Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Congreso de Mujeres en Argentina
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Congreso de Mujeres en Argentina

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  

¿Trabajas "activamente" por la defensa de la vida?
SI
100%
 100%  [ 7 ]
NO
0%
 0%  [ 0 ]
Votos Totales : 7

Autor Mensaje
Gisela Vanesa
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 832
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Sep 17, 2008 3:11 pm    Asunto: Congreso de Mujeres en Argentina
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

Mis queridos hermanos:

Quería colocar este link que ya lo publiqué en otros foros, buscando que sea difundida la bajeza y el autoritarismo del feminismo en su lucha por matar a niños indefensos e inocentes.

Por favor difundir y trabajar en favor de la vida desde las diferentes organizaciones y desde el lugar que cada uno tenga. Que no se mienta más!!

http://argentinosalerta.org/index.php?option=com_content&task=view&id=361

En Cristo y María
_________________

Salva una vida: www.adopcionespiritual.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Sep 17, 2008 8:53 pm    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

Yo lo que no estoy muy enterado es qué fue ese Congreso de Mujeres, etc. La verdad ni enterado de que se hacía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Sep 20, 2008 7:52 pm    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

Se realizó en la ciudada de Saenz Peña, Provincia del Chaco, el día 06 de Septiembre próximo pasado, el Primer Congreso de Mujeres Aborígenes del Chaco, donde se trataron diferentes temas inherentes a la problemática aborígen, y a la de las mujeres aborígenes en particular. Participaron mas de quinientas mujeres de las tres etnias de casi todas las localidades de la provincia. La Diputada Provincial INOCENCIA CHAROLE -etnia QOM-, fue una de las principales referentes convocantes de dicho Congreso.

Fue el objetivo, generar un órgano de discusión, debate y nuclemaiento de las mujeres aborígenes con el fin de lograr mayores espacios en la participación de la mujer aborígen en la vida política, social y cultural de sus pueblos y en la sociedad toda.


Texto de las Palabras de Apertura de la Diputada Provincial INOCENCIA CHAROLE -etnia QOM (TOBA)-

"...Las mujeres aborígenes del Chaco nos hemos movilizado hacia el corazón mismo de nuestra querida provincia, porque queremos desde aquí, hacer sentir fuerte nuestros reclamos que nos lleven al destino que nos merecemos.

Y elegimos ésta fecha, porque fue un día de éstos, allá por finales del Siglo Dieciocho, tiempo en el que una valerosa aborigen caía cruelmente asesinada por no callar su voz ante el conquistador. Fue BERTOLINA SISA, aquella hermana quechua, quien dejara bien en alto las banderas de nuestra lucha.

Y en su nombre, venimos también, a honrar la memoria de nuestras mártires que derramaron su sangre generosa por defender nuestros derechos avasallados.

Y es una fecha muy propicia, Queridas Hermanas, para venir a pronunciarnos por nuestros derechos, por la paz y la justicia social, porque las entendemos muy ligadas: No habrá paz posible sin Justicia Social, ni derechos vigentes, sin ella.

Son los reclamos históricos de los pueblos originarios, que han sido menoscabados en sus derechos y han sido violentadas sus vidas: ayer con la prepotencia, y hoy con mecanismos más sutiles pero igual de perversos, como lo son: la desigualdad, la miseria, el sometimiento y la discriminación.

Hoy a nuestra sociedad, le sigue costando reconocer en el hermano aborigen, al prójimo igual.

Las mujeres aborígenes nos movilizamos, porque vemos en la DESIGUALDAD a uno de los peores flagelos que vive la población aborigen desde siempre. Creemos que es ésta una de las expresiones mas penosas de nuestra sociedad, porque esas desigualdades se manifiestan en todos los ámbitos: en la economía, en la cultura, en la salud, la educación, en la participación política, y en definitiva, en la vida social toda.

Son las inequidades que nos pretenden condenar y recostar en la miseria y la postergación, porque debemos señalar que sigue sin haber, desde los Estados, políticas claras y de acción concreta que mejoren la vida de nuestros pueblos.

Valoramos como buenas intenciones ciertos intentos por atender nuestros reclamos, pero creemos que se sigue insistiendo solamente con medidas de urgencia, parciales, y que debemos admitir, continúan siendo insuficientes.

Los pueblos originarios seguimos sin intervenir en el diseño de políticas que busquen una transformación de raíz, que proyecten a nuestras comunidades hacia horizontes de mayor dignidad.

Esa es la lucha del pueblo aborigen, y por supuesto, queridas hermanas, es la lucha de nosotras, las mujeres, que somos la esencia misma del pueblo aborigen.

En el inicio del nuevo milenio, vemos que queda mucho por hacer en materia de derechos humanos para que los mismos no sean solo declamaciones de buena voluntad, sino para que efectivamente su plena vigencia, nos aleje de la pobreza y la miseria que nos obligan a emigrar hacia centros poblados buscando mejores condiciones de vida, y que solo provocan la pérdida de nuestra identidad como pueblo y nos conduce hacia una penosa existencia para terminar ofreciéndonos como negocio de las contiendas electorales de las dirigencias de turno.

Las mujeres, valoramos los avances que se han hecho en materia del derecho que nos asiste como pueblos aborígenes. Nuestras Constituciones, tanto Nacional como Provincial, y leyes emanadas de nuestras legislaturas, han reconocido los derechos que tenemos al trabajo, a la educación, a la salud, a la vivienda. Vemos como muy loables esas medidas jurídicas. Pero también debemos observar que la vida real nos sigue marcando postergaciones en la plena vigencia de esos derechos señalados.

Por eso, seguimos y seguiremos luchando para que se asignen los recursos necesarios que apoyen las iniciativas que tiendan al logro de una participación mas equitativa de la mujer en la toma de decisiones y en la participación política, en todos los ámbitos y niveles, dentro y fuera de su comunidad,

Hermanas: Queremos y debemos recuperar el prestigio que teníamos dentro de nuestras comunidades, la que nos daba nuestra condición de generadoras de vida y en donde también se nos reconocía la virtud de ser intermediarias entre las fuerzas espirituales y las fuerzas terrenales. Aquellas mujeres eran las que velaban por la salud espiritual y física de las comunidades de las que formaban parte. Debemos seguir luchando para terminar con las desigualdades que poco a poco nos fuera llevando una cultura que no es nuestra y que nos ha sido impuesta.

Queremos programas que ayuden a superar inequidades. Queremos una participación mas justa en todos los ámbitos de la vida social, cultural, económica y política. Y eso lo lograremos sobre la base del crecimiento, la superación, la erradicación de la pobreza y la marginación.

Haremos, las mujeres aborígenes de nuestro querido Chaco, desde éste Congreso y desde todo ámbito donde se nos escuche, un llamado a la sensibilidad y al compromiso de los gobiernos, y así encontrar el eco que se necesita para que nuestra existencia sea mas digna y mas íntegra, y en esas políticas, exigimos la activa participación de los pueblos originarios y de la mujer indígena.

Es por lo señalado, que las mujeres que habitamos desde siempre éste bendito suelo, nos organizamos para alzar nuestra voz y así decir: NO A LAS DESIGUALDADES, NO A LA DISCRIMINACIÓN, NO A LAS EXCLUSIONES Y NO A LOS SOMETIMIENTOS.

Pretendemos no solo ser escuchadas, sino también exigimos respuestas claras.


Todavia no he visto publicadas las conclusiones de dicho congreso pero puedo imaginar hacia donde apuntan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Gisela Vanesa
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 832
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Sep 21, 2008 12:44 am    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

Querida María Luz, el Congreso del que hablo allí, es el XXIII Congreso Nacional de Mujeres que se realizó en agosto próximo pasado en la pcia. de Neuquén. El mismo está organizado por agrupaciones feministas que bogan en pro del aborto, el género, la adopción de niños por travestis, la "educación sexual" en las escuelas, aborto libre y gratuito, e infinita serie de aberraciones y bestialidades. Además están sustentadas por el gobierno, por ello ofrecen plata y alimentos a mujeres pobres presionándolas para que asistan para recibir ese "beneficio". También se hospedan mientras dura el Congr. en las escuelas públicas y, a su vez, usan las mismas de lugar para la realización de éste.
En el transcurso del Congr. llueven las agresiones a las que pensamos diferente, las mismas pueden ir desde violencia verbal, física, etc... Hubo casos de jóvenes manoseadas por ellas dentro de los talleres. También ante su presencia es necesario montar guardia en las iglesias, fundamentalmente en el Santísimo Sacramento para que no puedan profanarlo.
Se movilizan con cantos como: "Mujer que se organiza, no lava más camisa"y otros muchos en contra de la Iglesia que por pudor no voy a poner.
Estos y muuuuchos males más, no escatiman en hacer para imponer con su autoritarismo el libertinaje y asesinato que promueven estas pobres almas.
Crying or Very sad Lo triste también de este Congreso es ver cuántos cristianos nos quedamos de brazos cruzados...
_________________

Salva una vida: www.adopcionespiritual.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Sep 21, 2008 1:47 am    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

Gisela Vanesa escribió:
Querida María Luz, el Congreso del que hablo allí, es el XXIII Congreso Nacional de Mujeres que se realizó en agosto próximo pasado en la pcia. de Neuquén. El mismo está organizado por agrupaciones feministas que bogan en pro del aborto, el género, la adopción de niños por travestis, la "educación sexual" en las escuelas, aborto libre y gratuito, e infinita serie de aberraciones y bestialidades. Además están sustentadas por el gobierno, por ello ofrecen plata y alimentos a mujeres pobres presionándolas para que asistan para recibir ese "beneficio". También se hospedan mientras dura el Congr. en las escuelas públicas y, a su vez, usan las mismas de lugar para la realización de éste.
En el transcurso del Congr. llueven las agresiones a las que pensamos diferente, las mismas pueden ir desde violencia verbal, física, etc... Hubo casos de jóvenes manoseadas por ellas dentro de los talleres. También ante su presencia es necesario montar guardia en las iglesias, fundamentalmente en el Santísimo Sacramento para que no puedan profanarlo.
Se movilizan con cantos como: "Mujer que se organiza, no lava más camisa"y otros muchos en contra de la Iglesia que por pudor no voy a poner.
Estos y muuuuchos males más, no escatiman en hacer para imponer con su autoritarismo el libertinaje y asesinato que promueven estas pobres almas.
Crying or Very sad Lo triste también de este Congreso es ver cuántos cristianos nos quedamos de brazos cruzados...


Oh, no digas bestialidades, que las pobres bestias no se merecen que asocien cosas semejantes a ellas!

Pobres mujeres... Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 3:11 pm    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

Ah, ok Gisela; desconocia esto que me dices. Como puede ser que este ocurriendo algo asi y no aparezca en los medios nacionales?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Sep 24, 2008 1:12 pm    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

Hola Gisela;

¿trabajamos en defensa de la vida?

¿somos capaces de ver a un hambriento y detenernos para darle algo de comer?
alentamos a las madres embarazadas?
ayudamos a las chicas en "aprietos" por su embarazo?
¿le damos trabajo a madres con niños?
algo de comida' ropa?

Nuestro lenguaje es pro-vida?

No necesitamos agruparnos, necesitamos AMAR.
amar con obras.

Bendiciones.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tiapapita
Veterano


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 1371

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 2:28 am    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

R Real escribió:
Hola Gisela;

¿trabajamos en defensa de la vida?

¿somos capaces de ver a un hambriento y detenernos para darle algo de comer?
alentamos a las madres embarazadas?
ayudamos a las chicas en "aprietos" por su embarazo?
¿le damos trabajo a madres con niños?
algo de comida' ropa?

Nuestro lenguaje es pro-vida?

No necesitamos agruparnos, necesitamos AMAR.
amar con obras.

Bendiciones.



¡bravo, bravo, bravo! esa es la profundidad del Cristiano, eso es mirar el Rostro de Jesús en nuestros hermanos, eso es lo único, y maravilloso de seguir a Jesús en el Mundo, contigo nos entendemos hermanito, ¡que Dios te bendiga!!!
_________________


"Nos has creado para Ti, y nuestro corazón no descansará hasta que descanse en Ti".
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gisela Vanesa
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 832
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 12:10 am    Asunto:
Tema: Congreso de Mujeres en Argentina
Responder citando

R Real escribió:
Hola Gisela;

¿trabajamos en defensa de la vida?

¿somos capaces de ver a un hambriento y detenernos para darle algo de comer?
alentamos a las madres embarazadas?
ayudamos a las chicas en "aprietos" por su embarazo?
¿le damos trabajo a madres con niños?
algo de comida' ropa?

Nuestro lenguaje es pro-vida?

Confused No necesitamos agruparnos, necesitamos AMAR.
amar con obras.

Bendiciones.


Bueno pues, aquí disiento contigo. No "solo" debemos luchar individualmente dando testimonios a cada momento en la cotidianeidad de nuestra vida, sino también "aunar fuerzas". Cuántas cosas hay que si no se hacen en grupo no se logran? Te doy un ejemplo: en mi provincia, cuando el estado está por permitir un aborto, nos convocamos una multitud de católicos para rezar, para realizar una vigilia frente el hospital donde se encuentra quien pide el aborto, para marchar por las calles en pro de la vida. Todo esto si lo hiciera individualmente poco valor tendría a la hora de que el gobierno decida qué decisión va a tomar.
Cuántos cristianos que se excusan diciendo que las cosas las pueden hacer sin necesidad de formar parte de algún grupo: que colaboran con el diezmo, con ropa, con ayuda a los más necesitados, etc... Pero todos debemos hacerlo, debemos dar nuestro testimonio a cada segundo. El tema es que más de una vez necesitamos unirnos y trabajar colectivamente porque hay cosas en las que debemos hacernos oir y una de ellas es gritar en multitud que estamos a favor de la vida, además de defenderla en el silencio de nuestra intimidad.

En Cristo y María
_________________

Salva una vida: www.adopcionespiritual.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados