Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 6:43 am    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

distinguir entre las enseñanzas del magisterio y la autoridad temporal de la Iglesia en cuestiones de gobierno o de juicios sobre personas ejercida en el pasado, que no es el ámbito del magisterio

no me he referido al magistrio nunca.

no he hablado de hacer Iglesia? lo que tu entiendes. Lo tenemos en
el foro, comulgar con la mano o no. Pero habria miles de ejemplos.

fijate que ni siquiera hablo de criticar, segun el presupuesto
de Argento.

reclamo el derecho a pensar Smile

Y en cuanto al dogma, antes de definirse:

leí en este foro que en un concilio se aprobó no recuerdo
qué dogma. Eran 1050 conciliares y se aprobó por solo
533 votos a favor.

se ve que los que no votaron a favor,habian pensado
en contra, y sin embargo, se sometieron.
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 7:00 am    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Argento escribió:
siempreMaria escribió:
A ver si me estoy liando.

Dices al final que pensar no es pecado, ¿pero si acabas de ver arriba que sí? ¿A qué te refieres que pensar no es pecado?

Pensar, si es pecado, por ejemplo en los casos expuestos arriba en los artículos. Si tu piensas lo contrario a una enseñanza, eso es.

¿? Rolling Eyes


Hermano, quisiera ver si puedo explicar lo que el Hermano ISEJ quiere decirte (y sino que me corrija a mi también).

No se pone en discusión ningún dogma de Fé (ni siquiera en dudarlo), caso por ejemplo que la hostia se transforma en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, o por ejemplo la resurrección de Cristo. Eso es indiscutible, es infalible, y nadie ni siquiera se le puede ocurrir dudarlo un segundo.

Ahora bien, creo que ISEJ nos quiere decir que por ejemplo podemos debatir sobre el tema si descargar música en Internet es pecado o no, por más que la Iglesia tenga una visión al respecto, ¿me explico? Wink


Saludos y Bendiciones


gracias Argento, así es

aun así, añado que para comprender el dogma de la Eucaristía,
ha habido una elaboración previa para comprender las
palabras de Jesús; esta elaboración se llama pensamiento.

Para explicarlo, se recurre a las palabras, vehiculo del
pensamiento: transubstanciación.

Wink
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 7:16 am    Asunto: Re: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Argento escribió:
Estuve hablando con un sacerdote sobre varios temas religiosos, incluso le comenté sobre Catholic.net, y bueno, él no comulga mucho con la ortodoxia católica y me propone que tenga mayor libertad de pensamiento religioso, es decir, que como cristiano también puedo "criticar" las cosas que "no me guste" de lo que propone la Iglesia.

Bueno, se que en mi país no es el único sacerdote que piensa así. Incluso este sacerdote me comenta que esto lo dialogan con el Obispo de mi ciudad.

Entonces, por lo que veo existen dos pensamientos claramente definidos dentro de la Iglesia, la Ortodoxia y el "Progresismo" que es al "grupo" al que pertenecería este sacerdote. Entonces pregunto, ¿los "progresistas" católicos son herejes? ¿se admite el discenso dentro de la Iglesia fuera de la Ortodoxia?

Yo por mi parte trato de seguir la Ortodoxia Católica, pero dentro de la gente católica con la que estoy, paresco muy "retrógado" ya que he notado que varios católicos se vuecan al progresismo. Pero, ¿es el camino correcto la Ortodoxia? ¿como católico que me ayudará más para mi salvación la ortodoxia o el progresismo? ¿optar por el progresismo es entrar en herejía ó es una forma más "llevadera" de la religión?


Saludos y Bendiciones


Argento, yo te lo resumo asi:


Cita:
¿No habría allí, entonces, ningún progreso de la religión en la Iglesia de Cristo? La hay ciertamente, y la más grande. . . Pero es verdadero progreso y no un cambio de fe. El significado de progreso es que algo avanza dentro de sí mismo; por el cambio, algo se transforma de una cosa en otra. Por consiguiente, es necesario que esa comprensión, conocimiento y sabiduría crezcan y avancen fuerte y poderosamente. . . y esto debe tomar lugar precisamente dentro de su propio tipo, es decir, en la misma enseñanza, en el mismo significado, y en la misma opinión. El progreso de religión en las almas es como el crecimiento de los cuerpos que, en el transcurso de los años, evolucione y desarrolle, pero todavía sigan siendo lo que ellos eran. . . Aunque en el transcurso del tiempo algo evolucionó de esas primeras semillas y se ha extendido ahora bajo el cultivo cuidadoso, ninguna de las características de las semillas cambia. Se han agregado a esa apariencia, belleza y distinción, sin embargo, la misma naturaleza de cada tipo perdura.


Sabes quien dijo esto? un padre de la Iglesia: San Vincent de Lerins

Sabes a que semilla se refiere? a los fundamentos de nuestra fe que se encuentran en las Escrituras, Tradicion y Magisterio.

Hay un verdadero progreso en la fe que avanza sobre sus propios fundamentos sin negar ninguno. Tambien hay un "progresismo equivocado".

Como dice San Vincent, se entiende por cambio algo que se transforma de una cosa en otra, por ejemplo, el sacerdocio femenino....Jesus escogio a hombres en el grupo de los doce, no escogio a ninguna mujer.

Si se llegara a negar un fundamento de nuestra fe, ese no es un verdadero progreso.

Te toca a ti estudiar esas semillas que han perdurado a lo largo de 2000 anos para poder reconocer cuando es un verdadero progreso y cuando un cambio en la fe, cuando es un tema opinable y cuando no lo es.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 4:03 pm    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Porque la "trampa" de los progresistas esta en acusar a la ortodoxia catolica de "retrograda" y de no querer avanzar en un mayor conocimiento e inteligencia de nuestra fe....y esto es una vil manipulacion, la ortodoxia catolica claro que esta abierta a investigaciones y discusiones teologicas, siempre y cuando no se niegue un fundamento de nuestra fe porque de ser asi entonces ya no es verdadero progreso sino un "cambio" tal como lo explica San Vincent de Lerins.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 5:16 pm    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Mas claro ni el agua...bien hermana Beatriz.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 5:30 pm    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Hermana Beatriz, es así de cierto lo que tú dices. Pero me suena algo raro que yo siendo un simple fiel católico tenga hasta que llegar a corregir a un sacerdote amigo donde se supone que estudió teología. Shocked

Yo creo que hay una insistencia de muchas personas de "modernizar" la Iglesia Católica, que tal vez sin querer están cayendo en enormes herejías.


Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 5:37 pm    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Cita:
Pero me suena algo raro que yo siendo un simple fiel católico tenga hasta que llegar a corregir a un sacerdote amigo donde se supone que estudió teología.


Argento:
Triste pero real. El estudio no siempre significa sabiduria, pues la sabiduria en las cosas de Dios es un don del Espiritu Santo.... si la persona no se somete con humildad al Espiritu, a veces incluso el estudiar (que es muy bueno) se le viene en contra...

"Yo te bendigo, Padre, (...) porque has ocultado estas cosas a los sabios e inteligentes, y se las has revelado a los pequeños"(Mt 11, 25).

_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Jue Sep 18, 2008 11:22 pm    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Argento

te paso una respuesta de Maellus a una pregunta mía,
cuando entré al foro, y tenía miedo precisamente de
expresar mis pensamientos...

a mí me aclaró mucho.

""
No entiendo por que te sentís tan reo y sin libertad de expresar tus ideas.

La Iglesia católica posee la plenitud de la Verdad en cuestiones de Fe y de Moral. Si se dicen ideas contra la Fe y la moral, entonces caemos en herejía y es nuestro deber denunciar esas herejías y eliminarlas para que no contaminen el rebaño de Cristo.

Pero si tus quejas son referentes a la disciplina y costumbres, pues podés hablar con toda libertad.

Te recuerdo que según la autoridad de san Pablo, la Iglesia es columna y sostén de la verdad:

1 Ti 3, 15 "para que, si tardo, sepas cómo hay que comportarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y sostén de la verdad".

No es la jerarquía únicamente...somos toda la Iglesia columna y sostén de la Verdad, claro está, conservando la unidad dentro del rebaño que cuida el obispo de Roma.

Por tu Bautizo y Confirmación, sos hijo adoptivo de Dios y miembro de la Iglesia, y al pertenecer al rebaño unido a la sede de Roma, pues tenés obligaciones y también derechos, los cuales te son otorgados por el mismo Magisterio:

“212 § 1. Los fieles, conscientes de su propia responsabilidad, están obligados a seguir, por obediencia cristiana, todo aquello que los Pastores sagrados, en cuanto representantes de Cristo, declaran como maestros de la fe o establecen como rectores de la Iglesia.

§ 2. Los fieles tienen derecho a manifestar a los Pastores de la Iglesia sus necesidades, principalmente las espirituales, y sus deseos.

§ 3. Tienen el derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los Pastores sagrados su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia y de manifestar a los demás fieles, salvando siempre la integridad de la fe y de las costumbres, la reverencia hacia los Pastores y habida cuenta de la utilidad común y de la dignidad de las personas.

213 Los fieles tienen derecho a recibir de los Pastores sagrados la ayuda de los bienes espirituales de la Iglesia principalmente la palabra de Dios y los sacramentos.

214 Los fieles tienen derecho a tributar culto a Dios según las normas del propio rito aprobado por los legítimos Pastores de la Iglesia, y a practicar su propia forma de vida espiritual, siempre que sea conforme con la doctrina de la Iglesia.” (Código de Derecho Canónico)

Como ves, no hay ni una sala razón para no sentirte libre. Muchos otros antes que nosotros manifestaron sus opiniones y lograron cambios sin perder su fidelidad a Cristo y a su Iglesia, como san Francisco de Asís, Santa Teresa de Ávila, San Juan de la Cruz. Ellos y miles más hicieron uso de su derecho de libertad sin caer en la herejía.
Otros como Dante, santo Tomás Moro, Erasmo, denunciaron públicamente lo vicios d muchos jerarcas y no por eso dejaron de ser menos católicos.

En la actualidad, SS Benedicto XVI nos está conduciendo a la ortodoxia pura d la Fe y del rito, y muchos católicos lo critican por "arcaico".


Si hablamos de Magisterio, no hay nada que decir. Si de otras
cuestiones, es hasta saludable,en mi opinion.

Pero cada uno obre en conciencia y A.M.G.D.
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Sep 19, 2008 6:09 am    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Argento escribió:
Hermana Beatriz, es así de cierto lo que tú dices. Pero me suena algo raro que yo siendo un simple fiel católico tenga hasta que llegar a corregir a un sacerdote amigo donde se supone que estudió teología. Shocked

Yo creo que hay una insistencia de muchas personas de "modernizar" la Iglesia Católica, que tal vez sin querer están cayendo en enormes herejías.


Saludos y Bendiciones


Quien sabe Argento si ese sacerdote algun dia te lo agradecera. Eso le sucedio a un amigo, un sacerdote le escribio agradeciendole.

Porque no debemos olvidar que todos somos hermanos, hay una jerarquia a la que le debemos respeto pero cuando el hermano se desvia es nuestro deber corregirlo, eso es correccion fraterna y lo enseno nuestro Senor Jesucristo.

Y como muy bien dijo Anastasia, los estudios no te dan sabiduria, te la da el Espiritu Santo, grandes santos han sido grandes teologos sin estudios formales de teologia y han sido declarados doctores de la Iglesia.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raúl Galofre
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 1:50 pm    Asunto: Ortodoxia católica
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Yo soy seguidor de la ortodoxia católica, y si bien no veo con malos ojos cosas nuevas y edificantes como la RCC a la cual incluso asisto, no aparto nunca mis ojos de la doctrina de la Iglesia en el conjunto de la historia, pues esa sí es doctrina segura (parodiando a la Inquisición) y que puede uno rastrear hasta los Apóstoles y te permite el encuentro personal con Jesús Mesías vivo. Laughing Laughing
Por otra parte he estado tratando de obtener respuestas a protestantes acerca de las siguientes preguntas y en vista del absoluto silencio que guardan al respecto, las dejo aquí para que si alguien las ve, se digne responderla (también acepto respuestas de católicos):

1-¿en la segunda venida encontrará Jesús fe en la tierra?
Conozco bien el texto del evangelio y sé que antes de la segunda venida habrá una apostasía general y falsas doctrinas de falsos cristianos por lo cual Jesús plantea esta pregunta, pero quisiera conocer desde el punto de vista protestante la explicación a esta paradoja; mientras la Iglesia viene diciendo que guarda la fe verdadera y su número viene disminuyendo a medida que crece la impiedad que todos vemos hoy en el mundo, ¿cómo explican las denominaciones protestantes su crecimiento cada vez mayor a la luz de la "sola escritura" y la realidad histórica que se vive?

2-¿qué debía hacer la Iglesia para frenar a los herejes y al islam?
En el contexto social del siglo XI, ¿qué medidas concretas debió tomar la Iglesia para evitar la destrucción de la cristiandad europea por parte del islam y evitar que en el S. XXI, los cristianos juzgaran dicha actuación?.
También con respecto a la creación del santo oficio de la Inquisición (hoy congregación para la doctrina de la fe), ¿qué pensamos los cristianos del siglo XXI con respecto a lo que debía hacer la Iglesia en el contexto del s. XII con respecto a los herejes y apóstatas para que hoy no nos escandalicemos de dicha actuación?
¿qué deberíamos hacer los cristianos hoy en día para que el mundo no diga -con cierta razón- que somos contradictorios con lo que predicamos y en un par de siglos nuestros ancestros no nos echen en cara nuestra "supuesta falta de vivencia" del evangelio?
¿cuántas brujas, católicos, negros e indígenas murieron en la colonización norteamericana protestante, y quién hizo de cronista al estilo español católico en suramérica?
¿algún protestante da crédito a la leyenda negra española?

3-¿ha leído algún protestante los escritos de Vladimir Soloviev e Hillaire Belloc?
-¿qué opinión les merece?
-Con el mayor respeto les pido que no usen el argumento "solo Biblia", que es una forma de evitar usar el cerebro, pero pueden utilizar la Biblia como parte de la argumentación.
-Sin la interpretación clásica protestante del Apocalipsis en donde ponen a la Iglesia como la ramera descrita en el libro que claramente pone a Jesús como mentiroso, pues esto es solo un lugar común protestante para tomar adeptos y no una interpretación sana.
-Quizá los dos detalles adicionales resultarán contradictorios desde el punto de vista protestante pero si intentan seguirlos me sería de mucha utilidad para evaluar su estado con respecto a establecer conclusiones que les serán de utilidad sobre la doctrina cristiana correcta. (meditar)
_________________
fiat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 3:47 pm    Asunto:
Tema: Ortodoxia Católica vs. Progresismo Católico
Responder citando

Raul

no sé si sería mejor que abrieras tema...

en cuanto a lo de la Gran Ramera, no les sacas de ahí;
para la mayoria lo somos; incluso te sacan fotitos
con los cardenales vestidos de purpura...

si luego les hablas del manto purpura de Jesús,
para indicarles que Apocalipsis NO está hablando
de colores fisicos, se callan...

si cuando hablan de los muertos por el testimonio
de Jesús les recuerdas los cristianos muertos
en el circo romano, pues tampoco...
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados