Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 1:49 am Asunto:
Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Quería plantearles un debate que una vez me hicieron en una pregunta que me pareció interesante pero me fue difícil de responder, y es que se ve en el mundo occidental que por lo general las naciones católicas generalmente pertecenen en su gran mayoría al Tercer Mundo (o tienen economías estables) mientras que las naciones protestantes generalmente pertenecen al Primer Mundo (o incluso son potencias económicas mundiales).
Entonces, quisiera preguntar ¿si es posible que este "fenómeno" se deba a la cultura religiosa de estas naciones?
Ejemplo de Naciones Católicas:
- Países Latinoamericanos.
- España.
- Italia.
- Polonia.
Ejemplo de Naciones Protestantes:
- EEUU.
- Reino Unido.
- Alemania.
- Canadá.
- Australia.
- Otras.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 2:02 am Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Argento, gracias por las felicitaciones por la conmemoración del inicio de la Guerra de Independencia en el foro relax.
Luego, para el tema propuesto, opino que es un mito afirmar que la religión sea un "freno" para el progreso de los pueblos. Tales aseveraciones son generalizaciones del todo inapropiadas, pues en todas las naciones del mundo hay pobres y ricos. Pero que los niveles de participación en la economía mundial sean diferentes, según los avances tecnológicos de cada país, tiene algo de cierto. Los países tecnológicamente más atrasados, estamos condenados a ser productores de materia prima, mientras otros venden manufacturas muy costosas, favoreciendo con ello su balanza comercial de mejor manera que los países productores de materia prima.
Las formas de organización social, comercialización y distribución de la riqueza, son el motor poderoso que habilita o inhabilita las posibilidades de desarrollo de millones de personas. Bueno, no tardarán mucho los ultraderechistas y ultraizquierdistas en manifestar sus opiniones, así que hay que estar abiertos para ver que se aprende. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 6:17 am Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Pablo Torres escribió: | Bueno, no tardarán mucho los ultraderechistas y ultraizquierdistas en manifestar sus opiniones, así que hay que estar abiertos para ver que se aprende. |
Yo más bien los meto a todos en el mismo saco, sin necesidad del "ultra", son simples "repetidores" de propaganda sobre la que no han razonado. Incluidos unos hipotéticos "ultracentristas" (que facil es usar esos "ultras", como si se dijese algo)........ a los que habría que sumar la enorme masa de los "ni fu, ni fa", las "no sé/no contesto"......
Evidentemente, los que abrieron el tema hablan sobre RIQUEZA MATERIAL, así que será mejor que nos atengamos a la misma. Yo empezaría por responder a dos preguntas:
1º) ¿Es auténtica la clasificación que se hace más arriba sobre los distintos países?. ¿Qué significa que un país es rico materialmente?
2º) Una vez determinada dicha clasificación, entramos en la que yo llamo "PSEUDOCIENCIA ECONÓMICA", donde entramos en la simple filosofía de salón, la charlatanería de buhonero. ¿La riqueza de uno es la pobreza de otro? ¿la riqueza de uno es la riqueza de otro?......... _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 10:52 am Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
creo que la religion sí que influye para conformar nuestras
actitudes economicas.
mirar Marx, sin religion= sin propiedad privada.
los anarquistas para quienes la propiedad es el robo.
Gandhi, de quien se habló hace poco, quería una economia de
autoabastecimiento.
Y los boicots?
Pensemos en el controvertido tema de la expulsion de los judios
de los paises, cómo afectó a sus economias.
Sobre el protestantismo, ver el libro "la etica portestante y
el espiritu del capitalismo".
http://es.wikipedia.org/wiki/La_%C3%A9tica_protestante_y_el_esp%C3%ADritu_del_capitalismo
son solo ideas para pensar... _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 12:50 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
semper_crucifero escribió: | Yo más bien los meto a todos en el mismo saco, sin necesidad del "ultra", son simples "repetidores" de propaganda sobre la que no han razonado. Incluidos unos hipotéticos "ultracentristas" (que facil es usar esos "ultras", como si se dijese algo)........ a los que habría que sumar la enorme masa de los "ni fu, ni fa", las "no sé/no contesto"... |
Eso es Semper, no hay que distinguir, todos al mismo saco, todos iguales... Pero me da la impresión de que eso es una falacia.
semper_crucifero escribió: | Evidentemente, los que abrieron el tema hablan sobre RIQUEZA MATERIAL, así que será mejor que nos atengamos a la misma. Yo empezaría por responder a dos preguntas:
1º) ¿Es auténtica la clasificación que se hace más arriba sobre los distintos países?. ¿Qué significa que un país es rico materialmente?
2º) Una vez determinada dicha clasificación, entramos en la que yo llamo "PSEUDOCIENCIA ECONÓMICA", donde entramos en la simple filosofía de salón, la charlatanería de buhonero. ¿La riqueza de uno es la pobreza de otro? ¿la riqueza de uno es la riqueza de otro?......... |
¿Por qué llama pseudociencia a la economía? Y por otra parte, ¿Dónde están las respuestas que dice? Espero que no traiga propaganda, gracias y bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 12:58 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Pablo Torres escribió: | Eso es Semper, no hay que distinguir, todos al mismo saco, todos iguales... Pero me da la impresión de que eso es una falacia. |
Si, todos en el mismo saco.
semper_crucifero escribió: | ¿Por qué llama pseudociencia a la economía? Y por otra parte, ¿Dónde están las respuestas que dice? Espero que no traiga propaganda, gracias y bendiciones. |
La economía es una pseudociencia, como toda "ciencia" donde priman más las distintas escuelas ideológicas sobre lo que és propiamente la sistematización del conocimiento.
Yo no he hablado de respuestas, solo he hecho dos preguntas, en vez de alterarse podría contestarlas, por ejemplo.
Nunca traigo propaganda, es más, suelo desenmáscarar a más de un propagandista ¿nervioso? . Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 1:08 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
semper_crucifero escribió: | Si, todos en el mismo saco. |
Preferiría más discernimiento...
semper_crucifero escribió: | La economía es una pseudociencia, como toda "ciencia" donde priman más las distintas escuelas ideológicas sobre lo que és propiamente la sistematización del conocimiento. |
Estimado en Cristo Semper, yo creo que desde esa óptica, casi toda ciencia sería pseudociencia. ¿Cuál es su concepto de ciencia?
semper_crucifero escribió: | Yo no he hablado de respuestas, solo he hecho dos preguntas, en vez de alterarse podría contestarlas, por ejemplo.
Nunca traigo propaganda, es más, suelo desenmáscarar a más de un propagandista ¿nervioso? . Bendiciones. |
Ah no, señor Semper, lamento que usted piense que estoy alterado, ni sé por qué motivo le he causado esa impresión. Ni alterado ni nervioso, sino gozando de la paz de Cristo, aunque dolido de corazón con los acontecimientos de mi país.
Me parece interesante que sea usted el juez que desenmascara a los villanos en esta película, es bueno saber. Desde ya, me confieso pecador, pero deseoso de hallarme con Jesucristo, sobre todo su rotro doliente, en esta región en donde vive el hombre más rico del mundo, junto con millones de compatriotas que ganan el salario mínimo o carecen de trabajo. Los juicios morales, pues hágalos usted. Yo por mi parte, no puedo dejar de utilizar los teléfonos, ni las carreteras, ni cosa alguna con la que el hombre más rico del mundo ha beneficiado (y se ha beneficiado) a mi país. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 1:13 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Esos paises protestantes, son antes que todo, donde se encuentran los consorcios financieros (reino de Mammon) que dominan el mundo, estos grandes recursos pertenecen a la juderia internacional. Decir esto no es ser antijudio, simplemente decir la verdad o demuestren lo contrario. Todo esto protejido por los ejercitos mas poderoso sobre la tierra.
Con estos dineros mas los ejercitos, controlan el planeta; pero falta mencionar que es lo que sustenta el control politico de los paises Catolicos, pues es la masoneria internacional, la que infiltrada en las instituciones politicas, religiosas y economicas de nuestros paises Catolicos, nos mantiene sojusgados y en in proceso continuo de descomposicion social.
Ya lo dije,antes de tacharme de antijudio, nada mas chequen quienes son los duenios de esas gigantescas concetraciones financieras.
Que Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 1:16 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Estmado en Cristo Don José Luis:
¿Quiere decir que los grandes capitales mundiales son exclusivamente judíos? Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 1:27 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
ISEJ escribió: | creo que la religion sí que influye para conformar nuestras
actitudes economicas. mirar Marx, sin religion= sin propiedad privada. |
Hay, podríamos hacer una acotación, Marx es el desarrollo lógico del pensamiento hegeliano interpretado de forma "liberal", la izquierda hegeliana. Desde Strauss a Feuerbach, es de éste último de quien toma Marx sus tésis sobre la religión como alienación y "opio del pueblo". Para ello se basa Feuerbach en varios preceptos, entre ellos:
1º) Afirma que Dios (y por ende toda idea de trascendencia) es una invención humana creada a partir de sus sentimientos.
2º) Dicho mundo inventado de la trascendencia resta capacidad de perfeccionamiento al hombre.
Feuerbach termina en una especie de "antropoteísmo", una religiosidad donde el hombre es Dios para el hombre, una divinización del género humano (muy extendido en la actualidad).
Marx va un paso más allá, como toda esta ristra de locos, que para ser más ingenioso que el loco anterior necesita ser más loco y profundizar en la locura. Marx exponía que la razón última de la aparición de la religión es la existencia de la explotación económica del hombre por el hombre, y por tanto su alienación.
Y para acabar con dicha alienación debía cambiar la realidad, no se trataba de un simple cambio intelectual, tenía que ser tangible, cambiar el sistema productivo. LA RELIGIÓN DEJA DE EXISTIR POR QUE NO EXISTE LA EXPLOTACIÓN ECONÓMICA......... Bueno, eso era la teoría marxista..... después vinieron los experimentos estalinistas de distinto pelaje......
Fíjense que en el fondo se busca un imposible, que es arrancar al hombre de la trascendencia. ¿Cómo arreglan en problema los marxismos de distinto pelaje, incluidos sus primos hermanos, los liberalismos?..... Sencillo, se crea un nuevo culto ¿En que consiste dicha religiosidad del marxismo?:
- Culto a los líderes.
- Seguimiento fiel de los textos o fuentes fundadoras.
- Descripción de una especie de apocalipsis o de un periodo temporal de
tránsito tras el cual, el hombre alcanzará la plenitud, su "destino".
- Cánticos, ritos, imágenes, actos multitudinarios sentimentales.
- Preocupación por la ortodoxia y persecución de las interpretaciones "heréticas" según el momento.
- Fe en la verdad de la propia doctrina.
Curiosamente el propio Marx intentó evitar lo que anteriormente describo, el convertir sus ideas en una religión. Fueron sus sucesores los que al intentar aplicarlas a la realidad necesitaron dicha conversión para disfrazar el tenebroso abismo al que se precipitaban.
Busquen ustedes mismos las similitudes con las "sociedades del laicismo" que les rodean..... son todas ramas del mismo arbol, eso sí, en vez de garrote vil usan el lupanar vil. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 1:49 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
ISEJ escribió: | los anarquistas para quienes la propiedad es el robo. |
Tampoco. Dentro del anarquismo coexisten dos opiniones respecto a la propiedad privada (ninguna la considera un robo per se). Una visión sería la liberal, el anarcoliberalismo, es digámoslo facilmente, eso que han escuchado de "Mercado Libre" pero llevado a las últimas consecuencias. Acepta y defiende la propiedad privada siempre que esta haya sido obtenida legítimamente de forma privada, sin coacción y sin fraude.
El otro es el anarco socialismo, que sin negar la propiedad privada, la subordina a la asociación colaborativa para la obtención y tenencia de bienes (una especie de cooperativa pero a lo grande), todo ello siempre sin coacción y sin fraude.
Como vemos, el anarquismo NO ESTA EN CONTRA DE LA PROPIEDAD PRIVADA. Es más, algunas ramificaciones del mismo empapan muchas "neo ideologías" liberales. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 1:54 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Al final todos estos charlatanes pueden meterse en el mismo saco, materialismo-idealismo. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 2:28 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Pablo Torres escribió: | Semper_crucifero escribió: | La economía es una pseudociencia, como toda "ciencia" donde priman más las distintas escuelas ideológicas sobre lo que és propiamente la sistematización del conocimiento. |
Estimado en Cristo Semper, yo creo que desde esa óptica, casi toda ciencia sería pseudociencia. ¿Cuál es su concepto de ciencia? . |
Te pido disculpas hermano Pablo Torres, por desgracia uno de mis numerosos defectos es que mi cabeza avanza a distinta velocidad que mi boca-tactíl…… vamos, que al final no se me entienden la mitad de las cosas que pongo (por falta mía la mayoría de las veces).
Yo sobre todo me adscribo a la definición dada por el teórico liberal Karl Popper y su “criterio de demarcación” para diferenciar ciencia de pseudociencia. Se basaba en que sería la comprobación vía experiencia de lo acertado o no de las previsiones de la teoría científica lo que determinaría si ésta era ciencia o pseudociencia. La que fallara, AÚN UN SOLO CASO, sería declarada falsa ciencia. Y la que no pudiese ser puesta a prueba por la experiencia, sería automáticamente pseudociencia.
¿Dónde meteríamos entonces a la ciencia económica, que desde sus comienzos no es otra cosa que economía política?. Las supuestas “leyes económicas” solo operan (y sólo probabilísticamente) mientras se mantengan las condiciones sociopolíticas en que funcionan, es decir, para las que fueron formuladas.
En la práctica, la ciencia económica se presenta en formas que hacen a sus teorías imposibles de refutar (anda, igual que la “religión” evolucionista y neo evolucionista), basándose en que ningún hecho adverso parece ser asumido para negarla…… El marxismo no funciona porque es necesario más marxismo, el liberalismo tampoco porque es necesario más liberalismo, ídem, ídem, ad nauseam…….
Vamos, en definitiva y para explicarme, la economía es una ciencia, pero la práctica totalidad de lo que vean, escuchen y toquen en su vida con una bonita etiqueta de “ciencia económica”…. Cualquier parecido de ésta y la auténtica ciencia económica será pura coincidencia. Como tal ciencia tiene teorías variadas y multitud de preguntas abiertas…….. Todo ello a pesar de los pseudocientíficos que dicen ser científicos, de cuyas bocas sale cualquier cosa, excepto ciencia.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 3:40 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Pablo Torres escribió: | Estmado en Cristo Don José Luis:
¿Quiere decir que los grandes capitales mundiales son exclusivamente judíos? Bendiciones. |
Mi querido Pablo Torres, quiero decir que la titularidad de los consorcios financieros mas grandes del mundo pertenecen a hermanos judios, y aunque tengan esquemas de sociedades mercantiles con muchos socios, el poder y control lo detenta el que tiene mas. No estoy hablando de la revista Forbes, que esa la uso para limpiarme en el banio, sino de las verdaderas macro organizaciones, de hecho son empresas trasnacionales con una sola patria idilica, Israel.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 3:46 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
No considero que los paises mencionados sean protestantes cien por cien por ejemplo Alemania y Estados Unidos no lo son, pero Suecia, Noruega y Dinamarca si. Hace poco en mi pais (Venezuela) un economista afirmo que CRisto fue capitalista comentando que los grande promotores de capitalismo bursatil son protestantes. ¿Que tal? |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 3:59 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
semper
no soy marxista ni anarquista, solo queria recordar que
tener religion o no, condiciona la economia, puesto que
la economia trata de resolver el problema de la escasez
de bienes.
Cañones o mantequilla?
Y cómo se distribuyen una vez producidos.
jose luis
sobre el capitalismo judio. Daría para otro debate.
Por lo que sé, los judios dominan la banca financiera,
pero no la comercial.
Habría que investigar ¿por qué? No tendrá que ver que
desde siempre solo se les dejó dedicarse a ese tipo
de"oficio",prohibiendoseles cualquier otro oficio?
Pregunto...
en cualquier caso, te asomas a l0s 500 más ricos del
mundo de Forbes, y creo que pocos judios hay.
Bendiciones
 _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 4:03 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
semper
hablo de recuerdos de lecturas juveniles, el anarquismo
hoy será como dices.
pero se me grabó la frase la propiedad es el robo.
Proudhon
http://es.wikipedia.org/wiki/%C2%BFQu%C3%A9_es_la_propiedad%3F
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 4:10 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
jose luis
no habia leido como usas la revista Forbes...
no sé, para ser imparcial, hay que tomar los datos
de fuentes incluso contrapuestas, si no se quiere
oir solo una versión
me pasa con el tema de la historia de Israel,
-no intervine en el foro de sionismo que estuvisteis
debatiendo-,lees libros de un bando o de otro
y lees cosas muy diferentes.
solo es posible hacerse una ligera idea leyendo
ambas posturas, y luego buenamente cada cual
saque su conclusión,pero al menos habiendo oido
a las 2 partes
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 4:40 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
semper_crucifero escribió: | Te pido disculpas hermano Pablo Torres, por desgracia uno de mis numerosos defectos es que mi cabeza avanza a distinta velocidad que mi boca-tactíl…… vamos, que al final no se me entienden la mitad de las cosas que pongo (por falta mía la mayoría de las veces). |
No se preocupe por mí, hermano Semper. Entiendo que se trata de un diálogo, y como toda la vida se aprende algo, me gustaría seguir aprendiendo de todas las participaciones.
semper_crucifero escribió: | Yo sobre todo me adscribo a la definición dada por el teórico liberal Karl Popper y su “criterio de demarcación” para diferenciar ciencia de pseudociencia. Se basaba en que sería la comprobación vía experiencia de lo acertado o no de las previsiones de la teoría científica lo que determinaría si ésta era ciencia o pseudociencia. La que fallara, AÚN UN SOLO CASO, sería declarada falsa ciencia. Y la que no pudiese ser puesta a prueba por la experiencia, sería automáticamente pseudociencia. |
Interesante tesis el falsacionismo de Popper. Aunque ha sido ampliamente discutido por otros filósofos, como Lakatos. El problema del enfoque de Sir Karl Popper, es que hay que probar y descubrir falsas teorías en todos los campos, y eso es lo difícil. Algunos avances científicos o tecnológicos, los hemos logrado sin una cabal comprensión de los fenómenos que aprovechamos. Me parece un buen punto su aportación, hermano Semper.
semper_crucifero escribió: | ¿Dónde meteríamos entonces a la ciencia económica, que desde sus comienzos no es otra cosa que economía política?. Las supuestas “leyes económicas” solo operan (y sólo probabilísticamente) mientras se mantengan las condiciones sociopolíticas en que funcionan, es decir, para las que fueron formuladas. |
En efecto, la probable verdad es siempre un obstáculo para alcanzar la plenitud del conocimiento. De todos modos, el pleno conocimiento tal vez lo alcancemos con la visión beatífica y no antes (ojalá vayamos todos al cielo, también los judíos, por quienes comparto su oración, amigo Semper).
semper_crucifero escribió: | En la práctica, la ciencia económica se presenta en formas que hacen a sus teorías imposibles de refutar (anda, igual que la “religión” evolucionista y neo evolucionista), basándose en que ningún hecho adverso parece ser asumido para negarla…… El marxismo no funciona porque es necesario más marxismo, el liberalismo tampoco porque es necesario más liberalismo, ídem, ídem, ad nauseam…….
Vamos, en definitiva y para explicarme, la economía es una ciencia, pero la práctica totalidad de lo que vean, escuchen y toquen en su vida con una bonita etiqueta de “ciencia económica”…. Cualquier parecido de ésta y la auténtica ciencia económica será pura coincidencia. Como tal ciencia tiene teorías variadas y multitud de preguntas abiertas…….. Todo ello a pesar de los pseudocientíficos que dicen ser científicos, de cuyas bocas sale cualquier cosa, excepto ciencia.
Bendiciones. |
Ciertamente, alcanzar el saber es difícil y elusivo. Pero este diálogo nos ayudará a todos, espero, a lograr una mejor visión a la anterior al diálogo. Gracias por sus puntos de vista, hermano Semper, sigo leyendo atentamente. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 4:45 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Mi querido Pablo Torres, quiero decir que la titularidad de los consorcios financieros mas grandes del mundo pertenecen a hermanos judios, y aunque tengan esquemas de sociedades mercantiles con muchos socios, el poder y control lo detenta el que tiene mas. No estoy hablando de la revista Forbes, que esa la uso para limpiarme en el banio, sino de las verdaderas macro organizaciones, de hecho son empresas trasnacionales con una sola patria idilica, Israel.
Saludos y bendiciones. |
Algunos de los capitales más grandes del mundo, con todo su poder financiero y mercantil, creo que son de otra fuente diferente a los judíos. Y el gran capital es poder, uno que a veces se alza desafiante frente a Dios. Pero a veces no es así, y el gran capital se usa para hacer el bien. Sigo leyéndolo, hermano José Luis. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 5:23 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Desde mi punto de vista, creo que no es solo el sistema financiero el que mueve la economía de un nación, es decir, el tener un sistema financiero fuerte no implica una economía fuerte. Cabe mencionar, por ejemplo en España se tiene el Banco Santander que es uno de los bancos más importantes del mundo, y sin embargo España no es un país del nivel de los países protestantes.
Entonces, mi impresión es que tal vez en el Protestantismo el materialismo no es tan condenable como en el Catolicismo, ¿o es una apreciación equivocada? ¿Ahora es malo que se condene a rajatabla al materialismo, no estaríamos "condenando" a la sumisión en la pobreza de las naciones católicas?
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 8:40 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Apreciado en Cristo Argento:
Argento escribió: | Desde mi punto de vista, creo que no es solo el sistema financiero el que mueve la economía de un nación, es decir, el tener un sistema financiero fuerte no implica una economía fuerte. Cabe mencionar, por ejemplo en España se tiene el Banco Santander que es uno de los bancos más importantes del mundo, y sin embargo España no es un país del nivel de los países protestantes.
Entonces, mi impresión es que tal vez en el Protestantismo el materialismo no es tan condenable como en el Catolicismo, ¿o es una apreciación equivocada? ¿Ahora es malo que se condene a rajatabla al materialismo, no estaríamos "condenando" a la sumisión en la pobreza de las naciones católicas?
Saludos y Bendiciones |
En su primera participación, Semper hizo una aportación muy buena, y me da la impresión que no la has tomado en cuenta: la clasificación de los países católicos y protestantes en ricos y pobres no es muy adecuada. Japón, una de las naciones más ricas del mundo, no entra en la clasificación. Italia, un país católico (mayoritariamente), forma parte del G8, las naciones más ricas e industrializadas del mundo.
¿De dónde sacas que eso de una absoluta condena del uso de los bienes materiales? Eso no es una doctrina católica, me recuerda la herejía de los cátaros y albigenses (en cuanto al desprecio de todo lo material, doctrinas maniqueístas). Lo reprobable es darle el alma a los bienes materiales y no emplearlos para el bien, sino acumularlos injustamente. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 8:55 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
creo recordar que para Calvino uno de los signos de estar en
gracia de Dios era ser rico. Por tanto hay que trabajar y
trabajar, para serlo.
tomado del google, no pongo el link, por las normas del foro:
"En consecuencia, la riqueza y el bienestar son prueba de trabajo arduo y diligencia y puede considerarse como signo de estar en gracia de Dios. Por otro lado, la pobreza, que había sido respetada y aun exaltada por el cristianismo medieval y primitivo, llega a ser despreciable, se convierte en una prueba de ociosidad y vicio."
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 9:06 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
ISEJ escribió: | creo recordar que para Calvino uno de los signos de estar en
gracia de Dios era ser rico. Por tanto hay que trabajar y
trabajar, para serlo.
tomado del google, no pongo el link, por las normas del foro:
"En consecuencia, la riqueza y el bienestar son prueba de trabajo arduo y diligencia y puede considerarse como signo de estar en gracia de Dios. Por otro lado, la pobreza, que había sido respetada y aun exaltada por el cristianismo medieval y primitivo, llega a ser despreciable, se convierte en una prueba de ociosidad y vicio."
Paz |
Contra pereza, diligencia... Pero de allí a que la riqueza sea signo de estar en gracia... Mmmm, no me convence. Bendiciones _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 9:13 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
por eso subrayé para Calvino, no para Isej
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomasmk Asiduo
Registrado: 15 Abr 2006 Mensajes: 105
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 9:41 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Dicen que en la religion protestante Dios y el dinero se llevan bien _________________ Miembro del Regnum Christi en Argentina.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 10:00 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Me ha llamado poderosamente un escrito que he leido en una fuente protestante (Protestante Digital), resulta bastante revelador, más que por lo que dice, por lo que no dice:
Cita: | Al separarse y secularizarse los negocios de la esfera de la autoridad de la iglesia, el empresario, aunque siguiese teniendo a la religión como mecanismo de sanción moral, liberó energías e hizo florecer ambiciones en individuos que se estaban convirtiendo ya en capitalistas. El Protestantismo, es cierto, ayudó a romper la cubierta de costumbres, tradiciones y autoridad que imponía la iglesia católica, pero mas que nada, en el protestantismo, los individuos encontraron mayores posibilidades y el triunfo de los nuevos valores. |
La negrita es mía..... que curioso eso de los "nuevos valores" de la Reforma. Bendiciones _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 10:06 pm Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Pablo Torres escribió: | En su primera participación, Semper hizo una aportación muy buena, y me da la impresión que no la has tomado en cuenta: la clasificación de los países católicos y protestantes en ricos y pobres no es muy adecuada. Japón, una de las naciones más ricas del mundo, no entra en la clasificación. Italia, un país católico (mayoritariamente), forma parte del G8, las naciones más ricas e industrializadas del mundo.
¿De dónde sacas que eso de una absoluta condena del uso de los bienes materiales? Eso no es una doctrina católica, me recuerda la herejía de los cátaros y albigenses (en cuanto al desprecio de todo lo material, doctrinas maniqueístas). Lo reprobable es darle el alma a los bienes materiales y no emplearlos para el bien, sino acumularlos injustamente. Bendiciones. |
Hermano, usé incorrectamente el término materialismo lo que claramente lleva a confusión, ya que el materialismo es "endiosar" al dinero. Retiro lo dicho.
Por otro lado, estoy a favor de los bienes de uso materiales, y es por eso que insisto en ¿por qué motivo las naciones católicas no supieron usarlos adecuadamente mientras que las protestante sí lo hicieron los que la llevaron a convertirse en potencias económicas?
Por otro lado, no quiero entrar en países tales como China, India y Japón, sino comparar naciones católicas con protestantes, y veo que existe una diferencia notable entre ellas en lo referente a progreso como naciones.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Jue Sep 18, 2008 6:51 am Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
para comprender esto, debemos darnos cuenta que aunque para
nosotros no sea así,para los calvinistas sí lo es.
es decir, partamos de la base que ellos creen que están en
lo verdadero. Creen que un signo de estar en gracia es
la bendición financiera. Quieren gozar de ese signo.
Trabajarán y trabajarán para conseguirlo.
Como consecuencia, prosperarán. Han prosperado. _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Jue Sep 18, 2008 6:52 am Asunto:
Tema: Naciones Católicas Pobres vs. Naciones Protestantes Ricas |
|
|
Perdón por meterme pero yo siempre he manejado una pequeña teoría sobre este tema, si os digo la verdad no recuerdo donde la lei. La "prosperidad" de estos países no tendría que ver con que la salvación ya viene dada por si, es decir, yo estoy salvo así que lo demás me da igual, tengo que crecer.
Acabbo de leer la cita de San Agustin: "El Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti", por cierto Gracias Luis Fernando, que sería lo que los Católicos deberíamos hacer.
Todo esto lo digo porque las prosperidades que se dieron en muchos casos por las explotaciones quizás no tanto, o no solo, de los recursos materiales sino también humanos, excepciones hay, pero bueno esta es mi reflexión.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
|