Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué es la Pistosofía?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué es la Pistosofía?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ArturoL
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 2:32 pm    Asunto: ¿Qué es la Pistosofía?
Tema: ¿Qué es la Pistosofía?
Responder citando

Me podrian ayudar con el significado que nuestra Iglesia Catolica tiene sobre la pistosofia.

¿es aceptada por nuestra Iglesia Catolica?

Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 3:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la Pistosofía?
Responder citando

Te refieres a la Pistis Sophia????
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 3:55 pm    Asunto: Re: ¿Qué es la Pistosofía?
Tema: ¿Qué es la Pistosofía?
Responder citando

ArturoL escribió:
Me podrian ayudar con el significado que nuestra Iglesia Catolica tiene sobre la pistosofia.

¿es aceptada por nuestra Iglesia Catolica?

Gracias.


¿Estamos hablando de la Pistis Sophia?
Porque eso de pistosofía para un guatemalteco suena a saber hacer muy bien los negocios. Twisted Evil

Ya en serio:

La Pistis Sophia (título extraño que sería algo así como fe en la razón) es un escrito gnóstico de esos tipo siglo III al V. Revisando rápidamente, este es uno que dice que Jesús siguió en la tierra por 11 años después de la resurrección.

Literariamente tiene la peculiaridad de haber conservado citas a unos poemas atribuidos a Salomón. Estos poemas se encontraron después en uno de los idiomas semíticos.

Como todo lo que produjeron los gnósticos, me imagino que habrá sido etiquetado como peligroso o por lo menos como no inspirado en los primeros concilios.

También he encontrado el término "pistisofía" haciendo una busqueda en la red... parece incluir este documento y el estudio de los demás documentos gnósticos egipcios... los lugares no se ven muy recomendables.

Seguramente alguien estilo Miles o Semper traerán acertadas citas para aclarar esto.

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados