Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
kity Constante
Registrado: 12 Feb 2006 Mensajes: 600 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 07, 2008 6:39 am Asunto:
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
Saludos a todos!
1. ¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
Rechaza la interpretación de la cláusula que habla sobre la orientación del altar. La cuál veía que se estaba forzando el cambio de orientación, y anota que sólo es una sugerencia, deseable más no de imposición.´
Aclara que es necesario, distinguir la orientación material de la espiritual, ya que independientemente de la posición física del sacerdote, siempre tendría que estar orientado a Dios por medio de Jesucristo; añade que las formas simbólicas externas son secundarias.
2. ¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Es el centro y culmen de la celebración; es una plegaria de acción de gracias y consagración. Sus elementos:
a) Acción de gracias > Expresada en el prefacio
b) Santo > Alabanza a Dios de toda la asamblea.
c) Epíclesis > Se implora el poder divino para la transformación de los dones.
d) Narración de la institución y consagración > Momento solemne; con las palabras de Cristo, se hace la transformación real del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús.
e) Anámnesis > El memorial de Criso, pasión, muerte y gloriosa resurrección.
f) Oblación > La asamblea ofrece al Padre la víctima inmaculada y se ofrece a sí misma.
g) Intercesiones > Eucaristía celebrada con toda la iglesia, celeste y terrena.
h) Doxología final > Expresa la glorificación de Dios y se confirma con el Amén del pueblo. _________________ Señor, no dejes que me pierda. |
|
Volver arriba |
|
 |
gloriaesosa Nuevo
Registrado: 25 Ago 2008 Mensajes: 15
|
Publicado:
Mar Oct 07, 2008 10:33 pm Asunto:
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
Sobre la orientacion del cura y/o altar la congregacion para el culto divino rechaza la interpretacion que se le dio al parrafo 262 de la Instruccion General sobre el nuevo Misal Romano, publicado en 1969, donde dice asi:"Es preferible que el altar mayor se encuentre exento, y no pegado a la pared, de modo que se pueda rodear facilmente y celebrar el servicio divino cara al pueblo(versus populum)" declarando que el termino "es deseable" no implica una obligacion, sino que era solo una sugerencia;teniendo en cuenta que aunque el sacerdote celebre versus populum, siempre tendra que estar orientado hacia DIOS por medio de Jesucristo" versus deum per iesum christum"
La plegaria Eucaristica es el centro y culmen de la celebracion, es una plegaria de accion de gracias y consagracion.
Sus elementos son:
<accion de gracias.
<santo.
<epliclesis.
<narracion de la institucion y consagracion.
<anamnesis.
<oblacion.
<interseciones.
<doxologia final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco A. Soto Nuevo
Registrado: 06 Oct 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Jue Oct 09, 2008 5:03 pm Asunto:
La Liturgia en la MIsa 1ra Parte
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
1¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaldas?
La Congregación decia que la orientacion material debe distinguirse de la espiritual , lo que hace indiferente la posicion del Cura porque el tendrá que estar orientado hacia Dios por medio de Jesucristo. Se estubo en contra de una postura unilateral y rigida en este debate.
2-¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Es una plegaria de acción de gracias y consagración. El sentido de esta oración es que toda la congregación de fieles se una con Cristo en el reconicimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.Sus principales elementos son:
a- Acción de gracias
b- Santo
c- Epìclesis
d- Narración de la institución y consagración
e- Anámnesis
f- Oblación
g- Intercesiones
h- Doxologìa _________________ masoto1210 |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Vie Oct 10, 2008 7:41 pm Asunto:
La Liturgia en la MIsa 1ra Parte
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
Pues está en contra de lo interpretado en el año de 1969, donde se dice que el sacerdote debe estar de cara al pueblo y en el año 2000 la congregación se opone a que sea una imposición ya que segun el termino ESPEDIT (es deseable), interpretado por la Congregación como depende de quien celebre que se puede de cara al pueblo o de la manera anterior de cara al altar, que de cualquier modo la celebración deberá ser orientada hacia Dios por medio de Jesus, y el estar de frente al pueblo o de espaldas, no implica ninguna falta ni al pueblo ni a Dios.
¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Plegaria Eucarística:
Es el centro, el culmen de la celabración. Es cuando agradecemos las grandezas de Dios y la ofrenda del sacrificio, el milagro de la conversion del pan en cuerpo y el vino en sangre de nuestro salvador.
Partes elementales:
-Acción de gracias
-Santo
-Epíclesis
-Narración de la institución y Consagración
-Anánmesis
-Oblación
-Intercesiones
-Doxología final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mªgabriela Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 9
|
Publicado:
Sab Oct 11, 2008 5:58 pm Asunto:
La Liturgia en la Misa I Parte
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
Señalan que la orientación material debe distinguirse de la espiritual. Aunque el sacerdote celebre versus populum (de frente al pueblo), siempre tendrá que estar orientado hacia Dios por medio de Jesucristo (versus Deum per. Iesum Cristus). Esa orientación interior es válida tanto para el sacerdote como para el pueblo congregado; es una orientación hacia el Señor. Cuando el sacerdote esta de espalda al pueblo en realidad esta en concordancia con la orientación espiritual ya que en la liturgia eucarística el sacerdote lidera al pueblo en la plegaria y se dirige a Dios en unión con el pueblo
También advierten contra cualquier postura unilateral y rígida en este debate
¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Es una oración a través de la cual la congregación de los fieles se une a Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.
Siendo sus principales elementos:
La acción de gracias, el Santo, la Epiclesis, la narración de la institución y consagración, el anamnesis, la oblación, intercesiones, y la Doxología final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gache Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 138
|
Publicado:
Dom Oct 12, 2008 2:33 am Asunto:
sesion 3
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
Margarita Núñez Casillas escribió: |
¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas? Que la orientación material o física, de frente al pueblo o viendo hacia donde ve el pueblo no es de vital importancia, es de vital importancia la postura espiritual, donde el sacerdote, que debe estar orientado hacia Dios por medio de Jesucristo y siendo enlace con la comunidad.
Lo mismo pasa con los laicos que aunque tengan buena vistas hacia el Presbiterio pero si no son participativos en lo que corresponde y no se dirigen hacia Dios no estan ofreciendo realmente la celebración como debe de ser.
¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Es una plegaria de Acción de Gracias y de consagración, donde el pueblo de Dios se une con Cristo viviendo las maravillas del amor de Dios y ofreciéndose a sí mismos en ofrenda permanente al Padre.
Se compone principalmente de:
a) Acción de gracias: Prefacio.
b) Santo
c) Epíclesis: Implica el ruego a Dios de que derrame su espíritu sobre las ofrendas para que sean dignas de ser convertidas más adelante en el Cuerpo y Sangre de nuestro Señor, se caracteriza por la imposición de manos sobre las ofrendas.
d) Narración de la institución y consagración: Es el momento cumbre de nuestra Celebración, Dios mismo se hace presente en Cuerpo y Sangre para la salvación de todos los hombre.
e) Anámnesis: Es una aclamación de carácter escatológico, donde proclamamos el misterio que acabamos de presenciar hasta la venida gozosa de nuestro Señor.
f) Oblación: la asamblea ofrece al Padre la víctima inmaculada, y con ella se ofrece cada uno de los participantes.
g) Intercesiones: Como Pueblo sacerdotal invocamos el amor de Dios, sobre nuestra Iglesia, nación, comunidad, nos unimos en comunión con los santos, pidiendo por la iglesia integra.
h) Doxología final (P): en ella se expresa la glorificación de Dios y se concluye y confirma con el amen del pueblo. | [/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
VILLAPUN Esporádico
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 94
|
Publicado:
Mie Oct 15, 2008 6:49 pm Asunto:
Curso de Liturgia - 3. La Liturgia en la Misa I Parte
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
Participación en el Foro:
1.- ¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaldas?
HAN EXPLICADO POR UN LADO QUE JAMÁS EN LAS DEFINICIONES DE LA CONSTITUCIÓN CONCILIAR DEL VATICANO II NUNCA APARECE UNA DEFINICIÓN LITERAL AL RESPECTO. SOLO EN LA INSTRUCCION GENERAL PARA EL NUEVO MISAL ROMANO DE 1969, SE EXPRESA QUE ES PREFERIBLE QUE EL ALTAR NÓ ESTÉ PEGADO A LA PARED PARA PODER RODEARLO Y CELEBRAR EL CULTO DIVINO DE CARA AL PUEBLO.
SIN EMBARGO EN ÉSTOS ÚLTIMOS TIEMPOS SE DEFIENDE EL PUNTO DE QUE EL SACERDOTE DEBE LIDERAR EL CULTO DIVINO JUNTO CON EL PUEBLO, AMBOS DE CARA A DIOS, LO QUE IMPLICA QUE EL CULTO SEA DE FRENTE A DIOS TANTO POR EL PUEBLO COMO POR EL SACERDOTE.
2.- ¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
ES UNA PLEGARIA DE ACCION DE GRACIAS Y DE CONSAGRACIÓN. ES EL MOMENTO MÁS IMPORTANTE Y SOLEMNE DE LA CELEBRACIÓN, PUES EN ÉL, A TRAVÉS DEL PODER Y AMOR DE DIOS, LOS DONES OFRECIDOS, EL PAN Y EL VINO, QUEDAN CONVERTIDOS EN CUERPO Y SANGRE DE CRISTO, OFRENDA DIRIGIDA AL PADRE POR TODA LA IGLESIA, MEMORIAL DE JESUS, PAN DE VIDA Y BEBIDA DE SALVACIÓN PARA TODOS QUIENES FORMAMOS LA IGLESIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
rosasylirios Nuevo
Registrado: 13 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 10:09 am Asunto:
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
Me falta esta lección del temario.
¿Alguien puede decirme cómo la puedo conseguir?. _________________
"He aquí, que yo os envío como corderos en medio de una manada de lobos. Sed, pues, sencillos como palomas, mansos como corderos y astutos como serpientes" |
|
Volver arriba |
|
 |
Gache Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 138
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 2:18 am Asunto:
sesion3
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
Lauracascruz escribió: |
¿Que dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el cura esté de espaldas?
Dice que el término expedit(es deseable)no implica una obligación,sino que era solo una sugerencia.La orientetción material debe distinguirse de la esespiritual-Aunque el sacerdote celebre versus populum,siempre tendrá que estar orientado hacía Dios por medio de Cristo.
¿Qué es la Plegeria Eucarística y cuales son sus principales elementos?
Es el centro y el culmen de toda la celebración.Es una plegaria de acción de gracias y de consagración.
El sentido de esta oración es que toda la congregación de fieles se une con Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.
Los principales elementos son:
a) Acción de gracias
b)Santo
c)Epíclesis
d)Narración de la institución y consagración
e)Anámnesis
f)Oblación
g)Intercesiones
h)Doxología final
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
marliz_marin@hotmail.com Asiduo
Registrado: 08 Oct 2006 Mensajes: 152
|
Publicado:
Sab Oct 25, 2008 11:09 pm Asunto:
Sesión 3 La liturgia en la Misa 1a parte
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
R La Congregación dice que la orientación material debe distinguirse de la espiritual. Aunque el sacerdote celebre versus populum, siempre tendrá que estar orientado hacia Dios por medio de Jesucristo (versus Deum per Iesum Christum).
¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
R La Plegaria eucarística es el centro y el culmen de toda la celebración. Es una plegaria de acción de gracias y de consagración.
Sus principales elementos son:
a) Acción de gracias
b) Santo c) Epíclesis d) Narración de la institución y consagración e) Anámnesis f) Oblación g) Intercesiones h) Doxología final |
|
Volver arriba |
|
 |
Gache Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 138
|
Publicado:
Vie Oct 31, 2008 7:48 pm Asunto:
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
Thomas Garcia escribió: |
¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
La Congregación para el Culto Divino, expresa que el sacerdote puede o no celebrar la Misa de está forma, según sea lo más conveniente.
La Congregación decía que la orientación material debe distinguirse de la espiritual. Aunque el sacerdote celebre versus populum, siempre tendrá que estar orientado hacia Dios por medio de Jesucristo (versus Deum per Iesum Christum).
Es decir, que la orientación del sacerdote hacia el frente o de espalda al pueblo, no es importante, sino, que lo importante es la orientación de éste hacia Dios, que tenga su mirada hacia Jesucristo, su corazón entregado a Dios.
Lo que más vale es que tanto el sacerdote como el pueblo estén orientados hacia el Señor durante la celebración Litúrgica. Hoy en día, aun con la forma de celebrar la Liturgia Eucarística , la inmensa mayoría de los asistentes, NO participamos plenamente, consientes y activamente en ella.
Lo externo, es lo de menos, ante lo interior, lo que debe predominar en cada uno de nosotros es, querer y estar cerca al Señor, cara a cara ante Él.
¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Este el centro y el culmen de toda la celebración. Es una plegaria de acción de gracias y de consagración. El sentido de esta oración es que toda la congregación de fieles se una con Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.
Los principales elementos de que consta la Plegaría eucarística son:
a) Acción de gracias
b) Santo
c) Epíclesis
d) Narración de la institución y consagración
e) Anámnesis
f) Oblación
g) Intercesiones
h) Doxología final
|
Marco A. Soto escribió: |
1¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
Este tema de discussion de que el sacerdote estuviera de espaldas trajo polèmica y uno de los puntos que se presento fue que el tema de discussion deberia que el sacerdote estuviera en la misma dirrección del pueblo. En la liturgia eucaristica el sacerdote lidera al pueblo en la plegaria y se dirige a Dios en union con el pueblo. Basado en la reforma liturgica llevada a cabo por el Concilio Vaticano II en la cual la colocacion del altar sera de cara al pueblo , la posicion del sacerdote cambiaria tambien.
2-¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Es una plegaria de acción de gracias y consagración. El sentido de esta oración es que toda la congregación de fieles se una con Cristo en el reconicimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.Sus principales elementos son:
a- Acción de gracias
b- Santo
c- Epìclesis
d- Narración de la institución y consagración
e- Anámnesis
f- Oblación
g- Intercesiones
h- Doxologìa
_________________
masoto1210
| [/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
fabidv Esporádico
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 37 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:26 pm Asunto:
3ª Sesión
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
No se trata de dar o no la espalda al pueblo sino de orar con el pueblo versus “hacía” Dios. No está por tanto ni prohibido ni mucho menos el que el sacerdote celebre en la misma orientación del pueblo.
¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Es el centro y el culmen de toda la celebración. Es una plegaria de acción de gracias y de consagración. El sentido de esta oración es que toda la congregación de fieles se una con Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.
Los principales elementos de que consta la Plegaría eucarística pueden distinguirse de esta manera: Acción de gracias, Santo, Epíclesis, Narración de la institución y consagración, Anamnesia, Oblación, Intercesiones, Doxología final. _________________ Fabideve |
|
Volver arriba |
|
 |
jhcastelano Nuevo
Registrado: 01 Sep 2008 Mensajes: 19
|
Publicado:
Jue Dic 11, 2008 2:27 am Asunto:
Sesión 3. Respuestas
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
¿Qué dice la Congregación para el Culto Divino sobre que el Cura esté de espaladas?
Hay un equívoco o una falsa discusión en torno al cambio operado con respecto de la posición que habrá de tener en la celebración eucarística el sacerdote, pues la Congregación para el Culto Divino especifica que el altar debe estar separado de cualquier muro, es decir, que debe tener paso libre para el ejercicio de la celebración del sacramento eucarístico. Por lo tanto, el hecho de que el Sacerdote esté de espaldas no debe representar problema alguno, porque no se trata de que esté de espaldas al pueblo, en un caso, o de espaldas a Dios, en el otro caso, porque la celebración eucarística y la práctica de la liturgia no deben verse desde el punto de vista de la orientación humana, sino de la misma posición que se guarda ante Dios y la investidura selecta de Dios hacia los hombres.
¿Qué es la Plegaria Eucarística y cuáles son sus principales elementos?
Es el rito central de la celebración del sacramento eucarístico, pues comprende la unidad del sacerdote y los fieles junto con la ofrenda y el sacrificio que se ofrece, en el que se renueva el ofrecimiento hecho por Jesucristo.
Las distintas partes de la plegaria son: la acción de gracias, el santo, la epíclesis, la narración de la institución y la consagración, la anamnesis, la oblación, las intercesiones y la doxología final. |
|
Volver arriba |
|
 |
juana Ruiz Esporádico
Registrado: 26 May 2008 Mensajes: 35
|
Publicado:
Mar Feb 24, 2009 11:51 pm Asunto:
3. LA LITURGIA EN LA MISA I PARTE
Tema: Sesión 3. La Liturgia en la Misa I Parte |
|
|
1. QUE DICE LA CONGREGACION PARA EL CULTO DIVINO SOBRE QUE EL CURA ESTE DE ESPALDAS?
La congregacion decia que la orientacion material debe distinguirse de la Espiritual. Aunque el Sacerdote celebre versus populum, siempre tendra que estar orientado hacia Dios por medio de Jesucristo. Los ritos, los singnos, los simbolos y las palabras jamas podran explicar de manera exhaustiva la realidad misma del misterio de la salvacion.
2. QUE ES LA PLEAGARIA EUCARISTICA Y CUALES SON SUS PRINCIPALES ELEMENTOS?
Es el centro y el culmen de toda celebracion. Es una plegaria de accion de gracias y de consagracion.
Y los principales elementos son:
a. Accion de Gracias.
b. Santo.
c. Epliclesis.
d. Narracion de la Institucion y Consagracion.
e.Anamnesis.
f.Oblacion.
g.Intersecciones.
h.Doxologia final. |
|
Volver arriba |
|
 |
|