Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 3:02 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
[/quote=”Carlos”] En tu respuesta a la preguntas (3) dijiste que SI eran necesario el arrepentimiento y confesión de pecados, pero en la (5) y (6) dijiste que NO es necesario... [/quote]
goyervid escribió: | jeje, no leiste mi "nota", yo sabía que esta pregunta venía... |
No sé de que nota hablas. Ya leí otra vez. Lo más seguro es que lo veo y no entiendo. Podrías responder por favor sólo con un SI o un NO.
¿Para ser partícipes del perdón de los pecados producto del sacrificio de Cristo en la Cruz es necesario el arrepentimiento, confesar y pedir perdón sincero de todos los pecados ¿Si o NO?
[/quote=”Carlos”] (7) El arrepentimiento y confesión sincero de pecados son necesarios para que la gracia del perdón obtenido por el sacrificio de Cristo nos alcance ¿Si o NO? [/quote]
[/quote=” goyervid”] Si, pero eso sucede en una etapa de nuestra vida cuando el Señor tiene misericordia de nosotros y somos salvos... lee mi respuesta a Enrique... podemos nosotros pecar y ser hijos de Dios, absolutamente my friend... ahora el verdadero hijo de Dios no "anda" en pecado, es decir, peca y peca y no siente nada... [/quote]
¿Entonces el arrepentimiento es de una sola vez, o debe ser algo constante?
¿Es válido arrepentirse por todo lo que voy a hacer en el futuro, así cuando cometo el pecado ya no necesito arrepentirme, porque ya me arrepentí una vez de todo lo que hice en el pasado y de lo que haría en el futuro?
[/quote=”Carlos”] Como acabas de decir que para los creyentes da lo mismo morir con todos los pecados perdonados o no perdonados (por el arrepentimiento y confesión)entonces [/quote]
[/quote=” goyervid”] En cuestión de salvación, si tu eres salvo, TODOS tus pecados fueron perdonandos cuando somos salvos... si, yo creo que es posible que uno pueda morir con un pecado que no se pudo arrepentir y ser salvo. [/quote]..
[/quote=”Carlos”] ( ¿Qué valor tiene entonces una vida sin pecado? Si según tú no hay diferencia para los creyentes... [/quote]
[/quote=” goyervid”] Un valor infinito:
- Es un mandato (aqui podría parar)
Entonces, ¿es un mandato que si se cumple o No, no afecta el resultado al final de la vida para los creyentes?
[/quote=” goyervid”] - Agradamos a Dios y eso nos llena a nosotros de alregría y paz
- Bendiciones en nuestras vidas y en las personas que nos rodean
- Infinidad de problemas que nos evitamos (enfermedades venéreas, sida, evitar cárceles, ataques al corazón, familias unidas, no divorcios, etc. etc. etc. Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abudnancia dijo el Señor
- El pecado afecta nuestra "comunión" con Dios, no nuestra relación con El, una vez que ya hemos venido a El y aceptado el sacrificio de Cristo en la cruz). Ejemplo, tu hijo (si tienes hijos), te puede desobedecer, y tu te entristeces por la desobediencia, pero no deja de ser tu hijo... [/quote]
Entonces a tu hijo no lo corriges o le de premios y castigos por obedecerte?
¿A tus hijos después de ofenderte no les pides algo para perdonar su ofensa?
[/quote=”Carlos”]¿ (9) ¿Qué valor tiene el arrepentimiento y confesión de pecados, si según tú no hay diferencia? [/quote]
[/quote=” goyervid”] El arrepentimiento y confesión depecados es el paso inicial (para nosotros jeje, el Señor ya estaba hace mucho trabajando en nosotros) en la salvación. Sin Cristo, nada podemos hacer. Ahora, si tu hablas de la arrepentimiento/confesión después de estar en Cristo, eso agrada al Señor, el deseo de, aunque caigamos, queremos hacer su voluntad, restaura nuestra comunión con El, muestra que el Espiritu Santo esta trabajando en nsotros, nos disciplina, y fortalece nuestra dependencia y fé (confianza en Dios), etc. etc. [/quote]
Otra vez, Dices que es bueno arrepentirse… Pero que para los que creen en Cristo, el hacerlo o no, no incide en lo que pasa después de la muerte.. ¿Si o No?
[/quote=” Carlos”] (10) ¿Porque insistió el Señor tanto a los conversos en evitar el pecado, si su sacrificio borra automáticamente sin arrepentimiento todos los pecados pasados, presentes futuros...? [/quote]
[/quote=” goyervid] Porque el sabe lo que es bueno para nosotros.... ver respuesta a pregunta 8 y 9... [/quote]
¿O sea es bueno evitar el pecado, pero no necesario para los que creen en Cristo, porque de todas formas al morir nos vamos con él?
[/quote=” Carlos”] (11) ¿Porque insistió tanto el Señor en el arrepentimiento, si él borra automáticamente a los creyentes los pecados pasados presentes y futuros..., sin necesidad del arrepentimiento como expresaste en tus respuestas a las preguntas (5) Y(6)? [/quote]
[/quote=” goyervid] ya explique esto... [/quote]
Insisto, o sea es bueno arrepentirse, pero si no nos arrepentimos no pasa nada, porque al creer en Cristo todos arrepentidos y los que no se arrepienten tenemos el mismo destino? Si o NO.
[/quote=” Carlos”] (12) ¿Según tu respuesta la sangre del Señor lava incluso a los creyentes que no se arrepienten, es decir están orgullosos de los pecados que cometieron, y tienen la misma recompensa de los que si se arrepintieron de todos sus pecados? Si o NO. [/quote]
[/quote=” goyervid”] NO. Ya también explique esto. Al momento que nosotros venimos a Cristo (mas bien El nos atrae), y reconocemos neustra naturaleza pecadora y lo recibimos en nuestros corazonos como nuestro unico y suficiente salvador, y aceptamos ese regalo que fué Susacrificio en la cruz, Cristo ya había pagado por cada uno de mis pecados en la cruz... una sola vez.... Una persona que esta orgullosa de su pecado, no puede ser que tenga a Cristo en su corazón haya dicho que lo aceptaba mil veces y se haya "arrepentido" 1000 vec es y haya confesado 10000 veces, y haya ido con el acerdote 20000 veces (no me aguante el chascarrillo)... [/quote]
Es que no te entiendo GOYE, dices que si y luego dices que NO,
Entonces, te lo voy a poner de otra forma:
Aquel cristiano creyente que por cualquier motivo muere sin arrepentirse, confesar, y perdir perdón sincero de todos sus pecados, tiene el mismo destino de los que si se arrepienten, confiesan y piden perdón de todos sus pecados.. ¿Si o NO?
Ejemplos de motivos por los que una persona muere sin arrepentirse de todos sus pecados: Estoy hablando sólo de los que creen en CRISTO.
(1) Muerte repentina, no le dio tiempo de analizar, reconocer su pecado, reparar el daño, confesarse, arrepentirse y pedir perdón.
(2) No considera que lo que hizo es pecado. Esta orgulloso de lo que hizo
(3) No se dio cuenta de su ofensa o pecado.
(4) No le dio tiempo de madurar el arrepentimiento y dar los frutos necesarios.
Gracias GOYE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 3:21 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
El post anterior no estaba muy claro, mejor lo edité un poco:
[Carlos]:
En tu respuesta a la preguntas (3) dijiste que SI eran necesario el arrepentimiento y confesión de pecados, pero en la (5) y (6) dijiste que NO es necesario...
[Goye]
jeje, no leiste mi "nota", yo sabía que esta pregunta venía... [/quote]
Nueva pregunta:
No sé de que nota hablas. Ya leí otra vez. Lo más seguro es que lo veo y no entiendo. Podrías responder por favor sólo con un SI o un NO.
¿Para ser partícipes del perdón de los pecados producto del sacrificio de Cristo en la Cruz es necesario el arrepentimiento, confesar y pedir perdón sincero de todos los pecados ¿Si o NO?
[Carlos]
(7) El arrepentimiento y confesión sincero de pecados son necesarios para que la gracia del perdón obtenido por el sacrificio de Cristo nos alcance ¿Si o NO?
[Goye]
Si, pero eso sucede en una etapa de nuestra vida cuando el Señor tiene misericordia de nosotros y somos salvos... lee mi respuesta a Enrique... podemos nosotros pecar y ser hijos de Dios, absolutamente my friend... ahora el verdadero hijo de Dios no "anda" en pecado, es decir, peca y peca y no siente nada...
Nuevas preguntas:
¿Entonces el arrepentimiento es de una sola vez, o debe ser algo constante?
¿Es válido arrepentirse por todo lo que voy a hacer en el futuro, así cuando cometo el pecado ya no necesito arrepentirme, porque ya me arrepentí una vez de todo lo que hice en el pasado y de lo que haría en el futuro?
[Carlos]
Como acabas de decir que para los creyentes da lo mismo morir con todos los pecados perdonados o no perdonados (por el arrepentimiento y confesión) entonces
[Goye]
En cuestión de salvación, si tu eres salvo, TODOS tus pecados fueron perdonandos cuando somos salvos... si, yo creo que es posible que uno pueda morir con un pecado que no se pudo arrepentir y ser salvo.
Nueva pregunta:
¿ Entonces NO es necesario estar arrepentido después de cometer un pecado para ser partícipe del perdón de la Cruz de Cristo?
[Carlos]
( ¿Qué valor tiene entonces una vida sin pecado? Si según tú no hay diferencia para los creyentes...
[Goye”] Un valor infinito:
- Es un mandato (aqui podría parar)
Nueva Pregunta
Entonces, ¿es un mandato que si se cumple o No, no afecta el resultado al final de la vida para los creyentes que lo han aceptado como Señor y Salvador?
[Goye]
- Agradamos a Dios y eso nos llena a nosotros de alregría y paz
- Bendiciones en nuestras vidas y en las personas que nos rodean
- Infinidad de problemas que nos evitamos (enfermedades venéreas, sida, evitar cárceles, ataques al corazón, familias unidas, no divorcios, etc. etc. etc. Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abudnancia dijo el Señor
- El pecado afecta nuestra "comunión" con Dios, no nuestra relación con El, una vez que ya hemos venido a El y aceptado el sacrificio de Cristo en la cruz). Ejemplo, tu hijo (si tienes hijos), te puede desobedecer, y tu te entristeces por la desobediencia, pero no deja de ser tu hijo... [/quote]
Nuevas Preguntas:
Entonces a tu hijo no lo corriges o le de premios y castigos por obedecerte?
¿A tus hijos después de ofenderte no les pides algo para perdonar su ofensa?
[Carlos]
(9) ¿Qué valor tiene el arrepentimiento y confesión de pecados, si según tú no hay diferencia?
[Goye] El arrepentimiento y confesión depecados es el paso inicial (para nosotros jeje, el Señor ya estaba hace mucho trabajando en nosotros) en la salvación. Sin Cristo, nada podemos hacer. Ahora, si tu hablas de la arrepentimiento/confesión después de estar en Cristo, eso agrada al Señor, el deseo de, aunque caigamos, queremos hacer su voluntad, restaura nuestra comunión con El, muestra que el Espiritu Santo esta trabajando en nsotros, nos disciplina, y fortalece nuestra dependencia y fé (confianza en Dios), etc. etc.
Nueva Pregunta
Otra vez, Dices que es bueno arrepentirse pero no necesario… Que es bueno hacerlo pero para los que creen en Cristo, el hacerlo o no, no incide en lo que pasa después de la muerte.. ¿Si o No?
[Carlos]
(10) ¿Porque insistió el Señor tanto a los conversos en evitar el pecado, si su sacrificio borra automáticamente sin arrepentimiento todos los pecados pasados, presentes futuros...?
[Goye]
Porque el sabe lo que es bueno para nosotros.... ver respuesta a pregunta 8 y 9... [/quote]
Nueva Pregunta
¿O sea es bueno evitar el pecado, pero no necesario para los que creen en Cristo, porque de todas formas al morir nos vamos con él? Si o No
[Carlos]
(11) ¿Porque insistió tanto el Señor en el arrepentimiento, si él borra automáticamente a los creyentes los pecados pasados presentes y futuros..., sin necesidad del arrepentimiento como expresaste en tus respuestas a las preguntas (5) Y(6)?
[Goye ] ya explique esto...
Nueva Pregunta
Insisto, o sea es bueno arrepentirse, pero si no nos arrepentimos no pasa nada, porque al creer en Cristo ,todos los arrepentidos y los que no se arrepienten tenemos el mismo destino? Si o NO.
[Carlos]
(12) ¿Según tu respuesta la sangre del Señor lava incluso a los creyentes que no se arrepienten, es decir están orgullosos de los pecados que cometieron, y tienen la misma recompensa de los que si se arrepintieron de todos sus pecados? Si o NO.
[Goye] NO. Ya también explique esto. Al momento que nosotros venimos a Cristo (mas bien El nos atrae), y reconocemos neustra naturaleza pecadora y lo recibimos en nuestros corazonos como nuestro unico y suficiente salvador, y aceptamos ese regalo que fué Susacrificio en la cruz, Cristo ya había pagado por cada uno de mis pecados en la cruz... una sola vez.... Una persona que esta orgullosa de su pecado, no puede ser que tenga a Cristo en su corazón haya dicho que lo aceptaba mil veces y se haya "arrepentido" 1000 vec es y haya confesado 10000 veces, y haya ido con el acerdote 20000 veces (no me aguante el chascarrillo)...
Nueva Pregunta:
Es que no te entiendo GOYE, dices que si y luego dices que NO,
Entonces, te lo voy a poner de otra forma:
Aquel cristiano creyente que por cualquier motivo muere sin arrepentirse, confesar, y pedir perdón sincero de todos sus pecados, tiene el mismo destino de los que si se arrepienten, confiesan y piden perdón de todos sus pecados.. ¿Si o NO?
Ejemplos de motivos por los que una persona muere sin arrepentirse de todos sus pecados: Estoy hablando sólo de los que creen en CRISTO.
(1) Muerte repentina, no le dio tiempo de analizar, reconocer su pecado, reparar el daño, confesarse, arrepentirse y pedir perdón.
(2) No considera que lo que hizo es pecado. Esta orgulloso de lo que hizo
(3) No se dio cuenta de su ofensa o pecado.
(4) No le dio tiempo de madurar el arrepentimiento y dar los frutos necesarios.
Gracias GOYE. |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 3:34 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Enrique, bendiciones:
No creas que no veo tus puntos, los entiendo más que perfectamente porque a veces como Jacob uno pelea con Dios por ciertas cosas que uno no entiende, PERO, tu aceptaste que la justicia de Dios era PERFECTA, por lo tanto hay que confiar en El, aún en las cosas que no comprendamos...
Ahora, estoy hablando con un cristiano, y eso cambia totalmente la forma en que yo me expresaría si en cambio estuviera hablando con un musulmán o un budista, PERO la verdad es una (o más buen Uno) y no cambia... me explicó después...
Trataré de darte mi punto de vista en tus comentarios...
Eso de que sólo por medio de la fe en Cristo te salvas es una idea que deja en el infierno a muchísimos que no lo merecen, y que saca de él a muchísimos que lo merecen.
Merecen o no merecen "para quien"? Para ti o para mi, o para Dios, que todo lo vé y todo lo sabe? A final de cuentas, cuando este frente al Señor, no va a importar lo que otra gente o yo mismo piense de mí, sino lo que Dios piensa de mí. Y lo que Dios piensa de mí y ya me lo dijo: "en pecado fuí concebido en el vientre de mi madre, por lo tanto estoy destinado a una vida eterna de condenación. No puedo pagar con NADA estas faltas. PERO, yo enviaré a mi hijo a morir en la cruz para pagar por tus pecados y tu puedas ser reconciliado conmigo. En ningún otro hay salvación, mas que en la Sangre de mi Hijo. Lo tomás o lo dejas?" Si yo decido dejarlo pero tengo muchas obras buenas, realmente merezco el paraiso?
Simplemente no puedo entender que Dios diga: "Tú, cristiano, mataste, robaste, violaste, deseaste la mujer de tu prójimo, pero finalmente crees en mí. Al cielo. Tú, musulman, amaste a Dios con todo tu espíritu y a tu hermano con toda tu fuerza, pero no creías en mí, vas para el fuego eterno."
No hizo lo mismo Pablo, y el ladrón en la cruz con Cristo? La misericordia de Dios es grande, pero Dios es misericordioso Y justo a la vez (punto anterior)
Pero si el ser humano comprende la gran injusticia de la discriminación, ¿cómo creer que Dios no tiene una justicia incomprensiblemente superior? Por lo tanto, un Dios que castiga o premia basado SÓLO en si creemos en él, es un Dios que discrimina, o así lo veo yo.
Nuevamente estoy hablando con un cristiano
1) Dios lo dice así, en ningún otra hay salvación
2) Dios realmente no "discrimina" SOLO en creer en El o no. Piensa en esto: si tu eres Hijo de Dios, Cristo tuvo que soportar la ira de Dios que tu hubieras tenido que soportar por la eternidad en el infierno, por cada uno de tus pecados (Recuerdo el huerto de Getsemaní en el cuál Cristo sudaba sangre ANTES de que siquiera pusieran una mano sobre El). Podemos crees que salación es un don (regalo) de Dios, porque así lo es, pero no fué gratis, fuimos comprados a un GRAN precio.
Los católicos creemos que la "sola fide" no funciona por lo descriminatoria que puede ser. Nosotros creemos que un budista sin conocimiento de Cristo, tiene aun las buenas obras para presentarse ante Dios.
Volvemos a la justicia de Dios. A mi también me gustaría de corazón creer eso, pero, creo yo, no es lo que dice la Palabra de Dios. Ahora, no es simplemente decir que creemos (que en ese punto ustedes tiene razón), es esa convicción de pecado de la que tu hablabas, reconocer la gran sacrificio de Cristo POR MI en la cruz, y de clamar a Dios por Su misericordia para tratar vivir una vida que le agrade. Esa es la fé que salva. Aún más, yo creo que aún esta fé es producto del Dios trabajanod en nuestras vidas, "para que nadie se gloríe".
Pero es que "la oportunidad de conocer el evangelio" es una frase basada en una idea demasiado utópica. Para ti, un budista que conoce el mensaje de Cristo y no lo sigue es un budista que rechazó el mensaje de Cristo, y que por tanto merece el infierno.
Don't shoot the messenger. Es lo que dice Dios, por lo que expliqué anteriormente.
Ahora pongámonos en los zapatos de aquellos que "ignoran" el evangelio.
Si te llega un día un musulmán y te dice que conozcas el Corán y le dices: "no gracias, tengo la Biblia" ¿qué dirías si el musulmán te dice: 'te vas a condenar, ignoraste el sabio y santo mensaje de Alá'?" Seguramente no te importará un centavo.
Si estiviera hablando con un muslumán trataría de explicarle la gran diferencia entre la Biblia y el Corán, pero sobre todo la abismal diferencia entre Jesús y Mahoma.
Pero, nuevamente, estoy hablando con un cristiano, y si uno es cristiano, el mensage es claro:"en ningún otro hay salvación".
Igual nos ven los budistas, islamicos, judíos, etc, etc. Entonces no es sólo el "que llegue" o "no llegue" el evangelio a ellos, porque aunque les llegue, ellos creen que son mentiras, porque es lo que les han enseñado desde pequeños, es todo lo que conocen.
¿Un Dios justo puede mandar al infierno a una persona que rechazó lo que no era para él sino una intromisión falsa en su vida de verdad y conocimiento metafísico?
Nada cambia la verdad del evangelio, incluso el no creer en él. Nuevamente, tenemos que confiar en confiar en la justicia, pero sobre todo, en la misericordia de Dios... que mas te puedo decir, no tengo respuesta para esto. Si una persona rechaza a Cristo porque Mahoma es lo que le ha enseñado desde chico, y es condenada, puedo yo culpar a esa persona? Creo que yo no, pero podemos tu y yo cuplar a Dios por eso? Absolutamente NO. Recuerda la parábola de los muchachos en la plaza, les silbamos y no vinieron, los endechamos (lloramos) y no vinieron. Hay gente que tu le puedes decir lo que quieras, y no vendrán a Cristo... yo mucho tiempo fuí el mas grande de ellos... inclus9 le decía a mi esposa que dejara de ller la Biblia, que solo le estaban lavando el cerebro... ahora le pido al Señor que me lave el cerebro a mí, porque vaya que lo necesitamos... ;)
Y eso sin tomar en cuenta las personas de este mundo a las que definitivamente NO LES LLEGA el evangelio.
Esto es importante, la gente que no "recibe" el evangelio... que pasa cuando tu "compartes" la Palabra de Dios con una persona, y esa persona acepta a Cristo de corazón y es salva. Fusite tú el que lo hizo? Claro que no, si así fuera toda mi familia estaría en los pies de Cristo. Es el Espíritu Santo aplicando la Palabra (el evangelio) al corazón de esa persona, y convenciéndola de pecado para que pueda recibir a Cristo en su corazón como su Señor y Salvador. En mi opinión, este proceso se puede llevar a cabo sin intervención humana. Déjame ponerlo de esta manera: yo no creo que ninguna persona pueda pararse ante Dios y decirle "yo fuí condenada porque no conocí el evangelio". Dios es justo... |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 3:59 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Carlos Juarez escribió: |
Nueva pregunta:
No sé de que nota hablas. Ya leí otra vez. Lo más seguro es que lo veo y no entiendo. Podrías responder por favor sólo con un SI o un NO.
¿Para ser partícipes del perdón de los pecados producto del sacrificio de Cristo en la Cruz es necesario el arrepentimiento, confesar y pedir perdón sincero de todos los pecados ¿Si o NO?
[Carlos]
(7) El arrepentimiento y confesión sincero de pecados son necesarios para que la gracia del perdón obtenido por el sacrificio de Cristo nos alcance ¿Si o NO?
|
Ok, esta fué mi nota "Si, la palabra nos llama a reconocer nuestra naturaleza pecadora, confesarla, y arrepentirse. Recuerda, a este punto TODOS mis pecados ya fueron perdonados por Cristo en la cruz... esto es importante recordar, para más adelante jeje..."
Todas tus preguntas estan alrededor de mi contradicción SI es necesario, NO es nececasrio, asi que aclaremos SOLAMENTE este punto, y después vemos si hay mas puntos que aclarar.
Respuesta: un total y absoluto SI (suenan las sirenas de Asterix uhhooo jaque mate diría Esteban, purgatorio ES necesario....oh no?).
No tan rápido...
Hablando de salvación solamente, si es necesario el arrepentimiento, en el sentido de que como decía Enrique el arrepentimiento es esa convicción de pecado y de nuestra naturaleza pecadora que invariablemente necesitamos para clamar a Dios por Su misericordia y recibirlo como nuestro señor y salvador (por eso Dios "vomita" al soberbio). En ese momento somo salvos, y pasamaos a hacer hijos de Dios, somos sellados con el Espiritu Santo, etc. etc. Cristo en la cruz, ya había pagado por cada uno de tus pecados (no es que Cristo este subiéndose y bajándose de la Cruz cuando nosotros volvemos a pecar verdad?).
Ahora, si volvemos a pecar (que lo vamos a hacer), eso NO afecta nuestra salvación!!! Ya fuimos justificados ante Dios en Cristo. Si, la palabra nos manda confesarlo y arrepentirnos, y pedirle a Dios que nos dé la fuerza de voluntad de no hacerlo. PERO, si morimos y no tuvimos tiempo de hacerlo por alguna razón, vamos al mismísimo lugar donde van los que tuvieron oportunidad de pedir perdón al Señor por todos sus errores... a la presencia de Dios...
Ponte a pensar, alguién dijo por allí (creo que Asterix) que ha veces pecamos sin consciencia (y es cierto). Por esos pecados pagó Cristo en la cruz??? Claro que si. Que si no pedimos perdón por ellos porque "no sabíamos"? Perdemos nuestra salvación? Claro que no...
Creo yo...
tu turno... |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:06 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Carlos Juarez escribió: |
¿A tus hijos después de ofenderte no les pides algo para perdonar su ofensa? [/color][/b]
|
Si, PERO...suponiendo que no hagan nada al respecto, por x razón, como puedes hacer que dejen de ser tus hijos? jeje, ni aun "cediendo" tus derechos de tutela dejarían de ser tus hijos, tu los engendrastes... |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:24 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Goye... yo no he mencionado la palabra SALVACIÓN para nada... Estoy hablando del perdón de pecados.. No cambies tema...por favor.
Enfóquemonos en las preguntas por favor Goye. Por favor las preguntas son sencillas, entonces esperaría una respuesta sencilla.
Ya dijíste que para recibir ese perdón SI es necesario el arrepentimiento.
Las siguientes preguntas:
¿Entonces el arrepentimiento es de una sola vez, o debe ser algo constante?
¿Es válido arrepentirse por todo lo que voy a hacer en el futuro, así cuando cometo el pecado ya no necesito arrepentirme, porque ya me arrepentí una vez de todo lo que hice en el pasado y de lo que haría en el futuro?
Ya hablaste que evitar el pecado es un mandato, entonces por favor contesta esta pregunta
Entonces, ¿es un mandato que si se cumple o No, no afecta el resultado al final de la vida para los creyentes que lo han aceptado como Señor y Salvador?
Goye, YO no he dicho nada de dejar de ser hijo o de dejar de ser Padre.
Nuevas Preguntas:
Entonces a tu hijo no lo corriges o le de premios y castigos por obedecerte?
¿A tus hijos después de ofenderte no les pides algo para perdonar su ofensa?
[Goye]
Si, PERO...suponiendo que no hagan nada al respecto, por x razón, como puedes hacer que dejen de ser tus hijos? jeje, ni aun "cediendo" tus derechos de tutela dejarían de ser tus hijos, tu los engendrastes...
Cuando he dicho yo algo de dejar de ser hijo o dejar de ser Padre... Por favor Goye, enfoquemonos sin desviar el tema...
Entonces a tu hijo no lo corriges o le de premios y castigos por obedecerte?
¿A tus hijos después de ofenderte no les pides algo para perdonar su ofensa?
¿Dios no es el padre más bueno y más justo que hay? ¿Él no corrige a sus hijos?
[Goye]
Ponte a pensar, alguién dijo por allí (creo que Asterix) que ha veces pecamos sin consciencia (y es cierto). Por esos pecados pagó Cristo en la cruz??? Claro que si. Que si no pedimos perdón por ellos porque "no sabíamos"? Perdemos nuestra salvación? Claro que no...
Otra vez Goye cuando he mencionado yo la palabra salvación?
Enfoquemonos en la pregunta, nada más, no me parece tan dificil.
Aquel cristiano creyente que por cualquier motivo muere sin arrepentirse, confesar, y pedir perdón sincero de todos sus pecados, tiene el mismo destino de los que si se arrepienten, confiesan y piden perdón de todos sus pecados.. ¿Si o NO?
Ejemplos de motivos por los que una persona muere sin arrepentirse de todos sus pecados: Estoy hablando sólo de los que creen en CRISTO.
(1)Muerte repentina, no le dio tiempo de analizar, reconocer su pecado, reparar el daño, confesarse, arrepentirse y pedir perdón.
(2)No considera que lo que hizo es pecado. Esta orgulloso de lo que hizo
(3)No se dio cuenta de su ofensa o pecado.
(4)No le dio tiempo de madurar el arrepentimiento y dar los frutos necesarios.
Mencionaste el caso del que no sabe que peca.... yo ya lo había puesto y te puse otros casos
Nueva Pregunta...
Crees que durante el juicio después de la muerte se nos enfrentará con todos esos pecados de los cuales no nos arrepentimos durante la vida, por cualquier motivo como la ignorancia que mencionaste, ¿Si o NO?. |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:33 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Carlos Juarez escribió: | Goye... yo no he mencionado la palabra SALVACIÓN para nada... Estoy hablando del perdón de pecados.. No cambies tema...por favor.
|
Nope. De nada sirve contestar preguntas si no estamos en el mismo canal, y no estoy evadiendo las preguntas, si no, simplemente ya no contestaría.
No hay relación para tí entre salvación y perdón de pecados??? Entonce que es el perdón de pecados??? :shock: :shock:
Ya te dije, y no continuamos hast que estemos claros en esto (aunque podamos no esta de acuerdo en lo mismo), por lo menos en los puntos de vista de cada uno...
SI es necesario el arrepentimiento cuando venimos a Cristo para que TODOS nuestros pecados sean perdonados.
Podemos morir sin habernos arrepentido de un pecado posterior, pero ese pecado ya fué perdonando.
Estas claro en mi punto de vista??? No estoy preguntando si estas de acuerdo, estoy preguntand si me dí a entender claramente...
Pregunta sencilla, también espero respuesta sencilla... |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:36 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Otra cosa, no hagas nuevas preguntas si no hemos aclarado las anteriores, no tiene caso... muchas de las preguntas nuevas son porque no hemos comprendido el punto de vista del otro.... |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:40 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Carlos Juarez escribió: |
¿Dios no es el padre más bueno y más justo que hay? ¿Él no corrige a sus hijos?
|
De acuerdo, pero porque nos corrige, porque nos ama!!!
Hebreos 12:5
Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo. |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:41 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
heb 12:6 sorry... |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:54 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
goyervid escribió: | Otra cosa, no hagas nuevas preguntas si no hemos aclarado las anteriores, no tiene caso... muchas de las preguntas nuevas son porque no hemos comprendido el punto de vista del otro.... |
-Lancelot- escribió: | goyervid escribió: |
(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?
Debemos de arrepentirnos y confesar a Dios nuestros pecados y obviamente pedirle al Señor que nos ayude a no hacerlo más, pero ojo, no es que Cristo vuelva a subir a la cruz a pagar por ese pecado que cometimos luego de venir a El. El YA pagó en la cruz por cada uno de los pecados... de aquellos que son Sus Hijos....
|
Goyer, yo creo que cada vez que mientes, cada vez que engañas, cada vez que haces algo que sabes estaba mal, cada vez que no haces lo que deberías de hacer, estás (estamos) gritando al pie de la Cruz: "Crucifícalo! Crucifícalo", yo creo que cada vez que ofendez a Dios, estás escupiendo a Jesús, le estás (estamos) clavando en la Cruz.
Jesús sí esta siendo crucificado nuevamente, cada vez que le ofendemos.
Y Jesús no merecía estar ahí!! ve a la cruz! eres tú y yo los que deberiamos estar pagando eso! somos nosotros los culpables! los responsables de la crucifixión!
Fuímos, SOMOS nosotros los que estamos CRUCIFICANDO a Jesús!
Esa sangre presiosa derramada, en lugar nuestro!
Nosotros somos los que merecemos ese sufrimiento; y se lo entregamos a Jesús, mediante el arrepentimiento. Reconociéndonos pecadores delante de Dios, es que Jesús nos limpia con su sangre hermosa.
Hebreos 6:
4 Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
5 saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro,
6 y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez mediante la penitencia, pues crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia.
7 Porque la tierra que recibe frecuentes lluvias y produce buena vegetación para los que la cultivan participa de la bendición de Dios.
8 Por lo contrario, la que produce = espinas y abrojos = es desechada, y cerca está de la = maldición, = y terminará por ser quemada.
Cita: | (4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?
Claro que sí, el Señor ve nuestro corazones y muchas veces decimos que estamos arrepentidos pero en verdad no lo estamos. El arrepentimiento, nuevamente, es el resultado del Espíirtu Santo trabajando en nuestras vidas... |
El Arrepentimiento es mucho más que simplemente una muestra del Espíritu Santo que obra; sí lo es, pero también es morir al Pecado, también es Reconocernos Pecadores, también es el medio por el cual la Sangre de Cristo nos limpia, recibiendo los sufrimientos que merecemos.
Y Un corazón arrepentido, el Señor no lo desprecia Jamás.
EL Arrepentimiento es necesario SIEMPRE porque a veces pecamos sin darnos hasta inconcientemente. No es "una vez y para siempre".
Porque así como siempre pecamos, siempre debemos arrepentirnos.
Bendiciones!!!
-Lancelot- |
Ese es mi punto de vista, y tienes razón, yo no comprendo tu punto de vista.
Qué es para tí entonces el Sacrificio de Jesús? solo un símbolo? cada vez que pecamos, rechazamos el sacrificio de Cristo; y cada vez que lo rechazamos, su sangre derramada va a parar al drenaje. Mas el arrepentimiento, de corazón, me llena de su sangre, y me limpia mis pecados. Y no por eso, nunca más volverás a pecar, volveras a ensuciarte en el pecado, que no practicar el pecado, pero volverás a caer en ocasiones porque siempre seras tentado por el enemigo. Entonces, volverás a arrepentirte, y volverás a ser limpiado por la sangre de Cristo, porque su sacrificio fue Una Vez y PARA SIEMPRE, SIEMPRE es SIEMPRE, UNA SOLA VEZ, PARA SIEMPRE, una vez se encarnó, murió y resusitó y SIEMPRE se sigue sacrificando por nosotros.
Dios les bendiga.
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:54 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
[quote="goyervid"] Carlos Juarez escribió: | Goye... yo no he mencionado la palabra SALVACIÓN para nada... Estoy hablando del perdón de pecados.. No cambies tema...por favor.
Nope. De nada sirve contestar preguntas si no estamos en el mismo canal, y no estoy evadiendo las preguntas, si no, simplemente ya no contestaría. |
No has contestado algunas... de hecho...
Cita: |
No hay relación para tí entre salvación y perdón de pecados???
Entonce que es el perdón de pecados??? |
Goye... cuando he dicho yo eso? Es más hice énfasis en que no he mencionado la palabra salvación.... Tranquilo no te ofusques.... No pude haber dicho lo que me atribuyes si ni siquera he usado la palabra salvación...
Enfoquemonos por favor Goye, sin desvíos...
Cita: |
Ya te dije, y no continuamos hast que estemos claros en esto (aunque podamos no esta de acuerdo en lo mismo), por lo menos en los puntos de vista de cada uno... |
Goye, mis preguntas y el motivo del post es para conocer tu punto de vista, para nada más....
Cita: | SI es necesario el arrepentimiento cuando venimos a Cristo para que TODOS nuestros pecados sean perdonados | .
OK. Esto ya lo entendí.... ...
Cita: | Podemos morir sin habernos arrepentido de un pecado posterior, pero ese pecado ya fué perdonando.
Estas claro en mi punto de vista??? No estoy preguntando si estas de acuerdo, estoy preguntand si me dí a entender claramente...
Pregunta sencilla, también espero respuesta sencilla... |
No.
Aún no hasta que contestes las preguntas siguientes... Porqué el enojo?... las preguntas son para conocer lo que piensas, por eso son detalladas y algunas parecen repetitivas pero no lo son, es que no quiero asumir que tú crees algo que no has dicho, por eso es la insistencia... GRacias Goye.... Agradezco sinceramente tu buena voluntad de darnos a conocer tus creencias.
(1)¿El mandato de alejarse del pecado es un mandato que si se cumple o No, no afecta el resultado al final de la vida para los creyentes que lo han aceptado como Señor y Salvador?
(2) El arrepentimiento es necesario al convertirse y aceptar a Cristo. Claro. entonces ¿Ya no es necesario después de aceptar a Cristo, para los pecados posteriores, porque todos estos ya fueron perdonados de antemano?
(3)¿Entonces el arrepentimiento es de una sola vez, o debe ser algo constante?
(4)¿Es válido arrepentirse por todo lo que voy a hacer en el futuro, así cuando cometo el pecado ya no necesito arrepentirme, porque ya me arrepentí una vez de todo lo que hice en el pasado y de lo que haría en el futuro?
(5) Entonces a tu hijo no lo corriges o le de premios y castigos por obedecerte?
(6) ¿A tus hijos después de ofenderte no les pides algo para perdonar su ofensa?
(7) ¿Dios no es el padre más bueno y más justo que hay? ¿Él no corrige a sus hijos
GRacias Goye, que el Señor te bendiga...
|
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 4:55 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
goyervid escribió: | Otra cosa, no hagas nuevas preguntas si no hemos aclarado las anteriores, no tiene caso... muchas de las preguntas nuevas son porque no hemos comprendido el punto de vista del otro.... |
-Lancelot- escribió: | goyervid escribió: |
(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?
Debemos de arrepentirnos y confesar a Dios nuestros pecados y obviamente pedirle al Señor que nos ayude a no hacerlo más, pero ojo, no es que Cristo vuelva a subir a la cruz a pagar por ese pecado que cometimos luego de venir a El. El YA pagó en la cruz por cada uno de los pecados... de aquellos que son Sus Hijos....
|
Goyer, yo creo que cada vez que mientes, cada vez que engañas, cada vez que haces algo que sabes estaba mal, cada vez que no haces lo que deberías de hacer, estás (estamos) gritando al pie de la Cruz: "Crucifícalo! Crucifícalo", yo creo que cada vez que ofendez a Dios, estás escupiendo a Jesús, le estás (estamos) clavando en la Cruz.
Jesús sí esta siendo crucificado nuevamente, cada vez que le ofendemos.
Y Jesús no merecía estar ahí!! ve a la cruz! eres tú y yo los que deberiamos estar pagando eso! somos nosotros los culpables! los responsables de la crucifixión!
Fuímos, SOMOS nosotros los que estamos CRUCIFICANDO a Jesús!
Esa sangre presiosa derramada, en lugar nuestro!
Nosotros somos los que merecemos ese sufrimiento; y se lo entregamos a Jesús, mediante el arrepentimiento. Reconociéndonos pecadores delante de Dios, es que Jesús nos limpia con su sangre hermosa.
Hebreos 6:
4 Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
5 saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro,
6 y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez mediante la penitencia, pues crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia.
7 Porque la tierra que recibe frecuentes lluvias y produce buena vegetación para los que la cultivan participa de la bendición de Dios.
8 Por lo contrario, la que produce = espinas y abrojos = es desechada, y cerca está de la = maldición, = y terminará por ser quemada.
Cita: | (4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?
Claro que sí, el Señor ve nuestro corazones y muchas veces decimos que estamos arrepentidos pero en verdad no lo estamos. El arrepentimiento, nuevamente, es el resultado del Espíirtu Santo trabajando en nuestras vidas... |
El Arrepentimiento es mucho más que simplemente una muestra del Espíritu Santo que obra; sí lo es, pero también es morir al Pecado, también es Reconocernos Pecadores, también es el medio por el cual la Sangre de Cristo nos limpia, recibiendo los sufrimientos que merecemos.
Y Un corazón arrepentido, el Señor no lo desprecia Jamás.
EL Arrepentimiento es necesario SIEMPRE porque a veces pecamos sin darnos hasta inconcientemente. No es "una vez y para siempre".
Porque así como siempre pecamos, siempre debemos arrepentirnos.
Bendiciones!!!
-Lancelot- |
Ese es mi punto de vista, y tienes razón, yo no comprendo tu punto de vista.
Qué es para tí entonces el Sacrificio de Jesús? solo un símbolo? cada vez que pecamos, rechazamos el sacrificio de Cristo; y cada vez que lo rechazamos, su sangre derramada va a parar al drenaje. Mas el arrepentimiento, de corazón, me llena de su sangre, y me limpia mis pecados. Y no por eso, nunca más volverás a pecar, volveras a ensuciarte en el pecado, que no practicar el pecado, pero volverás a caer en ocasiones porque siempre seras tentado por el enemigo. Entonces, volverás a arrepentirte, y volverás a ser limpiado por la sangre de Cristo, porque su sacrificio fue Una Vez y PARA SIEMPRE, SIEMPRE es SIEMPRE, UNA SOLA VEZ, PARA SIEMPRE, una vez se encarnó, murió y resusitó y SIEMPRE se sigue sacrificando por nosotros.
Dios les bendiga.
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 6:01 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Enrique L. escribió: | ESTHER:
Cita: | En esto debemos estar de acuerdo con Goyervid, porque en verdad las obras no salvan, aunque son necesarias. Esa es doctrina católica. La GRACIA es la que salva. |
La Gracia es la que salva, estamos de acuerdo, pero para tener la Gracia debemos tener fe Y obras. Una de ellas sola no salva. Las dos son igual de importantes
Sin embargo, sobre la gran capacidad del budista para salvarse, aunque no conozca a Jesús y su mensaje, podemos leer el 847 del CIC, que tú ya has citado:
"[...]Los que sin culpa suya no conocen el evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la Gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna." |
Estimado Enrique, solo la Gracia salva, y la gracia es un regalo gratuito e inmerecido. Aun para moverte a la fe necesitas de la Gracia, para moverte a hacer obras buenas, necesitas Gracia.
Fe y obras, son necesarias, totalmente de acuerdo, porque sin ellas no puedes conservar la Gracia para salvarte. Sin embargo mi hermano, puedes perder la Gracia y no la fe, y aun continuar haciendo tus buenas obras. Y NO salvarte. Por que sin Gracia mi hermano NO puedes salvarte.
"trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" Fil 2,12
Enrique L. escribió: | Cita: | No podemos afirmar si un budista que hace "buenas obras" se salva o no, porque no sabemos de sus intenciones, y de su pecado. |
Claro, pero nosotros no somos quienes dictamos los juicios. A lo que me refería es que un budista que cumple con lo citado arriba se va a salvar, aunque no conozca el mensaje de Cristo, o aunque lo haya rechazado porque para él, según lo que le han dicho desde pequeño, es una mentira.
No nos toca a nosotros afirmar la intención del budista fue buena o mala, sino a Dios. Si no hay un conocimiento o fe en Cristo, aun puede haber salvación. El CIC dice que puede haber salvación si ACTUA según su conciencia. Es decir, si no tiene la fe, Dios le entrega las obras para que pueda salvarse. |
De acuerdo, por eso no es menester andarnos preocupando si los que desconocen a Cristo y su Iglesia se salvan o no, para eso está Dios. Lo que debe ser nuestra preocupación es Evangelizar. Eso es mandato Divino. Lo demas es mera especulación, ponerse a discutir si este o aquel se salva no tiene sentido, solo Dios sabe quien se salva y como lo hace.
848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar"
Enrique L. escribió: | Cita: | Llamar a Dios injusto es tan contradictorio como llamar blanco al negro. No es posible. |
No lo llamé injusto, al decir "¿crees que Dios es tan injusto como para...? Estaba dando un argumento contradictorio. Jesús es tan justo, que no creo que sea capaz de juzgar sólo por quienes lo conocen o no lo conocen, porque entonces, está mandando al infierno a millones de seres humanos que son buenos de corazón. Por eso mi argumento fue "¿crees que Dios sea tan injusto como para...?" Y la respuesta a esa pregunta, desde mi punto de vista, es NO.
Si ese tipo de juicio (juicio por conocimiento) es injusto.
Si dice Goyer que Dios juzga así.
Entonces Dios sería injusto, y eso es implemente imposible.
Ahora, ¿por qué digo que es injusto? Porque no podemos culpar a un musulman comprometido de no seguir el Evangelio, porque para él seguir el evangelio es tan tonto y mentiroso como para nosotros creer en Krishna y la reencarnación. Y no podemos ponernos en la actitud de: "no creíste en lo que dice MI libro, pues vas a condenarte" porque ellos se van a poner igual.
Aun peor es culpar al pobre en África que muere de hambre y no puede leer ni entender el evangelio, ni le interesa. Y mucho peor es mandar al infierno a los prehispánicos, shang, yamatos, choson, y todas las otras civilizaciones que, ya existiendo el evangelio, no lo conocían. |
Y vuelves nuevamente a especular con ojos humanos como debería o no comportarse Dios. Dios es justo, no hay posibilidad alguna de equivoco, ni tu, ni Goyer ni yo ni nadie tiene que dar su opinión al respecto, porque Dios no hace las cosas por mayoría de votos.
La santa Madre Iglesia lo dice clarito te lo vuelvo a poner:
848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar"
Eso es lo que nos interesa.
Enrique L. escribió: | Cita: | No podemos juzgar con ojos humanos quien se salva y quien no. Solo debemos esperar Su Misericordia. |
En esto estoy completamente de acuerdo. Pero por el bien del diálogo y el debate, debemos tratar de entender o analizar cómo va a juzgarnos Dios con base en las prubeas que nos ha dejado. Pero la última palabra es siempre suya, eso que ni que. |
La Iglesia lo dice claramente:
Mas cuando el Apóstol dice que el hombre se justifica por la fe [Can. 9] y gratuitamente [Rom. 3, 22-24], esas palabras han de ser entendidas en aquel sentido que mantuvo y expresó el sentir unánime y perpetuo de la Iglesia Católica, a saber, que se dice somos justificados por la fe, porque "la fe es el principio de la humana salvación", el fundamento y raíz de toda justificación; sin ella es imposible agradar a Dios [Hebr. 11, 6] y llegar al consorcio de sus hijos; y se dice que somos justificados gratuitamente, porque nada de aquello que precede a la justificación, sea la fe, sean las obras, merece la gracia misma de la justificación; porque si es gracia, ya no es por las obras; de otro modo (como dice el mismo Apóstol) la gracia ya no es gracia [Rom. 11, 16].
Pero, aun cuando sea necesario creer que los pecados no se remiten ni fueron jamás remitidos sino gratuitamente por la misericordia divina a causa de Cristo; no debe, sin embargo, decirse que se remiten o han sido remitidos los pecados a nadie que se jacte de la confianza y certeza de la remisión de sus pecados y que en ella sola descanse, como quiera que esa confianza vana y alejada de toda piedad, puede darse entre los herejes y cismáticos, es más, en nuestro tiempo se da y se predica con grande ahínco en contra de la Iglesia Católica [Can. 12].
Justificados, pues, de esta manera y hechos amigos y domésticos de Dios [Ioh. 15, 15; Eph. 2, 19], caminando de virtud en virtud [Ps. 83, 8], se renuevan (como dice el Apóstol) de día en día [2 Cor. 4, 16]; esto es, mortificando los miembros de su carne [Col. 3, 5] y presentándolos como armas de la justicia [Rom. 6, 13-19] para la santificación por medio de la observancia de los mandamientos de Dios y de la Iglesia: crecen en la misma justicia, recibida por la gracia de Cristo, cooperando la fe, con las buenas obras [Iac. 2, 22], y se justifican más [Can. 24 y 32], conforme está escrito: El que es justo, justifíquese todavía [Apoc. 22, 11], y otra vez: No te avergüences de justificarte hasta la muerte [Eccli. 18, 22], y de nuevo: Veis que por las obras se justifica el hombre y no sólo por la fe [Iac. 2, 24]. Y este acrecentamiento de la justicia pide la Santa Iglesia, cuando ora: Danos, Señor, aumento de fe, esperanza y caridad [Dom. 13 después de Pentecostés]
Enrique L. escribió: | Cita: | Toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo |
Claro, cualquier hombre que se salva, sea católico, protestante, budista o ateo, se salva por medio de Cristo y la Iglesia por él fundada, en eso estamos de acuerdo.
Cita: | En otras palabras a los que por ignorancia invencible, no conocen ni a Cristo, ni a Su Iglesia. |
Así como me dijiste que no podemos conocer el corazón de los hombres, yo también pregunto. ¿Qué podemos considerar como ignorancia invencible? ¿Lo del musulmán que rechaza el evangelio es ignorancia vencible, por ejemplo?
Un abrazo. | [/quote]
Estimado hermano, se dice ignorancia invencible, cuando una persona por haber nacido en determinado lugar y cultura ha heredado sus propias creencias y desconoce por este motivo a Cristo y a Su Iglesia, lo que sucede con los musulmanes, budistas, etc. O con los protestantes, nacidos de protestantes, que no conocen a la Iglesia. Lo mismo que puede ser en nuestro caso de manera inversa.
Es ignorancia "vencible", cuando pese a ser bendecido por gracia de Dios de ese conocimiento y lo rechaza, tanto porque prefiere seguir siendo pagano, o quedarte fuera de la Iglesia por simple terquedad y orgullo. Cosa lamentablemente muy común entre nuestros hermanos. En resumen, no querer ver la verdad por soberbia.
Cual es nuestra obligación como católicos, repito una vez mas, EVANGELIZAR. No juzgar quien se va salvar y quien no.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 7:59 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
No. Aún no hasta que contestes las preguntas siguientes... Porqué el enojo?... las preguntas son para conocer lo que piensas, por eso son detalladas y algunas parecen repetitivas pero no lo son, es que no quiero asumir que tú crees algo que no has dicho, por eso es la insistencia... GRacias Goye.... Agradezco sinceramente tu buena voluntad de darnos a conocer tus creencias.
:)) Hey, no me enojo, lo que quería que vieras es como tu lo acpetas no estamos en el mismo canal, para que hacer mas preguntas si no hemos resuelto las primeras?
(1)¿El mandato de alejarse del pecado es un mandato que si se cumple o No, no afecta el resultado al final de la vida para los creyentes que lo han aceptado como Señor y Salvador?
No. Conste que ya entendiste la primera parte de mi explcación.
(2) El arrepentimiento es necesario al convertirse y aceptar a Cristo. Claro. entonces ¿Ya no es necesario después de aceptar a Cristo, para los pecados posteriores, porque todos estos ya fueron perdonados de antemano?
Andele, así si baila mi'ja con el Señor. Ya nos vamos entendiendo. Correcto. Ya fuimos justificados ante el Señor. Nuestros pecados han sido perdonandos. Ahora, cuando pecamos de nuevo, la Palabra nos llama a confesarlos y arrepentirnos de ellos por las razones que ya expliqué (afecta la comunión con Dios y los hermanos, muestra rebeldía en nuestros corazones, etc. etc.). De hecho, si realmente tenemos a Cristo en nuestro corazones, el arrepentimiento viene porque viene, porque Su Espitiru es constristado. Nos sentimos mal después de pecar...
(3)¿Entonces el arrepentimiento es de una sola vez, o debe ser algo constante?
Constante. Pero una vez que estamos en Cristo, el hecho de no arrepentirnos no quiere decir que ese pacado no haya sido perdonado.
(4)¿Es válido arrepentirse por todo lo que voy a hacer en el futuro, así cuando cometo el pecado ya no necesito arrepentirme, porque ya me arrepentí una vez de todo lo que hice en el pasado y de lo que haría en el futuro?
Cuando vienes a Cristo, tu no sabes todos los pecados que vas a cometer correcto? Cristo si lo sabe como no si el pagó por todos los pecados. La palabra nos llama a confesar nuestros pecados siempre. PERO, si por alguna razón no podemos, ese pecado si ha sida ya perdonando por Cristo en la cruz.
(5) Entonces a tu hijo no lo corriges o le de premios y castigos por obedecerte?
Si.
(6) ¿A tus hijos después de ofenderte no les pides algo para perdonar su ofensa?
Si.
(7) ¿Dios no es el padre más bueno y más justo que hay? ¿Él no corrige a sus hijos
Si, ya lo dije (espero que no estemos retrocediendo).
No mas pregunmast hasta que estemos de acuerdo en estas k? |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:06 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
GRacias Goye,
Creo que no has entendido el objetivo del epígrafe. No es que estemos de acuerdo. No es que yo acepte lo que digas, o que lo rechace. No es que discutamos tus creencias.
Así que yo no doy ni daré comentarios de aceptación o negación de lo que tú crees.
Simplemente quiero conocer y sintetizar tus creencias.... ¿Me ayudas? por eso me extiendo con las preguntas, pues como verás tus respuestas, nos llevan a otras preguntas
GRacias Goye.
Entonces sólo para resumir de tus respuestas, Por favor corrígeme si entendí mal, ya ves que ando algo "lento" últimamente.
(1) Alejarse, evitar, huir el pecado es una recomendación del Señor para los que creen en él, cuyo cumplimiento no tiene nada que ver con el destino que le aguarda a los creyentes después de la muerte.
(2) El arrepentimiento es una obligación para el creyente que conoce y acepta a Cristo por primera vez, pero después es sólo una recomendación, algo bueno si se hace, pero si no se hace, no hay problema, con el primer arrepentimiento al aceptar a Cristo, ya obtuvimos perdón de todos los pecados pasados, presentes y futuros
(3) Como nuestro Padre celestial y el más justo de todos, Dios si castiga/corrige a sus hijos desobedientes cuando es justo.
¿De acuerdo Goye? |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:14 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Ok. Sale, un poco manipulado ;), pero de acuerdo... sigamos...
O sea, yo no puedo preguntar, correcto? :) |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:17 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Cita: | (2) El arrepentimiento es necesario al convertirse y aceptar a Cristo. Claro. entonces ¿Ya no es necesario después de aceptar a Cristo, para los pecados posteriores, porque todos estos ya fueron perdonados de antemano?
Andele, así si baila mi'ja con el Señor. Ya nos vamos entendiendo. Correcto. Ya fuimos justificados ante el Señor. Nuestros pecados han sido perdonandos. Ahora, cuando pecamos de nuevo, la Palabra nos llama a confesarlos y arrepentirnos de ellos por las razones que ya expliqué (afecta la comunión con Dios y los hermanos, muestra rebeldía en nuestros corazones, etc. etc.). De hecho, si realmente tenemos a Cristo en nuestro corazones, el arrepentimiento viene porque viene, porque Su Espitiru es constristado. Nos sentimos mal después de pecar... |
Disculpen la interrupción...
Pero quisiera saber (si no es mucha molestia) en que citas bíblicas se basa esta afirmación
(es sólo que he charlado con varios hermanos evangélicos y muchos no sostienen esta posición, de hecho solo los que practican la doctrina Siempre Salvo despues de Nacer de Nuevo, son los que me han dado esta idea)
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:34 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
-Lancelot- escribió: | Cita: | (2) El arrepentimiento es necesario al convertirse y aceptar a Cristo. Claro. entonces ¿Ya no es necesario después de aceptar a Cristo, para los pecados posteriores, porque todos estos ya fueron perdonados de antemano?
Andele, así si baila mi'ja con el Señor. Ya nos vamos entendiendo. Correcto. Ya fuimos justificados ante el Señor. Nuestros pecados han sido perdonandos. Ahora, cuando pecamos de nuevo, la Palabra nos llama a confesarlos y arrepentirnos de ellos por las razones que ya expliqué (afecta la comunión con Dios y los hermanos, muestra rebeldía en nuestros corazones, etc. etc.). De hecho, si realmente tenemos a Cristo en nuestro corazones, el arrepentimiento viene porque viene, porque Su Espitiru es constristado. Nos sentimos mal después de pecar... |
:shock: Disculpen la interrupción...
Pero quisiera saber (si no es mucha molestia) en que citas bíblicas se basa esta afirmación :?:
(es sólo que he charlado con varios hermanos evangélicos y muchos no sostienen esta posición, de hecho solo los que practican la doctrina Siempre Salvo despues de Nacer de Nuevo, son los que me han dado esta idea)
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Ya no le complique más, estamos hablando del purgatorio, creo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:36 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
goyervid escribió: | Ok. Sale, un poco manipulado , pero de acuerdo... sigamos...
O sea, yo no puedo preguntar, correcto?  |
Preguntar??... El objetivo del epígrafe es que tú contestes las preguntas formuladas y de esa forma nos des a conocer tus creencias.... Creo que lo puse en el primer post... Yo no voy a discutir tus creencias... ese no es el objetivo... simplemente conocerlas y sintetizarlas....
GRacias por tu ayuda y buena disposición..
Goye por favor has en esas 4 sentencias que yo preparé basado en tus respuestas, las correcciones que creas necesarias, pero he puesto resumidamente los que has contestado en una o varias de las preguntas anteriores.
GRacias |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:41 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Dije de acuerdo man, síguele, no perdamos más el tiempo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:43 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
¿Entonces estás de acuerdo con el resumen que hice de tus creencias? |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:45 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Carlos Juarez escribió: | ¿Entonces estás de acuerdo con el resumen que hice de tus creencias? |
Si, hágale... |
|
Volver arriba |
|
 |
krlos69 Esporádico
Registrado: 11 Mar 2006 Mensajes: 34 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:59 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Carlos Juarez escribió: | Bueno querido Goyervid, ya que tocaste el tema del purgatorio en el otro epígrafe me pareció adecuado abrir uno nuevo para que aprendamos un poco cuál es el punto de vista protestante, o evangélico sobre algunas preguntas que yo siempre he hecho y que nadie nunca me ha dado una respuesta.
"La sangre de Cristo nos lava y purifica de todo pecado". Es una creencia común del cristianismo, aunque de como actúa esta gracia en nosotros, es un punto de divergencia.
Cómo evangélicos por supuesto que uds. creen que La sangre de Cristo nos logra el perdón de todo los pecados.
Ahora bien, mis preguntas iniciales son las siguientes, para Goyervid y demás evangélicos:
(1) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Es importante mantenernos lejos del pecado ¿Si o No?
(2) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Aún cometemos pecados? ¿Si o No?
(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?
(4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?
(5) Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados?
(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?
GRacias.
(5) |
Bendicion y vida eterna para todos.
Respuestas.
1.- Si, Sin santidad nadie verá a Dios. Hebreos 12:14
2.- Si, hasta que alcancemos la estatura del varon perfecto. Ef. 4:13
3.- Arrepentirse y confesarlos, pidiendo perdón por ellos. 1a Juan 1:9
4.- Si, es un paso hacia el perdón y la salvacion. Lucas 5:32
5.- No, la paga del pecado es muerte. Rom 6:23, el que muere sin pecado verá a Dios. Mateo 5:8
6.- EL castigo eterno. Hebreos 9:27
Que el Espíritu Santo te haga comprender sabiduría,
Clama a mi y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas
que no conoces. Jeremias 33:3 _________________ Sonrie Cristo te ama |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 10:01 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Bien Goye,
Estas son tus creencias resumidas:
(1) Alejarse, evitar, huir el pecado es una recomendación del Señor para los que creen en él, cuyo cumplimiento no tiene nada que ver con el destino que le aguarda a los creyentes después de la muerte.
(2) El arrepentimiento es una obligación para el creyente que conoce y acepta a Cristo por primera vez, pero después es sólo una recomendación, algo bueno si se hace, pero si no se hace, no hay problema, con el primer arrepentimiento al aceptar a Cristo, ya obtuvimos perdón de todos los pecados pasados, presentes y futuros
(3) Como nuestro Padre celestial y el más justo de todos, Dios si castiga/corrige a sus hijos desobedientes cuando es justo.
(4) El que es salvo por aceptar a Cristo, es salvo aunque no esté arrepentido de algunos pecados
¿Si Dios no corrige a sus hijos cuando lo merecen (por desobediencia o pecado) , sería un padre injusto, Si o no?
¿Como concilias tu creencia número 3 con la 4?
Es decir a los cristianos creyentes que aceptaron a Jesús como Señor y Salvador, pero que mueren sin arrepentirse de los pecados que cometieron después de su conversión y arrepentimiento inicial,
¿De qué forma Dios los como Padre Celestial justo, los corrige por desobedientes? |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 10:18 pm Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
krlos69 escribió: | Carlos Juarez escribió: | Bueno querido Goyervid, ya que tocaste el tema del purgatorio en el otro epígrafe me pareció adecuado abrir uno nuevo para que aprendamos un poco cuál es el punto de vista protestante, o evangélico sobre algunas preguntas que yo siempre he hecho y que nadie nunca me ha dado una respuesta.
"La sangre de Cristo nos lava y purifica de todo pecado". Es una creencia común del cristianismo, aunque de como actúa esta gracia en nosotros, es un punto de divergencia.
Cómo evangélicos por supuesto que uds. creen que La sangre de Cristo nos logra el perdón de todo los pecados.
Ahora bien, mis preguntas iniciales son las siguientes, para Goyervid y demás evangélicos:
(1) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Es importante mantenernos lejos del pecado ¿Si o No?
(2) Luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador personal ¿Aún cometemos pecados? ¿Si o No?
(3) ¿Para obtener perdón de esos pecados que cometemos después de creer en Cristo y después de "Renacer del agua y del espíritu" debemos hacer algo ¿Si o No?
(4) ¿Tiene algún valor el arrepentimiento? ¿Si o No?
(5) Al morir, una persona creyente en Cristo que tiene pecados tiene el mismo destino que una persona creyente en Cristo que no tiene pecados?
(6) Si somos creyentes en Cristo pero morimos con algún pecado del que no nos arrepentimos y no pedimos perdón a Dios ni al ofendido en vida ¿Que pasa después de la muerte?
GRacias.
(5) |
Bendicion y vida eterna para todos.
Respuestas.
1.- Si, Sin santidad nadie verá a Dios. Hebreos 12:14
2.- Si, hasta que alcancemos la estatura del varon perfecto. Ef. 4:13
3.- Arrepentirse y confesarlos, pidiendo perdón por ellos. 1a Juan 1:9
4.- Si, es un paso hacia el perdón y la salvacion. Lucas 5:32
5.- No, la paga del pecado es muerte. Rom 6:23, el que muere sin pecado verá a Dios. Mateo 5:8
6.- EL castigo eterno. Hebreos 9:27
Que el Espíritu Santo te haga comprender sabiduría,
Clama a mi y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas
que no conoces. Jeremias 33:3 |
GRacias Krlos69,
Perdón por hacer muchas preguntas, es que deseo aprender y conocer los puntos de vista.
De tu respuesta (2), todos seguimos siendo pecadores luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador, y por tu respuesta (3) la confesión y el arrepentimiento son necesarios para alcanzar el perdón de todos esos pecados que comentemos después de aceptar a Cristo. ¿cierto?
OK. De tu respuesta (6), el que muere con pecados sin perdonar, es decir que no los confesó y no se arrepintió recibe el castigo eterno.
(7) ¿Esto aplica también a los que murieron repentinamente sin haber confesado y sin haberse arrepentido de todos sus pecados?
Me refiero a buenos cristianos, que como humanos débiles aun pecan ocasionalmente y se arrepienten de sus pecados, pero que murieron de una forma tan súbita e inesperada, que no tuvieron tiempo de reflexionar sobre estos últimos pecados que cometieron, menos arrepentirse....
( ¿Tiene algo que ver la gravedad de los pecados o para tí no hay pecados más graves que otros?
(9) Bajo ese criterio expresado en (6) qué pasa con la gente que peca y no se ha dado cuenta de su pecado al momento de morir, o no ha podido reflexionar en él, y menos arrepentirse? |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 10:29 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
¿Si Dios no corrige a sus hijos cuando lo merecen (por desobediencia o pecado) , sería un padre injusto, Si o no?
Aclaremos esta primero, luego la otra si quedan dudas:
ABSOLUTAMENTE NO.
Esta malentendiendo la justicia de Dios. Fíjate, la palabra dice que dios es bueno y para siempre es su misericordia. Que es misericordia? Dios NO nos dá lo que merecemos, tiene misericordia de nosotros. Muchas veces el no nos disciplina, o no lo hace cuando como debiera. De hecho, si lo hubiera hecho, tú y yo no estuviéramos aquí (Rom 6:23). Pero esto no toca ni una pizca la justicia de Dios.
Dios es injusto porque hace salir el sol sobre justos y pecadores? NO!, eso solo demuestra su infinito amor y misericordia.
La justicia de Dios es que El no va a aceptar otra cosa que Su naturaleza (lo que El es) demande, y vemos en la Biblia que la demanda de Dios es esta: un hombre sin mancha pecó, un hombre sin mancha tenía que derramar Su sangre para pagar, pero ya no había hombre sin mancha. Que hizo? El mismo vino al mundo. Mandó a Cristo a morir en la cruz para cumplir con su justicia. Por eso la palabra dice que nosotros fuimos justificados 100% (en otras palabra cumplimos la justicia de Dios al 100%) cuando Cristo murió en la cruz. Es por ESTO (no porque nos disciplina o no) que Dios es perfectamente justo... |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 10:45 pm Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
En otras palabras, SI Dios puede "dejar" de disciplinarnos algunas veces (de hecho lo hace muy seguido) y aun así seguir siendo 100% justo.
De hecho, an realidad no dejó de disciplinarnos, lo hizo 100% en Cristo... |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelo Esporádico
Registrado: 30 Mar 2006 Mensajes: 46 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 12:19 am Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
Ahh! me faltó una (relacionada con la conclusión 2)
(4) El que es salvo por aceptar a Cristo, es salvo aunque no esté arrepentido de algunos pecados.[/quote]
Hola soy Marcelo y es la primera vez que participo en el foro, me interesó mucho el tema que estan tocando, y lo estoy siguiendo. Para que sea justo y razonable la continuidad del mismo me gustaria proponer a lancelot que el punto 4) cambie una palabra, Quedaria asi:
(4) El que es salvo por aceptar a Cristo, es salvo aunque no hubiera podido arrepentirse de algunos pecados.
Pienso que asi se entenderia mejor lo que viene contestando goye a tus preguntas.
Disculpen por intervenir, es que el tema se viene desarrollando muy interesantemente.
Un abrazo en Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. _________________ "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." Mateo 5:3 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 4:30 am Asunto:
Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado? |
|
|
marcelo escribió: | Ahh! me faltó una (relacionada con la conclusión 2)
(4) El que es salvo por aceptar a Cristo, es salvo aunque no esté arrepentido de algunos pecados. |
Hola soy Marcelo y es la primera vez que participo en el foro, me interesó mucho el tema que estan tocando, y lo estoy siguiendo. Para que sea justo y razonable la continuidad del mismo me gustaria proponer a lancelot que el punto 4) cambie una palabra, Quedaria asi:
(4) El que es salvo por aceptar a Cristo, es salvo aunque no hubiera podido arrepentirse de algunos pecados.
Pienso que asi se entenderia mejor lo que viene contestando goye a tus preguntas.
Disculpen por intervenir, es que el tema se viene desarrollando muy interesantemente.
Un abrazo en Jesucristo, nuestro Señor y Salvador.[/quote]
Hey marcelo, como estás?, bienvenido al foro... bendiciones... |
|
Volver arriba |
|
 |
|