Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mi relación con Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mi relación con Dios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2008 4:47 pm    Asunto: Mi relación con Dios
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hola amigos. Yo creo en Dios, también creo en que su hijo Jesucristo murió por nosotros, pero no soy católico. Voy a contarles mi experiencia, a ver que opinan:

Nací hace 18 años. Me crié en una familia cristiana no católica, desde pequeño me educaron bajo la moral cristiana, cosa que agradezco.

Pero a la edad de 13 años más o menos, mi vida empezó a cambiar, alejándose del buen camino (alcohol, drogas, fiestas, etc). Creía que mi vida estaba bien así, la verdad es que me gustaba, aunque aun así notaba como un vacío dentro de mí, algo que faltaba por llenar. Intentaba llenarlo con más alcohol y más fiestas, pero eso lo único que hacía era deprimirme y destrozarme más...

Un domingo por la tarde, me desperté con una llamada de mi novia, que me dejó. Me dijo que no podía continuar con una persona así. La chica que más quería me había destrozado el corazón... Suena un poco cursi, pero es así, espero que no hayan tenido nunca esa sensación de desesperación y agonía... El vacío que dejó no lo pudieron llenar ni las fiestas, ni las drogas...

Así que un día, después de haber probado todo tipo de "terapias", decidí volver a la iglesia a la que iban mis padres.

Estaba un poco asustado, pero me sorprendió mucho la forma con la que me recibieron, todo el mundo alegre, sonriente adorando a un Dios que yo no conocía. Conocí a gente de mi edad por allí, me ayudaron mucho con el tema de mi ex-novia, pero aun así no podía superarlo.

Un día le dije a un amigo: "Yo solo no puedo superar esta barrera, vosotros me estais ayudando, pero no es suficiente... ¿Qué puedo hacer?"

Mi amigo me explicó que había una manera, que había un Dios que te daba fuerzas en los momentos de flaqueza, que te consolaba y reconfortaba y que te podia ayudar a pasar cualquier barrera...

Empecé a pensar que estaba un poco loco, pero esa noche, harto de llorar pensé: "Dios, si de verdad existes, ayudame a pasar este ,mal trago, no se si de verdad me escuchas, pero eres lo único que me queda"

En ese momento no se muy bien lo que pasó, pero de repente empecé a sentirme bien, un sentimiento dificil de explicar, estaba contento, sonreía... y pensaba: "¿Como puedo estar contento? Si me acaba de dejar la novia!!"

El caso es que me di cuenta de que Dios existe, ese día me lo demostró (despúes lo ha hecho muchas otras veces). Pasé la mejor noche de mi vida, sentía como si hubiera alguien en la habitación, alguien que me daba seguridad, consuelo y fortaleza para afrontar lo que fuera...

Al día siguiente hablé con mi amigo, me explicó que Dios me amaba muchísimo, me animó a seguir adelante y me regaló una Biblia.

Desde entonces muchas cosas cambiaron en mi vida, dejé el tabaco y la mala vida y me dediqué a estudiar la Biblia (no es una Biblia católica, no tiene los mismos libros, pero los versículos que hay son iguales, no están manipulados).

Empecé a asistir regularmente a la Iglesia Evangélica, no me considero protestante, yo no he protestado nada, yo solo se que creo en Dios, porque me ha dado fe para creerle, y no solo por la fe, ya que me lo ha demostrado.

Cuando hablo con Dios me siento bien. Me sigue poniendo pruebas, pero cuando yo doy dos pasos, el da el tercero por mí. En toda mi vida solo he ido a iglesias católicas en los entierros de mis abuelos, no le rezo a María ni a los santos, sólo confío en Dios y en Jesucristo, y con eso me basta. Tengo el Espíritu Santo dentro de mí, lo sé porque lo siento. Se que cuando muera voy a ir con el Señor. No por mis obras, si no porque Jesús ya pagó por mis pecados.

De todas maneras, yo sirvo a Dios siempre que puedo, ya que si el ha querido que yo viva aquí en este tiempo, debe ser por algo.

Soy voluntario en un local de ayuda a los necesitados financiado por mi iglesia, también trabajo con adolescentes de 12 a 15 años, les enseñamos una moral cristiana para que no caigan en los mismos errores que nosotros, todo ello sin ánimo de lucro... También canto en un coro gospel para hablar de Dios a la gente por medio de la música (el coro ha sido invitado a actuar en algunas iglesias católicas para promover el canto vocal o algo así, les informaré cuando sepa más).

He entregado mi vida a Dios, ya he dicho que no me considero de ninguna religión ni ninguna secta, creo en una relación con Dios, y tengo la certeza de que el está conmigo.

Ahora quería preguntarles: ¿Qué opinan de todo esto? ¿Ustedes creen que puedo ser salvo sin ser católico? He oido muchas veces que ustedes creen que nos han comido el coco. A mi nadie me ha lavado el cerebro, no me dejo llevar por las emociones psicológicas y sé bien lo que hago, me lo pienso varias veces a la hora de aceptar algún aspecto de alguna doctrina, lo consulto con Dios y con su Palabra, por tanto soy plenamente consciente de lo que hago.

En fin, espero que podamos charlar amablemente, no vengo con intención de defender a muerte una doctrina ni nada, solo quería hablarles de mi relación con Dios y ver si la aceptan o qué les parece. Estoy abierto a todo tipo de críticas y comentarios, confiando que, como cristianos que son, me tratarán con amor como dice la Biblia.

Que Dios les bendiga mucho. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2008 5:29 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Muy bonita tu experiencia hermano , muchas bendiciones para ti tambien , me alegro mucho que hayas dejado esa vida que tenias, mi mejor amigo es evangelico , siempre que hablamos de religion lo hacemos de cosas en comun , nunca hemos peleado ni discutido por religion , basicamente tenemos la misma somos cristianos, y para eso estamos los cristianos para seguir a Cristo , todos tenemos la libertad de tener el pensamiento que consideremos, visiones distintas de una misma cosa.

Que bueno que buscaste a Dios me alegra mucho, maravillosa experiencia la de sentirse bien por causa de Dios, es como un abrazo , yo he experimentado algo similar, en mi caso fue como un abrazo caluroso, es casi indescriptible esa sensacion de alegria , el dia que me paso eso estuve con las mejillas como algo enrojecidas , estaba de un alegre y feliz, casi de forma inexplicable me daba por reirme de cualquier cosa ,hasta me reia con Dios ,era como un juego o algo asi como si jugara con el....

Me alegro mucho que estes con nosotros otra vez, podemos tener diferencias pero somos cristianos y me siento muy bien que hayas regresado al rebaño del señor.

MMMMMMMUUUUUUUUUUUUUCHAAAAAAAAAAASSSS BENDICIONES!!!!
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2008 5:31 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Eom primero un saludo, lei con atencion tu comentario y me parecio bello, fijate yo fui un catolico de nombre y durante 15 años abandone la iglesia catolica, fui de todo: asisti a una iglesia evangelica, de ahi al esoterismo, investigador del fenomeno ovni, estuve a punto de hacerme mason, me fascinaba el ocultismo y por ultimo abraze el ateismo, pero nada me llenaba hace 5 años mas o menos en un retiro catolico acepte a Cristo en mi vida ahora me siento muy bien y con mucho gozo y paz, claro que he caido pero me levanto gracias a Dios, un saludo y que Dios te colme de bendiciones y bienvenido.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2008 6:23 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

octavio perez escribió:
Eom primero un saludo, lei con atencion tu comentario y me parecio bello, fijate yo fui un catolico de nombre y durante 15 años abandone la iglesia catolica, fui de todo: asisti a una iglesia evangelica, de ahi al esoterismo, investigador del fenomeno ovni, estuve a punto de hacerme mason, me fascinaba el ocultismo y por ultimo abraze el ateismo, pero nada me llenaba hace 5 años mas o menos en un retiro catolico acepte a Cristo en mi vida ahora me siento muy bien y con mucho gozo y paz, claro que he caido pero me levanto gracias a Dios, un saludo y que Dios te colme de bendiciones y bienvenido.


Algo mas malo que hayas hecho hermano!?!?!?!?!?

Gracias a Dios que te rescató! lo de arriba no lo dije para retarte, sino para remarcar lo sorprendente que resulta Dios al intervenir de esta manera en nuestras vidas. Aun cuando parece todo perdido, el está; nada se escapa a sus ojos...

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hermano Eom, seas muy bienvenido por aqui.

En cuanto a mi opinion, hay algunas cosas que diferimos entre los catolicos y tus creencias.

Decis:

Cita:
Se que cuando muera voy a ir con el Señor. No por mis obras, si no porque Jesús ya pagó por mis pecados.


Sabias que la Biblia nos enseña que por nuestras obras seremos juzgados? Si es asi, nuestras obras malas tenderan a llevarnos al Infierno y nuestras obras buenas, al Cielo. Jesus, al morir en la Cruz, abrió las puertas del Cielo, pero depende de nuestras obras entrar en él, ahi se complementa la Salvacion de Jesus.

Cita:
Soy voluntario en un local de ayuda a los necesitados financiado por mi iglesia, también trabajo con adolescentes de 12 a 15 años, les enseñamos una moral cristiana para que no caigan en los mismos errores que nosotros, todo ello sin ánimo de lucro... También canto en un coro gospel para hablar de Dios a la gente por medio de la música (el coro ha sido invitado a actuar en algunas iglesias católicas para promover el canto vocal o algo así, les informaré cuando sepa más).


Con esto que cité de vos me das la razon a lo que te digo. Tu fe te lleva a hacer estas cosas, si solo te quedaras en lo lindo que es creer, es una fe muerta y no te sirve de nada. Resulta como la Parabola de las semillas que caen en el camino y al costado de este.

Cita:
no me considero de ninguna religión ni ninguna secta


En otro tema vi que te denominabas Bautista. Esta denominacion pertenece a una de las tantas sectas (entendé por secta a algo que esta "sectado" (cortado) de la rama original, en este caso, la ICAR)

Cita:
¿Ustedes creen que puedo ser salvo sin ser católico?


La Iglesia catolica (a diferencia de todas las denominaciones cristianas) es la unica que enseña que SI existe la posibilidad de salvarse fuera de la Iglesia Catolica. Esto que te digo tomalo muy con pinzas y leelo muy despacio: Cuando una persona no tiene la posibilidad de conocer a Jesucristo plenamente, como se da en la Iglesia Catolica, cuando a esa persona nunca le llego el Evangelio, pero, a pesar de esto, vivió toda su vida conforme a los ojos de Dios y haciendo su voluntad, esta persona puede lograr la salvacion. A partir de ese momento que logra salvarse, esa persona se convierte en catolico.

El titulo de catolico no se lo gana uno por ser bautizado, sino por las obras que haga esa persona. Ahora al negar la Iglesia Catolica como la Unica fundada por Cristo, no se está cumpliendo en plenitud con la voluntad de Dios.. Se entiende mas o menos lo que quiero decir?

Cita:
Estoy abierto a todo tipo de críticas y comentarios, confiando que, como cristianos que son, me tratarán con amor como dice la Biblia.


Que bueno que vengas de esta manera!! empezaste muy bien!!!

Este es un ejemplo a seguir para los que no empiezan asi, y vienen atacando y queriendonos "sacar del error" Confused
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2008 8:42 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Cita:
Nací hace 18 años. Me crié en una familia cristiana no católica, desde pequeño me educaron bajo la moral cristiana, cosa que agradezco.

Pero a la edad de 13 años más o menos, mi vida empezó a cambiar, alejándose del buen camino


Solo con esto me da una pauta para pensar que la formacion moral y religiosa que tuviste no fue la idonea. Porque, o tus padres no tuvieron el testimonio suficiente para modelarlo en tu vida, o tu instruccion fue muy deficiente. Por lo que veo solo llegaste a los 13 anios y te fuiste de fiesta.... ahi se ve la solidez de tu formacion. Y cuando tu novia te dejo entonces decidiste regresar a la congregacion de tus padres. No porque quisieras un encuentro con el Senor sino por tratar de escapar del dolor de haber perdido a tu novia.... vaya cristianito que sos.... y espero que no te enojes porque dijiste estar abierto a criticas...... Wink
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 12:49 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hola Eom…

Siempre es motivo de alegría cuando el hombre se encuentra con Dios. Y si eso es lo que te ha pasado, es razón suficiente para dar gracias a nuestro Padre. Me alegro por ti.

Sin embargo me atreveré a hacerte unos comentarios con mucho cariño:

Como dicen Javi27 y Salvador Melara, se dejan ver en lo que escribes unos cuantos errores conceptuales y de contenido en tu fe. Me imagino que es lo que te han enseñado.

Y por otro lado, el factor emocional que te afectó en un momento dado, resulta ser el detonante de esta nueva vida que eliges vivir cerca de Dios.

Estas dos razones me llevan a motivarte para que te encuentres con Dios como corresponde. En su Iglesia, que es la Iglesia Católica. Si te interesa conocer a Dios y hacer su voluntad, la única que te puede enseñar su palabra a cabalidad es la Iglesia que él mismo fundó. Puede que para ti las diferencias sean mínimas, pero resultan ser muy importantes desde el punto de vista de la fe. Lo importante es creer como Dios quiere que creamos en él, no como a nosotros se nos ocurra.

Y en lo posible trata que el factor emocional no sea lo preponderante en tu relación con Dios. Dios no es un solucionador mágico de problemas. Que no sea ésta la razón por la que te mantengas fiel a él. Lo importante de nuestra relación con Dios es que le correspondamos en el amor, no por interés o porque nos conviene. Si bien es cierto que nuestra fe nos da una nueva mirada para enfrentar la vida, no debe ni puede ser la razón para seguir a Cristo (el que te soluciones tus problemas). Procura que sea el amor a nuestro Señor Jesucristo, el que te motive a serle fiel en la fe. Lo demás se dará por añadidura.

Te lo comento porque en lo personal, de mis amigos que se han alejado de la Iglesia Católica para irse a otra iglesia, lo han hecho en momentos de angustia o de problemas emocionales muy fuertes a los cuales, según ellos, Dios no ha dado respuesta.

Te invito a que profundices tu amor a Dios a partir del conocimiento pleno de su verdad revelada. Se requiere paciencia y mucho esfuerzo, pero si te apoyas en la oración, verás que Dios se te manifestará tarde o temprano. Recuerda que los tiempo de Dios son distintos a los nuestros.

Un abrazo y que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 1:15 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

En primer lugar, muchas gracias a las dos primeras personas que contestaron, espero que Dios les bendiga.

En segundo lugar:


javi27 escribió:
Hermano Eom, seas muy bienvenido por aqui.

Muchas gracias

En cuanto a mi opinion, hay algunas cosas que diferimos entre los catolicos y tus creencias.

Decis:

Cita:
Se que cuando muera voy a ir con el Señor. No por mis obras, si no porque Jesús ya pagó por mis pecados.


Sabias que la Biblia nos enseña que por nuestras obras seremos juzgados? Si es asi, nuestras obras malas tenderan a llevarnos al Infierno y nuestras obras buenas, al Cielo. Jesus, al morir en la Cruz, abrió las puertas del Cielo, pero depende de nuestras obras entrar en él, ahi se complementa la Salvacion de Jesus.

En mi vida yo he hecho muchas malas obras... Sin embargo yo creo que Jesús ya pagó por esos pecados, y como yo he aceptado el regalo de su salvación, tengo la certeza de que voy a estar con Él cuando muera.

Cita:
Soy voluntario en un local de ayuda a los necesitados financiado por mi iglesia, también trabajo con adolescentes de 12 a 15 años, les enseñamos una moral cristiana para que no caigan en los mismos errores que nosotros, todo ello sin ánimo de lucro... También canto en un coro gospel para hablar de Dios a la gente por medio de la música (el coro ha sido invitado a actuar en algunas iglesias católicas para promover el canto vocal o algo así, les informaré cuando sepa más).


Con esto que cité de vos me das la razon a lo que te digo. Tu fe te lleva a hacer estas cosas, si solo te quedaras en lo lindo que es creer, es una fe muerta y no te sirve de nada. Resulta como la Parabola de las semillas que caen en el camino y al costado de este.

Yo creo que si alguien cree en Dios y tiene fe, pero aun así continúa haciendo malas obras voluntariamente, es porque no ha entendido bien el mensaje del Evangelio.

Cita:
no me considero de ninguna religión ni ninguna secta


En otro tema vi que te denominabas Bautista. Esta denominacion pertenece a una de las tantas sectas (entendé por secta a algo que esta "sectado" (cortado) de la rama original, en este caso, la ICAR)

Con todos mis respetos, creo que no han entendido bien lo que significa ser evangélico o bautista. Nosotros creemos en una relación directa con Dios, dejando de lado los ritos o las tradiciones, para mí no existe la "religión o secta bautista o evangélica", más bien hablo de una doctrina.

Cita:
¿Ustedes creen que puedo ser salvo sin ser católico?


La Iglesia catolica (a diferencia de todas las denominaciones cristianas) es la unica que enseña que SI existe la posibilidad de salvarse fuera de la Iglesia Catolica. Esto que te digo tomalo muy con pinzas y leelo muy despacio: Cuando una persona no tiene la posibilidad de conocer a Jesucristo plenamente, como se da en la Iglesia Catolica, cuando a esa persona nunca le llego el Evangelio, pero, a pesar de esto, vivió toda su vida conforme a los ojos de Dios y haciendo su voluntad, esta persona puede lograr la salvacion. A partir de ese momento que logra salvarse, esa persona se convierte en catolico.

El titulo de catolico no se lo gana uno por ser bautizado, sino por las obras que haga esa persona. Ahora al negar la Iglesia Catolica como la Unica fundada por Cristo, no se está cumpliendo en plenitud con la voluntad de Dios.. Se entiende mas o menos lo que quiero decir?

Si que se entiende, gracias por su esfuerzo. Sin embargo, ahí se ha equivocado, yo creo que ustedes los católicos si que van a ser salvos, ya que creen en el mismo Dios que yo, pero que (bajo mi opinión, claro) no han entendido bien lo que Él quiere de nosotros.

Por supuesto también creo que tenemos un Dios justo, y las personas que no han tenido la posibilidad de conocer a Dios (los bebés que mueren recién nacidos, por ejemplo) serán tratadas justamente.


Cita:
Estoy abierto a todo tipo de críticas y comentarios, confiando que, como cristianos que son, me tratarán con amor como dice la Biblia.


Que bueno que vengas de esta manera!! empezaste muy bien!!!

Este es un ejemplo a seguir para los que no empiezan asi, y vienen atacando y queriendonos "sacar del error" Confused


Muchas gracias por su dedicación, y por no tratarme como un loco o un hereje, es una bencición poder charlar con ustedes.


servita escribió:


Te voy a dar mi opinión y no es nada fácil.

Saludos amigo, gracias por su respuesta.

Verás. Tu testimonio y todo lo que nos has contado es un calco... repito CALCADO a lo que le ocurrió a un antiguo amigo que tuve que tenía problemas en el habla y en general con habilidades sociales. Este antiguo amigo era amigo de otro antiguo amigo mio que es protestante (no sé ya si a estas alturas, pastor).

Si el testimonio de su amigo acaba de la misma manera que el mío, me alegro por él Smile

Ni te imaginas la tristeza que me invadía observar como dependía tanto de nuestro amigo protestante. Más tristeza me daba cuando el mismo protestante me decía en privado que esta persona era carne fresca para sectas (¿me estaba confirmando con eso que no tendría ningún problema en meterle en la suya?) El caso es que lo último que supe de él es que se había "convertido" y la madre de este protestante me llamó muy emocionada diciéndome que se había convertido (con esperando una respuesta para ver cuando lo hacía yo también, como si eso fuera apuntarse en la lista del paro).

Si en el momento de la conversión su amigo tuvo un cambio de actitud, es normal que la madre se alegrara, en mi caso mi madre también se alegró, como haría cualquier madre, ¿no cree?

Tu testimonio no me dice absolutamente nada nuevo. Me has recordado tantas cosas !!! Y no deja de ser significativamente curioso que prácticamente la mayoría de la gente que están en sectas de esta índole fueran exdrogadictos, expresidarios, exprostitutas, etc...

Hombre, exdrogadicto no soy, no estuve enganchado a ninguna droga. Y en la iglesia en la que me congrego no hay exprostitutas ni expresidiarios, que yo sepa...

Pero en fin, ese es mi testimonio, si ha oido alguno similar, me alegro por él si acaban igual que el mío Wink


Las sectas protestantes te gusten o no, practican el lavado de cerebro con los versículos de la reina-valera le interesan. Ya están muy vistos los típicos adoctrinamientos con Éxodo 20 y aquel de Juan de que todo el que cree en mi tiene vida eterna... Memorizar versículos no es saberse la Biblia. Prácticamente no salen de los mismos versículos y prefieren no citar otros tantos "muy católicos" porque no les conviene.

Y prácticamente eso de que no le rezas ni a María ni a los santo al mismo tiempo que te jactas tener seguridad en tu salvación es lo que te han metido en la cabeza te guste o no. Eso de la seguridad de la salvación es algo muy antibíblico porque el que cree estar firme, tenga cuidado de no caer.

En eso la verdad es que no puedo discutirle, ya le he dicho que yo estoy seguro de que no me han lavado el cerebro, y por lo poco que me conoce, no creo que pueda juzgarme, pero en fin, si usted cree que si, yo ya le he dicho que no, no puedo decirle más.

Con respecto a lo que has preguntado de la salvación, pienso que solamente en la única Iglesia de Cristo hay garantías de poder conseguir la salvación pues solo en ella se da la plenitud de los sacramentos. Fuera de ella es muchísimo más difícil salvarse por estar privado de estos sacramentos además de el hecho de aceptar herejías del S. XVI. Solo Dios es el que conoce la intención de nuestros corazones y solamente él es el que juzgará conveniente quien se salva y quien no. Pero hablamos de garantías, y garantizo que fuera de la Iglesia es más difícil que alguien se salve.

Ok gracias por su opinión. Pero si dice que fuera de la iglesia es "muchísimo más dificil salvarse", cree usted que si que se puede salvar sin ser católico, ¿he entendido bien? Si es así, me gustaría que me dijera de qué maneras puede salvarse uno sin ser católico. Muchas gracias por su atención. Bendiciones.



salvador melara escribió:

Solo con esto me da una pauta para pensar que la formacion moral y religiosa que tuviste no fue la idonea. Porque, o tus padres no tuvieron el testimonio suficiente para modelarlo en tu vida, o tu instruccion fue muy deficiente. Por lo que veo solo llegaste a los 13 anios y te fuiste de fiesta.... ahi se ve la solidez de tu formacion. Y cuando tu novia te dejo entonces decidiste regresar a la congregacion de tus padres. No porque quisieras un encuentro con el Senor sino por tratar de escapar del dolor de haber perdido a tu novia.... vaya cristianito que sos.... y espero que no te enojes porque dijiste estar abierto a criticas...... Wink


Gracias por tu respuesta.

En primer lugar te aseguro que la educación que tuve si que fue la idónea, mis padres hicieron todo lo posible para que yo me mantuviera en la iglesia, pero la curiosidad me ganó. Si alguien tiene la culpa de mi "mala vida" soy solo yo.

Y en segundo lugar, efectivamente, volví a la iglesia porque era lo último que me quedaba, yo no buscaba un encuentro con el Señor, la verdad es que no buscaba nada en especial, pero algo me decía que ir allí era mi solución. Y efectivamente lo fué. Yo no tenía ni idea de que Dios podía ayudarme de esa manera, ya te he dicho que fuí a la iglesia por desesperación, sin tener claro lo que buscaba.

Saludos, y que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 1:58 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Eom escribió:

En mi vida yo he hecho muchas malas obras... Sin embargo yo creo que Jesús ya pagó por esos pecados, y como yo he aceptado el regalo de su salvación, tengo la certeza de que voy a estar con Él cuando muera.



De verdad tienes esa certeza????

Los demonios también creen en Dios. Que diferencia existe entre la fe de ellos y la tuya. Ellos tienen mucha más fe que nosotros. Qué les pasó entonces???




Cita:
Con todos mis respetos, creo que no han entendido bien lo que significa ser evangélico o bautista. Nosotros creemos en una relación directa con Dios, dejando de lado los ritos o las tradiciones, para mí no existe la "religión o secta bautista o evangélica", más bien hablo de una doctrina.



Dejas de lado los ritos?????................contradices a Jesús

    Lucas 22,19 Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío.





Dejas de lado las tradiciones???..............sigues desobedeciendo a Cristo.

    I Corintios 11
    1
    Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo. 2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 3:07 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Eom



Te recomiendo que te des un poco de tiempo y leas este artículo.


http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/859/2655/articulo.php?id=38264
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 3:45 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
Hola Eom…

Siempre es motivo de alegría cuando el hombre se encuentra con Dios. Y si eso es lo que te ha pasado, es razón suficiente para dar gracias a nuestro Padre. Me alegro por ti.

Sin embargo me atreveré a hacerte unos comentarios con mucho cariño:

Como dicen Javi27 y Salvador Melara, se dejan ver en lo que escribes unos cuantos errores conceptuales y de contenido en tu fe. Me imagino que es lo que te han enseñado.

Y por otro lado, el factor emocional que te afectó en un momento dado, resulta ser el detonante de esta nueva vida que eliges vivir cerca de Dios.

Estas dos razones me llevan a motivarte para que te encuentres con Dios como corresponde. En su Iglesia, que es la Iglesia Católica. Si te interesa conocer a Dios y hacer su voluntad, la única que te puede enseñar su palabra a cabalidad es la Iglesia que él mismo fundó. Puede que para ti las diferencias sean mínimas, pero resultan ser muy importantes desde el punto de vista de la fe. Lo importante es creer como Dios quiere que creamos en él, no como a nosotros se nos ocurra.

Y en lo posible trata que el factor emocional no sea lo preponderante en tu relación con Dios. Dios no es un solucionador mágico de problemas. Que no sea ésta la razón por la que te mantengas fiel a él. Lo importante de nuestra relación con Dios es que le correspondamos en el amor, no por interés o porque nos conviene. Si bien es cierto que nuestra fe nos da una nueva mirada para enfrentar la vida, no debe ni puede ser la razón para seguir a Cristo (el que te soluciones tus problemas). Procura que sea el amor a nuestro Señor Jesucristo, el que te motive a serle fiel en la fe. Lo demás se dará por añadidura.

Te lo comento porque en lo personal, de mis amigos que se han alejado de la Iglesia Católica para irse a otra iglesia, lo han hecho en momentos de angustia o de problemas emocionales muy fuertes a los cuales, según ellos, Dios no ha dado respuesta.

Te invito a que profundices tu amor a Dios a partir del conocimiento pleno de su verdad revelada. Se requiere paciencia y mucho esfuerzo, pero si te apoyas en la oración, verás que Dios se te manifestará tarde o temprano. Recuerda que los tiempo de Dios son distintos a los nuestros.

Un abrazo y que Dios te bendiga.


Hola amigo, muchas gracias por tus consejos y tu preocupación.

Ya he dicho antes que en ningún momento me he dejado llevar por las emociones, ni por ningún trato psicológico. En cada versículo que leo intento ver el contexto en el que estás escrito para evitar manipulaciones y malentendidos. Creo que mi fe es razonada.

De todas maneras Dios sigue hablándome y enseñándome cosas nuevas cada día, yo continuo intentando aprender lo máximo, ya que nunca se llega a madurar completamente.

De nuevo, muchas gracias por tus palabras, espero que el Señor te colme de bendiciones Wink Saludos!!



servita escribió:
Eom. Te respondo por alusiones.

Los católicos creemos que el poder de Dios es ilimitado y obra auténticos milagros. Esto se ve reflejado en el poder la redención. Nosotros creemos que Cristo murió por todos no por muchos o por algunos. ¿Esto quiere decir que todos se van a salvar? No. Para nada. Pero es ahí cuando interviene todo lo demás. Hay gente que muere sin haber escuchado el Evangelio ¿Merece el infierno por su circunstancia? Para nada. En ese caso y en muchos otros, son juzgados por su conciencia. La sectas enseñan que Dios tiene favoritos o escogidos reclamados por la autoridad de un libro. Pero ni mucho menos esto es un exponente de objetividad.

Yo también creo que Jesús murió por todos, eso no sognifica que todos se vayan a salvar, significa que aquellos que crean en Él y acepten su salvación (como un regalo) serán salvos.

Sobre lo de la gente que muere sin haber tenido la oportunidad de conocer a Dios, ya he dicho que Él les juzgará sin ley, ya que no la han conocido. Nuestro Dios es justo y no va a condenar al pobre negrito que vive en una tribu donde no ha llegado ningún misionero Smile, ¿no crees?


Sin embargo, aquellos que sabiendo DONDE se encuentra la Verdad, y no hacen por conocerla, descubrirla y amarla para seguir sectas fundadas por hombres sin ninguna garantía de sucesión apostólica, creeme que es muy difícil que logren alguna salvación por muy buenas intenciones de servir al Señor que tuvieran. En este caso es aun peor porque conociendo de su existencia, no le sirven convenientemente. Hya gente que vive muy arrastrada por el sentimentalismo confundienlo con la fe. Tener fe no es llorar en tu cuarto lamentando tus pecados con la reina-valera apoyada en la cama sino demostrarla en el día a día, materializándola en una auténtica vida cristiana y dar la vida si es precioso por ello. La fe por regla general es un conocimiento progresivo que va madurando mientras se conoce a Dios. Lo verdaderamente raro es que ocurran conversiones instantáneas como le sucedió a San Pablo. Pero creeme que ni mucho menos es lo común.

En la primera parte de este párrafo estoy de acuerdo contigo, si embargo en lo que se refiere a "conversiones instantáneas" no estoy tan deacuerdo. El hecho de "convertirse", si lo definimos como "dejar de ser ateo para creer en Dios", creo que sí que es instantáneo: pasa algo en tu vida, te hace pensar, y te acaba demostrando que Dios existe". Ahora bien, el tema de la fe es algo que si que tiene que trabajarse, como bien dices, progresivamente.

Si tú te alegras por lo que le ocurrió al que fuera un antiguo amigo, sinceramente y con todos mis respetos, yo para nada pues creo que por su debilidad espiritual ha sido captado para arrastrar su alma al infierno. Siento si mis palabras son un poco fuertes pero es lo que pienso. No me alegro que por adoctrinamiento y lavado de cerebro alguien débil mental y espiritualmente haya sido apartado de la Verdad para seguir ideas cuasicalvinistas con ínfulas de bautista y una pizca de presbiterianismo, que quieres que te diga...

Si crees que se ha alejado de la Verdad y va a ir al infierno, es normal que no te alegres. Por lo que me has contado, yo creo que sí va a ir al Cielo, siento que no pienses lo mismo.

Por otro lado, dices "en el momento de la conversión"... ¿Llamas conversión a un bombardeo constante de anticatolicismo al que fue sometido esta persona? ¿De verdad en eso consiste vuestra conversión? ¿En convencerse que lo que el perico fulanito me cuenta de la reina-valera es verdad porque saca los versículos malinterpretados que le da la gana mientras cada día aprende que el Papa es el anticristo y la Iglesia Católica la Gran Ramera? !! Por favor ... !! Eso es basura sectaria. Basura de los que mucho que van de abanderados de haber recibido una salvación que en ningún momento merecieron ni les fue otorgada se retroalimentan para... ¿Fortalecer su "fe"?

La verdad, yo no conozco a tu amigo, pero en mi primer post creo que no he dejado ninguna marca de anticatolicismo, al contrario, he dicho que creo que sereis salvos al igual que yo. A mi no me han enseñado que el Papa es el anticristo y la Iglesia Católica la Gran ramera.

Parece que tengas un prejuicio, de que los protestantes son fanáticos anticatólicos. Puede que haya muchos así, pero te aseguro que la mayoría no lo son. De todo hay en la viña del Señor.


La madre que se alegró de su ¿"conversión"? no fue la del captado sino la del captadorrr que es tan sectaria como el hijo. La madre del captado es católica y ahora pide auxilio porque piensa con toda la razón que su hijo por culpa de ciertas amistades y de su personalidad debilucha ha sido captado por una secta desctructiva.

No creo que una iglesia evangélica sea destructiva... Me apena ver que pensais eso, pero en fin, no puedo hacer más que sentirlo.

Tu puedes creer o no que no te han lavado el cerebro pero otra cosa muy distinta es la objetividad con la que se pueden abordar estos temas. y lamentablemente estas sectas protestantes no evangelizan sino que reclutan a base de hablar pestes de otras iglesias, en especial a la satánica de la católica al mismo tiempo que inoculan sus enseñanzas haciéndolas pasar por bíblicas, cuando entre otras cosas, la Biblia no enseña que sea la única regla de fe ni tenga autoridad para estar por encima de nada. Ese es el problema...

No estás muy bien informado, por lo menos las iglesias que yo conozco no evangelizan hablando mal de la Iglesia Católica, se trata con respeto señalando las doctrinas que no nos parecen correctas (eso a la hora de hablar con católicos. Cuando se habla con gente no católica sólo se habla de Dios, no de Iglesias o separaciones de ellas.)

Y lo último que has dicho sobre la Biblia: ¿Tú crees que Dios o el Papa puede decirnos algo que contradiga la Biblia? Yo creo que la Biblia es Palabra de Dios, y como él no puede contradecirse a sí mismo, lo que Dios dice es mi autoridad


En fin, y para terminar, contestando a tu último párrafo (por favor, no me llames de usted), repito que Dios tiene sus propios medios para salvar a las personas del infierno juzgándolas por su conciencia, pero un hereje lo tiene infinitamente peor a menos que a última hora se arrepiente sincera y profundamente de haber profesado y divulgado herejías.

Y si yo hago buenas obras, pero profeso una doctrina equivocada, ¿me salvo?

Gracias por tu respuesta y Dios te bendiga.

Lo mismo digo, saludos!! Wink



Jaimevelbon escribió:
Eom escribió:

En mi vida yo he hecho muchas malas obras... Sin embargo yo creo que Jesús ya pagó por esos pecados, y como yo he aceptado el regalo de su salvación, tengo la certeza de que voy a estar con Él cuando muera.



De verdad tienes esa certeza????

Los demonios también creen en Dios. Que diferencia existe entre la fe de ellos y la tuya. Ellos tienen mucha más fe que nosotros. Qué les pasó entonces???

La diferencia es que ellos no han recibido el regalo que Dios dió a las personas. Ellos creen en Dios, han tenido el privilegio de verle, pero se revelaron.


Cita:
Con todos mis respetos, creo que no han entendido bien lo que significa ser evangélico o bautista. Nosotros creemos en una relación directa con Dios, dejando de lado los ritos o las tradiciones, para mí no existe la "religión o secta bautista o evangélica", más bien hablo de una doctrina.



Dejas de lado los ritos?????................contradices a Jesús

    Lucas 22,19 Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío.


Ese es el único rico que parctico, porque es el único que nos mandó practicar (junto al de bautizarse, que lo hago como símbolo de mi cambio de vida).



Dejas de lado las tradiciones???..............sigues desobedeciendo a Cristo.

    I Corintios 11
    1
    Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo. 2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.


Exacto, pero ¿qué tradiciones nos transmitió Cristo? ¿Las que se practican en la Iglesia no son posteriores a él? No sé si estoy mal informado, pero creo que en la Iglesia hay muchas tradiciones que se hacen porque "siempre se ha hecho así", sin fondamento bíblico. Espero que me aclaréis este punto.

Gracias por tus respuestas amigo, bendiciones.


servita escribió:
Para los que se sienten con toda las seguridad del mundo muy salvados por Dios y creen que con su sentimentalismo ya han merecido el Cielo:

"Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer."

1 Corintios 10:12


Gracias, lo tengo en cuenta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 3:46 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
Hola Eom…

Siempre es motivo de alegría cuando el hombre se encuentra con Dios. Y si eso es lo que te ha pasado, es razón suficiente para dar gracias a nuestro Padre. Me alegro por ti.

Sin embargo me atreveré a hacerte unos comentarios con mucho cariño:

Como dicen Javi27 y Salvador Melara, se dejan ver en lo que escribes unos cuantos errores conceptuales y de contenido en tu fe. Me imagino que es lo que te han enseñado.

Y por otro lado, el factor emocional que te afectó en un momento dado, resulta ser el detonante de esta nueva vida que eliges vivir cerca de Dios.

Estas dos razones me llevan a motivarte para que te encuentres con Dios como corresponde. En su Iglesia, que es la Iglesia Católica. Si te interesa conocer a Dios y hacer su voluntad, la única que te puede enseñar su palabra a cabalidad es la Iglesia que él mismo fundó. Puede que para ti las diferencias sean mínimas, pero resultan ser muy importantes desde el punto de vista de la fe. Lo importante es creer como Dios quiere que creamos en él, no como a nosotros se nos ocurra.

Y en lo posible trata que el factor emocional no sea lo preponderante en tu relación con Dios. Dios no es un solucionador mágico de problemas. Que no sea ésta la razón por la que te mantengas fiel a él. Lo importante de nuestra relación con Dios es que le correspondamos en el amor, no por interés o porque nos conviene. Si bien es cierto que nuestra fe nos da una nueva mirada para enfrentar la vida, no debe ni puede ser la razón para seguir a Cristo (el que te soluciones tus problemas). Procura que sea el amor a nuestro Señor Jesucristo, el que te motive a serle fiel en la fe. Lo demás se dará por añadidura.

Te lo comento porque en lo personal, de mis amigos que se han alejado de la Iglesia Católica para irse a otra iglesia, lo han hecho en momentos de angustia o de problemas emocionales muy fuertes a los cuales, según ellos, Dios no ha dado respuesta.

Te invito a que profundices tu amor a Dios a partir del conocimiento pleno de su verdad revelada. Se requiere paciencia y mucho esfuerzo, pero si te apoyas en la oración, verás que Dios se te manifestará tarde o temprano. Recuerda que los tiempo de Dios son distintos a los nuestros.

Un abrazo y que Dios te bendiga.


Hola amigo, muchas gracias por tus consejos y tu preocupación.

Ya he dicho antes que en ningún momento me he dejado llevar por las emociones, ni por ningún trato psicológico. En cada versículo que leo intento ver el contexto en el que estás escrito para evitar manipulaciones y malentendidos. Creo que mi fe es razonada.

De todas maneras Dios sigue hablándome y enseñándome cosas nuevas cada día, yo continuo intentando aprender lo máximo, ya que nunca se llega a madurar completamente.

De nuevo, muchas gracias por tus palabras, espero que el Señor te colme de bendiciones Wink Saludos!!



servita escribió:
Eom. Te respondo por alusiones.

Los católicos creemos que el poder de Dios es ilimitado y obra auténticos milagros. Esto se ve reflejado en el poder la redención. Nosotros creemos que Cristo murió por todos no por muchos o por algunos. ¿Esto quiere decir que todos se van a salvar? No. Para nada. Pero es ahí cuando interviene todo lo demás. Hay gente que muere sin haber escuchado el Evangelio ¿Merece el infierno por su circunstancia? Para nada. En ese caso y en muchos otros, son juzgados por su conciencia. La sectas enseñan que Dios tiene favoritos o escogidos reclamados por la autoridad de un libro. Pero ni mucho menos esto es un exponente de objetividad.

Yo también creo que Jesús murió por todos, eso no sognifica que todos se vayan a salvar, significa que aquellos que crean en Él y acepten su salvación (como un regalo) serán salvos.

Sobre lo de la gente que muere sin haber tenido la oportunidad de conocer a Dios, ya he dicho que Él les juzgará sin ley, ya que no la han conocido. Nuestro Dios es justo y no va a condenar al pobre negrito que vive en una tribu donde no ha llegado ningún misionero Smile, ¿no crees?


Sin embargo, aquellos que sabiendo DONDE se encuentra la Verdad, y no hacen por conocerla, descubrirla y amarla para seguir sectas fundadas por hombres sin ninguna garantía de sucesión apostólica, creeme que es muy difícil que logren alguna salvación por muy buenas intenciones de servir al Señor que tuvieran. En este caso es aun peor porque conociendo de su existencia, no le sirven convenientemente. Hya gente que vive muy arrastrada por el sentimentalismo confundienlo con la fe. Tener fe no es llorar en tu cuarto lamentando tus pecados con la reina-valera apoyada en la cama sino demostrarla en el día a día, materializándola en una auténtica vida cristiana y dar la vida si es precioso por ello. La fe por regla general es un conocimiento progresivo que va madurando mientras se conoce a Dios. Lo verdaderamente raro es que ocurran conversiones instantáneas como le sucedió a San Pablo. Pero creeme que ni mucho menos es lo común.

En la primera parte de este párrafo estoy de acuerdo contigo, si embargo en lo que se refiere a "conversiones instantáneas" no estoy tan deacuerdo. El hecho de "convertirse", si lo definimos como "dejar de ser ateo para creer en Dios", creo que sí que es instantáneo: pasa algo en tu vida, te hace pensar, y te acaba demostrando que Dios existe". Ahora bien, el tema de la fe es algo que si que tiene que trabajarse, como bien dices, progresivamente.

Si tú te alegras por lo que le ocurrió al que fuera un antiguo amigo, sinceramente y con todos mis respetos, yo para nada pues creo que por su debilidad espiritual ha sido captado para arrastrar su alma al infierno. Siento si mis palabras son un poco fuertes pero es lo que pienso. No me alegro que por adoctrinamiento y lavado de cerebro alguien débil mental y espiritualmente haya sido apartado de la Verdad para seguir ideas cuasicalvinistas con ínfulas de bautista y una pizca de presbiterianismo, que quieres que te diga...

Si crees que se ha alejado de la Verdad y va a ir al infierno, es normal que no te alegres. Por lo que me has contado, yo creo que sí va a ir al Cielo, siento que no pienses lo mismo.

Por otro lado, dices "en el momento de la conversión"... ¿Llamas conversión a un bombardeo constante de anticatolicismo al que fue sometido esta persona? ¿De verdad en eso consiste vuestra conversión? ¿En convencerse que lo que el perico fulanito me cuenta de la reina-valera es verdad porque saca los versículos malinterpretados que le da la gana mientras cada día aprende que el Papa es el anticristo y la Iglesia Católica la Gran Ramera? !! Por favor ... !! Eso es basura sectaria. Basura de los que mucho que van de abanderados de haber recibido una salvación que en ningún momento merecieron ni les fue otorgada se retroalimentan para... ¿Fortalecer su "fe"?

La verdad, yo no conozco a tu amigo, pero en mi primer post creo que no he dejado ninguna marca de anticatolicismo, al contrario, he dicho que creo que sereis salvos al igual que yo. A mi no me han enseñado que el Papa es el anticristo y la Iglesia Católica la Gran ramera.

Parece que tengas un prejuicio, de que los protestantes son fanáticos anticatólicos. Puede que haya muchos así, pero te aseguro que la mayoría no lo son. De todo hay en la viña del Señor.


La madre que se alegró de su ¿"conversión"? no fue la del captado sino la del captadorrr que es tan sectaria como el hijo. La madre del captado es católica y ahora pide auxilio porque piensa con toda la razón que su hijo por culpa de ciertas amistades y de su personalidad debilucha ha sido captado por una secta desctructiva.

No creo que una iglesia evangélica sea destructiva... Me apena ver que pensais eso, pero en fin, no puedo hacer más que sentirlo.

Tu puedes creer o no que no te han lavado el cerebro pero otra cosa muy distinta es la objetividad con la que se pueden abordar estos temas. y lamentablemente estas sectas protestantes no evangelizan sino que reclutan a base de hablar pestes de otras iglesias, en especial a la satánica de la católica al mismo tiempo que inoculan sus enseñanzas haciéndolas pasar por bíblicas, cuando entre otras cosas, la Biblia no enseña que sea la única regla de fe ni tenga autoridad para estar por encima de nada. Ese es el problema...

No estás muy bien informado, por lo menos las iglesias que yo conozco no evangelizan hablando mal de la Iglesia Católica, se trata con respeto señalando las doctrinas que no nos parecen correctas (eso a la hora de hablar con católicos. Cuando se habla con gente no católica sólo se habla de Dios, no de Iglesias o separaciones de ellas.)

Y lo último que has dicho sobre la Biblia: ¿Tú crees que Dios o el Papa puede decirnos algo que contradiga la Biblia? Yo creo que la Biblia es Palabra de Dios, y como él no puede contradecirse a sí mismo, lo que Dios dice es mi autoridad


En fin, y para terminar, contestando a tu último párrafo (por favor, no me llames de usted), repito que Dios tiene sus propios medios para salvar a las personas del infierno juzgándolas por su conciencia, pero un hereje lo tiene infinitamente peor a menos que a última hora se arrepiente sincera y profundamente de haber profesado y divulgado herejías.

Y si yo hago buenas obras, pero profeso una doctrina equivocada, ¿me salvo?

Gracias por tu respuesta y Dios te bendiga.

Lo mismo digo, saludos!! Wink



Jaimevelbon escribió:
Eom escribió:

En mi vida yo he hecho muchas malas obras... Sin embargo yo creo que Jesús ya pagó por esos pecados, y como yo he aceptado el regalo de su salvación, tengo la certeza de que voy a estar con Él cuando muera.



De verdad tienes esa certeza????

Los demonios también creen en Dios. Que diferencia existe entre la fe de ellos y la tuya. Ellos tienen mucha más fe que nosotros. Qué les pasó entonces???

La diferencia es que ellos no han recibido el regalo que Dios dió a las personas. Ellos creen en Dios, han tenido el privilegio de verle, pero se revelaron.


Cita:
Con todos mis respetos, creo que no han entendido bien lo que significa ser evangélico o bautista. Nosotros creemos en una relación directa con Dios, dejando de lado los ritos o las tradiciones, para mí no existe la "religión o secta bautista o evangélica", más bien hablo de una doctrina.



Dejas de lado los ritos?????................contradices a Jesús

    Lucas 22,19 Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío.


Ese es el único rico que parctico, porque es el único que nos mandó practicar (junto al de bautizarse, que lo hago como símbolo de mi cambio de vida).



Dejas de lado las tradiciones???..............sigues desobedeciendo a Cristo.

    I Corintios 11
    1
    Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo. 2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.


Exacto, pero ¿qué tradiciones nos transmitió Cristo? ¿Las que se practican en la Iglesia no son posteriores a él? No sé si estoy mal informado, pero creo que en la Iglesia hay muchas tradiciones que se hacen porque "siempre se ha hecho así", sin fondamento bíblico. Espero que me aclaréis este punto.

Gracias por tus respuestas amigo, bendiciones.


servita escribió:
Para los que se sienten con toda las seguridad del mundo muy salvados por Dios y creen que con su sentimentalismo ya han merecido el Cielo:

"Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer."

1 Corintios 10:12


Gracias, lo tengo en cuenta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 3:48 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Eom



Te recomiendo que te des un poco de tiempo y leas este artículo.


http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/859/2655/articulo.php?id=38264


Uff, dame tiempo para leerme todo eso, lo he mirado por encima y parece interesante, muchas gracias por tu interés.

Por cierto, si alguien puede borrar uno de los dos posts de arriba... lo he puesto dos veces sin querer :S

Bendiciones!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 3:57 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Cita:
La diferencia es que ellos no han recibido el regalo que Dios dió a las personas. Ellos creen en Dios, han tenido el privilegio de verle, pero se revelaron.


Sí lo recibieron pero lo RECHAZARON.

Recuerda que :

    Mateo7,21 No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.




Cita:
Ese es el único rico que parctico, porque es el único que nos mandó practicar (junto al de bautizarse, que lo hago como símbolo de mi cambio de vida).


De verdad practicas la COMUNIÓN SACRAMENTAL?????

Vas a misa???



Cita:
Exacto, pero ¿qué tradiciones nos transmitió Cristo?


El evangelio, por ejemplo.


Cita:
¿Las que se practican en la Iglesia no son posteriores a él?


Obviemente que todas son posteriores a Él


Cita:
No sé si estoy mal informado, pero creo que en la Iglesia hay muchas tradiciones que se hacen porque "siempre se ha hecho así", sin fondamento bíblico. Espero que me aclaréis este punto.


Es demasiado extenso, mejor danos un ejemplo de "tradiciones sin sustento bíblico" para poder aclararlo.

Pero de antemano te digo que ninguna acción de la iglesia carece de sustento bíblico.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 4:09 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Cita:
La diferencia es que ellos no han recibido el regalo que Dios dió a las personas. Ellos creen en Dios, han tenido el privilegio de verle, pero se revelaron.


Sí lo recibieron pero lo RECHAZARON.

Recuerda que :

    Mateo7,21 No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.


Lo de "Señor, Señor", yo lo entiendo como alguien que solo habla con Dios cuando lo necesita, no a cada momento. A eso se le llama hipocresía. Un hipócrita no cree en Dios verdaderamente.

Cita:
Ese es el único rico que parctico, porque es el único que nos mandó practicar (junto al de bautizarse, que lo hago como símbolo de mi cambio de vida).


De verdad practicas la COMUNIÓN SACRAMENTAL?????

Vas a misa???


No voy a misa, pero en mi Iglesia practicamos la Santa Cena (nos dan un pedazo de pan y un vasito de vino, le damos gracias a Dios por su sacrificio, tomamos el pan y el vino, y ya está)


Cita:
Exacto, pero ¿qué tradiciones nos transmitió Cristo?


El evangelio, por ejemplo.

¿Es eso una tradición? Yo creo que el evangelio es una enseñanza, debe practicarse, pero no "porque siempre se haya hecho así".

Cita:
¿Las que se practican en la Iglesia no son posteriores a él?


Obviemente que todas son posteriores a Él

I Corintios 11
1 Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo. 2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

Aquí dice que conservemos las tradiciones que nos ha transmitido. Si nos las ha transmitido él, ¿como pueden ser posteriores?

Cita:
No sé si estoy mal informado, pero creo que en la Iglesia hay muchas tradiciones que se hacen porque "siempre se ha hecho así", sin fondamento bíblico. Espero que me aclaréis este punto.


Es demasiado extenso, mejor danos un ejemplo de "tradiciones sin sustento bíblico" para poder aclararlo.

Pero de antemano te digo que ninguna acción de la iglesia carece de sustento bíblico.

De acuerdo, ¿cuál es el fundamento bíblico de rezar por las almas de los muertos? ¿o el de sacar en procesión a las imágenes? ¿o el de pedir cosas a los santos en lugar de pedírselas directamente a Dios?

Espero que me aclares este punto, porque la verdad es que no he leido ningún versículo que me diga directamente que haga esas cosas.

Gracias de nuevo por tu respuesta y por tu rapidez. Yo seguramente no pueda contestar hasta mañana. Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 4:56 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Cita:
De acuerdo, ¿cuál es el fundamento bíblico de rezar por las almas de los muertos?


Quién te dijo que lo santos están muertos?????

    Mateo 22,32" Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos"







Cita:
¿o el de sacar en procesión a las imágenes?



    1 Samuel 6
    7 Ahora, pues tomad y preparad una carreta nueva y dos vacas que estén criando y que no hayan llevado yugo; unciréis las vacas a la carreta y haréis volver sus becerros al establo.
    8 Tomaréis el arca de Yahveh y la pondréis sobre la carreta. Cuanto a los objetos de oro que le habéis ofrecido como reparación, los meteréis en un cofre a su lado, y la dejaréis marchar.


    I Reyes 8
    1 Entonces congregó Salomón a los ancianos de Israel en Jerusalén para hacer subir el arca de la alianza de Yahveh desde la ciudad de David, que es Sión
    2 Se reunieron junto al rey Salomón todos los hombres de Israel, en el mes de Etanim, (que es el mes séptimo) en la fiesta,
    3 y los sacerdotes llevaron el arca,
    4 y la Tienda del Encuentro, con todos los objetos sagrados que había en la Tienda.
    5 El rey Salomón y todo Israel con él sacrificaron ante el arca ovejas y bueyes en número incalculable e innumerable.
    6 Los sacerdotes llevaron el arca de la alianza de Yahveh a su sitio, al Debir de la Casa, en el Santo de los Santos, bajo las alas de los querubines,

    1 Crónicas 13
    5 Congregó entonces David a todo Israel, desde Sijor de Egipto hasta la Entrada de Jamat, para traer el arca de Dios desde Quiryat Yearim.
    6 Fue, pues, David, con todo Israel, hacia Baalá, a Quiryat Yearim de Judá, para subir allí el arca del Dios que lleva el Nombre de Yahveh que está sobre los querubines.
    7 Cargaron el arca de Dios en una carreta nueva y se la llevaron de la casa de Abinadab; Uzzá y Ajyó conducían la carreta.
    8 David y todo Israel bailaban delante de Dios con todas sus fuerzas, cantando y tocando cítaras, salterios, adufes, címbalos y trompetas.

    1 Crónicas 15
    14 Se santificaron, pues, los sacerdotes y los levitas, para subir el arca de Yahveh, Dios de Israel.
    15 Y los levitas trasladaron el arca de Dios a hombros, como lo había ordenado Moisés, según la palabra de Yahveh, llevando los varales sobre los hombros.

    Salmos 118,27 Yahveh es Dios, él nos ilumina. ¡Cerrad la procesión, ramos en mano, hasta los cuernos del altar!



Las procesiones son muestras de devoción y amor a Dios, a María y a los Santos. En el sentido teológico, las procesiones recuerdan nuestra propia procesión: De Dios venimos y hacia Dios vamos, pasando por esta vida terrena hacia la Vida Eterna.




Cita:
¿o el de pedir cosas a los santos en lugar de pedírselas directamente a Dios?




    Efesios 6,18 “Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca. Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos”


    Santiago 5,16 “La oración del justo tiene mucho poder”



_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 5:54 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hola Eom:


Por lo que preguntas, se ve que no has aprendido las cosas como corresponde. Para los cristianos, nosotros los católicos, la Biblia es tan importante como la tradición que nos llega a través del Magisterio de la Iglesia.

No todo está en la Biblia.

Una aclaración desde el punto de vista de lo humano:

La historia es fundamental para el hombre porque nos da una identidad. Nos dice de donde venimos. Nos dice porqué somos así en la actualidad y nos permite proyectarnos al futuro.

Nadie puede tener conciencia de lo que es, sino es en función de su historia.

Y en esta historia, la tradición es fundamental para mantener la identidad. Así, el rito se convierte en el arma fundamental que expresa esta identidad en el tiempo. Que nos liga con nuestra historia y nos lleva al origen de lo que somos.

Sin Rito no hay tradición.

Sin tradición no hay historia.

Y sin historia no hay identidad.

Sin identidad no sabemos quienes somos.


Esta verdad sociológica es la que niegan los protestantes haciendo caso omiso de la tradición. Se olvidan de lo aprendido por los apóstoles directamente de Cristo y de sus vivencias en las primeras comunidades eclesiales.


Juan 21:25

Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relatara detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían.

2 Tesalonisenses 2,15

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

Hechos 1,3

A estos mismos, después de su pasión, se les presentó dándoles muchas pruebas de que vivía, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo referente al Reino de Dios.


Te das cuenta que con leer la misma Biblia te debe quedar claro que no todo está escrito en ella?

Cristo una vez resucitado estuvo 40 días hablando con sus discípulos acerca del Reino de los Cielos. Todas esas verdades se las enseñó de manera oral y a su vez, los apóstoles las transmitieron de la misma manera durante los primeros años del cristianismo.

Por eso para los primeros cristianos es tan importante el llamado a conservar las “tradiciones”, porque es la única manera de mantener la identidad y la asegurar que la verdad revelada por Dios se mantuviera inalterable en el tiempo.

Demás está decir que en ese tiempo no existía la imprenta así que la imposibilidad de dejar todo por escrito era evidente. Para nosotros hoy es lógico que todo quede registrado en un video, una grabación, un libro o en cualquier texto, pero no para las primeras comunidades cristianas.
Entonces, hay que dejar de lado los fanatismos ideológicos y rendirse ante la evidencia que nos muestra la historia si se quiere ser honesto y conservar la verdad.

Una abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2008 6:18 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hola Eom, soy Agustino andaba paseando por otros foros, tarde pero contesto a tus dudas. Wink

Eom escribió:
Lo de "Señor, Señor", yo lo entiendo como alguien que solo habla con Dios cuando lo necesita, no a cada momento. A eso se le llama hipocresía. Un hipócrita no cree en Dios verdaderamente.

Si ser hipócrisas equivale a no creer en el Dios verdadero como decis vos...., ¿porque podían hacer milagros y expulsar demonios?

"Muchos me dirán aquel Día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros" (Mt 7,22)

Podrán expulsar demonios los que no creen en Dios?, ¿Podrá alguien hacer milagros en honor de alguien que no cree?, tiene lógica lo que decís o es que algo no anda funcionando bien en la prédica de tu pastor!!

Eom escribió:

No voy a misa, pero en mi Iglesia practicamos la Santa Cena (nos dan un pedazo de pan y un vasito de vino, le damos gracias a Dios por su sacrificio, tomamos el pan y el vino, y ya está)

Dónde esta ahí "la santa cena"?, mas bien parece aperitivo!!

La Santa Cena no es ese ritual vacío y antibíblico que realiza irrespetuosamente tu pastor.... La verdadera Santa Cena es la comunión con el cuerpo y la sangre de Cristo:

"La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?" (1Co 10,16)

Si para pastor y resto de borregos es simple estar en comunión con el cuerpo y la sangre de Cristo, ya no es mi asunto!!

Eom escribió:

¿Es eso una tradición? Yo creo que el evangelio es una enseñanza, debe practicarse, pero no "porque siempre se haya hecho así".

Buscate mejor una definición seria de "Tradición" que por tus inventos se nota que ni idea....,

De manera simple una tradición es una herencia que se va transmitiendo por generación, a caso la Palabra de Dios no ha sido heredado por los apóstoles que la transmitieron??

"tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra" (Lc 1,2)

¿O es que no sabía tu pastor que el evangelio es una herencia??

Eom escribió:
Aquí dice que conservemos las tradiciones que nos ha transmitido. Si nos las ha transmitido él, ¿como pueden ser posteriores?

Las tradiciones posteriores son las transmitió el Espíritu Santo para llevarnos a la Verdad completa:

"Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir." (Jn 16,13)

¿¿O es que para vos, esta no valen??

Eom escribió:
De acuerdo, ¿cuál es el fundamento bíblico de rezar por las almas de los muertos?

La oración no tiene límites Mateo 21,22, por lo tanto, asi como podès orar por los de la tierra, tambièn se puede orar po los que la dejaron, ya que para Dios todos viven:

"No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven" (Lc 20,38 )

Por lo tanto los que mueren, solo mueren en la carne, pero su espíritu vivo regresa a Dios:

"vuelva el polvo a la tierra, a lo que era, y el espíritu vuelva a Dios que es quien lo dio. " (Ecl 12,7)

Por lo tanto, la oración no es al cuerpo muerto, sino al alma viva de aquella persona.

Y orar por el alma de los difuntos, ya era una práctica cristiana de los primeros apóstoles:

"Que el Señor conceda misericordia a la familia de Onesíforo, pues me alivió muchas veces y no se avergonzó de mis cadenas, sino que, en cuanto llegó a Roma, me buscó solícitamente y me encontró. Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día..." (2Tim 1,16-18 )

Pabló oro por el alma de Onesíforo cuando este ya habia muerto, ¿Será que para tu pastor Pablo hizo mal y sino hizo mal porque no imitarlo??

"Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo." (1Co 11,1)

Eom escribió:
¿o el de sacar en procesión a las imágenes?

Donde está el pecado?, igual David sacó en precesión el arca de la alianza hacia la ciudad:

"Fue David e hizo subir el arca de Dios de casa de Obededom a la Ciudad de David, con gran alborozo." (2Sam 6,12)

Y conste que el arca tenía imágenes (Ex 25,18 )....

Eom escribió:
¿o el de pedir cosas a los santos en lugar de pedírselas directamente a Dios?

Decile a tu pastor que se informe mejor, antes de mandarlos a dar verguenza...., a los santos no se les pide milagros, sino su interseción en favor de algo....

"Finalmente, hermanos, orad por nosotros para que la Palabra del Señor siga propagándose y adquiriendo gloria, como entre vosotros" (2Tes 3,1)

Si fuera pecado, Pablo en lugar de pedir la interseción de sus hermanos, solo oraría directamente a Dios...

Además, al parecer tu pastor ignora que la oración traspasa fronteras y no tiene límites Stg 5,16, así como los de la tierra pueden orar por los santos:

"siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos" (Ef 6,18 )

Con mucha mayor razón los santos pueden orar por los de la tierra:

"Cuando lo tomó, los cuatro Vivientes y los veinticuatro Ancianos se postraron delante del Cordero. Tenía cada uno una cítara y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos" (Ap 5,8 )

Será pecado interceder por los de la tierra y los cielo mutuamente como enseña la Biblia, porque tu pastor asi lo dice??

Eom escribió:
Espero que me aclares este punto, porque la verdad es que no he leido ningún versículo que me diga directamente que haga esas cosas.

Referencias bíblicas están..., que no entendás es otro asunto:

"para que por mucho que miren no vean, por mucho que oigan no entiendan, no sea que se conviertan y se les perdone" (Mc 4,12)

Eom escribió:
Gracias de nuevo por tu respuesta y por tu rapidez. Yo seguramente no pueda contestar hasta mañana. Saludos y bendiciones.

Pax in Cristi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 5:47 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

servita escribió:
Eom escribió:
Yo también creo que Jesús murió por todos, eso no sognifica que todos se vayan a salvar, significa que aquellos que crean en Él y acepten su salvación (como un regalo) serán salvos.

Sobre lo de la gente que muere sin haber tenido la oportunidad de conocer a Dios, ya he dicho que Él les juzgará sin ley, ya que no la han conocido. Nuestro Dios es justo y no va a condenar al pobre negrito que vive en una tribu donde no ha llegado ningún misionero Smile, ¿no crees?



Pero no se trata solamente de aceptar a Cristo y hacerte un Cristo a tu medida tomando lo que te guste de la Biblia, sino de aceptar a Cristo en su única Iglesia, cuerpo de cuya cabeza es Cristo. Recuerda que no todo el que dice Señor... Muchos se pueden llamar cristianos así mismos porque realmente ellos lo conciban así y así lo crean. Los mormones y los testigos de Jehová se consideran cristianos. ¿Lo son de verdad? Objetiva y francamente !! Ni por asomo !!

Las sectas enseñan que aceptes a Cristo PEEEEEEEROOOO.... ACEPTARLE SOLAMENTE COMO LO VEN ELLOS Y DENTRO DE SU SECTA. No es solamente un acto de aceptación individual y extraeclesial sino de aceptar a Cristo con las consecuencias doctrinales que acarrea tal o cual secta dentro de ella ¿Entiendes?

Está claro que no puedes aceptar a Cristo sólo para las cosas que te convienen, de manera interesada, eso no es una verdadera conversión.

Entiendo lo que quieres decir, pero no estoy de acuerdo en eso de que las sectas enseñan a aceptar a Cristo "como lo ven ellos y dentro de su secta". A mí nadie me ha dicho "debes creer en Dios de esta manera y haciendo estas cosas", simplemente me han hablado de lo que Él hizo por mí, la decisión de seguirle la he tomado yo. No me han enseñado una doctrina que tenga que aceptar sí o sí.


Lo del negrito tienes toda la razón. Sin embargo conozco a muchísimos fanáticos que reclaman conversión para salvarse instando a los católicos a que se salgan en masa de su Iglesia como si eso fuera abrir un cartón de leche.

Yo también los he visto, y lo lamento Sad

Cita:
En la primera parte de este párrafo estoy de acuerdo contigo,


Pues es hora entonces de replantearte si tu iglesia ostenta tener sucesión aspostólica que avale su garantía de apostolicidad.

¿Te refieres con eso a que los sucesores de los pastores deben elegirlos los mismos pastores? No entiendo muy bien ese concepto.

Cita:
si embargo en lo que se refiere a "conversiones instantáneas" no estoy tan deacuerdo. El hecho de "convertirse", si lo definimos como "dejar de ser ateo para creer en Dios", creo que sí que es instantáneo:


Eso no significa conversión. Convertirse es declarar a Cristo como tu Señor y Salvador y servirle el resto de tu vida obrando en consecuencia. Es renunciar a uno mismo para tomar su cruz y seguirle. Convertirse implica RENUNCIA. No es tanto abandonar una ideología para abrazar otra. Esa es la diferencia entre una conversión verdadera con respecto a un adoctrinamiento protestante.

Personalmente, creo que el adoctrinamiento protestante no existe. No he visto a ningún evangélico diciendo lo que se debe o no se debe creer, eso debe saberlo uno mismo leyendo la Biblia.

Cita:
pasa algo en tu vida, te hace pensar, y te acaba demostrando que Dios existe".


Pero eso no se llama conversión. Eso es tener noción o conciencia divina. La conversión implica algo más allá que aceptar que Dios es existe.

Es aceptar que Dios existe, y invitarlo a que entre en tu corazón.

Cita:
Ahora bien, el tema de la fe es algo que si que tiene que trabajarse, como bien dices, progresivamente.


Por eso raramente la conversión es instantánea (que no significa que no exista, pero eso un don... algo muy muy excepcional).

Yo creo que ese proceso en el que vas "madurando espiritualmente" se produce después de la conversión.

Cita:
Si crees que se ha alejado de la Verdad y va a ir al infierno, es normal que no te alegres.


No creo que vaya a ir al infierno ni al cielo. No soy juez. Solo Dios es nuestro juez (esa es la diferencia con respecto a los que piensan que tienen un lugar seguro en el cielo con independencia de si obrando con sus actos desde ese momento hasta el final de su vida lo merecen). Pero sí puedo decir sin temor a equivocarme que gracias al sectarismo de su amigo puede estar más próximo de las llamas destructoras que de las purificadoras.

Cita:
Por lo que me has contado, yo creo que sí va a ir al Cielo, siento que no pienses lo mismo.


Eso lo dirá Dios. Lo único que puedo hacer es rezar por todos.

Yo te he dicho lo que pienso, no te he dicho lo que piensa Dios. Yo puedo equivocarme, pero te he dado mi opinión.

Cita:
La verdad, yo no conozco a tu amigo, pero en mi primer post creo que no he dejado ninguna marca de anticatolicismo, al contrario, he dicho que creo que sereis salvos al igual que yo. A mi no me han enseñado que el Papa es el anticristo y la Iglesia Católica la Gran ramera.


Pues tienes razón. Hasta el momento no he observado nada aparentemente anticatólico en su comentarios y NI TE IMAGINAS lo que agradecemos eso. Los típicos que entran aquí son para blasfemar e injuriar nuestras creencias y eso lo he sufrido en el foro y en persona. Si no te lo han enseñado todavía no significa que algún día no puedas escuchar eso y entonces te acordarás de mí.

Espero que no ocurra Wink

Cita:
Parece que tengas un prejuicio, de que los protestantes son fanáticos anticatólicos.


No. El protestantismo histórico: Luteranos, Anglicanos.... es mil veces más tolerante y ecuménico que esas "iglesias" "reformadas" en las que generalmente hay un fuerte anticatolicismo. No niegues una realidad que por desgracia muchísimos católicos hemos sufrido y seguimos sufriendo.

En fin, no se de donde eres ni con qué protestantes has estado, tampoco conoces mi congregación, por tanto no podemos discutir esto...

Cita:
Puede que haya muchos así, pero te aseguro que la mayoría no lo son. De todo hay en la viña del Señor.


Hay de todo pero en general, la concepción que tiene el protestantismo sobre la Iglesia Católica es extremedamente prejuiciada y perjudicial para mucha gente. Hasta cuando diremos que la Iglesia no enseña a adorar imágenes, a María o al Papa !!! Hasta cuando diremos que no creemos en varios dioses paganos !!!! Hasta cuando diremos que el purgatorio no es un lugar sino un estado !!! Hasta cuando diremos que las obras no son más importantes que la fe sino que ambas tienen la misma importancia !!! Hasta cuando !!!

Mientras tanto diremos: !!! BASTA !!! No más mentiras ni prejuicios.

Sinceramente, en mi congregación no he visto aun esos prejuicios, yo no pienso esas cosas y no creo que las piense, ya que tengo algunos amigos católicos y conozco algo bien su doctrina. Pero debes tener en cuenta que esta sociedad es muy topicalista y exagera mucho las cosas. Cuando murió Franco y se "instauró" la libertad religiosa, la gente asoció cosas como la antigua Inquisicón con la Iglesia Católica actual, por tanto se crea una especie de rechazo social por los antiguos errores de la Iglesia Católica (todas las iglesias cometen errores, pero los más "relevantes" son los de la Iglesia Católica, ya que España siempre ha sido un país católico, no se si se me entiende).

Cita:
No creo que una iglesia evangélica sea destructiva...


Por muy duro y fuerte que te suene lo que te voy a decir, considero que todas son destructivas para el alma como sectas en las que se enseñan herejías que son.

Otras son más destructivas psicológicamente hablando. Eso es cierto.

¿Herejías? Hombre, es verdad que la doctrina evangélica varia en algunos aspectos, pero la esencia (Cristo) es la misma. Si a esas diferencias doctrinales las llamamos herejías, no creo que sean herejías tan destructivas que destruyan el alma.


Cita:
Me apena ver que pensais eso, pero en fin, no puedo hacer más que sentirlo.


Y a mí me da muchísima lástima que el Cuerpo de Cristo siga dividiéndose cada día más en sectas de perdición cuando Cristo mismo enseñó que fueramos UNO, como UNO solo es nuestro bautismo, y UNA SOLA ES NUESTRA FE.

Pero si creyeras que la Fe que está viviendo tu iglesia no es exactamente la que Dios quiere, ¿qué harías?

Cita:
No estás muy bien informado, por lo menos las iglesias que yo conozco no evangelizan hablando mal de la Iglesia Católica, se trata con respeto señalando las doctrinas que no nos parecen correctas (eso a la hora de hablar con católicos. Cuando se habla con gente no católica sólo se habla de Dios, no de Iglesias o separaciones de ellas.)


Pues yo no he visto eso. Yo lo que he visto de bautistas reformados, es ir a los que son solamente "católicos de nombre o de nacimiento" y hablar pestes de la Iglesia Católica usando los mismos versículos de siempre que supuestamente derrumban sus cimientos. Pero ya ves que aun sigue firme, sólida... desde hace 21 siglos. Y sin embargo, he visto muchos locales y naves industriales cerrados por falta de fieles o por solo Dios sabe que clase de asuntos turbios.

Aquí ya entramos en un tema peligroso que es el del dinero. Debes tener en cuenta que en un país donde desde siempre han sido todos católicos, los templos/locales nunca han tenido problemas de subsistencia (exceptuando los primeros años del cristianismo). Sin embargo, los protestantes no han recibido nunca ayudas económicas de los gobiernos, aparte de que son un número infinitamente menor.

Cita:
Y lo último que has dicho sobre la Biblia: ¿Tú crees que Dios o el Papa puede decirnos algo que contradiga la Biblia?


Esto es algo muy típico de vuestras creencias. Os pasais la vida hablando qué se contradice con qué sin pensar si vuestro propio estilo de vida cristiana se contradice con lo que Dios espera sus siervos.

Mira. La Biblia NO ES DIOS. Yo no adoro a un libro ni ella es la autoridad por sí misma de nada. Dios no hizo llover Biblias del Cielo. La verdadera palabra ES LA QUE SE HIZO CARNE Y ESA ES CRISTO MISMO NO UN COMPENDIO DE 66 LIBROS. La verdadera Palabra es SU REVELACIÓN. La Biblia es tan solo un soporte gráfico o escriturístico de parte de esa Palabra.

A ver, está claro que la Biblia por sí misma no vale nada (es un simple libro). Su valor lo obtiene porque es inspirada por Dios, y como ella misma dice, Dios no puede contradecir a su Palabra.

¿Y qué entiendes por Su revelación?


Cita:
Yo creo que la Biblia es Palabra de Dios, y como él no puede contradecirse a sí mismo, lo que Dios dice es mi autoridad


Pues nos gustaría que aquí delante de todo el mundo nos invitaras a leer y meditar el versículo que diga que la Biblia tenga que ser la única autoridad que mida lo que viene de Dios y que solo ella es la única regla de fe. De paso, me gustaría que nos aclararas donde dice que la palabra "PALABRA" se refiera a lo que Dios dejó escrito y no lo que Dios dejó dicho. ¿O es que solamente la palabra puede ser escrita y no hablada?

Y cuando habla, ¿a quien se lo dice? ¿A todos, o solamente al Papa y él se encarga de decírnoslo a nosotros?

Cita:
Y si yo hago buenas obras, pero profeso una doctrina equivocada, ¿me salvo?


Te repito que eso solo puede juzgar Dios. Pero si esas buenas obras no van acompañadas de fe, de entrada te digo que son obras muertas. De la misma manera que tener mucha fe sin practicar la caridad (según San Pablo, sin la caridad NADA SOMOS), es una fe muerta, tal como apunta la epístola jacobina.

Yo ya te dije lo que opino. Si tienes fe pero continuas haciendo malas obras, es que no has entendido bien el mensaje del Evangelio, por tanto no tienes fe.


Gracias por tu dedicación. Muchas bendiciones.


Jaimevelbon escribió:
Cita:
De acuerdo, ¿cuál es el fundamento bíblico de rezar por las almas de los muertos?


Quién te dijo que lo santos están muertos?????

    Mateo 22,32" Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos"



Vale, cambio la palabra muertos por "difuntos" (como pone en la publicidad de arriba en este foro)



Cita:
¿o el de sacar en procesión a las imágenes?



    1 Samuel 6
    7 Ahora, pues tomad y preparad una carreta nueva y dos vacas que estén criando y que no hayan llevado yugo; unciréis las vacas a la carreta y haréis volver sus becerros al establo.
    8 Tomaréis el arca de Yahveh y la pondréis sobre la carreta. Cuanto a los objetos de oro que le habéis ofrecido como reparación, los meteréis en un cofre a su lado, y la dejaréis marchar.


    I Reyes 8
    1 Entonces congregó Salomón a los ancianos de Israel en Jerusalén para hacer subir el arca de la alianza de Yahveh desde la ciudad de David, que es Sión
    2 Se reunieron junto al rey Salomón todos los hombres de Israel, en el mes de Etanim, (que es el mes séptimo) en la fiesta,
    3 y los sacerdotes llevaron el arca,
    4 y la Tienda del Encuentro, con todos los objetos sagrados que había en la Tienda.
    5 El rey Salomón y todo Israel con él sacrificaron ante el arca ovejas y bueyes en número incalculable e innumerable.
    6 Los sacerdotes llevaron el arca de la alianza de Yahveh a su sitio, al Debir de la Casa, en el Santo de los Santos, bajo las alas de los querubines,

    1 Crónicas 13
    5 Congregó entonces David a todo Israel, desde Sijor de Egipto hasta la Entrada de Jamat, para traer el arca de Dios desde Quiryat Yearim.
    6 Fue, pues, David, con todo Israel, hacia Baalá, a Quiryat Yearim de Judá, para subir allí el arca del Dios que lleva el Nombre de Yahveh que está sobre los querubines.
    7 Cargaron el arca de Dios en una carreta nueva y se la llevaron de la casa de Abinadab; Uzzá y Ajyó conducían la carreta.
    8 David y todo Israel bailaban delante de Dios con todas sus fuerzas, cantando y tocando cítaras, salterios, adufes, címbalos y trompetas.

    1 Crónicas 15
    14 Se santificaron, pues, los sacerdotes y los levitas, para subir el arca de Yahveh, Dios de Israel.
    15 Y los levitas trasladaron el arca de Dios a hombros, como lo había ordenado Moisés, según la palabra de Yahveh, llevando los varales sobre los hombros.

    Salmos 118,27 Yahveh es Dios, él nos ilumina. ¡Cerrad la procesión, ramos en mano, hasta los cuernos del altar!



Las procesiones son muestras de devoción y amor a Dios, a María y a los Santos. En el sentido teológico, las procesiones recuerdan nuestra propia procesión: De Dios venimos y hacia Dios vamos, pasando por esta vida terrena hacia la Vida Eterna.


Ya, pero todo eso forma parte de rituales que Dios mandó que hicieran al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento. Son formas de adorar a Dios, por tanto eso de adorar a María o a los Santos no lo veo correcto. Esa es una de las cosas que no me parecen correctas de la Iglesia Católica. Esa devoción debería centrarse sólamente en Dios.


Cita:
¿o el de pedir cosas a los santos en lugar de pedírselas directamente a Dios?




    Efesios 6,18 “Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca. Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos”

    Vale, yo puedo orar por tí, y tu por mí. Orar es hablar con Dios. Yo puedo decirle a Dios: "Dios, bendice al hermano Jaimevelbon". En ese caso estoy intercediendo por tí. Pero no puedo orar a un santo y decirle: "San ****, pídele a Dios que me bendiga".

    Yo creo que sólo podemos orar con Dios, no con los santos.


    Santiago 5,16 “La oración del justo tiene mucho poder”

    Completamente deacuerdo.



Gracias por tu respuesta, amigo.


Hugo Rodrigo escribió:
Hola Eom:


Por lo que preguntas, se ve que no has aprendido las cosas como corresponde. Para los cristianos, nosotros los católicos, la Biblia es tan importante como la tradición que nos llega a través del Magisterio de la Iglesia.

No todo está en la Biblia.

¿Y dónde está el resto de la palabra de Dios? ¿A quien habla Dios, a todo el mundo o solamente al papa y él nos lo transmite a nosotros?

Una aclaración desde el punto de vista de lo humano:

La historia es fundamental para el hombre porque nos da una identidad. Nos dice de donde venimos. Nos dice porqué somos así en la actualidad y nos permite proyectarnos al futuro.

Nadie puede tener conciencia de lo que es, sino es en función de su historia.

Y en esta historia, la tradición es fundamental para mantener la identidad. Así, el rito se convierte en el arma fundamental que expresa esta identidad en el tiempo. Que nos liga con nuestra historia y nos lleva al origen de lo que somos.

Sin Rito no hay tradición.

Sin tradición no hay historia.

Y sin historia no hay identidad.

Sin identidad no sabemos quienes somos.


Esta verdad sociológica es la que niegan los protestantes haciendo caso omiso de la tradición. Se olvidan de lo aprendido por los apóstoles directamente de Cristo y de sus vivencias en las primeras comunidades eclesiales.


Gracias por la explicación, pero fíjate bien:

Sin Rito no hay tradición. Completamente de acuerdo

Sin tradición no hay historia. ¿Seguro? ¿Qué me dices de la cultura? ¿La forma de pensar de cada pueblo? ¿Sus obras de arte y monumentos? Aparte, creo que sin tradición puede haber historia. La historia es algo que ha pasado y no se puede cambiar. Para tener la identidad que mencionas basta con conocer tu historia. Puedes practicar las tradiciones sin saber la historia, por tanto, sin identidad. También puedes conocer tu historia y tu identidad, pero no practicar las tradiciones.

Además, yo creo que la identidad que puedas adquirir mediante tradiciones, cultura etc sirve para identidad de pueblo, de nación, pero no de religión. No creo que se necesite practicar ritos y tradiciones para identificarse como católico. Más bien debería distinguirse una religión de otra por sus obras, no por sus tradiciones.

De todas maneras, las tradiciones no hacen daño a nadie y no estoy en contra, pero no veo la necesidad.


Juan 21:25

Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relatara detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían.

2 Tesalonisenses 2,15

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

Hechos 1,3

A estos mismos, después de su pasión, se les presentó dándoles muchas pruebas de que vivía, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo referente al Reino de Dios.


Te das cuenta que con leer la misma Biblia te debe quedar claro que no todo está escrito en ella?

Cristo una vez resucitado estuvo 40 días hablando con sus discípulos acerca del Reino de los Cielos. Todas esas verdades se las enseñó de manera oral y a su vez, los apóstoles las transmitieron de la misma manera durante los primeros años del cristianismo.

Por eso para los primeros cristianos es tan importante el llamado a conservar las “tradiciones”, porque es la única manera de mantener la identidad y la asegurar que la verdad revelada por Dios se mantuviera inalterable en el tiempo.

Demás está decir que en ese tiempo no existía la imprenta así que la imposibilidad de dejar todo por escrito era evidente. Para nosotros hoy es lógico que todo quede registrado en un video, una grabación, un libro o en cualquier texto, pero no para las primeras comunidades cristianas.
Entonces, hay que dejar de lado los fanatismos ideológicos y rendirse ante la evidencia que nos muestra la historia si se quiere ser honesto y conservar la verdad.

Entonces, todo lo que no sabemos de Jesús (lo que no está escrito) ¿lo sabemos por las tradiciones? Ya te lo he dicho arriba, no creo que las tradiciones sean necesarias para preservar una identidad, solamente son símbolos.

¿Entonces crees que la verdad revelada por Dios se mantiene inalterada por las tradiciones? Espero haberte entendido bien. Gracias por tu respuesta y bendiciones.


Una abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 5:48 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

servita escribió:
Eom escribió:
Yo también creo que Jesús murió por todos, eso no sognifica que todos se vayan a salvar, significa que aquellos que crean en Él y acepten su salvación (como un regalo) serán salvos.

Sobre lo de la gente que muere sin haber tenido la oportunidad de conocer a Dios, ya he dicho que Él les juzgará sin ley, ya que no la han conocido. Nuestro Dios es justo y no va a condenar al pobre negrito que vive en una tribu donde no ha llegado ningún misionero Smile, ¿no crees?



Pero no se trata solamente de aceptar a Cristo y hacerte un Cristo a tu medida tomando lo que te guste de la Biblia, sino de aceptar a Cristo en su única Iglesia, cuerpo de cuya cabeza es Cristo. Recuerda que no todo el que dice Señor... Muchos se pueden llamar cristianos así mismos porque realmente ellos lo conciban así y así lo crean. Los mormones y los testigos de Jehová se consideran cristianos. ¿Lo son de verdad? Objetiva y francamente !! Ni por asomo !!

Las sectas enseñan que aceptes a Cristo PEEEEEEEROOOO.... ACEPTARLE SOLAMENTE COMO LO VEN ELLOS Y DENTRO DE SU SECTA. No es solamente un acto de aceptación individual y extraeclesial sino de aceptar a Cristo con las consecuencias doctrinales que acarrea tal o cual secta dentro de ella ¿Entiendes?

Está claro que no puedes aceptar a Cristo sólo para las cosas que te convienen, de manera interesada, eso no es una verdadera conversión.

Entiendo lo que quieres decir, pero no estoy de acuerdo en eso de que las sectas enseñan a aceptar a Cristo "como lo ven ellos y dentro de su secta". A mí nadie me ha dicho "debes creer en Dios de esta manera y haciendo estas cosas", simplemente me han hablado de lo que Él hizo por mí, la decisión de seguirle la he tomado yo. No me han enseñado una doctrina que tenga que aceptar sí o sí.


Lo del negrito tienes toda la razón. Sin embargo conozco a muchísimos fanáticos que reclaman conversión para salvarse instando a los católicos a que se salgan en masa de su Iglesia como si eso fuera abrir un cartón de leche.

Yo también los he visto, y lo lamento Sad

Cita:
En la primera parte de este párrafo estoy de acuerdo contigo,


Pues es hora entonces de replantearte si tu iglesia ostenta tener sucesión aspostólica que avale su garantía de apostolicidad.

¿Te refieres con eso a que los sucesores de los pastores deben elegirlos los mismos pastores? No entiendo muy bien ese concepto.

Cita:
si embargo en lo que se refiere a "conversiones instantáneas" no estoy tan deacuerdo. El hecho de "convertirse", si lo definimos como "dejar de ser ateo para creer en Dios", creo que sí que es instantáneo:


Eso no significa conversión. Convertirse es declarar a Cristo como tu Señor y Salvador y servirle el resto de tu vida obrando en consecuencia. Es renunciar a uno mismo para tomar su cruz y seguirle. Convertirse implica RENUNCIA. No es tanto abandonar una ideología para abrazar otra. Esa es la diferencia entre una conversión verdadera con respecto a un adoctrinamiento protestante.

Personalmente, creo que el adoctrinamiento protestante no existe. No he visto a ningún evangélico diciendo lo que se debe o no se debe creer, eso debe saberlo uno mismo leyendo la Biblia.

Cita:
pasa algo en tu vida, te hace pensar, y te acaba demostrando que Dios existe".


Pero eso no se llama conversión. Eso es tener noción o conciencia divina. La conversión implica algo más allá que aceptar que Dios es existe.

Es aceptar que Dios existe, y invitarlo a que entre en tu corazón.

Cita:
Ahora bien, el tema de la fe es algo que si que tiene que trabajarse, como bien dices, progresivamente.


Por eso raramente la conversión es instantánea (que no significa que no exista, pero eso un don... algo muy muy excepcional).

Yo creo que ese proceso en el que vas "madurando espiritualmente" se produce después de la conversión.

Cita:
Si crees que se ha alejado de la Verdad y va a ir al infierno, es normal que no te alegres.


No creo que vaya a ir al infierno ni al cielo. No soy juez. Solo Dios es nuestro juez (esa es la diferencia con respecto a los que piensan que tienen un lugar seguro en el cielo con independencia de si obrando con sus actos desde ese momento hasta el final de su vida lo merecen). Pero sí puedo decir sin temor a equivocarme que gracias al sectarismo de su amigo puede estar más próximo de las llamas destructoras que de las purificadoras.

Cita:
Por lo que me has contado, yo creo que sí va a ir al Cielo, siento que no pienses lo mismo.


Eso lo dirá Dios. Lo único que puedo hacer es rezar por todos.

Yo te he dicho lo que pienso, no te he dicho lo que piensa Dios. Yo puedo equivocarme, pero te he dado mi opinión.

Cita:
La verdad, yo no conozco a tu amigo, pero en mi primer post creo que no he dejado ninguna marca de anticatolicismo, al contrario, he dicho que creo que sereis salvos al igual que yo. A mi no me han enseñado que el Papa es el anticristo y la Iglesia Católica la Gran ramera.


Pues tienes razón. Hasta el momento no he observado nada aparentemente anticatólico en su comentarios y NI TE IMAGINAS lo que agradecemos eso. Los típicos que entran aquí son para blasfemar e injuriar nuestras creencias y eso lo he sufrido en el foro y en persona. Si no te lo han enseñado todavía no significa que algún día no puedas escuchar eso y entonces te acordarás de mí.

Espero que no ocurra Wink

Cita:
Parece que tengas un prejuicio, de que los protestantes son fanáticos anticatólicos.


No. El protestantismo histórico: Luteranos, Anglicanos.... es mil veces más tolerante y ecuménico que esas "iglesias" "reformadas" en las que generalmente hay un fuerte anticatolicismo. No niegues una realidad que por desgracia muchísimos católicos hemos sufrido y seguimos sufriendo.

En fin, no se de donde eres ni con qué protestantes has estado, tampoco conoces mi congregación, por tanto no podemos discutir esto...

Cita:
Puede que haya muchos así, pero te aseguro que la mayoría no lo son. De todo hay en la viña del Señor.


Hay de todo pero en general, la concepción que tiene el protestantismo sobre la Iglesia Católica es extremedamente prejuiciada y perjudicial para mucha gente. Hasta cuando diremos que la Iglesia no enseña a adorar imágenes, a María o al Papa !!! Hasta cuando diremos que no creemos en varios dioses paganos !!!! Hasta cuando diremos que el purgatorio no es un lugar sino un estado !!! Hasta cuando diremos que las obras no son más importantes que la fe sino que ambas tienen la misma importancia !!! Hasta cuando !!!

Mientras tanto diremos: !!! BASTA !!! No más mentiras ni prejuicios.

Sinceramente, en mi congregación no he visto aun esos prejuicios, yo no pienso esas cosas y no creo que las piense, ya que tengo algunos amigos católicos y conozco algo bien su doctrina. Pero debes tener en cuenta que esta sociedad es muy topicalista y exagera mucho las cosas. Cuando murió Franco y se "instauró" la libertad religiosa, la gente asoció cosas como la antigua Inquisicón con la Iglesia Católica actual, por tanto se crea una especie de rechazo social por los antiguos errores de la Iglesia Católica (todas las iglesias cometen errores, pero los más "relevantes" son los de la Iglesia Católica, ya que España siempre ha sido un país católico, no se si se me entiende).

Cita:
No creo que una iglesia evangélica sea destructiva...


Por muy duro y fuerte que te suene lo que te voy a decir, considero que todas son destructivas para el alma como sectas en las que se enseñan herejías que son.

Otras son más destructivas psicológicamente hablando. Eso es cierto.

¿Herejías? Hombre, es verdad que la doctrina evangélica varia en algunos aspectos, pero la esencia (Cristo) es la misma. Si a esas diferencias doctrinales las llamamos herejías, no creo que sean herejías tan destructivas que destruyan el alma.


Cita:
Me apena ver que pensais eso, pero en fin, no puedo hacer más que sentirlo.


Y a mí me da muchísima lástima que el Cuerpo de Cristo siga dividiéndose cada día más en sectas de perdición cuando Cristo mismo enseñó que fueramos UNO, como UNO solo es nuestro bautismo, y UNA SOLA ES NUESTRA FE.

Pero si creyeras que la Fe que está viviendo tu iglesia no es exactamente la que Dios quiere, ¿qué harías?

Cita:
No estás muy bien informado, por lo menos las iglesias que yo conozco no evangelizan hablando mal de la Iglesia Católica, se trata con respeto señalando las doctrinas que no nos parecen correctas (eso a la hora de hablar con católicos. Cuando se habla con gente no católica sólo se habla de Dios, no de Iglesias o separaciones de ellas.)


Pues yo no he visto eso. Yo lo que he visto de bautistas reformados, es ir a los que son solamente "católicos de nombre o de nacimiento" y hablar pestes de la Iglesia Católica usando los mismos versículos de siempre que supuestamente derrumban sus cimientos. Pero ya ves que aun sigue firme, sólida... desde hace 21 siglos. Y sin embargo, he visto muchos locales y naves industriales cerrados por falta de fieles o por solo Dios sabe que clase de asuntos turbios.

Aquí ya entramos en un tema peligroso que es el del dinero. Debes tener en cuenta que en un país donde desde siempre han sido todos católicos, los templos/locales nunca han tenido problemas de subsistencia (exceptuando los primeros años del cristianismo). Sin embargo, los protestantes no han recibido nunca ayudas económicas de los gobiernos, aparte de que son un número infinitamente menor.

Cita:
Y lo último que has dicho sobre la Biblia: ¿Tú crees que Dios o el Papa puede decirnos algo que contradiga la Biblia?


Esto es algo muy típico de vuestras creencias. Os pasais la vida hablando qué se contradice con qué sin pensar si vuestro propio estilo de vida cristiana se contradice con lo que Dios espera sus siervos.

Mira. La Biblia NO ES DIOS. Yo no adoro a un libro ni ella es la autoridad por sí misma de nada. Dios no hizo llover Biblias del Cielo. La verdadera palabra ES LA QUE SE HIZO CARNE Y ESA ES CRISTO MISMO NO UN COMPENDIO DE 66 LIBROS. La verdadera Palabra es SU REVELACIÓN. La Biblia es tan solo un soporte gráfico o escriturístico de parte de esa Palabra.

A ver, está claro que la Biblia por sí misma no vale nada (es un simple libro). Su valor lo obtiene porque es inspirada por Dios, y como ella misma dice, Dios no puede contradecir a su Palabra.

¿Y qué entiendes por Su revelación?


Cita:
Yo creo que la Biblia es Palabra de Dios, y como él no puede contradecirse a sí mismo, lo que Dios dice es mi autoridad


Pues nos gustaría que aquí delante de todo el mundo nos invitaras a leer y meditar el versículo que diga que la Biblia tenga que ser la única autoridad que mida lo que viene de Dios y que solo ella es la única regla de fe. De paso, me gustaría que nos aclararas donde dice que la palabra "PALABRA" se refiera a lo que Dios dejó escrito y no lo que Dios dejó dicho. ¿O es que solamente la palabra puede ser escrita y no hablada?

Y cuando habla, ¿a quien se lo dice? ¿A todos, o solamente al Papa y él se encarga de decírnoslo a nosotros?

Cita:
Y si yo hago buenas obras, pero profeso una doctrina equivocada, ¿me salvo?


Te repito que eso solo puede juzgar Dios. Pero si esas buenas obras no van acompañadas de fe, de entrada te digo que son obras muertas. De la misma manera que tener mucha fe sin practicar la caridad (según San Pablo, sin la caridad NADA SOMOS), es una fe muerta, tal como apunta la epístola jacobina.

Yo ya te dije lo que opino. Si tienes fe pero continuas haciendo malas obras, es que no has entendido bien el mensaje del Evangelio, por tanto no tienes fe.


Gracias por tu dedicación. Muchas bendiciones.


Jaimevelbon escribió:
Cita:
De acuerdo, ¿cuál es el fundamento bíblico de rezar por las almas de los muertos?


Quién te dijo que lo santos están muertos?????

    Mateo 22,32" Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos"



Vale, cambio la palabra muertos por "difuntos" (como pone en la publicidad de arriba en este foro)



Cita:
¿o el de sacar en procesión a las imágenes?



    1 Samuel 6
    7 Ahora, pues tomad y preparad una carreta nueva y dos vacas que estén criando y que no hayan llevado yugo; unciréis las vacas a la carreta y haréis volver sus becerros al establo.
    8 Tomaréis el arca de Yahveh y la pondréis sobre la carreta. Cuanto a los objetos de oro que le habéis ofrecido como reparación, los meteréis en un cofre a su lado, y la dejaréis marchar.


    I Reyes 8
    1 Entonces congregó Salomón a los ancianos de Israel en Jerusalén para hacer subir el arca de la alianza de Yahveh desde la ciudad de David, que es Sión
    2 Se reunieron junto al rey Salomón todos los hombres de Israel, en el mes de Etanim, (que es el mes séptimo) en la fiesta,
    3 y los sacerdotes llevaron el arca,
    4 y la Tienda del Encuentro, con todos los objetos sagrados que había en la Tienda.
    5 El rey Salomón y todo Israel con él sacrificaron ante el arca ovejas y bueyes en número incalculable e innumerable.
    6 Los sacerdotes llevaron el arca de la alianza de Yahveh a su sitio, al Debir de la Casa, en el Santo de los Santos, bajo las alas de los querubines,

    1 Crónicas 13
    5 Congregó entonces David a todo Israel, desde Sijor de Egipto hasta la Entrada de Jamat, para traer el arca de Dios desde Quiryat Yearim.
    6 Fue, pues, David, con todo Israel, hacia Baalá, a Quiryat Yearim de Judá, para subir allí el arca del Dios que lleva el Nombre de Yahveh que está sobre los querubines.
    7 Cargaron el arca de Dios en una carreta nueva y se la llevaron de la casa de Abinadab; Uzzá y Ajyó conducían la carreta.
    8 David y todo Israel bailaban delante de Dios con todas sus fuerzas, cantando y tocando cítaras, salterios, adufes, címbalos y trompetas.

    1 Crónicas 15
    14 Se santificaron, pues, los sacerdotes y los levitas, para subir el arca de Yahveh, Dios de Israel.
    15 Y los levitas trasladaron el arca de Dios a hombros, como lo había ordenado Moisés, según la palabra de Yahveh, llevando los varales sobre los hombros.

    Salmos 118,27 Yahveh es Dios, él nos ilumina. ¡Cerrad la procesión, ramos en mano, hasta los cuernos del altar!



Las procesiones son muestras de devoción y amor a Dios, a María y a los Santos. En el sentido teológico, las procesiones recuerdan nuestra propia procesión: De Dios venimos y hacia Dios vamos, pasando por esta vida terrena hacia la Vida Eterna.


Ya, pero todo eso forma parte de rituales que Dios mandó que hicieran al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento. Son formas de adorar a Dios, por tanto eso de adorar a María o a los Santos no lo veo correcto. Esa es una de las cosas que no me parecen correctas de la Iglesia Católica. Esa devoción debería centrarse sólamente en Dios.


Cita:
¿o el de pedir cosas a los santos en lugar de pedírselas directamente a Dios?




    Efesios 6,18 “Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca. Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos”

    Vale, yo puedo orar por tí, y tu por mí. Orar es hablar con Dios. Yo puedo decirle a Dios: "Dios, bendice al hermano Jaimevelbon". En ese caso estoy intercediendo por tí. Pero no puedo orar a un santo y decirle: "San ****, pídele a Dios que me bendiga".

    Yo creo que sólo podemos orar con Dios, no con los santos.


    Santiago 5,16 “La oración del justo tiene mucho poder”

    Completamente deacuerdo.



Gracias por tu respuesta, amigo.


Hugo Rodrigo escribió:
Hola Eom:


Por lo que preguntas, se ve que no has aprendido las cosas como corresponde. Para los cristianos, nosotros los católicos, la Biblia es tan importante como la tradición que nos llega a través del Magisterio de la Iglesia.

No todo está en la Biblia.

¿Y dónde está el resto de la palabra de Dios? ¿A quien habla Dios, a todo el mundo o solamente al papa y él nos lo transmite a nosotros?

Una aclaración desde el punto de vista de lo humano:

La historia es fundamental para el hombre porque nos da una identidad. Nos dice de donde venimos. Nos dice porqué somos así en la actualidad y nos permite proyectarnos al futuro.

Nadie puede tener conciencia de lo que es, sino es en función de su historia.

Y en esta historia, la tradición es fundamental para mantener la identidad. Así, el rito se convierte en el arma fundamental que expresa esta identidad en el tiempo. Que nos liga con nuestra historia y nos lleva al origen de lo que somos.

Sin Rito no hay tradición.

Sin tradición no hay historia.

Y sin historia no hay identidad.

Sin identidad no sabemos quienes somos.


Esta verdad sociológica es la que niegan los protestantes haciendo caso omiso de la tradición. Se olvidan de lo aprendido por los apóstoles directamente de Cristo y de sus vivencias en las primeras comunidades eclesiales.


Gracias por la explicación, pero fíjate bien:

Sin Rito no hay tradición. Completamente de acuerdo

Sin tradición no hay historia. ¿Seguro? ¿Qué me dices de la cultura? ¿La forma de pensar de cada pueblo? ¿Sus obras de arte y monumentos? Aparte, creo que sin tradición puede haber historia. La historia es algo que ha pasado y no se puede cambiar. Para tener la identidad que mencionas basta con conocer tu historia. Puedes practicar las tradiciones sin saber la historia, por tanto, sin identidad. También puedes conocer tu historia y tu identidad, pero no practicar las tradiciones.

Además, yo creo que la identidad que puedas adquirir mediante tradiciones, cultura etc sirve para identidad de pueblo, de nación, pero no de religión. No creo que se necesite practicar ritos y tradiciones para identificarse como católico. Más bien debería distinguirse una religión de otra por sus obras, no por sus tradiciones.

De todas maneras, las tradiciones no hacen daño a nadie y no estoy en contra, pero no veo la necesidad.


Juan 21:25

Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relatara detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían.

2 Tesalonisenses 2,15

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

Hechos 1,3

A estos mismos, después de su pasión, se les presentó dándoles muchas pruebas de que vivía, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo referente al Reino de Dios.


Te das cuenta que con leer la misma Biblia te debe quedar claro que no todo está escrito en ella?

Cristo una vez resucitado estuvo 40 días hablando con sus discípulos acerca del Reino de los Cielos. Todas esas verdades se las enseñó de manera oral y a su vez, los apóstoles las transmitieron de la misma manera durante los primeros años del cristianismo.

Por eso para los primeros cristianos es tan importante el llamado a conservar las “tradiciones”, porque es la única manera de mantener la identidad y la asegurar que la verdad revelada por Dios se mantuviera inalterable en el tiempo.

Demás está decir que en ese tiempo no existía la imprenta así que la imposibilidad de dejar todo por escrito era evidente. Para nosotros hoy es lógico que todo quede registrado en un video, una grabación, un libro o en cualquier texto, pero no para las primeras comunidades cristianas.
Entonces, hay que dejar de lado los fanatismos ideológicos y rendirse ante la evidencia que nos muestra la historia si se quiere ser honesto y conservar la verdad.

Entonces, todo lo que no sabemos de Jesús (lo que no está escrito) ¿lo sabemos por las tradiciones? Ya te lo he dicho arriba, no creo que las tradiciones sean necesarias para preservar una identidad, solamente son símbolos.

¿Entonces crees que la verdad revelada por Dios se mantiene inalterada por las tradiciones? Espero haberte entendido bien. Gracias por tu respuesta y bendiciones.


Una abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 6:33 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Eom, podrias citar algun documento, dogma, enseñanza, etc en donde se nos enseñe a adorar a los santos?

Agradezco desde ya tu aporte.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 7:06 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Cita:
Ya, pero todo eso forma parte de rituales que Dios mandó que hicieran al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento. Son formas de adorar a Dios, por tanto eso de adorar a María o a los Santos no lo veo correcto. Esa es una de las cosas que no me parecen correctas de la Iglesia Católica. Esa devoción debería centrarse sólamente en Dios.


Ya estamos denuevo con los mismos tópicos, los mismos MITOS de siempre. Hasta cuando nos cansaremos de decir que la Iglesia no enseña ni menos manda a adorar a NADIE MAS QUE A DIOS (PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO).

Eso de que hay que adorar a la Santísima Virgen María y a los Santos es una mentira descarada que se inventaron para sacar a los católicos desinformados directamente hacia las sectas "bíblicas".

Amigo te doy una pista: dulia, hiperdulia y latría.

Que Dios te bendiga y te ayude a encontrar la verdad, no está muy lejos, la tienes en frente de tus narices.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 7:15 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Leonardo Salinas escribió:
Hasta cuando nos cansaremos de decir que la Iglesia no enseña ni menos manda a adorar a NADIE MAS QUE A DIOS (PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO).


En el momento que Eom muestre el documento que avale que la Iglesia enseña a adorar santos, renuncio a mi fe catolica y me hago protestante.

Leonardo Salinas escribió:
Amigo te doy una pista: dulia, hiperdulia y latría.


Se la dejaste muy facilita... eso no es una pista, es darle un examen con las respuestas correctas debajo de cada pregunta... Laughing
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 8:50 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Hola Eom:

Lo primero que te pediría es que trates de entender mis respuestas y la de los otros foristas sin prejuicios.

Crees que puedas?

Debes entender las respuestas por lo que nosotros creemos en nuestra fe. No por lo que tú piensas que nosotros creemos. Eso te lleva a hacer comentarios que se alejan de la realidad.

Cuando te digo que no todo está en la Biblia y te cito versículos que te aclaran esto que es evidente, no quiero decir que Dios sólo le habla al Papa como tú crees. Eso es tener poca objetividad y es distorsionar lo que se te responde, sólo con el ánimo de desacreditar los argumentos que se te dan.
Y entonces yo pregunto… este diálogo es para demostrar que los católicos somos ignorantes y quieres convertirnos o pretendes dialogar para enriquecer tu fe?

Lo digo porque es lo que los propios apóstoles nos dicen. Si tú no lo quieres creer, es problema tuyo. Eso no significa que lo escrito en la Biblia esté mal. Pero Jesús mismo le explicó a sus discípulos que una vez que recibieran el Espíritu Santo, se les revelaría la verdad completa. Es por tanto Dios quien revela esta verdad y lo hace directamente a los primeros apóstoles.

Cuando Dios se revela… lo hace a todos los hombres, la diferencia está que sólo algunos le corresponden en su llamado.

Cita:
Sin tradición no hay historia. ¿Seguro? ¿Qué me dices de la cultura? ¿La forma de pensar de cada pueblo? ¿Sus obras de arte y monumentos? Aparte, creo que sin tradición puede haber historia. La historia es algo que ha pasado y no se puede cambiar. Para tener la identidad que mencionas basta con conocer tu historia. Puedes practicar las tradiciones sin saber la historia, por tanto, sin identidad. También puedes conocer tu historia y tu identidad, pero no practicar las tradiciones.


Dudas que sin tradición no hay historia.

Me puedes explicar cómo puede ser posible esto?

Me puedes explicar cómo los acontecimientos históricos pueden permanecer en el tiempo sin tradición?

Si no fuera por la tradición oral muy arraigada en las culturas antiguas, no podrías tener conocimientos de los hechos que se generaron en el mundo entero antes que apareciera la escritura. Si no fuera por la escritura, no podríamos conocer el pasado. Si alguien no se hubiera dado el trabajo de recopilar información y escribir libros, geroglíficos, papiros, etc. No tendríamos información del pasado. Si esta tradición, la de conservar en la memoria los acontecimientos importantes no sabríamos nada del ayer.

Y te vuelvo a preguntar…. Cómo es posible que haya historia sin tradición?

O mejor aún… Cómo puede haber memoria sin tradición?

Y las tradiciones no son parte de la cultura?
La forma de pensar de cada pueblo no se expresa en sus tradiciones?

Así que según tú, sin tradición... puede haber historia.
Me puedes explicar cómo puede ser esto posible?
Cómo puedes conocer tu historia si alguien no se toma la molestia de mantenerla viva?

Un ejemplo simple. Me puedes explicar cómo alguien puede saber la edad que tienen, si nadie se ha tomado la molestia de (por tradición) anotar las fechas de los nacimientos.
Cómo podemos saber los años si no tenemos la costumbre o tradición de ordenar los días por alguna estructura que nos permita medirlos como los meses y los años?

Creo entender que piensas que sólo las tradiciones se aplican al ámbito de lo religioso y son de propiedad exclusiva de la Iglesia Católica. Y de ahí que la palabra tradición ya te asusta. Pero estás muy equivocado. Son parte de la historia del hombre. Son elementos de la cultura. De cualquiera. Aquí se ve que haces un análisis muy sesgado de la realidad. Lo único que deseas es validar tu opción sin entender hechos objetivos.

Cita:
Además, yo creo que la identidad que puedas adquirir mediante tradiciones, cultura etc sirve para identidad de pueblo, de nación, pero no de religión. No creo que se necesite practicar ritos y tradiciones para identificarse como católico. Más bien debería distinguirse una religión de otra por sus obras, no por sus tradiciones.


Así que las tradiciones no sirven para la religión.

Entonces Jesús estaba equivocado, porque él seguía las tradiciones del pueblo judío.

Entonces habría que entender que Jesús no sabía lo que hacía cuando les dijo a sus discípulos que compartieran el pan en memoria suya. También estaba equivocado al pedirles que bebieran el vino que es su sangre derramada por el perdón de los pecados.

No tenía idea cuando dijo: “Hagan esto en conmemoración mía”

Puede ser que no entiendas el término conmemorar…. Así que te refrescaré la memoria. Según la Real Academia de la Lengua Española

Cita:

conmemoración.

(Del lat. commemoratĭo, -ōnis).

1. f. Memoria o recuerdo que se hace de alguien o algo, especialmente si se celebra con un acto o ceremonia.

2. f. En el oficio eclesiástico, memoria que se hace de un santo, feria, vigilia o infraoctava en las vísperas, laudes y misa, cuando el rezo del día es de otro santo o festividad mayor.



Memoria o recuerdo… que se debe hacer en el tiempo… de manera repetida con alguna finalidad.

Aprovecho de recordarte el significado de tradición:
Cita:

Tradición.

(Del lat. traditĭo, -ōnis).

1. f. Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etc., hecha de generación en generación.

2. f. Noticia de un hecho antiguo transmitida de este modo.

3. f. Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos.

4. f. Elaboración literaria, en prosa o verso, de un suceso transmitido por tradición oral.

5. f. Der. Entrega a alguien de algo. Tradición de una cosa vendida

6. f. Ecd. Conjunto de los textos, conservados o no, que a lo largo del tiempo han transmitido una determinada obra. La tradición del Libro de Buen Amor está formada por pocos manuscritos



Ahora… puedes seguir insistiendo en que sin tradición puede haber historia?

Puedes demostrar que sin tradición puede haber identidad?

Puedes demostrar que en la Iglesia no se necesitan tradiciones, ni memoria para comunicar la verdad revelada por Dios?

Porqué tú usas la Biblia y la reconoces como palabra de Dios?

No será producto de la tradición que la Iglesia Católica se ha empeñado en mantener?

O tú tienes una razón distinta a todos los cristianos

Cita:
Entonces, todo lo que no sabemos de Jesús (lo que no está escrito) ¿lo sabemos por las tradiciones? Ya te lo he dicho arriba, no creo que las tradiciones sean necesarias para preservar una identidad, solamente son símbolos.[color]


Y de qué otra manera podría ser?

Así que las tradiciones son SÓLO símbolos.

Cita:


[color=blue]símbolo.

(Del lat. simbŏlum, y este del gr.

1. m. Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada.

2. m. Figura retórica o forma artística, especialmente frecuentes a partir de la escuela simbolista, a fines del siglo XIX, y más usadas aún en las escuelas poéticas o artísticas posteriores, sobre todo en el superrealismo, y que consiste en utilizar la asociación o asociaciones subliminales de las palabras o signos para producir emociones conscientes.

3. m. Ling. Tipo de abreviación de carácter científico o técnico, constituida por signos no alfabetizables o por letras, y que difiere de la abreviatura en carecer de punto; p. ej., N, He, km y $ por Norte, helio, kilómetro y dólar, respectivamente.

4. m. Numism. Emblema o figura accesoria que se añade al tipo en las monedas y medallas.

5. m. ant. santo (‖ nombre que servía para reconocer fuerzas como amigas o enemigas).
~ algébrico.
1. m. Letra o figura que representa un número variable o bien cualquiera de los entes para los cuales se ha definido la igualdad y la suma.
~ de la fe, o ~ de los Apóstoles.
1. m. credo (‖ oración).



Vemos que tiene varias acepciones, incluso una muy importante a mi entender:

Símbolo de la Fe, o símbolo de los apóstoles. CREDO.

Fíjate que los Católicos rezamos el credo y es nuestro resumen de la Fe. En el reconocemos todo lo que creemos.
En el reconocemos que creemos en un solo Dios todopoderoso
En el reconocemos que creemos en su hijo único Jesucristo, nuestro Señor.
En el reconocemos que creemos que él fue concebido por obra y gracia del espíritu Santo.
En el reconocemos que creemos que nació de María virgen. Que fue crucificado y que resucitó al tercer día.
En el reconocemos que creemos que subió a los cielos y está sentado a la derecha del Padre.
En el reconocemos que creemos en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de la carne y en la vida eterna.

Cita:
¿Entonces crees que la verdad revelada por Dios se mantiene inalterada por las tradiciones?


Puedes demostrarme de qué manera se puede mantener una verdad en el tiempo, en este caso la verdad revelada por Dios al hombre, sin las tradiciones?

Cómo lo harías?

Si encuentras una explicación razonable, incluso de fe, compártela conmigo, porque sería la primera vez que escucho algo así.

Espero tus respuestas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 11:50 pm    Asunto:
Tema: Mi relación con Dios
Responder citando

Saludos Eom,

Aunque no iban para mi tus opiniones, de todos modos daré mi intervención. Cool

Eom escribió:
Entiendo lo que quieres decir, pero no estoy de acuerdo en eso de que las sectas enseñan a aceptar a Cristo "como lo ven ellos y dentro de su secta". A mí nadie me ha dicho "debes creer en Dios de esta manera y haciendo estas cosas", simplemente me han hablado de lo que Él hizo por mí, la decisión de seguirle la he tomado yo. No me han enseñado una doctrina que tenga que aceptar sí o sí.

Y todo lo que crees que sabés de Cristo, no fue por que tu pastor te enseñó que creyeras??

Primero decís que nadie te dijo lo que debías creer y más adelante reconocés que seguís a la versión de "cristo" acoplada a la mundana interpertación de tu pastor, así es normal usted de ilógico??

Eom escribió:
Personalmente, creo que el adoctrinamiento protestante no existe. No he visto a ningún evangélico diciendo lo que se debe o no se debe creer, eso debe saberlo uno mismo leyendo la Biblia.

Es vergonzoso repetir palabras ciegamente cuando se ignora su signficado...., esto te lo digo cuando veo que negás que en tu secta haya "adoctrinamiento"

Sabés que significa "adoctrinamiento"??, como es obvio que solo repetís porque tu pastor asi te dijo que lo hicieras, te ayudo un poco.

"Adoctrinamiento" viene de "Adoctrinar" y según el respetable diccionario de la REA:

adoctrinar.
1. tr. Instruir a alguien en el conocimiento o enseñanzas de una doctrina, inculcarle determinadas ideas o creencias.

(Real Academia Española © Todos los derechos reservados)

Si en tu secta te han enseñado creencias, como es que negás que te hayan adoctrinado!!, ¿o es que ahora creer en Cristo ya no es creencia??

Eom escribió:
Es aceptar que Dios existe, y invitarlo a que entre en tu corazón.

La manera en que Dios habita en nuestro corazón es por medio de la Eucaristía:

"El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. " (Jn 6,56)

¿Como podrá habitar Cristo en el corazón de alguien que no cree en estas palabras y ni comulga su cuerpo ni su sangre??

Eom escribió:
Yo te he dicho lo que pienso, no te he dicho lo que piensa Dios. Yo puedo equivocarme, pero te he dado mi opinión.

Las opiniones no pasan de ser simples opiniones, Cristo es La Verdad no la opinión, por tanto sigo La Verdad de Cristo que descansa en su Iglesia:

"...la casa del Dios vivo, pilar y fundamiento de la verdad" (1Tim 3,15)

Eom escribió:
En fin, no se de donde eres ni con qué protestantes has estado, tampoco conoces mi congregación, por tanto no podemos discutir esto...

El nombre de tu secta, no lo sabemos pero no es la excepción de las 30 mil sectas que se descompone el protestantismo.

Así que ya estamos acostumbrados a interactuar con sectas y sabemos su principal afán por comercializar su versión de "cristo"

"Porque la raíz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se extraviaron en la fe y se atormentaron con muchos dolores. " (1Tim 6,10)

Eom escribió:
Sinceramente, en mi congregación no he visto aun esos prejuicios, yo no pienso esas cosas y no creo que las piense, ya que tengo algunos amigos católicos y conozco algo bien su doctrina.

Lo deformado que conocés de la Iglesia es lo que tu pastor y compañia de prejuiciosos te ha dicho de ella, me bastó con refutarte anteriormente para valorarte con mucha ignorancia y prejuicio de sobra!! Cool

Eom escribió:

Pero debes tener en cuenta que esta sociedad es muy topicalista y exagera mucho las cosas. Cuando murió Franco y se "instauró" la libertad religiosa, la gente asoció cosas como la antigua Inquisicón con la Iglesia Católica actual, por tanto se crea una especie de rechazo social por los antiguos errores de la Iglesia Católica (todas las iglesias cometen errores, pero los más "relevantes" son los de la Iglesia Católica, ya que España siempre ha sido un país católico, no se si se me entiende).

No te entiendo nada!!

España porque son más católico, sus errores son más "relevantes"??, entonces en EU donde abunda más el protestantismo ahí sus errores son menos "relevantes"??, Quién dice que eso es lógica??

Eom escribió:
¿Herejías? Hombre, es verdad que la doctrina evangélica varia en algunos aspectos, pero la esencia (Cristo) es la misma.

Que ingenuo!!

A menos que el "cristo" que prediquen en tu secta, sea el mismo "cristo" (miguel arcángel) de los tdJ y adventista??, o al "cristo" hijo de adán de los mormones??, o al Cristo que permite el bautismo de los niños que predican los luteranos, o al "cristo" que salva solo a los que forman parte de su "secta", etc, etc, etc,

......¿Cuál de todas esas "esencia" coincide con la tuya??

En Cristo poco o nada coinciden, la única esencia que si coinciden es el anticatolicismo...., casualmente toda las sectas niegan la Fe bíblica católica!!

Eom escribió:
Si a esas diferencias doctrinales las llamamos herejías, no creo que sean herejías tan destructivas que destruyan el alma.

Falso!!!! ....Ninguna herejía hace el favor al alma:

"Hubo también en el pueblo falsos profetas, como habrá entre vosotros falsos maestros que introducirán herejías perniciosas y que, negando al Dueño que los adquirió, atraerán sobre sí una rápida destrucción." (2Pe 2,1)

Mientras vos decís que no, Pedro dice que si destruye....¿Quién miente vos o la Biblia??

Eom escribió:
Pero si creyeras que la Fe que está viviendo tu iglesia no es exactamente la que Dios quiere, ¿qué harías?

Volvería hacer lo que hice, buscar La Verdad de Cristo (Jn 14,6); que se encuentra en la sabiduría de su única Iglesia:

"para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora manifestada a los Principados y a las Potestades en los cielos, mediante la Iglesia" (Ef 3,10)

Eom escribió:
Aquí ya entramos en un tema peligroso que es el del dinero. Debes tener en cuenta que en un país donde desde siempre han sido todos católicos, los templos/locales nunca han tenido problemas de subsistencia (exceptuando los primeros años del cristianismo). Sin embargo, los protestantes no han recibido nunca ayudas económicas de los gobiernos, aparte de que son un número infinitamente menor.

No todos los gobiernos ayudan a todas las parroquias, ni las parroquias exigen diezmo como las sectas, sino los párrocos vivieran de lujo como la mayoría de pastores!!

La Iglesia vive de la caridad de los demás:

"En la ciudad en que entréis y os reciban, comed lo que os pongan" (Lc 10,8 )

"Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros reserve en su casa lo que haya podido ahorrar, de modo que no se hagan las colectas cuando llegue yo." (1Co 16,2)

¿¿Está mal que Dios haya movido los corazones de gente pudiente para ayudar a la obra misioniera de su Iglesia??

Eom escribió:
Yo ya te dije lo que opino. Si tienes fe pero continuas haciendo malas obras, es que no has entendido bien el mensaje del Evangelio, por tanto no tienes fe.

Error!!

Una cosa es tener fe en Cristo y muy distinta es perseverar en el camino....

"Pues más les hubiera valido no haber conocido el camino de la justicia que, una vez conocido, volverse atrás del santo precepto que le fue transmitido." (2Pe 2,21)

Aquì Pedro se refiere a gente si conoce el camino, pero que aun asi pueden fallar!!

Eom escribió:
Vale, cambio la palabra muertos por "difuntos" (como pone en la publicidad de arriba en este foro)

Muerto y difunto es lo mismo!! Cool

difunto, ta.
(Del lat. deffunctus).
1. adj. Dicho de una persona: muerta (‖ sin vida). U. t. c. s.

Eom escribió:
Ya, pero todo eso forma parte de rituales que Dios mandó que hicieran al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento. Son formas de adorar a Dios, por tanto eso de adorar a María o a los Santos no lo veo correcto. Esa es una de las cosas que no me parecen correctas de la Iglesia Católica. Esa devoción debería centrarse sólamente en Dios.

Un rito es una práctica..., así como el rito de honor es como un protocolo de ceremonia de homenaje, a menos que para vos también los protocolos sean actos de adoración!!

Eom escribió:
Sin tradición no hay historia. ¿Seguro? ¿Qué me dices de la cultura? ¿La forma de pensar de cada pueblo? ¿Sus obras de arte y monumentos? Aparte, creo que sin tradición puede haber historia. La historia es algo que ha pasado y no se puede cambiar. Para tener la identidad que mencionas basta con conocer tu historia. Puedes practicar las tradiciones sin saber la historia, por tanto, sin identidad. También puedes conocer tu historia y tu identidad, pero no practicar las tradiciones.

Tradición es una herencia!!

Podés conocer la historia sin la herencia de ella?? Wink

Eom escribió:

Además, yo creo que la identidad que puedas adquirir mediante tradiciones, cultura etc sirve para identidad de pueblo, de nación, pero no de religión. No creo que se necesite practicar ritos y tradiciones para identificarse como católico. Más bien debería distinguirse una religión de otra por sus obras, no por sus tradiciones.

A caso tu secta no tiene costumbres o "tradiciones" como le decís vos???

A caso no es costumbre de ustedes orar con los ojos cerrados, no es costumbre ponerse en los parques con parlantes y pegar gritos, no es costumbre de los pastores usar corbatas, no es costumbre de ustedes cantar buen rato en sus cultos, no es costumbre decir "aleluya" por todo???, como ves amiguito en tu secta si tienen costumbres!!

Cristo si usó ritos en su última cena, igual Yahveh en el AT..... y eso de tradiciones, no se si es por ignorancia o falta de lectura, pero la Tradición Apostólica de la Iglesia es una y la de las fiestas tradicionales populares es otra.

Eom escribió:
Entonces, todo lo que no sabemos de Jesús (lo que no está escrito) ¿lo sabemos por las tradiciones? Ya te lo he dicho arriba, no creo que las tradiciones sean necesarias para preservar una identidad, solamente son símbolos.

Creo que los hermanos han sido claro en distinguir que tipo de Tradiciones se refieren:

"Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido." (1Co 11,2)

Esta clase de tradición es la que te hemos martillado que es la Apostólica.

Eom escribió:
¿Entonces crees que la verdad revelada por Dios se mantiene inalterada por las tradiciones? Espero haberte entendido bien. Gracias por tu respuesta y bendiciones.

En la tradición apostólica de la Iglesia si!!

"Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta" (2Tes 2,15)

Reitero, una cosa es Tradición Apostólica de la Iglesia y la otra son las tradiciones o costumbres que guarda cada lugar o incluso secta como la tuya para alabar a Dios!!

Pax in Cristi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados