Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 5:34 am    Asunto: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

Cito aquí, unas respuestas encontradas en un sitio de teólogos católicos:

1) Es totalmente lícito para todo hombre tratar de crecer económicamente dentro de las normas de la justicia social. El trabajo es un don de Dios; también lo es el deseo de prosperar respetando la justicia y la caridad. Puede Usted leer al respecto el Catecismo de la Iglesia Católica, nnº 2426-2436.

2) El liberalismo económico que se basa en la primacía absoluta de la ley de mercado sobre el trabajo humano es inmoral e inhumano porque rebaja la persona, la sumerge en una cosmovisión materialista, consumista y porque atenta contra la justicia y contra la caridad hacia los más desvalidos. La Iglesia enseña que 'es preciso promover una regulación razonable del mercado y de las iniciativas económicas según una justa jerarquía de valores y con vistas al bien común' (Catecismo, 2425).

3) Todo sistema según el cual las relaciones sociales deben estar determinadas enteramente por los factores económicos, resulta contrario a la naturaleza de la persona humana y de sus actos (Catecismo, 2423).

4) Una teoría que hace del lucro la norma exclusiva y el fin último de la actividad económica es moralmente inaceptable (Catecismo, 2424).

Puede Usted leer al respecto las Encíclicas del Papa Juan Pablo II: Centessimus annus, Sollicitudo rei socialis, Laborem exercens. También Gaudium et spes, del Concilio Vaticano II.

Fuente: http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=186

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 6:54 am    Asunto:
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

Lean, mediten y aprendan:

Cita:
BENEDICTO XVI

ÁNGELUS

Palacio pontificio de Castelgandolfo
Domingo 23 de septiembre de 2007



Queridos hermanos y hermanas

Esta mañana he visitado la diócesis de Velletri, de la que fui cardenal titular durante varios años. Ha sido un encuentro familiar, que me ha permitido revivir momentos del pasado ricos en experiencias espirituales y pastorales. Durante la solemne celebración eucarística, comentando los textos litúrgicos, he reflexionado sobre el uso correcto de los bienes terrenos, un tema que en estos domingos el evangelista san Lucas ha vuelto a proponer de diversos modos a nuestra atención.

Narrando la parábola de un administrador injusto, pero muy astuto, Cristo enseña a sus discípulos cuál es el mejor modo de utilizar el dinero y las riquezas materiales, es decir, compartirlos con los pobres, granjeándose así su amistad con vistas al reino de los cielos. "Haceos amigos con el dinero injusto —dice Jesús—, para que cuando os falte, os reciban en las moradas eternas" (Lc 16, 9). El dinero no es "injusto" en sí mismo, pero más que cualquier otra cosa puede encerrar al hombre en un egoísmo ciego. Se trata, pues, de realizar una especie de "conversión" de los bienes económicos en vez de usarlos sólo para el propio interés, es preciso pensar también en las necesidades de los pobres, imitando a Cristo mismo, el cual, como escribe san Pablo, "siendo rico, por vosotros se hizo pobre, a fin de que os enriquecierais con su pobreza" (2 Co 8, 9). Parece una paradoja Cristo no nos ha enriquecido con su riqueza, sino con su pobreza, es decir, con su amor, que lo impulsó a entregarse totalmente a nosotros.

Aquí podría abrirse un vasto y complejo campo de reflexión sobre el tema de la riqueza y de la pobreza, incluso a escala mundial, en el que se confrontan dos lógicas económicas la lógica del lucro y la lógica de la distribución equitativa de los bienes, que no están en contradicción entre sí, con tal de que su relación esté bien ordenada. La doctrina social católica ha sostenido siempre que la distribución equitativa de los bienes es prioritaria. El lucro es naturalmente legítimo y, en una medida justa, necesario para el desarrollo económico.

En la encíclica Centesimus annus escribió Juan Pablo II "La moderna economía de empresa comporta aspectos positivos, cuya raíz es la libertad de la persona, que se expresa en el campo económico y en otros campos" (n. 32). Sin embargo —añadió—, no se ha de considerar el capitalismo como el único modelo válido de organización económica (cf. ib., 35). La emergencia del hambre y la emergencia ecológica muestran cada vez con más evidencia que cuando predomina la lógica del lucro aumenta la desproporción entre ricos y pobres y una dañosa explotación del planeta. En cambio, cuando predomina la lógica del compartir y de la solidaridad, es posible corregir la ruta y orientarla hacia un desarrollo equitativo y sostenible.

María santísima, que en el Magníficat proclama el Señor "a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos" (Lc 1, 53), ayude a los cristianos a usar con sabiduría evangélica, es decir, con generosa solidaridad, los bienes terrenos, e inspire a los gobernantes y a los economistas estrategias clarividentes que favorezcan el auténtico progreso de todos los pueblos.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 9:25 am    Asunto:
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

es obvio qu es asi. Tanto que hace un tiempo el papa actual dijo que tanto el capitalismo como el socialismo no eran perfectos y mas bien se alejaban de lo que queria Dios

Ante el abuso del poder económico, de las CRUELDADES DEL CAPITALISMO que degrada al hombre a la categoría de MERCANCÍA, hemos comenzado a comprender mejor el peligro que supone la riqueza y entendemos de manera nueva lo que Jesús quería decir al prevenirnos ante ella, ante el DIOS MAMMÓN QUE DESTRUYE AL HOMBRE, ESTRANGULANDO DESPIADADAMENTE CON SUS MANOS UNA GRAN PARTE DEL MUNDO”. (Cfr. Benedicto XVI, Jesús de Nazaret,, obra citada, págs. 126-127).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Civil
Asiduo


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 179

MensajePublicado: Lun Oct 13, 2008 1:03 pm    Asunto:
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

Actualmente ni Estados Unidos, ni China son representaciones de un capitalismo puro y un socialismo, puro sino mas bien de un capitalismo mixto y un socialismo mixto. Todas estas cosas se regulan de cierta manera con leyes o reglamentaciones para que no se conviertan en un abuso al recurso humano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Mar Oct 14, 2008 3:19 am    Asunto:
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

Bueno...este es un tema al que le he dedicado particular atención y creo que la respuesta no es tan obvia...Empezando por aquello que no tiene duda alguna: el comunismo y el socialismo marxista han sido expresamente condenados por el Magisterio como absolutamente inaceptables para todo católico que quiera llamarse católico. En esto no hay ambigüedad alguna y se pueden leer las condenaciones desde León XIII en adelante....

El liberalismo como doctrina filosófica también ha sido condenado expresamente así como el economicismo que desplaza la importancia de la persona humana en favor de mercados impersonales. Pero eso no quiere decir que se condene la economía de libre mercado per se. Lo que se condena es que se ponga al mercado por encima de los principios morales fundamentales o que se pretenda que funcione como criterio de "verdad".

Los propios documentos magisteriales aprueban la propiedad privada, la libre iniciativa económica y la necesidad que los gobiernos se mantengan en su área específica de competencia y no limiten la justa libertad de los ciudadanos. Aparte que la propia Iglesia no ofrece sistemas económicos y deja eso a los especialistas en su área. Lo que señala es que ciertas doctrinas económicas no son compatibles con la dignidad humana. el propio Juan Pablo II señala que no se conoce hasta ahora mejor mecanismo de ajuste que el mercado. Lo que el condena es un mercado sin limites morales. Evidentemente el libre mercado de drogas estupefacientes haría que bajaran los precios de estas y mejorara su calidad pero eso sería moralmente inaceptable aunque un mercado absolutamente libre lo permitiría. Igual la prostitución, tráfico de menores ..etc....un liberalismo absoluto dejaría que el mercado decidiera esas cosas...eso es inaceptable desde luego y es lo que condena la Iglesia....

Un sistema de libre mercado limitado por la ley moral es perfectamente compatible con la Fe Católica. Pero, como bien decía Juan Pablo II, ya no cabría llamarlo liberalismo económico. Sería un sistema de economía de mercado en el marco de legislación moral limitante...
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mar Oct 14, 2008 12:24 pm    Asunto:
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

http://www.feyrazon.org/capital.htm

"Si por "capitalismo" se entiende un sistema económico que reconoce el papel fundamental y positivo de la empresa, del mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente responsabilidad para con los medios de producción, de la libre creatividad humana en el sector de la economía, la respuesta ciertamente es positiva, aunque quizá sería más apropiado hablar de "economía de empresa", "economía de mercado", o simplemente de "economía libre". Pero si por "capitalismo" se entiende un sistema en el cual la libertad, en el ámbito económico, no está encuadrada en un sólido contexto jurídico que la ponga al servicio de la libertad humana integral y la considere como una particular dimensión de la misma, cuyo centro es ético y religioso, entonces la respuesta es absolutamente negativa." (Juan Pablo II, Encíclica Centesimus Annus, n. 42).

------

Creo que un católico si puede opinar que la libertad economica es buena para combatir la pobreza, pero sin apoyar el capitalismo salvaje que toma como mercancia o recurso al ser humano.

A veces hay ciertas confusiones. Por ejemplo en EE.UU. usan la palabra liberal para referirse aqui a lo que llamamos progre (progresista), y los defensores del liberarismo afirma que su concepto es más bien el sentido positivo de capitalismo a los que hacia referencia su santidad Juan Pablo II.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Oct 14, 2008 1:04 pm    Asunto:
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS defenderán el derecho bancario y el sistema financiero que es la perversión de la LIBRE ECONOMIA por la deuda obligada.

Ese es el mal del sistema o teoría económica que no prescinda de la banca y del interés.

Y en esto el mundo no se acaba de enterar.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mar Oct 14, 2008 4:41 pm    Asunto:
Tema: ¿El liberalismo económico es contrario a la FE católica?
Responder citando

Yo a veces me pregunto. Y creo que eso origina a todo .

El oro , por que vale? , la Plata?, diamantes , por que alguien mata si no son articulos de primera necedidad.

En africa, cortan manos y asesinan por lo diamantes que son exportados hacia otros paises.

Los animales son masacrados para que su piel sean hecho sacos de lujo.

Un reloj rolex es mas caro que un reloj casio, y al final de cuenta lo dos cumplen con el mismo fin, dar la hora.

Por que una Cruz de oro va valer mas que la de una de madera. si los dos representan lo mismo.

La ropa, articulos, perfumes, etc, telefono celular.

El mismo materialismo del ser humano, ha hecho la formacion del sistema que se encuentra ahora, y eso es lo mismo que lo alimenta hoy en dia.

Esto esta en base al capitalismo, globalizacion, moda. etc.

Entoces la culpa es de nosotros por llevar esas reglas de la sociedad principalmente.

Nosotros caemos como tontos en esa trampa y hacemos caer a los demas, cuando somos criticados, o criticamos.

El sistema no no esta apuntando hacia nuestra cabeza para que lo hagamos, simplemente nosotros vamos hacia el por AVARICIA,PREPOTENCIA, ORGULLO, VANIDAD.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados