Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Software pirata
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Software pirata
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24, 25  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 8:37 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Asellus escribió:


Varias cosas que quisiera comentar:

1. Un cristiano sí puede vender su casa a 80 millones aunque el año pasado le hay costado 10, si es para comprar otra en otro lugar que le va a costar 80 millones.

2. Un individuo sí puede y debe hacer algo para corregir las distorsiones en el mercado causadas por la especulación irresponsable y ambiciosa, dentro de sus responsabilidades y deberes. Vender una casa hoy a 11 millones para corregir las distorsiones puesto que el año pasado me costó 10 y, por lo tanto, tengo que endeudarme para comprar otra casa que hoy cuesta 80 millones sería una irresponsabilidad con la propia familia. Tamibién sería irresponsabilidad si yo me niego a mudarme con mi familia a otro lado que es mejor para todos, porque me niego a vender mi casa al precio que me costaría la otra en otro lugar, por la razón de que el precio es muy alto respecto del que la compré.

3. En el caso de la gasolina cuando baja de precio dije lo siguiente:
Cita:
¿Y si bajan los precios? Los comerciantes anticipan los descuentos tomando en cuenta el menor costo de reposición para ser más competitivos. Que es lo que vemos en las gasolineras, que al haber anuncio de baja de precios aplican inmediatamente a pesar de que la gasolina que está en sus depósitos fue comprada al precio anterior más caro.

Con esto que digo no quiero decir de ningún modo que apoyo que un comerciante se aproveche de la situación.

3. Por supuesto que el cristianismo bien vivido tiene que afectar el bolsillo de manera marcadísima, y por supuesto que no se puede servir a Dios y a las riquezas. De verdad que no quisiera Oeoe que con lo que he dicho derivo una oposción indirecta o velada hacia mandato alguno del Evangelio. De hecho, en todas estas conversaciones suponemos la aceptación común del Evangelio, y nada de lo que decimos pretende oponérsele. Por lo tanto, no procede, sin hacer el razonamiento respectivo, refutar lo que uno dice con una máxima evangélica sin más dando por supuesto que uno hace oposición al Evangelio. Espero darme a entender con esto.

4. Hay múlitples formas lícitas, eficaces y muy cristianas de llevar una vida cristiana dentro de un orden capitalista de libre mercado, y de luchar contra las injusticias, sin necesidad de sacrificar la totalidad de los activos de la familia como sería venderle una casa a un pobre necesitado a un precio muy inferior al del mercado y no poder comprar otra. Cada quien vive su vocación y da lo que puede dentro de su estado y de los deberes que le son inherentes, primero ante Dios y después ante los hombres.

5. Y por último, no querramos ser fariseos que querramos poner fardos pesados en los hombros de otros, fardos que nosotros mismos no tenemos ni bendita de cómo se cargan, y por eso los podemos repartir alegremente en los hombros de los demás. Los sacrificios extremos sólo se le piden a otros con el propio ejemplo y con nada más. Ni los santos ni el Magisterio le piden a un padre de familia despojarse de sus bienes ni sacrificarlos más allá de lo que haría peligrar su estabilidad material.


100% de acuerdo con lo que expones. Y lo expresas muy bien además.

El punto conflictivo que veo yo es lo que he señalado en rojo. En el caso de la vivienda está claro (puede que sea la inversión más grande que puede hacer una familia), pero en el caso del software puede que haya que matizar algo más.

Comprando software no te vas a arruinar de por vida como con la vivienda, pero en algunos casos representa una inversión muy importante y además es necesario ir actualizándolo con el tiempo.

Nota: sé que es muy difícil intentar igualar los dos conceptos (vivienda y software) ya que uno es imprescindible para vivir y otro no, uno es muy caro y el otro no, pero quiero intentarlo porque no se me ocurre otra analogía mejor.

Entonces, comparándolo con el caso de la vivienda, creo que con el software también habría que hacer matizaciones. Dependiendo del nivel de renta de la familia se pueden poner en peligro los activos de la familia. O si no poner en peligro, sí que se puede reducir la capacidad de ahorro de la familia. Y en este caso, en el futuro la familia puede tener problemas económicos por haberse gastado el dinero en un software en el pasado, un gasto que podría haber sido evitado si hubiera accedido a él de manera "ilegal".

Si comparamos el problema de la casa con el problema del software se puede pensar en hacer una especie de "distinción" entre diferentes situaciones: en unos casos sería moralmente aceptable acceder al software de manera "ilegal" y en otros casos sería totalmente inmoral.

Si una familia es rica y tiene dinero para gastárselo en viajes, coches, cenas en los restaurantes, etcétera, es inmoral que se ahorre el dinero que cuesta el Windows y el Photoshop (por poner un ejemplo).

Por ejemplo en mi familia cuando yo todavía estaba estudiando mi padre se quejaba de que nuestros gastos superaban nuestros ingresos, porque éramos 4 en la familia y sólo trabajaba mi padre y mi madre cobraba una pequeña pensión. No éramos pobres, teníamos todo lo necesario (una buena casa, coche (muy antiguo), electrodomésticos, etcétera, pero no derrochábamos).

Yo para poder hacer las tareas de la Universidad necesitaba tener el ordenador en casa (más que nada porque no había disponibilidad de ordenadores para todos los estudiantes en la Universidad y además la tenía a 2 horas de casa de ida y 2 horas más de vuelta).

Para poder hacer los trabajos he llegado a necesitar todo tipo de programas: Windows, Office, Corel Draw, Autocad, Maple, Mathematica, 3DStudio, Matlab, PSpice, SPS, TurboC, y alguno más que ahora no me acuerdo.

Por supuesto no me compré ninguno y ni siquiera pensaba en que estaba haciendo algo mal (en aquella época tenía la religión olvidada (un error)). Además no tenía ningún síntoma de culpabilidad porque usaba los programas para educarme y no sacaba beneficio económico con ellos.

¿En este caso era moral o inmoral usar los programas pirata? Algunos tenían versión en soft libre (en aquella época casi ni lo conocía), pero otros no la tenían (hace más de 10 años).

Si aceptásemos (es un suponer) que fuera moral usar programas pirata en aquél caso, deberíamos elevar un poco la renta de la familia hasta que lleguemos al límite en que deja de ser moral para ser inmoral

¿Cuál es ese límite? Cuando la familia ya se puede permitir comprarse un coche nuevo? Cuando la familia puede hacer viajes?

Pero si se comprara el software quizás tendría que renunciar por ejemplo a ir a espectáculos. ¿No es triste tener que renunciar a ir a espectáculos sólo por poder comprar el software que se necesita para estudiar (y que por otro lado se podría obtener gratis copiándolo de alguien que lo tuviera en tu Universidad)?

Subamos más el nivel de renta de la familia. Ahora puede tener coche nuevo, ir a espectáculos, viajar, etc... y puede comprarse el software sin renunciar a esas cosas. Pero entonces se reduciría la capacidad de ahorro de la familia. ¿Y si viene la época de vacas flacas y el padre pierde el trabajo? ¿No hubiera sido mejor ahorrar el dinero que valía el software para luego poder comer por si venía la época de vacas flacas?

En fin, a lo que quiero llegar es a que es realmente muy difícil de justificar que una familia normal que no sea multimillonaria tenga que pagar todo el software que utiliza en su casa de una manera normal, y que no lo utiliza para nada inmoral, sólo para educación, no lo revende a otros ni obtiene beneficio económico de su uso.

Estoy entre dos bandos. Por un lado entiendo lo que dices tú, Asellus, y por el otro lado creo que una familia no puede gastarse el dinero en un software que puede conseguir de manera gratuita. No puede gastárselo porque vivimos en un mundo en el que se necesita el dinero y es necesario gastarlo con moderación para que tu familia no pase necesidad, pero que tenga lo mínimo necesario para vivir y por qué no, disfrutar de la vida. El comprar el software si no se va a utilizar para nada más que para un uso casero puede reducir el dinero que necesitas para otras cosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 9:38 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Que buena onda los protestantes, verdad, ellos convalidan la moralidad de mis ingresos.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 10:55 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Asellus escribió:
Varias cosas que quisiera comentar:

1. Un cristiano sí puede vender su casa a 80 millones aunque el año pasado le hay costado 10, si es para comprar otra en otro lugar que le va a costar 80 millones.


Por supuesto que puede hacerlo, es más es muy cristiano, y hasta se gana el cielo si desde su casa de 80 millones o desde la de 10 millones se acerca al que duerme entre cartones apenas a diez metros de su casa con temperaturas bajo cero.

Cita:
2. Un individuo sí puede y debe hacer algo para corregir las distorsiones en el mercado causadas por la especulación irresponsable y ambiciosa, dentro de sus responsabilidades y deberes. Vender una casa hoy a 11 millones para corregir las distorsiones puesto que el año pasado me costó 10 y, por lo tanto, tengo que endeudarme para comprar otra casa que hoy cuesta 80 millones sería una irresponsabilidad con la propia familia.


Vaya, debes tener una familia de miles de miembros. Mira, estas salen más baratas:




Cita:
También sería irresponsabilidad si yo me niego a mudarme con mi familia a otro lado que es mejor para todos, porque me niego a vender mi casa al precio que me costaría la otra en otro lugar, por la razón de que el precio es muy alto respecto del que la compré.


Muy cierto.


Cita:
4. Hay múlitples formas lícitas, eficaces y muy cristianas de llevar una vida cristiana dentro de un orden capitalista de libre mercado, y de luchar contra las injusticias, sin necesidad de sacrificar la totalidad de los activos de la familia como sería venderle una casa a un pobre necesitado a un precio muy inferior al del mercado y no poder comprar otra. Cada quien vive su vocación y da lo que puede dentro de su estado y de los deberes que le son inherentes, primero ante Dios y después ante los hombres.


Por supuesto, aunque todos los bautizados estamos llamados a la santidad.... otra cosa es que busquemos otra cosa.... como con la escusa de la familia..... ir aumentando la cuenta de "activos"..... eso sí, muy cristianamente.


Cita:
5. Y por último, no querramos ser fariseos que querramos poner fardos pesados en los hombros de otros, fardos que nosotros mismos no tenemos ni bendita de cómo se cargan, y por eso los podemos repartir alegremente en los hombros de los demás. Los sacrificios extremos sólo se le piden a otros con el propio ejemplo y con nada más. Ni los santos ni el Magisterio le piden a un padre de familia despojarse de sus bienes ni sacrificarlos más allá de lo que haría peligrar su estabilidad material.


Claro que no, aunque cuando la estabilidad material se antepone a la espiritual...... o cuando dicha estabilidad material (que es justa) consiste en una casa de 80 millones, tres coches, colegios privados y acciones en bolsa........

Debemos dar hasta que duela...... lo malo es que a algunos ya les duele la sola idea de dar.

Bendiciones.


Sempre crucifero, te me has derrumbado del pedestal. Qué pedazo de demagogia te has echado! Absolutamente indigna de una respuesta racional.

Qué cosas las que uno tiene que ver de vez en cuando!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 11:39 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Josè Luis Jimènez Moreno escribió:
Que buena onda los protestantes, verdad, ellos convalidan la moralidad de mis ingresos.

Saludos y bendiciones.


Totalmente cierto. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 11:43 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Asellus escribió:
Sempre crucifero, te me has derrumbado del pedestal. Qué pedazo de demagogia te has echado! Absolutamente indigna de una respuesta racional. Qué cosas las que uno tiene que ver de vez en cuando!


Laughing Asellus, aclaremos algunos puntos:

1º) Si me pusiste en un pedestal, pero para ti. Yo, aunque me caiga de donde me han colocado no puedo ir más abajo del suelo que es donde suelo tener los pies.

2º) Si dices que he hablado con demagogia, podrás refutarme sin problemas.

3º) Si mi respuesta es iracional, nada más facil para ti que rebatirla.

4º) Totalmente cierto, las cosas que hay que ver uno.

Me reafirmo en todo lo escrito y espero que pongas tu algo "racional" que no huela al tufillo de azufre que anda por aquí. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 11:45 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
Estoy entre dos bandos.


Totalmente cierto en varios aspectos. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 11:51 pm    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
¿En este caso era moral o inmoral usar los programas pirata?


Antes que nada deberías aprender qué es la propiedad intelectual, de donde viene, donde esta y a donde va. Te recomiendo leas el principio del tema

¿Derecho humano? Propiedad Intelectual
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=48363&start=0

Y de ahora en adelante ten más cuidado con lo que o a quién pones en "pedestales", es un consejo de tu hermano. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 12:00 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Cosas del mundo, esto es demagogia para algunos "cristianos":


"Dichoso es aquel que atiende con ojos atentos al pobre y al necesitado. Según uno de los sentidos de estas palabras, se puede decir que son una sentencia que exhorta a la ternura y compasión para con los pobres, porque conviene compadecerse de la miseria de los infelices, y darles el socorro que necesitan: considerando que Dios que los hizo pobres, los ha reducido a aquel estado para ejercitarlos a ellos a la pobreza, y obligar a los ricos a que den pruebas de sus buenas resoluciones, dando limosna a los necesitados. Porque el rico se prueba con el pobre, y se advierte si vive sin consideración, compasión y ternura, o si es humano e inclinado a obras de caridad. (Eusebio de Cesárea, sent. 3, Tric. T. 2, p. 83.)"

Y sobre todo esto:

"Dice el Apóstol: Lo que tenéis demás, dése a los pobres para aliviarles en su necesidad. Esto es, que si ocultamos y reservamos alguna cosa de nuestros bienes después de haber tomado lo necesario para la vida y el vestido, hemos de dar cuenta el día del juicio, y recibir un castigo semejante al que merecen los homicidas; porque habiendo podido con ese dinero libertar de la muerte a muchos de nuestros hermanos, hemos despreciado esta obligación. (S. Atanasio. Quaest., 69, sent. 11, Tric. T. 2, p. 174.)"

Lo dicho:

DEBEMOS DAR HASTA QUE DUELA..... LO MALO ES QUE A ALGUNOS YA LES DUELE LA SOLA IDEA DE DAR.

Cosas de la demagogia que dicen, cuando uno recuerda a un hermano que eso de los 10, 80, X millones no es el camino. Quiera Dios que me suceda cualquier desgracia menos perderle a Él, pues Él lo es todo.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 12:04 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

"Deseáis veros llenos de la gracia del Espíritu Santo, y no llenáis a los pobres del alimento que necesitan. Pedís las cosas grandes y no comunicáis las pequeñas. (S. Cirilo de Jerusalén, Cath. 3, sent. 2, Tric. T. 2, p. 336.)"

"Si cada uno guardra para sí lo que necesita para la propia necesidad, y lo demás lo distribuyese en los pobres, a la verdad que no habría ricos ni pobres. (S. Basilio, in ditescentes, sent. 14, Trie. T. 3, p. 193.)"

Ciegos, que estáis tan cegados que confundís los sentidos. Más resumido que en la siguiente frase, imposible:

"Para negar al pobre que pide, alegas mil ocasiones de gastos. Pero ¿,qué responderá al Juez, si vistiendo las paredes no vistes al pobre? (S. Basilio, sent. 6, adic., Trie. T. 3, p. 38 l.)"

¿Eso es demagogia?. Ciego mil veces. Por piedad me callo mercaderes del Templo. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 1:10 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

A ver, voy a poner un ejemplo claro y sencillo.

En la Universidad (pública) a la que asisto, existe por lo general un ejemplar de un libro (o a lo sumo dos) en la biblioteca para 200 alumnos. Claro que cuando necesitamos consultarlo no podemos hacerlo todos, en ese caso sacamos fotocopia del capítulo que necesitamos para poder estudiar.

Ahora bien, seguro que por hacer eso estamos violando una ley, pero la Universidad al adquirir esos libros, COMPARTE LA INFORMACIÓN (Y NO EL COPYRIGHT) con sus alumnos, lo que es MORALMENTE CORRECTO y es un principio universal y cristiano.

Entonces, ¿qué pasó un buen día? llegó la inspección de derechos de autor, y casi terminana cerrando la facultad por falta de acceso a la información. Estaban en definitiva, destruyendo una camada de futuros profesionales, tirando abajo una facultad, por no poder compartir información en beneplácito del CopyRight.

Y así como sucede con los libros, sucede con los softwares, donde llegará un punto que tanta presión harán que solo podrán acceder a la información, al arte y a la cultura los que tengan dinero, y los demás quedarán postergados hasta que les llegue la hora de la muerte.

Parece que el Protestanismo se inmiscuyó en la Religión Católica, porque es imposible creer lo que leo de algunos católicos de este foro, que en virtud de defender al dinero, dejan que los que menos tienen cada vez queden más postergados.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 1:24 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Asellus escribió:
Sempre crucifero, te me has derrumbado del pedestal. Qué pedazo de demagogia te has echado! Absolutamente indigna de una respuesta racional. Qué cosas las que uno tiene que ver de vez en cuando!


Laughing Asellus, aclaremos algunos puntos:

1º) Si me pusiste en un pedestal, pero para ti. Yo, aunque me caiga de donde me han colocado no puedo ir más abajo del suelo que es donde suelo tener los pies.

2º) Si dices que he hablado con demagogia, podrás refutarme sin problemas.

3º) Si mi respuesta es iracional, nada más facil para ti que rebatirla.

4º) Totalmente cierto, las cosas que hay que ver uno.

Me reafirmo en todo lo escrito y espero que pongas tu algo "racional" q

ue no huela al tufillo de azufre que anda por aquí. Bendiciones.


Es imposible rebatir lo irracional, por definición, porque el recurso al sentimentalismo y a la emoción es inagotable. No hay bases para discutir cuando una parte no desea el entendimiento, sino la victoria en un debate. Es una conversación inacabable que no lleva a nada ni al principio, ni en medio ni al final. Por lo tanto un intercambio así es sólo pérdida de tiempo para quien busca en el diálogo una oportunidad de búsqueda en conjunto de la verdad. Con ese demagogazo como el que soltaste se mata cualquier motivación para recurrir al argumento racional y al esfuerzo por produciir evidencias.

Yo no me voy a prestar para que de modo arbitrario, unilateral y completamente antojadizo, sin más fundamente en re que tu imaginación, me acuses de un montón de cosas horribles y me estés mostrando imágenes dramáticas para reclamarme a mí complicidad con ellas. Yo no juego así con nadie, ni me presto para que jueguen así conmigo.

Mucho menos voy a aceptar esas alusiones tan baratas y frívolas como la del tufillo a azufre. Es increíble la ligerea con que la gente recurre a veces a esos recursos para descalificar a quien no piensa como ellos.

"El imperio" para Hugo Chávez y "el diablo" para sus emuladores.

Así no juego yo, semper crucifero. No te voy a decir más que discrepo vigorosamente con las posiciones que representas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 1:32 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

TITO escribió:
Y si siguen tu logica pues que tambien se hagan de una compu y la impresora sin pagarla de una tienda W.... ( no doy nombres), propiedad de un rico capitalista.


Tito, esto que plantea es ROBAR y por lo visto no has entendido nada. Y sobre lo que planteas en mi país se legisló en favor de que la gente para que tenga acceso al hardware con un pequeño crédito de muy bajos intereses que da el Estado Nacional. En ese aspecto se pemite en mi país al acceso al hardware, incluso hay universidades que regalan PC (de bajo costos), y en eso hay solidaridad en mi país. El tema es el software que no es de fácil acceso, y la gente fue acostumbrada a usar productos Microsoft (y no se adapta al software libre, todavía) y cuando se intenta hace una COPIA para alguien que lo necesita, donde NO SE ROBA NADA, y eso parece que no lo puedes entender, sino no harías semejante comparación fuera de lugar, lo que se hace es permitir el acceso a la información. Pero aquí es que detrás del CopyRight del software está la PRIVATIZACIÓN de la INFORMACIÓN y la CULTURA, que ambos son (o mejor dicho, deberían ser) de acceso UNIVERSAL.

Ejemplo de ello, fijate como las Conferencias van desapareciendo, y empiezan a aparecer las Video Conferencias, y lo que es acceso a la información es cada vez más restrictivo. Y recuerda el que es dueño de la información es el que tiene el poder, y si a esto sumamos que lo tendrán un pequeño grupo de personas, son las que dominarán el mundo, y adivina ¿quién los liderará? Arrow El Anticristo.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 1:36 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Argento escribió:

Parece que el Protestanismo se inmiscuyó en la Religión Católica, porque es imposible creer lo que leo de algunos católicos de este foro, que en virtud de defender al dinero, dejan que los que menos tienen cada vez queden más postergados.

Saludos y Bendiciones


Argento, ¿puedes aclarar quién está defendiendo el dinero aquí?

De verdad que se está poniendo bien feo esto...

¿Crees tú que la forma de que no se posterguen los que menos tienen es autorizándolos a que violen los mandamientos de la ley de Dios para hacerse de bienes de modo inmoral? Sabes perfectamente que la piratería de software no está aprobada por nuestra Iglesia, y si lo está, produce el documento, no tus interpretaciones de textos generales del Magisterio.

Hay formas verdaderamente cristianas de ayudar a los que menos tienen.

Repito mi solicitud a un consultor de Catholic Net para que nos dé una opinión fundamentada en la Doctrina Católica de si es moralmente correcta la piratería de software.

De verdad que se están volviendo bien feas las alusiones en contra de quienes discrepan de la piratería del software y creo que están haciendo mucho daño y que deben ya detenerse.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 2:18 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Asellus escribió:
Argento, ¿puedes aclarar quién está defendiendo el dinero aquí?


Los seguidores de Mammón.


Asellus escribió:
De verdad que se está poniendo bien feo esto...


Sí, muy feo.


Asellus escribió:
¿Crees tú que la forma de que no se posterguen los que menos tienen es autorizándolos a que violen los mandamientos de la ley de Dios para hacerse de bienes de modo inmoral?


Dime, ¿qué ley de Dios se está violando, cuándo, dónde y por qué?


Asellus escribió:
Sabes perfectamente que la piratería de software no está aprobada por nuestra Iglesia


Tampoco lo desaprueba.


Asellus escribió:
y si lo está, produce el documento, no tus interpretaciones de textos generales del Magisterio.


Ya Miles te pasó un montón de documentos que tocan distintas aristas al tema que estamos tratando. Repásalos, que están páginas anteriores. Wink


Asellus escribió:
Hay formas verdaderamente cristianas de ayudar a los que menos tienen.


Sí, COMPARTIENDO. Es el principio básico de ayuda al prójimo. Wink



Asellus escribió:
Repito mi solicitud a un consultor de Catholic Net para que nos dé una opinión fundamentada en la Doctrina Católica de si es moralmente correcta la piratería de software.


Ya te pasé información con la que comulga Catholic.net, pero por lo visto no lo quieres asumir. Wink


Asellus escribió:
De verdad que se están volviendo bien feas las alusiones en contra de quienes discrepan de la piratería del software y creo que están haciendo mucho daño y que deben ya detenerse.


Sí, el daño que se le está haciendo es querer crearle una culpa moral a aquellas personas que no pueden acceder a la información y la pueden hacer a través de la SOLIDARIDAD, a la cual las leyes del hombre la estipularon como ilegal e inmoral.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 2:23 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Tampoco la usura está permitida por nuestra Santa Madre Iglesia, y esto además consta con documentos, no como lo otro.

Pido yo también que se haga una consulta al magisterio sobre la práctica bancaria de crear deuda de la nada, o sea sin dar recursos y sin haber lucro cesante por no haberse prestado dinero real y poniendo interés y comisiones sobre ello. Vamos sobre la copia de dinero que se hace en los bancos por manos privadas y no por las autoridades legítimas dando lugar a deudas impagables.

Las deudas se han de pagar, pero cuando no existen porque la deuda es un mero apunte contable que no ha movido dinero real, ¿por qué hay que pagarla? (Apórtese la sentencia de 1968 del Juez Mahoney y el proceso iniciado en Canadá en 2005)

Consulten también si cada vez que copiamos una encíclica o documento del magisterio del Papa sin permiso de la Santa Sede y la repartimos al prójimo o la publicamos de modo electrónico o en papel estamos pecando o haciendo un acto de virtud.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 2:28 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Y me gustaría saber tantas cosas, como por qué el dimitte nobis debita nostra sicut et nos dimittimus debitoribus nostris se dejó de traducir por DEUDAS y DEUDORES y se pasó a traducir por OFENSAS y LOS QUE NOS OFENDEN, perdiendo su sentido liberador de la deuda que engarzaba desde lo espiritual hasta lo material con el año de gracia del Señor, donde según el Levítico todas las deudas materiales eran condonadas para mayor justicia.

¿Molestaba quizás rezar de tal modo a los capitalistas cristianos?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 4:25 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
En el caso de la vivienda está claro (puede que sea la inversión más grande que puede hacer una familia), pero en el caso del software puede que haya que matizar algo más.

Comprando software no te vas a arruinar de por vida como con la vivienda, pero en algunos casos representa una inversión muy importante y además es necesario ir actualizándolo con el tiempo.

Nota: sé que es muy difícil intentar igualar los dos conceptos (vivienda y software) ya que uno es imprescindible para vivir y otro no, uno es muy caro y el otro no, pero quiero intentarlo porque no se me ocurre otra analogía mejor.

Entonces, comparándolo con el caso de la vivienda, creo que con el software también habría que hacer matizaciones. Dependiendo del nivel de renta de la familia se pueden poner en peligro los activos de la familia. O si no poner en peligro, sí que se puede reducir la capacidad de ahorro de la familia. Y en este caso, en el futuro la familia puede tener problemas económicos por haberse gastado el dinero en un software en el pasado, un gasto que podría haber sido evitado si hubiera accedido a él de manera "ilegal".

Si comparamos el problema de la casa con el problema del software se puede pensar en hacer una especie de "distinción" entre diferentes situaciones: en unos casos sería moralmente aceptable acceder al software de manera "ilegal" y en otros casos sería totalmente inmoral.

Si una familia es rica y tiene dinero para gastárselo en viajes, coches, cenas en los restaurantes, etcétera, es inmoral que se ahorre el dinero que cuesta el Windows y el Photoshop (por poner un ejemplo).

Por ejemplo en mi familia cuando yo todavía estaba estudiando mi padre se quejaba de que nuestros gastos superaban nuestros ingresos, porque éramos 4 en la familia y sólo trabajaba mi padre y mi madre cobraba una pequeña pensión. No éramos pobres, teníamos todo lo necesario (una buena casa, coche (muy antiguo), electrodomésticos, etcétera, pero no derrochábamos).

Yo para poder hacer las tareas de la Universidad necesitaba tener el ordenador en casa (más que nada porque no había disponibilidad de ordenadores para todos los estudiantes en la Universidad y además la tenía a 2 horas de casa de ida y 2 horas más de vuelta).

Para poder hacer los trabajos he llegado a necesitar todo tipo de programas: Windows, Office, Corel Draw, Autocad, Maple, Mathematica, 3DStudio, Matlab, PSpice, SPS, TurboC, y alguno más que ahora no me acuerdo.

Por supuesto no me compré ninguno y ni siquiera pensaba en que estaba haciendo algo mal (en aquella época tenía la religión olvidada (un error)). Además no tenía ningún síntoma de culpabilidad porque usaba los programas para educarme y no sacaba beneficio económico con ellos.

¿En este caso era moral o inmoral usar los programas pirata? Algunos tenían versión en soft libre (en aquella época casi ni lo conocía), pero otros no la tenían (hace más de 10 años).

Si aceptásemos (es un suponer) que fuera moral usar programas pirata en aquél caso, deberíamos elevar un poco la renta de la familia hasta que lleguemos al límite en que deja de ser moral para ser inmoral

¿Cuál es ese límite? Cuando la familia ya se puede permitir comprarse un coche nuevo? Cuando la familia puede hacer viajes?

Pero si se comprara el software quizás tendría que renunciar por ejemplo a ir a espectáculos. ¿No es triste tener que renunciar a ir a espectáculos sólo por poder comprar el software que se necesita para estudiar (y que por otro lado se podría obtener gratis copiándolo de alguien que lo tuviera en tu Universidad)?

Subamos más el nivel de renta de la familia. Ahora puede tener coche nuevo, ir a espectáculos, viajar, etc... y puede comprarse el software sin renunciar a esas cosas. Pero entonces se reduciría la capacidad de ahorro de la familia. ¿Y si viene la época de vacas flacas y el padre pierde el trabajo? ¿No hubiera sido mejor ahorrar el dinero que valía el software para luego poder comer por si venía la época de vacas flacas?

En fin, a lo que quiero llegar es a que es realmente muy difícil de justificar que una familia normal que no sea multimillonaria tenga que pagar todo el software que utiliza en su casa de una manera normal, y que no lo utiliza para nada inmoral, sólo para educación, no lo revende a otros ni obtiene beneficio económico de su uso.

Estoy entre dos bandos. Por un lado entiendo lo que dices tú, Asellus, y por el otro lado creo que una familia no puede gastarse el dinero en un software que puede conseguir de manera gratuita. No puede gastárselo porque vivimos en un mundo en el que se necesita el dinero y es necesario gastarlo con moderación para que tu familia no pase necesidad, pero que tenga lo mínimo necesario para vivir y por qué no, disfrutar de la vida. El comprar el software si no se va a utilizar para nada más que para un uso casero puede reducir el dinero que necesitas para otras cosas.


Oeoe, en esto estoy totalmente de acuerdo con vos. Nunca mejor expresado. Wink

Veo que nos vamos entendido. Lo que tú has dicho y cómo lo has dicho es el punto al que quería llegar. Wink

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 5:39 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Fe de errata: Donde dice "nos vamos entendido", debe decir, "nos vamos entendiendo". Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 6:07 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Yo no tengo la conciencia tranquila habiendo dicho lo que he dicho.

Ya os puse antes la dirección de otro foro en el que se discutía justamente este tema:

http://forums.catholic.com/showthread.php?t=240890&highlight=p2p

Aquí la gente dice que usar soft sin licencia es un pecado. Y punto. Decir otras cosas es tratar de justificar un pecado.

Y no sé si era en este hilo o en otro, alguien acababa hablando de la música, y también decían que era pecado. Incluso había uno que decía que era lo que más le había costado del catolicismo, tener que renunciar a poder descargase música de las redes p2p, ya que él amaba la música. En cuanto se enteró de que no estaba bien bajar música destruyó todos sus discos grabados de internet. (hay que recordar que era de EEUU, y allí parece ser que la ley no es como en otros países el asunto de descargarse música)

Aquí yo discrepo, porque pienso que música, pelis, libros, etc... son algo totalmente diferente al software. Si algún día los prohibiesen legalmente sí que estaría mal bajarse la música o las pelis, pero no tiene mucho sentido desde un punto de vista moral, porque te las puedes grabar cuando las echan por la tele (pelis) o por la radio (música) o leer sin pagar en la biblioteca (libros). O sea, que yo no llegaría tan lejos. El cumplimiento estricto de algunas leyes no tiene sentido desde el punto de vista moral.

En todo caso, si usar soft sin licencia fuese pecado, ¿debería ser considerado como un pecado venial o mortal? ¿Obligaría a dejar de usar el soft que utilizas o podrías seguir usándolo?

Pero si usar software sin licencia fuera pecado, yo creo que también debería considerarse pecado especular con algo tan básico como la vivienda. No puede ser que unas cosas de carácter económico (porque al final piratear software se hace para no gastarse el dinero en su compra) sean pecado cuando realmente su incidencia en el mundo es muy pequeña (me refiero a que el perjudicado en este caso (Microsoft o Adobe o Autodesk o quien sea)) realmente no pierde nada con tu pirateo porque no se lo podrías comprar de todas maneras)

y en cambio otras cosas cuya incidencia en el mundo es muy grande no sean pecado (como venderle una casa por 80 millones a un pobre desgraciado sabiendo que realmente sólo vale 10 millones + IPC y que va a tener que hipotecarse de por vida)). Si se la vendes por sólo 10 millones +IPC tú saldrás perjudicado, pero también sales perjudicado si compras software que podrías obtener gratuitamente.

Y por supuesto otra posible manera de solucionar el problema sería que las empresas de software hicieran incopiables sus programas. Entonces se acabarían todos nuestros problemas morales.

Pero si Microsoft hiciera incopiable el Windows, entonces me parece que muy poca gente se lo compraría. Nos cambiaríamos todos en masa al Linux y las empresas desarrolladoras de software que ahora desarrollan para Windows se pasarían a desarrollar a Linux porque verían que se les reduciría el mercado potencial.

¿Quizás la culpa de la piratería la tiene en parte Windows por permitir que la gente copie su Windows como se ha dicho antes por aquí en este mismo foro?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 6:39 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
Aquí la gente dice que usar soft sin licencia es un pecado.


No todos los católicos pensamos iguales, a excepción que nos regimos por el Magisterio cuando este ya se manifestó sobre un tema determinado. Y sobre el software "pirata", aún la Iglesia no ha dicho nada. Wink


oeoe escribió:
Decir otras cosas es tratar de justificar un pecado.


¿Y quién justifica algún pecado, en dónde?



oeoe escribió:
Y no sé si era en este hilo o en otro, alguien acababa hablando de la música, y también decían que era pecado. Incluso había uno que decía que era lo que más le había costado del catolicismo, tener que renunciar a poder descargase música de las redes p2p, ya que él amaba la música. En cuanto se enteró de que no estaba bien bajar música destruyó todos sus discos grabados de internet. (hay que recordar que era de EEUU, y allí parece ser que la ley no es como en otros países el asunto de descargarse música)


Bueno, entonces debes ponerte de acuerdo, porque si te parece mal el software pirata, también te debería parecer mal la música y películas piratas, porque el tema aquí, lo central de todo es la digitalización de la información y su uso + el CopyRight.

Pregunto yo, ¿la gente anteriormente acaso no copiaba de la música que trasmitían por la radio a un cassette, para luego escuchar dicho tema con posterioridad? ¿Alguien los perseguía con el CopyRight? ¿Eso estaba mal, era pecado? ¿Por qué lo que estaba bien antes, y no solo hace 10 o 20 años atrás, sino hace cientos de años de la humanidad, en los últimos 5 años o 10 años ya dejó de ser bueno, pasó a ser ilícito e "inmoral"?

Y finalmente, ¿por qué el que cambia estos valores morales no es la humanidad misma o la Santa Iglesia, sino todo lo contrario es una empresa monopólica? ¿Y encima por qué le seguimos su juego?

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 6:49 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

¿Es pecado copiar una encíclica del papa sin licencia de la Santa Sede y aún cuando esta no me lo quiera dar?

Que me respondan a eso primero. Luego a lo de la usura, que creo mucho más importante y la principal razón de que en el mercado se especule con el precio del software.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 6:49 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Argento escribió:


Bueno, entonces debes ponerte de acuerdo, porque si te parece mal el software pirata, también te debería parecer mal la música y películas piratas, porque el tema aquí, lo central de todo es la digitalización de la información y su uso + el CopyRight.


No, no, no es lo mismo el software que la música o las películas o los libros.

Hay muchas diferencias:

1.- Pelis, música, libros: son "estáticos". No puedes interactuar con ellos, cada vez que los reproduces es lo mismo. Con el software esto no pasa.

2.- El software como ya se ha dicho por aquí es parte del ordenador. Igual que no puedes utilizar el ordenador sin el teclado (por poner un ejemplo) no puedes utilizarlo sin un sistema operativo, o no puedes escribir una carta sin un procesador de textos.

3.- Libros, música, pelis son el resultado de una creación. El software también lo es, pero tú lo utilizas para crear tú otra cosa a su vez. Esto no se cumple siempre (por ejemplo los juegos de ordenador).

4.- Libros, música, películas pueden ser considerados como cultura. El software no es cultura. Podría ser cultura si pudieras leer el código fuente pero en la mayoría de los casos no tienes acceso a él.

Son sólo diferencias intuitivas que puedo ver yo. Otro que entienda de propiedad intelectual igual me pegaba un castañazo por decir estos 4 puntos (pporque a lo mejor son incorrectos). Pero es tal y como lo veo yo. No podemos igualar el software a la música, películas y libros. Lo siento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 6:55 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Es pecado copiar una encíclica del papa sin licencia de la Santa Sede y aún cuando esta no me lo quiera dar?

Que me respondan a eso primero. Luego a lo de la usura, que creo mucho más importante y la principal razón de que en el mercado se especule con el precio del software.

Un saludo en la Paz de Cristo.


¿Pero no es un poco atrevido el juzgar a la Iglesia?

Supongo que tendrán sus razones si no quieren que se copie una encíclica del papa (por ejemplo para que no pongan en un contexto equivocado o para que la gente no los utilice con fines diferentes a los previstos por la Iglesia)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 7:16 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
1.- Pelis, música, libros: son "estáticos". No puedes interactuar con ellos, cada vez que los reproduces es lo mismo. Con el software esto no pasa.


¿Cómo no interactúo con una película, una música ó un libro?

Con una película: Me entretengo, me divierto, e incluso algunas hasta puedo elegir el final de las mismas.

Con la música: Puedo combinarlas, a parte que puedo bailar (otra forma de interactuar con ella). Wink

Con un libro: Lo palpo con el tacto, y leo su contenido con la vista. Es otra forma de interactuar con un objeto. Wink


oeoe escribió:
2.- El software como ya se ha dicho por aquí es parte del ordenador. Igual que no puedes utilizar el ordenador sin el teclado (por poner un ejemplo) no puedes utilizarlo sin un sistema operativo, o no puedes escribir una carta sin un procesador de textos.


Tampoco puedes leer un libro sino tienes buena vista, y si te compras unos anteojos de segunda marca porque te sale más barato, te arruinarás la vista cuando leas el libro. Es el mismo riesgo que se corre con el software "pirata", pero nadie te dice ladrón por comprar unos antejos de segunda marca.


oeoe escribió:
3.- Libros, música, pelis son el resultado de una creación. El software también lo es, pero tú lo utilizas para crear tú otra cosa a su vez. Esto no se cumple siempre (por ejemplo los juegos de ordenador).


Entonces, nos estamos metiendo en un campo específico, el de los programadores. Pues este punto es más complejo, ya que merece ser tratado como algo aparte a la piratería del software, porque en el campo de la programación hay muchos factores que hay detrás, el decir, en primer lugar cómo hizo el programador para interesarse en esas herramientas, y es muy probable que lo hayan hecho "exclavo" de las mismas para luego presionarlo a futuro para sacarles réditos económicos. Ejemplo de ello, te "regalan" el software. Esto ocurrió mucho con los programadores visuales de Fox y Visual Basic. Pero sobre esto te hago una pregunta, si en las mismas universidades te enseñan en materias de una carrera informática a que sepas lenguajes de programación generados por Microsoft, ¿no es inmoral que metan estas enseñanzas a los alumnos de softwares comerciales de una empresa o varias, y luego esos alumnos no puedan adquirirlo en forma legal? ¿Cómo hacen esos alumnos y futuros profesionales para pagar la licencia de una herramienta que necesitarán utilizar para ganarse la vida?


oeoe escribió:
4.- Libros, música, películas pueden ser considerados como cultura. El software no es cultura. Podría ser cultura si pudieras leer el código fuente pero en la mayoría de los casos no tienes acceso a él.


El software es una forma de arte, dependiendo de lo que entendemos por ello. Wink

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 7:34 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Argento escribió:
oeoe escribió:
1.- Pelis, música, libros: son "estáticos". No puedes interactuar con ellos, cada vez que los reproduces es lo mismo. Con el software esto no pasa.


¿Cómo no interactúo con una película, una música ó un libro?

Con una película: Me entretengo, me divierto, e incluso algunas hasta puedo elegir el final de las mismas.

Con la música: Puedo combinarlas, a parte que puedo bailar (otra forma de interactuar con ella). Wink

Con un libro: Lo palpo con el tacto, y leo su contenido con la vista. Es otra forma de interactuar con un objeto. Wink


oeoe escribió:
2.- El software como ya se ha dicho por aquí es parte del ordenador. Igual que no puedes utilizar el ordenador sin el teclado (por poner un ejemplo) no puedes utilizarlo sin un sistema operativo, o no puedes escribir una carta sin un procesador de textos.


Tampoco puedes leer un libro sino tienes buena vista, y si te compras unos anteojos de segunda marca porque te sale más barato, te arruinarás la vista cuando leas el libro. Es el mismo riesgo que se corre con el software "pirata", pero nadie te dice ladrón por comprar unos antejos de segunda marca.


oeoe escribió:
3.- Libros, música, pelis son el resultado de una creación. El software también lo es, pero tú lo utilizas para crear tú otra cosa a su vez. Esto no se cumple siempre (por ejemplo los juegos de ordenador).


Entonces, nos estamos metiendo en un campo específico, el de los programadores. Pues este punto es más complejo, ya que merece ser tratado como algo aparte a la piratería del software, porque en el campo de la programación hay muchos factores que hay detrás, el decir, en primer lugar cómo hizo el programador para interesarse en esas herramientas, y es muy probable que lo hayan hecho "exclavo" de las mismas para luego presionarlo a futuro para sacarles réditos económicos. Ejemplo de ello, te "regalan" el software. Esto ocurrió mucho con los programadores visuales de Fox y Visual Basic. Pero sobre esto te hago una pregunta, si en las mismas universidades te enseñan en materias de una carrera informática a que sepas lenguajes de programación generados por Microsoft, ¿no es inmoral que metan estas enseñanzas a los alumnos de softwares comerciales de una empresa o varias, y luego esos alumnos no puedan adquirirlo en forma legal? ¿Cómo hacen esos alumnos y futuros profesionales para pagar la licencia de una herramienta que necesitarán utilizar para ganarse la vida?


oeoe escribió:
4.- Libros, música, películas pueden ser considerados como cultura. El software no es cultura. Podría ser cultura si pudieras leer el código fuente pero en la mayoría de los casos no tienes acceso a él.


El software es una forma de arte, dependiendo de lo que entendemos por ello. Wink

Saludos y Bendiciones


A ver, Argento, cuidado porque estás intentado desvirtuar todo lo que dicen los demás y te estás equivocando.

Cuando se dice interactuar se quiere decir que dependiendo de lo que hagas tú obtendrás una respuesta u otra de la otra parte.

Con una persona puedes interactuar. Si la golpeas se enfadará. Si le sonríes sonreirá.

Con un software si tú metes un dato el software te dará un resultado. Si metes otro dato diferente el soft te dará otro dato. Eso es interactuar.

¡Pero no por bailar estás interactuando!!!!!!

Lo de las gafas que dices creo que no tienes razón. Son algo totalmente externo a lo que nos ocupa.

Lo de esclavizar a los programadores con un software pues sí que tienes razón. Es una mala práctica por parte de las empresas de software. Se parece un poco a lo que decimos que Microsoft quiere hacer con Windows y Office: acostumbrar a la gente a usar sus productos aunque sean en versión pirata. Así hace que la gente se acostumbre a ellos y en las empresas los tendrán que usar para no gastar horas en formar a la gente en otros S.O. o paquetes de Office. ¿Cómo se explica si no el cambio que han hecho en el Office 2007? Ahora que el Open Office se parecía tanto en la interfaz al Office 2003 de Microsoft, en el Office 2007 han cambiado totalmente la interfaz. En cuanto la gente se acostumbre a la interfaz del Office 2007 se sentirá incómoda con la del Open Office.

Y sobre lo de entender las cosas como arte, pues sí que puedes considerar como arte el software. Y cualquier cosa en definitiva. Si no te lo crees, ve a un museo de arte moderno y observa las cosas que hay colgadas en la pared. Hoy en día cualquier cosa se considera arte y eso es un error.

Si no fíjate en este horror: (habría que meter en prisión al "artista")

http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/un-artista-aleman-pretende-exponer-a-un-moribundo-en-un-museo

Pero creo que esta no es la discusión del hilo. Centrémonos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 8:21 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
No, no, no es lo mismo el software que la música o las películas o los libros.

Hay muchas diferencias:

1.- Pelis, música, libros: son "estáticos". No puedes interactuar con ellos, cada vez que los reproduces es lo mismo. Con el software esto no pasa.


Laughing Laughing Si, me ocurre, cada vez que hago una copia pirata del 3dsMax, muta espontáneamente durante la copia y a veces consigo hasta que me salga un procesador de textos o una nueva versión del DOOM, cosas veredes Sancho.

Cita:
2.- El software como ya se ha dicho por aquí es parte del ordenador. Igual que no puedes utilizar el ordenador sin el teclado (por poner un ejemplo) no puedes utilizarlo sin un sistema operativo, o no puedes escribir una carta sin un procesador de textos.


Laughing Y no puedes separar el disco del tocadisco, ni el tocadisco de la electricidad, ni la electricidad del cable que lo trae.......ni, ni, ni, niiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

¡Anda, ya se me volvió a colgar el windows!

Cita:
3.- Libros, música, pelis son el resultado de una creación. El software también lo es, pero tú lo utilizas para crear tú otra cosa a su vez. Esto no se cumple siempre (por ejemplo los juegos de ordenador).


Laughing Creía que pocas cosas ivan a superar las "reducciones al absurdo" de Eduarod...... pero siiiii.

O sea, que la cámara con la que se graba una película no puede tener copyright porque es creada para crear otra cosa...... y si uso mi copia para crear otra copia........

Cita:
4.- Libros, música, películas pueden ser considerados como cultura. El software no es cultura. Podría ser cultura si pudieras leer el código fuente pero en la mayoría de los casos no tienes acceso a él.


Laughing Laughing Laughing Laughing ya voy rodando por el suelo de la risa, hermano, por favor.......

Cita:
Son sólo diferencias intuitivas que puedo ver yo. Otro que entienda de propiedad intelectual igual me pegaba un castañazo por decir estos 4 puntos (pporque a lo mejor son incorrectos). Pero es tal y como lo veo yo. No podemos igualar el software a la música, películas y libros. Lo siento.


Laughing

Hay, hay, que bueno. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
oeoe
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2008
Mensajes: 62
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 8:29 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

semper_crucifero escribió:
oeoe escribió:
No, no, no es lo mismo el software que la música o las películas o los libros.

Hay muchas diferencias:

1.- Pelis, música, libros: son "estáticos". No puedes interactuar con ellos, cada vez que los reproduces es lo mismo. Con el software esto no pasa.


Laughing Laughing Si, me ocurre, cada vez que hago una copia pirata del 3dsMax, muta espontáneamente durante la copia y a veces consigo hasta que me salga un procesador de textos o una nueva versión del DOOM, cosas veredes Sancho.

Cita:
2.- El software como ya se ha dicho por aquí es parte del ordenador. Igual que no puedes utilizar el ordenador sin el teclado (por poner un ejemplo) no puedes utilizarlo sin un sistema operativo, o no puedes escribir una carta sin un procesador de textos.


Laughing Y no puedes separar el disco del tocadisco, ni el tocadisco de la electricidad, ni la electricidad del cable que lo trae.......ni, ni, ni, niiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

¡Anda, ya se me volvió a colgar el windows!

Cita:
3.- Libros, música, pelis son el resultado de una creación. El software también lo es, pero tú lo utilizas para crear tú otra cosa a su vez. Esto no se cumple siempre (por ejemplo los juegos de ordenador).


Laughing Creía que pocas cosas ivan a superar las "reducciones al absurdo" de Eduarod...... pero siiiii.

O sea, que la cámara con la que se graba una película no puede tener copyright porque es creada para crear otra cosa...... y si uso mi copia para crear otra copia........

Cita:
4.- Libros, música, películas pueden ser considerados como cultura. El software no es cultura. Podría ser cultura si pudieras leer el código fuente pero en la mayoría de los casos no tienes acceso a él.


Laughing Laughing Laughing Laughing ya voy rodando por el suelo de la risa, hermano, por favor.......

Cita:
Son sólo diferencias intuitivas que puedo ver yo. Otro que entienda de propiedad intelectual igual me pegaba un castañazo por decir estos 4 puntos (pporque a lo mejor son incorrectos). Pero es tal y como lo veo yo. No podemos igualar el software a la música, películas y libros. Lo siento.


Laughing

Hay, hay, que bueno. Bendiciones.




Antes de ponerte a criticar piensa un poquito.

No por querer burlarse de algo diciendo tonterías como es tu caso vas a estar en lo cierto.

He sido tan amable de señalar tus faltas ortográficas, para que a la vez que aprendes a razonar tus argumentos puedas aprender a escribir correctamente.

De nada. Ha sido un placer corregirte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 8:39 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

oeoe escribió:
Antes de ponerte a criticar piensa un poquito.No por querer burlarse de algo diciendo tonterías como es tu caso vas a estar en lo cierto.
He sido tan amable de señalar tus faltas ortográficas, para que a la vez que aprendes a razonar tus argumentos puedas aprender a escribir correctamente. De nada. Ha sido un placer corregirte.


Bueno, si lo máximo que has podido corregirme han sido unas faltas mecanográficas....... bravo. Pero sigamos, después pusiste:

Cita:
Con un software si tú metes un dato el software te dará un resultado. Si metes otro dato diferente el soft te dará otro dato. Eso es interactuar.

¡Pero no por bailar estás interactuando!!!!!!


Y mira que pensaba que yo me había vuelto medio majareta al leer las novelas del movimiento ciberpunk.......

Vamos a ver hermano ¿sabes lo que son las puertas lógicas en electrónica? ¿sabes que también pueden ser simuladas mediante simples engranajes?....... pues eso ¡A interactuar! Johnny Mnemonic



Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 8:41 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Y no me burlo de algo, simplemente me uno a la carcajada que recorre el ciberespacio. Bendiciones y cuidado con el neuromante.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Oct 05, 2008 8:44 am    Asunto:
Tema: Software pirata
Responder citando

Mira cómo interactúo........ Según como le de al clavo atravieso la madera o no...... Guau, hagamos una licencia.......



¡Menudo software!. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24, 25  Siguiente
Página 23 de 25

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados