Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 7:03 pm    Asunto: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Bueno querido Goyervid, ya que tocaste el tema del purgatorio en el otro epígrafe me pareció adecuado abrir uno nuevo para que aprendamos un poco cuál es el punto de vista protestante, o evangélico sobre algunas preguntas que yo siempre he hecho y que nadie nunca me ha dado una respuesta.

"La sangre de Cristo nos lava y purifica de todo pecado". Es una creencia común del cristianismo, aunque de como actúa esta gracia en nosotros, es un punto de divergencia.

Cómo evangélicos por supuesto que uds. creen que La sangre de Cristo nos logra el perdón de todo los pecados.

Ahora bien, mis preguntas iniciales son las siguientes, para Goyervid y demás evangélicos:


(1) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Es importante mantenernos lejos del pecado ¿Si o No?

(2) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Aún cometemos pecados? ¿Si o No?

(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?

(4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?


(5) Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados?


(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?


GRacias.


(5)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 7:28 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Trataré de dar mi opinión personal, no puedo decir que sea la versión oficial protestante (de las muchas que hay, jeje)

(1) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Es importante mantenernos lejos del pecado ¿Si o No?
Absolutamente. El llamado a la santidad es una mandato, no una opción. De hecho, es la muestra mas clara en nosotros de que somos hijos de Dios, el deseo de agradar a Dios y hacer Su voluntad...


(2) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Aún cometemos pecados? ¿Si o No?
Claro que por supuesto que sí...


(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?
Debemos de arrepentirnos y confesar a Dios nuestros pecados y obviamente pedirle al Señor que nos ayude a no hacerlo más, pero ojo, no es que Cristo vuelva a subir a la cruz a pagar por ese pecado que cometimos luego de venir a El. El YA pagó en la cruz por cada uno de los pecados... de aquellos que son Sus Hijos....


(4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?
Claro que sí, el Señor ve nuestro corazones y muchas veces decimos que estamos arrepentidos pero en verdad no lo estamos. El arrepentimiento, nuevamente, es el resultado del Espíirtu Santo trabajando en nuestras vidas...

(5) Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados?
Todas las personas que mueren tienen pecados!!! Mira lo que dice la Biblia:
1 Juan 1:8
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

Yo personalmente no creo que vayamos a morir sin pecado, porque sino, no sería necesario el sacrificio de Cristo no crees?
Tito 3:5
5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.

Ahora, el que uno no vea que esa persona se arrepintió y no pidió perdón no necesariamente significa que que no lo hizo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 7:38 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:
Trataré de dar mi opinión personal, no puedo decir que sea la versión oficial protestante (de las muchas que hay, jeje)

(1) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Es importante mantenernos lejos del pecado ¿Si o No?
Absolutamente. El llamado a la santidad es una mandato, no una opción. De hecho, es la muestra mas clara en nosotros de que somos hijos de Dios, el deseo de agradar a Dios y hacer Su voluntad...

OK!!
(2) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Aún cometemos pecados? ¿Si o No?
Claro que por supuesto que sí...

OK!!

(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?
Debemos de arrepentirnos y confesar a Dios nuestros pecados y obviamente pedirle al Señor que nos ayude a no hacerlo más, pero ojo, no es que Cristo vuelva a subir a la cruz a pagar por ese pecado que cometimos luego de venir a El. El YA pagó en la cruz por cada uno de los pecados... de aquellos que son Sus Hijos....

¿O sea que es necesario arrepentirse y confesar?

(4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?
Claro que sí, el Señor ve nuestro corazones y muchas veces decimos que estamos arrepentidos pero en verdad no lo estamos. El arrepentimiento, nuevamente, es el resultado del Espíirtu Santo trabajando en nuestras vidas...

OK!!

(5) Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados?
Todas las personas que mueren tienen pecados!!! Mira lo que dice la Biblia:
1 Juan 1:8
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

Yo personalmente no creo que vayamos a morir sin pecado, porque sino, no sería necesario el sacrificio de Cristo no crees?
Tito 3:5
5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Me explique mal. Me refiero a pecados sin perdonar. Vuelvo a hacer la pregunta.
Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados sin perdonar tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados sin perdonar?


Ejemplos de personas que mueren con todos sus pecados perdonados:
- Las que mueren inmediatamente después de haber aceptado a Cristo y de ser bautizados.
- Las que mueren luego de haber confesado todos sus pecados y arrepintiéndose sinceramente de ellos.



(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.

Ahora, el que uno no vea que esa persona se arrepintió y no pidió perdón no necesariamente significa que que no lo hizo...



No Goyervid, no estoy hablando de lo que uno vea.. Estoy hablando de las personas que mueren efectivamente sin arrepentirse de algunos pecados que cometieron antes de morir

Así que repito la pregunta:
](6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/

.






GRacias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 7:52 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:

(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?
Debemos de arrepentirnos y confesar a Dios nuestros pecados y obviamente pedirle al Señor que nos ayude a no hacerlo más, pero ojo, no es que Cristo vuelva a subir a la cruz a pagar por ese pecado que cometimos luego de venir a El. El YA pagó en la cruz por cada uno de los pecados... de aquellos que son Sus Hijos....


Goyer, yo creo que cada vez que mientes, cada vez que engañas, cada vez que haces algo que sabes estaba mal, cada vez que no haces lo que deberías de hacer, estás (estamos) gritando al pie de la Cruz: "Crucifícalo! Crucifícalo", yo creo que cada vez que ofendez a Dios, estás escupiendo a Jesús, le estás (estamos) clavando en la Cruz.

Jesús sí esta siendo crucificado nuevamente, cada vez que le ofendemos.

Y Jesús no merecía estar ahí!! ve a la cruz! eres tú y yo los que deberiamos estar pagando eso! somos nosotros los culpables! los responsables de la crucifixión!
Fuímos, SOMOS nosotros los que estamos CRUCIFICANDO a Jesús!

Esa sangre presiosa derramada, en lugar nuestro!

Nosotros somos los que merecemos ese sufrimiento; y se lo entregamos a Jesús, mediante el arrepentimiento. Reconociéndonos pecadores delante de Dios, es que Jesús nos limpia con su sangre hermosa.

Hebreos 6:
4 Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
5 saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro,
6 y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez mediante la penitencia, pues crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia.
7 Porque la tierra que recibe frecuentes lluvias y produce buena vegetación para los que la cultivan participa de la bendición de Dios.
8 Por lo contrario, la que produce = espinas y abrojos = es desechada, y cerca está de la = maldición, = y terminará por ser quemada.



Cita:
(4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?
Claro que sí, el Señor ve nuestro corazones y muchas veces decimos que estamos arrepentidos pero en verdad no lo estamos. El arrepentimiento, nuevamente, es el resultado del Espíirtu Santo trabajando en nuestras vidas...


El Arrepentimiento es mucho más que simplemente una muestra del Espíritu Santo que obra; sí lo es, pero también es morir al Pecado, también es Reconocernos Pecadores, también es el medio por el cual la Sangre de Cristo nos limpia, recibiendo los sufrimientos que merecemos.
Y Un corazón arrepentido, el Señor no lo desprecia Jamás.

EL Arrepentimiento es necesario SIEMPRE porque a veces pecamos sin darnos hasta inconcientemente. No es "una vez y para siempre".
Porque así como siempre pecamos, siempre debemos arrepentirnos.

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 7:58 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:

(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado [b]del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/b]

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.


Pero Goyervi!

Lo que dices es absurdooooo. Pablo se reconoce pecador, muy pecador PERO se arrepiente SIEMPRE Y CONTINUAMENTE

Carlos pregunta bien especificamente por el caso en que uno muera con algun pecado sin arrepentirse y este no es el caso de Pablo.[/b]
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:04 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Dejénmelo... dejénmelo... No lo invadamos con muchas preguntas y muchos interlocutores Wink .......
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:05 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Dejénmelo... dejénmelo... No lo invadamos con muchas preguntas y muchos interlocutores Wink .......

Al menos hasta que conteste mis preguntas originales.... Gracias.... Ya van a ver a donde voy...... Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Embarassed Se lo van a comer vivo!!!

Goyervid, da gracias a Dios que estoy en stand-by.

Si se han dado cuenta no he hecho ni estudios ni diálogos ni aportaciones serias Wink

Bueno continuen con la cacería Razz A ver si sale vivo de esta Twisted Evil (Este icono me encanta

No no me haré satanista

Pero me encanta

Es muy evil one)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:38 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
goyervid escribió:

(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado [b]del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/b]

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.


Pero Goyervi!

Lo que dices es absurdooooo. Pablo se reconoce pecador, muy pecador PERO se arrepiente SIEMPRE Y CONTINUAMENTE

Carlos pregunta bien especificamente por el caso en que uno muera con algun pecado sin arrepentirse y este no es el caso de Pablo.[/b]


Ok rosita, dígame esto, usted dice que Pablo pecaba y se reconciliaba (y así lo creo yo). Pero, supongamos que la muerte le llega despuecito de un pecado grave (el dijo el que este foirme mire que no caiga, así que es posible) del cual no tuvo tiempo de "arrepentirse", cual es la situación de su alma?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Asterix escribió:
:oops: Se lo van a comer vivo!!!

Goyervid, da gracias a Dios que estoy en stand-by.

Si se han dado cuenta no he hecho ni estudios ni diálogos ni aportaciones serias ;)

Bueno continuen con la cacería :P A ver si sale vivo de esta :twisted: (Este icono me encanta

No no me haré satanista

Pero me encanta

Es muy evil one)


:))

Jeje, donde esta mi hermano JJ??? Need help!!!! :)

Si ustedes me convencen de mi error, que bueno, es preferible decir que uno estaba equivocado y vivir en la luz, que siempre tener la razón, y vivir en la obscuridad... ;)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:43 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Goye, Goye, no se me distraiga...

Enfoquemonos:

Hay unas preguntas que no me has contestado:

(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?[/b][/i]
Debemos de arrepentirnos y confesar a Dios nuestros pecados y obviamente pedirle al Señor que nos ayude a no hacerlo más, pero ojo, no es que Cristo vuelva a subir a la cruz a pagar por ese pecado que cometimos luego de venir a El. El YA pagó en la cruz por cada uno de los pecados... de aquellos que son Sus Hijos....

¿O sea que es necesario arrepentirse y confesar?

(5) Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados?[/b][/i]
Todas las personas que mueren tienen pecados!!! Mira lo que dice la Biblia:
1 Juan 1:8
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

Yo personalmente no creo que vayamos a morir sin pecado, porque sino, no sería necesario el sacrificio de Cristo no crees?
Tito 3:5
5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Me explique mal. Me refiero a pecados sin perdonar. Vuelvo a hacer la pregunta.
Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados sin perdonar tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados sin perdonar?


Ejemplos de personas que mueren con todos sus pecados perdonados:
- Las que mueren inmediatamente después de haber aceptado a Cristo y de ser bautizados.
- Las que mueren luego de haber confesado todos sus pecados y arrepintiéndose sinceramente de ellos.


(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/b][/i]

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.

Ahora, el que uno no vea que esa persona se arrepintió y no pidió perdón no necesariamente significa que que no lo hizo...[/quote]


No Goyervid, no estoy hablando de lo que uno vea.. Estoy hablando de las personas que mueren efectivamente sin arrepentirse de algunos pecados que cometieron antes de morir

Así que repito la pregunta:
(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:45 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Goye, Goye, no se me distraiga...

Enfoquemonos:

Hay unas preguntas que no me has contestado:

(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?[/b][/i]
Debemos de arrepentirnos y confesar a Dios nuestros pecados y obviamente pedirle al Señor que nos ayude a no hacerlo más, pero ojo, no es que Cristo vuelva a subir a la cruz a pagar por ese pecado que cometimos luego de venir a El. El YA pagó en la cruz por cada uno de los pecados... de aquellos que son Sus Hijos....

¿O sea que es necesario arrepentirse y confesar?

(5) Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados?[/b][/i]
Todas las personas que mueren tienen pecados!!! Mira lo que dice la Biblia:
1 Juan 1:8
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

Yo personalmente no creo que vayamos a morir sin pecado, porque sino, no sería necesario el sacrificio de Cristo no crees?
Tito 3:5
5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Me explique mal. Me refiero a pecados sin perdonar. Vuelvo a hacer la pregunta.
Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados sin perdonar tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados sin perdonar?


Ejemplos de personas que mueren con todos sus pecados perdonados:
- Las que mueren inmediatamente después de haber aceptado a Cristo y de ser bautizados.
- Las que mueren luego de haber confesado todos sus pecados y arrepintiéndose sinceramente de ellos.


(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/b][/i]

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.

Ahora, el que uno no vea que esa persona se arrepintió y no pidió perdón no necesariamente significa que que no lo hizo...



No Goyervid, no estoy hablando de lo que uno vea.. Estoy hablando de las personas que mueren efectivamente sin arrepentirse de algunos pecados que cometieron antes de morir

Así que repito la pregunta:
(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/

.
[/quote]

Es que usted puso muchas, deme tiempo, deme tiempo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 8:48 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Cita:
Es que usted puso muchas, deme tiempo, deme tiempo....


Son solo tres... Las otras tres ya las has contestado... pero no hay prisa.... Take your time...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 9:00 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
goyervid escribió:

(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado [b]del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/b]

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.


Pero Goyervi!

Lo que dices es absurdooooo. Pablo se reconoce pecador, muy pecador PERO se arrepiente SIEMPRE Y CONTINUAMENTE

Carlos pregunta bien especificamente por el caso en que uno muera con algun pecado sin arrepentirse y este no es el caso de Pablo.[/b]


Ok rosita, dígame esto, usted dice que Pablo pecaba y se reconciliaba (y así lo creo yo). Pero, supongamos que la muerte le llega despuecito de un pecado grave (el dijo el que este foirme mire que no caiga, así que es posible) del cual no tuvo tiempo de "arrepentirse", cual es la situación de su alma?


Y si mi abuelita tuviera ruedas seria bicicleta!!!! Laughing

Y si y si y si y si. Supocisiones sin sentido porque Las cosas son como son y no como suponemos.

No hagamos elucubraciones tontas Goyervid. Pablo se arrepentia y estaba CONSCIENTE de la necesidad de arrepentirse de los pecados para llegar a la gloria y si ese arrepentimiento viene en el minuto (o pocos segundos) antes de la muerte vale tanto como cualquier otro arrepentimiento. Lo importante es que haya arrepentimiento.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:

Smile)

Jeje, donde esta mi hermano JJ??? Need help!!!! Smile

Si ustedes me convencen de mi error, que bueno, es preferible decir que uno estaba equivocado y vivir en la luz, que siempre tener la razón, y vivir en la obscuridad... Wink


Algo muy sensato y cierto Goyervid! Very Happy Wink
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 9:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Bueno Goyervid te dejo en manos de Carlos para no agobiarte!

Bendiciones, Wink
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 9:27 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
goyervid escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
goyervid escribió:

(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado [b]del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?[/b]

Vamos a la presencia del Señor, invariablemente. Pablo se decía el mas grande de los pecadores, y sin embargo sabía que estaría en la presencia de Dios al instante que muriera.


Pero Goyervi!

Lo que dices es absurdooooo. Pablo se reconoce pecador, muy pecador PERO se arrepiente SIEMPRE Y CONTINUAMENTE

Carlos pregunta bien especificamente por el caso en que uno muera con algun pecado sin arrepentirse y este no es el caso de Pablo.[/b]


Ok rosita, dígame esto, usted dice que Pablo pecaba y se reconciliaba (y así lo creo yo). Pero, supongamos que la muerte le llega despuecito de un pecado grave (el dijo el que este foirme mire que no caiga, así que es posible) del cual no tuvo tiempo de "arrepentirse", cual es la situación de su alma?


Y si mi abuelita tuviera ruedas seria bicicleta!!!! :lol:

Y si y si y si y si. Supocisiones sin sentido porque Las cosas son como son y no como suponemos.

No hagamos elucubraciones tontas Goyervid. Pablo se arrepentia y estaba CONSCIENTE de la necesidad de arrepentirse de los pecados para llegar a la gloria y si ese arrepentimiento viene en el minuto (o pocos segundos) antes de la muerte vale tanto como cualquier otro arrepentimiento. Lo importante es que haya arrepentimiento.


No respondiste mi pregunta. Fue una pregunta seria. Si quieres salirte por la tangente allá tú, pero es una situación tan real para Pablo, como para tí y para mí, asi que mejor tener una respuesta para esto...

Si no la tienes, simplemente dilo y ya... como si Dios dependiera del "muérete en el tiempo perfecto en el moment justo" para nuestra salvación...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 9:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
goyervid escribió:

:))

Jeje, donde esta mi hermano JJ??? Need help!!!! :)

Si ustedes me convencen de mi error, que bueno, es preferible decir que uno estaba equivocado y vivir en la luz, que siempre tener la razón, y vivir en la obscuridad... ;)


Algo muy sensato y cierto Goyervid! :D :wink:


:) esto es para todos, rosita, para todos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Cita:
No respondiste mi pregunta. Fue una pregunta seria. Si quieres salirte por la tangente allá tú, pero es una situación tan real para Pablo, como para tí y para mí, asi que mejor tener una respuesta para esto...

Si no la tienes, simplemente dilo y ya... como si Dios dependiera del "muérete en el tiempo perfecto en el moment justo" para nuestra salvación...


Pablo mismo te da la respuesta a tu pregunta. Leela tu mismo en la biblia. Que dice Pablo que pasara si uno cae???? Que Dice Pablo que es necesario para obtener la corona de la gloria???? Yo se cual es la respuesta pero prefiero que la leas tu mismo en la Biblia

Y claro que Dios lo arregla todo para que nosotros nos salvemos. Con Dios no hay cabida para la casualidad.

Pero mejor sigue tu conversacion con Carlos que esta mas interesante y ademas nos estamos saliendo del tema (OFF_TOPIC Wink )

Muchas bendiciones.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:27 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

¿O sea que es necesario arrepentirse y confesar?


Si, la palabra nos llama a reconocer nuestra naturaleza pecadora, confesarla, y arrepentirse. Recuerda, a este punto TODOS mis pecados ya fueron perdonados por Cristo en la cruz... esto es importante recordar, para más adelante jeje...

Me explique mal. Me refiero a pecados sin perdonar. Vuelvo a hacer la pregunta.
Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados sin perdonar tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados sin perdonar?

Ya dije que sí ;)
jeje De hecho, decir un "una persona creyente en Cristo" y "tiene pecados sin perdonar" es un contrasentido. Cada verdadero creyente, para ser creyente, tiene que haber sido justificado en la sangre del cordero de Dios que quita el pecado del mundo....


Así que repito la pregunta:
(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?

Si uno realmente deposita su confianza en Cristo, si uno es verdaderamente Hijo de Dios, Cristo pagó por sus pecados en la cruz... TODOS, los presentes, los pasados, y los futuros.... asi que si tu eres un hijo de Dios, y si por alguna razón cometiste pecado, aun grave, y falleciste sin aparentemente poder "arrepentirte", tu eres del Señor, y nada ni nadie (ni tu mismo) puede quitarte de Su mano, como El mismo lo dice en Juan...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
No respondiste mi pregunta. Fue una pregunta seria. Si quieres salirte por la tangente allá tú, pero es una situación tan real para Pablo, como para tí y para mí, asi que mejor tener una respuesta para esto...

Si no la tienes, simplemente dilo y ya... como si Dios dependiera del "muérete en el tiempo perfecto en el moment justo" para nuestra salvación...


Pablo mismo te da la respuesta a tu pregunta. Leela tu mismo en la biblia. Que dice Pablo que pasara si uno cae???? Que Dice Pablo que es necesario para obtener la corona de la gloria???? Yo se cual es la respuesta pero prefiero que la leas tu mismo en la Biblia

Y claro que Dios lo arregla todo para que nosotros nos salvemos. Con Dios no hay cabida para la casualidad.

Pero mejor sigue tu conversacion con Carlos que esta mas interesante y ademas nos estamos saliendo del tema (OFF_TOPIC :wink: )

Muchas bendiciones.


:) Bendiciones hermana...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:48 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

ENTONCES GOYERVID...

Nuevas preguntas....

No he entrado en citas bíblicas, ni nada..... aún...

En tu respuesta a la preguntas (3) dijiste que SI eran necesario el arrepentimiento y confesión de pecados, pero en la (5) y (6) dijiste que NO es necesario...


Entonces,
(7) El arrepentimiento y confesión sincero de pecados son necesarios para que la gracia del perdón obtenido por el sacrificio de Cristo nos alcance ¿Si o NO?

Como acabas de decir que para los creyentes da lo mismo morir con todos los pecados perdonados o no perdonados (por el arrepentimiento y confesión)entonces


(Cool ¿Qué valor tiene entonces una vida sin pecado? Si según tú no hay diferencia para los creyentes...


(9) ¿Qué valor tiene el arrepentimiento y confesión de pecados, si según tú no hay diferencia?


(10) ¿Porque insistió el Señor tanto a los conversos en evitar el pecado, si su sacrificio borra automáticamente sin arrepentimiento todos los pecados pasados, presentes futuros...?


(11) ¿Porque insistió tanto el Señor en el arrepentimiento, si él borra automáticamente a los creyentes los pecados pasados presentes y futuros..., sin necesidad del arrepentimiento como expresaste en tus respuestas a las preguntas (5) Y(6)?


(12) ¿Según tu respuesta la sangre del Señor lava incluso a los creyentes que no se arrepienten, es decir están orgullosos de los pecados que cometieron, y tienen la misma recompensa de los que si se arrepintieron de todos sus pecados? Si o NO.

Gracias Goyer...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Salduos Enrique, es que estoy en la chamba ;)

1) El arrepentimiento no es un pensamiento de media hora. Digo puede serlo, pero también es una sensación, la clara sensación o sentimiento de arrepentimiento.

Interesantísimo!!! De acuerdísimo!!!! Man, dónde firmo, esta es la mejor definición de arrepentimiento que he escuchado... es una "convicción" de pecado, no solamente decirlo... muy bien... ahora, pregunta, quien convence a uno de pecado???

2) San Pablo sabía la importancia de mantenerse constantemente sin pecado, y nosotros deberíamos poner más atención a eso, porque no sabemos cuando va a llegar la muerte. Mejor prevenir que lamentar. Por eso creo que Pablo meditaba constantemente y buscaba cada rato el perdón de Dios (al menos cada que pecara.)
En esto de acuerdo... y la Biblia nos llama a hacerlo como ya lo acepté... sin embargo, yo creo que en esto no se basa nuestra salvación

3) Sobre la muerte rápida. Podemos morir físicamente muy rápido, pero no sabemos hasta qué punto nuestro cerebro sigue vivo y puede arrepentirse. Pero este punto ya se basa mucho en la especulación y se me hace algo necio :)
Yo creo que el proceso de Salvación es uno y se aplica para toda persona (bebes, discapacitados, muerte repentina, etc.)
1) El Señor nos atrae a El e influye en nuestra voluntad para aceptar de corazón el sacrificio de Cristo en la cruz como pago COMPLETO y PERFECTO por nuestros pecados
2) El Señor crea una nuave criatura en nosotros (2 cor 5:17)
2) Somos sellados con el Espíritu Santo, las arras de la herencia adquirida, como Hijos de Dios
3) Dios empieza, a través del Espíritu Santo, su obra santificadora en nosotros que perfeccionará hasta que estemos en Su presencia...

Que esto puede pasar en los últimos segundos de la vida de una persona, aún en el vientre de su madre el niño que va a ser abortado, no me cabe la menor duda...

Pero, estoy de acuerdo contigo, que tendríamos que especular un poquito para esto...porque la Palabra yo sí creo que define el proceso exactamente, pero no específica como se lleva a cabo en cada situación...

4) Si la muerte le llega justo después del pecado grave con una rapidez y velocidad que no permite en lo absoluto el arrepentimiento, entonces pues ni modo Pablo se va al infierno... y no sería San.

Tu realmente crees esto? Crees que Pablo realmente pensará así? Yo no, yo creo que el sabía que Dios tenía un propósito en su vida, y de que lo había apartado para ese propósito desde antes de la fundación del mundo, como a Jeremías, como a tí, y como a mí...

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Atención Goye, 6 nuevas preguntas....

Regreso mañana....


Qué el Señor te bendiga...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Enrique L. escribió:
GOYER:

Cita:
Si uno realmente deposita su confianza en Cristo, si uno es verdaderamente Hijo de Dios, Cristo pagó por sus pecados en la cruz... TODOS, los presentes, los pasados, y los futuros.... asi que si tu eres un hijo de Dios, y si por alguna razón cometiste pecado, aun grave, y falleciste sin aparentemente poder "arrepentirte", tu eres del Señor, y nada ni nadie (ni tu mismo) puede quitarte de Su mano, como El mismo lo dice en Juan...


¿Entonces para qué está el infierno? :shock:


jeje buena pregunta... el infierno fué creado para Satanás y sus huestes de maldad... e irán allí las personas que decidierón rechazar el sacrificio de Cristo en la cruz para que sus pecados fuerán perdonados y fuésen reconciliados con Dios...
Juan 3:18
18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 11:29 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

En tu respuesta a la preguntas (3) dijiste que SI eran necesario el arrepentimiento y confesión de pecados, pero en la (5) y (6) dijiste que NO es necesario...
jeje, no leiste mi "nota", yo sabía que esta pregunta venía...


(7) El arrepentimiento y confesión sincero de pecados son necesarios para que la gracia del perdón obtenido por el sacrificio de Cristo nos alcance ¿Si o NO?
Si, pero eso sucede en una etapa de nuestra vida cuando el Señor tiene misericordia de nosotros y somos salvos... lee mi respuesta a Enrique... podemos nosotros pecar y ser hijos de Dios, absolutamente my friend... ahora el verdadero hijo de Dios no "anda" en pecado, es decir, peca y peca y no siente nada...

Como acabas de decir que para los creyentes da lo mismo morir con todos los pecados perdonados o no perdonados (por el arrepentimiento y confesión)entonces
En cuestión de salvación, si tu eres salvo, TODOS tus pecados fueron perdonandos cuando somos salvos... si, yo creo que es posible que uno pueda morir con un pecado que no se pudo arrepentir y ser salvo...

(8) ¿Qué valor tiene entonces una vida sin pecado? Si según tú no hay diferencia para los creyentes...
Un valor infinito:
- Es un mandato (aqui podría parar)
- Agradamos a Dios y eso nos llena a nosotros de alregría y paz
- Bendiciones en nuestras vidas y en las personas que nos rodean
- Infinidad de problemas que nos evitamos (enfermedades venéreas, sida, evitar cárceles, ataques al corazón, familias unidas, no divorcios, etc. etc. etc. Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abudnancia dijo el Señor
- El pecado afecta nuestra "comunión" con Dios, no nuestra relación con El, una vez que ya hemos venido a El y aceptado el sacrificio de Cristo en la cruz). Ejemplo, tu hijo (si tienes hijos), te puede desobedecer, y tu te entristeces por la desobediencia, pero no deja de ser tu hijo...

(9) ¿Qué valor tiene el arrepentimiento y confesión de pecados, si según tú no hay diferencia?
El arrepentimiento y confesión depecados es el paso inicial (para nosotros jeje, el Señor ya estaba hace mucho trabajando en nosotros) en la salvación. Sin Cristo, nada podemos hacer. Ahora, si tu hablas de la arrepentimiento/confesión después de estar en Cristo, eso agrada al Señor, el deseo de, aunque caigamos, queremos hacer su voluntad, restaura nuestra comunión con El, muestra que el Espiritu Santo esta trabajando en nsotros, nos disciplina, y fortalece nuestra dependencia y fé (confianza en Dios), etc. etc.


(10) ¿Porque insistió el Señor tanto a los conversos en evitar el pecado, si su sacrificio borra automáticamente sin arrepentimiento todos los pecados pasados, presentes futuros...?
Porque el sabe lo que es bueno para nosotros.... ver respuesta a pregunta 8 y 9...

(11) ¿Porque insistió tanto el Señor en el arrepentimiento, si él borra automáticamente a los creyentes los pecados pasados presentes y futuros..., sin necesidad del arrepentimiento como expresaste en tus respuestas a las preguntas (5) Y(6)?
ya explique esto...


(12) ¿Según tu respuesta la sangre del Señor lava incluso a los creyentes que no se arrepienten, es decir están orgullosos de los pecados que cometieron, y tienen la misma recompensa de los que si se arrepintieron de todos sus pecados? Si o NO.
NO. Ya también explique esto. Al momento que nosotros venimos a Cristo (mas bien El nos atrae), y reconocemos neustra naturaleza pecadora y lo recibimos en nuestros corazonos como nuestro unico y suficiente salvador, y aceptamos ese regalo que fué Susacrificio en la cruz, Cristo ya había pagado por cada uno de mis pecados en la cruz... una sola vez.... Una persona que esta orgullosa de su pecado, no puede ser que tenga a Cristo en su corazón haya dicho que lo aceptaba mil veces y se haya "arrepentido" 1000 vec es y haya confesado 10000 veces, y haya ido con el acerdote 20000 veces (no me aguante el chascarrillo)...


Creo que vamos avanzando, no puedo dedicarl mucho tiempo al foro como quisiera, asi que ténganme paciencia com o al chavo...

:)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 12:03 am    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Despues de leer todas estas respuestas y comentarios, mi conclusion es que los buenos evangelicos como Goyervid, en la practica buscan evadir el pecado por lo tanto tratan de vivir una vida de santidad.

Y es muy muy muym umuymuymuy cercana a la doctrina católica; vayamos por un rato al cerebro de Goyervid y pongamonos en su lugar.

Goyervid pensará: "Si yo llegase a pecar injustificadamente y de manera casi autómata, al estilo de los demonios, quiere decir que nunca fui verdadero cristiano"

..................

Y me parece un buen termostato de hecho.

Conclusión: Los evangélicos deberían leer la doctrina católica que es la misma de la de ellos al menos en cuanto justificación y se sentirán como en su casa. (Exceptuando la predestinación el resto es casi similar)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 12:37 am    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

¿Merece más ir al infierno un budista que ha sido un buen hombre que un asesino malvado que no se ha arrepentido pero que tiene fe en Cristo?
Absolutamente... Dios ve nuestros corazones, y muchas veces nuestra "buenas" obras son obra de nuestra soberbia y rebeldía ante Dios "no necesitamos un salvador, porque yo soy bueno". No de acuerdo a la Palabra...

2. ¿Crees en un Dios tan injusto que va a destinar al infierno a aquellos que no le conocen, y que por no conocerle no tienen siquiera la oportunidad de rechazarlo?
Para empezar la justicia de Dios es perfecta y la verdad no alcanzamos a comprenderla totalmente (o por lo menos yo). Yo creo que en cada criatura que se salva el proceso que te dije en los epígrafes anteriores se va a dar de alguna manera (de allí la justicia de Dios). Yo creo que ninguna persona se va a perder porque no tuvo la oportunidad de conocer el evangelio, Dios se encarga de eso porque El es justo y para siempre es su misericordia... las personas que se perderán son aquellas que no aceptaron el sacrificio de Cristo en la cruz...

eso es lo que yo creo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 1:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:
¿Merece más ir al infierno un budista que ha sido un buen hombre que un asesino malvado que no se ha arrepentido pero que tiene fe en Cristo?
Absolutamente... Dios ve nuestros corazones, y muchas veces nuestra "buenas" obras son obra de nuestra soberbia y rebeldía ante Dios "no necesitamos un salvador, porque yo soy bueno". No de acuerdo a la Palabra...


En esto debemos estar de acuerdo con Goyervid, porque en verdad las obras no salvan, aunque son necesarias. Esa es doctrina católica. La GRACIA es la que salva.

1996 Nuestra justificación es obra de la gracia de Dios. La gracia es el favor, el auxilio gratuito que Dios nos da para responder a su llamada: llegar a ser hijos de Dios (cf Jn 1, 12-1Cool, hijos adoptivos (cf Rm 8, 14-17), partícipes de la naturaleza divina (cf 2 P 1, 3-4), de la vida eterna (cf Jn 17, 3).

1997 La gracia es una participación en la vida de Dios. Nos introduce en la intimidad de la vida trinitaria: por el Bautismo el cristiano participa de la gracia de Cristo, Cabeza de su Cuerpo. Como ‘hijo adoptivo’ puede ahora llamar ‘Padre’ a Dios, en unión con el Hijo único. Recibe la vida del Espíritu que le infunde la caridad y que forma la Iglesia.

1998 Esta vocación a la vida eterna es sobrenatural. Depende enteramente de la iniciativa gratuita de Dios, porque sólo El puede revelarse y darse a sí mismo. Sobrepasa las capacidades de la inteligencia y las fuerzas de la voluntad humana, como las de toda creatura (cf 1 Co 2, 7-9)


No podemos afirmar si un budista que hace "buenas obras" se salva o no, porque no sabemos de sus intenciones, y de su pecado.


Cita:
2. ¿Crees en un Dios tan injusto que va a destinar al infierno a aquellos que no le conocen, y que por no conocerle no tienen siquiera la oportunidad de rechazarlo?
Para empezar la justicia de Dios es perfecta y la verdad no alcanzamos a comprenderla totalmente (o por lo menos yo). Yo creo que en cada criatura que se salva el proceso que te dije en los epígrafes anteriores se va a dar de alguna manera (de allí la justicia de Dios). Yo creo que ninguna persona se va a perder porque no tuvo la oportunidad de conocer el evangelio, Dios se encarga de eso porque El es justo y para siempre es su misericordia... las personas que se perderán son aquellas que no aceptaron el sacrificio de Cristo en la cruz..


Llamar a Dios injusto es tan contradictorio como llamar blanco al negro. No es posible.

No podemos juzgar con ojos humanos quien se salva y quien no. Solo debemos esperar Su Misericordia.
Por lo que en eso tambien debemos estar de acuerdo con Goyer, con la excepción de:

Que fuera de la Iglesia no hay salvación.

Toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo

La Iglesia afirma esto basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella

Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia: Los que sin culpa no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872)

En otras palabras a los que por ignorancia invencible, no conocen ni a Cristo, ni a Su Iglesia.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 2:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Esther Filomena escribió:

Llamar a Dios injusto es tan contradictorio como llamar blanco al negro. No es posible.


Ah, me gustó este aporte :)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados