Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La justicia social y nuestros políticos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La justicia social y nuestros políticos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Roberto Sola
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Bilbao -España-

MensajePublicado: Mar Mar 21, 2006 7:46 pm    Asunto: La justicia social y nuestros políticos
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

El establecimiento de una sociedad verdaderamente justa, seria una catástrofe para los políticos de hoy. Jesús vino a establecer la verdadera justicia basada en el amor entre hermanos, hijos de un mismo Padre, y eso no interesa a los que ostentan el poder conseguido a base de pisotear derechos de los que no piensan como ellos, de monopolizar los medios de comunicación, de falsear la realidad, de presentar una sociedad justa pero basada en la injusticia. No son hermanos, son enemigos que aspiran al mismo objeto de deseo: el poder de unos sobre otros, la ley del más fuerte.

No interesa una justicia social basada en el respeto y apoyo al débil: respeto a sus creencias, a sus economías rudimentarias pero que le sacan de la pobreza, a una información que le ayude a reforzar sus valores y a progresar en un mundo en vías de globalización. No, interesa la alineación del débil y convertirlo en consumista potencial de los excedentes del mundo desarrollado.

Es un mundo inhumano, que se aleja de su destino en Dios, de los valores del espíritu que deben regir sobre los valores materiales. Solo nuestra capacidad de amar puede frenar este avance. Una labor sacrificada a escala personal que puede hacer temblar a los poderes públicos, a imitación de la beata Madre Teresa.

Seria una utopía pedir virtud a los políticos, pero no seria descabellado concienciarnos de que la felicidad no la da el disfrute de los bienes de este mundo. La sociedad del bienestar estaría en el "bienestar del espíritu" que lleva al bienestar psicológico de la persona y por ende, al bienestar social. Para esto seria necesario inculcar unos ideales nobles basados en el amor, desde la más tierna infancia, por unos padres y educadores que antepongan esta ley por encima del bienestar material.

No solo el cristianismo es una religión de paz espiritual y humana, todas las religiones lo son, y en la educación pública se le debería dar la máxima importancia a la enseñanza de la religión, a cada uno la suya, la inculcada por sus padres o la que elija libremente. Una "escuela de amor al hermano, sea quien sea", creyente en un mismo Dios que se le puede llamar con distintos nombres, adorar de distintas formas, que nos llama a cada uno en su conciencia al amor fraterno, sin fanatismos, a luchar contra el mal interior del odio y la injusticia.

La base de una autentica justicia social comienza por ahí. Los políticos de hoy día están muy equivocados si piensan resolver los conflictos que producen las desigualdades e injusticias dictando leyes opresoras que tratan por igual al desigual en beneficio del "bienestar de los pocos".

( extraido de http://www.catolicodeapie.com )[/b]
_________________
Jesús nunca defrauda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
zoe
Nuevo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Mar 21, 2006 10:55 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

me parece que en la manera que le demos a Dios realmente la posición que merece, los problemas sociales de cada pais se van a ir solucionando.
la paz sea con vosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Sola
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Bilbao -España-

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 9:20 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Un político coherente con su fe católica ¿sería respetado como político?, ¿que intereses hay en no consentirlo?.
_________________
Jesús nunca defrauda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 10:07 pm    Asunto: esos marxistas
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Roberto Sola escribió:
Un político coherente con su fe católica ¿sería respetado como político?, ¿que intereses hay en no consentirlo?.


SAludos...

La controversia no està en si es catolico o no... De hecho, la inmensa mayorìa de funcionarios y gobernantes se declaran como tales.

El asunto està cuando buscan ser coherentes.

Sin embargo, me temo que hay màs "sopechosas" DENTRO de la Iglesia que fuera.

Me explico:

Nuestra organizaciòn llegò a aglutinar a màs de 80,000 personas en los años 80s, con el pàrtido polìtico que tenìamos en ese entonces (PDM) llegamos a tener casi 900,000 votos.

Alcanzamos el tercer lugar en votacion en un regimen que siempre hacìa fraude y eliminaba votos a sus opositores.

Tuvimos diputados en el Congreso, tuvimos gobiernos municipales en ciudades como Lagos de Moreno, Santa Ana Chiautempan, Comonfort, etc...

Nuestra fuerza iba creciendo.

Nos presentabamos como un proyecto polìtico de inspiraciòn social-cristiana.

Recordemos que la Ley impedìa cualquier alusiòn religiosa.

Esa ley nos la pasàbamos por.... que sì Wink

Fundamos cooperativas, fundamos grupos de defensa de derechos humanos, de campesinos, de sindicalistas....

Pero... dentro de la Iglesia habìa los tìpicos "chachalacos":

"Ya se hicieron "comunistas""

"Hablan de los pobres....quiere decir que ya son de izquierda"

"dicen que son social-cristianos, eso quiere decir que son socialistas"

Todo èsto, bastò para que dentro de la Iglesia nos fueran boicoteando.

Claro, habìa quien nos apoyaba.

En fin... De esa fuerza, venimos a menos y apenas andamos queriendo reorganizarnos otra vez.

Aunque ahora, creemos que debe ser màs fuerte el ènfasis en la construccion de un nuevo Estado y una nueva sociedad, màs que en la simple defensa de la libertad democràtica.

Este trabajo como militantes catolicos dentro de un Movimiento Polìtico-Social y cultural no es fàcil.

De verdad, y lo digo con un poco de desaliento:

Hay màs recepcion al mensaje social del cristianismo fuera de las parroquias que dentro de ellas.

Muchos supuestos lìderes de grupos y parroquias prefieren leer sus "Avisos del fin del Mundo" en vez de estudiar los Documentos Sociales de la Iglesia.

Muchos son tan ... fantasiosos que para no hacer nada, mejor gritan"Esos son marxistas" y asì, se sienten bien, se van al sillon y dejan que el mundo se siga hundiendo.

Reconozco que le hemos sufrido màs para que los "conservadores" actùen, bueno, es casi imposible.

En cambio, salimos a las fàbricas, a los barrios, a los ejidos y rancherìas y la gente està harta de polìticos de "siempre". Corruptos, negligentes, mentirosos...

Y muchos se dicen catòlicos.

En fin... Ante el desaliento....esperanza ( como decìa San Francisco).
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Roberto Sola
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Bilbao -España-

MensajePublicado: Sab Mar 25, 2006 2:40 pm    Asunto: Catolicos comprometidos con la sociedad
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Tienes razón, Tenamaxtli, el problema lo tienen los católicos coherentes con su fe y como tal, actuan en la vida pública. Aquí en España (y en Europa) se nos cuelga un "sanbenito" y se nos tacha de retrógrados, intransigentes..., de todo lo que en general se ataca a la Iglesia. Se nos arrincona. Nuestra lucha está en los medios de comunicación (que también están en su poder), en Internet, asocoaciones, ONGs, manifestaciones en la calle, (contra la Ley de educación 1.500.000 personas), etc. Tenemos que hacernos respetar al menos. Ánimo a todos.
_________________
Jesús nunca defrauda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
zoe
Nuevo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 10:25 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

saben en Costa Rica, la constitución dice que la religión catolica es la religión del Estado!!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 12:34 am    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Papagiorgio escribió:
zoe escribió:
saben en Costa Rica, la constitución dice que la religión catolica es la religión del Estado!!!!!!!


En la mayoria de Latinoamerica !! Confused


Abstengámonos, por favor, de divulgar nuestra ignorancia de ciertos tópicos. Es una total falsedad de que la mayoría de constituciones de Latinoamérica declaran la religión católica como religión del Estado. Si no eres católico ¿qué haces aquí diciendo esas insensateces? Y si lo eres, ¿Por qué reconoces en nombre mío semejantes insensateces?!

Para mí que eres un trol, y si yo fuera el moderador del foro ya te hubiera bloqueado.

Te doy de comer con este comentario que te hago, porque el moderador ha permitido tus participaciones.

Ahhh....!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 7:07 pm    Asunto: Constitucion
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Saludos...

Bueno...tengo entendido que son varias las Constituciones que asì lo dicen...

Cuando las estudiè, en la prepa, eran: Argentina, Colombia, Perù, Chile, Venezuela, etc...

Pero aùn en èstos casos siempre le añadìan: "sin restringir a ninguna otra".

Eso fuè hace varios años, ignoro los cambios que se hayan dado en èste sentido.

Igual estoy confundido.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:36 am    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Hermanos del foro:
Investigue y encontre que solamente en Costa Rica, la fe Catolica es la del Estado.
Aqui dejo lo que dicen algunas de las Constituciones de los paises de Latinoamerica referente a religion.

Dominus vobiscum,
Tony de New York.

=============================================

Constitucion de Costa Rica.

TITULO VI
LA RELIGION
CAPITULO UNICO


ARTICULO 75.- La Religión Católica, apostólica,Romana, es la del Estado, el cual contribuye a su mantenimiento, sin impedir ellibre ejercicio en la República de otros cultos que no se opongan a lamoral universal ni a las buenas costumbres.

http://www.constitution.org/cons/costaric.htm

============================================

Constitucion de Argentina
Artículo 2°.- El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.

http://www.diputados-catamarca.gov.ar/con-na.htm


============================================

Constitucion de Colombia.

ARTICULO 19. Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva.

Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.

http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/col91.html

=========================================

Constitucion del Peru.


3. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.

http://www.tc.gob.pe/legconperu/constitucion.html

===========================================

Constitucion de Chile.
6°. La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.

Las confesiones religiosas podrán erigir y conservar templos y sus dependencias bajo las condiciones de seguridad e higiene fijadas por las leyes y ordenanzas.

Las iglesias, las confesiones e instituciones religiosas de cualquier culto tendrán los derechos que otorgan y reconocen, con respecto a los bienes, las leyes actualmente en vigor. Los templos y sus dependencias, destinados exclusivamente al servicio de un culto, estarán exentos de toda clase de contribuciones;

http://colegioabogados.org/constitucionchile.html

==========================================

Constitucion de Venezuela.
Artículo 59. El Estado garantizará la libertad de religión y de culto. Toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa y culto y a manifestar sus creencias en privado o en público, mediante la enseñanza u otras prácticas, siempre que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres y al orden público. Se garantiza, así mismo, la independencia y la autonomía de las iglesias y confesiones religiosas, sin más limitaciones que las derivadas de esta Constitución y la ley. El padre y la madre tienen derecho a que sus hijos o hijas reciban la educación religiosa que esté de acuerdo con sus convicciones.

Nadie podrá invocar creencias o disciplinas religiosas para eludir el cumplimiento de la ley ni para impedir a otro u otra el ejercicio de sus derechos.

http://www.venezuela-oas.org/Constitucion%20de%20Venezuela.htm

===========================================

Constitucion de mexico.
ARTICULO 24. TODO HOMBRE ES LIBRE PARA PROFESAR LA CREENCIA RELIGIOSA QUE MAS LE AGRADE Y PARA PRACTICAR LAS CEREMONIAS, DEVOCIONES O ACTOS DEL CULTO RESPECTIVO, SIEMPRE QUE NO CONSTITUYAN UN DELITO O FALTA PENADOS POR LA LEY.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE ENERO DE 1992)

EL CONGRESO NO PUEDE DICTAR LEYES QUE ESTABLEZCAN O PROHIBAN RELIGION ALGUNA.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE ENERO DE 1992)

LOS ACTOS RELIGIOSOS DE CULTO PUBLICO SE CELEBRARAN ORDINARIAMENTE EN LOS TEMPLOS. LOS QUE EXTRAORDINARIAMENTE SE CELEBREN FUERA DE ESTOS SE SUJETARAN A LA LEY REGLAMENTARIA.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE ENERO DE 1992)

http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/25.htm?s=

=============================================

Constitucion de Ecuador.
11. La libertad de conciencia; la libertad de religión, expresada en forma individual o colectiva, en público o en privado. Las personas practicarán libremente el culto que profesen, con las únicas limitaciones que la ley prescriba para proteger y respetar la diversidad, la pluralidad, la seguridad y los derechos de los demás.

http://www.ecuanex.net.ec/constitucion/titulo03.html#2

==========================================

Constitucion de Bolivia.
Articulo 3.-
El Estado reconoce y sostiene la religion catolica, apostolica y romana. Garantiza el ejercicio publico de todo otro culto. Las relaciones con la Iglesia Catolica se regiran mediante concordatos y acuerdos entre el Estado Boliviano y la Santa Sede.

http://www.eurosur.org/constituciones/co14-2.htm

============================================

Constitucion de Paraguay.
ARTICULO 24 - DE LA LIBERTAD RELIGIOSA Y LA IDEOLOGICA


Quedan reconocidas la libertad religiosa, la de culto y la ideológica, sin más limitaciones que las establecidas en esta Constitución y en la ley. Ninguna confesión tendrá carácter oficial.


Las relaciones del Estado con la iglesia católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía.


Se garantizan la independencia y la autonomía de las iglesias y confesiones religiosas, sin más limitaciones que las impuestas en esta Constitución y las leyes.


Nadie puede ser molestado, indagado u obligado a declarar por causa de sus creencias o de su ideología.

http://www.constitution.org/cons/paraguay.htm

===========================================

Constitucion de Uruguay.
CAPITULO III
Artículo 5°.
Todos los cultos religiosos son libres en el Uruguay. El Estado no sostiene religión alguna. Reconoce a la Iglesia Católica el dominio de todos los templos que hayan sido total o parcialmente construidos con fondos del Erario Nacional, exceptuándose sólo las capillas destinadas al servicio de asilos, hospitales, cárceles u otros establecimientos públicos. Declara, asimismo, exentos de toda clase de impuestos a los templos consagrados al culto de las diversas religiones.

http://www.rau.edu.uy/uruguay/const97-1.6.htm#2

==========================================

Constitucion de Brazil.

Es inviolable la libertad de conciencia y de creencia, estado asegurado el libre ejercicio de los cultos religiosos y garantizada, en la forma de la ley, la protección de los locales de culto y sus liturgias;

http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Brazil/tituloII.html

============================================

Constitucion de Guatemala.
ARTICULO 36.- Libertad de religión. El ejercicio de todas las religiones es libre. Toda persona tiene derechos a practicar su religión o creencia, tanto en público como en privado, por medio de la enseñanza, el culto y la observancia, sin más lí mites que el orden público y el respeto debido a la dignidad de la jerarquía y a los fieles de otros credos.

http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Guate/guate85.html

=========================================

Constitucion del Salvador.
Art. 25.- Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones, sin más límite que el trazado por la moral y el orden público. Ningún acto religioso servirá para establecer el estado civil de las personas.
http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/ElSal/ElSal83.html

=========================================

Constitucion de la Republica Dominicana.
8.La libertad de conciencia y de cultos, con sujeción al orden público y respecto a las buenas costumbres.

http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/DomRep/domrep02.html

============================================

Constitucion de Honduras.
ARTICULO 77.- Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones y cultos sin preeminencia alguna, siempre que no contravengan las leyes y el orden público.


Los ministros de las diversas religiones, no podrán ejercer cargos públicos ni hacer en ninguna forma propaganda política, invocando motivos de religión o valiéndose, como medio para tal fin, de las creencias religiosas del pueblo.

http://www.honduras.net/honduras_constitution2.html

========================================

Constitucion de Nicaragua.
ARTICULO 14.- El Estado no tiene religión oficial.
http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Nica/nica87.html#tituloIVcapI

==========================================

Constitucion de Panama.
Artículo 35.- Es libre la profesión de todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin otra limitación que el respeto a la moral cristiana y al orden público. Se reconoce que la religión católica es la de la mayoría de los panameños.

http://www.uc3m.es/uc3m/inst/MGP/conspan3.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Tena, ¿Qué calibre de Prepa era esa que puso a todos los muchachitos a estudiar todas la constituciones de Latinoamérica?!

Gracias Tony, por ese trabajo de investigación que has hecho por responsabilidad y amor a la verdad.

Ya ven el gran costo para todos, en diferentes sentidos, que resulta de darle de comer a estos sujetos.

Que Dios bendiga tu corazón, Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 4:30 pm    Asunto: ahhhhhhh
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Saludos !

Alejandro: Jejejeje, la prepa era normalita, pero tenìa una "division" segùn quisieras estudiar: por ejemplo, si pensabas dedicarte a ciencias de la salud en la facultad, entonces te metìas a la "division" de Area de La Salud, entonces te daban cursos y diplomados relacionados con èsos temas. En mi caso, elegì "Humanidades" que incluìa Ciencias Polìticas, Filosofìa y Derecho.

Ahora, suena muy elegante decir "estudiè las constituciones", en realidad quise referirme a un simple trabajo de investigaciòn para presentar un exàmen. Por eso, escribì que igual podìa ser confusiòn de mi parte, ya que siendo estudiante de preparatoria, agarrè las constituciones que pude y asì lo estudiè. Es decir, ni siquiera sè si eran constituciones vigentes. Simplemente me acordè del dato.

Tony: excelente tu aporte, quizàs aquì està mi confusion, algunas constituciones dicen "Sostener a la Iglesia".

Aquì conviene aclarar. Se refiere a que el Estado conserva Templos y edificios, asì como dar ciertos espacios a la Iglesia en temas sociales.

En todo caso, hay que recordar que los cambios polìticos han modificado las constituciones de manera muy diversa en los ultimos años.

Y que una cosa es lo que dice la letra y otra lo que sucede en realidad.

EN fìn, por ahi va la cosa.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 5:12 pm    Asunto: No cabe duda, el sistema está podrido
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Estoy sacando cuentas... porque no podemos progresar en México, o quienes lo hacen es a costa de muchisimos sacrificios, o con palancas, o haciendo transas.

Estos son los IMPUESTOS QUE PAGAMOS AL GOBIERNO:

a) ISR

b) IMSS (instituto del que prefiero no usar sus servicios por su tremenda ineficiencia y pésima atención)

c) IVA (que se planea añadirlo a medicinas y alimentos)

d) ISAN para autos nuevos

e) Tenencia y refrendo

f) Predial

g) Empresarios: 2% sobre el sueldo y muchos otros más.

h) Servicio de vigilancia de policía, al que tenemos derecho por pagar todo lo anterior, se paga extra a través de Asociaciones de Colonos

i) Servicio de recolección de basura, al que tenemos derecho por pagar todo lo anterior, se les da además una bonificación extra por este servicio, y además las empresas que tienen la concesión se hacen ricas con el material reciclado.

j) Pagamos además en forma adicional por los servicios de:
agua, electricidad, teléfono, gas, gasolina, carreteras de cuota

k) Para colmo, ayudamos con nuestro redondeo en tiendas de autoservicio para terceras personas presuman de sus supuestos programas de apoyo a la Educación o Comunidades Indígenas, cuando esto debería ser responsabilidad del Gobierno pues para eso pagamos impuestos

Sería interesante sacar cuentas cuanto % de lo que ganamos se va al erario público, directa o indirectamente

¿QUE RECIBIMOS A CAMBIO DE ENTREGAR TODO ESTE DINERO?:

1- Sostener un aparato burocrático ineficiente, que entorpece el funcionamiento del país y no da soluciones.*

2- Los apoyos para las empresas, llenos de trabas burocráticas y puro atole con el dedo.

3- Subsidiar campañas absurdamente caras, largas, que contaminan visualmente y llenan de basura nuestras ciudades,y de paso son inútiles, la población ya no le cree a los partidos. También subsidiar partidos enanos y corruptos con MI dinero

4- Pagar sueldos exorbitantes a diputados, secretarios, gobernadores, municipes, regidores, etc. que no logran unir voluntades ni trabajar unidos por el bien de México.
Al contrario, trabajan con intereses partidistas y de lucro personal, y también los hay corruptos y ladrones, de todos los tamaños, sabores y colores de partido.

5- No se destina el presupuesto para proteger nuestro patrimonio, el que nos puede dar un futuro: por ejemplo el raquítico presupuesto para el Bosque de la Primavera, pulmón de Guadalajara, que nos proporciona oxígeno, capta agua de lluvia, el último entorno natural relativamente grande cerca de nuestra ciudad.
Ah pero eso sí, se dedican a hacer obras de relumbrón, faraónicas, que resultan más ostentosas que útiles, se tardan mucho en hacerlas y con presupuestos muy inflados (Arcediano, pasos a desnivel, Arcos del Milenio, etc.)

6- Sostener programas populistas y demagogicos




* por ejemplo, este mensaje del foro de Ecología en el BBS Iteso:

Cita:
MESSAGE #3028 Par Moyaman, Mer 29 de Mar de 2006 18:12 (CST)
-------
Volviendo al tema de las baterias y de lo altamente contaminantes. Le escribi a mi Sr. Presidente manifestandole que tenia un taller donde me dedicaba a la reparacion de equipo de oficina, en el cual en ocasiones necesitaba cambiar baterias de plomo acido. Se me estaban acumulando y no se me hacia correcto tirarlas al carreton. Me contestaron de una dependencia llama coordinacion de la red federal de servicio a la ciudadania, en donde me dijieron que el mismo Sr. Presidente les dio instrucciones para que le enviaran a la SEMARNAP una copia con mi solicitud de ayuda y que mas adelante dicha instancia me enviaria
una respuesta. De la cual estarian pendientes para informarle al Sr.
Presidente.
.
El dia de hoy recibi la respuesta... donde el Sr. director gral. de esa
dependencia en resumidas cuentas me dice que es mi responsabilidad el pago de la recoleccion de producto altamente contaminante, que para que no afecte a mi bolsillo se los cobre a los clientes en el presupuesto de la reparacion...
imaginense uso busca la manera de cobrar menos y ahora resulta que les tengo que cobrar mas a mis clientes.... y por si fuera poco. Casi casi me dice que si tiro baterias incurro en el incumplimiento del art. 42 de la ley gral. de la prevencion y gestion integral de los residuos peligrosos...

Desgraciadamente muchas personas tenian razon, pero ahi va uno de necio para hacer las cosas bien... nos quitamos de broncas y al carreton
.Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 5:54 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Saludos Ilazcano:

Prometo ya pronto entrar a ese Foro Wink ( Es que no tengo la Computadora en casa aùn).

Voy a darme la libertad de comentar un tema no religioso aunque sì es ètico:

El problema del PAN que llegò con supuestas buenas intenciones fuè que tenìa una vision de "administrar" y no de liderear.

Llegaron, vieron dos o tres àreas donde la administracion era ineficaz y la corrigieron.

Pero no tuvieron màs imaginaciòn.

REcièn escuchè a cierto candidato panista decir lo siguiente:

(Reportero) Entonces, cree usted que Guadalajara puede seguir creciendo sin problemas?

Candidato X: Sì, por supuesto, hay que llenar la ciudad de condominios, seguir los pasos del DF en ese sentido.

(Reportero) No cree que se deberìa reglamentar y planificar el crecimiento desbordado?

Candidato X: "Jejjeje, oiga, estamos en campaña y no quiero dar mensajes catastrofistas, la ciudad va a seguir creciendo y solo podemos resignarnos".

(FIN)

Este es un ejemplo de còmo se les terminò la imaginacion.

La realidad de las cosas es que hay ciudades que no pueden crecer màs. La basura es un buen ejemplo: no hay donde tirarla. No existen soluciones ni tecnològicas ni administrativas para las industrias y los desechos.

El agua de lluvia es desperdiciada, no existen filtros ni canalizaciones adecuadas porque para los polìticos èsto no brilla. O no sè que les pase.

En el caso de Jalisco, ademàs, PRI y PAN comparten los mismos intereses incluso empresariales.

Es decir: muchas concesiones municipales se les dan a empresas de sus mismos socios.

Y a veces se hacen "favores". ( muchas veces).

Aun asì, el proximo DOmingo habrà un "Homenaje a Juan Pablo II" con la participacion de tan èticos y eficientes funcionarios.

Confused Confused
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 5:26 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Saludos foristas.

Veo que a veces hay incomodidad por que no se bloquea a ciertos foristas o ciertos temas que parecen basados en mentiras o en la ignorancia.

Pero a veces es prudente aguantar un poco el tema, pues ya aparecera alguien que con la verdad echara abajo esa mentira ( en este caso Tony).
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 6:16 am    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Lo siento, pero no puedo estar en un desacuerdo más vigoroso con este comentario.

Es injusto esperar que gente buena como Tony tenga que sacrificar tiempo valioso de su vida para responder a estas cosas nacidas de la ligereza y la frivolidad, al verse forzados, después de gran trabajo, a decir la verdad por un lado a los que no la cuestionan y por otro a los que no les importa.

Si tan bien la parecen, ejor que cada quien haga estos trabajos, en lugar de ofrecer que se hagan con el esfuerzo de otros.

La participaciones frívolsd deben controlarse! por caridad con la gente buena y con todos a quienes ellos benefician en el cumplimiento de sus deberes de estado.

Repito, no estoy de acuerdo con ese comentario.

Y, por supuesto que repito mi agradecimiento a Tony, y le repito mi pena por este trabajo que él se dispuso hacer, que no fueron 5 minutos.

Tony, la próxima vez que decidas hacer algo así, dime, y nos repartimos la carga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 10:29 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Estimado Alex:
Gracias por tus palabras, lo unico que dire es que me parece raro que todavia existan personas CATOLICAS, que creen que en Latinoamerica la fe Catolica es la del estado.

Dominus tecum,

Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 10:45 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Yo entendí el comentario de Tito como que la paciencia de Tony en descubrir la verdad echó abajo la mentira que se había puesto antes sobre el Gobierno de Costa Rica.

No fue en absoluto para hablar mal de Tony, al contrario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Saludos foristas.

Me quedo con esto que dijo Alex:

Cita:
Tony, la próxima vez que decidas hacer algo así, dime, y nos repartimos la carga.



Todos podemos poner nuestro granito de arena para dar a conocer la Verdad.

Y se me olvida darle las gracias a Tony... Dios te lo pagara...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Abr 04, 2006 4:44 pm    Asunto: Precisiones
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

Saludos...


Me habìa quedado con la duda y pude indagar un poco de eso:

Efectivamente, la Religion Catolica se declaraba protegida por el Estado en el perìodo de Dictadura en Argentina y en CHile. Pero se modificò el status precisamente por la grave contradiccion en que Estado e Iglesia se confrontaron.

No era "Religion Oficial" del Estado sino protegida.

Tambièn estaba considerada protegida en otras constituciones pero hay que precisar: Estamos hablando de perìodos largos de la historia del Siglo XX.

En todo caso, nunca se diò una simbiosis entre Estado e Iglesia ( Teocracia) como en las monarquìas europeas. M+as bien lo contrario, la persecucion a la Iglesia por parte del Estado Liberal fuè muy constante. Los regìmenes conservadores, fueron manipuladores aunque no tan persecutores.

Las dictaduras barrieron parejo.

Asì pues, hacer un estudio del Desarrollo de las Relaciones entre Iglesia y Estado en las leyes, es una tarea mucho màs extensa y bastante interesante.

Si les agrada el tema podemos seguirlo....
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 6:22 am    Asunto:
Tema: La justicia social y nuestros políticos
Responder citando

llazcano13 escribió:
Yo entendí el comentario de Tito como que la paciencia de Tony en descubrir la verdad echó abajo la mentira que se había puesto antes sobre el Gobierno de Costa Rica.

No fue en absoluto para hablar mal de Tony, al contrario.


Ilascano, no es que se haya hablado mal de Tony, sino todo lo contrario.

De lo que se trata es de evitar el eventual abuso de esperar que gente buena como Tony se ponga a hacer un trabajo muy arduo, bondadoso y no estrictamente necesario que todos podrìamos hacer; mientras nosotros damos por cubierto nuestro servicio a la caridad con aplaudir y a dar palmaditas en la espalda.

Y otra cosa, no es mentira que la Constituciòn de Costa Rica declare la religiòn Catòlica como religiòn del Estado, asì que esa no fue la mentira que desmintiò Tony. Es completamente cierto que la constituciòn de Costa Rica dice que la religiòn catòlica es la religiòn del Estado.

¿Estàs leyendo todo, Ilascano?. No hace falta que respondas. Ya no sigamos pagando màs con nuestras vidas por estas participaciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados