Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
seinto Esporádico
Registrado: 04 Oct 2008 Mensajes: 74
|
Publicado:
Dom Oct 05, 2008 2:01 am Asunto:
temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa
Tema: temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa |
|
|
HOla que hay con este tema?
Esta es la traducción? que hay con esta traducción?
Se puede tomar este tema y escribirlo de acuerdo a nuestra fe? Para que suene en las iglesias? Sería buenísimo. Algo así como los hebreos tomaban relatos paganos como el diluvio universal, sanson, etc y lo escribian de acuerdo a su fe.
Cita: | segundo como relacionas esta cancion con nuestra fe?
La traduccion es:
Ameno
(Revela)
Llévame al interior, absorbe, llévame
Revela, revela, ocultándose, ocultándome, llévame
Revela señales imperceptibles, revela
Dime, dime, guerra como un espíritu martir, revela
Simula señales imperceptibles, revela
Simula señales imperceptibles, revela
Revela, revela el silencio, revela, llévame, revela,
llévame
Revela el soldado, llévame lejos, revela, llévame, revela,
llévame, llévame ahora
COMO PROFESOR DE LATIN, LA PRIMER TRADUCCION NO ES CORRECTA, YA QUE FUE COPIADA DE UNA PAGINA WEB ERRADA,….
LA SEGUNDA EN LA CUAN EXPONEN, LOS COMENTARIOS, ES CORRECTA!
ATTE! |
http://es.youtube.com/watch?v=RxbXP-DbTGY
sub. español
http://es.youtube.com/watch?v=4tzfXGLkFy0
Official Era - Ameno [Real Music Video]
Por ultimo que hay del tema del grupo Era "mass" que su primera parte es un plagio de carmina burana "O fortuna"
El tema de carmina burna de carl orff "O fortune" me suena a vivalo vivalo de messiha, el mesias.
Estaría bueno alguien que sepa latin tomar este tema del grupo Era (plagio de O fortune) y escribir la letra referida al mesias.
Estaria bueno que se cante en celebraciones de misa.
Por lo menos me gustaria cantar este tema en misa. |
|
Volver arriba |
|
 |
seinto Esporádico
Registrado: 04 Oct 2008 Mensajes: 74
|
Publicado:
Dom Oct 05, 2008 2:13 am Asunto:
Tema: temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa |
|
|
The carmina burana. O fortune:
Destino monstruoso y vacio,
tu rueda da vueltas,
perverso, vano es el bienestar
y siempre se disuelve en nada, sombrío y velado
me mortificas a mi también; ahora por el juego
traigo mi espalda desnuda para tu villanía.
El Destino está contra mi en la salud y la virtud,
empujado y lastrado,siempre esclavizado.
A esta hora sin demora
toca las cuerdas vibrantes; puesto que el Destino
derrota al más fuerte, llorad todos conmigo!
El texto es de una serie de más de doscientos poemas de un manuscrito medieval anónimo encontrado en el siglo 19 en Alemania. La mayorìa están en latín; el resto en alemán. |
|
Volver arriba |
|
 |
seinto Esporádico
Registrado: 04 Oct 2008 Mensajes: 74
|
Publicado:
Dom Oct 05, 2008 2:21 am Asunto:
Tema: temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa |
|
|
Yo me pegunto:
Porque suena tan bien vivalo vivalo the messiah
Que pasaba en esa epoca en alemania? porque los textos estan en latin y algunos en aleman?
¿puede ser escrito como el apocalipsis? ¿la letra? que escribe una cosa y en verdad quiere decir otra? Es que suena tan bien VIVA EL MESIAS.
En wiki encontre esto:
El título latino Carmina Burana o las Canciones de Beuern fue asignado por Johann Andreas Schmeller en 1847. Beuern (del abrojo OHG = " la pequeña casa ") manda a Benediktbeuern, un pueblo en las colinas del bávaro Alpes el sur de aproximadamente treinta millas de Munich que toma su nombre de la abadía de Benediktbeuern fundado allí en 733. La investigación subsecuente ha mostrado que el manuscrito no provino allí; Seckau la Abadía es considerado como una posición(ubicación) probable más temprana.
Wikipedia fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carmina_Burana
En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos, nos dan una visión contrapuesta a la que se desarrolló en los siglos XVIII y segunda parte del XIX acerca de la Edad Media como una “época oscura”.
En los Carmina burana se satirizaba y se criticaba toda la sociedad en general, especialmente a las personas que ostentaban el poder en la corona y sobre todo en el clero. Las composiciones más características son las Kontrafakturen que imitan con su ritmo las letanías del Antiguo Evangelio para satirizar la decadencia de la curia romana, o para construir elogios al amor, al juego o, sobre todo, al vino, en la tradición de los cármina potoria.
Si segun lo que dice wikipedia. Porque el autor iba a utilizar latin y aleman. Y si era un pueblo que atacaba la iglesia y era pagano. rtal vez el mensaje si sea del mesias? |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Dom Oct 05, 2008 5:56 am Asunto:
Tema: temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa |
|
|
Cita: | HOla que hay con este tema?
Esta es la traducción? que hay con esta traducción?
Se puede tomar este tema y escribirlo de acuerdo a nuestra fe? Para que suene en las iglesias? Sería buenísimo. Algo así como los hebreos tomaban relatos paganos como el diluvio universal, sanson, etc y lo escribian de acuerdo a su fe. |
Hola!
En la Iglesia, tanto para la evangelizaciòn como para la liturgia, los textos admitidos deberàn ser expresamente Cristianos, expresar la fe en Cristo, sin necesidad de interpretaciones forzadas: directamente deben aludir a los misterios de la fe en Cristo.
Ejemplo claro de esto son las disposiciones de los Sres Obispos mexicanos en sus orientaciones pastorales. Consideràndolas, no me parece buena idea usar estos textos en la Iglesia:
Cita: | El texto debe siempre expresar y estimular la fe en Cristo, que reúne a la comunidad y que la comunidad celebra, y no textos vagamente religiosos o que expresan indudables valores humanos ciertamente, pero no específicamente cristianos.
12. Mucho menos habrá que usar textos redactados con sentido indoctrinante, según justas reivindicaciones socioeconómicas o políticas pero no propias de la celebración litúrgica.
13. El texto debe ser fundamentalmente bíblico o inspirado en las Santas Escrituras, especialmente en los Salmos y en los Evangelios.
14. Hay textos que, además de su fuerza por ser Palabra inspirada, están consagrados por el uso ritual de la Iglesia, como pasa en la Eucaristía con el Santo, el Padre nuestro y el Cordero de Dios. Otros, de composición eclesial, son muy venerables por su tradición, como el Gloria. Estos textos nunca deben ser sustituidos, reducidos o glosados, como pasa por
ejemplo, con el Gloria, el cual frecuentemente es sustituido por un trisagio.
15. Es de alabar el empleo de cantos en lengua latina y, por lo tanto, habrá que estimular su uso, sobre todo de los mis sencillos y universales, como algunas partes del Ordinario de la Misa y otros himnos o antífonas. Del mismo modo, el canto del Kyrie eleison, el cual nos hace presente la tengua griega, lengua en que fue escrito el Nuevo Testamento y predicado
el Evangelio en el mundo mediterráneo, y por eso mismo es como expresión de nuestras raíces mis antiguas. |
Seguimos conversando! Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
seinto Esporádico
Registrado: 04 Oct 2008 Mensajes: 74
|
Publicado:
Dom Oct 05, 2008 6:40 pm Asunto:
Tema: temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa |
|
|
Si es verdad
Que pensas de los temas usados por los carismaticos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Lun Oct 06, 2008 3:02 am Asunto:
Tema: temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa |
|
|
seinto escribió: | Si es verdad
Que pensas de los temas usados por los carismaticos? |
Hola de nuevo:
Tratando de responder en el contexto del tema inicial: Me parece que están más enfocados a sus raíces y finalidades, y que por lo tanto, debieran permanecer de uso interno del movimiento. Su trascendencia al uso general litúrgico tiene, en mi opinión, mucho más contras que pros.
La música está claramente emparentada con los usos musicales del pentecostalismo, y el uso de los textos (aún los bíblicos) también.
Decir esto no te pone en una posición muy popular pero me parece que lo que digo está claro, y lo hago sin pretender ofender.
En cuanto a su uso evangelizador, entiendo que para ellos es una herramienta valiosa.
Ojo: no estoy cuestionando para nada la entrega generosa y eficaz de estos hermanos en la tarea evangelizadora en la Iglesia católica. En este sentido su tarea me parece ejemplar.
Bendiciones! _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Lun Oct 06, 2008 3:31 am Asunto:
Tema: temas Ameno y mass. re escribirlos para cantar en misa |
|
|
Martín:
Podrías darme la referencia de ese documento del episcopado Mexicano. Me parece un documento de gran valor. El sábado fue el seminario de música litúrgica del que te había hablado. Fue algo así como oír de viva voz unos 10 de nuestros threads más populares del foro. Ese documento -que hasta donde sé no tiene equivalente guatemalteco- aclara muchas cosas.Te cuento después.
Saludos,
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
|
Volver arriba |
|
 |
|