Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
MARIA EUGENIA NUÑEZ
Nuevo


Registrado: 28 Oct 2005
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 11:22 am    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Queridos Hermanos Educadores:

Quiero dejarles un gran abrazo y el deseo Very Happy de que podamos compartir muchas experiencias y conocimientos que nos nutran y engrandezcan como católicos.
La siguiente es mi conclusión sobre el primer texto de curso de Madurez Humana:

La Madurez Humana está directamente relacionada con el camino que cada uno recorre hacia la Santidad.
Dios es lo que da el sentido de la existencia del hombre, la vida vale la pena ser vivida si interpretamos que cada uno es particularmente “especial”, singular y único al amor y misericordia del Padre. Y Dios dentro de su amor nos da la libertad y la conciencia de pasar en esta vida como elijamos.
Por lo que todas nuestras inseguridades, con respecto al valor de cada uno ( subestimación, imagen distorsionada de nuestras propias virtudes, discriminación, falta de principios, etc) y la relación e influencia de nuestro entorno, son simplemente carencias en el conocimiento de ese valor que tenemos para Dios . Somos la creación de Dios, pero ¿ somos concientes de ello?.
A veces podemos percibir que los hombres maduran mas en un sentido que en otro y como están interrelacionadas, porque el hombre es un ser entero, produce una deficiencia en el resto de los aspectos. La humanidad toda ha pasado por épocas en donde ha prevalecido una madurez moral, intelectual o humana y social .
Creo que lo importante es no perder el objetivo, es decir el crecimiento integral del ser humano a los ojos de Dios.

MARIA EUGENIA
_________________
El fruto de la oración es la Fe. El fruto de la Fe es el Amor. El fruto del Amor es el Servicio. Todo está ligado. Lo que hacemos es amor a Dios en acción
MARU DE CALAMUCHITA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Alberto Víquez Ramírez
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2005
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 2:20 pm    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

En primer término, consideramos sumamente acertado el tema del curso que ofrece catolic.net, ya que la madurez de la persona debe ser una de los aspectos esenciales para determinar si realmente se está educando; que es algo muy distinto a informar o transmitir datos. Consideramos apropiadas las propuestas políticas para mejorar la educación en América Latina: mayor inversión, cobertura, aprendizaje de idiomas y tecnología, entre otras, pero nos parece grave y preocupante y grave que se deje por fuera lo esencial al educar, es decir, el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones. Si no se parte de una sana y correcta antropología pedagógica, es decir, si no se entiende en toda su profundidad qué es la persona humana, se seguirá proporcionando una educación incompleta que trata al hombre y a la mujer como si sólo fueran un cerebro receptor de datos o un organismo que reacciona ante los estímulos del medio.

El artículo de la primera sesión de este curso nos ayuda a entender que el éxito o fracaso de todo proyecto personal, familiar o social depende del concepto que se tenga acerca del ser humano. No entender las posibilidades de la persona, hombre o mujer, en todas sus dimensiones, es cómo no entender los síntomas de una enfermedad; en consecuencia, la medicina que se aplique será la incorrecta o resultará insuficiente, con el peligroso resultado de que en lugar de mejorar se retroceda.

Es lo que sucede hoy día con la educación. Mientras no se quiera entender que en la persona, además de la inteligencia, se debe educar la voluntad y la afectividad, se estarán limitando sus posibilidades de desarrollo y los centros educativos seguirán graduando personas que han adquirido conocimientos, que hablan uno o más idiomas, que saben utilizar la tecnología; pero que no cuentan con la madurez necesaria para autodominarse, ejercer responsablemente su libertad y mantener, año tras año, los compromisos adquiridos con Dios y las demás personas.

Por otra parte, el artículo que estamos analizando nos permite clarificar que cuando se trata de la madurez de la persona, tampoco se puede dejar de lado la necesidad que tiene todo ser humano de experimentar a Dios para su mejora personal, la mejora de los demás y de la sociedad en la que se desenvuelve. Consideramos que no es necesaria mucha investigación social para comprobar las ventajas que supone la formación un ciudadano que involucra a Dios en su vida y en sus decisiones, y los efectos tan nocivos que en la vida en sociedad genera una persona que vive como si Dios no existiera.

La dimensión trascendente es de vital importancia para que la madurez de la persona sea completa e integral y para generar la unidad de vida; la congruencia entre lo que se piensa y lo que se vive. Vivir en la mentira o en la verdad genera serias repercusiones en la vida personal, en nuestras relaciones con los demás y en el mundo que nos ha tocado vivir. La humanidad ya tiene probada experiencia en cuanto al dolor y la pérdida de miles de vidas humanas, cuando se ha implementado un proyecto de sociedad que prescinde de Dios. Cuando se quiere sacar a Dios de la vida personal y social, lo primero que se lesiona es la dignidad de la persona, que a su vez es la condición indispensable para que haya justicia y una paz auténtica paz.

De igual manera debemos tomar en consideración que en la vida se presentan pruebas o situaciones tan difíciles que sin una experiencia de amistad real con Dios, nos pueden arruinar el proyecto de vida y la posibilidad de alcanzar el fin último sobrenatural que es el disfrute eterno del único que puede llenar las aspiraciones del corazón humano.

El cuestionario es de una enorme utilidad porque permite pasar del discurso a la vivencia concreta. Consideramos que más que un cuestionario, constituye una guía para la permanente reflexión personal acerca de cuanto avanzamos o retrocedemos en las distintas áreas de la madurez personal: la humana y social, la intelectual, la religiosa y la social.

En síntesis, el artículo y el cuestionario nos ayudan a entender que es lo fundamental en educación.

Alberto y Alexandra de Víquez
Directores del Instituto Montealto
Heredia-Costa Rica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alberto Víquez Ramírez
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2005
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 2:22 pm    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

En primer término, consideramos sumamente acertado el tema del curso que ofrece catolic.net, ya que la madurez de la persona debe ser una de los aspectos esenciales para determinar si realmente se está educando; que es algo muy distinto a informar o transmitir datos. Consideramos apropiadas las propuestas políticas para mejorar la educación en América Latina: mayor inversión, cobertura, aprendizaje de idiomas y tecnología, entre otras, pero nos parece grave y preocupante y grave que se deje por fuera lo esencial al educar, es decir, el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones. Si no se parte de una sana y correcta antropología pedagógica, es decir, si no se entiende en toda su profundidad qué es la persona humana, se seguirá proporcionando una educación incompleta que trata al hombre y a la mujer como si sólo fueran un cerebro receptor de datos o un organismo que reacciona ante los estímulos del medio.

El artículo de la primera sesión de este curso nos ayuda a entender que el éxito o fracaso de todo proyecto personal, familiar o social depende del concepto que se tenga acerca del ser humano. No entender las posibilidades de la persona, hombre o mujer, en todas sus dimensiones, es cómo no entender los síntomas de una enfermedad; en consecuencia, la medicina que se aplique será la incorrecta o resultará insuficiente, con el peligroso resultado de que en lugar de mejorar se retroceda.

Es lo que sucede hoy día con la educación. Mientras no se quiera entender que en la persona, además de la inteligencia, se debe educar la voluntad y la afectividad, se estarán limitando sus posibilidades de desarrollo y los centros educativos seguirán graduando personas que han adquirido conocimientos, que hablan uno o más idiomas, que saben utilizar la tecnología; pero que no cuentan con la madurez necesaria para autodominarse, ejercer responsablemente su libertad y mantener, año tras año, los compromisos adquiridos con Dios y las demás personas.

Por otra parte, el artículo que estamos analizando nos permite clarificar que cuando se trata de la madurez de la persona, tampoco se puede dejar de lado la necesidad que tiene todo ser humano de experimentar a Dios para su mejora personal, la mejora de los demás y de la sociedad en la que se desenvuelve. Consideramos que no es necesaria mucha investigación social para comprobar las ventajas que supone la formación un ciudadano que involucra a Dios en su vida y en sus decisiones, y los efectos tan nocivos que en la vida en sociedad genera una persona que vive como si Dios no existiera.

La dimensión trascendente es de vital importancia para que la madurez de la persona sea completa e integral y para generar la unidad de vida; la congruencia entre lo que se piensa y lo que se vive. Vivir en la mentira o en la verdad genera serias repercusiones en la vida personal, en nuestras relaciones con los demás y en el mundo que nos ha tocado vivir. La humanidad ya tiene probada experiencia en cuanto al dolor y la pérdida de miles de vidas humanas, cuando se ha implementado un proyecto de sociedad que prescinde de Dios. Cuando se quiere sacar a Dios de la vida personal y social, lo primero que se lesiona es la dignidad de la persona, que a su vez es la condición indispensable para que haya justicia y una paz auténtica paz.

De igual manera debemos tomar en consideración que en la vida se presentan pruebas o situaciones tan difíciles que sin una experiencia de amistad real con Dios, nos pueden arruinar el proyecto de vida y la posibilidad de alcanzar el fin último sobrenatural que es el disfrute eterno del único que puede llenar las aspiraciones del corazón humano.

El cuestionario es de una enorme utilidad porque permite pasar del discurso a la vivencia concreta. Consideramos que más que un cuestionario, constituye una guía para la permanente reflexión personal acerca de cuanto avanzamos o retrocedemos en las distintas áreas de la madurez personal: la humana y social, la intelectual, la religiosa y la social.

En síntesis, el artículo y el cuestionario nos ayudan a entender que es lo fundamental en educación.

Alberto y Alexandra de Víquez
Directores del Instituto Montealto
Heredia- Costa Rica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
heady borboa
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 4:09 pm    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Analizando el cuestionario sobre madurez , me parece que es imprescindible partir del autoconocimiento y la autoaceptación, muchas veces pensamos que la responsabilidad corresponde al cumplimiento de una parte de los deberes, pero hay muchos que no cumplimos porque no vemos un efecto pràctico inmediato, como en los deberes pare con Dios o conmigo mismo. Creo en la trascendencia del hombre perque ha sido creado a imagen y semejanza de Dios y ha sido Jesús quien le ha dado la dignidad que corresponde en el universo. Valemos lo mismo porque el mismo pecado nos hizo perder el paraíso pero el mismo Jesús nos redimió a todos y nos regaló la posibilidad de la salvación. Dios nos ama por eso nos hizo libres, podemos elegir amarlo o no, el que no la entiende así y opta por no amarlo, él se lo pierde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luz del Carmen Flores G.
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 4:14 pm    Asunto: comentarios primera sesión
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

El texto de esta primera sesión me pareció muy importante. Creo que no podemos hablar de madurez humana si primero no se habla del origen de la persona, o como lo menciona el texto... un concepción del hombre. Es importante analizar cada una de las distintas visiones de la concepción del hombre, como la de los filósofos, sin embargo creo, que para nosotros como católicos es la de que somos hijos de Dios y que estamos hechos a su imagen y semejanza.

No solo estamos hechos a imagen y semejanza de Dios si no que el también ha desbordado su amor en cada uno de nosotros para hacernos seres únicos e irrepetibles.

Después de leer el texto y compartiendo algunos de mis conocimientos previos yo definiria al hombre como un ser bio-psico-social-trascendente.


Bio, porque somos serés biológicos que tenemos vida.
Psico- porque tenemos la capacidad de razonar
Social- porque somos seres sociales, que saben convivir con otras personas, e incluso es necesario.
Trascendentes, esto es lo que nos hace diferentes a los demás seres vivos, la capacidad de ir mas allá de las cosas mundanas, de creer en un Ser superior.

En general el artículo me pareció muy interesante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sobeida
Nuevo


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 11
Ubicación: Guayaquil-Ecuador

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

He recibido respuesta de aviso de respuesta de tema y estoy lista para recibir la sesión # 2 Mitos sobre madurez humana carmenmoralesh@hotmail.com
_________________
Carmen Morales Hidalgo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Angelica Munson C
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 7:22 pm    Asunto: Comentario una Concepcion del Hombre
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Conclusiones respecto de la lectura:

La madurez humana segú lo da ha entender el autor, se va gestando en la medida que se va esclareciendo el concepto de hombre cristiano.
Se parte por aquellos acercamientos que desde la razón y de las ciencias se han realizado, pero que ha ciencia cierta no lo esclarecen del todo.
el misterio del hombre y la respuesta a la pregunta qué es el hombre, necesita de un aporte mas cercano y que proviene desde la misma fuente de que emana su creación, Dios.

La respuesta unica y verdadera el Hombre hecho a imagen y semejanza de Dios, restaurado del pecado y levantado a la condición de hijo de Dios por Jesucristo, da la singular y particular diferencia con otros seres provenientes de la misma mano.

Esta singular condición del hombre y su respuesta se gesta en el seno del mismo Dios y en la dependencia para con Él. La pregunta que me surge: sí el hombre en su libertad puede escoger entre amar y no amar a Dios ¿por qué el hombre sin Dios es un absurdo, siendo que es una opcion permitida por Dios?

Desde el cuestionario se puede deducir que la madurez humana compromete todos los ámbitos mencionados de la persona (social, intelectual, moral, religiosa) y no la reducción a un sólo ámbito como comúnmente se hace. El aporte de preguntas esclarece que la madurez humana se va logrando en la medida que las repuestas son iluminadas a la luz de la razón y la fe encaminadas a fortalecer la relación consigo mismo, con los demás y con Dios.

Lo que me interpela del cuestionario y que me ayuda en los personal es es la coherencia con uno mismo, con los demás y que es lo que está fundamentado cada acción y que subyace en cada una de ellas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alfred
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 11:27 pm    Asunto: Comentario sobre tema Madurez Humana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

el hombre cristiano es...
+Misterio, incapaz de ser comprendido en su totalidad solo por la ciencia y la razón; necesita por lo tanto de la Fe, el plano espiritual necesita ser contemplado para comprender al hombre.
+un ser espiritual y corporal, que experimenta una tensión interna propia e inherente a su naturaleza debido a la herida producida por el pecado.

El hombre lleva en sí mismo la imagen de Dios, una imagen "desfigurada" de Él, pues aún cuando tiene a capacidad de amar, trascender, de ser libre, muchas veces se limita y se encadena.
Esta imagen ha sido restaurada por Cristo al darnos la "capacidad de ser hijos de Dios" con su muerte y resurrección.

Entiendo que el hombre ha sido creado por Dios, aél le pertenece y "somos suyos"; por tanto el fin último del hombre es Dios mismo. dentro de este marco, la madurez del hombre entonces, considerando al hombre como un verdaderamente como un ser integral, es decir en la totalidad y amplitud de sus "dimensiones", se entiende la madurez humana como crecimiento en la vida cristiana.
Esas fueron mis conclsiones.

Perdonen mi ignorancia, sin embargo quisiera compartir con ustedes algunas cuestiones, tal vez ya tenga la respuesta pero quisiera también conocer su opinión.

-¿Puede considerarse la vida cristiana como una opción entre tantas que tiene el hombre o es la única vía de Amor del hombre?
-¿Al hablar de madurez humana como la madurez en la vida cristiana, cómo quedaría la madurez de las personas no cristianas?

Agradezco de antemano sus comentarios y hago propósito para ingresar más seguido al foro.

Dios nos guarde y bendiga nuestro trabajo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
amelia guillen mansilla
Nuevo


Registrado: 15 Nov 2005
Mensajes: 5
Ubicación: La Paz, Baja California sur

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 1:42 am    Asunto: Sesión uno, Madurez humana.
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Hola.

Es bueno volver a leer algo tan interesante, que me ayuda a volver a evaluar mi vida, sobre todo cuando dedico tanto tiempo para ayudar a otros a hacer este análisis sobre sí mismos.

Ser persona creyente, esperanzada y amorosa, en definitiva es lo mejor que podemos tener a nuestro paso por este mundo, Bendito sea Dios por todas las personas que han estado involucradas al formar nuestros corazones y nuestras conciencias al modelo del Amor que Nuestro Señor Jesucristo Hijo del Padre quiso revelarnos, Dios es Amor y por eso nos ha creado.

Mucho se habla sobre el significado de ser persona, pero me gustó mucho la idea de que lo más significativo de serlo es "nuestra Dependencia de Dios", vaya que lo necesitamos, es un amor que se anhela, y cuando logramos tenerlo, lo demás queda resuelto.

Que Dios los bendiga, que yo también los bendigo con amor. ciao.

amelia.
_________________
Que Dios te bendiga, que yo tambien te bendigo con amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM MSN Messenger
romeo
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 42
Ubicación: USA

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 11:32 pm    Asunto: Que interesante!!
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Muy interesante la primera sesión del curso te pone a reflexionar en tu persona, el texto y el cuestionario...... te logra sacar la persona que actualmente esta presente. La verdad en lo personal me puso a reflexionar lo que vengo haciendo todo este tiempo, como estoy actuando,pensando y reflejandome hacia los demás.

les doy gracias a los que hicierón posible este curso. Esperemos sigan con muchos mas cursos!!!!!


saludos en Cristo!!!!!! Wink
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maru Bernal
Nuevo


Registrado: 16 Mar 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 3:10 am    Asunto: Cuestionario sobre la Madurez Humana y Cristiana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Es un alivio recordar que no estamos a merced de la propia miseria. El hombre es un misterio, un ser complejo y me parece que lo seguira siendo hasta que regrese a su Creador, hasta que regrese al Misterio Mayor. Y mientras ese camino ineludible llega, tenemos la oportunidad de mostrar ser merecedores de ese amor. Entender al hombre desde el hombre mismo es entender solo una parte de el. Requiere esfuerzo y humildad entender al hombre y los acontecimientos de su vida como un camino necesario hacia el crecimiento. El sufimiento -a los ojos de la fe- tiene un objetivo trascendente, y es el de recordar que no estamos a merced de la propia miseria... Si el hombre fue creado a imagen y semenjanza de Dios y redimido por Cristo en la Cruz, el camino sera arduo, pero aprenderemos y seremos cobijados por la misericordia que nos brinda el amor de Dios. Y esto se plasmara en la realidad en la que nos desenvolvamos y crezcamos a persar de las dificultades. Madurar no es facil y enfrentar nuestros propios dolores y problemas tampoco lo es, en cierto momento, es mas facil dejarlos de lado sin resolver. Sin embargo la sabiduria infinita de Dios, nos pone el camino para crecer y crecernos ante nuestros temores. Es responsabilidad de cada uno de nosotros el aceptar ese camino y saber que el dolor sera pasajero, y que la verdadera perdida seria no retarnos a madurar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
WILFREDO29
Nuevo


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 2
Ubicación: PERU

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 12:45 pm    Asunto: tema: madurez humana y cristiana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

saludos educadores, tengo la oportunidad de seguir este curso, que ha caido en mis manos como material de mi preparación, para mi trabajo como siervo de cristo.

Creo que es importante conocerse a si mismo, para poder hacerse un analisis de sus cualidades y defectos. Eso corresponde a nuestro punto de partida, para todo lo demás, no se trata de hacer ver a los demás, que somos un modelo de cristiano, si por dentro tenemos muchos problemas que no podemos superarlos. O viceversa, tenemos mucho que decir a los demás pero no podemos expresarlo correctamente.

El hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. ¿Pero esto que significa? como se puede difundir a los demás esto. La imagen de Dios, es como un sello que llevamos todos los hombres, y por tal nos hace dignos, y debemos tener la semejanza de Dios, en el amor que brota de nosotros, ese amor que damos a los demás, y que recae en la caridad. Nuestra existencia misma, es porque Dios nos ha creado con ese amor que sólo EL puede darnos, en la misma forma debemos amar, con todas nuestras fuerzas, "amad hasta que duela" dijo la Madre Teresa. Nuestros familiares, vecinos, compañeros de trabajo, todos estamos necesitados de amor, y por tal debemos ser ejemplo de esa difusión.

Estoy aprendiendo bastante en este foro, doy gracias, a quienes hacen este esfuerzo, por entregarnos este material.
_________________
EL EGOISMO ES EL ENEMIGO DEL AMOR, DEJAD QUE GANE EL AMOR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lethy
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 6
Ubicación: NL-MEX

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 3:43 pm    Asunto: Comentarios
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Es verdad que uno puede llegar a no conocerse realmente, que debemos buscar tener integridad humana, intelectual, moral y espiritual.

Partiendo de nuestra necesidades básicas, hay que fortalecer nuestra formación y ser personas integramente constituídas, en este mundo en el cual vemos como nos vamos dejando llevar, en busca de respuestas que solo Dios dispone.

Con el amor de Dios todo se puede y por él podemos llegar a conocernos objetivamente a nosotros mismos, aceptarnos y amarnos tal y como somos y establecer una formación con calidad de vida.

Very Happy
_________________
"Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor". Madre Teresa de Calcuta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Rosa
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 1:28 am    Asunto: Comentario sobre una concepción del hombre, Sesión I
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

El hombre es un ser muy complejo, tanto que ni él mismo ha logrado entenderse a través de la historia por más estudios que efectúe.
El hombre posee la libertad de escoger sus actos y su vida, cosa que es muy atractiva pero al mismo tiempo es muy peligroso ya que aveces el uso de la libertad es abusivo y luego las consecuencias que llegan no nos gustan tanto y nos cuesta aceptarlas.
Dios creó al hombre, nos creó libremente y con mucho amor. lo más impresionante de nuestra libertad es que Dios no sólo nos da la libertad sobre nuestras vidas sinó que también nos permite decidir si damos entrada o no a Dios en nuestras vidas.
Yo creo qeu nosotros no pensamso realmente lo importante que es la libertad de la que gozamos y que Diso nos regaló tan generosamente. Pero el hombre que no da cabida a Dios en su vida, da vueltas busando al felicidad en miles de cosas pero nada suple esa felicidad y ese lugar que tenemos en nuestro interior para Dios. Teniendo a Dios en nuestra vida y en nuestro interior se superan todos los obstáculos por muy duros que sean, sin Dios está en nuestras vidas las dificultades son mucho más difíciles de superar.

Que Dios los bendiga a todos.
María Rosa.
_________________
María Rosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marinero2000
Nuevo


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Durango, Dgo. MÉXICO-Norte

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 8:27 am    Asunto: Necesidad de una visión integral y de una formación integral
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

A. Conclusiones sobre el texto: necesidad de una visión integral de la persona cristiana.

¿ Para qué hacer el bien, si a los que hacen el mal les va "muy bien" ?. Los que piensan así, se debe a que su visión de la vida humana no es integral sino que es parcial, porque la enfocan y observan sólo desde el punto de vista utilitarista, como si el hombre fuera un robot que sirve para producir ciertos resultados útiles y el relativista, como si cada quien tuviera la autoridad para decir qué es el bien y no existiera uno y el mismo bien para todos los hombres.

De igual modo les falta observar al ser cristiano desde todos sus apectos para quienes se pregunten ¿ Por qué veo el bien mayor y lo apruebo y sin embargo hago el mal que repruebo ?

Estas y otras muchas preguntas no son posibles de contestar de manera satisfactoria, si antes no ponemos como base de la reflexión personal y del diálogo interpersonal, una visión integral de la persona cristiana, tal y como nos la propone el P. Caesar Atuire en su texto.

Eso me hizo recordar que en filosofía existe un principio que dice "agens sequitur esse" y que significa "el actuar procede del ser". En este sentido, los actos de una persona ponen en evidencia el grado de desarrollo de su "ser", pues como dice Ortega y Gasset, "el hombre se hace", no está terminado de hacer, se hace con sus actos, y el que lo dude, que haga la prueba mejorándose en las áreas que propone el cuestionario que nos enviaron.

Dicho de otra forma, cualquiera de nosotros que pretenda mejorar su madurez como persona cristiana, necesita empezar por desarrollar una visión integral de la persona cristiana, tomando en cuenta lo que al respecto le dice:
- el sentido común que da la propia experiencia de vida
- la ciencia adquirida con el uso de la propia razón
- la propia conciencia moral iluminada por la fe que Dios, creador y Padre del hombre, nos ha revelado a través de la persona de su único hijo Jesucristo, quien a su vez la ha entregado en custodia al Papa y los Obispos para que con su magisterio iluminen las conciencias de los hombres y mujeres de las diferentes edades, naciones y épocas de la historia, guiados todos por el mismo Espíritu que gime dentro de nosotros con gemidos inenarrables en todo momento y circunstancia de la vida.

En la medida en que tomemos conciencia de esta visión integral de lo que es el ser de la persona cristiana, entonces podremos realizar acciones más congruentes al ser de la persona cristiana.

B. Conclusiones sobre el cuestionario: necesidad de una formación integral de sí mismo.

El cuestionario nos ofrece un desglose de esa visión integral de la persona humana y con un enfoque práctico nos induce a mejorar cuatro aspectos fundamentales de la persona cristiana: madurez humana-social, madurez intelectual, madurez moral y madurez religiosa

En cada uno de esos aspectos, el cuestionario nos lleva a poner en práctica el principio de San Agustín: conócete, acéptate, supérate.

1. Conocernos: es decir, conocer en qué áreas de nuestra vida personal estamos más cerca y más lejos de lo que es el ser de la persona cristiana,
en qué somos congruentes y en qué somos incongruentes, en qué vamos madurando y en qué nos vamos estancando, descuidando o denigrando.

2. Aceptarnos: es decir, reconocer que nosotros mismos, con nuestros actos, hemos sido los causantes de ello, unas veces haciendo uso responsable de los talentos recibidos de Dios y de las circunstancias favorables que se presentaron, y otras veces dejándonos llevar por nuestras tendencias al mal y por las circunstancias incitadoras de pecado que se presentaron.

3. Superarnos: es decir, visualizar y encarar tantos los escenarios favorables como los adversos, trabajando en cada una de esas áreas en base a un plan de acción muy concreto y práctico surgido del previo conocimiento y aceptación de sí mismo, elaborado con ayuda de un asesor o formador, evaluándo su puntual cumplimiento, día a día y con exigencia, renovándolo en los momentos de progreso, estancamiento y retraso, con tenacidad y perseverancia, sin tregua.

C. Conclusión como laico consagrado en la vida matrimonial de la Iglesia: necesidad de centrar la propia vida en el amor de Dios.

Personalmente encuentro una especial fuente de motivación e inspiración de mis actos, en el siguiente texto del Papa Juan Pablo II, relacionado con el comentario del P. Caesar Atuire al respecto de que no es la libertad, sino la dependencia de la Dios la que define el ser de la persona cristiana.

Dice el Papa en el párrafo núm. 6 de la Exhortación Apostólica "Familiaris consortio" :

"La situación histórica en que vive la familia se presenta pues como un conjunto de luces y sombras.

Esto revela que la historia no es simplemente un progreso necesario hacia lo mejor, sino más bien un acontecimiento de libertad, más aún, un combate entre libertades que se oponen entre sí, es decir, según la conocida expresión de san Agustín, un conflicto entre dos amores: el amor de Dios llevado hasta el desprecio de sí, y el amor de sí mismo llevado hasta el desprecio de Dios.(16)

Se sigue de ahí que solamente la educación en el amor enraizado en la fe puede conducir a adquirir la capacidad de interpretar los «signos de los tiempos», que son la expresión histórica de este doble amor. "
_________________
Boga mar adentro...en comunión con Cristo, María y el Papa... y en el nombre del Señor... echa las redes del amor de Dios... a los hombres y mujeres del 3er milenio de la era cristiana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
llucià
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2005
Mensajes: 41

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 3:12 pm    Asunto: Re: Comentario sobre tema Madurez Humana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

-¿Puede considerarse la vida cristiana como una opción entre tantas que tiene el hombre o es la única vía de Amor del hombre?

PIENSO que hay que distinguir entre lo que conocemos (mucha gente puede no saber que es hija de Dios, y actuar de buena fe) y lo que es en realidad (todos estamos llamados a ser esa imagen de Dios con una semejanza cada vez más perfecta). De este modo la luz de la fe ilumina nuestro conocimiento, para ver la verdad, de un modo más profundo que el que no la tiene: pero es la única verdad, es como ver en blanco y negro o a color, por decir algo, pero no hay dos verdades...

-¿Al hablar de madurez humana como la madurez en la vida cristiana, cómo quedaría la madurez de las personas no cristianas?

PIENSO que de la misma forma que uno que se llama cristiano y no vive el amor queda en un cumplimiento que es cumplo y miento, un hipócrita; así el que vive el amor y no tiene vida cristiana saca poco partido a sus fuerzas naturales, que están también iluminadas por la gracia que Jesús nos otorga, pero al no ser consciente se aprovecha sin duda menos. Lo ideal es querer vivir las virtudes humanas, como personas que saben amar, y para eso la piedad (oración y sacramentos) y la doctrina (formación) serán los primeros medios que buscaremos, para ser efectivamente más eficaces. Saludos,
Llucià (Luciano)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marinero2000
Nuevo


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Durango, Dgo. MÉXICO-Norte

MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 3:30 pm    Asunto: Re: Necesidad de una visión integral y de una formación inte
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

marinero2000 escribió:
A. Conclusiones sobre el texto: necesidad de una visión integral de la persona cristiana.

¿ Para qué hacer el bien, si a los que hacen el mal les va "muy bien" ?. Los que piensan así, se debe a que su visión de la vida humana no es integral sino que es parcial, porque la enfocan y observan sólo desde el punto de vista utilitarista, como si el hombre fuera un robot que sirve para producir ciertos resultados útiles y el relativista, como si cada quien tuviera la autoridad para decir qué es el bien y no existiera uno y el mismo bien para todos los hombres.

¿ Por qué veo el bien mayor y lo apruebo y sin embargo hago el mal que repruebo ?

Estas y otras muchas preguntas no son posibles de contestar de manera satisfactoria, si antes no ponemos como base de la reflexión personal y del diálogo interpersonal, una visión integral de la persona cristiana, tal y como nos la propone el P. Caesar Atuire en su texto.

Eso me hizo recordar que en filosofía existe un principio que dice "agens sequitur esse" y que significa "el actuar procede del ser". En este sentido, los actos de una persona ponen en evidencia el grado de desarrollo de su "ser", pues como dice Ortega y Gasset, "el hombre se hace", no está terminado de hacer, se hace con sus actos, y el que lo dude, que haga la prueba mejorándose en las áreas que propone el cuestionario que nos enviaron.

Dicho de otra forma, cualquiera de nosotros que pretenda mejorar su madurez como persona cristiana, necesita empezar por desarrollar una visión integral de la persona cristiana, tomando en cuenta lo que al respecto le dice:
- el sentido común que da la propia experiencia de vida
- la ciencia gradualmente adquirida con el uso metódico de la propia razón
- la propia conciencia moral iluminada por la fe que Dios, creador y Padre del hombre, nos ha revelado a través de la persona de su único hijo Jesucristo, quien a su vez la ha entregado en custodia al Papa y los Obispos para que con su magisterio iluminen las conciencias de los hombres y mujeres de las diferentes edades, naciones y épocas de la historia, guiados todos por el mismo Espíritu que gime dentro de nosotros con gemidos inenarrables en todo momento y circunstancia de la vida.

En la medida en que tomemos conciencia de esta visión integral de lo que es el ser de la persona cristiana, entonces podremos realizar acciones más congruentes al ser de la persona cristiana.

B. Conclusiones sobre el cuestionario: necesidad de una formación integral de sí mismo.

El cuestionario nos ofrece un desglose de esa visión integral de la persona humana y con un enfoque práctico nos induce a mejorar cuatro aspectos fundamentales de la persona cristiana: madurez humana-social, madurez intelectual, madurez moral y madurez religiosa

En cada uno de esos aspectos, el cuestionario nos lleva a poner en práctica el principio de San Agustín: conócete, acéptate, supérate.

1. Conocernos: es decir, conocer en qué áreas de nuestra vida personal estamos más cerca y más lejos de lo que es el ser de la persona cristiana,
en qué somos congruentes y en qué somos incongruentes, en qué vamos madurando y en qué nos vamos estancando, descuidando o denigrando.

2. Aceptarnos: es decir, reconocer que nosotros mismos, con nuestros actos, hemos sido los causantes de ello, unas veces haciendo uso responsable de los talentos recibidos de Dios y de las circunstancias favorables que se presentaron, y otras veces dejándonos llevar por nuestras tendencias al mal y por las circunstancias incitadoras de pecado que se presentaron.

3. Superarnos: es decir, visualizar y encarar tantos los escenarios favorables como los adversos, trabajando en cada una de esas áreas en base a un plan de acción muy concreto y práctico surgido del previo conocimiento y aceptación de sí mismo, elaborado con ayuda de un asesor o formador, evaluándo su puntual cumplimiento, día a día y con exigencia, renovándolo en los momentos de progreso, estancamiento y retraso, con tenacidad y perseverancia, sin tregua.

C. Conclusión como laico consagrado en la vida matrimonial de la Iglesia: necesidad de centrar la propia vida en el amor de Dios.

Personalmente encuentro una especial fuente de motivación e inspiración de mis actos, en el siguiente texto del Papa Juan Pablo II, relacionado con el comentario del P. Caesar Atuire al respecto de que no es la libertad, sino la dependencia de la Dios la que define el ser de la persona cristiana.

Dice el Papa en el párrafo núm. 6 de la Exhortación Apostólica "Familiaris consortio" :

"La situación histórica en que vive la familia se presenta pues como un conjunto de luces y sombras.

Esto revela que la historia no es simplemente un progreso necesario hacia lo mejor, sino más bien un acontecimiento de libertad, más aún, un combate entre libertades que se oponen entre sí, es decir, según la conocida expresión de san Agustín, un conflicto entre dos amores: el amor de Dios llevado hasta el desprecio de sí, y el amor de sí mismo llevado hasta el desprecio de Dios.(16)

Se sigue de ahí que solamente la educación en el amor enraizado en la fe puede conducir a adquirir la capacidad de interpretar los «signos de los tiempos», que son la expresión histórica de este doble amor. "

_________________
Boga mar adentro...en comunión con Cristo, María y el Papa... y en el nombre del Señor... echa las redes del amor de Dios... a los hombres y mujeres del 3er milenio de la era cristiana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero2000
Nuevo


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Durango, Dgo. MÉXICO-Norte

MensajePublicado: Mar Mar 21, 2006 4:41 am    Asunto: Retroalimentación a sus comentarios sobre madurez humana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

A todos los educadores que participan en este foro:

He estado leyendo las motivantes aportaciones de cada uno de ustedes al respecto de esta primera sesión sobre la madurez humana.

A continuación me permito hacer un breve comentario a manera de retroalimentación y en agradecimiento a su entusiasta participación.

María Eugenia Núñez dice: "Creo que lo importante es no perder el objetivo, es decir el crecimiento integral del ser humano a los ojos de Dios"... no sólo a los ojos de sí mismo, de los demás y de la ciencia. Como dice San Agustín: "intellege ut credas, crede ut intelligas". y como nos lo propone el Papa Juan Pablo II a lo largo de su encíclica "Fides et ratio".

Alberto Víquez dice: "el éxito o fracaso de todo proyecto personal, familiar o social depende del concepto que se tenga acerca del ser humano"... porque en la medida en que la persona progrese en todas sus dimensiones, desde su interior hacia el exterior, en esa medida todo lo que toque quedará impregnado de lo que lleve en su interior. "Bonum est difusivum sibi". El bien por sí mismo se difunde, atrae y se contagia
Lo fundamental en la educación es desencadenar la madurez integral de la persona en proceso de formación.

Heady Borboa dice: Para madurar... "es imprescindible partir del autoconocimiento y la autoaceptación"...las cuales nos llevan a la autosuperación. Madurar es un círculo virtuoso compuesto de tres fases cíclicas propuestas por San Agustín: [i]conócete, acéptate. supérate [/i]tanto en lo humano-social e intelectual, como en lo social y en lo espiritual.

Luz del Carmen Flores G. dice: " yo definiría al hombre como un ser bio-psico-social-trascendente" pues en todos esos aspectos se pone en evidencia Quién le dió la vida a cada hombre y mujer y la capacidad de transmitirle la vida a otros, la capacidad de pensar y de amar, la capacidad de crear una comunidad, la capacidad de morir y resucitar. Por ello madurar es hacer uso responsable de todas esas capacidades.

Angélica Munsón: La madurez humana se va gestando en la medida que se va esclareciendo el concepto de hombre cristiano y lo que me interpela del cuestionario es la coherencia con uno mismo. Por ello el propio testimonio de madurez integral es la manera más eficaz de trasmitir a otros una visión integral de la persona humana. El buen juez por su casa empieza.

Alfred quiere conocer opiniones a esta pregunta " ¿Puede considerarse la vida cristiana como una opción entre tantas que tiene el hombre o es la única vía de Amor del hombre?". Creo que primero conviene aclarar qué es la verdadera vida cristiana y qué es la verdadera libertad humana. Enseguida es útil analizar en qué forma la verdadera vida cristiana te hace verdaderamente libre y en qué forma la verdadera libertad del cristiano te lleva a una vida humana de inigualable plenitud, por el amor. La vida, la libertad y el amor del cristiano son interdependientes, maduran juntas, una de la mano de las otras dos.

Amelia Guillen Mansilla dice: “lo que mejor define el ser de la persona humana es su dependencia de Dios”... sobre todo en un mundo en que se ha proclamado "la muerte de Dios", o bien, se exhalta la libertad humana, el vivir como si Dios no existiera, sin deberle nada a Dios, sin la obediencia y sumisión filial a El. La creatura, sin su Creador, fenece... se desintegra, se autodenigra, se desquicia y desquicia a otros.

Romeo dice: "el texto y el cuestionario te logra sacar ( al conciente ) la persona que tú eres ( actualmente )". Todos habremos experimentado alguna vez que mientras no conozcamos en su integridad el verdadero bien del ser humano no prodremos detectar que tan lejos o qué tan cerca estamos del mismo. "Nadie ama lo que no conoce... porque de la vista nace el amor o bien como dice San Agustín: "Sera te amavi, Pulchritudo tam antiquam. Intus eras et ego foras". Tarde te conocí, oh Belleza tan antigua. Estabas dentro (de mí ) y yo te buscaba fuera (de mí). Necesitamos ser personas de oración y acción, de reflexión y lucha, contemplativos y conquistadores.

Maru Bernal dice: "Es un alivio recordar que no estamos a merced de la propia miseria" Y lo maravilloso es que Dios no sólo no nos abandona en nuestra miseria, sino que usa nuestra miseria como excelente "materia prima" para labrar en nosotros la imagen de su Hijo, en la medida en que correspondemos a su acción en nuestra alma, así como Miguel Angel Buonarotti eligió la peor piedra de cantera para esculpir allí la mejor de sus esculturas: "La Pietá". Dios siempre devuelve un bien por un mal. Dios siempre vence el mal haciendo el bien. El que madura, ama al estilo de Dios

Wilfredo dice: "debemos tener la semejanza de Dios, en el amor que brota de nosotros, ese amor que damos a los demás, y que recae en la caridad". No cabe duda que si algo nos diviniza es la capacidad de amar al estilo de Dios, hasta que duela, como más adelante lo comentas. No cabe duda que amar al estilo de Cristo es el camino más corto, más eficaz, más convincente para madurar. El hombre madura, amando como Cristo ama y el que lo dude, que haga la prueba.

Lethy dice: "Con el amor de Dios todo se puede y por él podemos llegar a conocernos objetivamente a nosotros mismos, aceptarnos y amarnos tal y como somos" y en su firma recuerda a la Madre Teresa de Calcuta: "Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor". Juan Pablo II dice que la pobreza cristiana no es un defecto, sino una virtud. Es la capacidad de acumular más amor de Dios para dar más y mejor a todos, como Cristo que siendo rico se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza. No cabe duda que a los ojos de Dios, nadie es tan pobre que no tenga nada que compartir y nadie es tan rico que no tenga nada que recibir.

Maria Rosa dice: "El hombre posee la libertad de escoger sus actos y su vida, cosa que es muy atractiva pero al mismo tiempo es muy peligroso". El catecismo de la Iglesia Católica en los números 1730 nos regala valiosas enseñanzas sobre el tema de la libertad del hombre. Por ejemplo en el párrafo 1733 nos dice: "En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a “la esclavitud del pecado”(cf Rm 6, 17)"
_________________
Boga mar adentro...en comunión con Cristo, María y el Papa... y en el nombre del Señor... echa las redes del amor de Dios... a los hombres y mujeres del 3er milenio de la era cristiana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Claudia Rita Maldonado
Nuevo


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Mar 21, 2006 11:38 am    Asunto: entré tarde!!!
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

je, es mi 1º experiencia en un curso virtual y también en participar en foros. A ello le agrego que me inscribí cuando ya habían mandado la 1º sesión, así que "no encontraba" dónde leer lo publicado. Pero ahora sí, aquí estoy, y me di cuenta que mi respuesta a la 2º sesión la tenía "en sintonía" con ésta. Pues sí, somos SERES DIGNOS HIJOS DE DIOS CREADOS A SU IMAGEN Y SEMEJANZA y tenemos la posibilidad de ir revisando y transformándonos interiormente (hasta algunas veces exteriormente, por qué no) para VIVIR PLENAMENTE NUESTRA MISIÓN de construcción del REINO DE DIOS desde aquí, desde nuestro lugar en el mundo ... Me resultó muy bueno y necesario el cuestionario. Es que siempre tenemos que estar "alerta" sin entrar en la "escrupulosidad" ni en el "facilismo". Es todo un trabajo interno que con la ayuda adecuada y sobre todo la ORACIÓN DE ENTREGA en los brazos del SEÑOR mediante el amor infinito de su/Ntra. MADRE lograremos "optimizar". Siempre tener en cuenta que es un trabajo constante aunque a veces nos resulte "doloroso" por lo que haya que cambiar.Nunca hay que perder el REFERENTE: CRISTO, el AMOR.
_________________
CLAUDIA. PAZ, BIEN Y ESPERANZA!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia Rita Maldonado
Nuevo


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Mar 21, 2006 11:38 am    Asunto: entré tarde!!!
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

je, es mi 1º experiencia en un curso virtual y también en participar en foros. A ello le agrego que me inscribí cuando ya habían mandado la 1º sesión, así que "no encontraba" dónde leer lo publicado. Pero ahora sí, aquí estoy, y me di cuenta que mi respuesta a la 2º sesión la tenía "en sintonía" con ésta. Pues sí, somos SERES DIGNOS HIJOS DE DIOS CREADOS A SU IMAGEN Y SEMEJANZA y tenemos la posibilidad de ir revisando y transformándonos interiormente (hasta algunas veces exteriormente, por qué no) para VIVIR PLENAMENTE NUESTRA MISIÓN de construcción del REINO DE DIOS desde aquí, desde nuestro lugar en el mundo ... Me resultó muy bueno y necesario el cuestionario. Es que siempre tenemos que estar "alerta" sin entrar en la "escrupulosidad" ni en el "facilismo". Es todo un trabajo interno que con la ayuda adecuada y sobre todo la ORACIÓN DE ENTREGA en los brazos del SEÑOR mediante el amor infinito de su/Ntra. MADRE lograremos "optimizar". Siempre tener en cuenta que es un trabajo constante aunque a veces nos resulte "doloroso" por lo que haya que cambiar.Nunca hay que perder el REFERENTE: CRISTO, el AMOR.
_________________
CLAUDIA. PAZ, BIEN Y ESPERANZA!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelica Munson C
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Mar 22, 2006 4:00 pm    Asunto: Apronte de respuestas a las preguntas de alfred
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Me resultaron muy interesantes las preguntas

[quote]-¿Puede considerarse la vida cristiana como una opción entre tantas que tiene el hombre o es la única vía de Amor del hombre?
-¿Al hablar de madurez humana como la madurez en la vida cristiana, cómo quedaría la madurez de las personas no cristianas?

A la primera pregunta me gustaria responder, que hoy en dia en una sociedad tan pluralista la vida cristiana se presenta como una de las tantas opciones que hay. Eso no quiere decir que todas sean las vias de amor que plenifiquen a la persona, tampoco puede ser en desmedro de la insesante , e incansable búsqueda de Dios, que muchas veces equivocada, lleva a la persona a otras vias que no son precisamente la via del amor, pero que Dios en su misericordia acoge y que esclarecera en el momento oportuno.

la vida cristiana a mi parecer es el resultado de asumir en la propia vida a toda la persona de Jesucristo.

y con respecto a la segunda pregunta.
Me parece oportuno señalar que en este caso la madurez humana del no cristiano se rige por valores mas universales y las convicciones propias o de la sociedad en que está inmersa esa persona. Se tiene que señalar que toda persona tiene una conciencia y actuará segun ella se lo indique.

Ahora la responsabilidad del cristiano es seguir ahondando y responder a esa plenitud de madurez a la que estamos llamado.

Saludos Angëlica
[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enriqueta Castellanos
Nuevo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 5
Ubicación: Tepatitlán, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 1:17 am    Asunto: comentario sobre la Masurez humana y cristiana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

MAS VALE TARDE QUE NUNCA; ESTE REFRAN SE APLICA A MI PORQUE NO SABIA COMO ENLAZARME AL FORO DE DISCUSIÓN Y COMO PUBLICAR LA RESPUESTA DEL ANALISIS DE LA LECTURA Y DEL CUESTIONARIO. [/color] Y YA ENTRANDO EN MATERIA; CREO QUE DIOS PADRE AL SER AMOR, EL MAS PURO AMOR, INFINITO AMOR, ETERNO AMOR, CREO AL SER HUMANO TOMANDO LAS FIBRAS MAS SENSIBLES DE SU CORAZON, Y POR ESO SOMOS IMAGEN Y SEMEJANZA DE EL; Y COMO ESTA LOCO DE AMOR POR NOSOTROS, NOS ENVIA A SU HIJO JESUS PARA REDIMIRNOS Y HABLARNOS DE LA BUENA NUEVA: QUE TENEMOS UN PADRE AMANTISIMO, OMNIPOTENTE, QUE NOS AMA INCONDICIONALMENTE; NO PARA QUE SEAMOS BUENOS O POR SER BUENOS , NOS AMA PORQUE NO PUEDE NEGARNOS SU AMOR DE PADRE, SOMOS SUS HIJOS CONSENTIDOS. A CADA UNO NOS ENVIO CON TODO LO NECESARIO PARA REALIZARNOS COMO PERSONAS PLENAMENTE FELICES Y PLENAMENTE HUMANAS Y ASI DARLE MAYOR GLORIA, COMO LO EXPRESABA YA SAN IRENEO EN EL SIGLO II. Y AL NO CONVENCERNOS DE LA DIGNIDAD Y GRANDEZA QUE TENEMOS, NOS ENVIA A SU HIJO PARA CORROBORAR ESA VERDAD INEGABLE, ABSOLUTA, PERO CONTINUAMOS SIN CREER EN SU AMOR MISERICORDIOSO E INCONDICIONAL, Y JESUS NOS DEJA AL ESPIRITU SANTO, ESA VOCESITA QUE HABLA DENTRO DE CADA UNO DE NOSOTROS Y QUE DE VES EN CUANDO LE HACEMOS CASO. A JESUS TAMPOCO LE CREEMOS QUE LA TRINIDAD VIVE DENTRO DE NOSOTROS, POR LO TANTO EL REINO DE DIOS LO BUSCAMOS AFUERA Y NOS DISTRAEMOS Y NOS DISPERSAMOS CON TODO LO EXTERIOR. QUIERO RECORDARLES QUE JESUS DIJO QUE POR MEDIO DE LA ORACION, HABLARIAMOS CON ELLOS Y ELLOS HARIAN SU MORADA EN NOSOTROS; LO QUE SE REQUIERE ES: CREERLO.... Y DESPUES A SOLAS, EN SILENCIO, EN ACTITUD ABIERTA, ESCUCHAR AL SEÑOR, EN ESA CORRIENTE CONTINUA, DE SUAVE MIRAR Y SER MIRADO; AMAR Y DEJARSE , DEJARSE AMAR POR "EL". Y EL TIEMPO PASA....... ES LA CENA QUE RECREA Y ENAMORA COMO DICE SAN JUAN DE LA CRUZ. SI HAS EXPERIMENTADO ESTO, NADA EXISTE EN EL MUNDO QUE PUEDA SATISFACERTE. LO QUE SE ANHELA ES VOLVER A ENCONTRARSE CON EL AMADO Y MECERSE EN SUS BRAZOS. RECUERDAS COMO TU MAMÁ DE MECIA Y CON EL AMOR QUE TE CANTABA, Y EL PLACER ENORME QUE EXPERIMENTABAS, PUES ESO Y MUCHISIMO MAS ES LA MADUREZ HUMANA Y CRISTIANA A MI ENTENDER.
QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS CON SU PRESENCIA Y EL CUIDADO DE MARIA.
HASTA PRONTO HERMANOS EN CRISTO.
ENRIQUETA CASTELLANOS
_________________
Hola: contactarme con ustedes es una fuente de riqueza que no quiero perdérmela, así que estoy a su disposición y abierta a sus ideas.
me pueden decir: Queta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Rdith Dinna Chaca Velez
Nuevo


Registrado: 26 Mar 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom Mar 26, 2006 2:40 am    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

PRIMERA SESIÓN: MADUREZ HUMANA
RESPUESTA AL CUESTIONARIO

Este breve transitar que tenemos por la vida, requiere tomarse el tiempo para evaluarlo, pensarlo, planificarlo y verificarlo, lo doy en este orden porque vivimos sin rumbo hasta que nos hacemos conscientes de ello y nos detenemos para reflexionar sobre nuestros aciertos y desaciertos, luego pensamos en la forma de mejorar, superarnos y descubrimos la existencia de ese gran Padre que nos abre sus brazos, es posible que podamos titubear en un inicio, pero el calor de su amor, de su amistad nos hace ir hacia Él, albergando esperanza en que podemos cambiar verdaderamente, esperanza en que verdaderamente le importamos a alguien, y que pese a nuestra ingratitud nos espera pacientemente para confortarnos, animarnos, es cuando uno empieza a ver lo que no veía antes y valorar el amor divíno, es cuando trazas nuevas metas, nos aunamos a la evangelización, pero ahí ocasiones en que nos sentimos decaer y nos vemos tentados a decir “Padre por qué me has abandonado” es cuando entiendo que Dios sigue a mi lado, y soy yo quien equivoqué mi camino, siento entonces plena confianza porque no estoy sola, tengo confianza en poder equivocarme porque siempre puedo empezar nuevamente. Creo que es, este uno de los mayores milagros de Dios. El que cada persona sea consciente de que fue llamado a vivir plenamente, a ser feliz, y que entienda que si bien no pidió nacer, no esta sola, puede avanzar confiadamente, entender que gracias a tus equivocaciones Dios se encarnó.
Cuando hago una retrospección de mi vida, soy consciente de las veces que no fui la esposa que debería, no fui siempre la madre que necesitaban mis hijos y de que no siempre fui la profesora que requerían mis estudiantes. Pero me alegra el poder mirar nuevamente hacia delante y abrazar a mis familia, a mis estudiantes, a mis compañeros de trabajo y poder recomenzar juntos.
Es en situaciones como esta que entendemos que no somos autosuficientes, (necesitamos de los demás); no lo sabemos todo (es preciso seguir preparándonos), de que somos seres frágiles (lo que siento también lo sienten los demás), de lo que puedo hacer (Influyo en los demás de acuerdo a mis actitudes y acciones). Aprendiendo a ser coherente entre lo que digo y hago, entre mis ideales y la repuesta que doy cuando estoy en problemas.
Es cuando veo razón y crece mi convicción de participar en mi parroquia, colaborar con el crecimiento de la Palabra de Dios y sentirme orgullosa de ser profesora de Educación religiosa.
_________________
Edith
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Enriqueta Castellanos
Nuevo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 5
Ubicación: Tepatitlán, Jalisco, México

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 4:45 am    Asunto: Re: comentario sobre la Masurez humana y cristiana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

[quote="Enriqueta Castellanos"]MAS VALE TARDE QUE NUNCA; ESTE REFRAN SE APLICA A MI PORQUE NO SABIA COMO ENLAZARME AL FORO DE DISCUSIÓN Y COMO PUBLICAR LA RESPUESTA DEL ANALISIS DE LA LECTURA Y DEL CUESTIONARIO. Y YA ENTRANDO EN MATERIA;
EL CUESTIONARIO LO CONTESTE POR ESCRITO EN WORD PARA NO OLVIDAR MIS RESPUESTAS Y TENERLAS CUANDO QUIERA CONSULTARLAS, VOY A ENVIARLAS A MI ASESOR PARA QUE ME DE SU OPINION Y ME GUIE SI TENGO UN ENFOQUE CORTO SOBRE DE ELLAS; MADURAR DIA CON DIA ES EL CAMINO QUE TODO SER HUMANO DEBE RECORRER, CREO QUE CRECER EN LO INTELECTUAL, ESPIRITUAL, AFECTIVO, SOCIAL NUNCA SE TERMINA DE CRECER Y DE APRENDER, EN LO BIOLOGICO ES DIFERENTE, PORQUE LLEGAMOS A ETAPAS EN LAS QUE ALCANZAMOS LA CIMA Y COMENZAMOS A DESCENDER, ES ALGO INEVITABLE. TODO NACE, CRECE, SE DESARROLLA Y MUERE; CLARO QUE NOSOTROS COMO CRISTIANOS, TRASCENDEMOS PORQUE SABEMOS EN QUIEN HEMOS PUESTO NUESTRA CONFIANZA, Y NUESTRO CAMINAR POR ESTE MUNDO ES TRANSITORIO, NUESTRA META FINAL ES LA PATRIA ETERNA, EL CARA A CARA CON QUIEN SABEMOS NOS AMA Y NOS CREO PARA REALIZARNOS EN PLENITUD HUMANA.
CREO QUE DIOS PADRE AL SER AMOR, EL MAS PURO AMOR, INFINITO AMOR, ETERNO AMOR, CREO AL SER HUMANO TOMANDO LAS FIBRAS MAS SENSIBLES DE SU CORAZON, Y POR ESO SOMOS IMAGEN Y SEMEJANZA DE EL; Y COMO ESTA LOCO DE AMOR POR NOSOTROS, NOS ENVIA A SU HIJO JESUS PARA REDIMIRNOS Y HABLARNOS DE LA BUENA NUEVA: QUE TENEMOS UN PADRE AMANTISIMO, OMNIPOTENTE, QUE NOS AMA INCONDICIONALMENTE; NO PARA QUE SEAMOS BUENOS O POR SER BUENOS , NOS AMA PORQUE NO PUEDE NEGARNOS SU AMOR DE PADRE, SOMOS SUS HIJOS CONSENTIDOS. A CADA UNO NOS ENVIO CON TODO LO NECESARIO PARA REALIZARNOS COMO PERSONAS PLENAMENTE FELICES Y PLENAMENTE HUMANAS Y ASI DARLE MAYOR GLORIA, COMO LO EXPRESABA YA SAN IRENEO EN EL SIGLO II. Y AL NO CONVENCERNOS DE LA DIGNIDAD Y GRANDEZA QUE TENEMOS, NOS ENVIA A SU HIJO PARA CORROBORAR ESA VERDAD INEGABLE, ABSOLUTA, PERO CONTINUAMOS SIN CREER EN SU AMOR MISERICORDIOSO E INCONDICIONAL, Y JESUS NOS DEJA AL ESPIRITU SANTO, ESA VOCESITA QUE HABLA DENTRO DE CADA UNO DE NOSOTROS Y QUE DE VES EN CUANDO LE HACEMOS CASO. A JESUS TAMPOCO LE CREEMOS QUE LA TRINIDAD VIVE DENTRO DE NOSOTROS, POR LO TANTO EL REINO DE DIOS LO BUSCAMOS AFUERA Y NOS DISTRAEMOS Y NOS DISPERSAMOS CON TODO LO EXTERIOR. QUIERO RECORDARLES QUE JESUS DIJO QUE POR MEDIO DE LA ORACION, HABLARIAMOS CON ELLOS Y ELLOS HARIAN SU MORADA EN NOSOTROS; LO QUE SE REQUIERE ES: CREERLO.... Y DESPUES A SOLAS, EN SILENCIO, EN ACTITUD ABIERTA, ESCUCHAR AL SEÑOR, EN ESA CORRIENTE CONTINUA, DE SUAVE MIRAR Y SER MIRADO; AMAR Y DEJARSE , DEJARSE AMAR POR "EL". Y EL TIEMPO PASA....... ES LA CENA QUE RECREA Y ENAMORA COMO DICE SAN JUAN DE LA CRUZ. SI HAS EXPERIMENTADO ESTO, NADA EXISTE EN EL MUNDO QUE PUEDA SATISFACERTE. LO QUE SE ANHELA ES VOLVER A ENCONTRARSE CON EL AMADO Y MECERSE EN SUS BRAZOS. RECUERDAS COMO TU MAMÁ DE MECIA Y CON EL AMOR QUE TE CANTABA, Y EL PLACER ENORME QUE EXPERIMENTABAS, PUES ESO Y MUCHISIMO MAS ES LA MADUREZ HUMANA Y CRISTIANA A MI ENTENDER.
QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS CON SU PRESENCIA Y EL CUIDADO DE MARIA.
HASTA PRONTO HERMANOS EN CRISTO.
ENRIQUETA CASTELLANOS[/quote
_________________
Hola: contactarme con ustedes es una fuente de riqueza que no quiero perdérmela, así que estoy a su disposición y abierta a sus ideas.
me pueden decir: Queta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Enriqueta Castellanos
Nuevo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 5
Ubicación: Tepatitlán, Jalisco, México

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 4:45 am    Asunto: Re: comentario sobre la Madurez humana y cristiana
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

[quote="Enriqueta Castellanos"]MAS VALE TARDE QUE NUNCA; ESTE REFRAN SE APLICA A MI PORQUE NO SABIA COMO ENLAZARME AL FORO DE DISCUSIÓN Y COMO PUBLICAR LA RESPUESTA DEL ANALISIS DE LA LECTURA Y DEL CUESTIONARIO. Y YA ENTRANDO EN MATERIA;
EL CUESTIONARIO LO CONTESTE POR ESCRITO EN WORD PARA NO OLVIDAR MIS RESPUESTAS Y TENERLAS CUANDO QUIERA CONSULTARLAS, VOY A ENVIARLAS A MI ASESOR PARA QUE ME DE SU OPINION Y ME GUIE SI TENGO UN ENFOQUE CORTO SOBRE DE ELLAS; MADURAR DIA CON DIA ES EL CAMINO QUE TODO SER HUMANO DEBE RECORRER, CREO QUE CRECER EN LO INTELECTUAL, ESPIRITUAL, AFECTIVO, SOCIAL NUNCA SE TERMINA DE CRECER Y DE APRENDER, EN LO BIOLOGICO ES DIFERENTE, PORQUE LLEGAMOS A ETAPAS EN LAS QUE ALCANZAMOS LA CIMA Y COMENZAMOS A DESCENDER, ES ALGO INEVITABLE. TODO NACE, CRECE, SE DESARROLLA Y MUERE; CLARO QUE NOSOTROS COMO CRISTIANOS, TRASCENDEMOS PORQUE SABEMOS EN QUIEN HEMOS PUESTO NUESTRA CONFIANZA, Y NUESTRO CAMINAR POR ESTE MUNDO ES TRANSITORIO, NUESTRA META FINAL ES LA PATRIA ETERNA, EL CARA A CARA CON QUIEN SABEMOS NOS AMA Y NOS CREO PARA REALIZARNOS EN PLENITUD HUMANA.
CREO QUE DIOS PADRE AL SER AMOR, EL MAS PURO AMOR, INFINITO AMOR, ETERNO AMOR, CREO AL SER HUMANO TOMANDO LAS FIBRAS MAS SENSIBLES DE SU CORAZON, Y POR ESO SOMOS IMAGEN Y SEMEJANZA DE EL; Y COMO ESTA LOCO DE AMOR POR NOSOTROS, NOS ENVIA A SU HIJO JESUS PARA REDIMIRNOS Y HABLARNOS DE LA BUENA NUEVA: QUE TENEMOS UN PADRE AMANTISIMO, OMNIPOTENTE, QUE NOS AMA INCONDICIONALMENTE; NO PARA QUE SEAMOS BUENOS O POR SER BUENOS , NOS AMA PORQUE NO PUEDE NEGARNOS SU AMOR DE PADRE, SOMOS SUS HIJOS CONSENTIDOS. A CADA UNO NOS ENVIO CON TODO LO NECESARIO PARA REALIZARNOS COMO PERSONAS PLENAMENTE FELICES Y PLENAMENTE HUMANAS Y ASI DARLE MAYOR GLORIA, COMO LO EXPRESABA YA SAN IRENEO EN EL SIGLO II. Y AL NO CONVENCERNOS DE LA DIGNIDAD Y GRANDEZA QUE TENEMOS, NOS ENVIA A SU HIJO PARA CORROBORAR ESA VERDAD INEGABLE, ABSOLUTA, PERO CONTINUAMOS SIN CREER EN SU AMOR MISERICORDIOSO E INCONDICIONAL, Y JESUS NOS DEJA AL ESPIRITU SANTO, ESA VOCESITA QUE HABLA DENTRO DE CADA UNO DE NOSOTROS Y QUE DE VES EN CUANDO LE HACEMOS CASO. A JESUS TAMPOCO LE CREEMOS QUE LA TRINIDAD VIVE DENTRO DE NOSOTROS, POR LO TANTO EL REINO DE DIOS LO BUSCAMOS AFUERA Y NOS DISTRAEMOS Y NOS DISPERSAMOS CON TODO LO EXTERIOR. QUIERO RECORDARLES QUE JESUS DIJO QUE POR MEDIO DE LA ORACION, HABLARIAMOS CON ELLOS Y ELLOS HARIAN SU MORADA EN NOSOTROS; LO QUE SE REQUIERE ES: CREERLO.... Y DESPUES A SOLAS, EN SILENCIO, EN ACTITUD ABIERTA, ESCUCHAR AL SEÑOR, EN ESA CORRIENTE CONTINUA, DE SUAVE MIRAR Y SER MIRADO; AMAR Y DEJARSE , DEJARSE AMAR POR "EL". Y EL TIEMPO PASA....... ES LA CENA QUE RECREA Y ENAMORA COMO DICE SAN JUAN DE LA CRUZ. SI HAS EXPERIMENTADO ESTO, NADA EXISTE EN EL MUNDO QUE PUEDA SATISFACERTE. LO QUE SE ANHELA ES VOLVER A ENCONTRARSE CON EL AMADO Y MECERSE EN SUS BRAZOS. RECUERDAS COMO TU MAMÁ DE MECIA Y CON EL AMOR QUE TE CANTABA, Y EL PLACER ENORME QUE EXPERIMENTABAS, PUES ESO Y MUCHISIMO MAS ES LA MADUREZ HUMANA Y CRISTIANA A MI ENTENDER.
QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS CON SU PRESENCIA Y EL CUIDADO DE MARIA.
HASTA PRONTO HERMANOS EN CRISTO.
ENRIQUETA CASTELLANOS[/quote
_________________
Hola: contactarme con ustedes es una fuente de riqueza que no quiero perdérmela, así que estoy a su disposición y abierta a sus ideas.
me pueden decir: Queta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
martar
Nuevo


Registrado: 28 Mar 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 10:24 pm    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Tuve un pequeño problema ya que estaba utilizando la misma computadora de Don Alberto Viquez Ramìrez que es mi jefe y me percate que la respuesta salio a nombre de èl por eso la volvi a publicar de nuevo espero no haya problemas.


El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, es un ser racional con la capacidad de diferenciar el bien y el mal se le a dado dominio sobre toda la naturaleza por ser imagen de Dios tiene la capacidad de amar de perdonar y de vivir libremente y asi hasta confundirse, con la certeza que no es un ser inmortal y en su esperanza confìa en agradar a Dios.
Considero que uno se encuentra en el camino hacia alcanzar la madurez humana social, intelectual, moral y religiosa, sin embargo es un caminar con la esperanza de agradar a Dios hasta el último momento de nuestra existencia.
El caminar puede ser muy recto pero no le quita que se va a encontrar caìdas pero hay que saber levantarse.
Dios los Bendiga.
_________________
Marta Arce Ramos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cristina
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2005
Mensajes: 125
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 3:13 am    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Más vale tarde que nunca!!

Acerca del tema de la madurez, creo que es imprescindible el autoconocimiento, saber quién soy y cómo soy pues si no, es imposible tratar de crecer. Desde dónde lo haría si no sé dónde estoy parada?
En este caminar, el saberse Hijo de Dios le da una dimensión distinta y superior al ser humano, que ya no es un ser con instintos y alguna que otra cosa más, sino que es una creatura amada y elegida por Dios para habitar en el mundo y darle la oportunidad de vivir la eternidad junto a El. Por eso, proponerse conocerse a sí mismo para ver dónde está la raíz de mis fallas y de esa manera poder cambiar, es un camino que lleva indefectiblemente a la MADUREZ.
Esa batalla por ser coherente conmigo misma, con mis creencias y vivir de acuerdo a ellas, me hace "subir escalones" porque voy abandonando al "hombre viejo" para parecerme un poco más al modelo: Jesucristo.
El fue perfecto hombre y perfecto Dios. Con Su vida nos mostró el modelo de persona que deberíamos llegar a ser pues lo vivió El primero que todos.
Cuanto más nos acerquemos a ese Modelo, más maduros seremos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sugus128
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 4
Ubicación: buenos aires, argentina

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 1:14 pm    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

El hombre es un espiritual y de carne y hueso a la vez. No puede disociar estas por mas que intente ser muy espiritual muchas veces. La carne es muy fuerte, por eso lo que hacemos es mas fuerte que lo que decimos y nos cuesta tanto esto de no volver a confesar las mismas cosas en el confesionario. Nos descubrimos muchas veces diciendo lo mismo, como si nos estuvieran pasando una pelicula del momento anterior. Hay que aferrarse a Cristo, que es todo en nuestra vida.
A veces caminamos por lugares donde nuestra creencia es vista como bicho raro. a veces no entienden cual es nuestro objetivo al actuar de determinada forma y nos juzgan con mucha facilidad, nos crucifican y muchas veces nos dan muerte. No solo en el mundo, tambien en nuestro trabajo pastoral, dentro de parroquias o seminarios cristianos. El hombre es tan carnal por momentos que la envidia y el recelo lo vencen con tanta facilidad. Pero, alli uno piensa que al Señor tambien lo juzgaron y le dieron muerte, entonces toma su cruz y lo sigue. Claro, que para esto tiene que pasar mucha agua debajo del puente y madurar en la fe durante algun tiempo, personal en cada uno. Ya maduro sabe que Judas estaba entre los 12 y que Jesus lo amo mucho a el tambièn.
_________________
susi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARCELA PACHECO TORRES
Nuevo


Registrado: 26 Mar 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Dom Abr 09, 2006 5:50 am    Asunto:
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Hola: Very Happy

Al leer este tema no supe como dar respuesta, y hasta hoy volví a atras y he estado repasando mis lecturas de las sesiones, y quise poner este pequeño mensaje, de agradecimiento por participar en este curso, en el cual estoy aprendiendo muchas cosas que me han hecho tanta falta.

Me ha dado luz para ver mis actos y sus consecuencias que en muchas ocasiones actuo en forma automatica, y la necesidad de formar la conciencia de mis hijos, alumnos y la mia propia. Smile
_________________
La belleza de las cosas es fugaz. Intenta llegar hasta la belleza interior de las personas con las que convives.
Atentamente.
Tu amiga
Marcela Pacheco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mayra Novelo
Moderador
Moderador


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 715
Ubicación: Genova Italia

MensajePublicado: Lun Abr 10, 2006 4:21 pm    Asunto: Lic. Ana Maria de Mattera
Tema: Texto y comentarios. Primera sesión La Madurez Humana
Responder citando

Ana Maria escribió:
Cita:
Querida Mayra: te envío mis conclusiones de la primera sesión por tercera vez, y espero que sea "la vencida", como decimos aquí en Buenos Aires.
El Cuestionario me pareció excelente porque me hizo mirar en las profundidades de mi alma y volver a preguntarme una vez más quién soy realmente; además es muy adecuado para el tiempo de Cuaresma. Pasando al texto y sin desprenderme del cuestionario, me pareció excelente también la frase "La mirada de cada hombre esconde un misterio". Para mí, es el misterio de Cristo escondido en cada uno de nosotros, de muy diversas maneras, y esa luz de nuestras miradas me parece que es la huella del Amor infinito del Padre, la que justamente se apaga con la muerte porque se ha encontrado con la Fuente de Luz Eterna que le dio origen. En relación con que somos creados a imagen y semejanza de Dios, "Hombre y Mujer los creó", imagínate el tiempo perdido en discusiones políticas, sociales y culturales por los derechos de la mujer, cuando los mismos están garantizados por la misma Palabra de Dios, por el mismo Creador que nos hizo semejantes a Él en su aspecto femenino, y los hombres usando una falsa superioridad y nosotras sufriendo una falsa inferioridad, cuando todo está perfectamente equilibrado, y más aún, aclarado en las primeras páginas del Génesis. ¿Por qué entenderemos todo tan mal? Seguramente que el Maligno gana así (en apariencia) una de sus tantas batallas, ya que somos incapaces de ver a la "costilla" como la forma de estar ambos de pie, acompañándonos por el camino de la vida y de la Vida. La Vida que Cristo nos regala con la Redención es para ser vivida en plenitud porque Él es la Plenitud. Creo que la Plenitud también está ligada al tiempo que nos toca vivirla, en el lugar en que Dios nos plantó y en la familia que permitió que naciéramos. A veces nos gusta pensar que las cosas hubieran sido distintas si hubiésemos vivido en otro tiempo o en otra familia, pero creo que de ser así no seríamos nosotros mismos, como nos soñó el Padre en Su Amor Infinito y Redentor. Le doy gracias a Dios por el tiempo en que nací ya que justamente no es el que más me gusta, así que seguramente es el que más me conviene en la Economía Salvífica, pues en este tiempo seguramente purificaré mi alma con su Gracia y llegaré a ser la mujer nueva en Cristo Resucitado. Hasta la próxima; un abrazo en Jesús, María y José. Ana María Kirchner de Mattera.

_________________
“Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados