Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Dom Ago 17, 2008 6:49 pm Asunto:
Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
El alma humana, ¿es o no es cuerpo? “… el alma, primer principio vital, no es el cuerpo sino el acto del cuerpo…”
El alma humana, ¿es o no es algo subsistente? “…el alma humana, llamada entendimiento o mente, es algo incorpóreo y subsistente.”
El alma, ¿es o no es el hombre? “…es evidente que el hombre no es solo alma sino algo compuesto a partir del alma y del cuerpo…”
El alma humana, ¿es o no es incorruptible? “Es imposible que algo subsistente se genere o se corrompa accidentalmente…lo que, sustancialmente, tiene ser, no puede generarse o corromperse más que sustancialmente…” (Summa Q 75,1-2-4-7)
El alma humana, ¿es o no es creada? “…el alma… es forma subsistente…Por eso le corresponde existir y ser hecha. Y porque no puede ser hecha a partir de una materia preexistente…hay que decir… el alma no puede ser hecha más que por creación.”
“¿Es o no es hecha antes que el cuerpo? “…Agustín dice que el alma del primer hombre fue creada antes que el cuerpo y junto con los ángeles.
(Puede creerse, mientras la autoridad de la Sagrada Escritura o la verdad objetiva no digan lo contrario, que el hombre fue hecho en el sexto día, de modo que el cuerpo humano fue creado en cuanto a su razón causal entre los elementos del mundo; el alma, en cambio, lo fue en sí misma)(VII Super genesis)
Parece, pues que el alma fue creada junto con los ángeles y que, posteriormente,…se orientó a regir el cuerpo. Podría admitirse esto suponiendo…que el alma posee en cuanto tal especie y naturaleza completa y que no se une al cuerpo como forma sino solo para regirlo.( Summa Q. 90, 2-4)(el alma perdura después de desaparecido el cuerpo, no necesita el cuerpo para subsistir)
El alma intelectiva, ¿se transmite o no por el semen? “Es imposible que la virtud activa de la materia llegue a producir un efecto inmaterial…el principio intelectivo en el hombre es un principio que trasciende la materia…Por lo tanto es imposible que la virtud seminal sea causa del principio intelectivo.” ( Summa Q. 118,2)
Santo Tomás dice “…como el alma puede ser sujeto de culpa, pero el cuerpo, de suyo, no puede serlo, (se sigue que) todo aquello que le viene al alma de la corrupción del primer pecado tiene razón de culpa; más lo que deriva al cuerpo no tiene razón de culpa, sino de castigo. Por consiguiente, el alma es el sujeto del pecado original, no el cuerpo,” (Summa, Q. 83,1)
¿Cómo se transmite el pecado original? Si el alma del hombre es creada, cada una por separado, simultáneamente a la aparición, por reproducción, de un nuevo individuo ¿qué tiene esa alma en común con la de Adán excepto su identidad de origen y naturaleza?.
Si, a pesar de eso, el pecado se transmite por el alma, ¿es que Dios crea un alma impura? Desde luego, no. Luego parece que el pecado original no se puede transmitirpor el alma. Si Dios no puede crear un alma impura y el cuerpo no puede ser sujeto de culpa ¿Cómo se transmite el pecado original?
El alma no surge por generación sino por creación.
Las criaturas de Dios son creadas en la perfección, pero libres.
En el hombre, alma y cuerpo, solo el alma puede ser sujeto de pecado.
Si el alma no surge por generación y es creada en la perfección, el pecado original no se transmite, parece que tuvo que ser cometido por todas y cada una de las almas. Entonces habría que aceptar la hipótesis de San Agustín:
Las almas, todas ellas, no son creadas simultáneamente a la aparición, por reproducción, de un nuevo individuo humano sino que fueron creadas antes que el cuerpo, siendo el pecado original resultado del ejercicio del libre albedrío del alma. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 4:22 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Querido Heini, esta bastante complicada tu consulta. Dejame tomar tiempo para responderte. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 5:02 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Hay que leer bien a Santo Tomás. Sobre todo en la I-II no sólo en la I.
Y el camino nuevo a buscar es la solidaridad del género humano en Adán. Algo que no se entiende si no se entiende la metafísica de Santo Tomás.
Cita: |
Y por consiguiente, habrá que buscar otro camino, diciendo que todos los hombres que nacen de Adán pueden considerarse como un único hombre, en cuanto convienen en la naturaleza que reciben del primer hombre, al modo que en el derecho civil todos los que son de una comunidad se consideran como un cuerpo, y la comunidad entera como un hombre. Dice también Porfirio que, muchos hombres, por participación de la misma especie, son un solo hombre. Así pues, la multitud de hombres procedentes de Adán son como muchos miembros de un solo cuerpo. Mas el acto de un miembro corporal, v. gr., la mano, no es voluntario por la voluntad de la mano misma, sino por la voluntad del alma, que es la primera en mover los miembros. Por donde el homicidio que comete la mano, no se le imputaría a la mano como pecado si se considerara la mano en sí misma, en cuanto separada del cuerpo; sino que se le imputa en cuanto es parte del hombre, movida por el primer principio motor del hombre. Así, pues, el desorden que hay en este hombre nacido de Adán no es voluntario con la voluntad del mismo, sino con la del primer padre, que con la moción de la generación mueve a todos los que proceden de él por su origen, como la voluntad del alma mueve al acto a todos los miembros. De ahí que el pecado así derivado del primer padre a todos sus descendientes se llame original, como el pecado que se deriva del alma a los miembros del cuerpo se llama actual. Y así como el pecado actual, cometido por algún miembro, no es pecado de aquel miembro a no ser en cuanto dicho miembro es algo del mismo hombre, por lo que se llama pecado humano; así el pecado original no es un pecado de esta persona, a no ser en cuanto esta persona recibe la naturaleza del primer padre. Por donde también se llama pecado de la naturaleza, según aquello de Ef 2,3: Eramos por naturaleza hijos de ira. |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 5:21 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Por otro lado, Heini, esto creo que recupera un tema que ya tuvimos una vez sobre la evolución de la conciencia humana. No se de dondes sacas estos análisis pero están tendiendo a una interpretación averroista del alma, como si hubiera algo común a todas las almas. Algo que precisamente fue la gran batalla de Santo Tomás en la Universidad de París.
¿Me equivoco mucho?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 5:54 pm Asunto:
Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Miles_Dei escribió: | Hay que leer bien a Santo Tomás. Sobre todo en la I-II no sólo en la I.
Y el camino nuevo a buscar es la solidaridad del género humano en Adán. Algo que no se entiende si no se entiende la metafísica de Santo Tomás.
Cita: |
Y por consiguiente, habrá que buscar otro camino, diciendo que todos los hombres que nacen de Adán pueden considerarse como un único hombre, en cuanto convienen en la naturaleza que reciben del primer hombre, al modo que en el derecho civil todos los que son de una comunidad se consideran como un cuerpo, y la comunidad entera como un hombre. Dice también Porfirio que, muchos hombres, por participación de la misma especie, son un solo hombre. Así pues, la multitud de hombres procedentes de Adán son como muchos miembros de un solo cuerpo. Mas el acto de un miembro corporal, v. gr., la mano, no es voluntario por la voluntad de la mano misma, sino por la voluntad del alma, que es la primera en mover los miembros. Por donde el homicidio que comete la mano, no se le imputaría a la mano como pecado si se considerara la mano en sí misma, en cuanto separada del cuerpo; sino que se le imputa en cuanto es parte del hombre, movida por el primer principio motor del hombre. Así, pues, el desorden que hay en este hombre nacido de Adán no es voluntario con la voluntad del mismo, sino con la del primer padre, que con la moción de la generación mueve a todos los que proceden de él por su origen, como la voluntad del alma mueve al acto a todos los miembros. De ahí que el pecado así derivado del primer padre a todos sus descendientes se llame original, como el pecado que se deriva del alma a los miembros del cuerpo se llama actual. Y así como el pecado actual, cometido por algún miembro, no es pecado de aquel miembro a no ser en cuanto dicho miembro es algo del mismo hombre, por lo que se llama pecado humano; así el pecado original no es un pecado de esta persona, a no ser en cuanto esta persona recibe la naturaleza del primer padre. Por donde también se llama pecado de la naturaleza, según aquello de Ef 2,3: Eramos por naturaleza hijos de ira. |
Un saludo en la Paz de Cristo. |
“…todos los hombres que nacen de Adán pueden considerarse como un único hombre, en cuanto convienen en la naturaleza que reciben del primer hombre..."
"...la multitud de hombres que proceden de Adán son como muchos miembros de un solo cuerpo."
“…el homicidio que comete la mano…se le imputa en cuanto es parte del hombre…”, pero Adán solo es otro miembro, otra parte del “hombre” que solo se diferencia del resto de los hombres en que fue el primero, pero ni a través de su alma ni a través de su cuerpo nos puede transmitir un pecado.
El alma es individual y creada con simultaneidad a la procreación de un nuevo individuo y no puede ser creada con pecado y en cuanto al cuerpo no es sujeto de pecado.
El alma no se transmite a la descendencia, el cuerpo sí, a través de los genes, pero al no ser sujeto de pecado podría transmitir, en todo caso, una tendencia mayor o menor al desorden. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 6:01 pm Asunto:
Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Miles_Dei escribió: | Por otro lado, Heini, esto creo que recupera un tema que ya tuvimos una vez sobre la evolución de la conciencia humana. No se de dondes sacas estos análisis pero están tendiendo a una interpretación averroista del alma, como si hubiera algo común a todas las almas. Algo que precisamente fue la gran batalla de Santo Tomás en la Universidad de París.
¿Me equivoco mucho?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Te equivocas del todo.
En mi primer aporte dije:
"¿qué tiene ese alma en común con la de Adán excepto su identidad de origen y naturaleza?"
Por lo visto no lees y, si lees, entonces no te enteras. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 5:18 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Beatriz escribió: | Querido Heini, esta bastante complicada tu consulta. Dejame tomar tiempo para responderte. |
Querida Beatriz: Me pediste tiempo y yo te doy todo el que necesites, pero ¿no habrás olvidado que espero tu contestación?
Saludos _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 6:43 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Beatriz escribió: | Querido Heini, esta bastante complicada tu consulta. Dejame tomar tiempo para responderte. |
Querida Beatriz, entiendo que no vas a contestar. Tendré que seguir solo. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 7:49 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Cita: | pero Adán solo es otro miembro, otra parte del “hombre” que solo se diferencia del resto de los hombres en que fue el primero, pero ni a través de su alma ni a través de su cuerpo nos puede transmitir un pecado. |
Esta afirmación tuya es equivocada. Adán posee en sí toda la potencia de la naturaleza humana, de modo que al pecar nos transmite su pecado a sus descendientes.
Sólo desde Cristo encarnado podemos entender esa naturaleza de Adán en la que todos somos solidarios.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 8:22 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Hola Heini!!! Paz en tu corazón
No entiendo exáctamente tu pregunta, pero hasta donde he logrado entender, te cuesta trabajo entender la "Transmisión" del Pecado Original a un nuevo ser, partiendo de que cada Alma es creación directa y nueva de Dios, por lo cual, te carcome la duda de saber si Dios la hace impura, o cómo es que llegamos al Pecado Original ¿Cierto?
Debemos buscar solo en las Sagradas Escrituras, y en los documentos de la Iglesia las respuestas a estas dudas... No necesitamos irnos a los documentos del Concilio de Trento, pues eso fue recogido en el Catecismo de la Iglesia Católica, de nn, 400,409:
400 La armonía en la que se encontraban, establecida gracias a la justicia original, queda destruida; el dominio de las facultades espirituales del alma sobre el cuerpo se quiebra (cf. Gn 3,7); la unión entre el hombre y la mujer es sometida a tensiones (cf. Gn 3,11-13); sus relaciones estarán marcadas por el deseo y el dominio (cf. Gn 3,16). La armonía con la creación se rompe; la creación visible se hace para el hombre extraña y hostil (cf. Gn 3,17.19). A causa del hombre, la creación es sometida "a la servidumbre de la corrupción" (Rm 8,21). Por fin, la consecuencia explícitamente anunciada para el caso de desobediencia (cf. Gn 2,17), se realizará: el hombre "volverá al polvo del que fue formado" (Gn 3,19). La muerte hace su entrada en la historia de la humanidad (cf. Rm 5,12).
Tenemos que poner mucha atención hermanos, si queremos entender el tema que nos propone Heini, que el dominio de las facultades espirituales del alma sobre el cuerpo, se quiebran
401 Desde este primer pecado, una verdadera invasión de pec ado inunda el mundo: el fratricidio cometido por Caín en Abel (cf. Gn 4,3-15); la corrupción universal, a raíz del pecado (cf. Gn 6,5.12; Rm 1,18-32); en la historia de Israel, el pecado se manifiesta frecuentemente, sobre todo como una infidelidad al Dios de la Alianza y como transgresión de la Ley de Moisés; e incluso tras la Redención de Cristo, entre los cristianos, el pecado se manifiesta, entre los cristianos, de múltiples maneras (cf. 1 Co 1-6; Ap 2-3). La Escritura y la Tradición de la Iglesia no cesan de recordar la presencia y la universalidad del pecado en la historia del hombre:
Lo que la revelación divina nos enseña coincide con la misma experiencia. Pues el hombre, al examinar su corazón, se descubre también inclinado al mal e inmerso en muchos males que no pueden proceder de su Creador, que es bueno. Negándose con frecuencia a reconocer a Dios como su principio, rompió además el orden debido con respecto a su fin último y, al mismo tiempo, toda su ordenación en relación consigo mismo, con todos los otros hombres y con todas las cosas creadas (GS 13,1).
Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad
402 Todos los hombres están implicados en el pecado de Adán. S. Pablo lo afirma: "Por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores" (Rm 5,19): "Como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron..." (Rm 5,12). A la universalidad del pecado y de la muerte, el Apóstol opone la universalidad de la salvación en Cristo: "Como el delito de uno solo atrajo sobre todos los hombres la condenación, así también la obra de justicia de uno solo (la de Cristo) procura a todos una justificación que da la vida" (Rm 5,18).
Es hasta este número del Catecismo, donde empezamos a ver diréctamente la pregunta de Heini, sin embargo, todavía no se explica, cómo se transmite ese Pecado de hombre a hombre, de padre a hijo.
403 Siguiendo a S. Pablo, la Iglesia ha enseñado siempre que la inmensa miseria que oprime a los hombres y su inclinación al mal y a la muerte no son comprensibles sin su conexión con el pecado de Adán y con el hecho de que nos ha transmitido un pecado con que todos nacemos afectados y que es "muerte del alma" (Cc. de Trento: DS 1512). Por esta certeza de fe, la Iglesia concede el Bautismo para la remisión de los pecados incluso a los niños que no han cometido pecado personal (Cc. de Trento: DS 1514).
404 ¿Cómo el pecado de Adán vino a ser el pecado de todos sus descendientes? Todo el género humano es en Adán "sicut unum corpus unius hominis" ("Como el cuerpo único de un único hombre") (S. Tomás de A., mal. 4,1). Por esta "unidad del género humano", todos los hombres están implicados en el pecado de Adán, como todos están implicados en la justicia de Cristo. Sin embargo, la transmisión del pecado original es un misterio que no podemos comprender plenamente. Pero sabemos por la Revelación que Adán había recibido la santidad y la justicia originales no para él solo sino para toda la naturaleza humana: cediendo al tentador, Adán y Eva cometen un pecado personal , pero este pecado afecta a la naturaleza humana , que transmitirán en un estado caído (cf. Cc. de Trento: DS 1511-12). Es un pecado que será transmitido por propagación a toda la humanidad, es decir, por la transmisión de una naturaleza humana privada de la santidad y de la justicia originales. Por eso, el pecado original es llamado "pecado" de manera análoga: es un pecado "contraído", "no cometido", un estado y no un acto.
Hasta aquí, después de lo expuesto en el número 404, no debemos olvidar de lo que dice Pablo en sus cartas "Somos pecadores en tanto a la carne", no en tanto al alma... Pero debemos ser cuidadosos, y no caer en una idea herética de que el hombre somos cuerpo o alma, y uno no depende del otro, cuando en realidad, somos un solo individuo en cuerpo y alma
405 Aunque propio de cada uno (cf. Cc. de Trento: DS 1513), el pecado original no tiene, en ningún descendiente de Adán, un carácter de falta personal. Es la privación de la santidad y de la justicia originales, pero la naturaleza humana no está totalmente corrompida: está herida en sus propias fuerzas naturales, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al imperio de la muerte e inclinada al pecado (esta inclinación al mal es llamada "concupiscencia"). El Bautismo, dando la vida de la gracia de Cristo, borra el pecado original y devuelve el hombre a Dios, pero las consecuencias para la naturaleza, debilitada e inclinada al mal, persisten en el hombre y lo llaman al combate espiritual.
406 La doctrina de la Iglesia sobre la transmisión del pecado original fue precisada sobre todo en el siglo V, en particular bajo el impulso de la reflexión de S. Agustín contra el pelagianismo, y en el siglo XVI, en oposición a la Reforma protestante. Pelagio sostenía que el hombre podía, por la fuerza natural de su voluntad libre, sin la ayuda necesaria de la gracia de Dios, llevar una vida moralmente buena: así reducía la influencia de la falta de Adán a la de un mal ejemplo. Los primeros reformadores protestantes, por el contrario, enseñaban que el hombre estaba radicalmente pervertido y su libertad anulada por el pecado de los orígenes; identificaban el pecado heredado por cada hombre con la tendencia al mal ("concupiscentia"), que sería insuperable. La Iglesia se pronunció especialmente sobre el sentido del dato revelado respecto al pecado original en el II Concilio de Orange en el año 529 (cf. DS 371-72) y en el Concilio de Trento, en el año 1546 (cf. DS 1510-1516).
Un duro combate...
407 La doctrina sobre el pecado original -vinculada a la de la Redención de Cristo- proporciona una mirada de discernimiento lúcido sobre la situación del hombre y de su obrar en el mundo. Por el pecado de los primeros padres, el diablo adquirió un cierto dominio sobre el hombre, aunque éste permanezca libre. El pecado original entraña "la servidumbre bajo el poder del que poseía el imperio de la muerte, es decir, del diablo" (Cc. de Trento: DS 1511, cf. Hb 2,14). Ignorar que el hombre posee una naturaleza herida, inclinada al mal, da lugar a graves errores en el dominio de la educación, de la política, de la acción social (cf. CA 25) y de las costumbres.
408 Las consecuencias del pecado original y de todos los pecados personales de los hombres confieren al mundo en su conjunto una condición pecadora, que puede ser designada con la expresión de S. Juan: "el pecado del mundo" (Jn 1,29). Mediante esta expresión se significa también la influencia negativa que ejercen sobre las personas las situaciones comunitarias y las estructuras sociales que son fruto de los pecados de los hombres (cf. RP 16).
409 Esta situación dramática del mundo que "todo entero yace en poder del maligno" (1 Jn 5,19; cf. 1 P 5,8), hace de la vida del hombre un combate:
A través de toda la historia del hombre se extiend e una dura batalla contra los poderes de las tinieblas que, iniciada ya desde el origen del mundo, durará hasta el último día según dice el Señor. Inserto en esta lucha, el hombre debe combatir continuamente para adherirse al bien, y no sin grandes trabajos, con la ayuda de la gracia de Dios, es capaz de lograr la unidad en sí mismo (GS 37,2). _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Sab Sep 13, 2008 11:46 am Asunto:
Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Antes que nada, gracias Sergio Ceceña por tu aporte y por la intención que implica, gracias amigo.
Vaya por delante que yo creo en la existencia de un pecado original y que también creo que todos los hombres nacemos incursos en él, solo que me cuesta trabajo creer que las cosas sucedieron como cuenta el relato del Génesis y el Catecismo no me saca de dudas al reconocer que el Génesis al narrar la Caída usa un lenguaje hecho de imágenes (390).
Muchos grandes hombres, a lo largo de la historia, han repetido que los hijos no deben pagar por los pecados de los padres. Podría decirse que esta afirmación forma parte del derecho natural, pero es más que eso, el propio Jesucristo nos enseñó que nadie paga por los pecados de sus padres.
“374.- El primer hombre fue creado en amistad y armonía con su creador. Esta situación solo será superada por la gloria de la nueva creación en Cristo.”
El hombre aunque fue creado en un estado privilegiado, no fue creado en la Bienaventuranza.
“376.- Mientras permaneciese en ésta armonía con Dios el hombre no debía ni morir, ni sufrir…”
¿Hubiera sido éste el destino del hombre si no hubiera pecado?
“379.- Toda esta armonía se perderá por el pecado de nuestros primeros padres.”
Al pecar, se abre la posibilidad, mediante la Redención, de acceder a la Bienaventuranza, opción que antes del pecado parecía no existir, según 376.
“390.- El relato de la caída utiliza un lenguaje hecho de imágenes, pero afirma un acontecimiento primordial, un hecho que tuvo lugar al comienzo de la historia del hombre. La Revelación nos da la certeza de fe de que toda la historia humana está marcada por el pecado original libremente cometido por nuestros primeros padres.”
¿Dónde hay que establecer el comienzo de la historia del hombre? El catecismo reconoce que todo el relato está hecho a base de imágenes, según esto habría que separar lo circunstancial de lo conceptual.
El primer concepto básico es el de pecado original, entendiendo por tal el primer pecado.
402.- Todos los hombres están implicados en el pecado de Adán.
El segundo concepto básico es el de que todos los hombres,¿ desde que nuestra alma se une al cuerpo?, estamos incursos en él.
404.- “Adán y Eva cometen un pecado personal, pero este pecado afecta a la naturaleza humana que transmitirán en un estado caído…, es decir, por la transmisión de una naturaleza humana privada de la santidad y de la justicia originales.”
En mi opinión este texto dice claramente que no se transmite un pecado sino las consecuencias de ese pecado
“…pecado personal…(que) afecta a la naturaleza humana que se transmite …privada de la santidad y de la justicia originales…”“…la transmisión del pecado original es un misterio que no podemos comprender plenamente…es un pecado “contraído” no “cometido”…
Desde luego es un misterio: A través del cuerpo no se puede transmitir porque el cuerpo no es sujeto de pecado. A través del alma tampoco por que las almas no proceden unas de otras sino que cada una es creada independientemente por Dios y Dios no puede crear un alma con pecado.
“407.- La doctrina sobre el pecado original –vinculada a la de la Redención de Cristo-…”
¿Podría ser la Redención o, mejor dicho, la Encarnación la causa de la Creación?
“349.-…la obra de la creación culmina en una obra todavía más grande: la Redención. La primera creación encuentra su sentido y su cumbre en la nueva creación en Cristo…”
El cristianismo primitivo veía en la Encarnación solo su carácter redentor. Los padres de la Iglesia consideraban que el objetivo de la Encarnación era la Redención del hombre, creían que la Redención fue la causa exclusiva de la Encarnación, es decir, pensaban que si el hombre no hubiese pecado, la Encarnación no se hubiese producido.
En aquella época no se cuestionaba la relación entre la Encarnación y la Creación.
Fue en la Edad Media cuando se comenzó a reflexionar sobre la causa de la Encarnación. En principio, se pensó que la Encarnación debía formar parte del Plan inicial del Creador y no tenía como causa la caída del hombre en el pecado original sino que cerraba como clave de arco la Creación. Posteriores elaboraciones sobre este tema llegaban a la conclusión de que la Encarnación debía considerarse como la causa de la Creación ya que si se vinculaba exclusivamente a la Redención, este grandioso acto de Dios resultaría como una mera consecuencia del pecado del hombre, como algo casual y que podía no haber sucedido.La Encarnación tenía que ser el objetivo primario de la voluntad creadora de Dios,la gloria de Cristo está por encima de la gloria de la Creación, la Creación fue hecha para Cristo.
Parece entonces que, según eso, la Creación fuenecesariaDios creó para encarnarse en su Creación.
¿Es la Creación una consecuencia del pecado original? ¿Podemos considerar la Realidad material como un camino de retorno a Dios para las criaturas incursas en el pecado original?
Hay quienes sostienen que la Redención es un evento único en toda la Creación. Como consecuencia lógica hay una sola Humanidad redimida y se ven obligados a negar la posibilidad de existencia de inteligencia extraterrestre, de vida extraterrestre y, por tanto, de procesos fenomenológicos similares a los de la Tierra. La exclusividad de la Tierra en la aparición de vida inteligente, en teoría, es un suceso posible, pero para la Ciencia su probabilidad de ocurrencia es tan infinitesimal que se podría considerar, prácticamente, imposible.
Si la Ciencia tiene razón, la pregunta que se plantea al científico creyente es, si la vida inteligente es posible en muchos otros lugares del Universo, ¿Cómo surge, limpia del pecado original o incursa en el pecado original?
Si es lo primero, unas “humanidades” se habrán conservado limpias de pecado y otras no.
Si es lo segundo, Jesucristo debió encarnarse (y se encarnará) en todos los lugares en que surgió (y surgirá) vida inteligente. Y, si es el caso primero, en todos los lugares en que la “humanidad” pecó.
La siguiente pregunta que se plantea es, ¿Es contrario al dogma católico pensar que Jesucristo pudo encarnarse en todos esos lugares?
¿Es concebible la comunicación o contacto entre dos “Humanidades”, una que ha caído en el pecado original y otra que no?
Desde el punto de vista de la doctrina del pecado original, ¿qué diferencia hay entre dos especies humanas coetáneas sobre un planeta o dos especies humanas coetáneas en planetas distintos?
Hoy por hoy, no hay constancia de la existencia de inteligencia extraterrestre, pero se trata de una posibilidad altamente probablepor lo que conviene que vayamos examinando el relato del pecado original para hacerlo coherente con un futuro altamente probable y, a estos efectos, conviene recordar lo que dice el catecismo:
390.-“ El relato de la caída utiliza un lenguaje hecho de imágenes…”
¿Era inevitable el pecado original?
Supongamos que Eva peca, pero Adán no la sigue en el pecado, ¿qué hubiera pasado?
Supongamos que ni Eva ni Adán pecan, pero peca Caín o Abel o alguno de sus descendientes, teniendo en cuenta el EFECTO FUNDADOR toda la humanidad viviente en la actualidad desciende de ellos, ¿qué hubiera pasado?
Todos gozaban de la amistad con Dios, pero también eran libres, ¿qué hubiera ocurrido al pecar alguno de ellos?
Así que vuelvo a preguntar, ¿era inevitable el pecado original?
Antes de plantear esta pregunta se debería contestar otra pregunta previa, ¿a través de quien recibo yo el pecado original? ¿a través de mis padres o directamente de Adán? Si es a través de mis padres ( Sergio Ceceña dice que este pecado se transmite de hombre a hombre, de padre a hijo)entonces la pregunta no debe plantearse sino como conclusión, el pecado original era inevitable.
Si es a través de Adán huelga la pregunta, pero entonces la pregunta es otra, ¿cómo se transmite el pecado original directamente de Adán a cada hombre?
Veamos que nos dice el Catecismo:
404.-“¿Cómo el pecado de Adán vino a ser el pecado de todos sus descendientes? Todo el género humano es en Adán “sicut unum corpus unius hominis” (Como el cuerpo único de un único hombre) (S. Tomás de A. mal. 4,1)”
Esto en cuanto al cuerpo y en cuanto al alma?
“Por esta “unidad del género humano”, todos los hombres están implicados en el pecado de Adán, como todos están implicados en la justicia de Cristo.”
Pero el cuerpo no es sujeto de pecado, luego el cuerpo de Adán, su naturaleza humana, no nos pudo transmitir el pecado.
“Sin embargo, la transmisión del pecado original es un misterio que no podemos comprender plenamente….” _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Sep 13, 2008 12:41 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Cita: | Pero el cuerpo no es sujeto de pecado, luego el cuerpo de Adán, su naturaleza humana, no nos pudo transmitir el pecado. |
Parece que confundes naturaleza humana con el cuerpo, Heini. Y eso no es así. La naturaleza humana es la unidad substancial de alma y cuerpo. Y Adán la poseía en toda su potencia para toda la humanidad que nacería de él.
Por otro lado en cuanto a esto:
Cita: |
¿Era inevitable el pecado original?
Supongamos que Eva peca, pero Adán no la sigue en el pecado, ¿qué hubiera pasado?
Supongamos que ni Eva ni Adán pecan, pero peca Caín o Abel o alguno de sus descendientes, teniendo en cuenta el EFECTO FUNDADOR toda la humanidad viviente en la actualidad desciende de ellos, ¿qué hubiera pasado?
Todos gozaban de la amistad con Dios, pero también eran libres, ¿qué hubiera ocurrido al pecar alguno de ellos?
Así que vuelvo a preguntar, ¿era inevitable el pecado original? |
Así responden los padres jesuitas en su Suma de Teología Escolástica:
Cita: |
¿Qué pecado de Adán fue imputado a sus descendientes? Aunque Adán tal vez cometiera muchos pecados (acerca de lo cual sin embargo no tenemos en absoluto ninguna constancia) solamente el primero se propagó. Así se expresan comúnmente los Doctores juntamente con Sto. Tomás. Pues los siguientes pecados no podían corromper los bienes comunes de la naturaleza que ya estaba corrompida por el primer pecado. Suárez considera también como más verosímil el que aquél pecado, incluso cometido de un modo meramente interno, sería el que se hubiera transmitido a los descendientes.
¿Y qué hubiera pasado si Adán hubiera pecado no precisamente quebrantando un precepto especial que le fue dado, sino con otro pecado? Hubiera transmitido de este modo el pecado original, según parece que hay que decir con Sto. Tomás, puesto que, una vez cometido este pecado, hubiera perdido la justicia original. Suárez parece que piensa de otro modo. Sin embargo Dios pudo establecer el que definitivamente o también solamente respecto a los descendientes de Adán, esta justicia no fuera perdida más que exclusivamente por aquel pecado de desobediencia.
¿Si al pecar Adán, Eva no hubiera pecado, hubiéramos tenido pecado original?. Ciertamente según la sentencia común, la cual sostiene como más conforme con las fuentes, que solamente Adán fue la cabeza de la naturaleza en la transmisión o en la pérdida de la justicia original. Por ello también de no haber pecado Adán, aunque pecara Eva, no hubiera habido pecado original.
¿Y si, no pecando Adán, hubiera pecado algunos de sus hijos?. Según algunos autores, como Sto. Tomás, Billot, Boyer, éste introduciría el pecado original en su descendencia. Según otros muchísimos autores, como Suárez, Mazzella, Beraza, Huarte, Palmieri, se niega esto, ya que solamente Adán fue la cabeza de la naturaleza humana en la propagación o en la pérdida de la justicia original.
¿Y qué decir acerca de los hijos de Adán que por hipótesis hubieran tal vez nacido antes del pecado de éste?. No hubieran contraído el pecado original, ni los hijos de éstos engendrados antes del pecado de Adán. Así mismo hay que juzgar que éstos no iban a perder la gracia después de este pecado ni a causa del mismo.
En cambio los hijos de éstos engendrados después del pecado de Adán hubieran contraído más probablemente, según lo que acabamos de decir, el pecado original, ya que en esto dependían exclusivamente de Adán, prescindiendo de la condición moral de los padres intermedios; disiente de esta opinión más probable Palmieri.
¿El pecado original es uno sólo o es múltiple?. En Adán «es uno sólo en cuanto al origen» (D 790)., sin embargo puede decirse que es virtualmente múltiple; como conteniendo a manera de raíz moral todos los pecados futuros personales; en cuanto que tiene una múltiple deformidad; en cuanto que iba a corromper muchas almas o partes del alma. En cada uno de los descendientes de Adán es un sólo pecado en especie y en número. En los distintos hombres es: a) Un sólo pecado en especie y en proporción, esto es en relación con el pecado originante, y también en magnitud; ya que el número de hábitos y de privaciones se considera por parte de los sujetos en los cuales se dan (1.2 q.82 a.2). Así pues la multiplicación del pecado original no conlleva multiplicación del pecado actual, tampoco de la ofensa de Dios.
N.B. En todo este tema podrían tratarse muchos aspectos futuribles, cuya solución sin embargo depende en último término de la ordenación divina respecto a cada uno de los casos, casos que no nos son totalmente conocidos. |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Sep 13, 2008 12:45 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Aunque quizás lo más interesante de lo que dicen es esto y quizás te ilumine un poco:
Cita: |
El pecado original no es posible más que en el orden sobrenatural, en cuanto que Dios puede unir a la voluntad de un sólo hombre la conservación o la pérdida de los bienes sobrenaturales ajenos, una vez que se ha dejado sentado el que por el pecado grave siempre se pierden algunos bienes, como la conversión al último fin y los bienes de los que ésta consta, y el que los bienes naturales del hombre, esto es los que le son naturalmente debidos a éste, no pueden perderse más que por el pecado personal.
De aquí que el pecado de Adán le privó : a) A él de la conversión al fin último, tanto natural como sobrenatural, y de los bienes de que esta conversión consta. b) A sus descendientes les privó solamente de la conversión al fin sobrenatural, y de los bienes de los que éste consta. Sin embargo, puesto que, una vez dada la elevación, no se da más que un sólo fin último sobrenatural, perdida la conversión en orden a éste, perece la conversión en orden al fin último "simpliciter" tal; de tal manera por tanto que el pecado original deja al hombre la conversión en orden al fin último natural, no formalmente en cuanto fin último, sino de un modo meramente material en cuanto tal, o sea la conversión a todos los bienes del fin último natural, si bien no en cuanto fin último. |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Sep 19, 2008 2:44 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
enrique isassi espindola escribió: |
¿Por eso les pregunto?
¿Quienes mataron a jesus?
?Los Hijos de Dios ó los Hijos del Hombre? |
Recuerda hermano que Jesus se llamaba a si mismo "hijo del hombre". _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Sep 19, 2008 3:31 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Enrique, los católicos no cuestionamos el Magisterio, ni criticamos en ningún sentido a nuestra Iglesia. ¿Eres católico? ¿Estás dudando de tu fe?
Pregúntate lo siguiente: ¿Qué evidencia o prueba tienes ante tu mente para cuestionar lo que hemos aprendido sobre en nuestra Iglesia Católica? A lo mejor encuentres allí alguna clave. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Sep 19, 2008 4:25 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Heini, Miles te ha dado unas respuestas acertadas.
El pecado original no es posible más que en el orden sobrenatural. No se puede separar al alma del cuerpo, el pecado original afecta al hombre. Se propaga por generacion, de que manera? nadie ha planteado una hipotesis hasta ahora, solo sabemos que el genero humano es "como el cuerpo único de un único hombre"
Como dice el n.405 del catecismo: el pecado original no tiene, en ningún descendiente de Adán, un carácter de falta personal. Es la privación de la santidad y de la justicia originales.
El pecado original no significa que nacemos impuros, simplemente significa que nacemos privados de la santidad y de la justicia originales. Se deduce que si Adan no hubiese pecado la gracia santificante y los dones preternaturales que originalmente gozaba se hubieran transmitido a toda la humanidad. Asi que en lugar de "pecado original" se nos hubiera transmitido supuestamente una "justicia original".
Cita: |
Tomado de Manual de Teología del Dogma Católico del padre Javier de Abarzuza con Nihil Obstat e Imprimatur, lo pueden leer con confianza.
959. II. SI EN EL CASO DE QUE ADAN NO PECARA, LA JUSTICIA ORIGINAL SE HABRIA TRANSMITIDO A SUS DESCENDIENTES JUNTAMENTE CON LA NATURALEZA, MEDIANTE LA GENERACION. Se ha de responder AFIRMATIVAMENTE; para declararlo convenientemente hemos de tener en cuenta los siguientes puntos:
1º. Es de fe definida en varios Concilios, que la prevaricación de Adán daño no solamente a Adán, sino también a su descendencia, y que no solamente la muerte, que ciertamente es pena del pecado, sino también el pecado, que es la muerte del alma, paso a todo el genero humano (D 175); más aún se nos dice expresamente en el Concilio de Trento que la prevaricación de Adán le dañó a el y a su descendencia, y que “la santidad y justicia” recibida de Dios que él perdió, la perdió para si y también para nosotros (D 789). Luego si Adán no hubiese pecado, ambas cosas, es decir, la gracia santificante y los dones preternaturales, o sea, la justicia original, se nos habría transmitido a nosotros.
Y esto mismo se nos dice de otra manera en otros lugares de la Sagrada Escritura y de la Tradición; así, por ejemplo, cuando se nos presenta la colación de la gracia como una restitución de la misma, o cuando se nos propone la privación de los dones preternaturales como una consecuencia del pecado, o cuando se nos presenta la obra de Cristo Redentor como una restauración de toda la naturaleza humana; puesto que nada puede decirse que se nos restituye, sino lo que antes se nos quitó, y nada, que es restaurado, sino lo que vuelve a su primitivo estado. Luego, SI ADAN NO HUBIESE PECADO, LA JUSTICIA ORIGINAL SE HABRIA TRANSMITIDO A SUS DESCENDIENTES.
2º. Por tanto, la justicia original no era un don meramente personal, es decir, concedido a la persona de Adán, sino mas bien –y principalmente- un don de naturaleza, como suele decirse, en cuanto que fue concedido desde su origen con mira al género humano y en cuanto que había de transmitirse a los descendientes de Adán, juntamente con la naturaleza, por medio de la generación natural.
En la teoría según la cual la justicia original se distingue adecuadamente de la gracia santificante, los dones preternaturales solamente serian dones de naturaleza, en tanto que la gracia santificante sería un don meramente personal; pero también en esta opinión entre aquéllos y ésta había una conexión tal que de no haberse cometido el pecado, ambos dones se transmitieran a los descendientes de Adán.
3º. Sin embargo, esta íntima conexión no se debía a la misma naturaleza de la cosa, pues de lo contrario nadie podría tener la gracia santificante sin que al mismo tiempo tuviera los dones preternaturales, y sabemos, que por otra parte, que Cristo y la Virgen Maria tuvieron la gracia santificante y no tuvieron la inmunidad de los dolores y de la muerte, y nosotros mismos poseemos la gracia, y, sin embargo, no tenemos dichos dones preternaturales, sino por institución divina, es decir, en cuanto que Dios determinó que tanto la conservación de la justicia original como su pérdida dependieran del cumplimiento o de la trasgresión del precepto impuesto por Dios a Adán.
4º. La justicia original debía transmitirse a los descendientes de Adán juntamente con la naturaleza por medio de la generación; pero no debe entenderse esto en el sentido de que la generación necesariamente habría de influir en la colación de la gracia, sino en el sentido de que, hecha la generación natural y dispuesto debidamente el cuerpo para la infusión de la gracia, Dios, así como ahora infunde el alma racional, así también infundiría entonces la justicia original. |
Era inevitable el pecado original? lo unico que te puedo decir es que Dios le dio a Adan el don de la libertad y si se la dio es porque lo considero bueno y porque El sabe que de un mal saca un bien mayor.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Sep 19, 2008 4:31 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Y de todo lo citado por Miles rescato esto:
Cita: | En todo este tema podrían tratarse muchos aspectos futuribles, cuya solución sin embargo depende en último término de la ordenación divina respecto a cada uno de los casos, casos que no nos son totalmente conocidos. |
Nunca llegaremos a una solucion de los aspectos futuribles o posibles porque no conocemos bien la ordenacion divina respecto a cada uno de los casos. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 7:09 am Asunto:
Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Lamento la larga pausa desde mi última intervención, pero Miles citó la Suma Teológica Escolástica de los jesuitas y me pareció conveniente leerla antes de seguir, pues no la conocía. Gracias, Miles. Por cierto, en tu post del 13 de sept. incluiste una cita, pero olvidaste dar su procedencia.
Prosigo:
Un punto oscuro en el relato del Génesis es, ¿Por qué el pecado de Eva no se transmitió? ¿Qué habría pasado si Adán no hubiera pecado?
El Catecismo solo habla del pecado de Adán ¿y el de Eva? ¿No contaba?
Beatriz, en la cita que incluyes en tu post de 19 de sept. dice “…EN EL CASO DE QUE ADAN NO PECARA, LA JUSTICIA ORIGINAL SE HABRIA TRANSMITIDO A SUS DESCENDIENTES…”(Manual de Teología del Dogma Católico, Javier de Abárzuza, Nihil obstat)
¿Cómo se explica esto? _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 1:49 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
En ambos post, Heini, está clara la procedencia:
En el primero:
Cita: |
Así responden los padres jesuitas en su Suma de Teología Escolástica: |
En el segundo:
Cita: |
Aunque quizás lo más interesante de lo que dicen es esto y quizás te ilumine un poco: |
Ese "dicen" se refiere obviamente a ellos, los P.P. Jesuitas y a la misma obra. Si alguna vez estás interesado en una cita de las que hago y que no ves clara, me lo pides por aquí o por mp y te daré los detalles de la misma.
Puedo decirte que poseo el original de esa obra, que no es en español tal como la publica Mercaba, sino en latín y fue publicada por la BAC en cuatro volúmenes, de casi 1000 páginas alguno de ellos, con el impresionante título de
Patres societatis Iesu Facultatum theologicarum in Hispania Professores
Sacrae Theologiae Summa. Iuxta Constitutionem apostolicam "Deus Scientiarum Dominus"
La que yo tengo son volúmenes de la cuarta y quinta edición que está fechada en 1962 y 1965 y que entonces costaban la increible cantidad de 135 a 145 pesetas el volumen (menos de un euro y aproximadamente lo que es un dolar USA)
Las preguntas que haces las tienes allí respondidas, Heini, en parte en las partes que ya hemos citado.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
UnCatolico Asiduo
Registrado: 26 Sep 2008 Mensajes: 465 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 3:14 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Yo digo que el alma es el vinculo entre el cuerpo fisico y el cuerpo espiritual que me parece haber leido en el nuevo testamento , todos tendremos como un nacimiento en el cielo, y tendremos y cuerpo espiritual , el alma es nuestra escencia ahi esta todo , nuestros recuerdos , vivencias , incluso las que no recuerdas ahora mentalmente.
Bendiciones _________________
Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Dios es misericordioso
Pronto.... |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 5:28 pm Asunto:
Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Antes de proseguir quiero hacer una declaración:
a) Creo en la existencia de un pecado original
b) Creo que toda la humanidad, con la excepción de la Virgen María, está incursa en ese pecado y en sus consecuencias.
Pero no me satisface la forma en que se explica.
Siguiendo tu indicación, Miles, he repasado el libro V de la Suma de Teología escolástica y obtengo lo siguiente:
Libro V: DE LOS PECADOS
Capítulo V: Del pecado de Adán
Tesis 40
903.Nociones: “Adán es considerado ahora como persona privada en cuanto al pecado mismo, o sea sin fijarnos en la relación que tendría con respecto al futuro linaje humano, a no ser en cuanto a la pérdida de la justicia original. Ahora bien, lo que vamos a decir tiene también valor respecto a Eva,la cual sin embargo perdió esta justicia para sí sola.”
Y en el último párrafo:
“…la pérdida se afirma directamente acerca de Adán,pero alcanza a toda la naturaleza humana…”
914 d) “El diablo tentó a Eva, no a Adán porque, aunque ambos tenían el don de la integridad, aquella caería con más facilidad que el varón, puesto que,aparte de la gracia más abundante otorgada sin duda a Adán, era más fácil de ser seducida, más débil para resistir…”
916.Escolio 4: “Ahora bien, si se compara el pecado de Adán con el pecado de Eva, consideradas las personas, el pecado de Adán fue más grave por la mayor perfección del varón…”
934 “…de no haber pecado Adán, aunque pecara Eva, no hubiera habido pecado original.”
“¿Y si, no pecando Adán, hubiera pecado alguno de sus hijos? “
Sobre esto último hay quien cree que sí y hay quien cree que no. Santo Tomás opinaba que sí. Esto haría inevitable el pecado original.
De una forma implícita, parece sugerirse que el pecado de Eva no sería susceptible de transmisión a su descendencia por la inferioridad de la Mujer respecto del Hombre. Esto es inaceptable. Entre la naturaleza humana (como unión de cuerpo y Alma) de la Mujer y la del Hombre no hay diferencia.
Adán era un hombre con una conciencia humana (evolutiva) lo suficientemente desarrollada para ponerlo en disposición de recibir un Alma. De su compañera, Eva, puede (y debe) decirse exactamente lo mismo.
¿Por qué insistís en querer explicar la transmisión del pecado original cuando el Magisterio de la Iglesia (Catecismo, 404) admite: “…la transmisión del pecado original es un misterio que no podemos comprender plenamente…”
925 “Y en verdad toda la tradición de la Iglesia siempre se apoya en este texto (Rom. 5,12) al tratar de este tema… Por otra parte…aparte de este texto…en ninguno de los dos Testamentos, incluyendo las Epístolas de S. Pablo, se propone,al menos de un modo claro,la doctrina del pecado original.” _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 6:20 pm Asunto:
Re: Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
HEINI escribió: |
Beatriz, en la cita que incluyes en tu post de 19 de sept. dice “…EN EL CASO DE QUE ADAN NO PECARA, LA JUSTICIA ORIGINAL SE HABRIA TRANSMITIDO A SUS DESCENDIENTES…”(Manual de Teología del Dogma Católico, Javier de Abárzuza, Nihil obstat)
¿Cómo se explica esto? |
Hola Heini, lo explica muy bien el padre Abarzuza, el Concilio de Trento dice que la prevaricacion de Adan le dano a el y a su descendencia, y que LA SANTIDAD Y JUSTICIA recibida de Dios QUE EL PERDIO, LA PERDIO PARA SI Y TAMBIEN PARA NOSOTROS
Ese "nosotros" es toda la humanidad, Heini, porque todos descendemos de Adan y Eva, nuestra fe profesa la unidad de todo el genero humano (nos previene de cualquier pensamiento racista).
Cita: | 1º. Es de fe definida en varios Concilios, que la prevaricación de Adán daño no solamente a Adán, sino también a su descendencia, y que no solamente la muerte, que ciertamente es pena del pecado, sino también el pecado, que es la muerte del alma, paso a todo el genero humano (D 175); más aún se nos dice expresamente en el Concilio de Trento que la prevaricación de Adán le dañó a el y a su descendencia, y que “la santidad y justicia” recibida de Dios que él perdió, la perdió para si y también para nosotros (D 789). |
De ahi viene el razonamiento teologico:
Cita: | Luego si Adán no hubiese pecado, ambas cosas, es decir, la gracia santificante y los dones preternaturales, o sea, la justicia original, se nos habría transmitido a nosotros. |
y se puede deducir este razonamiento de las Escrituras y de la Tradicion "puesto que nada puede decirse que se nos restituye, sino lo que antes se nos quito".
Cita: |
Y esto mismo se nos dice de otra manera en otros lugares de la Sagrada Escritura y de la Tradición; así, por ejemplo, cuando se nos presenta la colación de la gracia como una restitución de la misma, o cuando se nos propone la privación de los dones preternaturales como una consecuencia del pecado, o cuando se nos presenta la obra de Cristo Redentor como una restauración de toda la naturaleza humana; puesto que nada puede decirse que se nos restituye, sino lo que antes se nos quitó, y nada, que es restaurado, sino lo que vuelve a su primitivo estado. Luego, SI ADAN NO HUBIESE PECADO, LA JUSTICIA ORIGINAL SE HABRIA TRANSMITIDO A SUS DESCENDIENTES. |
Por eso se dice que la justicia original no era un don meramente personal, unicamente concedido a Adan, sino mas bien un DON DE NATURALEZA con mira al genero humano en cuanto que debia transmitirse a todos los descendientes de Adan.
Cita: | 2º. Por tanto, la justicia original no era un don meramente personal, es decir, concedido a la persona de Adán, sino mas bien –y principalmente- un don de naturaleza, como suele decirse, en cuanto que fue concedido desde su origen con mira al género humano y en cuanto que había de transmitirse a los descendientes de Adán, juntamente con la naturaleza, por medio de la generación natural. |
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Ultima edición por Beatriz el Dom Sep 28, 2008 7:13 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
UnCatolico Asiduo
Registrado: 26 Sep 2008 Mensajes: 465 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 6:23 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
El pecado original fue cometido en el cielo? o en la tierra? , todos los que estamos aqui cometimos un pecado original distinto?.... _________________
Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Dios es misericordioso
Pronto.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 7:08 pm Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
UnCatolico escribió: | El pecado original fue cometido en el cielo? o en la tierra? , todos los que estamos aqui cometimos un pecado original distinto?.... |
El pecado original lo cometio Adan y Eva y se transmite por generacion a todos los descendientes de Adan.
Como dice el n.405 del catecismo: el pecado original no tiene, en ningún descendiente de Adán, un carácter de falta personal. Es la privación de la santidad y de la justicia originales.
El pecado original no significa que nacemos impuros, simplemente significa que nacemos privados de la santidad y de la justicia originales.
Con el bautismo la recuperamos con creces. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Sep 29, 2008 12:37 am Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
No es sólo privación, sino un pecado que se nos imputa como propio a cada uno, aunque no implique una falta personal y por el cual merecemos el Infierno por la culpa solidaria en Adán, Beatriz. Eso es un aspecto importante que no se puede descuidar so pena de minimizar la salvación de Cristo.
Cita: | Aunque propio de cada uno (cf. Cc. de Trento: DS 1513), el pecado original no tiene, en ningún descendiente de Adán, un carácter de falta personal. |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Sep 29, 2008 12:55 am Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Heini, cuando tu pones esos textos, ¿que piensas que tienen delante los Padres Jesuitas? ¿La filosofía de la ciencia aristotélica que ya recoge Santo Tomás de la Mujer como varón ocasional (vir ocassionatus) o lo que cuenta la fe sobre la mujer y el hombre?
Todas esas preguntas que tu te haces son las que se hace cualquiera que se acerca al estudio del tema y le da una vuelta a la cabeza en el mismo. Pero entonces es necesario comprender que en la filosofía no está la solución a lo que es el ser humano, sino en la fe.
No existe más antropología que la antropología teológica, Heini. Y esta es la revelada. El misterio del hombre sólo se resuelve en el misterio del Verbo encarnado. Y como ya sabemos ese misterioso designio de encarnación va indisolublemente unido a una criatura única que es MADRE y ESPOSA. Por tanto ese es el misterio del hombre.
Durante siglos se ha especulado desde la antropología (biológica, social, filosófica) para entender que es el hombre y la mujer y aplicar esto a lo que nos dice la fe. Pero ese método es erróneo. Lo correcto es ir a lo que nos dice la fe y entender que la antropología revelada es la única correcta para dilucidar el problema del pecado original y precisamente por ahí va una parte fundamental de mi opinión teológica.
María está ya al principio. No tiene sentido decir si Eva hubiera pecado o Adán hubiera pecado. Eran una unidad: UÑA Y CARNE solidaria en un acto trascendente para la naturaleza humana tal como lo fueron el Verbo y María en la encarnación y obra redentora de Jesucristo en la cruz. Por tanto sólo podemos atenernos a lo que ocurrió, porque entonces igual podríamos preguntarnos ¿Y si Cristo baja de la cruz? ¿Y si María dice que no en la Encarnación? los cuales son imposibles y extraños. Tan imposibles y extaños, como que el Plan de Dios para sus criaturas humanas formadas a imagen del Verbo con su Madre y Esposa no hubiera sido exactamente el previsto y provisto por la mente divina. En esto hay mucho que decir, pero una verdad como un templo: DE LOS FUTURIBLES DE UN PASADO NO SE DISCUTE. A lo menos es absurdo o una pérdida de tiempo.
Te respondo a la pregunta sobre el vir ocassionatus. Trata de ver en la pareja humana una participación de esa acción de María con el Verbo. Por eso somos seres sexuados, no como los animales, que lo participan como vestigio, sino como semejanza de lo que Dios ha querido.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Sep 29, 2008 3:13 am Asunto:
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Miles_Dei escribió: | No es sólo privación, sino un pecado que se nos imputa como propio a cada uno, aunque no implique una falta personal y por el cual merecemos el Infierno por la culpa solidaria en Adán, Beatriz. Eso es un aspecto importante que no se puede descuidar so pena de minimizar la salvación de Cristo.
Cita: | Aunque propio de cada uno (cf. Cc. de Trento: DS 1513), el pecado original no tiene, en ningún descendiente de Adán, un carácter de falta personal. |
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ok Miles, gracias por la aclaracion. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Sep 29, 2008 3:25 am Asunto:
Re: Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
HEINI escribió: |
934 “…de no haber pecado Adán, aunque pecara Eva, no hubiera habido pecado original.”
“¿Y si, no pecando Adán, hubiera pecado alguno de sus hijos? “
Sobre esto último hay quien cree que sí y hay quien cree que no. Santo Tomás opinaba que sí. Esto haría inevitable el pecado original.
|
Cita: | Un punto oscuro en el relato del Génesis es, ¿Por qué el pecado de Eva no se transmitió? ¿Qué habría pasado si Adán no hubiera pecado?
El Catecismo solo habla del pecado de Adán ¿y el de Eva? ¿No contaba? |
No tengo esa obra, asi que no puedo comentar mucho, pero sobre los "posibles", la verdad, prefiero conversar sobre lo "historico" (lo revelado).
Me quedo con las sabias palabras de los padres jesuitas, nunca llegaremos a una solucion de los aspectos posibles porque no conocemos bien la ordenacion divina respecto a cada uno de los casos.
Asi que para que romperse la cabeza....utilizemos nuestro valioso tiempo en lo que es mas util para nuestra salvacion. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Lun Sep 29, 2008 5:50 am Asunto:
Re: Dudas sobre el pecado original
Tema: Dudas sobre el pecado original |
|
|
Beatriz escribió: | HEINI escribió: |
Beatriz, en la cita que incluyes en tu post de 19 de sept. dice “…EN EL CASO DE QUE ADAN NO PECARA, LA JUSTICIA ORIGINAL SE HABRIA TRANSMITIDO A SUS DESCENDIENTES…”(Manual de Teología del Dogma Católico, Javier de Abárzuza, Nihil obstat)
¿Cómo se explica esto? |
Hola Heini, lo explica muy bien el padre Abarzuza, el Concilio de Trento dice que la prevaricacion de Adan le dano a el y a su descendencia, y que LA SANTIDAD Y JUSTICIA recibida de Dios QUE EL PERDIO, LA PERDIO PARA SI Y TAMBIEN PARA NOSOTROS
Ese "nosotros" es toda la humanidad, Heini, porque todos descendemos de Adan y Eva, nuestra fe profesa la unidad de todo el genero humano (nos previene de cualquier pensamiento racista). |
Mi pregunta era otra:
¿Cómo se explica que el pecado de Adán se transmita a sus descendientes y el de Eva no? Todos descendemos tanto de Adán como de Eva... _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
|