Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 6:03 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
exacto... yo tambien estoy aqui para aumentar mis conocimientos no para sacar obejas del establo. ni para meterme al establo como obeja...
Conocer es bueno... Asi no morimos ignorantes. y no nos keda o al menos kedara poco la sensacion de haber desperdiciado oportunidades para conocer nuevas cosas. Ustedes catolicos son todo un mundo. Tienen formas distintas de pensar y eso al menos es interesante.
Yo tambien he caminado mejor al hacerme a un lado de la iglesia catolica. No me sali luchando. simplemente me hice a un lado elegantemente. "no ofendo a nadie si me paro en medio de la misa y me voy verdad? no creo en todo esto... Chao y cuidence" ... solo una forma de ponerlo... no fue asi como paso pero mas o menos. Me sali de su fe porke no me sentia comodo pensando como ellos.
Me siento con la mente mas despejada, mas trankilo, libre, inteligente, mas seguro, dentro me sentia incomodo y hasta molesto.
Yo apunto a decir ke no tenia la vocación para ser cristiano. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
ivrodova Esporádico
Registrado: 22 Mar 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 6:07 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Demonhunter, si crees que eres buen teista entonces explicame como es que crees en algo que no conoces. _________________ "Una creencia no es verdadera porque sea útil" |
|
Volver arriba |
|
 |
ivrodova Esporádico
Registrado: 22 Mar 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 6:12 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Si me crees novato, entonces te emplazo a un debate conmigo. _________________ "Una creencia no es verdadera porque sea útil" |
|
Volver arriba |
|
 |
ivrodova Esporádico
Registrado: 22 Mar 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 6:54 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Aquí te va una respuesta Demonhunter:
¿Qué es crear? ¿Es valerse de materiales diferentes y utilizando ciertos principios experimentales, aplicando ciertas reglas conocidas, aproximar, agrupar, asociar, ajustar esos materiales, a fin de hacer cualquier cosa?
¡No! Eso no es crear. Ejemplos: ¿Puede decirse de una casa que ha sido creada? ¡No! Ha sido construida. ¿Puede decirse de un mueble que ha sido creado? ¡No! Ha sido fabricado. ¿Puede decirse de un libro que ha sido creado? ¡No! Ha sido compuesto y luego impreso.
Así, tomar materiales existentes y hacer con ellos cosa alguna no es crear... ¿Qué es, pues, crear?
Crear... la verdad es que es dificil poder explicar lo inexplicable, definir lo indefinible.
Crear es obtener algo de la nada; es formar lo existente de lo inexistente. Por tanto, yo imagino que no encontrarás ni una sola persona dotada de mediana razón que conciba cómo con nada puede hacerse alguna cosa.
Supongamos un matemático. El calculador de más mérito: ponle delante una pizarra; solicita de él que trace ceros y más ceros, y una vez la operación terminada, ya puede multiplicar cuanto quiera, dividir hasta que se canse, realizar toda clase de operaciones matemáticas, y no llegará jamás a extraer de esa acumulación de ceros una sola unidad. Con nada, nada puede hacerse; de nada, no puede obtenerse nada, y el famoso aforismo de Lucrecio “ex nihilo nihil”, resulta de una certeza y una evidencia manifiestas. El gesto creador es un gesto imposible de admitir, es un absurdo. Crear es, pues, una expresión místico-religiosa y que puede ser de algún valor a los ojos de las personas a quienes place creer lo que no comprenden y a quienes la fe se impone tanto más cuanto menos la comprenden. Es, en cambio, un contrasentido para todo individuo culto y sensato, para quien las palabras no tienen más valor que el que adquieren al contacto con la realidad o una posibilidad.
En consecuencia, la hipótesis de un Ser verdaderamente creador es una hipótesis que la razón rechaza. El Ser creador no existe, no puede existir.
Sebastian Faure. _________________ "Una creencia no es verdadera porque sea útil" |
|
Volver arriba |
|
 |
ivrodova Esporádico
Registrado: 22 Mar 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 6:59 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Continuación:
A los creyentes que, a despecho de toda razón, se obstinan en admitir la posibilidad de la creación, les diré que, en último caso, es imposible poder atribuir esta creación a su Dios. Su Dios es el Espíritu puro. Por lo tanto, es imposible sostener que el espíritu puro, lo inmaterial, haya determinado el Universo: lo material. He aquí por qué:
El espíritu puro no está separado del universo por diferencia de grado, de cantidad, sino por una diferencia de naturaleza, de calidad. De suerte que el espíritu puro no es, no puede ser, una amplificación del Universo; ni tampoco el Universo es, ni puede ser, una reducción del espíritu puro. La diferencia aquí no es solamente una distinción, es una oposición: oposición de naturaleza; esencial, fundamental, irreductible, absoluta. Entre el Espíritu puro y el Universo, no solamente existe un foso más o menos ancho, más o menos profundo, y que, en rigor, pudiera llenarse o franquearse, no; existe un verdadero abismo, de una profundidad y extensión tan inmensas que por grande que sea el esfuerzo que se realice, nadie ni nada puede allanar. Ateniéndome a mi razonamiento desafío al filosofo más sutil, como al matemático más consumado, a que establezca una relación (cualquiera que ella sea y mucho mejor la directa de causa a efecto), entre el puro espíritu y el Universo.
El espíritu puro no admite ninguna alianza material; no tiene ni forma, ni cuerpo, ni línea, ni materia, ni proporción, ni profundidad, ni extensión, ni volumen, ni color, ni sonido, ni densidad, todas cualidades inherentes al Universo y que no han podido ser determinadas por la abstracción metafísica.
Llegado a este punto de mi demostración, establezco sólidamente, en los dos argumentos precedentes, la conclusión siguiente: Hemos visto que la hipótesis de un poder verdaderamente creador es inadmisible; que aun persistiendo en esa creencia, no puede admitirse que el Universo, esencialmente material, haya sido creado por el Espíritu puro, esencialmente inmaterial.
Pero si, como creyentes, os obstináis afirmando que ha sido vuestro Dios quien ha creado el Universo, la pregunta se impone; en la hipótesis Dios, ¿dónde se hallaba la materia en su origen, en su principio?
Y bien: de dos cosas una: o bien la materia estaba fuera de Dios, o bien era Dios mismo (no creo podáis otorgarle un tercer lugar). Así, pues, en el primer caso, si estaba fuera de Dios, no tuvo éste necesidad de crearla, puesto que ya existía, y si coexistía con Dios, no cabe la menor duda que estaban en concomitancia, de lo que se desprende vuestro Dios, ese concepto de Dios, no es creador.
En el segundo caso, es decir, si no estaba fuera de Dios, es que estaba en Dios mismo, y en este caso, saco las conclusiones siguientes:
1. Que Dios no es el espíritu puro, puesto que llevaba en sí una partícula de materia; ¡Y qué partícula! ¡La totalidad de los mundos materiales!
2. Que Dios, llevando materia en sí mismo, no ha tenido necesidad de crearla, dado que ya existía y que existiendo no hizo más que hacerla salir, y en este caso la creación cesa de ser un acto de verdadera creación y se reduce a un acto de exteriorización.
La creación no existe en ninguno de los dos casos.
Sebastian Faure _________________ "Una creencia no es verdadera porque sea útil" |
|
Volver arriba |
|
 |
ivrodova Esporádico
Registrado: 22 Mar 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 7:02 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Y sigue:
Estoy segurísimo que si hago a un creyente esta pregunta: ¿Lo imperfecto puede producir lo perfecto? Me respondería sin la menor vacilación negativamente.
Lo perfecto es lo absoluto; lo imperfecto, lo relativo; enfrente de lo perfecto, que significa todo, lo relativo, lo contingente, no significa nada, no tiene valor, se eclipsa, y, por lo tanto, no hay nadie capaz de establecer relación alguna entre ambos; a <<fortiori>> sostenemos la imposibilidad de evidenciar, en este caso, la rigurosa concomitancia que debe existir entre la causa y el efecto.
Es, por lo tanto, imposible que lo perfecto haya podido determinar lo imperfecto. Por el contrario, existe una relación directa, fatal y hasta matemática entre una obra y su autor. Por la producción se conoce el valor intelectual, la capacidad, la habilidad del sabio, del pensador, del obrero, del artista, como por la calidad del fruto se distingue el árbol al que pertenece.
La Naturaleza es bella; el Universo es grandioso y yo admiro apasionadamente, tanto como el que más, los esplendores y las magnificencias de las que nos ofrece un ininterrumpido espectáculo. Sin embargo, por muy entusiasta que yo sea de las bellezas naturales, y por grande que sea el homenaje que les rinda, no me atreveré a sostener que el Universo sea una obra sin defectos, irreprochable, perfecta. Y no creo que haya nadie capaz de sostener tal opinión. Luego, no siendo la obra irreprochable, el autor, el Dios de los creyentes, tampoco es perfecto. En conclusión: O Dios no existe o no puede ser el Creador, tal es mi convicción. O bien: siendo el Universo una obra imperfecta, Dios no puede ser sino imperfecto. Silogismo o dilema, la conclusión del razonamiento es la misma.
Lo perfecto no puede determinar lo imperfecto.
Sebastian Faure _________________ "Una creencia no es verdadera porque sea útil" |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 7:21 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Fabuloso.... se ke estoy reventando muchos coetes a tu favor. Per oes muy educativo leer Ivrodova...
Dame una página donde pueda estudiar mas del tema. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 7:51 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Hermano Ivrodova:
ivrodova escribió: | Demonhunter dice:
Cita: | No fue eso lo que dijiste, ¿por qué el cambio? |
?????? No entiendo.
Solo quise decir que hay que estar atribulado para ver algo que no existe (espejismo) y como no lo estoy desde que dejé de ser cristiano, puedo caminar tranquilo por la vida. |
Fui yo quien preguntó eso y tu respuesta sigue estando inconclusa, porque afirmas que Dios no existe pero no puedes probarlo. A tu extenso discurso sobre la Creación, que no es más que unas palabras al lado de otras, comento lo siguiente, si toda esa explicasión fuera cierta, ¿cómo explicas el comienzo del Universo y la vida en él? Si me respondes; no comenzó siempre estuvo, entonces defines a Dios en él sin estar en él, pero según tu teoría un Espíritu Puro no puede ser una ampliación del Universo ni el Universo una reducción del Espíritu Puro. Para ti no puede concebirse, desde tu punto de vista lo Eterno. Si me contestas surgio del Big Bang entonces entiendes que hubo un comienzo. ¿Cómo fue? ¿Como de la nada surgió algo? Si tu mismo dices que de la nada no puede surgir algo.
Pero lo más sorprendente es que tanta barborrea para en definitiva aceptar que crees en Dios, pues dices que Dios es un Espíritu Puro y que es Perfecto y que de lo perfecto de lo absoluto no se puede determinar lo imperfecto. Solo para intentar apoyar tu argumentación carente de toda verdad.
No hay imperfección en la Creación por tanto de lo Perfecto surge lo perfecto, más la negación de esa verdad limita la perfección de la Creación no por la Creación o por el Creador sino por la negación a ella. Presisamente surge el mal de la negación del bien. Tu eres ateo porque niegas la existencia de Dios, tu sola negación da validez a lo que digo.
La nada es tinieblas, oscuridad sin embargo podemos definirla, es ausencia de luz, más cuando hay luz la tiniebla ya no es. Por tanto hermanito, Dios que es la luz si puede desde la pureza de su Espíritu ampliar el Universo, pues a mayor luz menos tiniebla. La luz no crea la luz sino que desplaza la nada que es la oscuridad, y está última deja de ser. Dios no solo amplia el Universo sino que el Universo se sostienen en Él. Si crees que esto no es posible, comprueba primero que Dios no existe. ¿Creees poder hacerlo? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 8:43 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
ivrodova escribió: | Refutaciones a las cinco vias:
Primera Vía:
La premisa "todo lo que se mueve es a su vez movido por otro" considero que es inválida a la luz de la Mecánica Moderna donde se demuestra con experimentos que el movimiento espontáneo es posible. La Vía argumenta que todo en el Universo está en movimiento lo cual es cierto. Nada en el Universo es absolutamente estático y no veo desde allí que se deba afirmar que exista un Primer Motor Inmóvil, no nos consta tal cosa y, lo más importante, no es necesario postular tal cosa ya que la ciencia ha demostrado lo que dije al principio, que el movimiento espontáneo es un fenómeno natural sin necesidad de atribuírselo a ningún agente no natural. |
Ummm!!! ¡Qué bien! Y ese fenómeno natural, ¿surge por si mismo? ¿Ha podido la ciencia demostrar que algo pueda surgir de la nada como fenómeno natural?
ivrodova escribió: | Segunda Vía:
Se basa en la afirmación de que las causas son cosas objetivas y que la relación causa-efecto es concreta y parte de la realidad. No lo acepto. Considero que lo que nosotros, como observadores del Universo, vemos es regularidad, lo que llamamos relación causal es una abstracción mental para ordenar en nuestra mente esa regularidad, no creo que sea posible demostrar que la relación causa-efecto es real y objetiva para todos los fenómenos del Universo.
Pero aún aceptando la existencia de las relaciones causales, el argumento de la segunda vía incurre en una contradicción interna insalvable. Se nos dice que todo efecto tiene una causa que a su vez es efecto de una causa anterior. Entonces luego se nos dice que hay algo que no tiene causa, si esto es así entonces la premisa primera es falsa, no todo tiene una causa. También se nos dice que el efecto sin causa es uno solo, considero eso como gratuito, ya que del razonamiento dado no se infiere que deba ser uno y aún peor es que se considere a esa causa como Dios. |
¿Y como lo explicas tu? ¿Una abstracción de la mente? ¿La mente entonces se creó a sí misma? Si ese primer motor causal de todos los eventos no es posible para ti, ¿cómo surgió la vida entonces?
ivrodova escribió: | Tercera Vía:
La premisa subyacente sobre la cual se basa esta vía es "de la nada, nada sale". Otra vez considero que esta premisa está indemostrada, por cuanto la nada no es experimentable y solamente se utiliza como una abstracción (así como se usa el infinito en matemáticas) nada se puede decir de la nada, simplemente no sabemos cómo se comporta la nada y por lo tanto no podemos decir que de ella salga nada o salga algo alguna vez. La tercera vía se tambalea en base a una premisa poco clara.
Si por el contrario acepto la premisa "de la nada, nada sale" no tengo por qué suponer que en vez de "nada" hay Dios puesto que es a eso lo que se intenta demostrar. Me consta la existencia del Universo, es evidente y comprobable por todos, de la conclusión de la tercera vía no me consta antes de arribar a ella, por lo tanto digo que en vez de nada existe el Universo, decir que en vez de nada existe Dios es una petición de principios (falacia Petitio Principii). Si tengo que optar entre Dios y el Universo como reemplazo de la nada, aplicando el principio de parsimonia es más razonable decir que es el Universo el reemplazo de nada y no Dios.
Finalmente puedo decir que el ser necesario al que alude la tercera vía es el Universo mismo. Y el Universo no es Dios (excepto para Spinoza, pero ese es otro tema). |
¿Ha sí? Entonces el Universo es eterno y de él surge la vida? ¿Es eso lo que dices? ¿Qué pasó entonces con aquello de que es imposible un primer motor?
ivrodova escribió: | Cuarta Vía:
Sto. Tomás nos muestra en esta Vía un Dios que dista mucho de ser el que generalmente se acepta. Esto no es una objeción sino más bien una consecuencia de esta vía. Parece indicar que Dios es como una luz, como la única luz de un espacio cerrado donde todas las cosas estarán más iluminadas cuanto más cerca de Dios están, negando dos atributos fundamentales que la teología natural suele darle a Dios, los cuales son omnipotencia y omnipresencia, el primero se niega en tanto Dios no tiene suficiente poder para iluminarlo todo, y el segundo Dios parece no poder estar en todas partes al mismo tiempo. De otra forma ese espacio cerrado sería todo luz.
La objeción más clara es cuando afirma que lo máximo de un objeto en una característica dada convierten a ese objeto en el creador de todos los objetos que comparten esa característica pero en grado menor. Como si ese objeto le transfiriera o los "iluminara" a la distancia (y de allí mi comentario en el párrafo menor), lo cual es falso.
Debido a que no todas las características de un objeto le son innatas en él sino más bien porque surgen en él como resultado de los componentes que forman tal objeto. Por ejemplo un reloj separado en todas sus partes no tiene movimiento de las agujas, solamente cuando se le une para formar el objeto reloj surge de él la característica de marcar las horas. Así también la acidez del ácido nítrico no está presente ni en el hidrógeno, ni en el nitrógeno ni en el oxígeno de los cuales está compuesto dicho ácido. Solamente cuando estos tres elementos se combinan surge la acidez, y esto es natural, y no dado por "el ser más ácido". |
¿Los componentes del ácido se combinan naturalmente, por si solos para formar la acidez? Del mismo modo que los componentes de un reloj necesitan de un relojero que los una, los de la acidez necesitan de alguien que los combine, y no me digas que un cientifico porque el cientifico no puede crear ácido nítrico. ni en el hidrógeno, ni nitrógeno, ni el oxígeno. ¿Quien los creo, adivinas?
ivrodova escribió: | Quinta Vía:
Esta vía, es la vía teleológica, se nos dice que todas las cosas tienen un propósito, un "para qué". Y si dado el caso una cosa no tiene un propósito entonces es un ser anterior a él el que le confiere una finalidad a su existencia y toda la cadena de finalidades convergen en un solo ser que es Dios. No acepto la premisa inicial. Que todas las cosas tienen un propósito, un "para qué" o teleología no está demostrado y peor aún, considero que es falso.
La existencia de una estrella situada tan lejos de nosotros que está fuera de nuestro horizonte de eventos de forma tal que nada de ella nos afecta ni nosotros le afectamos en nada no tiene propósito alguno. En razón del argumento tal estrella no existe, al menos para la ciencia, pero suponiendo que sí existiera y no hay razón para pensar lo contrario excepto su no observabilidad nos estaría diciendo que tal estrella no tiene propósito alguno. A lo que quiero llegar es a mostrar que somos nosotros, nuestra mente la que le da propósitos a la existencia de las cosas y que en realidad las cosas por sí mismas no tienen un propósito subyacente. Las cosas pueden existir sin necesidad de un "para qué", somos nosotros quienes le aplicamos tal cosa. Entonces Sto. Tomás comente una falacia por implicación recíproca: vemos propósito en las cosas luego las cosas tienen un propósito por lo tanto las cosas tienen un propósito luego vemos propósito en ellas.
Por último se comente una contradicción interna al decir que como todo tiene un propósito hay algo que no lo tiene. Si puede haber una cosa sin propósito alguno entonces la premisa inicial es falsa. Y tampoco se puede decir que haya una sola cosa sin propósito, pueden ser muchas, el argumento no lo falsa, y peor aún, decir que ese propósito inicial es Dios es tan gratuito como decir que es cualquier otra cosa.
Saludos |
Claro!!! La estrella por tu entender que no tiene proposito no existe. Jajajajaja!!! La mente da propósito a las cosas dices, bien entonces un hoyo negro a cientos de años luz de la Tierra ¿que proposito tiene para ti? ¿Qué efecto tienes en él o él en ti? Si dices que ninguno entonces hemos de suponer que no existe porque no tiene propósito para ti, pero esta allí. Lo mismo podría yo decir de los pequeños incectos que viven el la lava ardiente. ¿Qué propósito tienen para mi? Ninguno, por tanto no existen. Pero es que si existen!!!! ¿Puedes explicar tu incoherencia? Y mejor aun ¿puedes explicar como surgieron y porque los hoyos negros y los incectos que sobreviven en la lava? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 9:08 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
si no hubiera humanos nadie se cuestionaria si dios existe o no. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 9:49 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
El Ateismo es la negacion absoluta del ser humano. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 9:50 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
reemplacemos los humanos por gatos. No creo ke los gatos hagan iglesias ni que otros gatos no quieran hacer iglesias. solo andarian ronroneando libremente. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Mar 25, 2006 5:50 am Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
LordGraphic3 escribió: | si no hubiera humanos nadie se cuestionaria si dios existe o no. |
Bastante obvio.. por cierto.
De Dios solo se cuestiona quien tiene capacidad de cuestionarse...
de hecho el Gato no se cuestiona si quiera si existe una piedra o no existe.. por que no puede cuestionarse. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Sab Mar 25, 2006 2:01 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
ke secta mediocre???... no me di cuenta cuando promocionaba tal cosa..
Pense ke era catolico  _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Mar 25, 2006 8:56 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Hermano lord:
Pues conoces poco de nosotros para compararnos con lo que propone demonhunter. No es católico y de hecho su visión cristiana está bastante alejada de la nuestra. La Iglesia fundada por Cristo no es la iglesia en la que se congrega demonhunter, sino en una congregación fundada por un hombre. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosaura S. Ceceña Esporádico
Registrado: 06 Mar 2006 Mensajes: 98 Ubicación: México, DF
|
Publicado:
Lun Mar 27, 2006 3:25 pm Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
Lord querido, se te debe haber pasado por alto:
Demonhunter escribió: | Muchas personas tienen creencias pero yo no dejo que mi creencia se convierta en un placebo para mi, no importa si me hace feliz, mis creencias siempre trato de que se basen en las evidencias, ahora bien si mis creencias veo que son razonables y no solo eso sino que son mas que necesarias creo que son verdad, creo que el teismo que predica el cristianismo esta completamente respaldado por evidencias, ya sean filosoficas, cientificas, logicas, etc. |
Y sobre todo:
Demonhunter escribió: | , Nadie cambia de creencia a nadie, es decision personal, es obvio que son ateos novatos, asi que les di link para que se conviertan en perfectos ateos |
Tú que te has quejado del "amor, evangelización y bendiciones", entenderás que no es el discurso católico.
[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 3:23 am Asunto:
Tema: ¿QUE ES EL ATEISMO? |
|
|
jajaja.... si pues no lei eso... donde estaria? jeje
ateo novato me dijo?... tiene razón. aun no he estudiado ni conocido lo ke deberia saber y conocer ni jamás lo lograre seguro, por cada cosa nueva ke aprendo seguro dos nuevas surgen. jeje pero ahi al menos me gusta mucho aprender  _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
|