Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - una pregunta
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


una pregunta
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 3:41 am    Asunto: una pregunta
Tema: una pregunta
Responder citando

hola
mi pregunta es:
Question si la iglesia catolica interpreta que la mujer que baja gloriosa del cielo en apocalipsis es Maria...quien es la Ramera?
Espero sus respuestas no sus criticas...gracias Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 3:44 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

eso de que la mujer la interpretan como Maria lo lei en uno de los temas del foro...si no es asi quisiera saber su interpretacion...yo no soy catolica asi que veran que busco sus propias respuestas
gacias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 3:59 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela:

La Paz este contigo!

esperamos que tus dudas sean con la sana intencion de aprender y no con algun tipo de malicia.

La Ramera del Apocalipsis se interpreta no como una persona, sino como todas las personas que se "venden" por las cosas del mundo, principalmente por el dinero, y en consecuencia por los bienes materiales, dejando de lado las cosas sagradas o peor aun, haciendo de lo sagrado algo profano.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 4:25 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

gracias javi...espero mas respuestas sobre si estoy en lo correcto de las interpretaciones que ustedes tienen...

igual voy a agregar otra pregunta, en realidad quiero una opinion...sin animo de discutir ni nada...solo porque lei un versiculo y me entro una duda...y como aqui puedo preguntar y ustedes que saben mucho de la iglesia catolica me pueden responder

esta en Lucas 11:27-28
"Mientras El decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste.
y El dijo: Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la GUARDAN"

gracias...recibo comentarios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 4:39 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:
gracias javi...espero mas respuestas sobre si estoy en lo correcto de las interpretaciones que ustedes tienen...

igual voy a agregar otra pregunta, en realidad quiero una opinion...sin animo de discutir ni nada...solo porque lei un versiculo y me entro una duda...y como aqui puedo preguntar y ustedes que saben mucho de la iglesia catolica me pueden responder

esta en Lucas 11:27-28
"Mientras El decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste.
y El dijo: Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la GUARDAN"

gracias...recibo comentarios


Hermana pmela:

La Paz este contigo!

Cita:
Cuando Jesús terminó de hablar, una mujer levantó la voz en medio de la multitud y le dijo: "¡Feliz el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron!"
Jesús le respondió: "Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican".


Personalmente puedo sacar dos enseñanzas propiamente de estos versiculos (luego tal vez mas):

1- El centro de la Religion, el centro de la Biblia no resulta ser la felicidad que tuvo Maria Santisima por llevar a Jesus en su vientre, sino va mas allá, muchisimo mas allá y se centra en la voluntad de Dios sobre nuestras vidas. Pero una cosa no descarta la otra, sino que la posiciona. En primer lugar Dios, luego viene el resto. Esto lo enseña la Iglesia Catolica, la cual es Cristocentrica, al igual que la Biblia. El resto (Maria, los santos, etc) resultan para nosotros ser "atajos" para llegar a Jesus. Sabemos muy bien que si Jesus es el Camino, Maria Santisima nos dice "ahi está el camino, este es el camino que deben seguir, hagan todo lo que él les diga (Jn 2, 5);

2- La felicidad de Maria resultó ser una felicidad personal (y unica claro está) que luego la dejó como Bienaventurada (es por eso que recibe tales honores de nuestra parte, ya ves, digo honores y no adoraciones); pero esa felicidad de Maria resultó personal y por eso ella lo meditaba en silencio. Mas importante resulta para toda la humanidad creer en Cristo por la fe, llevar esa fe a las obras y luego alcanzar la salvacion. Es evidente que entre la alegria personal por ser la Madre de Dios y la salvacion de toda la humanidad, resulta mas importante la salvacion, sobre todo por la forma en la que se da, con Dios hecho hombre y clavado en una cruz. Se entiende?

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 4:51 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Vamos a ver Lucas 11 :

Pueden ir al final del post si ya conocen.

Cita:


1 Y sucedió que, estando él orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, ensénanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos.»
2 El les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino,
3 danos cada día nuestro pan cotidiano,
4 y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación.»

5 Les dijo también: «Si uno de vosotros tiene un amigo y, acudiendo a él a medianoche, le dice: "Amigo, préstame tres panes,
6 porque ha llegado de viaje a mi casa un amigo mío y no tengo qué ofrecerle",
7 y aquél, desde dentro, le responde: "No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados; no puedo levantarme a dártelos",
8 os aseguro, que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos se levantará por su importunidad, y le dará cuanto necesite.»

9 Yo os digo: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá.
10 Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
11 ¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le pide un pez, en lugar de un pez le da una culebra;
12 o, si pide un huevo, le da un escorpión?
13 Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!»

14 Estaba expulsando un demonio que era mudo; sucedió que, cuando salió el demonio, rompió a hablar el mudo, y las gentes se admiraron.
15 Pero algunos de ellos dijeron: «Por Beelzebul, Príncipe de los demonios, expulsa los demonios.»
16 Otros, para ponerle a prueba, le pedían una señal del cielo.
17 Pero él, conociendo sus pensamientos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado, y casa contra casa, cae.
18 Si, pues, también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo va a subsistir su reino?.. porque decís que yo expulso los demonios por Beelzebul.

19 Si yo expulso los demonios por Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán vuestros jueces.
20 Pero si por el dedo de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios.
21 Cuando uno fuerte y bien armado custodia su palacio, sus bienes están en seguro;
22 pero si llega uno más fuerte que él y le vence, le quita las armas en las que estaba confiado y reparte sus despojos.»
23 «El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama.

24 «Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda vagando por lugares áridos, en busca de reposo; y, al no encontrarlo, dice: "Me volveré a mi casa, de donde salí."
25 Y al llegar la encuentra barrida y en orden.
26 Entonces va y toma otros siete espíritus peores que él; entran y se instalan allí, y el final de aquel hombre viene a ser peor que el principio.»

27 Sucedió que, estando él diciendo estas cosas, alzó la voz una mujer de entre la gente, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!»

28 Pero él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan.»

29 Habiéndose reunido la gente, comenzó a decir: «Esta generación es una generación malvada; pide una señal, y no se le dará otra señal que la señal de Jonás.
30 Porque, así como Jonás fue señal para los ninivitas, así lo será el Hijo del hombre para esta generación.
31 La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con los hombres de esta generación y los condenará: porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón.

32 Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás.
33 «Nadie enciende una lámpara y la pone en sitio oculto, ni bajo el celemín, sino sobre el candelero, para que los que entren vean el resplandor.
34 La lámpara de tu cuerpo es tu ojo. Cuando tu ojo está sano, también todo tu cuerpo está luminoso; pero cuando está malo, también tu cuerpo está a oscuras.

35 Mira, pues, que la luz que hay en ti no sea oscuridad.
36 Si, pues, tu cuerpo está enteramente luminoso, no teniendo parte alguna oscura, estará tan enteramente luminoso, como cuando la lámpara te ilumina con su fulgor.»
37 Mientras hablaba, un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa.
38 Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer.
39 Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad.

40 ¡Insensatos! el que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior?
41 Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros.
42 Pero, ¡ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello.
43 ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas!

44 ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!»
45 Uno de los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos injurias a nosotros!»
46 Pero él dijo: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!
47 «¡Ay de vosotros, porque edificáis los sepulcros de los profetas que vuestros padres mataron!

48 Por tanto, sois testigos y estáis de acuerdo con las obras de vuestros padres; porque ellos los mataron y vosotros edificáis.
49 «Por eso dijo la Sabiduría de Dios: Les enviaré profetas y apóstoles, y a algunos los matarán y perseguirán,
50 para que se pidan cuentas a esta generación de la sangre de todos los profetas derramada desde la creación del mundo,
51 desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, el que pereció entre el altar y el Santuario. Sí, os aseguro que se pedirán cuentas a esta generación.

52 «¡Ay de vosotros, los legistas, que os habéis llevado la llave de la ciencia! No entrasteis vosotros, y a los que están entrando se lo habéis impedido.»
53 Y cuando salió de allí, comenzaron los escribas y fariseos a acosarle implacablemente y hacerle hablar de muchas cosas,
54 buscando, con insidias, cazar alguna palabra de su boca.




Dicha es felicidad , la mujer quiso decirle ,que dicha tan grande debio ser para María la madre de Jesus , tenerlo como su hijo y criarlo , y Jesus sabiamente le dijo : "Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan." , entonces imaginate que la dicha de guardar la palabra de Dios es mas grande que la dicha producto del amor de una madre por su hijo , asi de grande es, no es menosprecio por su madre sino que la dicha de cumplir y guardar la palabra de Dios es mas grande que ese amor inmenso de una madre por su hijo.

Si tienes otras dudas dinoslas.

Que Dios te Bendiga pamela.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 4:59 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

UnCatolico escribió:
Dicha es felicidad , la mujer quiso decirle ,que dicha tan grande debio ser para María la madre de Jesus , tenerlo como su hijo y criarlo , y Jesus sabiamente le dijo : "Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan." , entonces imaginate que la dicha de guardar la palabra de Dios es mas grande que la dicha producto del amor de una madre por su hijo , asi de grande es, no es menosprecio por su madre sino que la dicha de cumplir y guardar la palabra de Dios es mas grande que ese amor inmenso de una madre por su hijo.


Primero la importancia de la dicha de ser un buen cristiano escuchando, aceptando y practicando la Palabra de Dios, luego la importancia de honrar y seguir los ejemplos de los hombres y mujeres de Dios; sobre todo con la Madre de Dios, la perfecta entre las criaturas, Bienaventurada por haber hecho Dios de su vientre, el Tabernáculo Sagrado donde Cristo tomo de su carne. Bendito sea Dios por crear a Maria Santisima!
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 5:12 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

nuevamente gracias por sus rapidas respuestas

pero para seguir...lei juan 2:5 y dice
"su madre dijo a los que le servian: Haced todo lo que os dijere"

y para mayor contexto leo mas
"y fueron tambien invitados a las bodas Jesus y sus discipulos
y faltando el vino, la madre de Jesus le dijo: No tienen vino.
Jesus le dijo: ¿Que tienes conmigo mujer? Aun no ha venido mi hora.
Su madre dijo a los que le servian: Haced todo lo que os dijere"

entonces no era lo que tu escribiste...por que pasaria eso?

gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 5:26 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:


esta en Lucas 11:27-28
"Mientras El decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste.
y El dijo: Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la GUARDAN"

gracias...recibo comentarios


Que hermoso es lo que citas, y entonces Bienaventurada dos veces la Virgen María, pues antes de tenerle en su vientre, oyó la palabra de Dios y la guardó en su corazón!!!


"Dijo María: "He aquí la esclava del Señor; [b]hágase en mí según tu palabra." Y el ángel dejándola se fue." [/b]Lucas 1-38

""Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;" Lucas 1-42

"por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada" Lucas 1-48

"María, por su parte, guardaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazón. "Lucas 2-19

Que hermosa es la Palabra del Señor. ¿Te fijas cómo la Biblia no se contradice? ¿Te fijas cómo no podemos aferrarnos a un solo versículo? ¿Te fijas cómo es una sola Palabra de Dios y no muchas palabras?

Al decir que Jesús que Antes son bienaventurados quienes escuchan la Palabra y la guardan, no hizo menos a su madre, ni mas a quienes la escuchan y guardan, pues la Santísima María, Antes de tenerle en el vientre, escuchó la Palabra y la guardó. Por eso es dos veces bienaventurada, pues fue bendita por su prima llena del Espíritu Santo, y bienaventurada por tener en su vientre a Dios hecho Hombre, pero antes escuchando y guardando la Palabra.

A Dios toda la Gloria.

Saludos
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 5:33 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Es un ejemplo de obediencia y de humildad de Cristo , y representa el enorme respeto y amor que tenia para con su madre.

Aunque no era el momento que tenia planeado para empezar a realizar milagros ,obedicio a su madre ,para ejemplo de humildad y obediencia que debemos tener para con la madre de uno.

Fue obediente con Dios y con su madre María, adelanto el tiempo de algo que ya tenia planeado.

Se cumplieron la voluntad de Dios y la de su Madre.

Cita:

Las bodas de Caná


2:1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
2:2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
2:6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros.
2:7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba.
2:8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron.
2:9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo,
2:10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
2:11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
2:12 Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días.

_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 1:54 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Me pregunto por qué estas sectas retuercen tanto esos versículos, cuando está claro a qué apuntan. A que María quiere que hagamos lo que Jesús nos dice, no, ellos lo returcen para interpretarlo como que Jesús menospreciaba a María.
Lo de que Jesús llame a María Mujer, en el evangelio de Juan, no es casual, así se ha visto desde tiempos de los padres de la iglesia. No es que la "desprecie" ni nada (eso haría a Jesús pecador no?).

Existe la opción mucho más pedestre de que decirle "mujer" sea una expresión coloquial de la época. Pero aún así, esta lejos ello de demostrar que no la consideraba su madre.

Por cierto, hay sectas que no sólo no creen que María sea Madre de Dios, tampoco que sea Madre de Cristo, bajo ningún punto de vista, ni nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 2:26 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Bueno Gracias otra vez por sus respustas

les quiero aclarar que yo si creo que Maria fue la madre de Jesus...eso para mi no tiene como decirse que no lo es...yo la respeto mucho..porque fue bendecida con eso...y fue un ejemplo tambien como sierva de Dios para poder cumplir con lo que Dios habia preparado para ella...en serio que la respeto mucho.

lo de los versiculos anteriores que puse...no fue para discutir ese tema...sino que habian puesto un versiculo anteriormente que no concordaba con el que yo habia leido...solo eso...gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 2:33 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

otre pregunta

respondan si me equivoco

dicen que: Pedro fue el primer papa...quien fue el sgundo y el tercero?

no tengo intencion de que se transforme esto conflicto porfavor...solo quiero saber...y como ustedes pueden responderme porque son catolicos...no quiero preguntarle a otras persnas de otras creencias ni religiones

gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 2:34 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:
Bueno Gracias otra vez por sus respustas

les quiero aclarar que yo si creo que Maria fue la madre de Jesus...eso para mi no tiene como decirse que no lo es...yo la respeto mucho..porque fue bendecida con eso...y fue un ejemplo tambien como sierva de Dios para poder cumplir con lo que Dios habia preparado para ella...en serio que la respeto mucho.


No te quedes sólo en el respeto......Ámala!!!!.........ámala como Dios la ama.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 2:37 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:

dicen que: Pedro fue el primer papa...quien fue el sgundo y el tercero?


    1.-San Pedro (Simón Bar Jona):
    Nació en Bethsaida en Galilea.Recibió de Jesús la Suprema pontificia potestad de transmitir a
    sus sucesores. Instituyó el primer orden eclesiástico y la oración del Padre Nuestro. Arrestado quiso ser
    crucificado con la cabeza hacia abajo. Murió el 29.6.67.

    2.- San Lino, Tuscany, (67-76).
    De Volterra, elegido en 67. Murió el 23.9.76. Enterrado cerca de San Pedro. Creó los primeros quince
    Obispos. Ordenó a las mujeres de entrar a la Iglesia con la cabeza cubierta. Durante su pontificado fueron martirizados los evangelistas Marco y Lucas.

    3.- San Anacleto (Cleto), Roma (76-8Cool
    Romano. Elegido en el 76. Murió en el 88 Mártir. Fijó las normas para la consagración de los Obispos.
    En el barrio Vaticano, cerca de la tumba de san Pedro, hizo construir un oratorio destinado a la
    sepultura de los mártires. Prescribió la forma de los hábitos eclesiásticos.

    4.- San Clemente I (88-97)
    Romano. Mártir. elegido en el 88, murió en el 97. Exiliado por el emperador Trajano del Ponto, fue
    arrojado en el mar con un áncora al cuello. Restableció el uso de la Confirmación según el rito de san
    Pedro. Empieza a usarse en las ceremonias religiosas la palabra Amén.

    5.- San Evaristo, Grecia, (97-105)
    Griego. Elegido en el 97. Dado que los cristianos aumentaban dividió la ciudad en parroquias. Instituyó las primeras siete diaconías que confió a los sacerdotes más ancianos y que dio origen al actual Colegio Cardenalicio.

    6.- San Alejandro I, Roma, (105-115)
    Romano. Elegido en 105. Murió en el 115, fue discípulo de Plutarco. Se le atribuye la institución del agua bendita en las iglesias y en las casas y la disposición de que la ------ fuera hecha exclusivamente
    con pan ácimo.



Te puse los primeros 6
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 2:40 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:
otre pregunta

respondan si me equivoco

dicen que: Pedro fue el primer papa...quien fue el sgundo y el tercero?

gracias


San Lino, 67-79
San Anacleto 79-90

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 2:47 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Muchas gracias

puedo hacer otra pregunta?..

quien nombro al segundo y el tercero... como lo saben?...

gracias

aaah...bueno les voy a decir lo que creo yo:
Yo amo a Señor mi Dios...El me creo y El me ama como ama a todos sus hijos...estoy sgura que amo a Maria tambien...y tambien me manda a amar a mi projimo...
Para mi Jesus es el camino, la verdad y la vida...solo por medio de el podremos llegar al Padre...

bueno...no me critiquen...porque me da pena cuando siento que me agreden por escrito ya que uno no sabe el tono en que se dice...si quieren saber algo mas de lo que creo me preguntan, como yo les estoy preguntando a ustedes y asi nos llevaremos mejor porque nos vamos a conocer

gracias nuevamente
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 2:55 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

parecio que me puse el parche antes de la herida...jajajaa

bueno...me alegro que en este foro no se agreda a travez de las palabras


se nota que estoy entre hijos de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 3:02 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Perdón.... olvidé escribir esto..


.....queriendo San Pedro aprovecharse de aquella calma, para asistir al Concilio de Jerusalén hacia el año 48 de Cristo, y para hacer muchas excursiones apostólicas en diferentes provincias, se tiene por cierto que para no dejar sin pastor a su querido rebaño ordenó obispo a San Lino, y le hizo vicario suyo en Roma, junto con San Clemente, durante el tiempo de su ausencia.

El mismo Lino es mencionado por S. Pablo en su Epístola a Timoteo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 3:12 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Respecto a San Anacleto, 3 Papa...


    Con su afabilidad conquistaba los corazones de todos, hasta de los mismos paganos; y el grande amor que profesaba a Jesucristo daba a entender que había heredado de su maestro aquella singular tenura con que éste había mirado siempre al Salvador. Sentía San Pedro tanto aprecio de San Anacleto, que se cree, y con razón, haberle escogido juntamente con San Lino, no sólo para trabajar a su visita en Roma y sus contornos, como los demás operarios evangélicos, sino también para que en su ausencia gobernasen aquella primera Iglesia del mundo.


Saludos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Jue Oct 16, 2008 3:25 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:
Muchas gracias

puedo hacer otra pregunta?..

quien nombro al segundo y el tercero... como lo saben?...

gracias

aaah...bueno les voy a decir lo que creo yo:
Yo amo a Señor mi Dios...El me creo y El me ama como ama a todos sus hijos...estoy sgura que amo a Maria tambien...y tambien me manda a amar a mi projimo...
Para mi Jesus es el camino, la verdad y la vida...solo por medio de el podremos llegar al Padre...

bueno...no me critiquen...porque me da pena cuando siento que me agreden por escrito ya que uno no sabe el tono en que se dice...si quieren saber algo mas de lo que creo me preguntan, como yo les estoy preguntando a ustedes y asi nos llevaremos mejor porque nos vamos a conocer

gracias nuevamente


Bueno , creo que la ley y los profetas se resumen en 2 mandamientos, amar a Dios sobre todas las cosas y al projimo como a si mismo.
Quien lo dijo? El mismo Amor encarnado. Si hacemos esto ya estamos del otro lado .
Pero es un camino en el que unos vamos mas adelante y otros atras. Aqui lo importante es ir en ese camino que es Cristo.

Por otra parte , tu preguntas quien los nombro . Pues la misma Iglesia de Cristo , la Catolica , representada por los Apostoles y sus sucesores los Obispos. ¿ como lo sabemos? Nosotros tenemos una historia, que viene desde Jesus , hasta nuestros dias . Por eso precisamente sabemos que la promesa del Salvador de que SU Iglesia no iba a ser vencida se ha cumplido. Y eso nos da aun mas la certeza de la grandeza y el poder de EL , porque la Iglesia misma es un verdadero milagro, su permanencia, a pesar de tantos ataques , incluso de sus miembros es testimonio de que Cristo la ha sostenido , ahora si que como dice la Sagrada Escritura, NO POR OBRAS PARA QUE NADIE SE GLORIE.

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 1:20 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:
otre pregunta

respondan si me equivoco

dicen que: Pedro fue el primer papa...quien fue el sgundo y el tercero?

no tengo intencion de que se transforme esto conflicto porfavor...solo quiero saber...y como ustedes pueden responderme porque son catolicos...no quiero preguntarle a otras persnas de otras creencias ni religiones

gracias


San Pedro ?-67
San Lino 67-76
San Cleto o Anacleto 76-88
San Clemente 88-97
San Evaristo 97-105
San Alejandro 105-115
San Sixto 115-125
San Telesforo 125-136
San Higinio 136-140
San Pio 140-155
San Aniceto 155-166
San Sotero 166-175
San Eleuterio 175-189
San Victor 189-199
San Ceferino 199-217
San Calixto 217-222
San Urbano I 222-230
San Ponciano 230-235
San Antero 235-236
San Fabian 236-250
San Cornelio 251-253
San Lucio I 253-254
San Esteban I 254-257
San Sixto II 257-258
San Dionisio 259-269
San Felix 269-274
San Eutiquiano 275-283
San Cayo 283-296
San Marcelino 296-304
San Marcelo I 308-309
San Eusebio 310-310
San Melquiades 311-313
San Silvestre 314-335
San Marcos 336-336
San Julio I 337-352
San Liberio 352-366
San Damaso I 366-384
San Ciricio 384-398
San Anastasio I 399-401
San Inicencio I 401-417
San Zomino 417-418
San Bonifacio I 418-422
San Celestino I 422-432
San Sixto III 432-440
San Leon, el Magno 440-461
San Hilario 461-468
San Simplicio 468-483
San Felix III 483-492
San Gelasio I 492-496
Anastasio II 496-498
San Simaco 498-514
San Hormisdas 514-523
San Juan I 523-526
San Felix IV 526-530
San Bonifacio II 530-532
San Juan II 532-535
San Agapito I 535-536
San Silverio 536-538
Vigilio 537-555
Pelagio I 555-560
Juan III 560-573
Benedicto I 574-578
Pelagio II 578-590
San Gregorio Magno 590-604
Sabiniano 604-605
Bonifacio III 607-607
San Bonifacio IV 608-615
San Adeodato I 615-618
Bonifacio V 619-625
Honorio I 625-638
Severino0 640-640
Juan IV 640-642
Teodoro I 642-649
San Martin I 649-655
San Eugenio I 655-657
San Vitaliano 657-672
Adeodato II 672-676
Dono 676-678
San Agaton 678-681
San Leon II 682-683
San Benedicto II 684-685
Juan V 685-686
Conon 686-687
San Sergio I 687-701
San Juan VI 701-705
Juan VII 705-707
Sisino 708-708
Constantino I 708-715
San Gregorio II 715-731
San Gregorio III 731-741
San Zacarias 741-752
Esteban II 752-757
San Pablo I 757-767
Esteban III 768-772
Adriano I 772-795
San Leon III 795-816
Esteban IV 816-817
San Pascual I 817-824
Eugenio II 824-827
Valentin 827-827
Gregorio IV 827-844
Sergio II 844-847
San Leon IV 847-855
Benedicto III 855-858
Nicolas I, el Magno 858-867
Adriano II 867-872
Juan VIII 872-882
Marino I 882-884
San Adriano III 884-885
Esteban V 885-891
Formoso 891-896
Bonifacio VI 896-896
Esteban VI 896-897
Romano 897-897
Teodoro II 898-898
Juan IX 898-900
Benedicto IV 900-903
Leon V 903-903
Sergio III 904-911
Anastasio III 911-913
Landon 913-914
Juan X 914-928
Leon VI 928-928
Esteban VII 929-931
Juan XI 931-935
Leon VII 936-939
Esteban VII 939-942
Marino II 943-946
Agapito II 946-956
Juan XII 956-964
Benedicto V 964-964
Juan XIII 965-972
Benedicto VI 973-974
Benedicto VII 975-983
Juan XIV 983-984
Juan XV 985-996
Gregorio V 996-999
Silvestre II 999-1003
Juan XVII 1003-1003
Juan XVIII 1003-1009
Sergio IV 1009-1012
Benedicto VIII 1012-1024
Juan XIX 1024-1032
Benedicto IX 1032-1048
Gregorio VI 1045-1046
Clemente II 1046-1047
Damaso II 1048-1048
San Leon IX 1049-1054
Victor II 1055-1057
Esteban IX 1057-1058
Nicolas II 1059-1061
Alejandro II 1061-1073
San Gregorio VII 1073-1085
Beato Victor III 1086-1087
Beato Urbano II 1088-1099
Pascual II 1099-1118
Gelasio II 1118-1119
Calixto II 1119-1124
Honorio II 1124-1130
Inocencio II 1130-1143
Celestino II 1143-1144
Lucio II 1144-1145
Beato Eugenio III 1145-1153
Anastasio IV 1153-1154
Adriano IV 1154-1159
Alejandro III 1159-1181
Lucio III 1181-1185
Urbano III 1185-1187
Gregorio VIII 1187-1187
Clemente III 1187-1191
Celestino III 1191-1198
Inocencio III 1198-1216
Honorio III 1216-1227
Gregorio IX 1227-1241
Celestino IV 1241-1241
Inicencio IV 1243-1254
Alejandro IV 1254-1261
Urbano IV 1261-1264
Clemente IV 1265-1268
Beato Gregorio X 1271-1276
Beato Inocencio V 1276-1276
Adriano V 1276-1276
Juan XXI 1276-1277
Nicolas III 1277-1280
Martin IV 1281-1285
Honorio IV 1285-1287
Nicolas IV 1288-1292
San Celestino V 1294-1294
Bonifacio VIII 1294-1303
Beato Benedicto XI 1303-1304
Clemente V 1305-1314
Juan XXII 1316-1334
Benedicto XII 1334-1342
Clemente VI 1342-1352
Inocencio VI 1352-1362
Beato Urbano V 1362-1370
Gregorio XI 1370-1378
Urbano VI 1378-1389
Bonifacio IX 1389-1404
Inocencio VII 1404-1406
Gregorio XII 1406-1415
Martin V 1417-1431
Eugenio IV 1431-1447
Nicolas V 1447-1455
Calixto III 1455-1458
Pio II 1458-1464
Paolo II 1464-1471
Sixto IV 1471-1484
Inocencio VIII 1484-1492
Alejandro VI 1492-1503
Pio III 1503-1503
Julio II 1503-1513
Leon X 1513-1521
Adriano VI 1522-1523
Clemente VII 1523-1534
Pablo III 1534-1549
Julio III 1550-1555
Marcelo II 1555-1555
Pablo IV 1555-1559
Pio IV 1559-1565
San Pio V 1566-1572
Gregorio XIII 1572-1585
Sixto V 1585-1590
Urbano VII 1590-1590
Gregorio XIV 1590-1591
Inocencio IX 1591-1591
Clemente VII 1592-1605
Leon XI 1605-1605
Pablo V 1605-1621
Gregorio XV 1621-1623
Urbano VIII 1623-1644
Inocencio X 1644-1655
Alejandro VII 1655-1667
Clemente IX 1667-1669
Clemente X 1670-1676
Beato Inocencio XI 1676-1689
Alejandro VIII 1689-1691
Inocencio XII 1691-1700
Clemente XI 1700-1721
Inocencio XIII 1721-1724
Benedicto XIII 1724-1730
Clemente XII 1730-1740
Benedicto XIV 1740-1758
Clemente XIII 1758-1769
Clemente XIV 1769-1774
Pio VI 1775-1799
Pio VII 1800-1823
Leon XII 1823-1829
Pio VIII 1829-1830
Gregorio XVI 1831-1846
Pio IX 1846-1878
Leon XIII 1878-1903
San Pio X 1903-1914
Benedicto XV 1914-1922
Pio XI 1922-1939
Pio XII 1939-1958
Juan XXIII 1958-1963
Pablo VI 1963-1978
Juan Pablo I 1978-1978
Juan Pablo II 1978-2005
Benedicto XVI 2005-?

Ahi si encuentran algun errorcito sorry por la digitada, esto lo saque del libro, dos mil años de papas de la editoria gribaudo.

Si quieren alguna informacion adicional de alguno que este en el libro con mucho gusto.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 1:23 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:
gracias javi...espero mas respuestas sobre si estoy en lo correcto de las interpretaciones que ustedes tienen...

igual voy a agregar otra pregunta, en realidad quiero una opinion...sin animo de discutir ni nada...solo porque lei un versiculo y me entro una duda...y como aqui puedo preguntar y ustedes que saben mucho de la iglesia catolica me pueden responder

esta en Lucas 11:27-28
"Mientras El decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste.
y El dijo: Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la GUARDAN"

gracias...recibo comentarios


Pequeña anotacion, para usted que es "Palabra de Dios" en ese escrito de Lucas, es decir, ¿para Lucas que era la palabra de Dios?

Gracias.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 2:43 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Cita:
igual voy a agregar otra pregunta, en realidad quiero una opinion...sin animo de discutir ni nada...solo porque lei un versiculo y me entro una duda...y como aqui puedo preguntar y ustedes que saben mucho de la iglesia catolica me pueden responder


Lucas 11, 27-28

Cuando decía esto, una mujer de la multitud alzó la voz y dijo:
–¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron!
Él replicó:
–¡Dichosos, más bien, los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen!


Daré mi interpretación personal, a lo soloscripturista:

Yo creo que Jesús en ningún momento rechazó a su Madre, al contrario, creo que Él no niega lo que dice esa mujer, sino lo complementa y lo lleva a un nivel superior. Si bien María es dichosa o bienaventurada no lo es sólo por haber albergado en su vientre al Hijo de Dios, no es un simple recipiente que albergó por 9 meses al Salvador. María escuchó la palabra de Dios y la cumplió. Ella dijo: hágase en mí según su voluntad.

Esa es mi opinión personal de ese pasaje, si algún hermano tiene una corrección para mí, encantado la aceptaré.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 3:19 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

La clave está en ese más bien, que en Español suena a corrección. ¿cómo dice el texto griego original?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 3:24 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Danilo82 escribió:
La clave está en ese más bien, que en Español suena a corrección. ¿cómo dice el texto griego original?


No tengo el texto en griego. De todas maneras Jesus no condena el bien que mencionó la mujer, es decir perfecciona la enseñanza; está bien que sea bienaventurada la Virgen Maria, pero mas bien está buscar la salvacion.

Se entiende lo que quiero decir?
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 7:07 am    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

¡Virgo parens Christi Benedicta!

Intentaré ayudarla hermana en lo que este dentro de mis posibilidades:

Cita:
hola
mi pregunta es:
si la iglesia catolica interpreta que la mujer que baja gloriosa del cielo en apocalipsis es Maria...quien es la Ramera?
Espero sus respuestas no sus criticas...gracias


Bueno haber digamos que esto no es del todo asi, en esos versiculos a los que usted se refiere los teólogos tienen dos posibles interpretaciones, ambas igual de buenas, luego cada uno según su opinión puede estar más acorde con una o con otra.Para que no suene todo tan abstracto pondre la cita Biblica:

1 Y apareció en el cielo un gran signo: una Mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza. 2 Estaba embarazada y gritaba de dolor porque iba a dar a luz. 3 Y apareció en el cielo otro signo: un enorme Dragón rojo como el fuego, con siete cabezas y diez cuernos, y en cada cabeza tenía una diadema. 4 Su cola arrastraba una tercera parte de las estrellas del cielo, y las precipitó sobre la tierra. El Dragón se puso delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a su hijo en cuanto naciera. 5 La Mujer tuvo un hijo varón que debía regir a todas las naciones con un cetro de hierro. Pero el hijo fue elevado hasta Dios y hasta su trono, 6 y la Mujer huyó al desierto, donde Dios le había preparado un refugio para que allí fuera alimentada durante mil doscientos sesenta días.Apoc 12,1-6

Una mujer celeste, misteriosa, está encinta. Engendra un hijo y escapa del dragón en una fuga milagrosa. El dragón hostil y terrible sufre un gran revés, sin que quede por ello reducido a la impotencia. En la calificación que el autor da al dragón, «la serpiente primordial que se llama diablo y Satanás» (v 9), hay una evidente referencia a Gn 3,14-15, que nos pone en la pista para identificar los personajes: "... Pondré hostilidad entre ti y la mujer y entre tu linaje y el suyo: él quebrantará tu cabeza cuando tú hieras su talón". El hijo varón responde al texto griego del protoevangelio, que habla del Mesías. Nuestro c. 12 se está, pues, refiriendo a Cristo, mientras que los hijos de la mujer citados en el v 17 son los cristianos, en una referencia parecida a la de Rom 8,29: «Porque Dios los eligió primero, destinándolos desde entonces a que reprodujeran los rasgos de su Hijo, de modo que éste fuera el mayor de una multitud de hermanos». El gran dragón es el tentador genesíaco que sale a "hacer la guerra contra el resto de su descendencia", según expresión calcada de Gn 3,15. Para lograr el propósito de destruir al Mesías y su linaje, el dragón se sirve de la bestia, el Imperio Romano, que intenta pervertir el cristianismo con la idolatría.

Cuando el autor habla de la mujer parece referirse directamente a la Iglesia, presentada como madre de todos los creyentes en Cristo. En distintas partes del AT Israel es descrito bajo la figura de mujer. Is 60,19-21 habla de la mujer celestial con muchos hijos; en 4 Esd 9,38-10-57 está el llanto de la mujer que, después de muchos años de esterilidad, trae al mundo un hijo que muere el día de la boda, aludiendo a la destrucción de Jerusalén por los romanos el año 70; en Is 66,7 la Jerusalén de los últimos tiempos engendrará un hijo varón, en los himnos de Qumrán (1 QH 3,6-1Cool se habla de la mujer que da a luz el primogénito varón y se describe la comunidad esenia como Madre del Mesías. El énfasis con que se describe la persecución de la mujer sólo tiene sentido si se habla de la Iglesia. La huida de la mujer, milagrosamente alimentada por Dios, al desierto es la recapitulación de la historia del Éxodo: Israel ha hecho del desierto tierra de encuentro con Dios. Su historia únicamente tiene sentido a partir de la fe.

M/MADRE-DE-LA-I: Teniendo, empero, en cuenta que el autor del Apocalipsis pasa continuamente, sin transición, de la realidad al símbolo y que la realidad se diluye en el símbolo, no se excluye en su pensamiento una aplicación simultánea a la Iglesia y a María, la mujer histórica que dio a luz al Mesías histórico, a Cristo. En todo caso, textos como éste, y tal como han sido leídos durante siglos en el seno de la comunidad cristiana, iluminan la figura de la Madre del Redentor. El titulo aproximativo de «Madre de la Iglesia» que le reconoce el Vaticano II, no hace sino expresar su colaboración con Cristo en el nacimiento de los creyentes. Ella es tipo y modelo de la Iglesia y la que enseña a tener historia a partir de la fe, esta fe que se vive en el desierto.

O sea o bien es la Iglesia o bien es la Santisima Virgen Maria.Ambas conclusiones son correctas, claro que cada quien puede decantarse por una u otra.

¿La gran Ramera?

Veamos los versiculos fundamentales donde aparece:

Apoc17,1-2: Ven, yo te mostraré la condenación de la gran ramera que está sentada sobre las muchas aguas, con la que se han prostituido los reyes de la tierra, con la que se han embriagado del vino de su prostitución los habitantes de la tierra.


Apoc19,2-3: ha juzgado a la Gran Ramera que corrompía la tierra con su prostitución, y ha vengado en ella la sangre de sus siervos. Y por segunda vez dijeron: ¡Aleluya! La humareda de la Ramera se eleva por los siglos de los siglos. La expresión aparece en total cinco veces en el Apocalipsis (además de las dos veces citadas vuelve en 17,5. 15 y 16).


San Juan describe la ciudad del mundo, llamándola Gran Ramera, Prostituta Grande (“hê pórenê hê megàlê”) con rasgos inspirados en las descripciones proféticas de la Babilonia histórica y de Tiro. No es difícil encontrar detrás de las palabras del autor del Apocalipsis el eco de Jeremías (cf. 51,7; 51,12-13), Isaías (cf. 23,15-17; cf. también Nah 3,4). En tiempos de Juan, el imperio de Babilonia había ya caído, pero su imagen fue utilizada entre los primeros cristianos para aplicarla a la Roma imperial, particularmente a partir de la persecución de Nerón.Es San Pedro quien nos da esta aplicación en su primera carta (1Pe 5,13). La metáfora destaca el poder de seducción que la capital del mundo en los tiempos en que se escribe el Nuevo Testamento, ejercía sobre los gobernantes de los pequeños estados a ella sometidos y sobre toda la población del imperio.


La expresión sentada sobre muchas aguas, se remonta a la profecía de Jeremías, que la aplica a la Babilonia histórica asentada sobre el río Eúfrates y sus canales, o también a Ezequiel cuando habla de Tiro, que tenía su morada junto al mar. La imagen sirve a los escritores del Nuevo Testamento para aplicar la imagen a la Roma imperial, aunque como Roma no está junto al mar y sólo está atravesada por un río (el Tiber), no es más que una aplicación simbólica. Además, es claro que se refiere a la Roma política considerada como imagen del poder mundano, de la fuerza mundana creada o alimentada por el demonio y por el Anticristo, para oponerse a Dios, es decir de Roma, no en cuanto guardiana del orden (a la cual san Pablo manda someterse: cf. Ro 13,1; Tito 3,1), sino a laautoridad imperial en cuanto abusa de su poder para perseguir a los fieles de Cristo.

La aplicación a la Iglesia Católica (como hacen algunas sectas) por el hecho de que el Papa resida en Roma, es tan abusiva como pretender que los profetas condenaban a los judíos deportados en Babilonia, quienes tenían una organización religiosa en esa ciudad, por residir allí, o a los primeros cristianos residentes en Roma por el hecho de residir en la misma ciudad que el emperador perseguidor.


Entonces vino uno de los siete Ángeles que llevaban las siete copas y me habló: Ven, que te voy a mostrar el juicio de la célebre Ramera, que se sienta sobre grandes aguas.

Jeremías había hablado de forma muy similar a esta visión, a los caldeos cuando anunció la caída de Babilonia, que representaría para Israel el regreso del exilio. (cfr Jer 50,38; 51,13). Por su parte, el profeta Nahúm había amenazado a Nínive por crímenes similares a los de la “célebre ramera” de este pasaje, y también la tachó de ser una ciudad “prostituta”, contraponiéndola a Israel, la esposa de Yahveh (cfr Na 3,4).En esta misma tónica nos habla el autor del Apocalipsis. La única ciudad contemporánea a este libro, que puede recibir este título por su persecución a los fieles a Dios, y sus pecados, es Roma. Más adelante el mismo autor dará claves irrefutables sobre su referencia a la capital del Imperio Romano.

Vemos pues que la constante en estos relatos es la misma: la infidelidad de los pueblos a Dios desembocará en su caída.

(2) con ella fornicaron los reyes de la tierra, y los habitantes de la tierra se embriagaron con el vino de su prostitución.»

En este versículo, se habla de los reyes y habitantes de pueblos paganos, que se sometieron voluntariamente al culto imperial.

Isaías se refirió a Tiro exactamente en estos mismos términos (cfr Is 23,17). Jeremías por su parte describió a Babilonia con la metáfora de una copa de oro que embriagaba a toda la tierra, y de cuyo vino bebieron todas las naciones hasta enloquecer (cfr Jer 51,7).


Para entender el fuerte uso de los verbos en este pasaje, hay que recordar que en el A.T., debido a la Alianza entre Dios y su pueblo, equivalente a un matrimonio, la idolatría era considerada como el equivalente precisamente al adulterio o a la fornicación. Entendiendo esa metáfora se comprende el sentido del pasaje. A este respecto recomiendo revisar Ez 16,1-58.

(3) Me trasladó en espíritu al desierto. Y vi una mujer, sentada sobre una Bestia de color escarlata, cubierta de títulos blasfemos; la Bestia tenía siete cabezas y diez cuernos.

Parte de la visión es idéntica a 13,1. Juan es trasladado al desierto, que es empleado para simbolizar el lugar donde habitan los animales inmundos. En el Levítico Aarón habría de separar dos machos cabríos, y tras echar suertes, inmolaría uno para Yahveh en el altar y soltaría al segundo vivo en el desierto, morada de Azazel, un demonio que según los cananeos y los antiguos hebreos habitaba en el desierto, cuya aridez no era propicia para que Dios ejerciera su actividad fecundante (cfr Lv 16,6+).

La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, resplandecía de oro, piedras preciosas y perlas; llevaba en su mano una copa de oro llena de abominaciones, y también las impurezas de su prostitución,

Vemos aquí una referencia a la gran opulencia de los emperadores romanos, y al culto imperial.

Nuevamente, se hace alusión a la copa como la que usó Jeremías para describir a Babilonia (cfr Jr 51,7).

y en su frente un nombre escrito –un misterio–: «La Gran Babilonia, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra.»

Tras emplear los símbolos usados por los profetas, el autor del Apocalipsis revela el nombre de Babilonia, que utiliza como símbolo para referirse a Roma. El autor no da el nombre verdadero de la ciudad, sino que se vale de un símbolo, como es propio del estilo apocalíptico.

Cita:
igual voy a agregar otra pregunta, en realidad quiero una opinion...sin animo de discutir ni nada...solo porque lei un versiculo y me entro una duda...y como aqui puedo preguntar y ustedes que saben mucho de la iglesia catolica me pueden responder

esta en Lucas 11:27-28
"Mientras El decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste.
y El dijo: Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la GUARDAN"

gracias...recibo comentarios


Lo primero que debe quedar claro es que LA PALABRA DE DIOS no es un libro es el Cristo, como el bienaventurado San Juan nos lo describe en el evangelio Juan 1 en adelante.La Biblia es la Palabra de Dios escrita
Por tanto ahí esta diciendo Bienaventurado todo aquel que le escucha y cumple con lo que él les dice.

Pero voy a afrontar el texto desde otra perspectiva:No importa la familia sino la madre de Jesús. Sobre ella puede hablarse de estas dos maneras: a)La mujer del pueblo alaba sobre un plano de simple biología (11.27): María viene a convertirse en un vientre fecundo y unos pechos generosos. Esa palabra se mantiene sobre el campo del antiguo testamento, donde la mujer es ante todo la que engendra hijos al marido. b)La respuesta de Jesús supone que la verdadera bienaventuranza del hombre y la mujer se realiza en una altura personal, allí donde se escucha la palabra de Dios y se vive en su misterio de gracia y de exigencia (11.2Cool. Si Jesús no lo hubiera aclarado, se habría puesto en contradicción con el espíritu de su mensaje del sermón de la llanura (cf. 6. 20-22). Pues bien, en este plano se realiza la bienaventuranza de María.

Antes de fijarnos en la figura concreta de la madre de Jesús queremos indicar que estas palabras sitúan la dignidad de la mujer por encima de todas las limitaciones y esclavitudes de las antiguas o modernas culturas de la tierra. La mujer no se reduce a biología. Su signo es más que un vientre y unos pechos (oriente antiguo), más que un sexo (occidente moderno). La mujer es, ante todo, una persona y, por lo tanto, su bienaventuranza es semejante a la del hombre: vivir el don de gracia de Dios y traducirlo en una forma de conducta.

A través del evangelio Lucas ha mostrado que María, la madre de Jesús, es un modelo de fe para los hombres. Ella, como mujer y como símbolo de todos los humanos, ha recibido el gran regalo de la presencia transformante de Dios sobre la tierra (1.2Cool. Esa presencia se concreta como "Espíritu creador" y se traduce en el nacimiento del Mesías (1. 31-33/35). A través de la palabra de María que se ofrece y colabora (1.3Cool, se realiza el misterio primordial de nuestra historia: Dios hecho humano.

Externamente todo ha seguido igual. Pero en ese campo inmensamente delicado, inmensamente abierto de la fe de una muchacha que acepta la palabra de Dios, ha comenzado a realizarse la nueva vida de los hombres. La plenitud de Dios se ha expresado en una escena de confianza en que se muestra el don de Dios y la respuesta creyente de María. Ella ha comenzado a ser el signo de una nueva forma de existencia. Como decían los antiguos: ha concebido con la fe antes de hacerlo con el vientre. Su bienaventuranza no se limita al seno y a los pechos, sino que abarca toda su persona.

María ha creído (1. 3Cool y por eso recibe la auténtica alabanza. Es bienaventurada por su fe (1.39-45) y su vida se convierte en fundamento de júbilo y bendición para todos aquéllos que han creído como ella. Jesús la desconcierta (2. 33-35). Pero Lucas sabe que María se ha mantenido en la fidelidad hasta el final: en lo más hondo de su vida ha confiado en la palabra de Jesús y ha venido a ser principio y fundamento de la iglesia. En todos estos rasgos, la madre de Jesús es modelo de mujer abierta ante el misterio de la vida y modelo de creyente que responde de manera confiada y generosa a la palabra que Dios le ha dirigido.

Recordemos que la Santisima Virgen Maria nunca quiso robar protagonismo a su hijo es por eso que en la Biblia pocas veces habla sinembargo cuando habla, nos da consejos muy interesantes, y todas sus palabras son muy bonitas.No se puede pasar por alto aqui como la Santisima Virgen María ya nos había dejado una enseñanza antes de que esto hubiera pasado.Si nos fijamos Cristo mismo dice:

Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la GUARDAN

Un gran mensaje hacer todo lo que nos dice Jesús asi lograremos salvarnos.Ahora sucede una cosa realmente curiosa ¿Cuál es la última frase que dice Maria en la Biblia? Shocked Shocked Shocked

Haced lo que Él os diga (Jn 2,5)

Es asombroso como muchos hermanos no se dan cuenta de este maravilloso mensaje.En una sola frase la Bienaventurada Madre del Señor resumio todo el Evangelio de Cristo, resume la vida de todo buen cristiano y enseña lo que su hijo tiempo después enseñará, que debemos obedecerle y guardar y cumplir con sus palabras (Lucas 11,27-2Cool.Éste es el testamento de María, su última y más importante recomendación. Es el consejo que nace de una confianza absoluta en Jesucristo, en un conocimiento íntimo de su misión salvífica.Eso mismo fue lo que hizo la Virgen María confio plenamente en Dios y se entrego a él, quizás este sea el motivo por el que Satanás fue vencido y como él no se rinde intenta seguir luchando contra ella, metiendo a algunos hermanos no católicos un odio especial por una persona que siempre HIZO LO QUE DIOS QUISO.

¡Que Dios la Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 2:34 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

Nuevamente Muchas gracias por sus completas respuestas...me aclaran mucho mas su pensamiento y eso era lo que buscaba

no creo q alguien pueda odia a Maria..por lo menos yo no siento odio por ella....y mis hermanos tampoco que yo sepa la odian....incluso hablamos de ella como un ejemplo de sierva de Dios que cumplio con lo que Dios tenia para ella...en realidad no entiendo que alguien pueda sentir odio por la que fue madre del hijo de Dios en la Tierra...

en fin...gracias nuevamente...y estoy contenta de poder conversar con ustedes
no tengo mas preguntas por ahora...no vemos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 2:41 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

pmela escribió:
Nuevamente Muchas gracias por sus completas respuestas...me aclaran mucho mas su pensamiento y eso era lo que buscaba

no creo q alguien pueda odia a Maria..por lo menos yo no siento odio por ella....y mis hermanos tampoco que yo sepa la odian....incluso hablamos de ella como un ejemplo de sierva de Dios que cumplio con lo que Dios tenia para ella...en realidad no entiendo que alguien pueda sentir odio por la que fue madre del hijo de Dios en la Tierra...

en fin...gracias nuevamente...y estoy contenta de poder conversar con ustedes
no tengo mas preguntas por ahora...no vemos


No te pierdas y sigue en contacto, solo te dejo con un ultimo pensamiento para que lo pases mas adelante:

Jesucrito jamas peco, asi que cumplio el 4o mandamiento, hay que hacer nosotros lo mismo.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 4:27 pm    Asunto:
Tema: una pregunta
Responder citando

eeeeh....siiiiiiii
de verdad piensas eso?...que genial porq Jesus cumplio el 4 mandamiento de acuerdo a o escrito por el dedo de Dios...no segun las costumbres qe hasta ese momento llevaban los judios

los mandamiento no fueros escritos porque si...Dios Santifico el septimo dia pero para que el hombre reposara en su creacion...es decir, segun lo que yo entiendo, que en ese dia no se debe hacer cosas para uno mismo...porque debemos entregarle un dia santo al Señor, el dia que El eligio desde el principio, para demostrar en nuestra vida que confiamos en que estamos bajo su cuidado y que nada podemos hacer por nosotros mismos...pero como Jesus lo hizo...dedicamos el dia a Dios a estar con nuestros hermanos para dedicarselo a El exclusivamente.

Los judios habian transformado el mandamiento a rituales y costumbres que finalmente no veian la importancia real que significaba el reposo del Septimo dia...por eso nosotros no trabajamos para nosotros...sino que hacemos obra misionera...visitamos enfermos...nos juntamos en hogares a estudiar la Biblia ..vamos a la Iglesia..tal cual hacia Jesus y los Apostoles...

Los Diez mandamiento que jamas el hombre podra cambiar porque no podremos colocarnos a la altura de Dios son los que aparecen en las tablas de la ley que el mismo Dios escribio con su dedo...

pero uno al final cumple la Ley no para salvarse como se hacia antes en el antiguo testamento..ya que Jesus vino a liberarnos de eso...y que los mandamientos de Dios que antes nos condenaban ahora estaria escritos en nuestros corazones...al momento de aceptar a Jesus como nuestro salvador y por lo tanto se cumplen por amor y fe a Jesus....

uuuff...nunk habia escrito tanto..jajaa...es imposible dejar el foro...es muy interesante...

que genial que piensen igual...sobre el cumplimiento de Jesus y que nunca peco por eso....

gracias...chao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados