Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - En el primer aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


En el primer aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom Mar 26, 2006 7:46 pm    Asunto: En el primer aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II
Tema: En el primer aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II
Responder citando

EN EL ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE JUAN PABLO II



El próximo 2 de abril se cumplirá un año del fallecimiento del Papa Juan Pablo II. Los católicos de todo el mundo, y muchas personas de buena voluntad, de distintas religiones, e incluso no creyentes, recordaremos ese día, con admiración y gratitud, a ese gran hombre, a ese gran cristiano, a ese gran Papa.

Por avatares de la vida, me tocó en suerte vivir en Roma las jornadas que antecedieron a la muerte del Papa, así como los días que siguieron a su fallecimiento y a su entierro. Jamás podré olvidar el elocuente silencio de miles y miles de personas, congregadas en la Plaza de San Pedro, para orar, con lágrimas en los ojos y con pena en corazón, por el Papa que acababa de morir, en aquella tarde del sábado de Pascua de 2005.

Para muchos de nosotros, Juan Pablo II era “el” Papa. Apenas habíamos conocido a otros. A Juan Pablo II, sí. Lo habíamos conocido, visto en televisión y en directo, lo habíamos escuchado. Le queríamos. Había influido profundamente en nuestras vidas con sus palabras y, sobre todo, con su ejemplo.

Recuerdo la primera vez que vi al Papa. Tenía yo quince años. Juan Pablo II visitaba Portugal, en el mes de mayo de 1982. El 15 de mayo celebraba una Misa para las familias en el santuario de Sameiro, en Braga. No sabría decir por qué motivos, la celebración comenzó horas más tarde de lo previsto. La muchedumbre aguardaba impaciente al Santo Padre y el júbilo se apoderó de la explanada del santuario en cuanto se anunció su llegada. “El futuro del hombre sobre la tierra está ligado a la familia”, proclamó, con voz y gesto vigorosos, el entonces joven Papa. “La historia de la salvación pasa por la familia”, añadió. La defensa de la familia, el anuncio del Evangelio de la familia, ha sido una constante de su pontificado. Las Jornadas Mundiales de la Familia, que Benedicto XVI sigue promoviendo, han marcado un punto sin retorno en el compromiso de los católicos en el mundo.

En ese mismo año, 1982, el Papa vino a España. Su viaje fue memorable, extraordinario, triunfal. El 9 de noviembre, en el aeropuerto de Santiago de Compostela, celebró la Misa del peregrino. Peregrino a Compostela, peregrino a España, peregrino de la fe: “He pasado por vuestra patria predicando a Cristo Crucificado y Resucitado, difundiendo su Evangelio, actuando como “testigo de esperanza”, y he encontrado por todas partes apertura generosa, correspondencia entusiasta, afecto sincero, hospitalidad afable, capacidad creadora y afanes de renovación cristiana”, nos decía el Papa.

En 1989, con motivo de la IV Jornada Mundial de la Juventud, Compostela fue, de nuevo, el lugar de encuentro con Juan Pablo II. Miles y miles de jóvenes habíamos pasado la noche en el Monte del Gozo esperando al Papa. El 19 de agosto, en la Vigilia de Oración, el Papa nos hablaba de Jesucristo, Camino, Verdad y Vida. Y el día 20, en la Santa Misa, nos explicaba que la grandeza del hombre consiste en servir, a imagen de Cristo, que no vino a ser servido sino a servir.

En agosto de 1991, en Czestochowa (Polonia), celebrábamos con el Papa la VI Jornada Mundial de la Juventud. Yo era entonces un sacerdote recién ordenado y pude palpar la vibración que la persona de Juan Pablo II causaba en los jóvenes polacos y en los demás jóvenes procedentes del resto de Europa y del mundo.

Entre 1994 y 1999, mientras realizaba estudios en Roma, pude ver y escuchar con frecuencia al Papa, e incluso tuve la oportunidad de participar tres veces en la Misa que, a primerísima hora de la mañana, celebraba en su capilla del Palacio Apostólico. Sobrecogía la profundidad de su oración, su piedad, su fervor, y el interés sincero por cada uno de nosotros, al saludarnos después de la Misa.

El 3 de mayo de 2003, en el aeródromo de Cuatro Vientos, en Madrid, un Papa ya envejecido y debilitado, se definía como un joven de 83 años, que afirmaba convencido que “vale la pena dedicarse a la causa de Cristo y, por amor a Él, consagrarse al servicio del hombre. ¡Merece la pena dar la vida por el Evangelio y por los hermanos!”. Al día siguiente, en la Plaza de Colón, canonizaba a cuatro santos y animaba a España a no romper con sus raíces cristianas.

El último capítulo de este pequeño recordatorio, que es, a la vez, una mirada hacia atrás sobre mi propia vida, tiene como escenario Roma en los últimos meses de 2004 y en los primeros de 2005. El Papa, de voluntad de hierro, de fuerza interior enorme, parecía imponer el vigor de su espíritu a su debilitado cuerpo. Fueron meses de preocupación, de inquietud, de oración ante el Policlínico Gemelli. Pero fueron también los meses en los que Juan Pablo II dictó su más hermosa y conmovedora lección: el ejemplo de una muerte, en coherencia con toda su vida, vivida en las manos de Dios.

El grito de la muchedumbre en su funeral, oficiado por el entonces cardenal Joseph Ratzinger, “santo subito”, “santo ya”, nos devolvía a una época de primigenia cristiandad, de puro Evangelio, cuando aquellos primeros cristianos sentían aletear sobre la Iglesia naciente el soplo del Espíritu. Sí, con Juan Pablo II, verdaderamente Dios ha bendecido a su Iglesia.


Guillermo Juan Morado.
vigometropolitano.com
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Mar 26, 2006 8:00 pm    Asunto:
Tema: En el primer aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II
Responder citando

Estimado en Cristo Juan:
Tuve la suerte de ser del servicio de seguridad en la Catedral de Barcelona cuando la visita del Papa Juan Pablo II a España. Pasó por mi lado casi a medio metro sólo, quise coger una niña que me la pasaba su padre y pasarla a través de la valla para que el Papa la besara, el Papa esperó a la niña a que yo la pasara, pero la niña se asustó, se echó a llorar y el padre la volvió a coger en brazos. Como el Papa no pudo besarla, y eso que él la esperaba, la besé yo en su nombre. El Papa me miró y ¡qué mirada!. Fue un entregarme más a Dios. Parte de mis rincones de mi corazón que todavía no entregaba a Dios, que siempre estaba jugando en la raya de lo venial, después de esta mirada desaparecieron. Se lo comenté a mi Director espiritual, el P. Tuñón MSC (q.e.p.d.) y me contestó: "¡Si supieras las conversiones que ha ocasionado la visita del Papa!". Doy fe de ello.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Mar 27, 2006 12:16 am    Asunto:
Tema: En el primer aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II
Responder citando

a pesar de no haber tenido el privilegio de poder ver a nuestro papa viajero en persona cada vez que lo veia por television o en alguna revista o periodico mi corazon se llenaba de paz y amor aun ahora se llena de mucha paz.

su mirada transmite amor, bondad y muchas otras cosas hermosas.

pienso que la mejor manera de hacerle un homenaje a nuestro papa es seguir su ejemplo y trata de que este mundo sea mejor para todos.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados