Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
agua Asiduo
Registrado: 10 Jul 2006 Mensajes: 111
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 1:14 am Asunto:
opiniones sobre "la crisis"
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
La crisis económica o las vacas flacas del sueño de José
16.10.08 | 00:34. Archivado en Con clave
blog del Padre Fortea
Este blog no suele prestar mucha atención al mundo exterior. De hecho muchos me echan en cara todavía que cuando el 1 de septiembre del 39 Alemania invadió Polonia, y me dediqué a escribir un precioso post sobre las burbujas de aire que subían en la cazuela de agua hirviendo.
Dejando de lado aquel post titulado Ese aire que sube y sube, y mirando un poco alrededor me doy cuenta de que una y otra vez se comenta en los medios de comunicación cuál es la causa de la crisis.
Todos los españoles que como yo tenemos cuarenta años, pudimos ver en nuestra adolescencia durante unos cuantos meses, una estupenda serie de reportajes sobre economía a hora de máxima audiencia. Eran unos documentales de una excepcional calidad. Sea dicho de paso, durante años me consideré a mí mismo un liberal gracias a Libertad de elegir de Milton Friedman. El primero de toda aquella serie de reportajes fue El dinero de John Kenneth Galbraith. Y allí se explicaba de un modo extenso y en profundidad la teoría austriaca del ciclo económico.
Aunque esa teoría ha sido completada y mejorada, siempre di como evidente la existencia de esos ciclos. Si la economía siguiera creciendo ininterrumpidamente durante treinta años la ganancia media anual por ejemplo en bolsa sería como mínimo del 30% o el 40%. Y si prosiguiera ese ciclo hasta cuarenta o cincuenta años, las ganancias medias bursátiles rozarían el 100%.
Eso está muy bien, pero el problema es que cuando el sistema tiene una fractura, el efecto dominó no hay quien lo pare. Y es peor cuanto más se haya alejado el valor real de una inversión, respecto a su valor especulativo.
El mercado tendría que devolver los precios especulativos a sus valores reales. Eso es evidente, eso ya lo descubrió hasta Marx, que sea dicho de paso era muy buen economista. Dicho de otro modo, cuanto más tarde en llegar un reajuste, es decir, una crisis, este reajuste será más duro. Si no fuera así, el dinero en circulación se multiplicaría sin límite alguno en relación a la masa monetaria, y especulando en inversiones cada vez menos realistas.
Después, como en toda crisis, le echaremos la culpa a la causa que desencadenó el dominó del pánico, en este caso las hipotecas subprime. Pero eso es lo de menos. Al final siempre hay una causa. Pero el comienzo de este ciclo era inevitable. Yo se lo dije a un amigo mío hace dos años: estoy seguro de que ya estamos al borde del ciclo de auge. Y de hecho ya les dije a parientes y amistades que vendieran sus acciones antes de que todo el mundo se pusiera a vender. No hay que empezar a vender cuando se anuncie que hay crisis, hay que hacerlo cuando las cosas están bien y se ve claramente que comienzan los signos de que el ciclo va a cambiar.
La conclusión de este post es clara: qué felices aquellos años en que crecimos escuchando a premios Nobel de economía después de la cena en vez de ver Gran Hermano.
En este caso, la culpa no es de nadie. La culpa es del dinero. El dinero es así. |
|
Volver arriba |
|
 |
agua Asiduo
Registrado: 10 Jul 2006 Mensajes: 111
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 1:15 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
Siete vacas flacas subieron del Nilo y el IBEX ha caido un 4%
16.10.08 | 23:24. Archivado en Con clave
Blog padre Fortea
Lo que voy a decir puede sonar extraño, pero lo digo totalmente en serio: Dios no ha creado las leyes económicas.
Esas leyes económicas siguen las leyes de la Lógica. La Lógica no la ha creado nadie, simplemente existe. En el mundo existe la lógica. De ahí que las leyes económicas son increadas, como el álgebra o la trigonometría. Dios no creó el triángulo equilátero, ni el octógono regular.
Los hombres pueden conocer esas leyes económicas y crear reglas que se ajusten a las leyes. Los seres humanos creamos los marcos que sean más adecuados para que esas leyes económicas sigan actuando sin dañar a los seres humanos.
Las grandes masas monetarias se comportan a veces como los fluidos, a veces como las mareas, a veces como una mera fórmula matemática de carácter exponencial cargada de irregularidades.
De ahí que cuando las cosas van mal y hay crisis, no podemos encogernos de hombros y decir que la economía es así. Pues los hombres podemos encauzar la economía como encauzamos los ríos. Pero la gente suele olvidar que tanto el agua como el dinero siguen unas leyes que no las hemos puesto los hombres, y eso es así lo queramos aceptar o no. |
|
Volver arriba |
|
 |
agua Asiduo
Registrado: 10 Jul 2006 Mensajes: 111
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 1:17 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
miles, semper y quien quiera:
estas opiniones que he copiado sobre lo que sucede, "la crisis" me parecen que andan desencaminadas, pero no sé bien porqué
gracias por algún comentario al respecto |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 1:24 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
agua escribió: | estas opiniones que he copiado sobre lo que sucede, "la crisis" me parecen que andan desencaminadas, pero no sé bien porqué gracias por algún comentario al respecto |
Espera que me recupere de los cabezazos que me he dado contra la pared al leer lo anterior. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
agua Asiduo
Registrado: 10 Jul 2006 Mensajes: 111
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 1:29 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
en concreto, lo que me parece más errado es la conclusión:
"En este caso, la culpa no es de nadie. La culpa es del dinero. El dinero es así."
y también la ausencia de mención directa al sistema bancario tal como funciona hoy, con todo lo que ya sabemos: reserva fracionaria, deuda como creación de dinero virutual, e intereses y comisones por supuestos servicios |
|
Volver arriba |
|
 |
agua Asiduo
Registrado: 10 Jul 2006 Mensajes: 111
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 1:32 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
tampoco entiendo esto:
"El mercado tendría que devolver los precios especulativos a sus valores reales. Eso es evidente, eso ya lo descubrió hasta Marx, que sea dicho de paso era muy buen economista. Dicho de otro modo, cuanto más tarde en llegar un reajuste, es decir, una crisis, este reajuste será más duro. Si no fuera así, el dinero en circulación se multiplicaría sin límite alguno en relación a la masa monetaria, y especulando en inversiones cada vez menos realistas. " |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 2:58 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
agua escribió: | Siete vacas flacas subieron del Nilo y el IBEX ha caido un 4%
16.10.08 | 23:24. Archivado en Con clave
Blog padre Fortea
Lo que voy a decir puede sonar extraño, pero lo digo totalmente en serio: Dios no ha creado las leyes económicas.
Esas leyes económicas siguen las leyes de la Lógica. La Lógica no la ha creado nadie, simplemente existe. En el mundo existe la lógica. De ahí que las leyes económicas son increadas, como el álgebra o la trigonometría. Dios no creó el triángulo equilátero, ni el octógono regular.
Los hombres pueden conocer esas leyes económicas y crear reglas que se ajusten a las leyes. Los seres humanos creamos los marcos que sean más adecuados para que esas leyes económicas sigan actuando sin dañar a los seres humanos.
Las grandes masas monetarias se comportan a veces como los fluidos, a veces como las mareas, a veces como una mera fórmula matemática de carácter exponencial cargada de irregularidades.
De ahí que cuando las cosas van mal y hay crisis, no podemos encogernos de hombros y decir que la economía es así. Pues los hombres podemos encauzar la economía como encauzamos los ríos. Pero la gente suele olvidar que tanto el agua como el dinero siguen unas leyes que no las hemos puesto los hombres, y eso es así lo queramos aceptar o no. |
Se me cayo la neurona ..........el padre Fortea dice esto ????????  _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 3:44 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
Pero según dicen los bancos están siendo salvados, están dándole al sistema financiero miles de millones de dólares en todo el mundo, ¿y de dónde puede salir ese dinero? Y solamente de la gente común.
Pero esto los argentinos ya la vivimos, y ahora el mundo recién se entera de como es, si no vieron la historia nuestra se las explico:
Paso 1: Los dueños de los bancos se apoderan del dinero de los ahorristas y se fugan (¿a dónde?, quien sabe, pero alguien los protege para que no los vean).
Paso 2: Los ahorristas se quedan sin sus depósitos de toda su vida, y surge el "corralito financiero", es decir, un sistema donde el Estado se hace cargo de los depositantes, y les devolverá el dinero de "a cuenta gotas". Algunos, lamentablemente se morirán antes de recibir todos sus ahorros.
Paso 3: El Estado Nacional sigue recuperando el sistema financiero poniendo plata de los contribuyentes, y de préstamos sacados en el exterior.
Paso 4: La economía del país se contrae, entrando en una enorme recesión económica, donde abrá grandes cantidades de despidos, aumento de la pobreza, dificultad para conseguir empleo, baja de salarios, etc.
Paso 5: El sistema financiero es recuperado con la "sangre" de los más vulnerables de la población, pero el crédito solo empezará a darse a algunas empresas.
Paso 6: El ciclo económico empieza a recuperarse de a poco, y la ingenuidad (o necesidad) de la gente, hace que vuelvan a "confiar" en los bancos, donde vuelven a depositar sus ahorros.
Paso 7: La rueda económica vuelve a funcionar, pero como es un ciclo vicioso, caerá en otra oportunidad como se mencionó en el primer paso.
Bueno, así es esto, y no tenemos salida a menos que reingenierizemos todo este sistema financiero, pero eso a Asellus le traería un ataque de pánico.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 4:11 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
reingenierizemos
si , si hagamos" eso" .  _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 4:17 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
agua escribió: | en concreto, lo que me parece más errado es la conclusión:
"En este caso, la culpa no es de nadie. La culpa es del dinero. El dinero es así."
y también la ausencia de mención directa al sistema bancario tal como funciona hoy, con todo lo que ya sabemos: reserva fracionaria, deuda como creación de dinero virutual, e intereses y comisones por supuestos servicios |
En efecto. El Padre Fortea tiene la solución al alcance de la mano, pero quizás le haga falta verla prescindiendo de la PRAXIS de todo quisque:
El dinero no es así. LO HEMOS HECHO ASÍ
Y lo hicimos así al pretender que una herramienta de medida se convirtiera en una de producción.
Una regla puede ayudar a realizar casas y hasta ser esencial para ellas, pero nunca podrá hacer las casas por sí misma, pues eso lo hace el trabajo de los hombres con los materiales.
Cuando queremos obtener interés del dinero por ser dinero entonces es cuando hemos destruido la herramienta de medir que ya no valdrá para medir correctamente y como resultado la casa nos saldrá deforme o desporporcionada. Lo más seguro que se caiga.
La banca es la institución que ha nacido con esa alteración del dinero y en base a ella.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
El Rockero Asiduo
Registrado: 18 Abr 2007 Mensajes: 287 Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 2:44 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
Sea como sea, así amaneció el dólar:
 _________________ La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
GUAYMALLEN Esporádico
Registrado: 25 Ago 2007 Mensajes: 87 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 3:10 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
agua escribió: | tampoco entiendo esto:
"El mercado tendría que devolver los precios especulativos a sus valores reales. Eso es evidente, eso ya lo descubrió hasta Marx, que sea dicho de paso era muy buen economista. Dicho de otro modo, cuanto más tarde en llegar un reajuste, es decir, una crisis, este reajuste será más duro. Si no fuera así, el dinero en circulación se multiplicaría sin límite alguno en relación a la masa monetaria, y especulando en inversiones cada vez menos realistas. " |
De todo lo que escribiste,esto es lo mas sensato...ahora que me olvido me acuerdo...El Señor si sabe de economia y tambien que uso hacemos de ella, o ¿No te da de pensar los mamporros que nos da ciclicamente? debe ser por lo buenos que somos sumando y restando ¿verdad?... _________________ NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nick Nuevo
Registrado: 15 Oct 2008 Mensajes: 6
|
Publicado:
Lun Oct 20, 2008 6:59 am Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
Hola compañeros:
Yo creo que la crisis actual en la que vivimos más todas las des gracias que estamos viviendo en la última década, es una respuesta a los pecados que estamos cometiendo y, a querer alterar la naturaleza como nos estamos proponiendo.
No me gustaría ser alarmante creo que estamos entrando en la Tercera Guerra Mundial.
Saludos.
Espero vuestras opiniones. |
|
Volver arriba |
|
 |
GUAYMALLEN Esporádico
Registrado: 25 Ago 2007 Mensajes: 87 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 4:07 pm Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
Nick escribió: | Hola compañeros:
Yo creo que la crisis actual en la que vivimos más todas las des gracias que estamos viviendo en la última década, es una respuesta a los pecados que estamos cometiendo y, a querer alterar la naturaleza como nos estamos proponiendo.
No me gustaría ser alarmante creo que estamos entrando en la Tercera Guerra Mundial.
Saludos.
Espero vuestras opiniones. |
¿Entrando...dices?, espera que me ... _________________ NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 8:05 pm Asunto:
Tema: opiniones sobre "la crisis" |
|
|
Y los que tiene un fondo de pensiones: revisaron cómo va eso
¿Se dieron cuenta que poco o nada podemos hacer atrapados entre la ley y la crisis?.
Mi hijo menor me pregunta: "Papá, si todo el mundo esta perdiendo ¿quién esta ganando...?"
Como ven no siempre lo más dificil para los padres es exlicarse con los hijos en materia de sexualidad
bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|