Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 7:20 pm Asunto:
Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
El siguiente escrito es una vision personal basado en mi practica del Dharma y comprenderlo me llevo a eliminar de mi el sufrimiento y la insatisfaccion, es por tanto mi experiencia la que expongo y sus resultados
gracias de ante manos por vuestra amistad y aprecio.
El origen del sufrimiento
El origen del sufrimiento mental, emocional o espiritual, esta intrínsecamente relacionado con los apegos a los deseos y su contrario el apego a los rechazos, ambos opuestos en realidad conforman un TODO, que nace de la ignorancia natural de las cosas. expuesto así es muy conciso, pero a veces difícil de comprender.
Deseamos cosas, lo que es natural en si mismo, pero si ese deseo no es posible de lograr y nos apegamos a el, “sufrimos”: Si por el contrario, deseamos que ciertas cosas no sucedan (rechazo) pero igual pasan y no podemos evitarlo, si nos hemos apegado al deseo de rechazo, “sufrimos” y así con todas las cosas
¿Por que sufres?. ¿Por lo que hacen tus hijos o por lo que no hacen, por lo que otros piensan o no piensan, por que las cosas no son como tu querrías? Entonces te darás cuenta de la gran verdad de que efectivamente son tus deseos en si lo que te hacen sufrir, y no necesariamente el comportamiento de otros o los fenómenos que no puedes controlar.
Si tu pensaras (lo cual es difícil), que no importa la actitud de los otros, que tu no dependes de ellos y dejaras simplemente ir, “no sufrirías”, pero el sufrimiento es poderoso, por que poderoso es el deseo en todos los seres, de hecho es el inmenso poder del deseo lo que lleva a los seres de vida en vida.
Una vez mas, es tu apego el que efectivamente te hace sufrir, estas desando que las cosas fueran diferentes y no lo son, en especial dado a tus esfuerzos y que no fueron suficientes para evitar algo, sin embargo no hay nada que tu puedas hacer para cambiar lo que paso en el pasado, este ya esta cumplido, y el karma sigue su curso, pero hoy tal vez sea posible desviarlo.
Cuidado que el futuro es otra cosa que no podemos dominar, dado que este obedece a demasiados factores que no manejamos, el preocuparnos (deseo de que algo sea o no de cierta forma a futuro) es otra forma de apego que nos hace sufrir y lo que es peor, nos hace perder de perspectiva lo que es realmente importante, EL AQUÍ Y EL AHORA
Lo que yo les digo es una mero análisis de un hecho en si que es evidente al observarlo con detención, pero no es la cura, la cura es un acto que yo no doy, dado que depende de quien experimenta los fenómenos, es posible salir de ello, pero salir será un acto puro de voluntad sobre tus apegos, mientras estos persistan persistirá el sufrir: Entonces el mapa esta expuesto.
La primera parte es el reconocimiento de las causas del sufrir
La segunda el simple hecho de que eliminado esas causa el sufrir se detiene
y el ultimo es que hay una forma de alcanzar esa eliminación
y son, practica constante de la Compasión Ilimitada, no condicionada, que no desea que no se apega si no que comprende que cada fenómeno es el resultado de un acto y que no debe influir en tu compasión no condicionada
Luego la practica de la no violencia ¿que significa eso?, no violencia no es meramente un estado de no agresión a otros, si no un estado de no agresión personal, a ti mismo, tu compasión (entendida como amor no condicionado y jamás como lastima) también debe ser para ti, en especial para ti, luego todos los demás.
Y finalmente la atención permanente que te lleva a comprender en cada instante los fenómenos y sus causas e identificar su verdadera naturaleza La impermanencia de todas las cosas y lo inútil de apegarse a ellas. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Edith2 Nuevo
Registrado: 24 Feb 2006 Mensajes: 15
|
Publicado:
Mar Mar 28, 2006 7:44 pm Asunto:
El sufrimiento desde mi fe católica
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
La experiencia profunda, íntima del dolor humano está presente en todos los seres humanos.
Desde mi fe, el sufrimiento tiene su origen en la herida causada por el pecado original. Ahora bien, este sufrimiento está redimido por El Verbo de Dios encarnado. "Por nosotros y por nuestra salvación" Él asume todas nuestras miserias, se hizo pecado por nosotros dice San Pablo.
Ahora, todo sufrimiento humano tiene sentido redentor cuando nos unimos a Cristo. Con Él y por Él todo sufrimiento humano tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 28, 2006 8:29 pm Asunto:
Re: El sufrimiento desde mi fe católica
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Edith2 escribió: | La experiencia profunda, íntima del dolor humano está presente en todos los seres humanos.
Desde mi fe, el sufrimiento tiene su origen en la herida causada por el pecado original. Ahora bien, este sufrimiento está redimido por El Verbo de Dios encarnado. "Por nosotros y por nuestra salvación" Él asume todas nuestras miserias, se hizo pecado por nosotros dice San Pablo.
Ahora, todo sufrimiento humano tiene sentido redentor cuando nos unimos a Cristo. Con Él y por Él todo sufrimiento humano tiene sentido. |
Muchas gracias Edith por tu aporte, un abrazo
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
gunita-xaxa Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 270
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 10:21 am Asunto:
Re: Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Me presento: no tengo ni idea de budismo, sólo me suena como una religión que evita el sufrimiento, así que ruego por anticipado me perdones si te malinterpreto algunas cosas.
[El origen del sufrimiento mental, emocional o espiritual, esta intrínsecamente relacionado con los apegos a los deseos y su contrario el apego a los rechazos, ambos opuestos en realidad conforman un TODO, que nace de la ignorancia natural de las cosas. expuesto así es muy conciso, pero a veces difícil de comprender.
Deseamos cosas, lo que es natural en si mismo, pero si ese deseo no es posible de lograr y nos apegamos a el, “sufrimos”: Si por el contrario, deseamos que ciertas cosas no sucedan (rechazo) pero igual pasan y no podemos evitarlo, si nos hemos apegado al deseo de rechazo, “sufrimos” y así con todas las cosas]
Creo que mucho sufrimiento nos lo buscamos nosotros mismos al "apegarnos" a cosas o personas, es verdad, que buscamos la felicidad en tener cosas o en que nos tengan en determinada consideración. Estoy de acuerdo contigo. En el catolicismo todos estos apegos se ponen en su lugar cuando pones en su sitio a Dios. Es como un resorte: si quitas a Dios, en su lugar siempre viene algún tipo de apego y al contrario.
¿cómo lo hace un budista?¿qué pone como centro en su vida un budista?
[Una vez mas, es tu apego el que efectivamente te hace sufrir, estas desando que las cosas fueran diferentes y no lo son, en especial dado a tus esfuerzos y que no fueron suficientes para evitar algo, sin embargo no hay nada que tu puedas hacer para cambiar lo que paso en el pasado, este ya esta cumplido, y el karma sigue su curso, pero hoy tal vez sea posible desviarlo.]
Esto no lo entiendo. Por ejemplo: si tu hijo se mete en las drogas, inevitablemente sufres por tu hijo; quieres cambiar su situación por su bien ¿tú qué haces?¿resignarte porque no puedes cambiar los hechos?
un cristiano, reza, hará lo imposible por su hijo, confiará en Dios y no desesperará, pero sufrirá hasta la médula y no se resignará.
En esto no te entiendo.
¿Cómo haces para no preocuparte?
El resto de los métodos que hablas para llegar a este control de eliminación del sufrimiento, no los entiendo. Si fueras tan amable, pon ejmplos concretos.
Creo que, salvo los sufrimientos de "apego", los demás sufrimientos no se pueden evitar y además creo que no se deben evitar cuando te llegan en la vida.
Saludos,  _________________
JESUS, EN TÍ CONFÍO |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 1:43 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
si alguien a quien estimo se mete a las drogas, pensaria claro e intentaria ayudarle sin kedarme de brazos cruzados. Mi ayuda tendria un limite, ya ke quien no kiere ayuda dificilmente sera ayudado.
No me apegaría a emprasas inutiles. Si aquella persona a la que queria fue capas de lastimarse y lastimar a los que la keremos, no se merese mi preocupacion. Asi como las oportunidades se presentan pocas veces en la vida, no tengo porke dar oportunidades mas de lo necesario.
quieres salvarte?
quieres salvarte?
quieres salv.. olvidao, si no kieres
hubice kerido salvarte. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 7:57 pm Asunto:
Re: Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Cita: | Me presento: no tengo ni idea de budismo, sólo me suena como una religión que evita el sufrimiento, así que ruego por anticipado me perdones si te malinterpreto algunas cosas. |
No te preocupes, yo te puedo explicar, El budismo no busca evitar el sufrimiento, si no que enseña a comprederlo desde su raiz, a compreder sus causas mas profundas y enseña a tranformarlo en dicha permanente. no es ullendo que se solucionan los problemas, los problemas se solucionan enfrentandolos en la razin misma de sus causas y eso es lo que enseña el budismo. la solucion de la avetruz no soluciona nada, por cerrar los ojos no dejas de sufrir, no dejan de existir problemas, pero si abres bien los ojos y te fijas en las causas de los problemas, y del sufrimiento, en que lo produce en cada caso, puedes aprender a evitar su surgimiento, aprender a erradicarlo, erradicando sus causas, solucionandolo de raiz.
Cita: | Creo que mucho sufrimiento nos lo buscamos nosotros mismos al "apegarnos" a cosas o personas, es verdad, que buscamos la felicidad en tener cosas o en que nos tengan en determinada consideración. Estoy de acuerdo contigo. En el catolicismo todos estos apegos se ponen en su lugar cuando pones en su sitio a Dios. Es como un resorte: si quitas a Dios, en su lugar siempre viene algún tipo de apego y al contrario.
¿cómo lo hace un budista?¿qué pone como centro en su vida un budista? |
En el budismo se logra poniendo cada cosa en el lugar que en realidad le corresponde y comprendiendo las causas de todas las cosas. eliminado aquellas cosas que no son necesarias y dejando de darle valor a lo externo para centrarnos en lo interno de nosotros mismos, dejando de buscar felicidad en los apegos a objetos o personas y pasando a comprender cavalmente que los apegos no generan dicha si no desdicha. que igualmente la aversion que es lo contrario de los apegos, es una causa mas del sufrir. no aversion, no apegos, una via sencilla, centrada, basada en la compasion, en la cordialidad en la mesura. ello nos lleva a una vida con creciente felidad a medida que vamos comprendiendo mas y mas la realidad de las cosas tal como son, hasta llegar a la completa liberacion que es el Nirvana.
Cita: | Esto no lo entiendo. Por ejemplo: si tu hijo se mete en las drogas, inevitablemente sufres por tu hijo; quieres cambiar su situación por su bien ¿tú qué haces?¿resignarte porque no puedes cambiar los hechos?
un cristiano, reza, hará lo imposible por su hijo, confiará en Dios y no desesperará, pero sufrirá hasta la médula y no se resignará.
En esto no te entiendo.
¿Cómo haces para no preocuparte? |
Nadie, nigun ser humano puede salvar a nigun ser humano, no importa lo que hagas si una persona no desea salvarse no podras salvarla. debe decidir si centraras tu vida en la salvacion de alguien que no desea ser salvado o si centrar tu vida en ir en pos de los que te esperan. ¿suena fuerte? si lo suena, pero mucha gente prefiere pasarse la vida encasillado, encadenado a sucesos inevitables para no asumir sus responzabilidades de vida, es mas facil vivir asi. Te voy a dar un ejemplo: JEsus segun ustedes Vino a salvar a todos, pero no impuso su salvacion el que la quiere la acepta y el que no no la acepta, el evidentemente siente pesar por lo que no lo hacen, pero no se encierra en ellos y va por lo que si lo desea, siempre espera que el resagado aun se arrepienta pero no se inmoviliza en la espera y olvida los que si le necesitan. a eso me refiero.
¿que hago para no preocuparme?, Bien, jamas me preocupo de las cosas, me acupo de ellas que es diferente.
Cita: | El resto de los métodos que hablas para llegar a este control de eliminación del sufrimiento, no los entiendo. Si fueras tan amable, pon ejmplos concretos.
Creo que, salvo los sufrimientos de "apego", los demás sufrimientos no se pueden evitar y además creo que no se deben evitar cuando te llegan en la vida. |
Dime a cuales otros sufrimientos que no obedecen a los apegos y los vamos comentando uno a uno. un abrazo
DEba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 8:11 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
upsss,. que horror ortografico se me fue.
no era ullendo era huyendo. jajaja _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 8:18 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Cita: | Nadie, nigun ser humano puede salvar a nigun ser humano, no importa lo que hagas si una persona no desea salvarse no podras salvarla. debe decidir si centraras tu vida en la salvacion de alguien que no desea ser salvado o si centrar tu vida en ir en pos de los que te esperan. ¿suena fuerte? si lo suena, pero mucha gente prefiere pasarse la vida encasillado, encadenado a sucesos inevitables para no asumir sus responzabilidades de vida, es mas facil vivir asi. Te voy a dar un ejemplo: JEsus segun ustedes Vino a salvar a todos, pero no impuso su salvacion el que la quiere la acepta y el que no no la acepta, el evidentemente siente pesar por lo que no lo hacen, pero no se encierra en ellos y va por lo que si lo desea, siempre espera que el resagado aun se arrepienta pero no se inmoviliza en la espera y olvida los que si le necesitan. a eso me refiero. |
Claro que ningun ser humano puede salvar a otro ser humano. Para eso esta Dios.
Si yo llego a tener un hijo drogadicto (ni Dios lo quiera!) sufriria enormemente por el y no dejaria de sufrir. Entregaria todo mi sufrimiento a Dios como oracion y esperaria confiadamente que Dios salvase a mi hijo (El si puede). Pero no dejaria de sufrir ni querria dejar de sufrir por mi hijo, DE UNA MANERA CONSTRUCTIVA: entregandole todo ese sentimiento (sufrimiento) a Dios.
Lo que me parece que pasa con el budismo (y esto es desde mi conocimiento limitado) es que no da ningun valor al sufrimiento en contraposicion con el cristianismo, donde el sufrimiento si tiene valor en Cristo Jesus. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 8:24 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Cita: | Nadie, nigun ser humano puede salvar a nigun ser humano, no importa lo que hagas si una persona no desea salvarse no podras salvarla. debe decidir si centraras tu vida en la salvacion de alguien que no desea ser salvado o si centrar tu vida en ir en pos de los que te esperan. ¿suena fuerte? si lo suena, pero mucha gente prefiere pasarse la vida encasillado, encadenado a sucesos inevitables para no asumir sus responzabilidades de vida, es mas facil vivir asi. Te voy a dar un ejemplo: JEsus segun ustedes Vino a salvar a todos, pero no impuso su salvacion el que la quiere la acepta y el que no no la acepta, el evidentemente siente pesar por lo que no lo hacen, pero no se encierra en ellos y va por lo que si lo desea, siempre espera que el resagado aun se arrepienta pero no se inmoviliza en la espera y olvida los que si le necesitan. a eso me refiero. |
Claro que ningun ser humano puede salvar a otro ser humano. Para eso esta Dios.
Si yo llego a tener un hijo drogadicto (ni Dios lo quiera!) sufriria enormemente por el y no dejaria de sufrir. Entregaria todo mi sufrimiento a Dios como oracion y esperaria confiadamente que Dios salvase a mi hijo (El si puede). Pero no dejaria de sufrir ni querria dejar de sufrir por mi hijo, DE UNA MANERA CONSTRUCTIVA: entregandole todo ese sentimiento (sufrimiento) a Dios.
Lo que me parece que pasa con el budismo (y esto es desde mi conocimiento limitado) es que no da ningun valor al sufrimiento en contraposicion con el cristianismo, donde el sufrimiento si tiene valor en Cristo Jesus. |
Claro Rosa, eso es lo que usted haria, y bueno es su decision.
No se a que se refiere con dar valor al sufrimiento, el sufrimiento es justamente la razón que lleva a Buddha a darnos el camino de la liberacion, por que sufrimos es que podemos alcanzar el Nirvana, por que sufrimos es que podemos crecer, llegar a comprender sus causas ser liberados y redimidos. pero no es sufriendo y quedandose en el sufrimiento, queriendo sufrir masoquistamente que se cosigue nada.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 8:33 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Hola Deba!
Esa es una de las diferencias entre los budistas y los cristianos.
Para los budistas lo ideal es "liberarse" de todo tipo de sufrimiento.
Para los cristianos existen dos sufrimientos: aquellos que son sin sentido y aquellos que se le pueden dar sentido.
Los sufrimientos sin sentido son los que provienen del ego, del apegarse a cosas materiales o incluso a cosas que creemos espirituales pero que en realidad no lo son. Estos "sufrimientos" autoinflingidos e innecesarios podemos ponerlos en prespectiva cuando ponemos primero a Dios en nuestras vidas.
Los sufrimientos que se les puede dar sentido son los sufrimientos que nos santifican si se los entregamos a Dios: sufrimiento por el mal vivir de un ser amado (drogadiccion, problema de salud, alcoholismo o cualquier otra cosa que haga que nuestro ser querido viva una "mala" vida), sufrimiento debido a enfermedades propias o a necesidades basicas no cubiertas.
Una de las diferencias mas resaltantes entre budismo y cristianismo: que Buda evito el sufrimiento mientras que Cristo (que no es buda sino mucho mas porque es Dios) sufrio por todos aceptando libremente el sufrimiento extremo, su pasion y muerte horrible en la cruz. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 8:35 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Por cierto, no estoy hablando de masoquismo (querer sufrir por el sufrimiento en si mismo). Ese no es el espiritu cristiano ni la concepcion cristiana del sufrimiento. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 8:52 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
vaya con kerer sufrir....
lo ke no mata engorda.
si una serpiente venenosa nos pica, sufrimos de dolor incluso agonizamos ya hasta casi podemos morir. pero si sobrevivimos nuestro cuerpo sera mas fuerte inmunologicamente ante otro atake de la misma serpiente. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:49 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Pues yo no veo ningua diferencia Rosa, lea usted el sutta del loto y vera que yo me refiero absolutamente al sufrimiento inecesario.
Dice el Buddha, "Por que el mundo sufre yo he sufro (compasion), por que tu sufres puedes entrar en mi corazon y ser reconfortado, tu sufrimiento es la llave al corazon bondadoso del Buddha y es la llave a la liberacion del sufrimiento.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 9:55 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
debakan_buda escribió: | Pues yo no veo ningua diferencia Rosa, lea usted el sutta del loto y vera que yo me refiero absolutamente al sufrimiento inecesario.
Dice el Buddha, "Por que el mundo sufre yo he sufro (compasion), por que tu sufres puedes entrar en mi corazon y ser reconfortado, tu sufrimiento es la llave al corazon bondadoso del Buddha y es la llave a la liberacion del sufrimiento.
Deba |
Pero Deba!
Seamos honestos! Estabamos hablando de sufrir por un HIJO que es drogadicto y tu claramente dijiste que ese sufrimiento es inutil mientras que yo insisto que de inutil nada siempre y cuando lo pogas a los pies de Dios.
Y diferencia hay muchisima porque tu nunca podras poner en las manos de Dios tu sufrimiento ya que no te importa si Dios existe o no existe, dudas de su existencia por lo tanto no podras entregarle tu sufrimiento. Ademas de que yo digo que Dios mismo sufrio, sufre y sufrira por nosotros, particularmente en Cristo (Dios y hombre verdadero) mientras que tu no puedes decir esto porque dudas de la existencia de Dios o simplemente ni te importa.
Asi que diferencia hay y mucha.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 10:06 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa, lo que es inutil y es justamente lo que dije anteriormente es inmovilizarse por el sufrimiento de tal forma que no haces mas que sufrir sin hacer nada mas.
Tengo hijos Rosa, aveces hacen cosas incorrectas, sufro actualmente una enfermedad dolorosa fisicamente que aveces me obliga a tomar calmantes para ser funcional y seguir trabajando y sin embargo este dolor fisico no me impide ser feliz, lo que hablo es por conocimiento directo no por mera teoria mi querida amiga.
El laico Vimalakirti dijo: “Estoy enfermo, porque el mundo está enfermo. Sufro, porque la gente sufre”. Esta afirmación también la pronunció Buda. Por favor, no creas que porque seas infeliz, porque en tu corazón haya dolor, no puedas encontrar a Buda. Es exactamente lo contrario, como en tu corazón hay dolor puedes establecer esta comunicación. Tu sufrimiento y el mío son la condición básica para poder entrar en el corazón de Buda, y para que Buda pueda entrar en nuestro corazón.
Durante cuarenta y cinco años Buda dijo una y otra vez: “Sólo enseño el sufrimiento y cómo transformarlo”. Cuando reconocemos y aceptamos nuestro propio sufrimiento, Buda - que significa Buda en nuestro interior - lo observará, descubrirá qué es lo que lo ha causado, y prescribirá un curso de acción que lo transforme en paz, alegría y liberación. El sufrimiento es el medio que Buda utilizó para liberarse, y es también el medio con el cual podremos liberamos.
El océano de sufrimiento es inmenso, pero si te vuelves podrás ver la tierra. La semilla de sufrimiento que hay en ti quizá sea vigorosa, pero no esperes a agotar todo el sufrimiento para poder ser feliz. Cuando un árbol del jardín cae enfermo, debes cuidarlo. Pero no pases por alto a los árboles sanos. Aunque tu corazón esté lleno de dolor puedes gozar de las maravillas de la vida: la bella puesta de sol, la sonrisa de un niño y la abundancia de flores y árboles. El sufrimiento no es lo único que existe, por favor, no te dejes encarcelar por tu propio sufrimiento.
Si alguna vez has experimentado mucha hambre, sabes que el disponer de comida es un milagro. Si has sufrido un intenso frío, conoces el valor del calor. Si has sufrido, sabes cómo apreciar los paradisíacos elementos que están presentes. Si sólo te fijas en tu sufrimiento, perderás el paraíso. No ignores tu sufrimiento, pero no te olvides tampoco de disfrutar de las maravillas de la vida, en beneficio tuyo y en el de todos los seres.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 10:18 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Deba,
Yo no me fijo solo en mi sufrimiento ni tampoco me fijo solo en el sufrimiento del mundo. Yo no soy masoquista ni advoco por el masoquismo. Cristo no es masoquista ni advoca por el masoquismo. Despues de la Pasion y Muerte viene siempre la Resureccion y la Gloria. Tomar los sufrimientos con alegria es la marca del buen cristiano, con alegria y con la confianza puesta en Dios que es el que dispone todo en nuestra vida para purificarnos.
Sin menospreciar tu experiencia propia yo tengo mi propia experiencia en cuanto al sufrimiento y ademas tengo mi propia experiencia de como "manejarlo".
Deba, no quiero parecer engreida pero yo quiero que mi sufrimiento me dirija hacia Dios no hacia el corazon del Buda. Quiero que toda mi vida me dirija hacia Dios y no hacia nadie ni nada mas. En mi vida no quiero encontrar a Buda sino a Cristo que es Dios y hombre verdadero.
Pero si estoy abierta a conocer sobre lo que sostienen los budistas y todo lo que escribes me resulta interesante. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 10:55 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Deba,
Yo no me fijo solo en mi sufrimiento ni tampoco me fijo solo en el sufrimiento del mundo. Yo no soy masoquista ni advoco por el masoquismo. Cristo no es masoquista ni advoca por el masoquismo. Despues de la Pasion y Muerte viene siempre la Resureccion y la Gloria. Tomar los sufrimientos con alegria es la marca del buen cristiano, con alegria y con la confianza puesta en Dios que es el que dispone todo en nuestra vida para purificarnos.
Sin menospreciar tu experiencia propia yo tengo mi propia experiencia en cuanto al sufrimiento y ademas tengo mi propia experiencia de como "manejarlo".
Deba, no quiero parecer engreida pero yo quiero que mi sufrimiento me dirija hacia Dios no hacia el corazon del Buda. Quiero que toda mi vida me dirija hacia Dios y no hacia nadie ni nada mas. En mi vida no quiero encontrar a Buda sino a Cristo que es Dios y hombre verdadero.
Pero si estoy abierta a conocer sobre lo que sostienen los budistas y todo lo que escribes me resulta interesante. |
Mi querida Rosa, en realidad lo de masoquista era un recurso retorico no me referia a usted, y no parece nada engreida solo expresa su fe lo que es muy valido y adecuado.
un abrazo
DEba
Un hombre dijo a otro, ¿tienes tazas?, el hombre dijo si tengo una taza verde, el otro dijo no quiero verde quiero una azul, a lo que el hombre le dijo bueno esta taza es azul tambien. Ahhh ¡entonces damela! y le paso la taza, pero esta era blanca y el hombre protesto, pero si me has mentido, la taza ni es verde ni es azul. el otro dijo, ¿en que te he mentido, no vez que en esa taza todos los colores se encuentran? _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 11:46 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Gracias Deba!
Bendiciones,
PD: Si la taza era blanca tal vez el hombre no dijo mentira pero si recurrio a una falacia, osea a una media verdad...  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 11:55 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Gracias Deba!
Bendiciones,
PD: Si la taza era blanca tal vez el hombre no dijo mentira pero si recurrio a una falacia, osea a una media verdad...  |
No mi querida amiga, el blanco como usted sabe es justamente la union de todos los colores, la taza era pues verde, azul, roja o del color que usted pueda imaginar, todos los colores estan contenidos en el blanco, por lo que dijo una verdad completa y mas aun cuando la taza representaba la totalidad de la verdad
Un abrazo mi querida amiga
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 12:43 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Deba,
Tambien sabemos que el hombre en posesion de la taza sabia perfectamente a que se referia el hombre que queria una taza azul y que era exactamente lo que buscaba... El hombre en posesion de la taza sabia perfectamente que el otro lo que buscaba era una taza que reflejara solamente la longitud de onda azul, no una taza que reflejara todas las longitudes de onda, como lo es la taza blanca.... por lo tanto usando un tecnicismo termino por decir una falacia engañando al hombre que queria una taza azul y solo azul. Aunque no creo que quisiera dañarlo a menos que quisiera venderle la taza como azul cuando no lo era . En todo caso yo se bien a lo que me refiero, tu tambien porque eres inteligente. Tambien se lo que quieres decirme tu y sin embargo el azul no es el blanco y el blanco no es el azul.
falacia.
(Del lat. fallacĭa).
1. f. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien.
2. f. Hábito de emplear falsedades en daño ajeno.
tecnicismo.
1. m. Cualidad de técnico.
2. m. Conjunto de voces técnicas empleadas en el lenguaje de un arte, de una ciencia, de un oficio, etc.
3. m. Cada una de estas voces. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 1:15 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
En realidad no se trataba de una compra venta de tazas uno no estaba comprando y el otro no estaba vendiendo. y el cuento es una metafora no es literal, su objetivo es meramente representativo.
Ahora dudo que el que le paso la taza blanca pretendiera que el otro jamas se diera cuenta que la taza no era azul, si no que claramente le dijo aqui estan todos los colores representados, lo que dijo es la verdad. recuerde que le dijo primerol esta taza es tambien azul, osea es verde y es tambien azul.
un abrazito
P:d en Budismo las enseñanzas siempre se dan en metaforas, similes y parabolas, es el discipulo el que debe "ver los que envuelven las palabras" si esta listo para ello, si no lo esta el maestro debe poner empeño en que el discipulo llegue a la comprension para ello viariara las metaforas, similes o parabolas, algunas veces recurrira a la experiencia empirica de su discipulo para lograr la comprension.
Un rey trajo a tres hombres ciegos de nacimiento y los puso a cada uno a que le describieran elefante: uno de los ciegos decia: "el elefante es un arbol fuerte y robusto", mientras tocaba una de sus piernas, el tro ciego decia: "estas loco es una hoja enorme y muy flexible", mientras tocaba sus orejas, y el tercero decia, "ustedes ambos estan locos, el elefante es curvo lizo y muy firme como unba pieza de metal", mientras tocaba sus colmillos: El rey se reia y decia, como estos hombres ciegos interpretan lo que se les ocurre al no poder ver, asi el que no comprende la totalidad de las cosas es parcial en sus apreciaciones. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
gunita-xaxa Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 270
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 7:42 am Asunto:
Re: Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Cita: | Esto no lo entiendo. Por ejemplo: si tu hijo se mete en las drogas, inevitablemente sufres por tu hijo; quieres cambiar su situación por su bien ¿tú qué haces?¿resignarte porque no puedes cambiar los hechos?
un cristiano, reza, hará lo imposible por su hijo, confiará en Dios y no desesperará, pero sufrirá hasta la médula y no se resignará.
En esto no te entiendo.
¿Cómo haces para no preocuparte? |
Nadie, nigun ser humano puede salvar a nigun ser humano, no importa lo que hagas si una persona no desea salvarse no podras salvarla. debe decidir si centraras tu vida en la salvacion de alguien que no desea ser salvado o si centrar tu vida en ir en pos de los que te esperan. ¿suena fuerte? si lo suena, pero mucha gente prefiere pasarse la vida encasillado, encadenado a sucesos inevitables para no asumir sus responzabilidades de vida, es mas facil vivir asi. Te voy a dar un ejemplo: JEsus segun ustedes Vino a salvar a todos, pero no impuso su salvacion el que la quiere la acepta y el que no no la acepta, el evidentemente siente pesar por lo que no lo hacen, pero no se encierra en ellos y va por lo que si lo desea, siempre espera que el resagado aun se arrepienta pero no se inmoviliza en la espera y olvida los que si le necesitan. a eso me refiero.
¿que hago para no preocuparme?, Bien, jamas me preocupo de las cosas, me acupo de ellas que es diferente.
Cita: | El resto de los métodos que hablas para llegar a este control de eliminación del sufrimiento, no los entiendo. Si fueras tan amable, pon ejmplos concretos.
Creo que, salvo los sufrimientos de "apego", los demás sufrimientos no se pueden evitar y además creo que no se deben evitar cuando te llegan en la vida. |
Dime a cuales otros sufrimientos que no obedecen a los apegos y los vamos comentando uno a uno. un abrazo
DEba[/quote]
Repito: ¿Cómo haces para no preocuparte y sufrir?, está claro que si, por ejemplo, resolver la situación de tu hijo drogadicto no depende de tí, lo sensato es ocuparte en hacer todo lo que puedas y ya está. Pero eso no te quita el sufrimiento porque quieres a tu hijo y seguirás sufriendo. Claro, tienes razón en que no beneficiaría a nadie el hundirse uno mismo y quedar paralizado; pero sigues sufriendo, con más "calma", pero sigues sufriendo. Igual con una enfermedad, si te duele, te duele y sufres; otra cosa es que la aceptes, entonces se hace más llevadera, pero cuando te duele no me digas que no se pasa mal!
En lo que dices : "Jesús no vino a imponer su salvación.........etc". Tienes toda la razón; pero el camino de salvación ya estaba indicado en el Antiguo Testamento: los diez mandamientos...y seguíamos perdidos, y no dijo Dios, ¡qué les den morcilla! si no quieren seguirlo, que se queden ahí!; sino que vino él mismo a buscar lo que estaba perdido y se metió hasta el cuello por nosotros en el sufrimiento. Y ese es el camino que creo que hay que tomar unos con otros.
Bendiciones  _________________
JESUS, EN TÍ CONFÍO |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 2:23 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Cita: | Un rey trajo a tres hombres ciegos de nacimiento y los puso a cada uno a que le describieran elefante: uno de los ciegos decia: "el elefante es un arbol fuerte y robusto", mientras tocaba una de sus piernas, el tro ciego decia: "estas loco es una hoja enorme y muy flexible", mientras tocaba sus orejas, y el tercero decia, "ustedes ambos estan locos, el elefante es curvo lizo y muy firme como unba pieza de metal", mientras tocaba sus colmillos: El rey se reia y decia, como estos hombres ciegos interpretan lo que se les ocurre al no poder ver, asi el que no comprende la totalidad de las cosas es parcial en sus apreciaciones. |
Un ciego de nacimiento oyo hablar de un Rey muy sabio, muy bueno y muy poderoso. Como este ciego quisiera conocer que era un elefante decidio buscar al Rey. Cuando consiguio al Rey el ciego le dijo "Señor, heme aqui a tus pies, te suplico por favor que me muestres como es un elefante". Como el Rey no le hiciera caso el ciego insistio e insistio en presentarse ante el Rey. Insistio tanto que al final el Rey le dijo "Querido mio, veo que de verdad quieres conocer como es un elefante, por eso ponte bajo mi proteccion y no temas, yo te dare a conocer lo que es un elefante". Entonces el Rey mando a traer a un elefante y El mismo tomando las dos manos del ciego fue poco a poco haciendo que este palpara toda la piel del elefante explicandole poco a poco de que se trataba. El ciego muchas veces sintio temor puesto que el elefante se movia y hacia ruidos bastante aterradores, pero no dejo de confiar en el Rey. Y asi cuando el Rey termino de hacer que el ciego palpase todo el elefante el ciego se postro ante El y le dijo: "Señor, en verdad eres grande y misericordioso! gracias por mostrarme lo que es un elefante" y el Rey, no estando satisfecho, cubrio con su mano los ojos del ciego y le dijo asi: "Es mi voluntad que veas!" y asi el ciego quedo sanado de su cegera pudiendo ver al elefante con sus propios ojos. El ciego llego a amar tanto al Rey que nunca mas se separo de El y le sirvio durante el resto de sus dias, no hubo otro en su corazon y aprendio muchas otras cosas de su Señor incluso despues de su muerte. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 5:11 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Bonita adaptacion de la historia del rey y el elefante Rosa, pero creo que no comprendio el mensaje de la historia anterior. el objetivo de la misma no era demostrar como un rey o maestro debe proceder ante una persona que demanda conocimiento, si no dar a comprender justamente la forma de ser de las personas que no ven teniendo ojos, o solo ven lo que desean ver.
un abracito _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 5:15 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Oh Deba!
Si lo comprendi perfectamente Desde el principio Deba. No me subestimes por favor. Yo confio en que tu hayas comprendido mi historia... _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 5:45 pm Asunto:
Re: Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
gunita-xaxa, definamos sufrimiento, primero tienes el sufrimiento mental, el sufrimiento espiritual y el fisico, si conoces otros tipos me los dices: de estos el menos importante es el fisico y sin embargo es el unico que el budismo no puede curar, (salvo el buddha pero no soy el buddha), si te aqueja ese tipo de sufrimiento recomiendo ir al medico del cuerpo segun la dolencia, yo soy medico de la mente y del espiritu, si sufres mentalmente te puedo ayudar, si sufres espiritualmente puedo mostrarte la salida, pero si lo que te duele es el cuerpo, existe la medicina de los medicos del cuerpo, sin embargo no es el sufrimiento fisico por intenso que sea el que tiene poder de hacerce sufrir mental o espiritualmente, en cambio si es tu mente la que a raiz de una enfermedad fisica, puede hacerte sufrir mental y espiritualmente. sin embargo una mente sana y un espiritu sano no sufren por una enfermedad fisica, no se desesperan, no pierden la dicha, no reniegan, no maldicen no se lamentan no se torturan si no que siempre son remanzos de paz de compasion y de felicidad.
y eso es lo que enseña el budismo y lo que yo enseño y he aprendido.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 5:57 pm Asunto:
Re: Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
., _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 5:58 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Tu historia fue hermosa Rosa, Jesus es el REy el que da sabiduria sana la vista y salva
un abrazo
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Mar 31, 2006 6:02 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Siempre y cuando confiemos en El y nos pongamos en sus manos y no querramos tocar al elefante por nosotros mismos
Mil bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
gunita-xaxa Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 270
|
Publicado:
Sab Abr 01, 2006 9:06 am Asunto:
Re: Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
debakan_buda escribió: | gunita-xaxa, definamos sufrimiento, primero tienes el sufrimiento mental, el sufrimiento espiritual y el fisico, si conoces otros tipos me los dices: de estos el menos importante es el fisico y sin embargo es el unico que el budismo no puede curar, (salvo el buddha pero no soy el buddha), si te aqueja ese tipo de sufrimiento recomiendo ir al medico del cuerpo segun la dolencia, yo soy medico de la mente y del espiritu, si sufres mentalmente te puedo ayudar, si sufres espiritualmente puedo mostrarte la salida, pero si lo que te duele es el cuerpo, existe la medicina de los medicos del cuerpo, sin embargo no es el sufrimiento fisico por intenso que sea el que tiene poder de hacerce sufrir mental o espiritualmente, en cambio si es tu mente la que a raiz de una enfermedad fisica, puede hacerte sufrir mental y espiritualmente. sin embargo una mente sana y un espiritu sano no sufren por una enfermedad fisica, no se desesperan, no pierden la dicha, no reniegan, no maldicen no se lamentan no se torturan si no que siempre son remanzos de paz de compasion y de felicidad.
y eso es lo que enseña el budismo y lo que yo enseño y he aprendido.
Deba |
¿Y el sufrimiento por amor? ¿es mental, espiritual, físico? todo junto
Bueno, como no nos vamos a poner de acuerdo, me despido con cariño y con un poema de San Juan de la Cruz que me gusta mucho:
El pastorcico:
(Canciones a lo divino de Cristo y el alma)
Un pastorcico, solo, está penado,
ajeno de placer y de contento,
y en su pastora puesto el pensamiento,
y el pecho del amor muy lastimado.
No llora por haberle amor llagado,
que no le pena verse así afligido,
aunque en el corazón está herido;
mas llora por pensar que está olvidado.
Que sólo de pensar que está olvidado
de su bella pastora, con gran pena
se deja maltratar en tierra ajena,
el pecho del amor muy lastimado.
Y dice el pastorcico: ¡Ay, desdichado
de aquel que de mi amor ha hecho ausencia,
y no quiere gozar la mi presencia,
y el pecho por su amor muy lastimado!.
Y al cabo de un gran rato, se ha encumbrado
sobre un árbol, do abrió sus brazos bellos,
y muerto se a quedado asido dellos,
el pecho del amor muy lastimado. _________________
JESUS, EN TÍ CONFÍO |
|
Volver arriba |
|
 |
|