes escribió:
Mi estimada Rosa

No es tema de discucion la obras o la fé, sino en que consiste la condenación, y la respuesta está en

Juan 3:18 "El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios".

Aquel que ha creido en Cristo ya no vive en el pecado, en las obras malas si no de acuerdo a las enseñanzan y mandamientos de Jesus, ha dado un giro de 180 grados.

En el amor de Cristo que Dios te bendiga


Y te repito que sacas a Juan FUERA de contexto y lo conviertes solo en un pretexto! Por lo tanto no me sirve de nada lo que me pones. No me aprovecha espiritualmente para nada, porque esta fuera de contexto y eso NO se debe hacer con ningun versiculo biblico.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 8:36 am    Asunto:
Tema: En que consiste la condenación.
Responder citando

Del libro "Hablemos de la otra vida" de Leonardo Boff.

"Dios nunca se muestra cara a cara. Nos sale al encuentro en las cosas de este mundo. En el juicio final los condenados le dirán a Dios espantados:"Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y no te dimos de comer?¿Cuándo te vimos desnudo y no te vestimos?". Los malos protestan porque afirman que nunca se han encontrado con Dios ni tomado partido por El. Y la respuesta del juez será: "En verdad os digo que cuando dejasteis de hacer eso a uno de estos pequeños, a mí me lo hiciesteis. E irán al suplicio eterno" (Mt 25,45s).
Dios apareció de incógnito en la persona del necesitado y no fue reconocido. Por eso el hombre acostumbrado a quererle mal al otro, a explotarlo, a no tener compasión de él, a no acordarse de los demás, sino a pensar únicamentente en sí y dar margen y extraversión a todas sus pasiones, llegará a crear como un mecanismo de comportacmiento y de decisión que únicamente pretende instalarse y permanecer estructurado según lo que siempre se hace. Al morir, ese comportamiento quedará fijado, y entonces aparecerá el infierno. El infierno ha sido una creación suya: la muerte no ha hecho sino sellar lo que la vida ha ido moldeando.
La cerrazón es sí mismo y la exclusión de los demás pueden suministrarnos una experiencia del infierno que el malvado y egoista van construyendo para sí mismos y que en la muerte recibe su carácter definitivo y pleno.
El infierno es el endurecimiento de una persona en el mal."

Por tanto pienso que la condenación es el rechazar la luz de Cristo, es el mantener duro el corazón y no orientarse hacia el bien = obras. No nos salvamos por las obras en sí, pero si no hay obras ¿hay orientación hacia el bien?=¿hemos aceptado o no la luz de Cristo?.
En resumen, creo que es una disposición de nuestro corazón ante los acontecimientos de la vida, vamos tomando partido y al final o bien tenemos un corazón de carne o bien de piedra y son nuestras obras las que van diciendo de nosotros qué opción estamos tomando. Wink
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo Ecuménico Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados