Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Heráldica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Heráldica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ULISES
Asiduo


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 161
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 11:07 pm    Asunto: Heráldica
Tema: Heráldica
Responder citando

Curucuteando en la red encontre una página muy simpatica.

LAS ARMAS DE LA IGLESIA

Las armas de la Iglesia son solo dos llaves puestas en sotuer. Una de oro, la puesta en banda y otra de plata, la puesta en barra, sobre campo de gules.

Es costumbre pensar que las armas del Estado Vaticano son las de la Iglesia toda. Pero no, improbable lector, la realidad es que la diferencia es solamente una:

En las armas de la Iglesia , la tiara pontificia timbra las armas. Es decir, está fuera del escudo. En las del Estado de la Ciudad del Vaticano, al contrario, la tiara está dentro del escudo.

Observe, las armas de la Iglesia. Las he representado sin timbre exterior, para que sea más evidente la diferencia.



Y las armas del Estado Vaticano:


_________________
Sólo el amor cristiano puede salvar a la humanidad de sí misma. Dostoievski
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ULISES
Asiduo


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 161
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 11:10 pm    Asunto:
Tema: Heráldica
Responder citando

BRUNO BERNARD HEIM

El dibujo que acompaña estas lineas es el que representa las armas de los cuatro últimos papas fallecidos: Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II.


Fue un solo individuo quien diseñó los cuatro. Y murió solo dos años antes que Juan Pablo II, con lo que casi hubiera podido diseñar otro mas. De hecho, entrevistado por un periodista en el año 2002 sobre el asunto dijo que esperaba diseñar un quinto escudo papal.
Ese individuo fue este:
[img]http://bp2.blogger.com/_gTQCiRKlM-U/RsQze3KResI/AAAAAAAAAGg/NfJ4Y6CYVdE/s400/heim.bmp[/img]
Se llamó, mientras caminó por el mundo, Bruno Bernard Heim. Nació en 1911, en Olten (Suiza), donde falleció en marzo de 2003.

Ordenado sacerdote en su diócesis natal fue al terminar la segunda guerra mundial destinado a estudiar en una universidad de Roma. De allí dio el salto a la escuela diplomática vaticana. Su primer destino, en Francia, fue como secretario del Nuncio Apostólico de la santa sede en aquel país: Angelo Roncalli, el futuro papa Juan XXIII.

Cuando fue elegido papa el Cardenal Roncalli, se acordó de aquel suizo que sabía mucho de heráldica y le pidió que diseñara su escudo papal y que estableciera las bases para crear en el Vaticano una oficina para regular la heráldica eclesiástica. El gran error de su vida fue responder al Santo Padre que esa oficina no podía crearse porque "no debía regularse el buen gusto".

El sacerdote Heim, tras varios destinos por Europa, donde aprendió aún más de heráldica, alcanzó el rango episcopal, siendo ordenado arzobispo titular de Xanthús.

Su gran destino fue la nunciatura de Gran Bretaña. Allí conoció e intimó, en el buen sentido, con la Reina Madre. Parece que compartían el mismo buen gusto por la ginebra.

Pero chocó con Juan Pablo II. Y chocó por un motivo heráldico. Lo contaré en otra ocasión.
_________________
Sólo el amor cristiano puede salvar a la humanidad de sí misma. Dostoievski
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nubeia
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 9171
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 12:39 am    Asunto:
Tema: Heráldica
Responder citando

Paz y bien

Hola Ulises

Está interesante, no sabía sobre la historia de las heráldicas de los Papas, gracias por compartirlo.

Dios te bendiga

_________________
Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ULISES
Asiduo


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 161
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 1:35 am    Asunto:
Tema: Heráldica
Responder citando

LETRA M

Ya se habló en este blog del Arzobispo Bruno Bernard Heim, de santa memoria. Se trata del arzobispo que diseñó las armas de los cuatro anteriores papas difuntos.
Se trató de un auténtico experto en heráldica eclesiástica católica.
Escribio un libro titulado heráldica en la iglesia católica, sus orígenes, costumbres y leyes; verdadero manual para comprender el sistema heráldico católico.
Este último libro le enemistó heráldicamente, en su momento, con el recién elegido Papa Juan Pablo II. Esto es lo que ocurrió:

En 1978, el año de los tres papas, monseñor Heim acababa de publicar el último libro citado. El conocimiento heráldico demostrado, junto con el hecho de haber diseñado las armas de tres papas, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo I, le hacían imprescindible en materia de heráldica eclesiástica. Su palabra, en materia de heráldica de la iglesia, se había convertido en doctrina aceptada por todos los monseñores.

Monseñor Heim era, en aquel 1978, nuncio en Gran Bretaña, donde supo labrarse la amistad, hay quien cuenta que a consecuencia de su pericia en la elaboración de Cocktails, de la Reina Madre. Heim había establecido en su manual que la inclusión de letras en los escudos no era en absoluto correcta. Que cualquier escudo de eclesiástico que añadiera letras a su escudo debería rediseñarlo y hacerlas desaparecer.

Y el cardenal elegido para suceder a Juan Pablo I fue el cardenal Wojtila. Las armas que traía como cardenal eran estas:

Efectivamente, el escudo contiene una letra M. Es una forma muy evidente de representar a María Santísima. El escudo había sido en su momento un desafío a las autoridades comunistas de Polonia.

Heim fue elegido para diseñar las armas del nuevo Papa. Mantuvo varias conversaciones desde Londres con Roma. Y es que existían problemas: El recién elegido Papa no tenía intención de modificar las armas que ya traía como cardenal.

En lo que no vio inconveniente fue en alterar los esmaltes toda vez que, como el propio Bruno Heim, Juan Pablo II traía por armas un escudo con color sobre color. Así, a instancias de Monseñor Heim permutó el sable por oro, quedando los conocidos colores del escudo del anterior Papa:

Pero en lo que no dio su brazo a torcer fue en cambiar la M por alguna otra figura. Monseñor Heim, relató posteriormente que le propuso estas, tomadas de las letanías a María Santísima:

Estrella de la Mañana, Rosa Mística, Reina de los Cielos o Torre de Marfil. Cada una de ellas representada por: Estrella, rosa, corona y torre. Pero el Papa dijo que no. Que lo básico del diseño de sus armas no se modificaba. El tema de cambiar los esmaltes le parecía bien, pero no iba a hacer desaparecer una M que había desafiado al régimen comunista de Polonia.

Entonces Roma, la curia Vaticana, intentó la vía opuesta: Se llamó al nuncio en Londres para proponerle que redactara una nota aclarando que en su libro, recién estrenado, se había cometido un error. Se trataba de que aclarara que efectivamente, incluir letras en los escudos de armas no era académico, pero que se reconocía una excepción con la letra M, por ser la inicial de la Madre de Jesús.

El nuncio en Londres, dijo que él no modificaba su libro porque ese trataba de una cuestión de conciencia. Sería mentir reconocer que existiera una letra que era posible incluir en el escudo. Finalmente, Monseñor Heim diseñó el escudo del Papa con su letra M. El libro nunca fue corregido.

Y el Papa no perdonó esa desfachatez. Los obispos obedecen al Papa. No cuestionan sus decisiones. Además, Monseñor Heim, vería poco académico que se incluyera letra alguna en el campo del escudo. Pero la realidad es que lo que le propusieron desde el Vaticano, se acabó cumpliendo:

Los sacerdotes, al ser elegidos por el nuncio del país para ser ordenados obispos, suelen elegir armas. Es lógico que se informen y que tomen prestado algún mueble de las armas del Papa que, en última instancia, ha sido quien ha dado su visto bueno para que fueran escogidos para ser obispos.

Así, y dado que el reinado de Juan Pablo II, se extendió veintisiete años, la mayoría de los obispos actuales eligieron sus armas durante el reinado de aquel. De esta forma, a pesar de lo poco académico que le pareciera en su momento a monseñor Heim la inclusión de letras, ni aún de la letra M, si hoy escribiera su manual debería reconocer que buena parte del episcopado mundial incluye tal letra en sus armas.
_________________
Sólo el amor cristiano puede salvar a la humanidad de sí misma. Dostoievski
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados