Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 3:43 am Asunto:
¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción?
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Albert:
¿Sería un error decir tú no eres el mismo Albert que llevaron tus padres a la pila bautismal?. Por lo que yo he leído nadie ha hablado de 'igualdades'... |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 3:57 am Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Asellus:
Todo este meollo suge de una participación de Erasmo que decía que la Cruz de Cristo es el árbol del bien y el mal. Como notas la palabras "es" hace expresa alusión a igualdad. De ahí parte todo este enredo pues Miles asegura que le debemos una disculpa a Erasmo por corregirlo. Entonces Miles trata de hacer ver o al menos eso intentó, de que el árbol de la vida y la Cruz son iguales, y a la vista está que tanto Miles como Erasmo han cambiado la postura diciendo que el árbol injertado cambia la esencia de forma que se trasforme por tanto no es igual.
Y sí sería un error decir que yo soy el mismo Albert que fue llevado a la pila bautismal por mis padres porque no soy el mismo. Física, mental y espiritualmente no soy ese mismo bebé que fue llevado a bautizar. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 5:46 am Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Albert escribió: | Y sí, sería un error decir que yo soy el mismo Albert que fue llevado a la pila bautismal por mis padres porque no soy el mismo. Física, mental, y espiritualmente no soy ese mismo bebé que fue llevado a bautizar. Dios te bendiga. |
Por lo tanto tú no eres responsable de lo que haya hecho ese otro Albert, que no es el mismo que tú, sino que es otro. Esta sería la conclusión absurda de un reemplazo total de identidad Si fuera cierto que tú no eres el mismo sujeto en todas las fases de tu vida.
La identidad o el 'yo' es una constante, y es necesario que así sea porque somos, en esta vida, necesariamente temporales, y nuestro mismo y punico ser se desenvuelve en el tiempo. Jesús ama al pecador antes de que se convierta, y sigue amando a 'ese mismo' sujeto después de convertido.
Sólo un enfoque cien por ciento gnóstico, basado en la iluminación, haría completamente perdediza la identidad anterior. Pero para el cristiano el individuo pecador y que después es convertido es el mismo individuo sin lugar al más mínimo pero: el mismo en todo el sentido literal y pleno de la palabra 'mismo'.
Es extraño que tenga que argumentarte esto... |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 7:00 am Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Hermano Asellus:
¡Paz y bien!.
Asellus escribió: | Por lo tanto tú no eres responsable de lo que haya hecho ese otro Albert, que no es el mismo que tú, sino que es otro. Esta sería la conclusión absurda de un reemplazo total de indentidad, o sea, si fuera cierto que tú no eres el mismo sujeto en todas las fases de tu vida. |
No hermano, no lo soy y tampoco tu lo eres, pues cada paso en la vida del hombre forma el hombre que ha de ser en el futuro. Yo no soy lo que era ni soy lo que seré. Responsabilidad, pues no creo que tuviera alguna de peso, fuí bautizado solo a unos días de nacido.
Asellus escribió: | La identidad o el 'yo' es una constante, y es necesario que así sea porque somos, en esta vida, necesariamente temporales, y nuestro mismo y punico ser se desenvuelve en el tiempo. Jesús ama al pecador antes de que se convierta, y sigue amando a 'ese mismo' sujeto después de convertido. |
Pero no hablamos de la identidad del yo sino del ser. El ser no es el mismo hermano, ni mental, ni física ni espiritualmente con cada paso del tiempo. El cambio o transformación de la materia es patente en el ser humano. Los cambios de actitud evolucionan con el contar de experiencias, la espiritualidad está demás decir que es una constante ascesis, por tanto no soy el mismo Albert que se bautizó ni seré el mismo Albert al final de mis días.
Asellus escribió: | Sólo un enfoque cien por ciento gnóstico, basado en la iluminación, haría completamente perdediza la identidad anterior. Pero para el cristiano el individuo pecador y que después es convertido es el mismo individuo sin lugar al más mínimo pero: el mismo en todo el sentido literal y pleno de la palabra 'mismo'. |
No es así hermano, el Bautismo por ejemplo nos hace distintos, morimos al pecado, somos nueva criatura; negar eso es negar la fe misma hermano.
Asellus escribió: | Es extraño que tenga que argumentarte esto... |
No es extraño hermano, solo lee en el Catecismo como el Bautismo te hace criatura nueva. Si eres criatura nueva, ya no eres el mismo. Lo mismo sucede con cada Reconciliación, perdonados tus pecados y regenerado en la Gracia eres criatura nueva. Cada sacramento, especialmente la Eucaristía, y la vida de oración te va cambiando Asellus, te va modificando y llegará el punto, quiera Dios que así sea, que dejarás de ser tu para igual que Pablo decir; "no soy yo quien vive es Cristo quien vive en mi". Eso es Doctrina hermano, no creo que la estés negando. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 2:24 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Albert escribió: | Hermano Asellus:
¡Paz y bien!.
Asellus escribió: | Por lo tanto tú no eres responsable de lo que haya hecho ese otro Albert, que no es el mismo que tú, sino que es otro. Esta sería la conclusión absurda de un reemplazo total de indentidad, o sea, si fuera cierto que tú no eres el mismo sujeto en todas las fases de tu vida. |
No hermano, no lo soy y tampoco tu lo eres, pues cada paso en la vida del hombre forma el hombre que ha de ser en el futuro. Yo no soy lo que era ni soy lo que seré. Responsabilidad, pues no creo que tuviera alguna de peso, fuí bautizado solo a unos días de nacido.
Asellus escribió: | La identidad o el 'yo' es una constante, y es necesario que así sea porque somos, en esta vida, necesariamente temporales, y nuestro mismo y punico ser se desenvuelve en el tiempo. Jesús ama al pecador antes de que se convierta, y sigue amando a 'ese mismo' sujeto después de convertido. |
Pero no hablamos de la identidad del yo sino del ser. El ser no es el mismo hermano, ni mental, ni física ni espiritualmente con cada paso del tiempo. El cambio o transformación de la materia es patente en el ser humano. Los cambios de actitud evolucionan con el contar de experiencias, la espiritualidad está demás decir que es una constante ascesis, por tanto no soy el mismo Albert que se bautizó ni seré el mismo Albert al final de mis días.
Asellus escribió: | Sólo un enfoque cien por ciento gnóstico, basado en la iluminación, haría completamente perdediza la identidad anterior. Pero para el cristiano el individuo pecador y que después es convertido es el mismo individuo sin lugar al más mínimo pero: el mismo en todo el sentido literal y pleno de la palabra 'mismo'. |
No es así hermano, el Bautismo por ejemplo nos hace distintos, morimos al pecado, somos nueva criatura; negar eso es negar la fe misma hermano.
Asellus escribió: | Es extraño que tenga que argumentarte esto... |
No es extraño hermano, solo lee en el Catecismo como el Bautismo te hace criatura nueva. Si eres criatura nueva, ya no eres el mismo. Lo mismo sucede con cada Reconciliación, perdonados tus pecados y regenerado en la Gracia eres criatura nueva. Cada sacramento, especialmente la Eucaristía, y la vida de oración te va cambiando Asellus, te va modificando y llegará el punto, quiera Dios que así sea, que dejarás de ser tu para igual que Pablo decir; "no soy yo quien vive es Cristo quien vive en mi". Eso es Doctrina hermano, no creo que la estés negando. Dios te bendiga. |
Tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida. Punto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 3:46 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Asellus escribió: | Albert escribió: | Hermano Asellus:
¡Paz y bien!.
Asellus escribió: | Por lo tanto tú no eres responsable de lo que haya hecho ese otro Albert, que no es el mismo que tú, sino que es otro. Esta sería la conclusión absurda de un reemplazo total de indentidad, o sea, si fuera cierto que tú no eres el mismo sujeto en todas las fases de tu vida. |
No hermano, no lo soy y tampoco tu lo eres, pues cada paso en la vida del hombre forma el hombre que ha de ser en el futuro. Yo no soy lo que era ni soy lo que seré. Responsabilidad, pues no creo que tuviera alguna de peso, fuí bautizado solo a unos días de nacido.
Asellus escribió: | La identidad o el 'yo' es una constante, y es necesario que así sea porque somos, en esta vida, necesariamente temporales, y nuestro mismo y punico ser se desenvuelve en el tiempo. Jesús ama al pecador antes de que se convierta, y sigue amando a 'ese mismo' sujeto después de convertido. |
Pero no hablamos de la identidad del yo sino del ser. El ser no es el mismo hermano, ni mental, ni física ni espiritualmente con cada paso del tiempo. El cambio o transformación de la materia es patente en el ser humano. Los cambios de actitud evolucionan con el contar de experiencias, la espiritualidad está demás decir que es una constante ascesis, por tanto no soy el mismo Albert que se bautizó ni seré el mismo Albert al final de mis días.
Asellus escribió: | Sólo un enfoque cien por ciento gnóstico, basado en la iluminación, haría completamente perdediza la identidad anterior. Pero para el cristiano el individuo pecador y que después es convertido es el mismo individuo sin lugar al más mínimo pero: el mismo en todo el sentido literal y pleno de la palabra 'mismo'. |
No es así hermano, el Bautismo por ejemplo nos hace distintos, morimos al pecado, somos nueva criatura; negar eso es negar la fe misma hermano.
Asellus escribió: | Es extraño que tenga que argumentarte esto... |
No es extraño hermano, solo lee en el Catecismo como el Bautismo te hace criatura nueva. Si eres criatura nueva, ya no eres el mismo. Lo mismo sucede con cada Reconciliación, perdonados tus pecados y regenerado en la Gracia eres criatura nueva. Cada sacramento, especialmente la Eucaristía, y la vida de oración te va cambiando Asellus, te va modificando y llegará el punto, quiera Dios que así sea, que dejarás de ser tu para igual que Pablo decir; "no soy yo quien vive es Cristo quien vive en mi". Eso es Doctrina hermano, no creo que la estés negando. Dios te bendiga. |
Tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida. Punto. |
Eso es cuestionable de muchas maneras como te he mostrado pero este no es el tema para hacerlo. Si lo deseas podemos hacerlo en un tema aparte. Dios te bendiga _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 4:13 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Albert escribió: | Asellus escribió: | Tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida. Punto. |
Eso es cuestionable de muchas maneras como te he mostrado pero este no es el tema para hacerlo. Si lo deseas podemos hacerlo en un tema aparte. Dios te bendiga |
Que tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida no es cuestionable de ninguna manera sin dar al traste con toda la economía de la gracia, de los méritos, de las culpas y de la acción tranformadora del Espíritu sobre uno y el mismo sujeto.
Decir que el sujeto cambia es una posición historicista extrema con primacía absoluta del movimiento; sin nada subsistente: la negación de la esencia. Es negar la potencia y el acto que se realiza en el tiempo. Es Heráclito aplicado al máximo y la negación total de Aristóteles y Santo Tomás. El individuo, sujeto de la salvación y de la transformación es el mismo individuo aún después de muerto. Esta es doctrina incuestionable, y necesaria para que tenga sentido la economía de la gracia.
Yo no voy a abrir otro tema para discutir esto que es evidente.
Tú, yo, la mariposa y el sapo somos el mismo sujeto individual a lo largo de todas las transformaciones. Y esto es incuestionable a menos que uno se ponga a querer cuestionar los hechos, pero a esto no nos debemos prestar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 4:33 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Hermano Asellus:
¡Paz y bien!
Asellus escribió: | Albert escribió: | Asellus escribió: | Tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida. Punto. |
Eso es cuestionable de muchas maneras como te he mostrado pero este no es el tema para hacerlo. Si lo deseas podemos hacerlo en un tema aparte. Dios te bendiga |
Que tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida no es cuestionable de ninguna manera sin dar al traste con toda la economía de la gracia, de los méritos, de las culpas y de la acción tranformadora del Espíritu sobre uno y el mismo sujeto. |
El bautismo te hace criatura nueva, ¿estás negando eso?
Asellus escribió: | Decir que el sujeto cambia es una posición historicista extrema con primacía absoluta del movimiento; sin nada subsistente: la negación de la esencia. Es negar la potencia y el acto que se realiza en el tiempo. Es Heráclito aplicado al máximo y la negación total de Aristóteles y Santo Tomás. El individuo, sujeto de la salvación y de la transformación es el mismo individuo aún después de muerto. Esta es doctrina incuestionable, y necesaria para que tenga sentido la economía de la gracia. |
Jesús dice nacer de nuevo por el Bautismo, ¿lo niegas?
Asellus escribió: | Yo no voy a abrir otro tema para discutir esto que es evidente. |
Pues yo sí lo moví, ya estabamos off-topic hayá.
Asellus escribió: | Tú, yo, la mariposa y el sapo somos el mismo sujeto individual a lo largo de todas las transformaciones. Y esto es incuestionable a menos que uno se ponga a querer cuestionar los hechos, pero a esto no nos debemos prestar. |
Pero las transformaciones te hacen criatura nueva, y nota que hablo del ser, de la criatura, no del yo, no del sujeto. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 5:06 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Queridos Hermanos:
Coincido con el hermano Albert , pues somos transformados a partir del encuentro y la aceptación de Cristo.
Cristo es precisamente la "semilla de ese nuevo hombre"
En el dialogo con Nicodemo se lo expresa claramemente:.
Nicodemo le dijo:¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?
¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere
de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.
El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de donde
viene, ni a donde va; asi es todo aquel que es nacido del Espíritu.
JUAN 3:3-8
Quizás hay un concepto que se asocia a la trasformación y ese concepto sea el de "Metanoia", que es una palabra griega que significa conversión, que es una palabra que implica un movimiento interior o una trasformación que surge en toda persona que se encuentra con Cristo.
Sería bueno que alguien con más conocimientos que este servidor, se explayara en este concepto y su relación al concepto de trasformación enla vida de cristiano.
Dios los bendiga
Daniel _________________ 'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 5:32 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
En cada etapa de tu vida, hay algo en ti que cambia. Crecemos, envejecemos y morimos, cambiamos de ideas, de opiniones, de formas de ver el mundo, de actitudes, etc. En ese sentido, ninguno es el mismo que fue ayer, ni que será mañana. Eso es evidente.
Sin embargo, tan evidente como eso, es que en todos esos cambios hay algo que permanece. Si miro hacia atrás cinco, diez, quince o veinte años, a pesar de lo mucho que pueda haber cambiado puedo identificarme a mí mismo como yo mismo. En mi ser hay un sentido de continuidad que hace que yo siga siendo yo en todas las etapas de mi vida. En ese sentido, yo sigo siendo el mismo siempre.
Incluso si ponemos el ejemplo de los sacramentos que imprimen caracter (y por tanto un cambio ontológico indeleble) como el bautismo, que cambia lo más profundo de nuestro ser, ese sentido de continuidad sigue existiendo, y yo puedo seguir identificándome como yo mismo en medio de todo ese cambio.
Saludos _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 5:57 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Albert, de verdad que no entiendo lo que haces. Es increíble esto.
Discutir lo evidente es falta de respeto a la verdad y a uno mismo.
El sujeto del bautismo, el que muere 70 años después y el que vive en la bienaventuranza eterna es uno y el mismo. Punto final
¿Por qué te cuesta ponerle punto a esto que es evidentísimo y que si se cuestiona es a expensas de toda la doctrina cristiana que postula subsistencia y trascendencia de uno y el mismo sujeto? De esto se trata precisamente.
Este es un contenido central e incuestionable de la doctrina cristiana: la transformación por la gracia y la inmortalidad de uno y el mismísimo sujeto!.
Yo no voy a seguir discutiendo esto, porque siento como que es prestarme a un juego retórico. Lo siento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 6:00 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Hey....!!!!! Aclaro que yo no abrí este tema, y si lo hubiera abierto jamás hubiera usado ese título.
Albert, si tú lo abriste, te pido, por favor, que pongas tu nombre. Esto sí que te lo voy a pedir muy firmemente y muy enérgicamente. No debes usar el nombre de otro sin su autorización.
Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 6:02 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Asellus escribió: | Hey....!!!!! Aclaro que yo no abrí este tema, y si lo hubiera abierto jamás hubiera usado ese título.
Albert, si tú lo abriste, te pido, por favor, que pongas tu nombre. Esto sí que te lo voy a pedir muy firmemente y muy enérgicamente. No debes usar el nombre de otro sin su autorización.
Muchas gracias. |
Tranquilo!
Tu mensaje inicial de este tema fue algo que escribiste en otro tema y que fue separado, por eso apareces tú como iniciador de este tema. Y no se puede cambiar de nombre de usuario. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 6:32 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Cita: | El sujeto del bautismo, el que muere 70 años después y el que vive en la bienaventuranza eterna es uno y el mismo. Punto final |
A ver , me parece que estamos hablando en diferentes niveles de conceptos.
Una cosa es que yo Daniel , soy Daniel desde el momento en que fuí creado y seguiré siendo Daniel luego de muerto.
Y otra cosa es la libertad que me ha dado Dios para hacer de ese Daniel. Es decir la libertad que me ha dado Dios para trasformar continuamente a ese Daniel en una infinitud de posiblidades que van desde el daniel más malvado y más pecador , hasta el Daniel más santo.
Pongo un ejemplo que espero que sea válido:
Cuando Dios creo a todos los angeles , estaban entre ellos, los que a posteriori se rebelerían y se trasnformarían en demonios, pues que mejor demostración de una trasformación más radical a pesar de conservar la identidad es la que te estoy exponiendo.
Acaso lucifer perdió su recuerdo de que fue un angel de luz?
Pues supongo que no, a pesar de que su trasformación representa un claro ejemplo de lo que representa un cambio de estado espiritual.
Cuando me refiero a transformación, no me estoy refiriendo a perdida del yo, sino que me estoy refiriendo a pérdidas de estados o a adquisicion de nuevos estados espirituales.
Por eso es que Cristo , habla de que tenemos que nacer de nuevo, pues solo naciendo de nuevo se puede acceder a ese estado espiritual al cual hemos sido llamados.
Perdonen mis faltas de uso de tecnicismos teológicos para explicar algo que por lo menos yo entiendo de esta manera.
Si estoy equivocado por favor corrijanme
Dios los bendiga
Daniel _________________ 'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27) |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 6:34 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Asellus escribió: | Hey....!!!!! Aclaro que yo no abrí este tema, y si lo hubiera abierto jamás hubiera usado ese título.
Albert, si tú lo abriste, te pido, por favor, que pongas tu nombre. Esto sí que te lo voy a pedir muy firmemente y muy enérgicamente. No debes usar el nombre de otro sin su autorización.
Muchas gracias. |
Tranquilo!
Tu mensaje inicial de este tema fue algo que escribiste en otro tema y que fue separado, por eso apareces tú como iniciador de este tema. Y no se puede cambiar de nombre de usuario. |
Bueno, entonces, ya que es mi nombre el que se ha puesto a suscribir tal hecho, es necesario dejar constancia de lo siguiente:
1. Yo jamás hubiera abierto este tema, porque no era off topic respecto del otro en el que se hablaba de posbilidad de la subsistencia de un sujeto a lo largo de transformaciones o usos, concretamente, el árbol del bien y del mal y el árbol de la cruz.
2. Que si lo hubiera abierto jamás hubiera usado esas palabras como título.
3. Que no considero correcto convertir en punto de discusión la subsistencia del mismo sujeto desde que es concebido en la mente de Dios hasta que llega a la vida eterna.
Sólo esto quería aclarar.
Bendiciones a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 6:37 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Asellus, lo más seguro es que un moderador, tomó en cuenta esta regla para hacer la separación de tu mensaje inicial:
3j. Cualquier mensaje que desvíe el contenido del tema principal del epígrafe será considerado [OffTopic] (fuera de tema), por lo que podrá ser borrado sin previo aviso. Para el correcto funcionamiento de los foros, en vez de desviar un tema, es preferible abrir una nueva conversación con el nuevo tópico.
Si gustas, cambio el título del tema. Avísame por MP y listo. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 6:41 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Daniel oscar escribió: | Cita: | El sujeto del bautismo, el que muere 70 años después y el que vive en la bienaventuranza eterna es uno y el mismo. Punto final |
A ver , me parece que estamos hablando en diferentes niveles de conceptos.
Una cosa es que yo Daniel , soy Daniel desde el momento en que fuí creado y seguiré siendo Daniel luego de muerto.
Y otra cosa es la libertad que me ha dado Dios para hacer de ese Daniel. Es decir la libertad que me ha dado Dios para trasformar continuamente a ese Daniel en una infinitud de posiblidades que van desde el daniel más malvado y más pecador , hasta el Daniel más santo.
Pongo un ejemplo que espero que sea válido:
Cuando Dios creo a todos los angeles , estaban entre ellos, los que a posteriori se rebelerían y se trasnformarían en demonios, pues que mejor demostración de una trasformación más radical a pesar de conservar la identidad es la que te estoy exponiendo.
Acaso lucifer perdió su recuerdo de que fue un angel de luz?
Pues supongo que no, a pesar de que su trasformación representa un claro ejemplo de lo que representa un cambio de estado espiritual.
Cuando me refiero a transformación, no me estoy refiriendo a perdida del yo, sino que me estoy refiriendo a pérdidas de estados o a adquisicion de nuevos estados espirituales.
Por eso es que Cristo , habla de que tenemos que nacer de nuevo, pues solo naciendo de nuevo se puede acceder a ese estado espiritual al cual hemos sido llamados.
Perdonen mis faltas de uso de tecnicismos teológicos para explicar algo que por lo menos yo entiendo de esta manera.
Si estoy equivocado por favor corrijanme
Dios los bendiga
Daniel |
Te aclaro, Daniel Oscar, por consideración a ti que no estuviste en el origen de esto.
Todo lo que dices es cierto, pero no es el punto de discusión.
El punto es bien simple: si es el mismo sujeto. Esa es toda la cuestión tratada en el origen de esto. Y la respuesta debe ser simple: si o no.
Después, le podemos agregar todas las consideraciones que queramos, en un tema aparte para que este no se convierta en una lista de off-topics.
La cuestión es si se trata del mismo sujeto que mantiene su misma individualidad e identidad a lo largo de todos los cambios que le acaecen como fruto de los regalos que recibe de la gracia. Es simple.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 6:47 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Querido Hermano Asellus:
Disculpa, es que pensé que se estaba dialogando sobre un tema de trasformaciones espirituales , no sabía que el tema tenía otro trasfondo.
Gracias por tu atención hacia mí y que Dios te bendiga
Daniel _________________ 'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 8:01 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Asellus escribió: | Hey....!!!!! Aclaro que yo no abrí este tema, y si lo hubiera abierto jamás hubiera usado ese título.
Albert, si tú lo abriste, te pido, por favor, que pongas tu nombre. Esto sí que te lo voy a pedir muy firmemente y muy enérgicamente. No debes usar el nombre de otro sin su autorización.
Muchas gracias. |
Hermano Asellus, traté de hacerlo, pero cuando dividí el tema lo hice a partir del primer aporte que suponía off-topic en el tema anterior, ese primer tema fue el que da inicio a este, por ello surge tu nombre como el del iniciador. Pero lo aclaré en el otro tema que fui yo quie lo dividió. Si deseas poner otro nombre a este tema solo avísme por MP y lo cambio. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 9:10 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Hermano Asellus:
¡Paz y bien!
Te noto molesto y tenso y no deberías estar así.
Cita: | El punto es bien simple: si es el mismo sujeto. Esa es toda la cuestión tratada en el origen de esto. Y la respuesta debe ser simple: si o no. |
No hermano cuando yo me refería a cambios no hablaba del sujeto y lo aclaré cuando dije esto:
Cita: | Pero no hablamos de la identidad del yo sino del ser. |
Así que tu enojo no me es entendible. De hecho lo volví a aclarar más adelante:
Cita: | Pero las transformaciones te hacen criatura nueva, y nota que hablo del ser, de la criatura, no del yo, no del sujeto. |
El problema y por el que entiendo que te enojas es que no has leído con detenimiento lo que digo y con ello niegas verdades de fe.
Asellus escribió: | Este es un contenido central e incuestionable de la doctrina cristiana: la transformación por la gracia y la inmortalidad de uno y el mismísimo sujeto!. |
Exacto, y tu niegas esa realidad transformadora diciendo categoricamente que no hay cambio posible, tus palabras exactas son: Tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida. Punto.
Y eso es totalmente falso. Me remito a las pruebas.
Santo Tomás de Aquino dice esto respecto a la existencia de Dios y para ello explica le existencia de las cosas y los seres:
La primera y más clara es la que se deduce del movimiento. Pues es cierto, y lo perciben los sentidos, que en este mundo hay movimiento. Y todo lo que se mueve es movido por otro. De hecho nada se mueve a no ser que en cuanto potencia esté orientado a aquello para lo que se mueve. Por su parte, quien mueve está en acto. Pues mover no es más que pasar de la potencia al acto. La potencia no puede pasar a acto más que por quien está en acto. Ejemplo: el fuego, en acto caliente, hace que la madera, en potencia caliente, pase a caliente en acto. De este modo la mueve y cambia. Pero no es posible que una cosa sea lo mismo simultáneamente en potencia y en acto; sólo lo puede ser respecto a algo distinto. Ejemplo: Lo que es caliente en acto, no puede ser al mismo tiempo caliente en potencia, pero sí puede ser en potencia frío. Igualmente, es imposible que algo mueva y sea movido al mismo tiempo, o que se mueva a sí mismo. Todo lo que se mueve necesita ser movido por otro. Pero si lo que es movido por otro se mueve, necesita ser movido por otro, y éste por otro.
También dice:
Como la naturaleza obra por un determinado fin a partir de la dirección de alguien superior, es necesario que las obras de la naturaleza también se reduzcan a Dios como a su primera causa. De la misma manera también, lo hecho a propósito es necesario reducirlo a alguna causa superior que no sea la razón y voluntad humanas; puesto que éstas son mudables y perfectibles. Es preciso que todo lo sometido a cambio y posibilidad sea reducido a algún primer principio inmutable y absolutamente necesario, tal como ha sido demostrado.
Lo que es mudable es cambiante, lo que es perfectible supone cambiar desde lo imperfecto a lo perfecto. También el Aquinante dice esto:
El bautismo es el sacramento de la muerte y de la pasión de Cristo en el sentido de que el hombre es regenerado en Cristo por la virtud de su pasión. Pero la eucaristía es el sacramento de la pasión de Cristo en el sentido de que el hombre queda unido perfectamente a Cristo en su pasión. Por lo que, de la misma manera que al bautismo se le llama sacramento de la fe , que es el fundamento de la vida espiritual, así a la eucaristía se la llama sacramento de la caridad, que es vínculo de perfección, como se dice en Col 3,14.
Habría que preguntar que significa regenerar, veamos que dice la RAE al respecto:
regeneración.
(Del lat. regeneratĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de regenerar.
2. f. Biol. Reconstrucción que hace un organismo vivo por sí mismo de sus partes perdidas o dañadas.
regenerar.
(Del lat. regenerāre).
1. tr. Dar nuevo ser a algo que degeneró, restablecerlo o mejorarlo. U. t. c. prnl.
2. tr. Hacer que alguien abandone una conducta o unos hábitos reprobables para llevar una vida moral y físicamente ordenada. U. t. c. prnl.
3. tr. Tecnol. Someter las materias desechadas a determinados tratamientos para su reutilización.
Atendamos a ese "dar nuevo ser" pues a esto a lo que me refiero y no a otra cosa.
Santo Tomás nos dice respecto al nuevo ser, que éste se constituye en cuanto a ese ser en sí mismo supone cambios, estos cambios son por generación o currupción, no de los accidentes del ser sino por cuanto son parte de ese ser:
Según la fórmula de Boecio el ser del accidente es estar en algo. De aquí que el accidente no se llama ente porque tenga ser, sino porque algo tiene ser por él, y según dice el Filósofo en VIII Metaphys., más bien se le llama «del ente» que «ente». Ahora bien, dado que el ente se genera o se corrompe en la medida en que tiene ser, ningún accidente se genera o se corrompe en sentido estricto, sino que se dice que se genera o corrompe porque el sujeto comienza o termina de estar en acto en cuanto a ese accidente. De acuerdo con esto, también se dice que la gracia es creada, porque los hombres son creados según la gracia, es decir, constituidos en un nuevo ser; y de la nada, esto es, no por mérito, según aquello de Ef 2,9: Creados en Cristo Jesús, para hacer buenas obras.
Pasó así con san Pablo por ejemplo, que en el camino de Damasco fue cambiado en un nuevo ser y pasó de ser perseguidor a ser perseguido.
Hasta aquí creo haber probado mi punto, pero podría probarlo también desde la biología y la sicología. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Sep 23, 2008 11:49 pm Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Cita: | Exacto, y tu niegas esa realidad transformadora diciendo categoricamente que no hay cambio posible, tus palabras exactas son: Tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida. Punto. |
Albert, de verdad que esta es una deshonestidad intelectual tuya como pocas había visto en ninguna parte.
Yo me retiro. Es imposible hablar así. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Sep 24, 2008 12:30 am Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Asellus escribió: | Cita: | Exacto, y tu niegas esa realidad transformadora diciendo categoricamente que no hay cambio posible, tus palabras exactas son: Tú eres el mismo sujeto en todas las etapas de tu vida. Punto. |
Albert, de verdad que esta es una deshonestidad intelectual tuya como pocas había visto en ninguna parte.
Yo me retiro. Es imposible hablar así. |
¿Cuál es tu problema? ¿Cuál deshonestidad intelectual? Yo cité tus palabras en las que aludes que en cada etapa de mi vida soy el mismo sujeto luego de yo haber señalado los cambios naturales, mentales y espirituales que cada ser humano pasa. Y lo dices sin evidencia lo dices categoricamente con ese "punto" como si tus palabras fueran infalibles. ¿Quien es deshonesto intelectualmente hablando Alejandro? ¿El que niega lo que se dice sin evidencia o el que objeta lo que se dice con sustento documental? Yo solo objeto tu punto de vista y presento evidencia, tu ni lees mis aportes ni presentas evidencia que sustente tu punto de vista, lo que solo demuestra falta de honestidad intelectual de tu parte y no de la mía al no poder aceptar tu equivoco. Si crees que estoy errado demuéstralo, si crees que cuestiono la doctrina cristiana con lo que digo, demuéstra que lo hago y no asumas una actitud de ofendido pues aquí no se ha ofendido a nadie. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Sep 24, 2008 1:26 am Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Herman@s:
¡Paz y bien!
Un cambio en el alma supone un cambio en el cuerpo, esto es doctrinalmente aceptable. Los Sacramentos de inicio y de orden imprimen carácter indeleble al alma, lo que los hace irrepetibles. Si se imprime uncarácter indeleble al alma supone por tanto un cambio corporal sujeto a aquel. Pues el alma es parte de la naturaleza misma del cuerpo en cuanto a forma como nos dice Santo Tomás: Pues resulta evidente que Dios estableció las primeras cosas en el estado perfecto de su naturaleza, tal como lo exigía la especie de cada una. Ahora bien, el alma, al ser parte de la naturaleza humana, no tiene su perfección natural más que en cuanto unida al cuerpo. Siendo así lo que afecta al alma afecta al cuerpo. No podemos negar esto, yo por eso no puedo decir que soy el mismo Albert luego del Bautismo, luego de la Confirmación y luego de la Profesión de fe que si bien no es un Sacramento de orden necesariamente tiene carácter sacramental por cuanto me hace parte de una Orden Religiosa y se ofrece en el altar. Si yo negara esto estaría fuera de la Iglesia conforme a lo que me dice Trento en el canon número nueve del Decreto sobre los Sacramentos:
CAN. IX. Si alguno dijere, que por los tres Sacramentos, Bautismo, Confirmación y Orden, no se imprime carácter en el alma, esto es, cierta señal espiritual e indeleble, por cuya razón no se pueden reiterar estos Sacramentos; sea excomulgado.
Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Sep 25, 2008 2:18 am Asunto:
Tema: ¿Es sujeto del amor de Dios desde la concepción? |
|
|
Herman@s:
¡Paz y bien!
Un dato adicional del P. Jorge Loring sobre la transformación de los seres humanos por concepto de los Sacramentos, en este caso la Eucaristía:
Cita: | Antes de comulgar, debemos prepararnos con reverencia, pensando que el que viene a nosotros -pobres pecadores- es nada menos que Jesucristo , Dios, infinitamente poderoso, Creador del Universo; pero que nos ama tanto, que se ha querido quedar con nosotros en el sagrario para que podamos recibirle.
Al comulgar nos empapamos de Cristo como una esponja se empapa de agua . Es más, al comer el Cuerpo de Cristo, el alimento espiritual nos transforma a nosotros, y no nosotros al alimento: como cuando comemos comida material. La idea es de Santo Tomás. (ANTO TOMÁS in 4 Sent. Dist. 12 q. 2, a, 1) |
Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|