Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ayuno de carne los viernes
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ayuno de carne los viernes

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Lorca
Asiduo


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 128
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 8:05 am    Asunto: Ayuno de carne los viernes
Tema: Ayuno de carne los viernes
Responder citando

Hola hermanos,

aprovechando estos foros, quería preguntar si durante el tiempo ordinario, debemos seguir ayunando carne los viernes... Shocked

Me pareció leerlo en algún lado ¿es un mandamiento de la Iglesia?

Gracias anticipadas
_________________

Si 2:1
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 8:21 am    Asunto: Re: Ayuno de carne los viernes
Tema: Ayuno de carne los viernes
Responder citando

Lorca escribió:
Hola hermanos,

aprovechando estos foros, quería preguntar si durante el tiempo ordinario, debemos seguir ayunando carne los viernes... Shocked

Me pareció leerlo en algún lado ¿es un mandamiento de la Iglesia?

Gracias anticipadas


Hola Lorca, conforme al Catecismo durante el año litúrgico es recomendable, de no poder hacerlo se puede suplir por alguna de las otras opciones que te indica el propio Catecismo. Obligado en Cuaresma.

"V Diversas formas de penitencia en la vida cristiana

1434 La penitencia interior del cristiano puede tener expresiones muy variadas. La Escritura y los Padres insisten sobre todo en tres formas: el ayuno, la oración, la limosna (cf. Tb 12,8; Mt 6,1-1Cool, que expresan la conversión con relación a sí mismo, con relación a Dios y con relación a los demás. Junto a la purificación radical operada por el Bautismo o por el martirio, citan, como medio de obtener el perdón de los pecados, los esfuerzos realizados para reconciliarse con el prójimo, las lágrimas de penitencia, la preocupación por la salvación del prójimo (cf St 5,20), la intercesión de los santos y la práctica de la caridad "que cubre multitud de pecados" (1 P 4,Cool.

1435 La conversión se realiza en la vida cotidiana mediante gestos de reconciliación, la atención a los pobres, el ejercicio y la defensa de la justicia y del derecho (Am 5,24; Is 1,17), por el reconocimiento de nuestras faltas ante los hermanos, la corrección fraterna, la revisión de vida, el examen de conciencia, la dirección espiritual, la aceptación de los sufrimientos, el padecer la persecución a causa de la justicia. Tomar la cruz cada día y seguir a Jesús es el camino más seguro de la penitencia (cf Lc 9,23).

1436 Eucaristía y Penitencia. La conversión y la penitencia diarias encuentran su fuente y su alimento en la Eucaristía, pues en ella se hace presente el sacrificio de Cristo que nos reconcilió con Dios; por ella son alimentados y fortificados los que viven de la vida de Cristo; "es el antídoto que nos libera de nuestras faltas cotidianas y nos preserva de pecados mortales" (Cc. de Trento: DS 1638).

1437 La lectura de la Sagrada Escritura, la oración de la Liturgia de las Horas y del Padre Nuestro, todo acto sincero de culto o de piedad reaviva en nosotros el espíritu de conversión y de penitencia y contribuye al perdón de nuestros pecados.

1438 Los tiempos y los días de penitencia a lo largo del año litúrgico (el tiempo de Cuaresma, cada viernes en memoria de la muerte del Señor) son momentos fuertes de la práctica penitencial de la Iglesia (cf SC 109-110; ⇒ CIC can. 1249-1253; CCEO 880-883). Estos tiempos son particularmente apropiados para los ejercicios espirituales, las liturgias penitenciales, las peregrinaciones como signo de penitencia, las privaciones voluntarias como el ayuno y la limosna, la comunicación cristiana de bienes (obras caritativas y misioneras).

1439 El proceso de la conversión y de la penitencia fue descrito maravillosamente por Jesús en la parábola llamada "del hijo pródigo", cuyo centro es "el Padre misericordioso" (Lc 15,11-24): la fascinación de una libertad ilusoria, el abandono de la casa paterna; la miseria extrema en que el hijo se encuentra tras haber dilapidado su fortuna; la humillación profunda de verse obligado a apacentar cerdos, y peor aún, la de desear alimentarse de las algarrobas que comían los cerdos; la reflexión sobre los bienes perdidos; el arrepentimiento y la decisión de declararse culpable ante su padre, el camino del retorno; la acogida generosa del padre; la alegría del padre: todos estos son rasgos propios del proceso de conversión. El mejor vestido, el anillo y el banquete de fiesta son símbolos de esta vida nueva, pura, digna, llena de alegría que es la vida del hombre que vuelve a Dios y al seno de su familia, que es la Iglesia. Sólo el corazón de Cristo que conoce las profundidades del amor de su Padre, pudo revelarnos el abismo de su misericordia de una manera tan llena de simplicidad y de belleza".

Espero que te ayude.

Que Dios te guarde en la palma de su mano.
_________________
Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorca
Asiduo


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 128
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 8:28 am    Asunto: Ayuno de carne los viernes
Tema: Ayuno de carne los viernes
Responder citando

Gracias María Fernanda!! Dios te bendiga!

Sí, yo entiendo lo de los viernes de cuaresma. Pero además de la "sugerencia", fuera de los tiempos fuertes litúrgicos (cuaresma o adviento) quería saber si está en alguna parte la obligación digamos de "guardar" este ayuno de carne.
_________________

Si 2:1
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Lorca
Asiduo


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 128
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 8:36 am    Asunto: Re: Ayuno de carne los viernes
Tema: Ayuno de carne los viernes
Responder citando

Maria Fernanda Colmeiro escribió:


1438 Los tiempos y los días de penitencia a lo largo del año litúrgico (el tiempo de Cuaresma, cada viernes en memoria de la muerte del Señor) son momentos fuertes de la práctica penitencial de la Iglesia (cf SC 109-110; ⇒ CIC can. 1249-1253; CCEO 880-883).


Ups! le pasé por encima a tu resaltado!

la coma, después de Cuaresma, ¿incluye los viernes durante del año como un tiempo fuerte de práctica penitencial?

Creo que eso resume mi duda Very Happy Very Happy

Bendiciones y muchas gracias!
_________________

Si 2:1
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados