Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Sep 25, 2008 4:02 pm Asunto:
25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
25 de septiembre de 2008: 25º Aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario de San Nicolás.
En setiembre de 1983, la población nicoleña se conmocionó con la noticia de que en diversas casas de familias se iluminaban los rosarios, despertando el sentimiento religioso de unos y el escepticismo de otros.
Mientras esto se repetía, cada vez con mas frecuencia, congregando al rezo del Santo Rosario a multitud de vecinos, a una mujer sencilla, buena esposa y madre ejemplar, comienza a aparecérsele la Santísima Virgen, registrándose el 25 de setiembre de 1983, como la fecha en que por primera vez experimenta este suceso maravilloso.
El mayor mérito de esta mujer consiste quizás, en la discreta conducta observada, ya que nunca intentó cobrar notoriedad pese al extraordinario privilegio de haber sido destinataria de tal gracia.
Comienza así el fluido e ininterrumpido dialogo, donde la Reina del Cielo , avala sus mensajes con citas bíblicas, cuya concordancia resultaría imposible explicar sin la intervención divina, por no contar la receptora, con la mas elemental instrucción bíblica, exegética y teológica necesaria, para armonizar los textos de los mensajes con los de la Palabra de Dios, en forma tan exacta.
Los mensajes, uno o varios por día, constituyen una verdadera catequesis, lo que es la originalidad de esta manifestación mariana, cuya principal temática, al estilo de Lourdes, Fátima o Lasalette, o cualquiera de las otras revelaciones de la Virgen son:
- La alianza entre Dios y su pueblo, la necesidad de la conversión de los pecadores.
- La recomendación insistente de orar por la paz del mundo.
- La conveniencia de difundir y practicar la devoción del Santo Rosario.
- La importancia de hacer penitencia y predicar la Palabra de Dios, tema este último, que adquiere en labios de la Virgen un carácter de suma urgencia, las frecuentes exhortaciones a la paz, al amor al prójimo.
- La necesidad de comulgar frecuentemente y orar pidiendo al Espíritu Santo.
La Imagen
La Virgen le dice a la mujer, que hay una imagen suya, bendecida por un Papa, es una imagen de madera de María del Rosario.
En efecto, para sorpresa de los sacerdotes, su imagen con el niño en sus brazos estaba allí desde hace muchos años, olvidada en el Campanario de la Iglesia Catedral.
La imagen es restaurada y puesta a la veneración del pueblo de Dios.
Las actas conservadas en la parroquia, dan fe de que la misma data de 100 años, época en que llega con motivo de la inauguración del templo parroquial y fue enviada desde Roma por León XIII, quien la bendijo, para que fuera honrada y bendijera al pueblo de San Nicolás.
Consta también en los archivos, que la cofradía del Santísimo Rosario, fundada por el entonces Cura Párroco, Mons. Cecarelli, rezó por primera vez la oración compuesta por Santo Domingo de Guzmán, frente a la venerada imagen, el 25 de setiembre de 1884
Le dice la Santísima Virgen María a la señora:
"Me tenían olvidada, pero he resurgido, ponedme allí, porque me veis tal cual Soy"
La celeste aparición se manifiesta a la vidente, como la "Virgen del Rosario" y le comunica su complacencia en que, para distinguirla de los otros lugares donde se la venera con esa advocación, se la llama "MARÍA DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS"
Dice la Santísima Virgen :
"Yo Soy la patrona de esta región. Haced valer mis derechos"
Y no hay duda que lo es, y de que tiene sobrados derechos, ya que antes de la creación del Curato de los Arroyos, aproximadamente a partir del año 1700, fue construida en la desembocadura del Arroyo del Medio, un oratorio en honor a la Santísima Virgen del Rosario, donde periódicamente se celebraban los oficios religiosos, pues era la única capilla de la entonces pequeña población nicoleña.
En 1730, se crea el Curato de los Arroyos con asiento en la actual ciudad de Rosario, y la Virgen del Rosario fue su Patrona. Dicha jurisdicción se extendía desde el Arroyo de la Hermanas, hasta el Río Carcarañá, perteneciendo a la misma la población de San Nicolás.
Posteriormente a su creación , Rafael de Aguiar, que tenia proyectada la capilla en honor a San Nicolás, hizo reconstruir el oratorio del Rosario (del Arroyo del Medio) , pues un malón lo había destruido parcialmente.
En la segunda mitad del siglo pasado, cuando explota el polvorín cercano al viejo Templo de San Nicolás, se recupera de entre los escombros, ya que el Templo se había derrumbado, la única imagen de la Virgen del Rosario.
Esta sucinta narración histórica es para revalidar los títulos de Nuestra Señora, la que con dulzura, pero con firmeza, exige se atienda sus pedidos y se trasmitan sus mensajes, basta como ejemplo que:
La Santísima Virgen María le dice a la señora:
Leed Exodo 25,8
"Háganme un santuario, para que Yo habite entre ellos"
"Haz que te apoyen en lo que dices. Quiero estar cerca de vosotros"
-------------------------------------------------------
Continúa en la fuente:
http://www.virgen-de-san-nicolas.org/
No dejen de leerla!!
Dios los colme de bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Jue Sep 25, 2008 4:59 pm Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
¡Gracias Javi! Lamentablemente no pude asistir a este hermoso acontecimiento mariano, según las noticias la Ciudad está desbordada de fieles y la gran bendición de un clima primaveral acompañando los festejos...
Aquì publico una nota reciente:
Miles de fieles en San Nicolás por aniversario de la Virgen
La ciudad está revolucionada porque se celebran 25 años de la primera aparición de la Virgen. Se espera que 700 mil personas pasen por el santuario.
La ciudad de San Nicolás, en el norte de la provincia de Buenos Aires, será epicentro de una imponente muestra de fe popular animada por cientos de miles de peregrinos de todo el país, que llegarán para celebrar los 25 años de la primera aparición de la Virgen María a una humilde vecina nicoleña.
Las autoridades de la ciudad esperan que en total pasen por la ciudad alrededor de 700 mil personas para venerar a la Virgen, teniendo en cuenta no sólo a las que llegarán durante la jornada de hoy, sino también a las que se adelantaron y ya comenzaron a arribar al Santuario y sus alrededores.
El momento central de los festejos se producirá en la tarde, con la procesión de la imagen de la Virgen y la posterior Misa que presidirá el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli.
Pero como ya es tradicional cada 25 de septiembre, los festejos comenzaron a la medianoche con la "Marcha de las Antorchas" desde la Catedral de la ciudad -ubicada en pleno centro de San Nicolás- hacia el Santuario de la Virgen, ubicado junto a un inmenso terreno llamado "El Campito".
Ese lugar, cercano a la ribera del río Paraná, es el que la Virgen señaló como el indicado para levantar un Santuario en su honor, en una de sus numerosas apariciones a Gladys Quiroga de Motta, una sencilla mujer que vive a pocos metros de allí.
La mujer fue revelando cada uno de los mensajes que le transmitía la Virgen -la mayoría de ellos relacionados con pedidos de mayor oración y conversión de los pecadores- y con el paso del tiempo la veneración hacia María del Rosario de San Nicolás fue creciendo de manera explosiva.
Para celebrar los 25 años de aquella primera aparición ante Gladys Motta, monseñor Cardelli presidió la primera misa de la jornada, a las cero, en la cual se agregó un condimento especial: un espectáculo de fuegos artificiales y el canto del Feliz Cumpleaños por parte de los fieles, dedicado a la Virgen.
Desde las 5 y hasta las 13 habrá misas cada hora en el Santuario, y a las 14 se hará la tradicional Adoración del Santísimo Sacramento en "El campito", al lado del imponente templo.
El momento más emotivo se producirá a las 15, cuando la imagen de la Virgen, cubierta por una caja de cristal, sea sacada en hombros por los voluntarios para realizar una procesión por las calles aledañas al Santuario.
De regreso, frente a las puertas del Santuario, caerá una "lluvia de pétalos" de rosas para saludar a la Virgen, mientras -como sucede cada día 25- los fieles saludarán a la imagen con sus pañuelos.
Inmediatamente después, el obispo nicoleño presidirá la misa central de la jornada, en un altar levantado en "El campito", con la imagen de la Virgen a su lado
fuente: www.infobae.com
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Sep 25, 2008 6:04 pm Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
Hermanita Pau:
La Paz este contigo!
Si.. yo tambien estoy medio deprimido porque queriamos ir con mi mujer este sabado, pero por cuestiones económicas la vemos complicada..
Por otra parte, a mi me pareció escuchar que se estimaba que pasen cerca de 1 millon de personas!
Ya tendremos oportunidad de ir.. tal vez en 25 años mas...
Gracias por tu aporte hermanita, Dios te bendiga mucho.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Jue Sep 25, 2008 11:53 pm Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
javi26 escribió: | Hermanita Pau:La Paz este contigo!Si.. yo tambien estoy medio deprimido porque queriamos ir con mi mujer este sabado, pero por cuestiones económicas la vemos complicada..
Por otra parte, a mi me pareció escuchar que se estimaba que pasen cerca de 1 millon de personas!
Ya tendremos oportunidad de ir.. tal vez en 25 años mas...
Gracias por tu aporte hermanita, Dios te bendiga mucho.- |
Hola Javi... tu dices que tendremos oportunidad tal vez en 25 añooossss? jajaja
Te cuento que una amiga fue ayer, estuvo en la Santa Misa de las Vísperas y hoy llegó a su casa a las 9 am... estaba re felizzzzz!!!!! Hace varios días empezaron los festejos... además tuvo la oportunidad de conocer a la Sra. Gladys Motta, quien salió a recibir a la peregrinación de jóvenes....
...Y en casi en todas las Parroquias se conmemoró el 25° Aniversario de las apariciones de la Virgen... así que, por más que no hayamos podido ir... estuvimos todos unidos en la oración, con todo el corazón...
¡Dios te colme de bendiciones! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ANUKI Veterano
Registrado: 09 Jul 2007 Mensajes: 11143 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Sep 26, 2008 12:06 am Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
Gracias por compartirlo  |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Sep 26, 2008 12:32 am Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
ANUKI escribió: | Gracias por compartirlo  |
Por nada hermanita!
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Ultima edición por javi27 el Vie Sep 26, 2008 12:38 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Sep 26, 2008 12:34 am Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
pau01 escribió: | javi26 escribió: | Hermanita Pau:La Paz este contigo!Si.. yo tambien estoy medio deprimido porque queriamos ir con mi mujer este sabado, pero por cuestiones económicas la vemos complicada..
Por otra parte, a mi me pareció escuchar que se estimaba que pasen cerca de 1 millon de personas!
Ya tendremos oportunidad de ir.. tal vez en 25 años mas...
Gracias por tu aporte hermanita, Dios te bendiga mucho.- |
Hola Javi... tu dices que tendremos oportunidad tal vez en 25 añooossss? jajaja
Te cuento que una amiga fue ayer, estuvo en la Santa Misa de las Vísperas y hoy llegó a su casa a las 9 am... estaba re felizzzzz!!!!! Hace varios días empezaron los festejos... además tuvo la oportunidad de conocer a la Sra. Gladys Motta, quien salió a recibir a la peregrinación de jóvenes....
...Y en casi en todas las Parroquias se conmemoró el 25° Aniversario de las apariciones de la Virgen... así que, por más que no hayamos podido ir... estuvimos todos unidos en la oración, con todo el corazón...
¡Dios te colme de bendiciones! |
Es que como el numero 25 es de llamar la atencion en este caso...
Como no estar feliz despues de semejante peregrinar!? Hasta conoció a Gladys!
Dios te bendiga hermanita.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Vie Sep 26, 2008 3:52 am Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
javi26 escribió: | Es que como el numero 25 es de llamar la atencion en este caso... |
.....Ahhhhhhh!!!
Y por si fuera poco, los peregrinos se encontraron con la gran sorpresa de las nuevas obras en el Santuario, ya que habían quedado inconclusas por mucho tiempo...
O sea, gran festejo gran! Ya que se habilitó un nuevo sector bajo la cúpula.... y quedó impresionante...
Eso sí fue verdadera fiesta....
Espero ir muy pronto al Santuariooooooo...
¡¡¡Virgencita del Rosario de San Nicolás, ruega por nosotros!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tiapapita Veterano
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 1371
|
Publicado:
Vie Sep 26, 2008 4:19 am Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
¡Qué linda Nuestra Madre Bendita, siempre socorriendo a nosotros sus hijos pecadores!
¡Qué linda Veneración ...personalmente no la conocía! _________________
"Nos has creado para Ti, y nuestro corazón no descansará hasta que descanse en Ti".
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Sab Sep 27, 2008 9:39 pm Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
Tiapapita escribió: | ¡Qué linda Nuestra Madre Bendita, siempre socorriendo a nosotros sus hijos pecadores!
¡Qué linda Veneración ...personalmente no la conocía! |
¡Hola Tiapapita! ¿En serio no la conocías? Es que, a pesar del tiempo que lleva esta devoción, todavìa hay desconocimiento de la misma...
Otro día con más tiempo, te contaré sobre la vida de la Sra. Gladys Motta, una humilde servidora del Señor, que hace un par de años empezó a recibir los estigmas del Señor...
Dios te colme de bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tiapapita Veterano
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 1371
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 4:56 am Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
pau01 escribió: | Tiapapita escribió: | ¡Qué linda Nuestra Madre Bendita, siempre socorriendo a nosotros sus hijos pecadores!
¡Qué linda Veneración ...personalmente no la conocía! |
¡Hola Tiapapita! ¿En serio no la conocías? Es que, a pesar del tiempo que lleva esta devoción, todavìa hay desconocimiento de la misma...
Otro día con más tiempo, te contaré sobre la vida de la Sra. Gladys Motta, una humilde servidora del Señor, que hace un par de años empezó a recibir los estigmas del Señor...
Dios te colme de bendiciones. |
gracias Pao y de verdad no la conocía, pero es precioso, y que dicha la de esa hermanita Gladys verdad? _________________
"Nos has creado para Ti, y nuestro corazón no descansará hasta que descanse en Ti".
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Sep 28, 2008 3:56 pm Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
Yo me preparé con una Novena para esta fiesta ^^ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Lun Sep 29, 2008 5:15 pm Asunto:
Tema: 25 de septiembre: Aniversario de la Virgen de San Nicolás |
|
|
Dalmiant: Por lo visto sos muy devoto de la Virgen del Rosario! Dios te bendiga mucho.
Tiapapita: Aquí te conseguí algo sobre Gladys Motta
Gladys Motta es una mujer humilde y sencilla que antes de las apariciones había sufrido mucho debido a su mala salud, habiendo soportado una serie de intervenciones quirúrgicas.
Está casada con Ricardo Motta y tiene dos hijas: es madre de Nora y Celina, casadas también ellas y madres de familia.
El Señor ha bendecido a Gladys con cinco nietas. Habita en el pasaje Figari 122, vecino al Campito, donde por pedido de la Virgen, se está edificando el grandioso templo. En 1976, tras una operación delicada y estando aún hospitalizada, se volcó totalmente en los brazos de María, con la promesa de acudir por cinco años a su santuario de Luján y caminar de rodillas desde la entrada del templo hasta el altar mayor, para darle gracias a la Reina del Cielo por haberla devuelto a la vida. En la ciudad de Luján, distante a algunos kilómetros de San Nicolás, se encuentra una Basílica que testimonia una manifestación de María varios siglos atrás. Gladys cumplió esta promesa al pie de la letra.
Su instrucción religiosa era muy elemental, ya que no tenía conocimiento teológico alguno. Pero después de las apariciones quiere saber más, y el Padre Carlos Pérez le regala una Biblia. Desde entonces le gusta permanecer en el pequeño oratorio contiguo a su casa, manteniéndose en silencio y oración la mayor parte del tiempo.
Gladys sigue recibiendo las visitas de la Virgen diariamente, quien le sigue dando mensajes. Actualmente ella está dedicada "día y noche" a orar por las intenciones de todos los peregrinos, quienes las dejan de a miles en los buzones enormes que hay frente a su casa. La Virgen le ha pedido que las lea una por una y ore por ellas. Los días 25, después de la Santa Misa del Campito, una vez que la imagen ha vuelto a su camarín, Gladys sale al pequeño jardincito de su casa a saludar y recibir en mano las peticiones de los peregrinos. Ella no desea que se le saquen fotos y la gente, que la quiere muchísimo, cumple con sus deseos.
Su crecimiento espiritual y teológico es notable, ya que su Maestra cotidiana es la propia Virgen. La escasa cultura previa de Gladys y su humildad, son formas de marcar que ella es sólo un instrumento, que nada proviene de su persona, sino que es el propio Dios quien a través de Su Divina Madre viene a hablarnos de nuestras obligaciones como Sus hijos.
foto del Santuario:
Gladys Quiroga de Motta ve por primera vez a nuestra Madre Celestial el 25 de setiembre de 1983. Los mensajes se suceden a partir de entonces en cantidad, a través de apariciones diarias. La Iglesia toma intervención inicialmente con gran cautela, para luego apoyar el crecimiento de la obra de María, ante las evidencias manifestadas.
La Virgen señala mediante un rayo de luz junto al río Paraná (llamado el campito) para que se construya un Santuario, que Ella misma diseña a través de los mensajes entregados a la vidente.
El lugar es visitado en forma permanente en peregrinación, con mayor afluencia de fieles los días 25 de cada mes, y mediante una gran multitud que se concentra los días 25 de setiembre de cada año, en el aniversario de la aparición.
María señala a la vidente una imagen de madera de la Virgen del Rosario, que estaba guardada desde hacía años en el campanario de la Catedral de San Nicolás, y pide que se la restaure y venere allí, bajo la advocación de “Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás”.
Nuestra Madre Celestial pide que se acuñe una medalla, la cual es entregada gratuitamente a los cientos de miles de asistentes al lugar.
Los Mensajes contienen un permanente pedido de conversión, oración del Santo Rosario, regreso a los Sacramentos de la Confesión y la Eucaristía
Los estigmas de La Pasión de Jesús presentes en Gladys Motta.
Gladys estaba acostumbrada a pasar desapercibida, pero esto se le hace cada vez más difícil porque muchos acuden a ella por ser la mensajera de la Virgen, además de la curiosidad que despiertan sus estigmas, los cuales, al principio, no eran visibles, sino mostraban una inflamación interior de la piel, irritación y dolor punzante; después se le presentaron los signos exteriores. Los estigmas se hacen más evidentes durante la Cuaresma. En ocasiones, Nuestro Señor Jesucristo le ha participado a Gladys los dolores de su Pasión.
El Dr. Carlos M. Pellicciotta y el Dr. Eduardo Juan Telechea, fueron enviados por el Obispo a los efectos de analizar minuciosamente el fenómeno.
El Dr. Pellicciotta, catedrático de la Universidad de La Plata, con ejercicio profesional en Clínica Médica y Psiquiatría, dijo sobre Gladys:"es una persona lúcida, ubicada en el tiempo y en el espacio, dotada de una gran sensibilidad... firme en sus convicciones, nunca miente, ni existen contradicciones en sus expresiones. Normal en la percepción de los conceptos del mundo que la circunda, en las sensaciones actuales y remotas. De naturaleza intuitiva con razonamientos lógicos".
He aquí la explicación del Dr. Telechea, cardiólogo: "Han habido otras marcas; pero las más importantes son los estigmas de las muñecas. Hay una particularidad: en uno de los brazos es una sola marca y en otro de los brazos son dos puntos como si hubiera sido clavada dos veces en un brazo. Esto coincide con el Santo Sudario, ya que Jesús en uno de los dos brazos fue clavado dos veces debido a que no encontraron el espacio justo. Los viernes sangra, los sábados ya comienza a formarse una cascarita y el domingo, lunes, ya está la piel normal. Queda una marca colorada que de nuevo el jueves ya se pone más colorada y el viernes se produce la úlcera de nuevo. Los viernes de Cuaresma esto se produce mucho más. Hay veces que comienza en el tiempo después de Navidad. Y hay veces que comienza en Cuaresma. Todo depende de los años. No hay explicación científica para este fenómeno."
El Padre Carlos Pérez, Director Espiritual de Gladys, y Asesor Pastoral de todo lo referente al culto a la Virgen del Rosario, ha expresado lo siguiente: "Quiero dejar expresa constancia de que me siento profundamente convencido de la autenticidad de este hecho, como consecuencia de todo lo que me tocó vivir como receptáculo de las vivencias de la Sra. de Motta... Las cosas del cielo, diríamos que la han sacado de un modo simplemente humano de verlas, para vivir el gusto de la presencia del Señor, en las manifestaciones de la Virgen... Los sufrimientos que esta misión le han significado a la señora de Motta sería muy difícil explicarlos en palabras. El principal es la incomprensión, por cuanto vive una experiencia inexpresable y las palabras no le alcanzan..."
fuente: www.reinadelcielo.org y www.misionsantorosario.com.ar _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|