Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Eucaristía
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Eucaristía

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 7:25 pm    Asunto: Eucaristía
Tema: Eucaristía
Responder citando

Quisiera, antes de exponer mi pregunta, aclarar que soy catolica bautizada, asisto a misa todos los domingos, días de guardar y algún día de la semana, me confieso y comulgo con regularidad y creo firmemente que es Jesucristo a Quien recibo al comulgar en cuerpo, alma y divinidad, que en las formas conagradas se encuentra con su naturaleza humana y divina, que al comulgar recibo el cuerpo de Cristo no de manera simbólica sino real y que esto no depende de mi fe sino de la realidad objetiva de que ha cambiado la sustancia del pan y del vino y se han transformado en Dios vivo.
Todo lo anterior lo especifico para aclarar que no soy troll ni nada por el estilo, no me manden al foro de apologética, no me acusen de hereje, ni ninguna de las otras acostumbradas lindezas que llenas de caridad he leido en estos foros de estos hermanos mios que son fiel relflejo del buen pastor que es compasivo y misericordioso, lento para enojarse y de gran misericordia; no acusa de manera inapelable ni guarda rencor eternamente; no nos trata según nuestros pecados ni nos paga conforme a nuestras culpas.

Ahora sí entraré en materia esperando su respuesta generosa.
A la hora de la Consagración se presenta al sacerdote pan y vino, él los toma y pronunciando sobre ellos la consagración los transforma, cambiandolos sustancialmente y dejando sólo en apariencia el pan y el vino porque en realidad es Jesús lo que está ahi ¿hasta ahí estoy bien?
Pero esa apariencia de pan y vino no pierde la naturaleza vegetal de la ofrenda inicial, me explico: Cuando alguien pone en su casa un adorno que parece frutas pero en verdad es plástico, este adorno es fruta solo en apariencia, porque en verdad no lo es, no tienen ninguna propiedad de la fruta, no sirve para alimentarse, no tiene olor a fruta y no genera nuevas frutas; otro ejemplo: cuando compro a mis hijos una serie de billetes de juguete para que aprendan a contar y jueguen a ir de compras esos billetes lo son solo en apariencia pues en realidad no sirven para comprar, no están hechos de papel moneda, no tienen valor; las apariencias son lo que no parecen y parecen lo que no son, de tal manera que al adorno que parece fruta y a los billetes de juguete sólo se le puede llamar fruta y billetes de manera equívoca, no análoga.

En la consagración del pan y del vino ahora el pan es la carne de Cristo y el vino su sangre, y son eso en realidad, no sólo espiritualmente, pero conservan sus propiedades vegetales y no tienen ninguna propiedad de la carne ¿sólo es aparentemente pan y vino? ¿se cambio la sustancia del pan y del vino o se añadio una nueva sustancia a las formas originales?

Esta es mi duda, espero me puedan ayudar

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 7:28 pm    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

Añado un caso:

Cicerón es alérgico al gluten, no puede comer el trigo y ninguno de sus derivados, sin embargo es perfectamente carnivoro, puede comer cualquier tipo de carne ¿Puede comulgar en las dos especies sin poner en riesgo su salud?

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 7:50 pm    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

Que la Paz sea contigo María Bravo.

En lo teológico no te puedo responder pues yo de magisterio se muy poco, pero en lo personal creo que tener fe es creer que el alimento, a pesar de la apariencia, es Cuerpo y Sangre de Cristo.

En cuanto al caso del celíaco quizá este enlace te pueda servir de ayuda:

http://www.diocesisdecanarias.es/preguntarespuesta/sacramentos/021c4c97f20924e03.html

Que Dios te bendiga
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene
Esporádico


Registrado: 25 Nov 2007
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 7:53 pm    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

Querida hermana:

Hasta donde entiendo, la sustancia es,como dices, el cuerpo y la sangre de Nuestro Señor( y alma y divinidad) pero siguen bajo los "accidentes" de pan y vino. Espero que otros foristas te lo puedan explicar mejor. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 11:01 pm    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

EdeRotherdam escribió:
Dado que la hostia consagrada es pequeña y ademas ya es el Cuerpo de Cristo a un celiaco no le afectará en lo mas minino ni dañara su salud, al contrario le hará bien


Te equivocas Erasmo. El tema es más complejo de lo que crees y una Forma Consagrada, aún siendo el cuerpo y sangre de Cristo, pueden afectar la salud de un celiaco, ya que las Formas Consagardas presentan los accidentes de pan y vino.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 2:24 am    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

MAnifestar la herejía cuando se hace obstinada es labor de carida hermana, porque es parte de enseñar al que no sabe y de la defensa de la virtud de la fe.

En cuanto a tu pregunta, los accidentes de pan y vino subsisten sin substancia alguna que los soporte pues lo que hya debajo (substare) es el cuerpo y la sangre de Cristo. Ese es el milagro.

Si lo queremos apurar al máximo: la proteina glidina (responsable del gluten) sigue conservando su organizacion aparente por las formas accidentales que subsisten por sí mismas relacionadas con la extensión y así sería hasta que no viéramos más que materia cuasi indistinguible (elementos cuánticos) al separar la sagrada forma hasta un punto muy cercano a la materia non signata. Seguiríamos viendo las formas accidentales que de hecho engañan al propio cuerpo que reacciona con ellas (como es el caso del celiaco) pero tales formas se mantienen de modo milagroso y misterioso, porque debajo de ellas, en cada partícula distinguible de pan (mucho antes de llegar al estado cuántico y a la materia non signata, esto es en cuanto es pan distinguible) se seguiría dando en cada partícula así analizada: el cuerpo y la sangre de Cristo como verdadera substancia que aparece por debajo de esos accidentes.

Queda así explicado como un celiaco se ve afectado por la glidina. Máxime cuando la labor de digestión de la hostia consagrada actúa de separador de las partículas integrantes hasta desligar las formas accidentales de la proteina glidina (momento en que ya deja de ser presente Cristo) y reaccionar a las mismas como si realmente hubiera consumido substancia de pan.

En todo esto es importante no confundir el nivel metafísico en el que acontece el milagro con el físico.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Sep 17, 2008 12:09 am    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

En todo caso este tema debería ir a preguntas y respuestas más que a liturgia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Mie Sep 17, 2008 2:10 am    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

De acuerdo en que el tema no debia estar en liturgia pues no se pregunta respecto de la liturgia sino respecto del milagro eucarístico y su misterio.

¿Entonces estamos hablando de formas sustanciales que no estan unidas a las formas accidentales que les son propias y formas accidentales que no tienen sustancia que las sostenga? Eso no tiene explicación metafísica, la única explicación es el misterio y entonces depende de la fe, no el milagro en sí mismo sino la explicación de éste.

Entiendo que es un milagro y un misterio pero me parece que de todos los misterios del catolicismo este debe ser el más complicado porque rompe con las leyes de la metafísica, de la física, de la biología, de la química; no hay ciencia que pueda sustentarlo.

La cosa es que me hace ruido eso de la apariencia, creo que eso oscurece más que aclarar porque como dije en un principio la apariencia no es ni tiene ninguna de las propiedades de lo aparentado, es equívoco respecto al objeto que aparenta; pero en el caso de las formas consagradas sería análogo.

Trataré de leer lo que dice Santo Tomás, pero comprendo muy bien la dificultad que le causa a las iglesias y sectas protestantes aceptar este milagro por encima de todos los demás

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mario Córdoba
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2008
Mensajes: 189
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Sep 17, 2008 2:30 am    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

Este link puede ayudar a responder esta pregunta:

http://www.apologeticacatolica.org/Eucaristia/Eucarist18.html

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manolo1959
Nuevo


Registrado: 28 Ago 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Sep 26, 2008 3:21 pm    Asunto: Eucaristía ¿siguen siendo pan y vino?
Tema: Eucaristía
Responder citando

Estimada María Bavo:
Primero que nada quiero decirte que tu pregunta o tu duda es muy valida para liturgia, pero también puede ser de otros temas, respondiéndote litúrgicamente ya que teológicamente ya te han respondido y principalmente Mario Córdoba con el link que te envió, te comento que para estas personas que tienen problemas con los cereales, tienen que acercarse al inicio de la Celebración Eucarística con el sacerdote que la presidirá, para comentarle su enfermedad, para que el sacerdote le de la comunión solo bajo la especie del vino y así evitarle complicaciones con su salud, con esto el fiel estará comulgando a Cristo en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad; el sacerdote le indicará en ese momento cuando se la dará si antes o después de la comunión de todos los demás fieles, esto está normado en la Instrucción General para el uso del Misal Romano (IGMR), esto debido a que el accidente todavía continua a no ser que se de un Milagro Eucarístico como el de Lanciano, donde el pan físicamente se convirtió en el Corazón de Jesús y el vino en la Sangre de Cristo, todo esto ante los ojos de los fieles y el sacerdote que dudaba en esta Transubstanciación.
Espero que te quede claro este asunto y como bien lo dicen los demás, esto es nuestra fe y recuerda que fe es creer en lo que no se ve.
Que Dios sea tu guía.
_________________
Eucaristía, manantial y culmen de nuestra fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Sep 26, 2008 7:39 pm    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

La respuesta es muy simple: "Mi carne es verdadera comida y mi Sagre es Verdadera BEbida" eso dice el Señor.... Laughing bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Mar Oct 07, 2008 11:21 pm    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

Gracias por sus respuestas pero la verdad no me han aclarado como se sostienen los accidentes sin sustancia, es decir, los accidentes de pan y vino sin la sustancia propia.

Sigo preguntando porqué si sólo es apariencia de pan y vino conserva las propiedades si la apariencia es sólo un equívoco de lo que aparenta y por lo tanto no tiene ninguna de sus propiedades

Saludos
_________________
La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
RALBLA
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Dic 17, 2008 8:43 pm    Asunto:
Tema: Eucaristía
Responder citando

Para explicar el hecho de la transubstanciación hay que recurrir al dogma y a la filosofía, pues la Iglesia para definir el dogma se ha valido de conceptos filosóficos aristotélico-tomistas.
La Iglesia dice que en el momento de la consagración en la Misa, toda la substancia de pan y toda la substancia de vino se cambia, y substancialmente se hace presente el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Ntro. Señor Jesucristo Resucitado y Glorioso.
Sin embargo subsisten los accidentes...
Aqui viene la filosofia. Según Aristóteles y Santo Tomás hay que diferenciar entre el ser en sí (esse in se, substancia): mesa, silla, pan, etc. y el ser en otro (esse in allio, accidente): cualidades como color, tamaño, posición etc. Todo accidente tiene lo que se llama un sujeto de inhesión, es decir una substancia adecuada en la cual el accidente esta inherido.
En el caso concreto de la Eucaristía, la substancia es el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesucristo, y los accidentes son los propios del pan y del vino. Cómo se sostienen estos accidentes sin su sujeto de inhesión propio, es un misterio. Y los teólogos afirman que los accidentes se mantienen por obra y gracia de la Omnipontencia Divina.
Entonces en la Eucaristía tenemos un doble milagro: el del cambio de substnacia o Transubstanciación, y otro milagro por el cual la Omnipotencia Divina mantiene en la existencia estos accidentes.
Ahora bien, los accidentes de pan y vino siguen actuando como tales: tienen el mismo olor, sabor, cantidad, etc.. y una vez ingeridos causan los mismos efectos sobre el organismo humano, pues como accidentes no han sufrido cambio, aunque la substancia sí haya cambiando totalmente.
No sé si aclaré o confundí más la cuestión...
Lo que no podemos dudar es de la afirmación de Jesucristo: Esto es mi cuerpo, Esto es mi sangre, más allá de los accidentes y sus efectos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados