Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 4:32 am Asunto:
¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo?
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Por favor, ayúdenme a discernir este asunto.
- ¿Hay que meterse dentro de sí mismo para buscar a Dios? ¿Oramos con los ojos abiertos o con los ojos cerrados?.
- ¿Cuál es la diferencia psicológico-técnica, digamos, entre la meditación budista, por ejemplo, y la oración cristiana?.
Estamos claros que la oración cristiana se da por gracia y no por técnica o método, pero es susceptible de observación empítica, porque se da en la historia. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_1626 Constante
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 598 Ubicación: Panamà
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 5:23 am Asunto:
RE:¿Dentro de Sí Mismo o Fuera de Sí Mismo?
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Eso que dices es algo que no tiene nada que ser porque lo que pasa es buscando en todo lo que haz hecho en la vida para poder entrar en buscar a Dios porque casi siempre tiene buscar dentro del corazón de todos nosotros porque al mismo problema es que muchos entiende mal. _________________ Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 5:50 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Dios está dentro tuyo. En el fondo de todo, intocable a las miserias, en el centro del trono.
Eso no será lo novedoso....lo novedoso es que tu no estás dentro de ti mismo. Estas fuera, paseando hambriento y sediento, pisando fango y sin paz por las "rondas del castillo" de tu alma. No es realmente extraño que seamos nosotros los que estamos "afuera" de nosotros mismos? Y adentro, nuestro Señor sólo? Y afuera queremos vivir?
Lee muy despacio y atentamente este parrafito de Santa Teresa de Jesús:
"Parece que digo algún disparate; porque si este castillo es el ánima
claro está que no hay para qué entrar, pues se es él mismo; como
parecería desatino decir a uno que entrase en una pieza estando ya
dentro. - Mas habéis de entender que va mucho de estar a estar;
que hay muchas almas que se están en la ronda del castillo que es
adonde están los que le guardan, y que no se les da nada de entrar
dentro ni saben qué hay en aquel tan precioso lugar ni quién está
dentro ni aun qué piezas tiene. Ya habréis oído en algunos libros de
oración aconsejar al alma que entre dentro de sí; pues esto mismo
es.
6. Decíame poco ha un gran letrado que son las almas que no
tienen oración como un cuerpo con perlesía o tullido, que aunque
tiene pies y manos no los puede mandar; que así son, que hay
almas tan enfermas y mostradas a estarse en cosas exteriores, que
no hay remedio ni parece que pueden entrar dentro de sí; porque ya
la costumbre la tiene tal de haber siempre tratado con las
sabandijas y bestias que están en el cerco del castillo, que ya casi
está hecha como ellas, y con ser de natural tan rica y poder tener
su conversación no menos que con Dios, no hay remedio. Y si estas
almas no procuran entender y remediar su gran miseria, quedarse
han hechas estatuas de sal por no volver la cabeza hacia sí, así
como lo quedó la mujer de Lot por volverla".
Ya es una buena pista....
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 6:03 am Asunto:
Re: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo?
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Vamos a ver Ludovico... Creo que hay mucha confusión con ciertas modas orientalistas promovidas por muchos monjes poco ortodoxos...
1.¿Hay que meterse dentro de sí mismo para buscar a Dios?
Dios está "dentro" y "fuera" de ti...está en todas partes presente siempre. Si te refieres a que hay que apartarse de la atracción del mundo que te impide elevar la mente a Dios estamos de acuerdo. en ese sentido si hay que meterse hacia dentro para poder elevarse a lo divino desde allí.
2.¿Oramos con los ojos abiertos o con los ojos cerrados?
Como lo prefieras si lo haces con atención y dedicación adecuadas. si mirar cosas te distrae ciérralos. Si no te distraes mantenlos abiertos. Durante Misa no creo que mantengas los ojos cerrados todo el tiempo...abiertos o cerrados es algo accidental a la oración....
3. ¿Cuál es la diferencia psicológico-técnica, digamos, entre la meditación budista, por ejemplo, y la oración cristiana?
En la meditación budista tu objetivo es la supresión de todo deseo y de toda actividad cognitiva relacionada a ello en un intento de liberarte del dolor y del sufrimiento y disolver tu conciencia en un estado de nirvana o quietud espiritual
La oración cristiana es un diálogo entre tu persona y Dios. No busca disolver el deseo sino darle satisfacción plena a través de la comunión con un Dios Personal...no busca disolver la conciencia y el yo con ella en algo impersonal....sino que es tu propio yo o conciencia tratando de elevarse a un Dios Tripersonal que te ama y responde tu llamado...
Espero haber ayudado!!!
Saludos!! _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 6:42 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
En realidad los budistas buscan la supresión de toda actividad mental, el quedarse en la nada. Es un método de relajación estupendo.
Para ello, fijan su mente en algo, normalmente en buda. Si lo hace un cristiano, puede hacerlo con un crucifijo. Pero entonces, su finalidad es relajarse.
La comunicación con Dios es algo diferente. En Dios dejamos todo lo que somos: nuestras alegrías, nuestras penas, nuestras preocupaciones, nuestros éxitos y nuestros fracasos.
Cada uno lo hace a su manera. Los hay que oran caminando (los claustros precisamente tienen esa fucnión), los hay que prefieren arrodillarse, cerrar los ojos y rezar en silencio. Otros prefieren ir a una iglesia y hablarle a un crucifijo.
Son diferentes maneras y todas válidas.
Los psicólogos y demás gente que estudia la mente, dicen que tanto la meditación como la oración tienen iguales efectos en el cerebro. Dan paz.
Como ahora no está de moda rezar, queda más fino decir que vas a meditar. Pero la meditación en el cristianismo quiere decir meditar sobre el misterio de Dios, su Encarnación, su Muerte y Resurrección. Y de toda la vida, eso se ha hecho en el Rosario, y en la Eucaristía. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 11:33 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
La respuesta es la siguiente:
En estado de inocencia Dios tenía al hombre disponible dentro de sí mismo totalmente visible a su instrospección por la armonía y el dominio de la corporalidad y las pasiones del alma.
Tras la caída no tenemos esa dicha. Por eso la corporalidad necesita de la SACRAMENTALIDAD de modo obligatorio y necesario para acceder a Dios.
Por eso Cristo instituyó los sacramentos.
Por eso sabemos con total certeza de fe que Dios está fuera: ahí, sobre el altar y en el sagrario, esperando que le hablemos y le adoremos. Que está en el confesionario juzgando y perdonando nuestros pecados. Que nos renueva cuando nos cae agua o nos ungen con crisma o nos imponen las manos. Que está uniendo a los sexos cuando dos cristianos hombre y mujer se declaran su compromiso de amor mútuo ante la Iglesia.
El camino interior sin la SACRAMENTALIDAD, que es parte principal y necesaria del auxilio de la gracia divina no es seguro. Mirando a María entendemos esto perfectamente.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 11:34 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Y desde luego, para poder tener la vida eterna es necesario COMERLO. Un acto que no deja lugar a dudas de lo que estamos haciendo al unirnos realmente con el cuerpo de Cristo.
Ese es el summum de la sacramentalidad a partir del cual se ilumina un poco en esta vida el camino interior.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 2:42 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Muchísimas gracias por todas las respuestas y comentarios, las que he leído muy muy despacio.
Voy a pensar con el teclado.
Por lo que veo hasta el momento todas son piezas de un rompecabezas o marcos del rompecabezas.
Es muy cierto que Santa Teresa habla de las "moradas" del alma a la que ve como un castillo interior.
Por otro lado, Miles Dei nos recuerda que después del pecado original, si nosotros no ponemos a Dios dentro de nosotros, el castillo de Santa Teresa es imposible de construir en nuestro interior. Y nos recuerda que los canales de la gracia son los sacramentos.
Si la oración es diálogo, entonces, parece que sin vida sacaramental no se puede hacer una oración contemplativa o de adoración.
Parece que encontraremos dentro de nosotros mismos lo que hayamos metido o lo que hayamos permitido que Dios transforme y ponga.
No es que no se pueda hacer oración sin vida sacaramental, pero será más eficaz en cuanto más haya vida sacramental, porque ese castillo interior estará más deificado, por usar una palabra.
Y sin vida sacramental auténtica no tiene sentido cerrar los ojos para hacer oración, salvo para no distraerse, porque los ladrillos para ese castillo los da la gracia de Dios que nos viene por los sacramentos.
Mi inquietud proviene de que de repente me pareció caer en cuenta que Jesús parece, digo, parece -no quiero decir tonterías- que nos nos pide un tipo de oración intropectiva, como inmanente. Creo que nunca dice métanse dentro de ustedes mismos y busquen dentro de sí mismos.
Una vez dice que para orar nos metamos en un aposento y que allí le oremos al Padre. Y esto es lo esencial.
Y cuando le piden los discípulos que les enseñe a orar, El les dice: digan Padre nuestro....
Pero en ningún caso parece incitar a la gente a que se meta dentro de sí mismo o algo así.
Pero, por otro lado, si hemos de obrar en espíritu, debemos obrar en nuestro espacio interior, porque:
¿Qué quiere decir el siguiente textos de Juan?
(Juan 4,23)
Pero llega la hora (ya estamos en ella) en que los adoradores verdaderos adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 2:44 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Agrego que creo que el aposento al que nos manda Jesus a orar al Padre, ahora sabemos que es la capilla eucarística o allí donde haya un Sagrario.
¿Cómo nos mandaría hoy a un cuarto cuando Él nos espera en el Sagrario? Pero no lo podía decir asi en ese momento, porque todavía no había ni revelada ni instituida la Eucaristía. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 3:10 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Ludovico escribió: | Agrego que creo que el aposento al que nos manda Jesus a orar al Padre, ahora sabemos que es la capilla eucarística o allí donde haya un Sagrario.
¿Cómo nos mandaría hoy a un cuarto cuando Él nos espera en el Sagrario? Pero no lo podía decir asi en ese momento, porque todavía no había ni revelada ni instituida la Eucaristía. |
La corporalidad necesita la sacramentalidad, que no sólo son los sacramentos, sino los sacramentales, Ludovico. Por ahí has de entender todo lo que nos enseña Jesús. Desde la oración vocal a la mental.
Del sacramento de la Eucaristía, que es el mismo Jesús, rebosa la gracia cayendo en cascada por los demás sacramentos hasta nutrir en modo diverso las accioones sacramentales del que recibe los sacramentos.
En este sentido la oración y la meditación cristiana tienen como rasgo propio su ordenamiento a los sacramentos de los cuales se nutre por ser acción sacramental más que privada.
Cita: |
Si la perfección de la oración cristiana no puede valorarse por la sublimidad del conocimiento gnóstico, tampoco puede serlo en relación con la experiencia de lo divino, como propone el mesalianismo. Los falsos carismáticos del siglo IV identificaban la gracia del Espíritu Santo con la experiencia psicológica de su presencia en el alma. Contra éstos los Padres insistieron en que la unión del alma orante con Dios tiene lugar en el misterio; en particular, por medio de los sacramentos de la Iglesia. (Carta a los Obispos de la Iglesia Católica sobre Algunos aspectos de la meditación cristiana Por la Congregación para la Doctrina de la Fe) |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Sab Sep 13, 2008 12:23 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Ludovico escribió: | Agrego que creo que el aposento al que nos manda Jesus a orar al Padre, ahora sabemos que es la capilla eucarística o allí donde haya un Sagrario.
¿Cómo nos mandaría hoy a un cuarto cuando Él nos espera en el Sagrario? Pero no lo podía decir asi en ese momento, porque todavía no había ni revelada ni instituida la Eucaristía. |
Ludovico
Yo estoy de acuerdo que el mejor sitio sea el Sagrario.
Sin embargo, hay veces que no hay Sagrario.Pienso en las
cárceles, donde el difunto cardenal Van Thuan estuvo
13 años, y donde ni siquiera habia caliz donde consagrar,
y debia hacerlo en su propia mano.
Ya sé que es un extremo, pero en estos casos, no hay
oracion?
Lucas Gabriel te ha puesto un texto precioso:
Ya habréis oído en algunos libros de oración aconsejar al alma
que entre dentro de sí; pues esto mismo es.
Una vez que conoces a Jesús, claro que puedes orar dentro
de tu corazón. No dice "Haremos morada en el".?
Cuando Jesús dice entra en tu aposento, no creo que se
refiera a un cuarto. En mi opinion se refiere a lo más intimo
de tu ser. Dice Tu aposento. Se refiere a Tu verdad, tu
historia, tu ser verdadero, ese que es secreto, porque ni
tu mismo sabes qué contiene.Pero el Padre SI.
Ese aposento, ese secreto de lo que tú eres, es donde
el Padre quiere encontrarse contigo y decirte para que
lo oigas con el oido del corazón, no con las orejas:
Te amo, y Jesús se entregó por ti.
Bueno es mi opinión, por si te sirve. _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Sep 13, 2008 12:31 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Si la perfección de la oración cristiana no puede valorarse por la sublimidad del conocimiento gnóstico, tampoco puede serlo en relación con la experiencia de lo divino, como propone el mesalianismo. Los falsos carismáticos del siglo IV identificaban la gracia del Espíritu Santo con la experiencia psicológica de su presencia en el alma. Contra éstos los Padres insistieron en que la unión del alma orante con Dios tiene lugar en el misterio; en particular, por medio de los sacramentos de la Iglesia. (Carta a los Obispos de la Iglesia Católica sobre Algunos aspectos de la meditación cristiana Por la Congregación para la Doctrina de la Fe)
De ahí la importancia de lo sacramental, que para alguien al que se mantiene en la cárcel puede ser perfectamente la memoria de los sacramentos y el saber que en algú lugar del mundo que pueda ubicar está Cristo sacramentalmente presente.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 6:30 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Les cuento algo que yo creo que todos hacen. Yo tengo grabados en la mente vìvidamente dos sagrarios, y varios más no tan vìvidamente. Cuando me despierto en las mañanas me "traslado" con la imaginaciòn ante alguno de estos sagrarios y le digo mis oraciones a Jesús Eucaristía. A veces me pongo a hacer tours por varios sagrarios y le hablo a Jesús en cada uno de ellos. Mi experiencia personal es que el lugar casi igual al cielo para hacer oraciòn es frente a un sagrario -me dan pena los budistas y yogas que hacen meditaciones autistas cuando yo estoy fìsicamente frente al autor de todas las cosas: el que es. Y se me hace difìcil concebir una oraciòn que no es frente a un sagrario si tenemos tantos cerca de nosotros y si podemos ir a Blockbuster o McDonalds por motivos menos importantes. Me he acordado de esto cuando Miles mencionò que un preso puede referir su oraciòn mentalmente a un sagrario en algùn lugar para hacerle compañìa a Jesùs.
ISEJ, en cuanto a que con entrar a un aposento Jesùs quiso decir entrar dentro de sì mismo, yo pienso que debemos ser prudentes para aplicar simbolismos, porque esto puede llevar a consecuencias no deseadas, como los protestantes que cuando Jesùs habla de comer su cuerpo y su sangre dicen que lo hace de modo simbòlico. Si jesùs hubiera querido decir entren dentro de ustedes mismos lo hubiera dicho con esas palabras, tanto y en cuanto que no estaba hablando en paràbolas. Y acuèrdate lo que se mencionò unos mensajes arriba: que si nuestro interior no ha sido transformado por la acciòn de la gracia que nos llega por los sacramentos de tal modo que allì resida la Santìsima Trinidad del modo màs pleno, por mucho que entremos a nuestro interior no encontraremos a Dios allì. Dentro de nosotros mismos sòlo econtraremos tanto Dios como deificados estemos por los sacramentos, la oraciòn, la mortificaciòn y la penitencia. Como dice San Josemarìa, el "centro y raìz" de nuestra vida interior es la Santa Misa (Eucaristìa) y no es el interior de cada uno.
Es que este aspecto no inmanentista de la oraciòn cristiana es precisamente lo que me motivò a abrir este tema, porque la oraciòn cristiana estarìa orientada hacia fuera de uno -la Eucaristìa- y no hacia adentro de uno, a menos que el interior de uno fuera un reflejo perfecto de la Santìsima Trinidad, de lo contrario, dentro de nosotros habrà bastante basura hedionda.
[/code] |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 6:43 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Otra cosa, en cuanto entrar dentro de sì mismos.
Cuando los discìpulos le pidieron a Jesùs que les enseñara a orar, Él en ningùn momento les dijo, bueno, primero entren dentro de ustedes mismos o alguna idea similar, sino que les dijo: "...digan: Padre Nuestro...", o sea, sacàndolos de sì mismos....
¿Ven mi inquietud de si se ora con los ojos abiertos o con los ojos cerrados de modo real o simbòlico? |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 6:53 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Mirad las diferentes maneras de religiosidad que han existido y existen:
Los cartujos, casi siempre están en solitario, y sus celdas no tienen sagrario, sino una cruz (de esto y más cosas me enteré viendo la peli "El gran silencio")
Los carmelitas, siempre han buscado las soledades, y de cuando en cuando, algún miembro se iba de ermitaño durante algún tiempo.
Otros, han preferido vivir en comunidad y hacer todas las celebraciones eucarísticas así.
La oración privada y la oración comunitaria se pueden y deben combinar.
La oración privada no es preciso que se haga en ninguna iglesia.
Se tiene en cuenta que Dios está en todas partes, y no encerrado en un edificio.
Cierto que el sagrario es excelente, porque te hace reflexionar sobre Dios, pero también que no es el único lugar _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 7:07 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
altxor escribió: |
Cierto que el sagrario es excelente, porque te hace reflexionar sobre Dios, pero también que no es el único lugar |
El sagrario es excelente, Altxor, recuerda, porque allì Dios mismo està fìsicamente presente: el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad del mismo Jesùs que anduvo entre los apòstoles, no tanto porque nos haga reflexionar sobre Dios, sino porque nos da ocasiòn de adorarlo personalmente y decirle tantas cosas a Él en la presencia fìsica, històrica, concreta, espacio temporal de su persona. ¿Es imaginable algo comparable siquiere en una medida mìnima a este regalo que nos hizo Dios en la cena de pascua, esa cena que dijo que "ardientemente" deseaba comer con sus apòstoles acaso porque le ilusionaba darnos ese regalo increìble de quedarse para siempre transformado en pan? |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 7:07 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Altxor, lo que se está diciendo es que sin la referencia sacramental no puede existir la oración mental ni el retiro. Los cartujos que son eremitas, las carmelitas y cualquier otra orden contemplativa tienen la Santa Misa a diario y el rezo del oficio. Sacramentos y sacramentalidad. Y una cruz en la pared es parte de esa sacramentalidad de lo corporal. Sin ello no hay oracion sana, sino sólo introspección para acabar encontrando la nada de sí mismos y el vacío interior.
Yo no puedo concebir como estando la Eucaristía en un punto cercano a mí, un oratorio o una Iglesia, no me oriente interiormente a ella, pues es el mismo Verbo localizado para nosotros. Eso forma parte de la presencia continua de Dios, que acaba desbordándote.
En la oración esto entra dentro del acto de presencia de Dios que todos hacemos al comenzar la oración mental Si no se tiene claro que esa presencia es interior a lo más íntimo de mi y más alta que lo más externo a mí, como decía San Agustín (interior intimo meo et superior summo meo) pues poco vamos a lograr buscándola allí donde no podemos atisbarla y mucho si realmente la buscamos donde él ha querido dejarse sentir.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 3:32 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Quiza sea porque tengo pereza Espiritual o simplemente soy medio piedra para las cosas Teologicas; por eso creo que al menos en mi caso, es mas facil que Jesus me busque y me encuentre si yo primeramente cumplo con lo que me pidio, que es que lo busque en la caridad a mi projimo, a mi enemigo, a luchar contra los abortos, al oponerme y denunciar las acechanzas del malvado, a cumplir los Sacramentos...despues de esto, solito se descubre, y te habla, no con palabras concretas en si, es como un soliloquio sin serlo, porque sientes su presencia, como si algo flotara dentro de uno mismo.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 5:33 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Quiza sea porque tengo pereza Espiritual o simplemente soy medio piedra para las cosas Teologicas; por eso creo que al menos en mi caso, es mas facil que Jesus me busque y me encuentre si yo primeramente cumplo con lo que me pidio, que es que lo busque en la caridad a mi projimo, a mi enemigo, a luchar contra los abortos, al oponerme y denunciar las acechanzas del malvado, a cumplir los Sacramentos...despues de esto, solito se descubre, y te habla, no con palabras concretas en si, es como un soliloquio sin serlo, porque sientes su presencia, como si algo flotara dentro de uno mismo.
Saludos y bendiciones. |
Jose Luis, ¿haces oraciòn siguiendo un compromiso contraìdo voluntariamente con un mìnimo diario de tiempo y a una hora determinada?
Las obras de caridad se nutren de la oraciòn. La caridad con el pròjimo se apaga si no se energiza en la oraciòn, como uno se muere si no come. Yo creo que es imposible encontrar a Dios en las cosas si uno no lo busca en la oraciòn, como lo hacìa Jesùs, que se apartaba frecuentemente a orar.
Lo que dices es cierto, pero no excluye el resto de aspectos realies de la cuestiòn presentada, como el de la necesidad de apartarse para hacer oraciòn.
¿Què piensas con este que te digo? |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 5:52 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Yo cuando rezo en privado, no miro a la iglesia. Soy malísima para orientarme. Y prefiero concentrarme en mis pensamientos y/o palabras que en mi ubicación el el espacio.
Muchas veces, antes de tener a mi hijo, solía pasear por los huertos con mi perra, y oraba en silencio, durante rato, paseando, sin que el tiempo lo notara.
Ahora con un nano de 3 años....se complica la cosa.
En casa, a veces, siento la llamada de Dios. Simplemente, me arrodillo y rezo, o si estoy enfangada (llena de harina, de aceite o de cualquier cosa que las tareas domésticas suelen producir) hablo con El, y le digo lo que pienso.
Mi matrimonio es mixto, o sea, que mi marido no es católico. No tenemos más que una imagen de Cristo que mi marido hizo en un espejo hace mucho tiempo.
Eso sí, hay por la casa, alguna cruz de mano, diferentes estampas (me las dan y no sé qué hacer con ellas), alguna imagen de estas que te regalan de recuerdo, una cruz de Sal y silicona de Zipaquirá etc.
No sé, el sagrario está en la Iglesia y lo saludo cada vez que voy, es decir, Martes, Jueves en el ensayo de la coral y domingos en misa.
Quizá me suena muy antiguo, esto de que Dios esté en un sitio concreto, como en los templos egipcios, romanos o griegos (e incluso los judíos)
Una preguntita de nada ¿El sagrario está siempre lleno de hostias consagradas?
Y si es así, no se estropean a lo largo de la semana? _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 7:00 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
altxor escribió: | Yo cuando rezo en privado, no miro a la iglesia. Soy malísima para orientarme. Y prefiero concentrarme en mis pensamientos y/o palabras que en mi ubicación el el espacio.
Muchas veces, antes de tener a mi hijo, solía pasear por los huertos con mi perra, y oraba en silencio, durante rato, paseando, sin que el tiempo lo notara.
Ahora con un nano de 3 años....se complica la cosa.
En casa, a veces, siento la llamada de Dios. Simplemente, me arrodillo y rezo, o si estoy enfangada (llena de harina, de aceite o de cualquier cosa que las tareas domésticas suelen producir) hablo con El, y le digo lo que pienso.
Mi matrimonio es mixto, o sea, que mi marido no es católico. No tenemos más que una imagen de Cristo que mi marido hizo en un espejo hace mucho tiempo.
Eso sí, hay por la casa, alguna cruz de mano, diferentes estampas (me las dan y no sé qué hacer con ellas), alguna imagen de estas que te regalan de recuerdo, una cruz de Sal y silicona de Zipaquirá etc.
No sé, el sagrario está en la Iglesia y lo saludo cada vez que voy, es decir, Martes, Jueves en el ensayo de la coral y domingos en misa.
Quizá me suena muy antiguo, esto de que Dios esté en un sitio concreto, como en los templos egipcios, romanos o griegos (e incluso los judíos)
Una preguntita de nada ¿El sagrario está siempre lleno de hostias consagradas?
Y si es así, no se estropean a lo largo de la semana? |
Altxor, la Escritura dice "sine intermissione orate". Orar sin interrupciòn. Esto lo hacen todos los santos, y es maravilloso que tù lo hagas. La oraciòn permanente o espontànea no se hace a expensas de la oraciòn formal comprometida como la que hacìa jesùs cuando se apartaba el solo a orar.
Ahora, en nuestros templos, sì, muy ciertamente està Dios realmente presente en el cuerpo, el alma, la sangre y la divinidad de Jesùs mismo. Allì està Dios verdaderamente y realmente.
En cuanto a tu pregunta, las formas se cambiàn regularmente y, como sabes, la forma de saber si Jesùs està en el sagrario es por la velita que està encendida. Si la velita està apagada es que Jesùs no està allì.
Que Dios te llene de bendiciones y te ayude con tu matrimonio. Una hermana mìa (QEPD) tambièn su esposo (ahora viudo) es Luterano. A ella le fue muy bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 8:09 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
No hermano Ludovico, no tengo esa formalidad de agendar mi tiempo a la oracion; pero sabes una cosa, desde que empese a atender y participar en estos Foros, mi comunicacion con Dios es casi constante, supongo que la de el conmigo ahi debe de estar, siemre he sido una persona muy solitaria, pero a menos de que sea esquizofrenia, todo el tiempo estoy comentando mentalmente con Dios lo que me esta pasando al momento y preguntandole como ve el las cosas y que es lo que siente, si, ya se, como lo dije, tal vez necesite ver al loquero, sin embargo yo me siento muy bien, dentro de mi siento una tranquilidad que dia a dia crece y una esperanza dia a dia mas fuerte de que al final, nuestra amada Iglesia Triunfara.
Supongo que si siguiera un programa de oracion con todos los ingredientes que esto conlleva, los resultados serian mejores, es mas, debe haber una Metodologia para el caso hermano; pero soy Catolico silvestre y como lo dije, creo que si hago lo que Jesus dice, practicamente es invocarlo y el abre mi corazon para que fluya.
Pronto voy a someterme a la guia espiritual de un Sacerdote (me laten Los Carmelitas Descalzos) para formalizar mi oracion y trabajar para poder encontrar la Contemplacion.
Esto es lo platico con toda humildad porque es lo que a mi me ha pasado, es mi experiencia personal, simplemente, trato de ser lo mas sencillo posible, trato de ser un Ninio.
Que Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Dom Sep 14, 2008 9:32 pm Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | No hermano Ludovico, no tengo esa formalidad de agendar mi tiempo a la oracion; pero sabes una cosa, desde que empese a atender y participar en estos Foros, mi comunicacion con Dios es casi constante, supongo que la de el conmigo ahi debe de estar, siemre he sido una persona muy solitaria, pero a menos de que sea esquizofrenia, todo el tiempo estoy comentando mentalmente con Dios lo que me esta pasando al momento y preguntandole como ve el las cosas y que es lo que siente, si, ya se, como lo dije, tal vez necesite ver al loquero, sin embargo yo me siento muy bien, dentro de mi siento una tranquilidad que dia a dia crece y una esperanza dia a dia mas fuerte de que al final, nuestra amada Iglesia Triunfara.
Supongo que si siguiera un programa de oracion con todos los ingredientes que esto conlleva, los resultados serian mejores, es mas, debe haber una Metodologia para el caso hermano; pero soy Catolico silvestre y como lo dije, creo que si hago lo que Jesus dice, practicamente es invocarlo y el abre mi corazon para que fluya.
Pronto voy a someterme a la guia espiritual de un Sacerdote (me laten Los Carmelitas Descalzos) para formalizar mi oracion y trabajar para poder encontrar la Contemplacion.
Esto es lo platico con toda humildad porque es lo que a mi me ha pasado, es mi experiencia personal, simplemente, trato de ser lo mas sencillo posible, trato de ser un Ninio.
Que Dios los bendiga. |
Pues vas por muy buen camino, Jose Luis. El camino de la infancia espiritual, como le decìa San Josemarìa, o "el caminito" como le dijo Santa Teresita antes no es sòlo el màs seguro, sino el ùnico. "Si no os hacéis como niños, no entrarèis en el reino de los cielos", dice Jesùs.
Y es excelente esa mociòn que te ha suscitado el Espìritu de buscar la ayuda de un padre espiritual. Por lo que yo entiendo la oraciòn constante en todo lo que hacemos es necesaria, pero no suple por la oraciòn mental dedicada en momentos especiales. No es una o la otra, sino las dos.
"Doctrina de teòlogos y piedad de niños" decìa San Josemarìa.
Que Dios te bendiga y te siga llevando por ese camino de niño, que es el camino que yo le pido a Dios para mì tambièn. |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Lun Sep 15, 2008 4:19 am Asunto:
Tema: ¿Dentro de sí mismo o fuera de sí mismo? |
|
|
Todo lo exterior se presupone a una vida cristiana. No puede haber un aspecto sólo que nos lleve a Dios. O tener oración sin sacramentos, o visceversa. O dejar los deberes de estado por los sacramentos. Que todos deben tener concierto entre sí. Una vida cristiana completa se debe tener.
Porque a la par de la mística en la oración va de la mano lo exterior, la caridad. Más se acerca profundamente el alma a Dios en su intimidad, más exteriormente obra en caridad.
El tema puntual es la oración. Y que forma, si se debe entrar o no dentro de nosotros mismos.
Dentro nuestro está Dios. Nada de lo que hagamos puede mancillarlo. A lo sumo, todos nuestros pecados nos sacan de este castillo, nos alejan del bien, y fuera no tenemos vida.
Teresa nos marca por experiencia:
"Pues tornemos ahora a nuestro castillo de muchas moradas. No
habéis de entender estas moradas una en pos de otra, como cosa
en hilada, sino poned los ojos en el centro, que es la pieza o palacio
adonde está el rey, y considerar como un palmito, que para llegar a
lo que es de comer tiene muchas coberturas que todo lo sabroso
cercan. .......¡Oh que si es en el propio
conocimiento! Que con cuán necesario es esto (miren que me
entiendan), aun a las que las tiene el Señor en la misma morada
que El está, que jamás -por encumbrada que esté- le cumple otra
cosa ni podrá aunque quiera; que la humildad siempre labra como
la abeja en la colmena la miel, que sin esto todo va perdido".
--------------------------------------------------------
"Así éstos entienden los llamamientos que les hace
el Señor; porque, como van entrando más cerca de donde está Su
Majestad, es muy buen vecino, y tanta su misericordia y bondad,
que aun estándonos en nuestros pasatiempos y negocios y
contentos y baraterías del mundo, y aun cayendo y levantando en
pecados (porque estas bestias son tan ponzoñosas y peligrosa su
compañía y bulliciosas que por maravilla dejarán de tropezar en
ellas para caer), con todo esto, tiene en tanto este Señor nuestro
que le queramos y procuremos su compañía, que una vez u otra no
nos deja de llamar para que nos acerquemos a El...."
--------------------------------------------------------
"....porque como estas almas se ven que por ninguna cosa harían un
pecado, y muchas que aun venial de advertencia no le harían, y que
gastan bien su vida y su hacienda, no pueden poner a paciencia
que se les cierre la puerta para entrar adonde está nuestro Rey, por
cuyos vasallos se tienen y lo son. Mas aunque acá tenga muchos el
rey de la tierra, no entran todos hasta su cámara. Entrad, entrad,
hijas mías, en lo interior; pasad adelante de vuestras obrillas, que
por ser cristianas debéis todo eso y mucho más y os basta que seáis
vasallas de Dios; no queráis tanto, que os quedéis sin nada. Mirad
los santos que entraron a la cámara de este Rey...."
--------------------------------------------------------
"Como ya estas moradas se llegan más adonde está el Rey, es
grande su hermosura y hay cosas tan delicadas que ver y que
entender, que el entendimiento no es capaz para poder dar traza
cómo se diga siquiera algo que venga tan al justo que no quede
bien oscuro para los que no tienen experiencia; que quien la tiene
muy bien lo entenderá, en especial si es mucha".
--------------------------------------------------------
Estos distintos pasajes de Moradas nos muestra la presencia real de Dios.
Pero la pregunta es la forma....Teresa da mucha libertad, oración vocal, mental, discursiva, contemplativa, con lectura, con la imaginación, caminando, cocinando.... inclusive las moradas son siete pero no tiene orden, dependen de Dios...
No importa la forma, dele libertad al alma, mientras que logre su fin, mientras se encienda un profundo AMOR para hacer TODA su VOLUNTAD en la más sencilla HUMILDAD. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
|