Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Claudia Michelle Peña Nuevo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 6 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 9:26 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
hola amigos y hermanos de catolic net, saludos desde El Salvador
esta semana el tema esta super interesante, ya que conocimos más sobre el año litúrgico y la forma en como está dividido.
Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Tiene dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
El ciclo de Navidad: comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
Menciona los tiempos del Año Litúrgico
El año litúrgico tiene una estructura que distribuye y articula las celebraciones de la comunidad cristiana, siguiendo unos períodos de tiempos variables según su situación en el año o ligados a determinadas fechas del calendario; es decir, propio del Tiempo y Santoral.
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos.
1. CICLO PASCUAL
El ciclo pascual consta de:
-El Triduo pascual
-El Tiempo de Pascua
-El Tiempo de Cuaresma
a) El Triduo Pascual
La Iglesia celebra cada año los grandes misterios de la redención de los hombres desde la Misa vespertina del jueves "en la Cena del Señor" hasta las Vísperas del domingo de Resurrección.
Este período de tiempo se denomina "Triduo pascual", porque con su celebración se hace presente y, se realiza el misterio de la Pascua, es decir, el tránsito del Señor de este mundo al Padre.
b) El Tiempo Pascual, experiencia del Resucitado
La celebración de la Pascua se continúa durante el tiempo pascual. Los 50 días que van del Domingo de Resurrección al de Pentecostés se celebran con alegría, como un solo día festivo, más aún, como el "gran domingo".
El tiempo pascual es el tiempo de la presencia y de la experiencia del Señor Resucitado entre los suyos.
El domingo de Pentecostés es el colofón de Pascua. No es una pascua paralela a la de Resurrección, sino el culmen pascual en el que se da el don del Espíritu y nace la Iglesia.
c) El Tiempo de Cuaresma Los grandes temas que nos ofrecen las lecturas y los textos eucológicos de este tiempo pueden reducirse a la Pascua, los sacramentos, el desierto, la Alianza y la conversión. No son los únicos, pero sí los que tienen el valor aglutinador. La cuaresma es un camino hacia la Pascua. Cristo, por el misterio pascual, ha hecho la Alianza eterna con el pueblo; los sacramentos de la iniciación cristiana que exigen una conversión constante, nos introducen progresivamente en el misterio de Cristo muerto y resucitado.
El tiempo de cuaresma está ordenado á la preparación de la celebración de la Pascua. Prepara tanto a los catecúmenos como a los fieles a celebrar el misterio pascual.
Los catecúmenos se encaminan hacia los sacramentos de la iniciación cristiana, tanto por la "elección" y los "escrutinios", como por la catequesis. Los fieles, por su parte, dedicándose con más asiduidad a escuchar la Palabra de Dios y a la oración, y mediante la penitencia, se preparan a renovar sus promesas bautismales.
2. CICLO DE NAVIDAD
Adviento, que comienza en las vísperas del domingo más próximo al 30 de noviembre y termina en las vísperas del día 24 de diciembre.
3. EL TIEMPO ORDINARIO
Además de los tiempos que tienen un carácter propio, quedan 33 ó 34 semanas en el curso del año, en las que no se celebra algún aspecto peculiar del misterio de Cristo, sino más bien se recuerda el mismo misterio de Cristo en su plenitud, principalmente los domingos. Este período de tiempo recibe el nombre de Tiempo Ordinario.
abrazos fraternos, que Dios les bendiga y mamita María les acompañe siempre.  _________________ Dios les bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
joseaudenago Nuevo
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 13
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 9:54 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Hola la Paz con Ustedes,
¿Que es el año Liturgico?
Es el tiempo que media entre las primeras visperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario.
El papa Juan Pablo II en su carta apostolica con motivo de cuadragésimo aniversaio de la constitucion conciliar sobre la Sagrada Escritura nos dice el año liturgico es "camino a traves del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive"
¿Menciona los ciclos que tiene el Año Liturgico?
Los ciclos son:
1. Ciclo temporal, Cristologico
a. Ciclo de Navidad
b. Ciclo Pascual
2.Ciclo Santoral
¿Menciona los tiempos del Año Liturgico?
Los tiempos son:
*Adviento
*Navidad
*Ordinario
*Cuaresma
*Pascual
*Ordinario |
|
Volver arriba |
|
 |
pmda Nuevo
Registrado: 01 Sep 2008 Mensajes: 15
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 10:17 pm Asunto:
7. Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Buen dia para todos y todas:
-¿Qué es el año Litúrgico?
El año liturgico es el tiempo en el cual esta dividido un año en la iglesia catolica, la cual celebra el misterio de cristo y su vida.
-Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Tiene dos:
-Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
-Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos
-Menciona los tiempos del año Litúrgico
1. CICLO PASCUAL
El ciclo pascual consta de:
-El Triduo pascual
-El Tiempo de Pascua
-El Tiempo de Cuaresma
2. CICLO DE NAVIDAD: Navidad y Epifanía están inseparablemente unidas. Podemos decir que celebran dos aspectos del mismo misterio. La Navidad surgió en Occidente. La Epifanía, en Oriente. Pero ambas fueron aceptadas y celebradas complementariamente En la Navidad es el misterio del nacimiento del Mesías, el Hijo de Dios, el que se acentúa y celebra. En la Epifanía celebramos la manifestación de su divinidad, su carácter de Salvador a los Magos, al pueblo judío en el Jordán y en el milagro de Caná.
3. EL TIEMPO ORDINARIO:Además de los tiempos que tienen un carácter propio, quedan 33 ó 34 semanas en el curso del año, en las que no se celebra algún aspecto peculiar del misterio de Cristo, sino más bien se recuerda el mismo misterio de Cristo en su plenitud, principalmente los domingos. _________________ A. Giraldo |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Arias Esporádico
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 67
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 1:45 am Asunto:
Curso de liturgia 7 El año liturgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1 ¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía
2 Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Tiene 2:
1. Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
2. Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
3 Menciona los tiempos del año Litúrgico
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libertad Gautier Esporádico
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 46 Ubicación: Florida
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 2:28 am Asunto:
7.Año Liturgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
El año Liturgico es el tiempo que hay entre las primeras visperas de Adviento y la hora nona de la ultima semana del Tiempo Ordinario.Cele-
bra el entero Misterio de Cristo desde su nacimiento y su ultima venida llamada Parusia. Es una realidad salvifica, recorrida con fe y amor. Dios sale a nuestro paso ofreciendo la Salvacion por medio de su Hijo Jesucristo; unico Mediador entre Dios y los hombres.
El Año Liturgico tiene dos ciclos.
a) el ciclo temporal = que va entorno a Cristo. Este ciclo temporal a la vez tiene dos ciclos :
1- Ciclo de Navidad que comienza con el tiempo de Adviento y termina con la Epifania. El ciclo de Navidad comienza a fines de noviembre o principio de diciembre e incluye Adviento, Navidad y Epifania.
2- El ciclo Pascual comienza el miercoles de ceniza. Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y termina el domingo de Pentecostes.
b) El ciclo santoral= que va entorno a la Virgen Maria y los Santos.
Los tiempos del año Liturgico: El Tiempo Ordinario se centra en conseguir la asimilacion del misterio de Cristo. La Pascua, Navidad y
solemnidades y fiestas al Señor, a la Virgen Maria y los Santos.
Que el Señor nos siga llenando de su amor...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriela Derbez de Mooler Esporádico
Registrado: 19 Feb 2007 Mensajes: 80
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 3:19 am Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1. ¿Qué es el año Litúrgico?
El Año Litúrgico honra religiosamente los aniversarios de los hechos históricos de nuestra salvación, ofrecidos por Dios, para actualizarlos y convertirlos, bajo la acción del Espíritu Santo, en fuente de gracia divina, aliento y fuerza para nosotros:
2. Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
a. Ciclo Navidad
b. Ciclo Pascua
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
3. Menciona los tiempos del año Litúrgico
1.Pascua, Desde el Miércoles de ceniza, hasta pentecostés
2. Navidad de Comienza con las vísperas del domingo más cercano al domingo 30 de Noviembre y termina con el domingo posterior al de enero.
3. Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos. El Tiempo Ordinario comienza el lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y se extiende hasta el martes antes de Cuaresma inclusive: de nuevo se reanuda el lunes después del domingo de Pentecostés y termina antes de las primeras Vísperas del domingo de Adviento. _________________ gabriela D. de Moller |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariela B. Aponte Esporádico
Registrado: 11 Jun 2008 Mensajes: 50 Ubicación: Estados Unidos
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 12:26 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.¿Qué es el año Litúrgico?
Es el tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Es una realidad salvífica ya que, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
2. Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico.
Tiene dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza a finales de noviembre o principios de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
3. Menciona los tiempos del año Litúrgico.
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario.
El ciclo pascual consta de:
-El Triduo pascual
-El Tiempo de Pascua
-El Tiempo de Cuaresma _________________ El Amor es al mismo tiempo el Principio, el Fin y el Medio para conseguirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
GMadaí Nuevo
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 4:47 pm Asunto:
Respuesta a Tema 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.-¿Qué es el Año Litúrgico?
Es el tiempo que media entre las primeras vísperas del Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante la cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada Parusía. Por lo que el Año Litúrgico es una realidad salvífica pues al recorrerlo con fé y amor, Dios mismo sale a nuestro encuentro para ofrecernos la salvación de la mano de su Hijo Jesucristo, el Mediador por excelencia entre Dios y los hombres.
2.-Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico.
*Ciclo Temporal Cristológico: en torno a Cristo
+Ciclo de Navidad
>Adviento
>Navidad
>Epifanía
+Ciclo Pascual
>Cuaresma
>Semana Santa
>Triduo Pascual
€Jueves Santo
€Viernes Santo
€Sábado Santo
€Vigilia Pascual y Domingo de Pascua
>Tiempo Pascual
*Ciclo Santoral: dedicado a la Virgen y los Santos
3.-Menciona los Tiempos del Año Litúrgico.
€Tiempo de Pascua
€Tiempo de Navidad
€Tiempo Ordinario _________________ Ama y haz lo que quieras, San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
roca Asiduo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 107 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 4:59 pm Asunto:
Respuesta al Tema 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
En lenguaje más simple: el Año Litúrgico honra religiosamente los aniversarios de los hechos históricos de nuestra salvación, ofrecidos por Dios, para actualizarlos y convertirlos, bajo la acción del Espíritu Santo, en fuente de gracia divina, aliento y fuerza para nosotros.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El ciclo temporal cristológico, en torno a Cristo y el ciclo santoral dedicado a la Virgen y a los Santos.
A su vez el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos: ciclo de Navidad y Pascual.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
a) Ciclo Pascual: El Triduo Pascual, el Tiempo de Pascua y el Tiempo de cuaresma.
b) Ciclo de Navidad: Tiempo de Adviento, Navidad y Epifanía.
c) Tiempo Ordinario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Freddy Santiago Lopez Nuevo
Registrado: 08 Sep 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 6:16 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Es el tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida llamada PArusia.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El Año Litúrgico tiene 2 ciclos:
1. Ciclo Temporal cristológico:
a. Ciclo Pascual
i. Cuaresma
ii. Semana Santa
iii. Triduo Pascual
iv. Tiempo Pascual
b. Ciclo de Navidad
i. Adviento
ii. Navidad
iii. Epifanía
2. Ciclo Santoral, dedicado a la Virgen y los Santos
Menciona los tiempos del año Litúrgico
Consta de 3 Ciclos:
1. CICLO PASCUAL
a. Tiempo de Cuaresma
b. Triduo Pascual
c. Tiempo Pasucal
2. CICLO DE NAVIDAD
3. TIEMPO ORDINARIO |
|
Volver arriba |
|
 |
jorge omar torres nuñez Esporádico
Registrado: 16 Jun 2008 Mensajes: 30 Ubicación: cali-colombia
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 6:22 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Hola a todos mis hermanos, DIOS NUESTRO SEÑOR LOS BENDIGA Y LES
CONCEDA LA PAZ.
¿QUÉ ES EL AÑO LITURGICO?
R/También se le llama año cristiano, y es el tiempo que va desde las pri-
meras vísperas de adviento y la hora nona de la última semana del tiem-
po ordinario; durante el cual nuestra Iglesia celebra EL MISTERIO DE CRISTO, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada
la Parusía.
MENCIONA LOS CICLOS QUE TIENE EL AÑO LITURGICO.
R/El año litúrgico tiene dos ciclos:
1.Temporal cristológico:
a.-Ciclo de navidad.
b.-Ciclo pascual.
2.Santoral.
MENCIONA LOS TIEMPOS DEL AÑO LITURGICO.
A.-PASCUA: ciclo pascual: * triduo pascual
* tiempo de pascua
* tiempo de cuaresma
B.-NAVIDAD
C.-TIEMPO ORDINARIO: 33 ó 34 semanas. _________________ Estoy contento de pertenecer a este curso y es el primero que tomo por internet.Gracias por hacer posible este sueño ya que la mayoría de nosotros no conocemos nuestra Iglesia y no la defendemos como selo merece.Que el SEÑOR los bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
lalala Nuevo
Registrado: 17 Jul 2008 Mensajes: 17
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 8:27 pm Asunto:
Tarea 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.El ciclo de Navidad: comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
El año litúrgico es un tiempo simbólico, un signo de salvación que recorre el círculo completo de las estaciones del año solar, siendo portador de una significación y de un poder de salvación, que no es otro que el misterio de Cristo, centro y culmen de toda realidad simbólica cristiana.
El año litúrgico tiene una estructura que distribuye y articula las celebraciones de la comunidad cristiana, siguiendo unos períodos de tiempos variables según su situación en el año o ligados a determinadas fechas del calendario; es decir, propio del Tiempo y Santoral.
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos.
 _________________ MARIA SOLEDAD BENITEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
ora_et_lavora@hotmail.com Nuevo
Registrado: 31 Ago 2008 Mensajes: 18 Ubicación: orizaba, ver
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 10:34 pm Asunto:
respuesta ala 7 sesion del curso liturgia
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿QUÉ ES EL AÑO LITURGICO? Es el tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida llamada PArusia.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
1. Ciclo Temporal cristológico:
a. Ciclo Pascual
1. Cuaresma
2. Semana Santa
3. Triduo Pascual
4. Tiempo Pascual
5. Ciclo de Navidad
6. Adviento
7. Navidad
8. Epifanía
2. Ciclo Santoral, dedicado a la Virgen y los Santos
MENCIONA LOS TIEMPOS DEL AÑO LITURGICO.
A.-PASCUA: ciclo pascual: * triduo pascual
* tiempo de pascua
* tiempo de cuaresma
B.-NAVIDAD
C.-TIEMPO ORDINARIO: 33 ó 34 semanas. _________________ que la paz de nuestro señor jesucristo los llene de su santo amor
todo lo puedo en cristo que me fortalece |
|
Volver arriba |
|
 |
Lupita RT Esporádico
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 72 Ubicación: USA
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 2:53 pm Asunto:
Sesión 7 Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1)¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía.
2) Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
1) Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
A su vez, tiene dos ciclos:
a) El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
b) El ciclo Pascual: que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés. El ciclo de Navidad: comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
2) Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
3) Menciona los tiempos del año Litúrgico
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos.
1) El ciclo pascual consta de:
a) El Triduo pascual
b) El Tiempo de Pascua
c) El Tiempo de Cuaresma
2) Ciclo de Navidad:
a) Navidad: que comienza en las vísperas del domingo más próximo al 30 de noviembre y termina en las vísperas del día 24 de diciembre
b) Epifanía
3) Tiempo ordinario: El Tiempo Ordinario comienza el lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y se extiende hasta el martes antes de Cuaresma inclusive: de nuevo se reanuda el lunes después del domingo de Pentecostés y termina antes de las primeras Vísperas del domingo de Adviento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesusislord Esporádico
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 41
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 3:37 pm Asunto:
7. Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico a la organización de año como celebración progresiva del misterio de Cristo.
Tiene por finalidad actualizar los misterios de Cristo, buscando la participación activa de la comunidad, para que ella también se santifique.
El centro del Año Litúrgico es la celebración de Triduo Pascual, durante la Semana Santa. La luz de la Resurrección de Cristo, llena todo el Año Litúrgico con su resplandor.
2.Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Tiene dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos. A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
El ciclo de Navidad: comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
3.Menciona los tiempos del año Litúrgico
Tiempo de Pascua
Tiempo de Navidad
Tiempo Ordinario
Bendiciones A Todos. . . |
|
Volver arriba |
|
 |
catanvm31 Esporádico
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 73 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 3:43 pm Asunto:
Respuesta Sesión 7 Curso Liturgia
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.- ¿Qué es el año litúrgico?
Se le conoce como año litúrgico al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y las últimas horas del Tiempo Ordinario, en el cual la Iglesia celebra el misterio de Jesucristo, desde su nacimiento hasta la Parusía
2.- Menciona los ciclos que tiene el año litúrgico
1.- Ciclo Cristológico
a) Ciclo de Navidad: Adviento, Navidad y Epifanía
b) Ciclo Pascual: Cuaresma, Semana Santa, Tridio Pascual, Pascua
El Tiempo Ordinario se alterna entre ciclos
2.- Ciclo Santoral
3.- Menciona los tiempos del año litúrgico
a) Adviento
b) Navidad
c) Tiempo Ordinario (I parte)
d) Cuaresma
<Semana Santa>
e) Pascua
f) Tiempo Ordinario (II parte) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Montaña Gom Nuevo
Registrado: 03 Sep 2008 Mensajes: 14
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 5:25 pm Asunto:
TEMA 7 EL AÑO LITURGICO
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Hola Hermanos, Paz a todos.
¿Qué es el año Litúrgico?
Es el tiempo que transcurre entre Adviento y el Triduo Pascual, Durante el cual celebramos completamente el misterio de Cristo.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El Año Lturgico consta de dos ciclos, el ciclo temporal y el ciclo santoral. A su vez el ciclo temporal tiene dos ciclos; que son el ciclo de Navidad y el ciclo Pascual
Menciona los tiempos del año Litúrgico
El Año Liturgico se compone de tres ciclos temporales, de tres tiempos que son el tiempo de Pascua, el tiempo de Navidad y el tiempo Ordinario.
Gracias a todos y hasta la semana que viene.
Felicidades por el curso que esta resultando muy ameno e interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlosf Esporádico
Registrado: 30 May 2008 Mensajes: 38 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 5:41 pm Asunto:
7. Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Hola a todos
1-¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía.
2-Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico.-
a)-Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo. de este se desprenden otros dos ciclos:
* El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
* El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
b)-Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
3-Menciona los tiempos del año Litúrgico.-
a) El Triduo Pascual
b) El Tiempo Pascual.
c) El Tiempo de Cuaresma.
d) El tiempo ordinario.-
e) El ciclo de navidad.-
P/D: estas fueron mis respuestas, que Dios los bendiga.-
Carlos Fabricio Saavedra
Arroyito - Córdoba - Argentina |
|
Volver arriba |
|
 |
Osolass Nuevo
Registrado: 03 Sep 2008 Mensajes: 17
|
Publicado:
Sab Oct 18, 2008 11:15 pm Asunto:
Como es maravilloso compartir en y con Jesús la Eucaristía
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Es un placer entrar en contacto con ustedes en este foro. Realmente me siento mucho más identificado con los terminos aquí mostrados. Creo que disfruto más de mi condición de Hijo de Dios en unión con Jesús y la Virgen María. Que Dios los bendiga.
¿QUÉ ES EL AÑO LITÚRGICO?
El Año Liturgico es el tiempo comprendido entre las primeras visperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, en donde se celebra el entero Misterio de Cristo.
El año liturgico es una realidad salvífica en donde Dios sale al encuentro de la humanidad para ofrecernos la salvación a través de su hijo Jesucristo, "único mediador" entre Dios y los hombres.
MENCIONE LOS CICLOS QUE TIENE EL AÑO LITÚRGICO
Tiene dos (2) ciclos: 1. El Ciclo temporal Cristológico 2. El Ciclo Santoral
El Ciclo Temporal Cristológico (Nº 1) se divide en dos:
a. El ciclo de Navidad que comienza en Adviento y termina en la Epifanía.
b. El ciclo Pascual que inicia el miércoles de ceniza y termina el Domingo de Pentecostes.
MENCIONE LOS TIEMPOS DEL AÑO LITÚRGICO
El año Liturgico consta de tres (3) Tiempos temporales:
1. Pascua
2. Navidad
3. Tiempo Ordinario
Además de otras solemnidades y fiestas del Señor (Padre, Hijo y Espíritu Santo), de la Virgen Maria y de los Santos.
Igualmente el tiempo está dividido en "Periodos" que marcan la vida, las actividades y las fiestas de los hombres y mujeres cristianos católicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Costantini Nuevo
Registrado: 02 Sep 2008 Mensajes: 17
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 2:14 am Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1-¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
2-Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico.
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos. A su vez, el ciclo temporal.
3 Menciona los tiempos del año Litúrgico
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica L. Moreno y G. Asiduo
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 194 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 2:55 am Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.- como los cristianos vivimos la Fe durante el año. Es el período comienza desde el Adviento y la última semana del tiempo ordinario que culmina el sábado después de la fiesta de Cristo Rey. En este lapso se celebra íntegro el misterio de Jesucristo, nacimiento y parusía, es el camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive, vive la Iglesia el encuentro del Señor en tiempo y espacio.
2.- Ciclos del Año Litúrgico
Tiene dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
3.- Tiempos del año Litúrgico
Pascua, Navidad y tiempo Ordinario.
Ciclo Pascual: Triduo Pascual, Tiempo de Pascua y Tiempo de Cuaresma.
Ciclo de Navidad: Navidad y Epifanía, y Tiempo de Adviento.
Tiempo Ordinario. El año litúrgico en Tiempo Ordinario se divide en fines de semana en ciclos A, B, C, y entre semana en I y II _________________ ¡En la Voluntad de Dios! |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica L. Moreno y G. Asiduo
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 194 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 2:55 am Asunto:
comentario respuesta
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.- como los cristianos vivimos la Fe durante el año. Es el período comienza desde el Adviento y la última semana del tiempo ordinario que culmina el sábado después de la fiesta de Cristo Rey. En este lapso se celebra íntegro el misterio de Jesucristo, nacimiento y parusía, es el camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive, vive la Iglesia el encuentro del Señor en tiempo y espacio.
2.- Ciclos del Año Litúrgico
Tiene dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
3.- Tiempos del año Litúrgico
Pascua, Navidad y tiempo Ordinario.
Ciclo Pascual: Triduo Pascual, Tiempo de Pascua y Tiempo de Cuaresma.
Ciclo de Navidad: Navidad y Epifanía, y Tiempo de Adviento.
Tiempo Ordinario. El año litúrgico en Tiempo Ordinario se divide en fines de semana en ciclos A, B, C, y entre semana en I y II _________________ ¡En la Voluntad de Dios! |
|
Volver arriba |
|
 |
ElianaPatricia Nuevo
Registrado: 09 Oct 2007 Mensajes: 15 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 5:01 am Asunto:
7 sesión Año litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.-¿Qué es el año Litúrgico?
Es el tiempo que media entre la primera semana de Adviento y la última semana del tiempo Ordinario. Según Juan Pablo II es “el camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive”.
2.-Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
-Ciclo temporal (dedicado a Cristo) que a su vez tiene 2 ciclos:
Navidad y Pascual
-Ciclo santoral(dedicado a la Virgen y a los santos)
3.-Menciona los tiempos del año Litúrgico
-Tiempo Pascual
Triduo Pascual
Tiempo de Pascua
Tiempo de Cuaresma
-Tiempo de Navidad
Adviento
Navidad
Epifanía
-Tiempo Ordinario _________________ Unidos en el Señor
Patricia |
|
Volver arriba |
|
 |
keren-happuch Esporádico
Registrado: 07 Jun 2008 Mensajes: 44 Ubicación: Barnatown, España
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 11:19 am Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1- ¿Qué es el año litúrgico?
Es el tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía.
2- Menciona los ciclos que tiene el año litúrgico.
Tiene 2:
-el ciclo temporal cristológico, en torno a Cristo.
-el ciclo santoral, dedicado a la Virgen y a los Santos.
A su vez, el ciclo cristológico tiene 2 ciclos:
-el ciclo de Navidad, comienza en Adviento y acaba con la Epifanía. Comprende Adviento, Navidad y Epifanía.
-el ciclo Pascual, que se inicia el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y acaba el Domingo de Pentecostés.
3- Menciona los tiempos del año litúrgico.
El año litúrgico consta de 3 ciclos temporales: Pascual, Navidad y tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos.
El ciclo Pascual consta de: el Triduo Pascual, el tiempo de Pascua y el tiempo de Cuaresma.
el ciclo de Navidad consta de Adviento, Navidad y Epifanía. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen Gujardo Esporádico
Registrado: 24 Jul 2008 Mensajes: 28
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 5:34 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
LES ENVIO MI PARTICIPACIÓN DE ESTA SEMANA, DE UN TEMA QUE ME PARECE SUPER INTERESANTE Y QUE TODOS DEBEMOS DE CONOCER. LOS SALUDA DESDE MONTERREY, CARMEN GUAJARDO. QUE DIOS LOS BENDIGA.
TEMA 7. Año Litúrgico
1.- ¿Qué es el año Litúrgico?
R.- Es el tiempo comprendido entre vísperas del Adviento y la hora nona de la última semana de tiempo ordinario. Es el tiempo en que se celebra el misterio de Cristo desde su nacimiento hasta la Parusía.
2.- Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico.
R.- Son dos:
•el ciclo temporal.- que a su vez tiene el ciclo de Navidad y Pascual
•el ciclo santoral.- dedicado a la Virgen y a los Santos
3.- Menciona los tiempos del año Litúrgico.
-El Triduo pascual.- comprende desde la cena del jueves Santo, hasta el domingo de Resurrección.
-El Tiempo de Pascua.- comprende 50 días que van, desde el domingo de resurrección hasta Pentecostés
-El Tiempo de Cuaresma.- es el camino hacia la pascua, comprende desde el Miércoles de Ceniza, hasta el jueves Santo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos09 Esporádico
Registrado: 23 Jun 2008 Mensajes: 37
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 10:46 pm Asunto:
Re: Respuesta al Tema 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El ciclo temporal cristológico, en torno a Cristo y el ciclo santoral dedicado a la Virgen y a los Santos.
A su vez el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos: ciclo de Navidad y Pascual.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
a) Ciclo Pascual: El Triduo Pascual, el Tiempo de Pascua y el Tiempo de cuaresma.
b) Ciclo de Navidad: Tiempo de Adviento, Navidad y Epifanía.
c) Tiempo Ordinario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen Elena Cuellar Nuevo
Registrado: 31 Ago 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Lun Oct 20, 2008 2:56 am Asunto:
ANO LITURGICO
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
QUE ES EL ANO LITURGICO?
Es el tiempo comprendido entre las primeras visperas de adviento hasta la hora nona de la ultima semana del tiempo ordinario. En el la iglesia celebra el misterio de Cristo desde su nacimiento hasta su ultima y definitiva venida llamada la Parusia.
Durante el ano liturgico la iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive.
El ano liturgico tiene dos funciones:
a) catequetica= nos ensena los misterios de cristo: navidad, epofania, muerte, resurreccion, ascension,
b) salvifica= porque en cada momento del ano liturgico se nos otorga la gracia de la esperanza cristiana y la conversion en adviento, del gozo intimo de la salvacion en la navidad, de la penitencia y la conversion en la cuaresma, del triunfo de Cristo en su muerte y resurreccopn, el coraje y la valentia para evangelizar en el dia de Pentecostes.
CICLOS DEL ANO LITURGICO
a) Ciclo temporal o cristologico= tiene a su vez dos ciclos: de Navidad que comprende desde el adviento, la navidad y epifania
b) Pascual= que va desde el miercoles de ceniza, la cuaresma, semana santa, Trideo pascual y Pentecostes.
TIEMPOS DEL ANO LITURGICO
El ano ligurgico tiene tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y tiempo ordinario.
a) Ciclo Pascual: comprende el triduo Pascual que va desde la misa vespertina del jueves santo hasta el domingo de Resurreccion.
El juevesw santo esta centrado en la Institucion de la Eucaristia y del Orden Sacerdotal.
El viernes santo la iglesia medita sobre la Pasion y muerte de nuestro Senor Jesucristo. no hay celebracion de la eucaristia, se hace la adoracin a la Santa Cruz y se distribuye la Comunion
El sabado santo se permanece junto al sepulcro del Senor, meditando su pasion y muerte. no se celebra la Eucaristia
La vigilia pascual y el domingo de Pascual
La vigilia pascual tiene el rito lucernario con la bendicion de la luz, la liturgia de la palabra: historia de la salvacion, anuncio de la pascua del Senor, que culmina con el evangelio; la liturgia bautismal, con el rito del bautismo y la renovacion de las promesas bautismales; la liturgia Eucaristica, que es la Eucaristia mas importante del ano
b) El tiempo Pascual= durante 50 dias se celebra la resurreccion del Senor y termina con el domingo de Pentecostes, el domingo de Pentecostes es el colofon de Pascua
c) el tiempo de Cuaresma va desde el miercoles de ceniza hasta el triduo Pascual, es tiempo de arrepentimiento y conversion como nos invitan el profeta Isaias y Juan Bautista.
Ciclo de Navidad: va desde el adviento hasta el domingo de la epifania
En adviento hay una doble perpectiva: la espera cultual se consuma con la fiesta de Navidad y se transforma en escatologica proyectada a la Parusia final
Tiempo Ordinario. se presenta durante este tiempo toda la historia de Jesus, va desde el lunes siguiente al 6 de enero y se extiende hasta el martes antes del miercoles de ceniza; continua luego el lunes despues de pentecostes y termina antes de las primeras visperas del domingo de Adviento |
|
Volver arriba |
|
 |
1Juan Guzmán Esporádico
Registrado: 28 Ago 2008 Mensajes: 37
|
Publicado:
Lun Oct 20, 2008 1:08 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
El ciclo de Navidad: comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
1.-CICLO PASCUAL
El ciclo pascual consta de:
-El Triduo pascual
-El Tiempo de Pascua
-El Tiempo de Cuaresma
2. CICLO DE NAVIDAD
Navidad y Epifanía
3. EL TIEMPO ORDINARIO
_________________ Que la paz que viene de Dios obre en cada un de nuestros corazones y nos guíe por el camino del bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Elsa Boch Nuevo
Registrado: 09 Sep 2008 Mensajes: 3
|
Publicado:
Lun Oct 20, 2008 3:21 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
7. Año Litúrgico
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Es el “camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive”
El Año Litúrgico tiene dos finalidades:
a) Una finalidad catequética: quiere enseñarnos los varios misterios de Cristo: Navidad, Epifanía, Muerte, Resurrección, Ascensión, etc.
b) Una finalidad salvífica: es decir, en cada momento del año litúrgico se nos otorga la gracia específica de ese misterio que vivimos: Nos apropiamos los frutos que nos trae aquí y ahora Cristo para nuestra salvación y progreso en la santidad y nos prepara para su venida gloriosa o Parusía.
En lenguaje más simple: el Año Litúrgico honra religiosamente los aniversarios de los hechos históricos de nuestra salvación, ofrecidos por Dios, para actualizarlos y convertirlos, bajo la acción del Espíritu Santo, en fuente de gracia divina, aliento y fuerza para nosotros.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Tiene dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
Adviento: simbolizan nuestro caminar hacia el pesebre, donde está la Luz, que es Cristo; indica también nuestro crecimiento en la fe, luz de nuestros corazones; y con la luz crece la alegría y el calor por la venida de Cristo, Luz y Amor.
Navidad: comienza el 24 de diciembre en la noche, con la misa de Gallo y dura hasta el Bautismo de Jesús inclusive. En Navidad todo es alegría, júbilo.
Epifania: el día de Reyes es la fiesta de la manifestación y revelación de Dios como luz de todos los pueblos, en la persona de esos reyes de Oriente.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
Cuaresma: es tiempo de conversión, de oración, de penitencia y de limosna.
Semana Santa y Triduo Pascual: tiempo para acompañar y unirnos a Cristo sufriente que sube a Jerusalén para ser condenado y morir por nosotros. Es tiempo para leer la pasión de Cristo, descrita por los Evangelios.
Tiempo Pascual: tiempo para celebrar con gozo y alegría profunda la resurrección y el tiempo del Señor. Es la victoria de Cristo sobre la muerte, el odio, el pecado.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos.
1. CICLO PASCUAL
El ciclo pascual consta de:
-El Triduo pascual
-El Tiempo de Pascua
-El Tiempo de Cuaresma
a) El Triduo Pascual
La Iglesia celebra cada año los grandes misterios de la redención de los hombres desde la Misa vespertina del jueves "en la Cena del Señor" hasta las Vísperas del domingo de Resurrección.
Este período de tiempo se denomina "Triduo pascual", porque con su celebración se hace presente y, se realiza el misterio de la Pascua, es decir, el tránsito del Señor de este mundo al Padre.
b) El Tiempo Pascual, experiencia del Resucitado. La celebración de la Pascua se continúa durante el tiempo pascual. Los 50 días que van del Domingo de Resurrección al de Pentecostés se celebran con alegría, como un solo día festivo, más aún, como el "gran domingo"
c) El Tiempo de Cuaresma Los grandes temas que nos ofrecen las lecturas y los textos eucológicos de este tiempo pueden reducirse a la Pascua, los sacramentos, el desierto, la Alianza y la conversión.
2. CICLO DE NAVIDAD Navidad y Epifanía están inseparablemente unidas. Podemos decir que celebran dos aspectos del mismo misterio.
Adviento, que comienza en las vísperas del domingo más próximo al 30 de noviembre y termina en las vísperas del día 24 de diciembre.
3. EL TIEMPO ORDINARIO Además de los tiempos que tienen un carácter propio, quedan 33 ó 34 semanas en el curso del año, en las que no se celebra algún aspecto peculiar del misterio de Cristo, sino más bien se recuerda el mismo misterio de Cristo en su plenitud, principalmente los domingos. Este período de tiempo recibe el nombre de Tiempo Ordinario.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
alejandro aguilera Esporádico
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 28
|
Publicado:
Lun Oct 20, 2008 3:34 pm Asunto:
particioacuion
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Ciclo temporal
Ciclo santoral
Ciclo de navidad
Ciclo pascual
Menciona los tiempos del año Litúrgico
tiempo de adviento
tiempo de navidad
Tiempo ordinario
cuaresma _________________ AFMO. EN CRISTO Y MARIA
VALE LA PENA DEDICARSE A LA CAUSA DE CRISTO... Y POR AMOR A ÈL CONSAGRARSE AL SERVICIO DEL HOMBRE...Juan Pablo II
ALEJANDRO A |
|
Volver arriba |
|
 |
|