Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Software pirata
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Software pirata
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 23, 24, 25  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 8:48 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Pablo Torres escribió:
Muchas cosas han sido elaboradas, sólo después de un arduo trabajo, a veces de siglos.

Entonces, propongo que los desarrolladores de software legal paguen las regalías al pueblo egipcio y al pueblo griego por la geometría, a Boole por haberles proporcionado las herramientas propias del álgebra utilizada en computación, a Newton o sus descendientes, por haber desarrollado un método numérico para la solución de las raíces de ecuaciones (que muchas veces es adecuado, aunque otras no tanto), a los desarrolladores de todos los códigos históricos que permitían el flujo de señales distantes...

O que no usen estas aportaciones de generaciones pasadas, so pretexto de robo... Bendiciones


Esto me parece muy exagerado.

Cuando pirateamos software, no pirateamos las IDEAS o CONCEPTOS. Pirateamos el objeto útil en si. Cualquiera está en libertad de desarrollar su propia suite de oficina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 8:50 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

RT escribió:
Creo que se están mezclando demasiados temas, intentaré resumir mis ideas para evitar divagar:

1. El desarrollo de software es costoso. Eso lo puede contar cualquier programador. Es justo que se remunere adecuadamente a los desarrolladores por su trabajo.



Cierto Very Happy


aunque en las corporaciones son ellas las que ganan, no el informatico Sad pero que es costoso es costoso Razz


Cita:
2. Copiar software no es lo mismo que copiar un diseño. Un software es un producto terminado y útil inmediatamente después de la instalación. Un diseño de una silla no es útil sino hasta que se construye la misma.



Exacto xD


Cita:
3. Si bien es verdad que muchas casas de software pueden llegar a lucrar excesivamente con sus productos, eso no nos da derecho a arrebatar, por lo que no es argumento válido a favor de la piratería.



nop, por eso digo del software libre... y muchas alternativas de compra xD


Cita:
4. Los derechos de autor están diseñados para evitar el robo. Existen muchos casos de gente que se queda fuera del negocio por no lograr proteger su trabajo, y otros malamente se aprovechan de una labor que no fue suya.



Si, pero estamos hablando de copia en ingenio... en eso estoy totalmente de acuerdo, no es justo que despues de mucho trabajo venga otro, copie todo el trabajo y todo lo desarrollado exactamente y venda un producto identico de forma elaborada al mio Evil or Very Mad


pero, otra cosa es copiar el producto final xD no para desarrollar, sino para distribuir....


yo me refiero en el ingenio que llevo a que este producto sea asi xD


porque no hay nada de malo que alguien haga una herramienta exactamente a la tuya, pero de una forma totalmente diferente en la forma de hacerse, es decir, se puede llegar al decenlace de una misma idea pero de caminos diferentes Wink


Cita:
5. Ahora existen muchas modalidades de licenciamiento, como las que ya han comentado (GNU, Creative Commons, etc). Más el usuario no es el propietario del software, por lo que está en cada desarrollador el decidir cuál camino tomar. Hay ciertos proyectos de software que no funcionarían con ese tipo de licencias.



Prefiero Creative Commons Laughing la wiki mia esta con esa licencia Laughing


Cita:
6. La conclusión está en, como en muchas cosas, el uso que se le den a las cosas. Las cosas en si mismas no son buenas, ni malas, sino dependen del corazón y la intención de la persona que las usa.



sinceramente jeje, lo siento al que le guste o no xD, pero soy directo y voy a decir la verdad xD


si yo tengo que copiar el AutoCAD a un amigo, para mi desarrollo de la carrera universitaria, lo hago y punto xD, no voy a tirar toda mi carrera al basurero o martirizar mi carrera... y no llegar a la meta de mi plan de vida por que no puedo adquirir el programa por lo elevado que esta... sabiendo que vivo en un pais pobre, donde los recursos son escasos Wink ya a la hora de trabajar, el software sii hay que comprarlo, porque los disennos se exigen que el software sea licenciado para que tenga validez xD


pero si voy a adquirir el software para lucrar y beneficio economico/personal es inmora...


Saludos!! xD
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 8:53 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

RT escribió:
Creo que se están mezclando demasiados temas, intentaré resumir mis ideas para evitar divagar:

1. El desarrollo de software es costoso. Eso lo puede contar cualquier programador. Es justo que se remunere adecuadamente a los desarrolladores por su trabajo.

2. Copiar software no es lo mismo que copiar un diseño. Un software es un producto terminado y útil inmediatamente después de la instalación. Un diseño de una silla no es útil sino hasta que se construye la misma.

3. Si bien es verdad que muchas casas de software pueden llegar a lucrar excesivamente con sus productos, eso no nos da derecho a arrebatar, por lo que no es argumento válido a favor de la piratería.

4. Los derechos de autor están diseñados para evitar el robo. Existen muchos casos de gente que se queda fuera del negocio por no lograr proteger su trabajo, y otros malamente se aprovechan de una labor que no fue suya.

5. Ahora existen muchas modalidades de licenciamiento, como las que ya han comentado (GNU, Creative Commons, etc). Más el usuario no es el propietario del software, por lo que está en cada desarrollador el decidir cuál camino tomar. Hay ciertos proyectos de software que no funcionarían con ese tipo de licencias.

6. La conclusión está en, como en muchas cosas, el uso que se le den a las cosas. Las cosas en si mismas no son buenas, ni malas, sino dependen del corazón y la intención de la persona que las usa.


Completamente de acuerdo con tu resumen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:00 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

RT escribió:
Esto me parece muy exagerado.

Cuando pirateamos software, no pirateamos las IDEAS o CONCEPTOS. Pirateamos el objeto útil en si. Cualquiera está en libertad de desarrollar su propia suite de oficina.


RT, robar software sería sencillamente si por ejemplo alguien a Microsoft le toman el CD prototipo del próximo Sistema Operativo, el ladrón (o pirata) se adueña de él, y lucra con ese producto que no le pertenece.

Sin embargo, cuando se baja soft por Internet o se hace copia de otro CD, lo que en realidad se hace es justamente UNA COPIA, y nadie le saca nada a Microsoft. Además, fijate otra cosa como viene el lavado de cerebro, lo que se hace en Internet ES COMPARTIR algo que alguien adquirió y lo pone a disposición de otros, y EL COMPARTIR le llaman ROBAR (sinónimo de piratear), ¿y desde cuándo la solidaridad es un robo o un pecado e incluso un delito? Shocked

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:01 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Pablo Torres escribió:
Muchas cosas han sido elaboradas, sólo después de un arduo trabajo, a veces de siglos.

Entonces, propongo que los desarrolladores de software legal paguen las regalías al pueblo egipcio y al pueblo griego por la geometría, a Boole por haberles proporcionado las herramientas propias del álgebra utilizada en computación, a Newton o sus descendientes, por haber desarrollado un método numérico para la solución de las raíces de ecuaciones (que muchas veces es adecuado, aunque otras no tanto), a los desarrolladores de todos los códigos históricos que permitían el flujo de señales distantes...

O que no usen estas aportaciones de generaciones pasadas, so pretexto de robo... Bendiciones



Programar es un arte Wink


comparable con la pintura de un cuadro xD


si vengo y pinto un cuadro.


viene otro, agarra el cuadro, y lo copia para lucrar y venderlo como si fuera el original (eso, lamentablemente esta mal xD)


pero la tecnica, el medio, como se hizo, que hay que seguir y que hay que hacer... no, no esta mal copiarlo, porque es seguimiento...


el caso del software, es que el codigo (puede interpretarse, como la manera, los pasos y el seguimiento logico que conlleva al producto final) es cerrado, secreto y privado. En muchas empresas...


eso, si esta mal xD


como dijo el hermano RT, es excesivo tambien eso que pones jeje


Saludos Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:04 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Argento escribió:
RT escribió:
Esto me parece muy exagerado.

Cuando pirateamos software, no pirateamos las IDEAS o CONCEPTOS. Pirateamos el objeto útil en si. Cualquiera está en libertad de desarrollar su propia suite de oficina.


RT, robar software sería sencillamente si por ejemplo alguien a Microsoft le toman el CD prototipo del próximo Sistema Operativo, el ladrón (o pirata) se adueña de él, y lucra con ese producto que no le pertenece.

Sin embargo, cuando se baja soft por Internet o se hace copia de otro CD, lo que en realidad se hace es justamente UNA COPIA, y nadie le saca nada a Microsoft. Además, fijate otra cosa como viene el lavado de cerebro, lo que se hace en Internet ES COMPARTIR algo que alguien adquirió y lo pone a disposición de otros, y EL COMPARTIR le llaman ROBAR (sinónimo de piratear), ¿y desde cuándo la solidaridad es un robo o un pecado e incluso un delito? Shocked

Saludos y Bendiciones



No hermano xD, no esta mal jeje, yo pienso igual que vos...


el caso es que los que estan encontra tienen muchos billones de dolares Laughing


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:24 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Argento escribió:
RT escribió:
Esto me parece muy exagerado.

Cuando pirateamos software, no pirateamos las IDEAS o CONCEPTOS. Pirateamos el objeto útil en si. Cualquiera está en libertad de desarrollar su propia suite de oficina.


RT, robar software sería sencillamente si por ejemplo alguien a Microsoft le toman el CD prototipo del próximo Sistema Operativo, el ladrón (o pirata) se adueña de él, y lucra con ese producto que no le pertenece.

Sin embargo, cuando se baja soft por Internet o se hace copia de otro CD, lo que en realidad se hace es justamente UNA COPIA, y nadie le saca nada a Microsoft. Además, fijate otra cosa como viene el lavado de cerebro, lo que se hace en Internet ES COMPARTIR algo que alguien adquirió y lo pone a disposición de otros, y EL COMPARTIR le llaman ROBAR (sinónimo de piratear), ¿y desde cuándo la solidaridad es un robo o un pecado e incluso un delito? Shocked

Saludos y Bendiciones


Páginas antes, en este mismo tema, se llegó a la misma cuestión al la cual responderé de la misma forma:

Imagina que eres desarrollador de software, y que el desarrollo de cierto programa te ha costado US $15,000. (Cifra nada descabellada)
Necesitamos vender el software para obtener ese costo al menos.
¿Sería lógico pensar que venderé UNA sola licencia en $20,000?
No lo es, ¿verdad?. Pero tal vez pueda vender 100 licencias en $200.
¿Qué pasa si mi primer cliente (que pague $200 por su copia) lo "comparte" con el mundo entero en un torrent?. ¿Cuántas licencias venderé ahora?. Muy posiblemente muchas menos que las 1000 que necesito para sacar los costos y obtener un poco de ganancia, dado que descargarlo cuesta $0 y yo lo vendo en $200.
Entonces ese compartir comienza a afectar al desarrollador, que probablemente tenga que salirse del negocio.

Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:25 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Parecen interesantes las definiciones que dicen en esta página:

http://www.gnu.org/philosophy/words-to-avoid.es.html

Como por ejemplo "Piratería":

«Piratería»

Los editores frecuentemente se refieren a la copia prohibida como «piratería». De esta forma, expresan de manera implícita que hacer copias ilegales es áticamente equiparable a atacar barcos en alta mar, secuestrar y asesinar a la gente que viaja en ellos.

Si no cree que la copia ilegal sea como secuestrar y asesinar, quizás prefiera no usar la palabra «piratería» para describirla. Expresiones neutrales como «copia prohibida» o «copia no autorizada» pueden utilizarse perfectamente en su lugar. Incluso algunos de nosotros podríamos preferir utilizar una expresión positiva tal como «compartir información con tu vecino».


También es interesante ésta:

«Compensación»

Hablar de «compensación a los autores» en relación con los derechos de autor conlleva asumir que: (1) el copyright existe por el bien de los autores; y (2) siempre que leamos algo, el autor trabaja para nosotros y por eso le debemos dinero. La primera hipótesis es simplemente falsa, y la segunda es bastante indignante.

En la palabra falsa señala al siguiente link:

http://www.gnu.org/philosophy/misinterpreting-copyright.html

La verdad es que es bastante difícil entender claramente las implicaciones del copyright. Tienen razón al decir que cuando se habla de propiedad intelectual lo que hacemos es asociarlo a cosas físicas, cuando en realidad es sólo información que es fácil copiar. Las cosas físicas no se pueden copiar fácilmente.

Es verdad que es justo recompensar a los autores por su trabajo, pero también es verdad que si haces un trabajo como mínimo tienes que ser poder capaz de evitar que lo copien. Yo por ejemplo no me pondría a diseñar un software y venderlo sin intentar por todos los medios que fuera incopiable. Si vendes algo que es fácil copiar, ¿qué incentivo tiene el comprador potencial para gastarse el dinero en el producto original?

En un libro por ejemplo al comprarlo compras, además de la información, el papel y la encuadernación. En un programa de software el resultado es el mismo si compras el producto tal cual o te lo descargas por internet como "copia no autorizada".

Ahí veo un papel fundamental a las autoridades que tendrían que vigilar que el software usado en los negocios es original, haciendo inspecciones regularmente y comprobando que todos los ordenadores tienen la licencia en regla.

¿Pero los usuarios caseros que no lo utilizan para los negocios tienen que estar obligados a comprar el software básico como el sistema operativo?

Ni siquiera tenemos alternativas, está totalmente monopolizado. Si te compras una PDA si no tienes Windows no puedes sincronizarla con el PC, mi cámara de fotos lo mismo, necesito Windows para descargar las fotos, etc, etc.... El usuario está acorralado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:26 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Argento escribió:
RT escribió:
Esto me parece muy exagerado.

Cuando pirateamos software, no pirateamos las IDEAS o CONCEPTOS. Pirateamos el objeto útil en si. Cualquiera está en libertad de desarrollar su propia suite de oficina.


RT, robar software sería sencillamente si por ejemplo alguien a Microsoft le toman el CD prototipo del próximo Sistema Operativo, el ladrón (o pirata) se adueña de él, y lucra con ese producto que no le pertenece.

Cierto...

Sin embargo, cuando se baja soft por Internet o se hace copia de otro CD, lo que en realidad se hace es justamente UNA COPIA, y nadie le saca nada a Microsoft.

Estas privando a Microsoft, que por acuerdo con o siendo el empleador del programador, esta en todo su derecho a una ganancia, aun cuando sean cantidades ridiculas de dinero.

Además, fijate otra cosa como viene el lavado de cerebro, lo que se hace en Internet ES COMPARTIR algo que alguien adquirió y lo pone a disposición de otros, y EL COMPARTIR le llaman ROBAR (sinónimo de piratear), ¿y desde cuándo la solidaridad es un robo o un pecado e incluso un delito? Shocked

De nuevo digo, el producto, en el caso de Microsoft, no fue creado para que se COMPARTIERA, fue creado para generar una ganancia. A lo mejor compartir no se vea como robar, pero si es claro que es una negacion de una ganancia que es propiedad de una tercera persona. El problema es mas grave cuando se utilizan medios de quebrar las protecciones o obtener numeros seriales de licencias que no son obtenidas legalmente y no son de nuestra propiedad

Saludos y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:26 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

El problema es un paradigma que hay acerca de este medio.
Se cree que todas las empresas dedicadas al software son malvadas y multimillonarias. Y esto está muy lejos de la realidad.
Recuerden que hay millones de pequeñas y medianas empresas que también viven de ello, y no poseen lujos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:30 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

RT escribió:
El problema es un paradigma que hay acerca de este medio.
Se cree que todas las empresas dedicadas al software son malvadas y multimillonarias. Y esto está muy lejos de la realidad.
Recuerden que hay millones de pequeñas y medianas empresas que también viven de ello, y no poseen lujos.



mmm, pero tienen otros mecanismos de seguridad.... mas efectivos...


el caso es que existe una doble moral de esas compañías...


vamos hermano, sabemos que existen métodos para que el software no se copie... y cerrar totalmente el código...


el caso es que éstas empresas no hacen una seguridad "total"


dime, porque Windows es tan facil de hackear y engañar? es de esperarse un mes o ni un mes, en menos de un mes y ya tengo Win para bajarse por torrentz...


Saludos!! Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:35 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

RT escribió:
Argento escribió:
RT escribió:
Esto me parece muy exagerado.

Cuando pirateamos software, no pirateamos las IDEAS o CONCEPTOS. Pirateamos el objeto útil en si. Cualquiera está en libertad de desarrollar su propia suite de oficina.


RT, robar software sería sencillamente si por ejemplo alguien a Microsoft le toman el CD prototipo del próximo Sistema Operativo, el ladrón (o pirata) se adueña de él, y lucra con ese producto que no le pertenece.

Sin embargo, cuando se baja soft por Internet o se hace copia de otro CD, lo que en realidad se hace es justamente UNA COPIA, y nadie le saca nada a Microsoft. Además, fijate otra cosa como viene el lavado de cerebro, lo que se hace en Internet ES COMPARTIR algo que alguien adquirió y lo pone a disposición de otros, y EL COMPARTIR le llaman ROBAR (sinónimo de piratear), ¿y desde cuándo la solidaridad es un robo o un pecado e incluso un delito? Shocked

Saludos y Bendiciones


Páginas antes, en este mismo tema, se llegó a la misma cuestión al la cual responderé de la misma forma:

Imagina que eres desarrollador de software, y que el desarrollo de cierto programa te ha costado US $15,000. (Cifra nada descabellada)
Necesitamos vender el software para obtener ese costo al menos.
¿Sería lógico pensar que venderé UNA sola licencia en $20,000?
No lo es, ¿verdad?. Pero tal vez pueda vender 100 licencias en $200.
¿Qué pasa si mi primer cliente (que pague $200 por su copia) lo "comparte" con el mundo entero en un torrent?. ¿Cuántas licencias venderé ahora?. Muy posiblemente muchas menos que las 1000 que necesito para sacar los costos y obtener un poco de ganancia, dado que descargarlo cuesta $0 y yo lo vendo en $200.
Entonces ese compartir comienza a afectar al desarrollador, que probablemente tenga que salirse del negocio.

Dios te bendiga.



Pienso diferente xD


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:37 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Robar sólo es legítimo en una instancia no premeditada y 'en caliente' y cuando de ello dependa la vida de alguien.

Fuera de esta situación, siempre que se roban bienes tangibles e intangibles se viola la ley de Dios y esto aunque la persona a la que se le robe sea criminal y ladrón.

Criminalizar en alguna medida a los empresarios con el fin de justificar el robo de sus propiedades intelectuales es un doble mal moral.

Tampoco es justificación para robar que el precio sea muy alto o injusto, o que la persona dueña del bien intelectual ya haya ganado demasiado dinero. Nada de esto es excusa para violar el mandamiento de "no robar".

¿Quién dijo que ser cristiano es fácil? Y ¿porq qué no podemos volver a ese espíritu original de los primers cristianos en donde se respetaba la propiedad ajena escrupuolsamente?

No hay excusa para robar ni siquiera si el poseedor actual de los bienes los haya él mismo robado!, no digamos con cualquiera otra explicación que cuestione la legitimidad de las propiedades, como la ideológica que criminaliza la propiedad privada.

Piratear software es robar propiedad intelectual, y está prohibido por la ley de Dios. Punto!

Si quieren robar propiedad intelectualm, háganlo, pero no traten de justificarla ni de hacerla conpatible con la fe cristiana, porque un cristiano no roba!.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:38 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

LuisFerrer escribió:

Sin embargo, cuando se baja soft por Internet o se hace copia de otro CD, lo que en realidad se hace es justamente UNA COPIA, y nadie le saca nada a Microsoft.

Estas privando a Microsoft, que por acuerdo con o siendo el empleador del programador, esta en todo su derecho a una ganancia, aun cuando sean cantidades ridiculas de dinero.



Pero a Microsoft le conviene Wink y le sirve, es parte del negocio.


Cita:
Además, fijate otra cosa como viene el lavado de cerebro, lo que se hace en Internet ES COMPARTIR algo que alguien adquirió y lo pone a disposición de otros, y EL COMPARTIR le llaman ROBAR (sinónimo de piratear), ¿y desde cuándo la solidaridad es un robo o un pecado e incluso un delito? Shocked

De nuevo digo, el producto, en el caso de Microsoft, no fue creado para que se COMPARTIERA, fue creado para generar una ganancia. A lo mejor compartir no se vea como robar, pero si es claro que es una negacion de una ganancia que es propiedad de una tercera persona. El problema es mas grave cuando se utilizan medios de quebrar las protecciones o obtener numeros seriales de licencias que no son obtenidas legalmente y no son de nuestra propiedad

Saludos y Bendiciones
[/quote]


Como dije anteriormente, a nuestros amigos de Redmont le sirven perfectamente esto, sin la piratería Microsoft, no sería Microsoft Razz


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Asellus escribió:
Robar sólo es legítimo en una instancia no premeditada y 'en caliente' y cuando de ello dependa la vida de alguien.

Fuera de esta situación, siempre que se roban bienes tangibles e intangibles se viola la ley de Dios y esto aunque la persona a la que se le robe sea criminal y ladrón.

Criminalizar en alguna medida a los empresarios con el fin de justificar el robo de sus propiedades intelectuales es un doble mal moral.

Tampoco es justificación para robar que el precio sea muy alto o injusto, o que la persona dueña del bien intelectual ya haya ganado demasiado dinero. Nada de esto es excusa para violar el mandamiento de "no robar".

¿Quién dijo que ser cristiano es fácil? Y ¿porq qué no podemos volver a ese espíritu original de los primers cristianos en donde se respetaba la propiedad ajena escrupuolsamente?

No hay excusa para robar ni siquiera si el poseedor actual de los bienes los haya él mismo robado!, no digamos con cualquiera otra explicación que cuestione la legitimidad de las propiedades, como la ideológica que criminaliza la propiedad privada.

Piratear software es robar propiedad intelectual, y está prohibido por la ley de Dios. Punto!

Si quieren robar propiedad intelectualm, háganlo, pero no traten de justificarla ni de hacerla conpatible con la fe cristiana, porque un cristiano no roba!.


A ver, que sí, que es verdad, que tienes razón, oye!!!!!

A la porra, a usar Linux y se acabó!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:43 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Es como cuando nos copiamos en un examen, aprovechamos las horas de estudio del otro para beneficio propio , es eso robar me pregunto?.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:44 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

RT escribió:
Páginas antes, en este mismo tema, se llegó a la misma cuestión al la cual responderé de la misma forma:

Imagina que eres desarrollador de software, y que el desarrollo de cierto programa te ha costado US $15,000. (Cifra nada descabellada)
Necesitamos vender el software para obtener ese costo al menos.
¿Sería lógico pensar que venderé UNA sola licencia en $20,000?
No lo es, ¿verdad?. Pero tal vez pueda vender 100 licencias en $200.
¿Qué pasa si mi primer cliente (que pague $200 por su copia) lo "comparte" con el mundo entero en un torrent?. ¿Cuántas licencias venderé ahora?. Muy posiblemente muchas menos que las 1000 que necesito para sacar los costos y obtener un poco de ganancia, dado que descargarlo cuesta $0 y yo lo vendo en $200.
Entonces ese compartir comienza a afectar al desarrollador, que probablemente tenga que salirse del negocio.

Dios te bendiga.


RT, ¿tienes idea de cómo se mueven los torrent, y cómo se crean las semillas?

Mira puedes sacar una simple estadística, la cantidad legal de venta de un soft. / la cantidad total de ese mismo soft que anda dando vueltas por el munto tanto legal como ilegal, y a ese coeficiente lo multiplicas por 100, y te darás cuenta que 80% al 85% de ese soft. ES LEGAL, o sea el resto es pirata.

Y para que comprendas, para poder bajar un soft de Internet no tiene que colgarlo uno solo, sino como mínimo 10 MIL USUARIOS para que medianamente puedas vos descargarlo, y de esa cantidad todos deben adquirirlo legalmente para que el compartir ese soft pueda empezar a bajarse.

Hasta ahora no hubo en ningún caso del mundo, que una empresa de software, una compañía de música ó una empresa de películas se fundiera por la piratería. ¿Sabés cuándo realmente se funden? cuando los usuarios tanto legales como piratas pierden el interés en sus productos.

Saludos y Bendiciones

P.D.: Por cierto, yo desarrollo software, así que se lo que hablo. Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:44 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

La pirateria esta en todos lados hasta el padre de mi iglesia tienes discos piratas y copias que hice de canciones religiosas , estamos muy metidos en este problema.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:49 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

UnCatolico escribió:
Es como cuando nos copiamos en un examen, aprovechamos las horas de estudio del otro para beneficio propio , es eso robar me pregunto?.



sip, si no reconocemos al autor y decimos que somos los productores hasta sería un plagio xD


pero si el autor se abre y deja que se copie en beneficio de aumentar y perfeccionar lo hecho, siempre y cuando se reconozco el aporte, no hay problema... pero debe de haber un concentimiento previo de la persona Wink


Por eso, robar un software, para hacerle "ingeniería inversa" es muy malo, inmoral, y es robar Wink


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:50 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Argento escribió:


Y para que comprendas, para poder bajar un soft de Internet no tiene que colgarlo uno solo, sino como mínimo 10 MIL USUARIOS para que medianamente puedas vos descargarlo, y de esa cantidad todos deben adquirirlo legalmente para que el compartir ese soft pueda empezar a bajarse.


En esto no estoy de acuerdo. En cuanto una persona pone una copia en el torrent o en el emule, otras empiezan a descargárselo, pero cada una de ellas un trozo diferente. Así, un usuario que tenga un trozo servirá de semilla a otros que no lo tienen. En unas pocas horas todas esas copias estarán completas y seguirán distribuyendo copias enteras.

El proceso es muy rápido. He visto esto explicado en páginas que hablan del sistema torrent.

Y yo personalmente conozco el caso (porque yo era usuario) del sistema MSX en España. Pereció debido a la piratería. Eran poquísimos los usuarios que compraban software porque todos se lo podían piratear. Así que los distribuidores perdieron el interés y el sistema pereció en España.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:56 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

UnCatolico escribió:
La pirateria esta en todos lados hasta el padre de mi iglesia tienes discos piratas y copias que hice de canciones religiosas , estamos muy metidos en este problema.


El caso de la música y las películas es diferente en España.

En España descargar películas y música es legal (de momento).

¿Cuando no había internet había algún problema en copiar una cinta cassette, grabar de la radio o grabarse una película de la tele?

Claro que no, era legal y no había ningún problema.

Y hoy en día lo sigue siendo.

En el momento en que se difunde una obra (sea por la radio, en discos, por la tele, cintas, etc, lo que sea) se puede grabar para un uso personal.

Lo que no está permitido es vender eso que has grabado a otros. Eso sí que es ilegal porque estarías ganando lo que por justicia le corresponde al vendedor original.

Lo que pasa también es que las discográficas nos están comiendo el tarro diciendo que grabarse música de internet es de piratas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:57 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
Argento escribió:


Y para que comprendas, para poder bajar un soft de Internet no tiene que colgarlo uno solo, sino como mínimo 10 MIL USUARIOS para que medianamente puedas vos descargarlo, y de esa cantidad todos deben adquirirlo legalmente para que el compartir ese soft pueda empezar a bajarse.


En esto no estoy de acuerdo. En cuanto una persona pone una copia en el torrent o en el emule, otras empiezan a descargárselo, pero cada una de ellas un trozo diferente. Así, un usuario que tenga un trozo servirá de semilla a otros que no lo tienen. En unas pocas horas todas esas copias estarán completas y seguirán distribuyendo copias enteras.

El proceso es muy rápido. He visto esto explicado en páginas que hablan del sistema torrent.

Y yo personalmente conozco el caso (porque yo era usuario) del sistema MSX en España. Pereció debido a la piratería. Eran poquísimos los usuarios que compraban software porque todos se lo podían piratear. Así que los distribuidores perdieron el interés y el sistema pereció en España.



hablas de esto???


http://es.wikipedia.org/wiki/MSX


Porque eso no cayó por la piratería Laughing


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 10:01 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
En esto no estoy de acuerdo. En cuanto una persona pone una copia en el torrent o en el emule, otras empiezan a descargárselo, pero cada una de ellas un trozo diferente. Así, un usuario que tenga un trozo servirá de semilla a otros que no lo tienen. En unas pocas horas todas esas copias estarán completas y seguirán distribuyendo copias enteras.

El proceso es muy rápido. He visto esto explicado en páginas que hablan del sistema torrent.

Y yo personalmente conozco el caso (porque yo era usuario) del sistema MSX en España. Pereció debido a la piratería. Eran poquísimos los usuarios que compraban software porque todos se lo podían piratear. Así que los distribuidores perdieron el interés y el sistema pereció en España.


Pero ese tipo de descarga que dices, allí es casi como algo organizado, ya que un conjunto de persona se ponen de acuerdo para empezar a bajar ese mismo programa en ese mismo tiempo.

Por otro lado, los torrents que forman parte de la red P2P, es una RED DE INTERCAMBIO y es UNA RED PRIVADA. Es como si yo me compro un libro, y a mis hermanos les permito que hagan fotocopia del mismo, y eso va contra las leyes (pues sí), pero es algo privado. Es como si al CD del software en vez de instalarlo en mi PC lo uso de portavasos, ¿acaso hago un daño moral al empresario del software porque el destino de ese soft no era el que yo le dí? pues no, lo que yo adquiero como legal, puedo compartirlo con quien quiera, con mi hermano, con mi vecino, con mi ciudad ó con el mundo, EL ALGO MIO, ¿se entiende ahora? Wink

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 10:11 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

ahora si... oeoe xD no sé donde leístes eso jeje


cada archivo que se distribuyen los peers tienen una media de 64 kb a 4 Mb y un programa se divide en partes iguales tambien Wink


WinVista anda por los 2,2 Gigabyte, si dividimos a 4 Mb tendiamos...


563 usuarios necesarios para poder bajar una copia!!


y que esten todos despiertos ese mismo dia xD, y conetados en sus PCs a esa misma hora xD.... y muchos factores, mas... y si se le va la luz y ...


pero no crean jaja, ojalá fueran de 4 megas xD eso sería un sueño y lo ideal... normalmente, las semillas andan por los 128 a 256 kb


y para eso se necesitarian....


18 022, 4 usuario conectados al mismo tiempo, si usamos las semillas de 128 Kb


por lo tanto... xD no es cierto lo que dices jeje y tomo en cuenta a un Disco de 2,2 Gb (windows Vista)


si quieres haga vos los mismos calculos xD


2,2 * 1024 = 2252,8

2252 / 4 = 563

2252 / 0,13 (128 kb) = 18 022, 4


entonces.... xD Argento no se equivoca... es facil hablar, cuando no se encuentra en la industria Wink


Saludos!!!


PD- Yo soy investigador y promotor de software libre Very Happy


http://es.wikipedia.org/wiki/BitTorrent_(protocolo)


la wiki es conciderada como una fuente confiable en la informatica xD


los informáticos tenemos la costumbre de ser muy exigentes y críticos con nuestros colegas...
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 10:18 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

No paráis de desautorizarme: primero lo del MSX, luego lo del Torrent.

Ya discutiré otro día. Dentro de 6 horas me tengo que levantar para ir a currar.

Buenas noches.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 10:50 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

cofercarv2º escribió:
RT escribió:
El problema es un paradigma que hay acerca de este medio.
Se cree que todas las empresas dedicadas al software son malvadas y multimillonarias. Y esto está muy lejos de la realidad.
Recuerden que hay millones de pequeñas y medianas empresas que también viven de ello, y no poseen lujos.

mmm, pero tienen otros mecanismos de seguridad.... mas efectivos...
el caso es que existe una doble moral de esas compañías...
vamos hermano, sabemos que existen métodos para que el software no se copie... y cerrar totalmente el código...
el caso es que éstas empresas no hacen una seguridad "total"
dime, porque Windows es tan facil de hackear y engañar? es de esperarse un mes o ni un mes, en menos de un mes y ya tengo Win para bajarse por torrentz...


Saludos!! Very Happy


Nada es totalmente seguro, menos en los medios electrónicos.
De todas formas, esto no es el meollo del asunto.
¿Me es lícito o ilícito piratear software y por qué?

cofercarv2º escribió:
RT escribió:
Argento escribió:
RT escribió:
Esto me parece muy exagerado.

Cuando pirateamos software, no pirateamos las IDEAS o CONCEPTOS. Pirateamos el objeto útil en si. Cualquiera está en libertad de desarrollar su propia suite de oficina.


RT, robar software sería sencillamente si por ejemplo alguien a Microsoft le toman el CD prototipo del próximo Sistema Operativo, el ladrón (o pirata) se adueña de él, y lucra con ese producto que no le pertenece.

Sin embargo, cuando se baja soft por Internet o se hace copia de otro CD, lo que en realidad se hace es justamente UNA COPIA, y nadie le saca nada a Microsoft. Además, fijate otra cosa como viene el lavado de cerebro, lo que se hace en Internet ES COMPARTIR algo que alguien adquirió y lo pone a disposición de otros, y EL COMPARTIR le llaman ROBAR (sinónimo de piratear), ¿y desde cuándo la solidaridad es un robo o un pecado e incluso un delito? Shocked

Saludos y Bendiciones


Páginas antes, en este mismo tema, se llegó a la misma cuestión al la cual responderé de la misma forma:

Imagina que eres desarrollador de software, y que el desarrollo de cierto programa te ha costado US $15,000. (Cifra nada descabellada)
Necesitamos vender el software para obtener ese costo al menos.
¿Sería lógico pensar que venderé UNA sola licencia en $20,000?
No lo es, ¿verdad?. Pero tal vez pueda vender 100 licencias en $200.
¿Qué pasa si mi primer cliente (que pague $200 por su copia) lo "comparte" con el mundo entero en un torrent?. ¿Cuántas licencias venderé ahora?. Muy posiblemente muchas menos que las 1000 que necesito para sacar los costos y obtener un poco de ganancia, dado que descargarlo cuesta $0 y yo lo vendo en $200.
Entonces ese compartir comienza a afectar al desarrollador, que probablemente tenga que salirse del negocio.

Dios te bendiga.



Pienso diferente xD


Saludos!!


Me gustaría leer tu razonamiento...

Argento escribió:
RT escribió:
Páginas antes, en este mismo tema, se llegó a la misma cuestión al la cual responderé de la misma forma:

Imagina que eres desarrollador de software, y que el desarrollo de cierto programa te ha costado US $15,000. (Cifra nada descabellada)
Necesitamos vender el software para obtener ese costo al menos.
¿Sería lógico pensar que venderé UNA sola licencia en $20,000?
No lo es, ¿verdad?. Pero tal vez pueda vender 100 licencias en $200.
¿Qué pasa si mi primer cliente (que pague $200 por su copia) lo "comparte" con el mundo entero en un torrent?. ¿Cuántas licencias venderé ahora?. Muy posiblemente muchas menos que las 1000 que necesito para sacar los costos y obtener un poco de ganancia, dado que descargarlo cuesta $0 y yo lo vendo en $200.
Entonces ese compartir comienza a afectar al desarrollador, que probablemente tenga que salirse del negocio.

Dios te bendiga.


RT, ¿tienes idea de cómo se mueven los torrent, y cómo se crean las semillas?

Mira puedes sacar una simple estadística, la cantidad legal de venta de un soft. / la cantidad total de ese mismo soft que anda dando vueltas por el munto tanto legal como ilegal, y a ese coeficiente lo multiplicas por 100, y te darás cuenta que 80% al 85% de ese soft. ES LEGAL, o sea el resto es pirata.

Y para que comprendas, para poder bajar un soft de Internet no tiene que colgarlo uno solo, sino como mínimo 10 MIL USUARIOS para que medianamente puedas vos descargarlo, y de esa cantidad todos deben adquirirlo legalmente para que el compartir ese soft pueda empezar a bajarse.

Hasta ahora no hubo en ningún caso del mundo, que una empresa de software, una compañía de música ó una empresa de películas se fundiera por la piratería. ¿Sabés cuándo realmente se funden? cuando los usuarios tanto legales como piratas pierden el interés en sus productos.

Saludos y Bendiciones

P.D.: Por cierto, yo desarrollo software, así que se lo que hablo. Wink


Argento, yo también desarrollo software y hardware y he visto los peligros de los plagios.

Ya he dado yo mis argumentos, y veo que andamos por las ramas hablando de los seeds y el en tecnicismos sobre el protocolo BitTorrent (que no creo sean exactos, por cierto).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 11:22 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
No paráis de desautorizarme: primero lo del MSX, luego lo del Torrent.

Ya discutiré otro día. Dentro de 6 horas me tengo que levantar para ir a currar.

Buenas noches.



pues si veo cosas erroneas en un foro de debate... no voy a dejarlas pasar... lo siento mucho Wink pero si no sabes del tema... para que opinas? no quiero ser grosero... pero si dices algo es porque sabes lo que dices... o lanzas las ideas sin fundamento?


si yo me equivoco, pues desmientamente... si vos te equivocas pues coloco las cosas como son, si vos colocas las cosas bien, pues estare de acuerdo contigo... pero por ejemplo... no puedo ver a alguien que dice que Linux no se puede montar un disco duro externo y quedarme asi como si nada, si yo se que se puede, lo he hecho, y lo hago todos los dias en los servidores!!! de la empresa!!!


volvamos al tema xD, si tienes algo mas que decir, y si lo del mx y lo demas que te he cuestionado es cierto, pues desmientame Very Happy y con gusto, si me equivoque, reconozco mi error Wink sino, entonces ponte a leer, para que no estes desactualizado Very Happy


Dale, tranquilo xD y Saludos!!! descanza hombre Razz
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 11:45 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Esta muy interesante lo tecnico, pero creo debemos llegar a un consenso en cuanto a lo apropiado o no de copiar, compartir o comprar software pirata.

Recuerden que mucha juventud lee estos foros en busca de respuestas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
Asellus escribió:
Robar sólo es legítimo en una instancia no premeditada y 'en caliente' y cuando de ello dependa la vida de alguien.

Fuera de esta situación, siempre que se roban bienes tangibles e intangibles se viola la ley de Dios y esto aunque la persona a la que se le robe sea criminal y ladrón.

Criminalizar en alguna medida a los empresarios con el fin de justificar el robo de sus propiedades intelectuales es un doble mal moral.

Tampoco es justificación para robar que el precio sea muy alto o injusto, o que la persona dueña del bien intelectual ya haya ganado demasiado dinero. Nada de esto es excusa para violar el mandamiento de "no robar".

¿Quién dijo que ser cristiano es fácil? Y ¿porq qué no podemos volver a ese espíritu original de los primers cristianos en donde se respetaba la propiedad ajena escrupuolsamente?

No hay excusa para robar ni siquiera si el poseedor actual de los bienes los haya él mismo robado!, no digamos con cualquiera otra explicación que cuestione la legitimidad de las propiedades, como la ideológica que criminaliza la propiedad privada.

Piratear software es robar propiedad intelectual, y está prohibido por la ley de Dios. Punto!

Si quieren robar propiedad intelectualm, háganlo, pero no traten de justificarla ni de hacerla conpatible con la fe cristiana, porque un cristiano no roba!.


A ver, que sí, que es verdad, que tienes razón, oye!!!!!

A la porra, a usar Linux y se acabó!!!!!


Por allí viene la cosa, y viene muy fuerte, de una manera asombrosa. Dale una mirada al Ubuntu. Ambientes gráficos en una fracción de la memoria que requiere Windows...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 12:22 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Si alguien usa los productos de otro, productos como el software, que el otro hace como actividad económica, sin la autorización de ese otro y sin pagar por ello, está robando! Sin importar si ese otro es asquerosamente rico o lo que sea! El apropiarse de bienes que no son de uno es robo aunque el robado sea un ladrón!

No es comprensbile tanta discusión sobre este asunto en un foro católico.

Estando clarísimos, de acuerdo con los mandamientos de la ley de Dios, que usar un producto de otro sin su autorización es robar, entonces, la discusión puede ser de cómo resolver este problema, para que la gente no robe, por ejemplo, alguna negociación de los gobiernos para los países pobres.... no sé... pero jamás debe ser de justificar el robo, como por razones ideológicas alrededor de la propiedad privada.

Piraterar software es robar! No hay vuelta de hoja. Somos cristianos católicos o guerrilleros o narcotraficantes o qué?!

Este asunto de la piratería no es materia de discusión para cristianos católicos, aunque Bill Gates fuera un criminal, gángster y ladrón. Nuestros mandamientos no prohiben robar a menos que se trate de un ladrón. Porque si uno roba a un ladrón más bien se compromete, porque debe encontrar a las víctimas del latrocinio para resarcirles, en lugar de ponerse él mismo a disfrutar del botín a expensas del sufrimiento de la víctimas. Pero ¿quiénes son las víctimas de Bill Gates, o sea, a quienes él abusó?! No hay!

El problema es mucho má complicado que decir que como Bill Gates es muy rico, entonces esta es una excepción a la ley de Dios y uno puede robarle a él!!

Algo no ha ido bien aquí.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 23, 24, 25  Siguiente
Página 5 de 25

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados