LuisFerrer Constante
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 622
|
Publicado:
Vie Oct 17, 2008 10:48 pm Asunto:
Abraham Lincoln, ?Amigo o Enemigo de la Iglesia?
Tema: Abraham Lincoln, ?Amigo o Enemigo de la Iglesia? |
|
|
Comparto con ustedes este articulo que traduje que toca un tema que muchos anti-catolicos utilizan para atacar la Iglesia y decir que los Padres Jesuitas estuvieron detras del asesinato del Presidente Lincoln.
En Junio de 1864, en medio de la Guerra Civil, un pequeño grupo de hombres de color tocaron a la puerta de la Casa Blanca y pidieron permiso para presentar una petición al Presidente Abraham Lincoln. Estos fueron llevados adentro. La petición sin duda alguna sorprendió al presidente. Los hombres eran católicos, y pedían el consentimiento del Presidente para llevar a cabo una actividad en los terrenos de la Casa Blanca el 4 de julio con el fin de recaudar fondos para construir la primera iglesia Católica para la comunidad negra de Washington.
Era una petición más fácil de otorgar que las muchas que llegaban de los campos de batalla. Esta reunión con estos hombres permitió a Lincoln el olvidar brevemente la guerra. Este inmediatamente accedió al pedido. "Claro que tienen mi permiso. Vayan a la oficina del General French y háganselo saber."
El General D.B. French era el Comisionado de Edificios Públicos. Casi todo su tiempo se dedicaba a ayudar al plan militar de la defensa de Washington contra una posible invasión del ejército Confederado
Gabriel Coakley, el presidente del grupo que se reunión con Lincoln, estaba al tanto de que el General French estaba extremadamente ocupado en las cuestiones de la guerra. El Sr. Coakley entonces decidió escribir una nota al General French, diciéndole sobre el permiso del Presidente y pidiendo un permiso escrito para usar los terrenos de la Casa Blanca. Este fue al cuartel del General French y entrego la nota al mensajero de la oficina, quien prometió entregarla. Esto dio a lugar el 27 de junio de 1864 y en la mañana del 30 de junio, el mensajero entrego a Mr. Coakley el permiso escrito.
Sin embargo, el permiso requería la firma del Presidente. Coakley regreso a la Casa Blanca y acampo en una silla a las afueras de las oficinas del ejecutivo. El Gabinete estaba en sesión, y abría que esperar varias horas antes que el Presidente apareciera en el pasillo, apresurado saliendo de la reunión del gabinete hacia una conferencia militar.
Lincoln noto al Sr. coakley y pregunto si su permiso había sido concedido. Coakley respondió que si, "pero que necesitaba su firma". Al escuchar esto, el Sr. Lincoln tomo el permiso, regreso al salón de gabinete para firmarlo, y en pocos momentos se lo entrego al Sr. Coakley con una simple autorización a manuscrito: "Tiene mi consentimiento, A. Lincoln, 30 de Junio 1864", y le dijo que esperaba que tuviera éxito en su evento.
La actividad tuvo lugar, como planeado, el 4 de julio de 1864, en el patio de la Casa Blanca, con el Presidente y la Sra. Lincoln honrando con su presencia, y trayendo la mayoría de los miembros del gabinete, para ayudar a contribuir en la construcción de la Iglesia Católica de San Agustín en Washington. Los ingresos substanciales procedentes de la actividad, junto a las donaciones ya recibidas por la comunidad negra de la ciudad, permitieron la construcción en poco tiempo.
En 1874, menos de diez años después de su construcción, esta iglesia tenía más de 2000 miembros, incluyendo un gran número de blancos. Este sorprendente ejemplo de armonía racial en una comunidad comúnmente dividida era un tributo bien merecido al rol del Presidente Lincoln en la fundación de la Iglesia Católica de San Agustín.
Aun así, hay muchos anti-católicos que han tratado de reclamar al Sr. Lincoln como uno de los suyos. Nada puede estar más alejado de la verdad.
En sus discursos y cartas, y en su discurso inaugural, la visión de Lincoln estaba clara. Tomado como un todo, estas demuestran su robusta honestidad, su amor por la justicia y el juego limpio, y su odio hacia la intolerancia y la hipocresía.
Debe notarse que durante la mayor parte de la vida adulta de Lincoln, existía un partido político Anti-Católico y Anti-Inmigrante en los Estados Unidos-- El Partido Nativo Americano, comúnmente conocido por el partido "Know Nothing". Lincoln se oponía férreamente a este movimiento y en repetidas ocasiones lo denuncio, a pesar de cualquier riesgo de perdida de elección que este pudiese tener.
En una junta política en Springfield, Illinois, en Junio 12, 1844, Lincoln introdujo y apoyaba una resolución defendiendo el derecho de los católicos:
"La garantía de los derechos de conciencia, como aparecen en nuestra Constitución, es sagrado e inviolable, y uno que pertenece no menos a un Católico que a un Protestante, y que todos los intentos por coartar o interferir con estos derechos, ya sea el de los católicos o de los Protestantes, directa o indirectamente, tienen nuestra decidida desaprobación, y tendrá siempre nuestra mas efectiva oposición."
Una década después, en una carta a su amigo, Josué Speed, escrita el 24 de agosto de 1855, Lincoln expreso la misma opinión, esta vez con mayor fuerza:
"Veo nuestro proceso de degeneración ir bastante rapido. Como nación, empezamos declarando que 'todos los hombres han sido creados iguales'. Ahora vemos como prácticamente se lee 'todos los hombres son creados iguales, excepto los negros' Cuando los Know-Nothing tomen control, leeremos 'todos los hombres han sido creados iguales, excepto negros, extranjeros y católicos' Cuando esto ocurra prefiero emigra a algún país donde no tengan la pretensión de amar la libertad-- a Rusia, por ejemplo, donde el despotismo puede ser tomado puro, sin necesidad de mezclarlo con la hipocresía."
Lincoln creía que la 'libertad civil y religiosa" era el "alma sin precio" del pueblo de los Estados Unidos. Sin embargo, existe un mito antiguo de que Lincoln era hostil a la Iglesia Católica y pretendía ilegalizarla en los estados Unidos. La fuente original de esta vil fabricación fue el libro anti-católico Cincuenta Años de la Iglesia de Roma, publicado en 1885 por Charles Chiniquy. En este libro, Chiniquy reclamaba que Lincoln creía que la Guerra Civil había empezado como el resultado de una conspiración siniestra por la Iglesia Católica para poner bajo el control del Papa a toda América del Norte. Chiniquy también reclamaba que Lincoln abogaba el establecimiento de una enmienda constitucional excluyendo a los católicos del derecho a ciudadanía, y llamaba a eliminar para siempre de nuestro país a la Iglesia Católica.
No existe nunca base factual para estos reclamos. Si alguno de estas aseveraciones fuera verdad, entonces por que Lincoln envió un representante personal a Roma para urgir al Papa Pió IX a nombrar un Cardenal para EEUU. (John McKnight, The Papacy: A New Appraisal, Rinehart & Co., 1952. p. 334.)
En realidad no hay una pizca de evidencia de que Lincoln tuviese alguna actitud antagonista contra la Iglesia Católica. Es por eso que cuando los negros católicos de Washington DC, le pidieron ayuda, este no dudo en ayudarlos. Si hubiese sido cierto que Lincoln era un enemigo de la Iglesia Católica, este no hubiese provisto la asistencia generosa y amistosa que dio.
Es bueno notar que de muchos miles de libros y artículos escritos sobre la vida y tiempos de Abraham Lincoln, hay pocos que hacen mención a su rol en ayudar al establecimiento de la primara Iglesia Católica dentro de la comunidad negra en Washington. La historia mas detallada se puede encontrar en la Revista América, volumen 38 (Feb 11, 1928) p.432-33. Un recuento mas corto se puede encontrar en el libro God's Men of Color, por Albert S. Foley, New York, Farrar, Straus & Co. (1955), pp 115-16 |
|