Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - MASONERIA Y LAICISMO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


MASONERIA Y LAICISMO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Carlos Rodriguez JIménez
Nuevo


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 8:23 pm    Asunto: MASONERIA Y LAICISMO
Tema: MASONERIA Y LAICISMO
Responder citando

Me reafirmo en el deseo de encontrar el por qué verdadero de las cosas humanas e invito a los más versados que nos amplien este "mare magnum" del Laicismo y la masonería. A modo de introducción, expongo con mi mejor deseo estas reflexiones.

La sociedades secretas o "discretas" - como la masonería se autodefine - [size=18]poseen el morbo de lo exótico y novelesco, y aun haciendo desconfiar de su contenido, producen adeptos entre las más diversas clases sociales.

En ell siglo XVIII, la sangrienta revolución francesa arrasa o intenta arrasar el absolutismo monárquico y todo lo relacionado con él, incluida la indecisa religión catolica de aquel momento.

La filosofía de la Ilustración francesa, copia corregida y aumentada del naturismo inglés de John Locke, siembra el laicismo (razón, libertad y naturaleza animal como base de la sociedad) en una población paupérrima.

El Laicismo y la Masonería declaran su adhesión a los postulados de LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, principios claramente inspirados en la Ilustración y sus padrinos ideológicos, los ingleses Locke y Hume. Como primera consecuencia, aspiran a la constitución de una humanidad libre -aseguran que "sin privilegios para nadie" - y unida por los vínculos de la más pura fraternidad.

Ambas doctrinas dicen no ser enemigas de religión alguna, pero inculcan con entusiasmo la doctrina no religiosa a sus miembros. Presumen de respeto del pensamiento filosófico o espiritual que profesen. En base a desarrollar armonía y tolerancia en el mundo, defiende la no ingerencia de la religión, cualquiera que esta sea, en los asuntos del Estado, promoviendo la doctrina laica y los derechos civiles.

Ni Ricardo de la Cierva, ni Cesar Vidal (ni muchos otros) creen en la mansedumbre de sus palabras y doctrina visible, tras la cual se esconde
según indican los estudiosos otra invisible. Precisamente Ricardo de la Cierva, el buen historiador, autor del libro "La Masonería Invisible", se adentra en aspectos como el contenido "demoníaco" de sus grados superiores, su cosmovisión neopagana o su infiltración -triste pero innegable- en el seno de la Iglesia católica. Es claro que la masonería juega un papel histórico en diferentes países.

"No hace falta decir que aunque los capítulos dedicados a Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia e Iberoamérica son excelentes, provocando un efecto subyugante son los referidos a España".

En enero 2005 se publicó en Zenit una entrevista con el historiador y periodista Cesar Vidal (*), la cual es sumamente informativa y que transcribo con alguna modificación:

La influencia masónica en los acontecimientos más importantes de la historia reciente española, en particular en los últimos meses, desde que en marzo pasado fue sido elegido el gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Cesar Vidal afirma que «la corriente laicista impulsada por el gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero comparte más que de sobra el rancio anticlericalismo de la masonería».

Los masones tienen un papel enorme en la Unión Europea, y como ejemplo, muestra «el proyecto de Constitución europea, impulsado por un masón» - Giscard D'Estaing - «que ha excluido la mención de las raíces cristianas del continente y además ha insistido en la existencia de un artículo que somete las iglesias a las distintas naciones pero libra de esa obligación a las "organizaciones filosóficas"».

Personalidades más destacadas en España
La lista de personas pertenecientes a la masonería sería demasiado amplia y algunos, solo algunos, aparecen mencionados en mi libro «Los masones». Baste decir como meros botones de muestra que el Gran Maestre del gran oriente español es el doctor Josep Corominas, diputado del PSOE; que la comisión especial de cinco miembros que consolidó a Felipe González como secretario general del PSOE contaba con tres masones entre sus miembros (uno de ellos futuro presidente del senado). Y el abuelo de Rodríguez Zapatero era masón.

Masonería y laicismo
Sin temor a exagerar es que la corriente laicista impulsada por el gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero comparte más que de sobra el rancio anticlericalismo de la masonería.

Masonería y Unión Europea
La influencia ha de ser enorme, si se tiene en cuenta que el proyecto de Constitución europea ha sido impulsado por un masón que ha excluido la mención de las raíces cristianas del continente. Además ha insistido en la existencia de un artículo que somete las iglesias a las distintas naciones pero libra de esa obligación a las «organizaciones filosóficas».

Presencia de la masonería en la historia de España del último siglo
Ha sido repetida y lamentable. A la masonería hay que atribuir un papel muy relevante en los procesos independentistas de Cuba y Filipinas, en las campañas anticlericales y laicistas, en la erosión de la monarquía parlamentaria de la Restauración recurriendo incluso al terrorismo, en la proclamación de la segunda república y, muy especialmente, en la redacción de una constitución republicana que creó una fractura social y que llevó a la guerra civil.

Hechos concretos masónicos contra el catolicismo
Desde el siglo XVIII. No obstante baste recordar, a título de ejemplo, que Rodolfo Llopis, masón y socialista llegó a secretario general del PSOE- impulsó la legislación educativa anticristiana de la segunda república o que escándalos como el de la Banca Ambrosiana estuvieron vinculados directamente a la acción de masones.

Orígenes de la masonería
Los verdaderos orígenes de la masonería se encuentran a finales del siglo XVII e inicios del XVIII (coincidente con la Ilustración francesa) cuando grupos de personas atraídas por la gnosis ocultista fundan lugares de reunión en los que, supuestamente, se transmite dicha información. Por supuesto, ellos apelan a unos orígenes que llevan a las religiones paganas, a la gnosis, a un inexistente personaje de la época de Salomón e incluso los druidas. Lo exótico y novelesco atrae.

Rasgos característicos, fines y estructura actual
¿Es la masonería una religión?

Aunque los masones lo nieguen, lo cierto es que la cosmovisión
masónica no es la propia de una sociedad filantrópica como afirman a menudo, sino la de una religión. Esa circunstancia explica, precisamente, las condenas repetidas de la Santa Sede y las de otras confesiones cristianas que consideran incompatible la pertenencia a la masonería con el cristianismo.

La masonería podría definirse como una sociedad secreta, con una estructura iniciática, una cosmovisión gnóstica y un despliegue vivencial que facilita el que sus miembros se ayuden a la hora de ocupar puestos de importancia en la sociedad.

Porcentaje actual de masones
Sin duda, muy reducido. En Francia se afirma que no superan el 0,6 % de la población. Sin embargo, eso no ha impedido que controlen la Internacional socialista o que se hayan extendido en la misma derecha a través de personajes como Giscard D'Estaing.

Puntos neurálgicos de la masonería en nuestra sociedad
¿Económicos, políticos, intelectuales y medios de comunicación?
Hay sectores que siempre han sido objeto de interés para los masones. Por supuesto, la política donde controlan la internacional socialista y han entrado poderosamente en partidos de la derecha. No es menor su peso en el mundo de la comunicación. Muy especialmente, su interés en la enseñanza, la justicia y las fuerzas armadas.

En Francia, por ejemplo, el «affaire des fiches» puso de manifiesto hasta qué punto se ascendía a oficiales masones y, por el contrario, se bloqueaba la promoción de los católicos.

PREGUNTA

¿SERÁ VERDAD QUE EXISTE ESA "COLUMNA INVISBLE " ANTICRISTIANA EN AMBAS DOCTRINAS? ¿ESA "MANO NEGRA"?

POR EL CONTRARIO ¿SERÁ CIERTO LO QUE ELLOS DICEN DE NO SER ANTICRISTIANOS?

SI ES CIERTO QUE SU EXITO ES SUPERIOR AL 0.6% QUE LE CONCEDE CESAR VIDAL ¿POR QUÉ NOS PREOCUPA SU CRECIMIENTO?

¿NO SERÍA CONVENIENTE CREAR UNA ESCUELA ECUMÉNICA DEL PENSAMIENTO DENTRO DEL CATOLICISMO PARA VERNOS Y OIRNOS TODOS CON HONESTIDAD?



_________
(*) Vidal es doctor en Historia, doctor en Filosofía, doctor en Teología y licenciado en Derecho. Es profesor de Historia en la Logos University de Estados Unidos. Es autor del libro el libro «Los masones: La historia de la sociedad secreta más poderosa»

_________________
Quiero encontrar razones de convicción para los no creyentes racionalistas, "verdades suficientes" como decía Leibniz que abran los ojos a los laicistas honestos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados