Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 2:01 am Asunto:
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
El descenso de los modernistas hacia el ateísmo, de E. J. Pace.
Este dibujo aparece en su libro Christian Cartoons, publicado en 1922.
Los escalones son:
• Cristiandad.
• La Biblia no es infalible.
• El hombre no está hecho a imagen de Dios.
• No hay milagros.
• No al nacimiento virginal de Jesuscristo.
• No Deidad.
• No expiación.
• No resurrección.
• Agnosticismo.
• Ateismo
 _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 3:38 am Asunto:
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
Porque no nos preguntamos mejor:
¿En donde estaba y como era el cuerpo de cristo antes de que se hiciera hombre?
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 5:33 am Asunto:
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
ignaciomancilla escribió: | Porque no nos preguntamos mejor:
¿En donde estaba y como era el cuerpo de cristo antes de que se hiciera hombre?
saludos. |
Estimado en Cristo ignaciomancilla:
Si te refieres al cuerpo humano físico de Cristo, la respuesta es que no existía y, por tanto, no estaba en ningún lado ni tenía forma alguna. El cuerpo físico de Jesús comienza a existir DENTRO del tiempo a partir del instante de la Encarnación, justo como nuestros cuerpos comienzan a existir en nuestra concepción.
Claro, teológicamente hay que entender muchas cosas, porque si hablas del Cuerpo Místico de Cristo, la respuesta es distinta.
Y es también importante entender que Dios es atemporal y en Él NO HAY multiplicidad de actos, por lo que, para Dios, el acto de Crear el Universo, el de Encarnarse en el seno de Nuestra Santísima Madre, el morir en la Cruz, y el de juzgarnos en el Juicio Final, son todos UN solo y mismo Acto.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 1:35 pm Asunto:
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
EduaRod escribió: |
Y es también importante entender que Dios es atemporal y en Él NO HAY multiplicidad de actos, por lo que, para Dios, el acto de Crear el Universo, el de Encarnarse en el seno de Nuestra Santísima Madre, el morir en la Cruz, y el de juzgarnos en el Juicio Final, son todos UN solo y mismo Acto.
Que Dios te bendiga. |
Hermano EduaRod,
la verdad no se si en realidad sea importante, ni tampoco estoy seguro de que en la deidad NO HAYA multiplicidad de actos. Pienso que en la posicion en la que estamos es demasiado aventurado hacer una afirmacion de algo relacionado a la deidad sobre algo que rebasa claramente el entendimiento humano.
que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
otsuguA_raséC Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 733 Ubicación: Medellín, Colombia.
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 1:50 pm Asunto:
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
Oh vaya, esa gente me molesta realmente!!!
Que hace esa gentesita dando cátedra a sus anchas?
Si tanto quieren una Fe a su manera, porque no se inventan su propia secta?
Ahhh, pero si uno dice algo es un ultraconservador-inquisidor-facha bla bla bla
A ver si a esta sociedad progresista les gustaria que uno se metiese a desmitificar otras creencias, ja ja ja, me gustaría ver la reacción de la gente si se llega a hacer un documental estilo "zeitgeist" sobre las teorías de Etienne Couvert sobre Budismo, Maniqueismo, Islam y Gnosis
Saludos y Bendiciones!!!! _________________ ¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado." |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 2:59 pm Asunto:
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
ignaciomancilla escribió: |
...
Hermano EduaRod,
la verdad no se si en realidad sea importante, ni tampoco estoy seguro de que en la deidad NO HAYA multiplicidad de actos. Pienso que en la posicion en la que estamos es demasiado aventurado hacer una afirmacion de algo relacionado a la deidad sobre algo que rebasa claramente el entendimiento humano.
que Dios nos bendiga. |
Estimado en Cristo ignaciomancilla:
Recuerda que, aunque por nuestra naturaleza limitada como creaturas que somos está muy claro que jamás podremos acercarnos siquiera a comprender a Dios. Por otra parte el Santo Padre Benedicto XVI repetidamente nos ha recordado que nuestra razón es una participación del Logos, de La Razón misma, que es Dios. Por tanto, no puede haber una contradicción entre nuestra razón y la de Dios. La idea de que Dios es tan trascendente sobre nosotros que podría incluso hacer lo que a nuestros ojos sería una clara contradicción, NO ES cristiana. Otras religiones, como el Islam, pueden pensar eso, pero no el cristiano. Porque Cristo es el Logos. Esto, desde luego en NADA "demerita" o disminuye la grandeza de Dios, sino al contrario, simplemente viene a mostrar el enorme regalo de la grandeza que Dios se ha dignado poner en el hombre.
Bajo esas premisas, está muy claro a la razón humana que en Dios no puede haber multiplicidad de actos, porque esa multiplicidad es en sí misma una imprefección. No sólo querría decir que no puede hacer todo a la vez; sino significaría en si mismo que:
- Dios estaría sujeto al tiempo, por lo que el tiempo sería "más grande" o "anterior" a Dios, lo que evidentemente no puede ser.
- Dios tendría que tener movimiento, esto es, cambiar de la potencia al acto, lo que significa que tendría que recibir algo de alguien más. Pero sabemos por lógica y por Fé que esto no puede ser, porque Dios es el origen de todas las cosas, y nadie ni nada tiene algo que Él no le haya dado primero. Cualquier ser que le pudiera dar algo a Dios para que en Dios pudiera haber una multiplicidad de actos, tendría que tener ese "algo" de manera independiente a Dios, ese "algo" tendría que tener un origen distinto a Dios.
Así, cuando Dios se nos revela como indicando actos múltiples de su parte, esto no significa que realmente en Dios exista tal multiplicidad de actos; sino, nos enseñan la filosofía y la teología, que Dios es Acto Puro. Lo que pasa es que Dios entiende que nosotros somos creaturas suyas sujetas al tiempo, y que es mucho más fácil para nosotros entender lo que Él quiere de nosotros, si nos explica las cosas de manera más cercana a como nosotros usualmente percibimos la realidad, es decir, como una sucesión de actos que ocurren en el tiempo.
Ciertamente no es necesario o importantísimo entender todo esto para salvarse: precisamente si Dios se ha querido manifestar a nosotros a través de su Revelación de una manera comprensible, mostrando emociones casi humanas (como el arrepentimiento de un castigo ante la conversión del hombre); esto ha sido precisamente para facilitarnos las cosas, de modo que de suyo no tiene sentido volver a complicarlas en un contexto en el que se diga que tal complicación es un requisito indispensable para la Salvación, cuando Dios mismo no ha querido imponernos tal requisito, sino ha elegido una forma más accesible para nosotros de conocerle.
Cuando dije que el asunto era importante, no lo decía en ese sentido general. Sino en el sentido de que no podemos ser tibios y quedarnos a la mitad: si ya abandonamos el alcance de una Fé estrictamente sencilla, a la que lo único que le importa con respecto al Cuerpo físico de Jesús es que Cristo nació y vivió entre nosotros, murió y resucitó en un Cuerpo glorioso en el que ascendió a los Cielos y que está presente en la Eucaristía; si ya abandonamos esa Fé sencilla y comenzamos a hacer preguntas teológicas tales como ¿dónde estaba y cómo era el Cuerpo de Cristo antes de hacerse hombre? Entonces, ahí si, es MUY IMPORTANTE entender todas las cosas con propiedad; incluidas cosas como la atemporalidad de Dios y el concepto de Acto Puro. Porque, de lo contrario, nos quedamos a la mitad y nos comenzamos a formar imágenes y conceptos mentales que no son ni lo que la razón como participación del Logos legítimamente puede conocer de Dios, ni la sencillez con la que Dios ha querido revelarse a nosotros, sino que son simples productos de la imaginación humana. Y de tales productos de la imaginación, que no son conocimiento auténtico de Dios, sino inventos de la mente humana, es de donde finalmente se derivan todas las herejías y errores de la Fé.
Así pues, o nos quedamos completamente con la Fé sencilla, o nos involucramos realmente en teología (lo cual no quiere decir, desde luego, que al día siguiente de que hagamos nuestra primera pregunta teológica ya estemos en condiciones de hasta darle clases a Santo Tomás). Pero lo que NO se puede hacer, es inmiscuirse en teología y al mismo tiempo renunciar o declarar como poco importante el recto conocimiento teológico, porque ahí es donde nos quedamos en medio de ningún lado, y es de donde vienen los errores en la Fé como este de la "resurrección espiritual" que estamos discutiendo.
A esto me refería con ese "es importante".
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 3:00 pm Asunto:
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
ignaciomancilla escribió: |
...
Hermano EduaRod,
la verdad no se si en realidad sea importante, ni tampoco estoy seguro de que en la deidad NO HAYA multiplicidad de actos. Pienso que en la posicion en la que estamos es demasiado aventurado hacer una afirmacion de algo relacionado a la deidad sobre algo que rebasa claramente el entendimiento humano.
que Dios nos bendiga. |
Estimado en Cristo ignaciomancilla:
Recuerda que, aunque por nuestra naturaleza limitada como creaturas que somos está muy claro que jamás podremos acercarnos siquiera a comprender a Dios. Por otra parte el Santo Padre Benedicto XVI repetidamente nos ha recordado que nuestra razón es una participación del Logos, de La Razón misma, que es Dios. Por tanto, no puede haber una contradicción entre nuestra razón y la de Dios. La idea de que Dios es tan trascendente sobre nosotros que podría incluso hacer lo que a nuestros ojos sería una clara contradicción, NO ES cristiana. Otras religiones, como el Islam, pueden pensar eso, pero no el cristiano. Porque Cristo es el Logos. Esto, desde luego en NADA "demerita" o disminuye la grandeza de Dios, sino al contrario, simplemente viene a mostrar el enorme regalo de la grandeza que Dios se ha dignado poner en el hombre.
Bajo esas premisas, está muy claro a la razón humana que en Dios no puede haber multiplicidad de actos, porque esa multiplicidad es en sí misma una imprefección. No sólo querría decir que no puede hacer todo a la vez; sino significaría en si mismo que:
- Dios estaría sujeto al tiempo, por lo que el tiempo sería "más grande" o "anterior" a Dios, lo que evidentemente no puede ser.
- Dios tendría que tener movimiento, esto es, cambiar de la potencia al acto, lo que significa que tendría que recibir algo de alguien más. Pero sabemos por lógica y por Fé que esto no puede ser, porque Dios es el origen de todas las cosas, y nadie ni nada tiene algo que Él no le haya dado primero. Cualquier ser que le pudiera dar algo a Dios para que en Dios pudiera haber una multiplicidad de actos, tendría que tener ese "algo" de manera independiente a Dios, ese "algo" tendría que tener un origen distinto a Dios.
Así, cuando Dios se nos revela como indicando actos múltiples de su parte, esto no significa que realmente en Dios exista tal multiplicidad de actos; sino, nos enseñan la filosofía y la teología, que Dios es Acto Puro. Lo que pasa es que Dios entiende que nosotros somos creaturas suyas sujetas al tiempo, y que es mucho más fácil para nosotros entender lo que Él quiere de nosotros, si nos explica las cosas de manera más cercana a como nosotros usualmente percibimos la realidad, es decir, como una sucesión de actos que ocurren en el tiempo.
Ciertamente no es necesario o importantísimo entender todo esto para salvarse: precisamente si Dios se ha querido manifestar a nosotros a través de su Revelación de una manera comprensible, mostrando emociones casi humanas (como el arrepentimiento de un castigo ante la conversión del hombre); esto ha sido precisamente para facilitarnos las cosas, de modo que de suyo no tiene sentido volver a complicarlas en un contexto en el que se diga que tal complicación es un requisito indispensable para la Salvación, cuando Dios mismo no ha querido imponernos tal requisito, sino ha elegido una forma más accesible para nosotros de conocerle.
Cuando dije que el asunto era importante, no lo decía en ese sentido general. Sino en el sentido de que no podemos ser tibios y quedarnos a la mitad: si ya abandonamos el alcance de una Fé estrictamente sencilla, a la que lo único que le importa con respecto al Cuerpo físico de Jesús es que Cristo nació y vivió entre nosotros, murió y resucitó en un Cuerpo glorioso en el que ascendió a los Cielos y que está presente en la Eucaristía; si ya abandonamos esa Fé sencilla y comenzamos a hacer preguntas teológicas tales como ¿dónde estaba y cómo era el Cuerpo de Cristo antes de hacerse hombre? Entonces, ahí si, es MUY IMPORTANTE entender todas las cosas con propiedad; incluidas cosas como la atemporalidad de Dios y el concepto de Acto Puro. Porque, de lo contrario, nos quedamos a la mitad y nos comenzamos a formar imágenes y conceptos mentales que no son ni lo que la razón como participación del Logos legítimamente puede conocer de Dios, ni la sencillez con la que Dios ha querido revelarse a nosotros, sino que son simples productos de la imaginación humana. Y de tales productos de la imaginación, que no son conocimiento auténtico de Dios, sino inventos de la mente humana, es de donde finalmente se derivan todas las herejías y errores de la Fé.
Así pues, o nos quedamos completamente con la Fé sencilla, o nos involucramos realmente en teología (lo cual no quiere decir, desde luego, que al día siguiente de que hagamos nuestra primera pregunta teológica ya estemos en condiciones de hasta darle clases a Santo Tomás). Pero lo que NO se puede hacer, es inmiscuirse en teología y al mismo tiempo renunciar o declarar como poco importante el recto conocimiento teológico, porque ahí es donde nos quedamos en medio de ningún lado, y es de donde vienen los errores en la Fé como este de la "resurrección espiritual" que estamos discutiendo.
A esto me refería con ese "es importante".
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
M.A.G.A.L.Y. Nuevo
Registrado: 06 Ene 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mar Oct 21, 2008 8:00 pm Asunto:
AYUDENME PARA ENCONTRAR ESCRITO
Tema: El cuerpo de Jesus se quedó en la tumba? |
|
|
BUEN DIA A TODOS, ME ALEGRO MUCHO DE QUE EXISTAMOS MUCHOS QUE PROFESAMOS LA MISMA FE Y VERDAD, PARA ASI COMPARTIR MAS QUE NUESTRO AMOR HACIA CRISTO, NUESTRA FE Y DOCTRINA.
ESPERO PUEDAN AYUDARME, ALGUIEN TENDRA A LA MANO EL ARCHIVO DE "EUCARISTIA: FUENTE DE SALVACION" DE LA AUTORIA DE FERNANDO CASANOVA, LO NECESITO PARA COMPARTIRLO CON UNA AMIGA, POR FAVORRRRR AYUDAAAAAA
MUCHAS GRACIAS LES DEJO MI CORREO: mirandacatalina0@gmail.com , ES EL NUMERO CERO AL FINAL
BYE Y BENDICIONES |
|
Volver arriba |
|
 |
|