Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre el limbo...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre el limbo...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 6:16 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
raulalonso escribió:
Pues hasta donde yo se no hay manera de hablar con ellas para aclarar que el Limbo fue solo una teoria teologica al no estar definido de otra manera en las Escrituras, Tradicion o con el Magisterio en los dogmas d ela Iglesia.

Javi no tiene que ser tu abuelita, preguntale a cualquier catolico mayor de 70 años, pregunta lo que el cree, y lo que creia sus abuelitos Wink


Eso de andar con las prisas, ya tengo que salir y te estoy diciendo Javi Embarassed

Sorry hermano raulalonso Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 6:19 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
raulalonso escribió:
Pues hasta donde yo se no hay manera de hablar con ellas para aclarar que el Limbo fue solo una teoria teologica al no estar definido de otra manera en las Escrituras, Tradicion o con el Magisterio en los dogmas d ela Iglesia.

Javi no tiene que ser tu abuelita, preguntale a cualquier catolico mayor de 70 años, pregunta lo que el cree, y lo que creia sus abuelitos Wink


Soy Raul hermanita jeje
Perdon pero ya no se cual es tu punto? SI ya se aclaro que no es dogma de la Iglesia y el creer o no en el limbo no es requerido para la salvacion, en que puede afectar que se haga una aclaracion al respecto? Es como con los milagros reportados o las apariciones de la Virgen, la Iglesia se toma su tiempo y estudios para determinar declararlo como milagro o aparicion, y muchas veces cuando no hay una absoluta certeza se declara que no hay el milagro o aparicion, y que bien puede ser creido o no sin problema, o de plano cuando es evidente que no va con las doctrinas se declara en contra.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 6:25 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Saludos Raul

espero no caer en un juicio temerario, pero implicitamente Pati, nos quiere dar a entender que:

La Iglesia catolica enseña errores y que cambia la doctrina. Solo hay que leer las preguntas que hace en este tema... Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 7:58 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Hola Patricia:

Como se te ha reiterado ya en numerosas ocaciones, la cosa sigue siendo muy simple: la teoría del "limbo" no pasó de ser una opinión popular de unos y una propuesta teológica de otros...., pero no llegó a ser Verdad oficial de la Iglesia!! ¿Comprendés ahora?

Si todavía se te ha hecho "misión imposible" comprender algo tan sencillo, te aconsejo que investiguès sobre la diferencia abismal que radica entre lo que es una "hipótesis teológica" con un "Dogma de Fe" Wink

Patricia Ramos escribió:
¿Dios va cambiando?

Guía el Espíritu Santo a la iglesia con una información

¿Y después la cambia?

Si hablamos de materia de Fe, la repuesta a cada una es un rotundo No!!!

Dios es la Verdad y esa Fe entregada a su Iglesia se mantiene invariable, ya que no es hombre para andar cambiando de parecer ni echarse atrás:

"No es Dios un hombre, para mentir, ni hijo de hombre, para volverse atrás. ¿Es que él dice y no hace, habla y no lo mantiene? " (Num 23,19)

Pero si te referís a "cambio" en asuntos de parecer y posturas sobre algo, Dios si cambia.

Por ejemplo, despuès de crear al hombre, Dios satisfecho lo consideró como una obra muy buena:

"Vio Dios cuanto había hecho, y todo estaba muy bien. Y atardecío y amaneció: día sexto." (Gen 1,31)

Tiempo después, se arrepintió de haberlos creado:

"Y dijo Yahveh: Voy a exterminar de sobre la haz del suelo al hombre que he creado, desde el hombre hasta los ganados, las sierpes, y hasta las aves del cielo porque me pesa haberlos hecho." (Gen 6,7)

Y más tarde, hizo una alianza y prometió no volvernos a exterminar:

"Establezco mi alianza con vosotros, y no volverá nunca más a ser aniquilada toda carne por las aguas del diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra" (Gen 9,11)

Como ves, Dios cambió de postura frente al hombre ¿Acusarías a Dios de andar cambiando de parecer?? Wink

Patricia Ramos escribió:
Sergio si tienes abuelita, por favor pregúntale que sabe del Limbo, y si recuerda cual era el concepto que tenía su abuelita del Limbo, y después nos cuentas.

¿Desde cuándo las opiniones y creencias populares de la gente, representan la voz oficial de la Iglesia??

Patricia Ramos escribió:

Mi pregunta es porque nuestras abuelas, bisabuelas y tatarabuelas, y etc.ect.
Murieron pensando que sus bebes que murieron recién nacidos estaban en el Limbo
Lo aprendieron en la calle
O lo aprendieron en la Iglesia Católica
Porque murieron pensando en eso, si no era creencia de la Iglesia Católica

No lo aprendieron como dogma de fe, sino como propuesta de algunos miembros eso fue claro, por tanto no era creencia oficial de la Iglesia; que las viejitas, demás gente humilde y el resto de protestantes crean a su manera, será por falta de formación!!

Patricia Ramos escribió:

Porque las dejaron en ese error
Sabes cuantos millones de personas murieron creyendo eso

¿Será culpa de la Iglesia que la gente opine lo que la Iglesia no ha declarado oficial??, podrá ser responsabilidad tuya si uno de tus hermanos murió opinando diferente a vos??

Si es así, culparías a Dios, porque dejó que en el pasado la gente muriera creyendo que el alma moría con el cuerpo:

"Los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto" (Ecl 9,5)

Hasta que Cristo en NT reveló la inmortalidad del alma(Mt 10,28; Lc 20,38 ) ¿Sabés cuantos judíos del AT murieron creyendo lo contrario??

¿Será culpa de Dios por dejar que murieran en el error?, o es que las revelaciones son a su tiempo como explica San Pablo:

"Os di a beber leche y no alimento sólido, pues todavía no lo podíais soportar. Ni aun lo soportáis al presente; " (1Co 3,2)

Pax in Christi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 8:31 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Hola Agustino Pax in Christi!! Smile
Agustino 3L escribió:
Como se te ha reiterado ya en numerosas ocaciones, la cosa sigue siendo muy simple: la teoría del "limbo" no pasó de ser una opinión popular de unos y una propuesta teológica de otros...., pero no llegó a ser Verdad oficial de la Iglesia!! ¿Comprendés ahora?

No lo aprendieron como dogma de fe, sino como propuesta de algunos miembros eso fue claro, por tanto no era creencia oficial de la Iglesia; que las viejitas, demás gente humilde y el resto de protestantes crean a su manera, será por falta de formación!!

¿Será culpa de la Iglesia que la gente opine lo que la Iglesia no ha declarado oficial??,

Si tienen oportunidad de lee todo el tema está muy interesante

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=4548&highlight=limbo

marielsi
Publicado: Lun Ene 30, 2006 10:19 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe?
________________________________________
Hola a todos:
Mi nombre es Maria Elsa, soy nueva en el foro y este tema me ha generado una gran inquietud.
No soy una persona con mucho saber sobre dogma, solo soy catolica practicante. Amo a Jesus y a Maria.
Tengo 46 años,
A los 21 años tuve mi primer hijo, una niña de nombre Camila, nacio con una malformacion cardiaca congenita, vivio pocos dias.
Nunca salio de cuidados intensivos.
En mi estado de desesperacion nunca pense en el bautismo.
Tiempo despues ese fue un pensamiento que me trajo mucha angustia y el sacerdote me dijo que no me preocupara, que mi hijita era un angel en el cielo. Y yo lo acepte y ahora leo estos aportes y no se que pensar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 8:53 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

raulalonso escribió:
Soy Raul hermanita jeje

Embarassed Embarassed Embarassed

raulalonso escribió:
Perdon pero ya no se cual es tu punto? SI ya se aclaro que no es dogma de la Iglesia y el creer o no en el limbo no es requerido para la salvacion, en que puede afectar que se haga una aclaracion al respecto?

Que te puedo decir hermano Raúl

Sabes, no sé si ya leíste que fui una no muy buena católica (por no decir mala)

Son comentarios fuertes y tal vez duros, pero con todo mi corazón te puedo decir, que no es por agredir. Embarassed

Siempre tuve mis ideas, y cuando leí Éxodo 20 me sentí que había sido engañada, sentí que no me habían explicado por completo los 10 mandamientos (eso sería para otro tema). Sad

Años después viene esto del Limbo y viene a mi mente lo mismo, que muchas personas se murieron engañadas y te aseguro que todavía hay por ahí personas en las mismas circunstancias.

¿Cuál es la razón?

Una mala educación

¿Es o no es responsable la Iglesia de instruirlos correctamente? Shocked

¿Sinceramente crees que esta información del Limbo, estuvo difícil de manejar con total claridad?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 2:29 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
¿Es o no es responsable la Iglesia de instruirlos correctamente?


Por supuesto que es la responsable, si no lo fuera, Cristo no le hubiera delegado dicha responsabilidad!

Aun asi, la responsabilidad se complementa en la misma responabilidad de quienes aprendemos, buscando siempre por todos los medios la forma de estar mejor informados, y mas aun, antes de juzgar.

La Iglesia enseña, pero no puede obligar a creer, por esto cada uno decide entrar o salir del rebaño (Jn 10, 9). Eso si; es deshonesto salirse del rebaño por un prejuicio erróneo acerca de las enseñanzas de la Iglesia, no es cierto?

Para verlo con una analogía didáctica, tal vez un tanto gastada, si un chico, decide no asistir mas a la escuela con la excusa que "los profesores enseñan mal" cuando este chico demostró una falta de responsabilidad porque en realidad no asistia a clases, o asistia pero se dedicaba a dormir o distraerse en lugar de prestar atencion. Qué es lo correcto en primera instancia? irse a otra escuela o reparar esa falla del chico, para que aprenda a aprender? Creo que estamos de acuerdo que primeramente el chico tiene que comenzar a ser mas responsable, asistir a clases y prestar atencion; sino, a cada escuela que vaya, va a pasar lo mismo y mas aun, si dependiera de él, a cada escuela que iria, la tendrian que clausurar!

Mas o menos asi pasa con la Iglesia. Ella habla, y es clara y decidida. Pero si todos los oidos están cerrados, va a pasar que nadie la escucha, no es cierto? o peor aun, mediante voces deshonestas, llega la informacion torcida a los fieles que intentan ser puros de corazon (Mt 18, 6)...

Bueno, no me queria meter en lo que no era mi dialogo, no es necesario que respondas si no queres hermana.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 3:31 pm    Asunto: Limbo
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Agustino 3L

Amigo, ¿pensaste bien lo que escribiste?

Cita:
Si es así, culparías a Dios, porque dejó que en el pasado la gente muriera creyendo que el alma moría con el cuerpo:

"Los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto" (Ecl 9,5)

Hasta que Cristo en NT reveló la inmortalidad del alma(Mt 10,28; Lc 20,38 ) ¿Sabés cuantos judíos del AT murieron creyendo lo contrario??

¿Será culpa de Dios por dejar que murieran en el error?,


¿Quieres decir que Dios inspiró al rey Salomón a escribir una doctrina errónea? De hecho, ¿Dios mintió a las hijos de Israel sobre la condición de los muertos, para recién revelarles la verdad en el Nuevo Testamento?

Otra pregunta que me provoca tu mensaje: Lo que dice el Catequismo ¿puede considerarse enseñanza oficial de la Iglesia Católica, o meramente "una opinión popular de unos" o "una propuesta teológica de otros"?
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 5:51 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Eduardo:

Eduardo Vener escribió:
Agustino 3L
Amigo, ¿pensaste bien lo que escribiste?

Wow!!

Me faltó "pensar" porque mis argumentos bìblicos divergen de tus opiniones, solo porque asi lo decís??

Eduardo Vener escribió:
Cita:
Si es así, culparías a Dios, porque dejó que en el pasado la gente muriera creyendo que el alma moría con el cuerpo:

"Los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto" (Ecl 9,5)

Hasta que Cristo en NT reveló la inmortalidad del alma(Mt 10,28; Lc 20,38 ) ¿Sabés cuantos judíos del AT murieron creyendo lo contrario??

¿Será culpa de Dios por dejar que murieran en el error?,


¿Quieres decir que Dios inspiró al rey Salomón a escribir una doctrina errónea? De hecho, ¿Dios mintió a las hijos de Israel sobre la condición de los muertos, para recién revelarles la verdad en el Nuevo Testamento?

No soy yo el que he afirmado esto, solo he hecho preguntas irónicas para que Patricia lo aplique al tema, sos vos el que denotás que no entendíste mi propósito.

Patrica y ahora vos, se quejan de que la verdad se haya mantenido oculta en misterio por generaciones pasadas, hasta que Cristo lo revela completamente a su Iglesia:

"Misterio que en generaciones pasadas no fue dado a conocer a los hombres, como ha sido ahora revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu" (Ef 3,5)

Al parecer no te has dado cuenta que en el pasado existieron muchas creencias, pero no todas se les puede atribuir a Yahveh...Así como la de los muertos.

Si toda creencia antigua viniera de Dios quiere decir que para vos Yahveh creía que los insecto tenían 4 patas??

"Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas." (Lv 11,20)

¿Será que para Dios, en su infinita sabiduría no sepa que los insectos tienen 6 patas o esta solo era una creencia judía, como la de los muertos y el alma??

Eduardo Vener escribió:

Otra pregunta que me provoca tu mensaje: Lo que dice el Catequismo ¿puede considerarse enseñanza oficial de la Iglesia Católica, o meramente "una opinión popular de unos" o "una propuesta teológica de otros"?

Al parecer mi aporte te provocó más a vos que a Patrica..., ¿La tesis de Tomás llegó a ser dogma de Fe?, ¿o es que ignorás la diferencia entre dogma de fe y una hipótesis teológica??

Pax in Cristi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 6:09 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
Hola Agustino Pax in Christi!! Smile
Agustino 3L escribió:
Como se te ha reiterado ya en numerosas ocaciones, la cosa sigue siendo muy simple: la teoría del "limbo" no pasó de ser una opinión popular de unos y una propuesta teológica de otros...., pero no llegó a ser Verdad oficial de la Iglesia!! ¿Comprendés ahora?

No lo aprendieron como dogma de fe, sino como propuesta de algunos miembros eso fue claro, por tanto no era creencia oficial de la Iglesia; que las viejitas, demás gente humilde y el resto de protestantes crean a su manera, será por falta de formación!!

¿Será culpa de la Iglesia que la gente opine lo que la Iglesia no ha declarado oficial??,

Si tienen oportunidad de lee todo el tema está muy interesante

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=4548&highlight=limbo

marielsi
Publicado: Lun Ene 30, 2006 10:19 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe?
________________________________________
Hola a todos:
Mi nombre es Maria Elsa, soy nueva en el foro y este tema me ha generado una gran inquietud.
No soy una persona con mucho saber sobre dogma, solo soy catolica practicante. Amo a Jesus y a Maria.
Tengo 46 años,
A los 21 años tuve mi primer hijo, una niña de nombre Camila, nacio con una malformacion cardiaca congenita, vivio pocos dias.
Nunca salio de cuidados intensivos.
En mi estado de desesperacion nunca pense en el bautismo.
Tiempo despues ese fue un pensamiento que me trajo mucha angustia y el sacerdote me dijo que no me preocupara, que mi hijita era un angel en el cielo. Y yo lo acepte y ahora leo estos aportes y no se que pensar.

En qué parte del padre le habla del limbo??, más bien lo que veo es un consuelo a la madre, comparándo un ángel con la inocencia de su tierno, basado en las Escrituras sobre la relación que existe entre sus ángeles y privilegio que tienen de ver a Dios:

"Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos. " (Mt 18,10)

Pax in Cristi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 6:10 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Años después viene esto del Limbo y viene a mi mente lo mismo, que muchas personas se murieron engañadas y te aseguro que todavía hay por ahí personas en las mismas circunstancias.

[color=green]"Engañadas"? de plano? No crees que ppara ponerlo en contexto deberias decir que escucharon la teoria teologica y no alcanzaron a escuchar la posicion actual?
Y todavia mas en contexto: Si mi Abuela perdio a un bebe y creyo que se fue al purgatorio en lugar del cielo, se deberia de preocupar? Deberia de reclamar? Que reclamaria? que su bebe esta en el cielo y no en el Limbo?

Mi poregunta especifica: Que hubo de malo en tratar de dar (de buena fe) a donde iban las almas de esos bebes?


¿Cuál es la razón?

Una mala educación

Una teoria teologica, que bien puede ser cambiada, eso es claro para los catolicos.

¿Es o no es responsable la Iglesia de instruirlos correctamente?

La Iglesia somos TODOS, no hay porque apuntar solo a algunos, y si bien en su momento fue una teoria que bien pudo cobrar popularidad, no convierte eso en un acto vil y malintencionado, no interfiere con la salvacion.

¿Sinceramente crees que esta información del Limbo, estuvo difícil de manejar con total claridad?


Si, por supuesto. Doy gracias a Dios de vivir en esta epoca, no me imagino vivir en la epoca de la Iglesia primitiva, donde a pesar de la cercania con la venida de Nuestro Señor Jesucristo, no era posible que el Evangleio se diera a todo el mundo 100% exacto, estoy seguro que hubo muchisimas dudas que ahora son mas claras, eso no es culpa de la Iglesia, es simplemente un hecho que la Iglesia puede y debe de enmendar en caso de dudas, inisisto: Sin embago en cuestiones de fe no pasa asi, los dogmas no son cambiados
[/color]
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 7:11 pm    Asunto: Limbo
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Estimado Raúl

Mientras estoy preparando una respuesta bien cimentada a tus referencias bíblicas, apreciaría si pudieras contestar la pregunta de si podemos mirar o considerar el catecismo como enseñanza oficial de la ICR, o si este meramente refleja las opiniones de la Iglesia en el momento en que se escribió.

Te aclaro además que no tengo ningún interés en probar que la enseñanza del limbo si existió y luego se cambió, por dos razones. Primero, me parece fantástico que se tenga la honradez de corregir lo que no es exacto, y segundo, entiendo perfectamente el argumento de que esa enseñanza no fue dogma de la Iglesia.

Sí me interesa saber como se considera al catecismo, pues lo uso a menudo para conocer y entender la doctrina católica, y en catecismos anteriores aparece la creencia en limbo.

Saludos cristianos.

Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 7:17 pm    Asunto: Re: Limbo
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Eduardo Vener escribió:
...... y en catecismos anteriores aparece la creencia en limbo.


Hola Eduardo.... podrías decirme en qué catecismo aparece el Limbo???

Gracias.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 7:33 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Bendiciones en Maria Santisima hermano Eduardo,

Si te parece nos vamos con la definicion que nos dio Juan Pablo II (Que Dios lo tenga en su Santa Gloria) acerca de lo que es el catecismo:

Cita:
"El Catecismo de la Iglesia Católica presenta una exposición orgánica y sistemática de los contenidos fundamentales de la fe y de la moral católicas, a la luz de la Tradición viva de la Iglesia y del Concilio Vaticano II; y contribuye notablemente a un conocimiento más profundo y sistemático de la fe".

"Por tanto, es necesario que este instrumento sirva como punto de referencia para la enseñanza de la religión en las comunidades parroquiales. Además, es deseable que cada familia tenga una copia del Catecismo de la Iglesia Católica, porque es una guía segura en la educación religiosa y en la vida conforme a la fe".

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Vie Oct 31, 2008 1:12 am    Asunto: Limbo y cate116.- Qué nos enseña el quinto artículo: DEcismo
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Estimado Jaime

En mi búsqueda de documentar mi respuesta sobre donde el catecismo menciona el limbo, encontré algo muy interesante. Se menciona en forma redundante que el Catecismo de Pío X decía que los niños que mueren sin ser bautizados van a parar al limbo. Yo, al menos no logré ubicar en ese catecismo tal afirmación, pero al mismo tiempo no encontré que nadie lo negara.

De las citas sobre el tema en ese catecismo y la comparación con el actual, es obvio que el Limbo de los Padres, sí figuraba y se eliminó, al menos la definición que incluye literalmente el término Limbo.

Catecismo de Pío X

Cita:
116.- Qué nos enseña el quinto artículo: DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS: AL TERCER DÍA RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS? - El quinto artículo del Credo nos enseña: que el alma de Jesucristo, separada ya del cuerpo, fue al Limbo de los Santos Padres y que al tercer día se unió de nuevo a su cuerpo para no separarse jamás.

117.- ¿Qué se entiende aquí por Infierno? - Por infierno se entiende aquí el Limbo de los Santos Padres, es decir, el lugar donde las almas de los justos eran recogidas y esperaban la redención de Jesucristo.


Nuevo catecismo

Cita:
CRISTO DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS
632 Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" (Hch 3, 15; Rm 8, 11; 1 Co 15, 20) presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos (cf. Hb 13, 20). Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos (cf. 1 P 3,18-19).
633 La Escritura llama infiernos, sheol, o hades (cf. Flp 2, 10; Hch 2, 24; Ap 1, 18; Ef 4, 9) a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios (cf. Sal 6, 6; 88, 11-13). Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos (cf. Sal 89, 49;1 S 28, 19; Ez 32, 17-32), lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham" (cf. Lc 16, 22-26). "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos" (Catech. R. 1, 6, 3). Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados (cf. Cc. de Roma del año 745; DS 587) ni para destruir el infierno de la condenación (cf. DS 1011; 1077) sino para liberar a los justos que le habían precedido (cf. Cc de Toledo IV en el año 625; DS 485; cf. también Mt 27, 52-53).


En cuando al Limbo de los niños, si bien el Catecismo de Pío X no lo menciona por nombre, sí describe la enseñanza o creencia, que es modificada en el nuevo catecismo

Catecismo de Pío X
Cita:

¿Cuándo hay que llevar a los niños a la Iglesia para que los bauticen? - Hay que llevar a los niños lo más pronto posible a la Iglesia para que los bauticen.
563.- ¿Por qué tanta prisa en bautizar a los niños? - Hay que darse prisa en bautizar a los niños, porque están expuestos por su tierna edad a muchos peligros de muerte, y no pueden salvarse sin el Bautismo.
564.- ¿Pecarán, pues, los padres y las madres que por negligencia dejen morir a sus hijos sin Bautismo o lo dilatan? - Si, señor; los padres y madres que por negligencia dejan morir a los hijos sin Bautismo, pecan gravemente porque les privan de la vida eterna, y pecan también gravemente dilatando mucho el Bautismo, porque los exponen al peligro de morir sin haberlo recibido.


Nuevo catecismo

Cita:
1261 En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2,4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo bautismo.


Encontramos además el llamado catecismo del Padre Astate, en el cual en forma de pregunta y respuesta hace la siguiente referencia a nuestro tema

Cita:
P.:¿Qué entendéis por el Infierno a que bajó Cristo nuestro Señor después de muerto? R.: No al lugar de los condenados, sino al limbo donde estaban los Justos.
P.:¿Pues hay más de un Infierno? R: Hay cuatro en el centro de la tierra, y se llaman: Infierno de los condenados, Purgatorio, limbo de los niños y limbo de los Justos o Seno de Abraham.
P.: ¿Y qué cosas son? R: El Infierno de los condenados es el lugar adonde van los que mueren en pecado mortal, para ser en él eternamente atormentados; el Purgatorio es el lugar adonde van las Almas de los que mueren en gracia, sin haber enteramente satisfecho por sus pecados para ser allí purificadas con terribles tormentos; el limbo de los niños es el lugar adonde van las Almas de los que antes del uso de la razón mueren sin el Bautismo; y el de los Justos o seno de Abraham, el lugar adonde, hasta que se efectuó nuestra Redención, iban las Almas de los que morían en gracia de Dios, después de estar enteramente purgadas, y el mismo a que bajó Jesucristo real y verdaderamente.


Qué autoridad tiene esa fuente, no lo sé, pero describe lo que se creyó por los católicos hasta el Concilio Vaticano II.

Para terminar, me da la impresión de que el problema para algunos católicos yace en lo indicado en la cita siguiente de la
COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL
LA ESPERANZA DE SALVACIÓN
PARA LOS NIÑOS QUE MUEREN SIN BAUTISMO*

Cita:
Es sabido que la enseñanza tradicional recurría a la teoría del limbo, entendido como un estado en el que las almas de los niños que mueren sin bautismo no merecen el premio de la visión beatífica, a causa del pecado original, pero no sufren ningún castigo, ya que no han cometido pecados personales. Esta teoría, elaborada por los teólogos a partir de la Edad Media, nunca ha entrado en las definiciones dogmáticas del Magisterio, aunque el mismo Magisterio la ha mencionado en su enseñanza hasta el concilio Vaticano II

_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Vie Oct 31, 2008 6:42 pm    Asunto: Insectos, bichos, resptiles, animales,...
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Estimado Agustino

Por error me dirigí a Raúl indicando que estaba investigando a fondo para referirme a tus argumentos.

Hoy doy respuesta a uno de ellos, es decir

Cita:
Al parecer no te has dado cuenta que en el pasado existieron muchas creencias, pero no todas se les puede atribuir a Yahveh...Así como la de los muertos.

Si toda creencia antigua viniera de Dios quiere decir que para vos Yahveh creía que los insecto tenían 4 patas??

"Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas." (Lv 11,20)

¿Será que para Dios, en su infinita sabiduría no sepa que los insectos tienen 6 patas o esta solo era una creencia judía, como la de los muertos y el alma??


Primero, en el texto que citas no se habla de insectos, sino que la traducción que usas (me parece que es la que aparece en el sitio del Vaticano, Biblia 1990)donde se habla de "bicho alado".

Luego la referencia a que allí se refiere a "insectos" (6 patas), etc- podría redondamente desestimarse pues la prueba para esa afirmación es insuficiente y por ende la afirmación cae por falta de prueba. (Claro que podrías argumentar que si es un bicho que vuela, debería ser un insecto...)

Pero, como no estamos aquí para pelear ni discutir, sino fortalecer nuestra fe en Dios y en las Sagradas Escituras, y sabiendo que hay quienes atacan a la Biblia y que han usado ese argumento citando algunas traducciones que no dicen "bicho" sino "insecto", tu afirmación merece ser considerada para probar que la Biblia es inspirada y las declaracines que en ella se atribuyen directamente a Dios son correctas.

La palabra en hebreo moderno que se traduce como insecto al español es jarak y no es la que aparece en el texto bíblico, que es sheretz.

El que es probablemente el más popular diccionario hebreo-español, al menos entre la colectividad de habla hispana en Israel, el de Comay y Yarden,
ofrece como acepciones de sheretz "reptil, alimaña".

Con igual raíz aparecen los verbos "pulular, multiplicarse, reproducirse".

En la sección español-hebreo, como acepciones hebreas para el español "enjambrar", ofrece dos, ambas con la misma raíz hishritz y sharatz.

Al no saberse exactamente el significado de la expresión de Moisés, los traductores han utilizado distintos términos para traducirlo, y es de destacar que alguno ha mantenido el sentido básico del hebreo que incluye que ese tipo de animal repta y se reproduce abundantemente.

En algún versículo se le añade al término que discutimos el verbo volar en tercera persona del singular of que con la anteposición del artículo definido ha resulta en la expresión sharatz haof.

En otros, se añade el verbo para arrastrarse, que tiene igual raíz shoretz y la expresión resultante es sharatz hashoretz

Fíjate entonces como han traducido a idiomas modernos tres textos de Levítico que incluyen esas palabras hebreas.

Cita:
Levítico 11,20-23 La Santa Biblia (La Biblia que se usa en Archivo Vaticano o Biblia "del Vaticano")
20. Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas. 21. Pero de todos los bichos alados que andan sobre cuatro patas, podréis comer aquellos que además de sus cuatro patas tienen zancas para saltar con ellas sobre el suelo. 22. De ellos podréis comer: la langosta en sus diversas especies y toda clase de solam, de jargol y de jagab. 23. Cualquier otro bicho alado de cuatro patas será para vosotros abominable.

Biblia de Jerusalén-Francés
20. Vous aurez en abomination tout reptile qui vole et qui marche sur quatre pieds. 21. Mais, parmi tous les reptiles qui volent et qui marchent sur quatre pieds, vous mangerez ceux qui ont des jambes au-dessus de leurs pieds, pour sauter sur la terre. 22. Voici ceux que vous mangerez: la sauterelle, le solam, le hargol et le hagab, selon leurs espèces. 23. Vous aurez en abomination tous les autres reptiles qui volent et qui ont quatre pieds.

Douay-Rheims-Inglés
20 Of things that fly, whatsoever goeth upon four feet, shall be abominable to you. 21. But whatsoever walketh upon four feet, but hath the legs behind longer, wherewith it hoppeth upon the earth, 22. That you shall eat, as the bruchus in its kind, the attacus, and ophiomachus, and the locust, every one according to their kind. 23. But of dying things whatsoever hath four feet only, shall be an abomination to you

King James-Inglés
20 All fowls that creep, going upon [all] four, [shall be] an abomination unto you. 21. Yet these may ye eat of every flying creeping thing that goeth upon [all] four, which have legs above their feet, to leap withal upon the earth; 22. [Even] these of them ye may eat; the locust after his kind, and the bald locust after his kind, and the beetle after his kind, and the grasshopper after his kind. 23. But all [other] flying creeping things, which have four feet, [shall be] an abomination unto you.

-----------------------------------------------------

Levítico 5,2 Biblia Latinoamericana
2. Vale también para la persona que toca por inadvertencia cosas impuras, ya sea el cuerpo de una bestia impura, o de un animal impuro, o bien de algún reptil impuro, pero después se da cuenta y entonces se encuentra con un delito.

Biblia de Jerusalén
2 o bien, toca alguna cosa impura –ya sea el cadáver de una bestia salvaje impura, de un animal doméstico impuro, o de un reptil impuro– volviéndose, sin darse cuenta, impuro y culpable;

Levítico 22,5 Biblia Latinoamericana
5. si tocó un reptil cualquiera o a un hombre que lo contamine, haciéndolo impuro,

Biblia de Jerusalén
5 o si toca algún animal o algún ser humano que lo hace impuro –cualquiera sea la clase de impureza
-----------------------------------------------------
Levítico 11,41 y 42 Biblia de Jerusalén
41 Todos los animales que se arrastran por el suelo son una cosa inmunda: no está permitido comerlos.
42 Por lo tanto, ustedes no comerán ningún reptil que se arrastra sobre su vientre, ningún insecto (en hebreo no usa ninguna palabra referida a un animal: solo dice "todo el que anda") que camina sobre cuatro patas o que tiene muchas patas, y ningún otro animal que se arrastra sobre el suelo, porque son algo inmundo.

Biblia Latinoamericana
41. Tendrán por inmundo todo reptil que anda arrastrándose sobre la tierra; es cosa inmunda; no se podrá comer.
42. No comerán aquellos que caminan sobre su vientre o que se arrastran por el suelo sobre cuatro patas o sobre muchas patas; ustedes los tendrán por inmundos.
.
Nota.- Todas las citas son tomadas de traducciones que se usan en el blog católico Bíblia Católica on line (en portugués) salvo las de La Biblia de Jerusalén en español que tomé de Catholic-net-Documentos de apoyo-La Biblia


Visto todo lo anterior, en lo relativo al texto de Levítico 11,20, me quedo con la Traducción del Nuevo Mundo como la que más exactamente transmite todos los matices del original, sin intentar identificar una forma de vida animal en especial, lo que
nuestro actual conocimiento del idioma hebreo bíblico
aparentemente no permitiría.

Espero que esto nos ayude a ser más cautos al analizar las aparentes contradicciones o inexactitudes de la Sagrada Escritura.

Hay otra línea de razonamiento, que sin meterse con la traducción, y para facilitar la argumentación, acepta la expresión "insectos que andan sobre cuatro patas", pero para no cansarte me ocuparé de ello en un próximo mensaje.

Saludos

Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Oct 31, 2008 6:51 pm    Asunto: Re: Insectos, bichos, resptiles, animales,...
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Eduardo Vener escribió:
Estimado Agustino

Por error me dirigí a Raúl indicando que estaba investigando a fondo para referirme a tus argumentos.

Hoy doy respuesta a uno de ellos, es decir

Cita:
Al parecer no te has dado cuenta que en el pasado existieron muchas creencias, pero no todas se les puede atribuir a Yahveh...Así como la de los muertos.

Si toda creencia antigua viniera de Dios quiere decir que para vos Yahveh creía que los insecto tenían 4 patas??

"Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas." (Lv 11,20)

¿Será que para Dios, en su infinita sabiduría no sepa que los insectos tienen 6 patas o esta solo era una creencia judía, como la de los muertos y el alma??


Primero, en el texto que citas no se habla de insectos, sino que la traducción que usas (me parece que es la que aparece en el sitio del Vaticano, Biblia 1990)donde se habla de "bicho alado".

Luego la referencia a que allí se refiere a "insectos" (6 patas), etc- podría redondamente desestimarse pues la prueba para esa afirmación es insuficiente y por ende la afirmación cae por falta de prueba. (Claro que podrías argumentar que si es un bicho que vuela, debería ser un insecto...)

Pero, como no estamos aquí para pelear ni discutir, sino fortalecer nuestra fe en Dios y en las Sagradas Escituras, y sabiendo que hay quienes atacan a la Biblia y que han usado ese argumento citando algunas traducciones que no dicen "bicho" sino "insecto", tu afirmación merece ser considerada para probar que la Biblia es inspirada y las declaracines que en ella se atribuyen directamente a Dios son correctas.

La palabra en hebreo moderno que se traduce como insecto al español es jarak y no es la que aparece en el texto bíblico, que es sheretz.

El que es probablemente el más popular diccionario hebreo-español, al menos entre la colectividad de habla hispana en Israel, el de Comay y Yarden,
ofrece como acepciones de sheretz "reptil, alimaña".

Con igual raíz aparecen los verbos "pulular, multiplicarse, reproducirse".

En la sección español-hebreo, como acepciones hebreas para el español "enjambrar", ofrece dos, ambas con la misma raíz hishritz y sharatz.

Al no saberse exactamente el significado de la expresión de Moisés, los traductores han utilizado distintos términos para traducirlo, y es de destacar que alguno ha mantenido el sentido básico del hebreo que incluye que ese tipo de animal repta y se reproduce abundantemente.

En algún versículo se le añade al término que discutimos el verbo volar en tercera persona del singular of que con la anteposición del artículo definido ha resulta en la expresión sharatz haof.

En otros, se añade el verbo para arrastrarse, que tiene igual raíz shoretz y la expresión resultante es sharatz hashoretz

Fíjate entonces como han traducido a idiomas modernos tres textos de Levítico que incluyen esas palabras hebreas.

Cita:
Levítico 11,20-23 La Santa Biblia (La Biblia que se usa en Archivo Vaticano o Biblia "del Vaticano")
20. Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas. 21. Pero de todos los bichos alados que andan sobre cuatro patas, podréis comer aquellos que además de sus cuatro patas tienen zancas para saltar con ellas sobre el suelo. 22. De ellos podréis comer: la langosta en sus diversas especies y toda clase de solam, de jargol y de jagab. 23. Cualquier otro bicho alado de cuatro patas será para vosotros abominable.

Biblia de Jerusalén-Francés
20. Vous aurez en abomination tout reptile qui vole et qui marche sur quatre pieds. 21. Mais, parmi tous les reptiles qui volent et qui marchent sur quatre pieds, vous mangerez ceux qui ont des jambes au-dessus de leurs pieds, pour sauter sur la terre. 22. Voici ceux que vous mangerez: la sauterelle, le solam, le hargol et le hagab, selon leurs espèces. 23. Vous aurez en abomination tous les autres reptiles qui volent et qui ont quatre pieds.

Douay-Rheims-Inglés
20 Of things that fly, whatsoever goeth upon four feet, shall be abominable to you. 21. But whatsoever walketh upon four feet, but hath the legs behind longer, wherewith it hoppeth upon the earth, 22. That you shall eat, as the bruchus in its kind, the attacus, and ophiomachus, and the locust, every one according to their kind. 23. But of dying things whatsoever hath four feet only, shall be an abomination to you

King James-Inglés
20 All fowls that creep, going upon [all] four, [shall be] an abomination unto you. 21. Yet these may ye eat of every flying creeping thing that goeth upon [all] four, which have legs above their feet, to leap withal upon the earth; 22. [Even] these of them ye may eat; the locust after his kind, and the bald locust after his kind, and the beetle after his kind, and the grasshopper after his kind. 23. But all [other] flying creeping things, which have four feet, [shall be] an abomination unto you.

-----------------------------------------------------

Levítico 5,2 Biblia Latinoamericana
2. Vale también para la persona que toca por inadvertencia cosas impuras, ya sea el cuerpo de una bestia impura, o de un animal impuro, o bien de algún reptil impuro, pero después se da cuenta y entonces se encuentra con un delito.

Biblia de Jerusalén
2 o bien, toca alguna cosa impura –ya sea el cadáver de una bestia salvaje impura, de un animal doméstico impuro, o de un reptil impuro– volviéndose, sin darse cuenta, impuro y culpable;

Levítico 22,5 Biblia Latinoamericana
5. si tocó un reptil cualquiera o a un hombre que lo contamine, haciéndolo impuro,

Biblia de Jerusalén
5 o si toca algún animal o algún ser humano que lo hace impuro –cualquiera sea la clase de impureza
-----------------------------------------------------
Levítico 11,41 y 42 Biblia de Jerusalén
41 Todos los animales que se arrastran por el suelo son una cosa inmunda: no está permitido comerlos.
42 Por lo tanto, ustedes no comerán ningún reptil que se arrastra sobre su vientre, ningún insecto (en hebreo no usa ninguna palabra referida a un animal: solo dice "todo el que anda") que camina sobre cuatro patas o que tiene muchas patas, y ningún otro animal que se arrastra sobre el suelo, porque son algo inmundo.

Biblia Latinoamericana
41. Tendrán por inmundo todo reptil que anda arrastrándose sobre la tierra; es cosa inmunda; no se podrá comer.
42. No comerán aquellos que caminan sobre su vientre o que se arrastran por el suelo sobre cuatro patas o sobre muchas patas; ustedes los tendrán por inmundos.
.
Nota.- Todas las citas son tomadas de traducciones que se usan en el blog católico Bíblia Católica on line (en portugués) salvo las de La Biblia de Jerusalén en español que tomé de Catholic-net-Documentos de apoyo-La Biblia


Visto todo lo anterior, en lo relativo al texto de Levítico 11,20, me quedo con la Traducción del Nuevo Mundo como la que más exactamente transmite todos los matices del original, sin intentar identificar una forma de vida animal en especial, lo que
nuestro actual conocimiento del idioma hebreo bíblico
aparentemente no permitiría.

Espero que esto nos ayude a ser más cautos al analizar las aparentes contradicciones o inexactitudes de la Sagrada Escritura.

Hay otra línea de razonamiento, que sin meterse con la traducción, y para facilitar la argumentación, acepta la expresión "insectos que andan sobre cuatro patas", pero para no cansarte me ocuparé de ello en un próximo mensaje.

Saludos

Eduardo


hermano Eduardo,

Aqui Raul y no Agustino.

Leere con calma lo que traes aqui, solo quiero acotar dos cosas:

A) No entiendo que tiene que ver este desarrollo (el de la traducccion del hebreo a Español) con el tema que nos ocupa.
B) La exactitud de la traduccion no inhibe segun leo el contexto. Corrigeme si me equivoco. Y no creo que intentes probar que con ello la traduccion de la biblia del Nuevo Mundo es por ello siempre y en todos los casos la exacta........o esa es tu intencion?

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 10:15 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

javi27 escribió:
Para verlo con una analogía didáctica, tal vez un tanto gastada, si un chico, decide no asistir mas a la escuela con la excusa que "los profesores enseñan mal"

Hola Javi Dios este con nosotros

Quiero que sepas que sinceramente te estimo y siento que soy correspondida.

No quiero que nuestros puntos de vista diferentes cambien esos buenos deseos que tenemos uno para otro. ¿Estamos de acuerdo?

Continuemos hermano Javi

Depende de estas 2 opciones

Una cosa es que no sepan enseñan que 2+2=4

Y otra distinta es que enseñen que 2+2=5


javi27 escribió:
Creo que estamos de acuerdo que primeramente el chico tiene que comenzar a ser mas responsable, asistir a clases y prestar atencion;

Sabes Javi, mi esposo mas católico que yo, por más que yo le insistía de buscar otra iglesia, el siempre me decía que NO NO y NO, el me decía que practicara las cosas con las que estaba de acuerdo y con las no que, simplemente que no las hiciera.

Y sabes que versículo me hizo llorar durante 13 años


Apocalipsis 3:16
Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca.


Antes de salirme de la Iglesia católica

Entre a estudiar un Diplomado de Teología, eran 10 semestres de 3 materias cada uno, yo solamente tome el 1er semestre.


Catequesis para adultos
Introducción a la Biblia
Liturgia I

Aun tengo los libros en mi casa, y voy a volver a sacarlos, principalmente el de Liturgia, no tienes idea de todo lo que aprendí ahí.


Iniciación a la liturgia de la Iglesia
Autor José Antonio Abad Ibáñez, José Antonio Abad, Manuel Garrido Bonaño
Colaborador Manuel Garrido Bonaño
Publicado por Ediciones Palabra, 1988
ISBN 8471185849, 9788471185846
1023 páginas

Carlos Junco Garza, Pbro. y Ruy Rendón Leal, Pbro.
“La Palabra nos Congrega 21 lecciones bíblicas.”


Curiosamente Ruy Rendón Leal, Pbro. es de Monterrey, yo vivo en Baja California, pero cuando hice mi presentacion en la iglesia para casarme yo vivia en Monterrey y precisamente me todo hacerla con el Padre Ruy Rendon

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 10:25 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Cita:
el sacerdote me dijo que no me preocupara, que mi hijita era un angel en el cielo. Y yo lo acepte y ahora leo estos aportes y no se que pensar.

Agustino 3L escribió:
En qué parte del padre le habla del limbo??, más bien lo que veo es un consuelo a la madre, comparándo un ángel con la inocencia de su tierno, basado en las Escrituras sobre la relación que existe entre sus ángeles y privilegio que tienen de ver a Dios:

Se escucha muy bonito, pero es verdad para la Iglesia catolica, o es un "mentirilla blanca" Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 1:52 pm    Asunto: Levítico 11,20
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Estimado Raúl

Sobre tu primera observación

Cita:
A) No entiendo que tiene que ver este desarrollo (el de la traducccion del hebreo a Español) con el tema que nos ocupa.


Lo que tiene que ver es lo es relativo a la afirmación de Agustino, que al explicar cómo es posible que, digamos, el entendimiento sobre el Limbo haya cambiado en la Iglesia católica -lo cual, repito, me parece sensacional- cita supuestos errores en la Bibia, y entre otras cosas dijo


Cita:
Al parecer no te has dado cuenta que en el pasado existieron muchas creencias, pero no todas se les puede atribuir a Yahveh...Así como la de los muertos.

Si toda creencia antigua viniera de Dios quiere decir que para vos Yahveh creía que los insecto tenían 4 patas??

"Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas." (Lv 11,20)

¿Será que para Dios, en su infinita sabiduría no sepa que los insectos tienen 6 patas o esta solo era una creencia judía, como la de los muertos y el alma??


No fui yo quien introduje esa línea de argumento que no está directamente relacionada con el tema del Limbo, pero el defender la exactitud de la Sagrada Escritura es una obligación del cristiano sin importar dentro de qué contexto haya que hacerlo.

Tu segundo planteamiento

Cita:
B) La exactitud de la traduccion no inhibe segun leo el contexto. Corrigeme si me equivoco. Y no creo que intentes probar que con ello la traduccion de la biblia del Nuevo Mundo es por ello siempre y en todos los casos la exacta........o esa es tu intencion?


No creo que haya ninguna traducción 100% exacta a criterio de todos. Lamentablemente preconceptos o puntos de vista afectados por nuestras creencias, nos nublan a menudo el criterio sano para evaluar las cosas. A lo que siempre debe aspirar todo traductor es a reflejar el sentido del escrito original, y, para ello, a que su traducción sea lo más literal posible sin violar el primer requisito, a fin de permitir que sea el lector que decida la intención del escritor sin imponer la concepción particular del traductor.

En cuanto a la exactitud de la Traducción del Nuevo Mundo, o de cualquier otra, me agrada analizarla puntualmente y no por generalidades. En las últimas semanas lo hice en dos temas de Apologética, "el padre nuestro de los testigos de Jehová" y "las falsedades de la Biblia de los testigos de Jehová". En el segundo caso abordé la traducción de Génesis 1,2 -primero en una lista de "falsas" traducciones según el criterio del forista- y estoy a la espera de comentarios sobre el particular para después analizar los otros textos.

En ambos casos el más beneficiado fui yo, pues eran textos en los que no había tenido que investigar a fondo hasta ahora, y fue mucho lo que aprendí.

Ya lo dicho dos veces en este foro, yo no baso mis creencias en una traducción de la Biblia. De hecho soy testigo de Jehová desde antes de que apareciera la Traducción del Nuevo Mundo, o la muy buena traducción de La Biblia de Jerusalén. En ese tiempo
el que quería estudiar la Biblia en serio podía disfrutar de la traducción Moderna por el lado de traducciones protestantes, y en especial de Nacar-Colunga por el lado católico (según mi criterio, claro está). Nunca fui entusiasta de la Reina-Valera ni de la Torres Amat, por ejemplo, pero en ambas se puede en contrar el mensaje de Dios para el hombre.

Saludos cristianos de Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 2:53 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Hola Patricia, mucha Paz en tu corazon.

Gracias por el cumplido querida hermana. Somos muchos los foristas que estamos de acuerdo con lo que decis, en cuanto a la estima. Para debatir acerca de la fe, no es necesario venir con una pancarta de "idolatras" o lo que sea.

Particularmente pienso que sos un buen ejemplo para los protestantes que vienen con el afan de atacarnos.

Dios te mantenga en esa caridad y mayor toda la vida hermana.

Patricia Ramos escribió:
javi27 escribió:
Para verlo con una analogía didáctica, tal vez un tanto gastada, si un chico, decide no asistir mas a la escuela con la excusa que "los profesores enseñan mal"

Hola Javi Dios este con nosotros

Quiero que sepas que sinceramente te estimo y siento que soy correspondida.

No quiero que nuestros puntos de vista diferentes cambien esos buenos deseos que tenemos uno para otro. ¿Estamos de acuerdo?

Continuemos hermano Javi

Depende de estas 2 opciones

Una cosa es que no sepan enseñan que 2+2=4

Y otra distinta es que enseñen que 2+2=5


javi27 escribió:
Creo que estamos de acuerdo que primeramente el chico tiene que comenzar a ser mas responsable, asistir a clases y prestar atencion;

Sabes Javi, mi esposo mas católico que yo, por más que yo le insistía de buscar otra iglesia, el siempre me decía que NO NO y NO, el me decía que practicara las cosas con las que estaba de acuerdo y con las no que, simplemente que no las hiciera.

Y sabes que versículo me hizo llorar durante 13 años


Apocalipsis 3:16
Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca.


Antes de salirme de la Iglesia católica

Entre a estudiar un Diplomado de Teología, eran 10 semestres de 3 materias cada uno, yo solamente tome el 1er semestre.


Catequesis para adultos
Introducción a la Biblia
Liturgia I

Aun tengo los libros en mi casa, y voy a volver a sacarlos, principalmente el de Liturgia, no tienes idea de todo lo que aprendí ahí.


Iniciación a la liturgia de la Iglesia
Autor José Antonio Abad Ibáñez, José Antonio Abad, Manuel Garrido Bonaño
Colaborador Manuel Garrido Bonaño
Publicado por Ediciones Palabra, 1988
ISBN 8471185849, 9788471185846
1023 páginas

Carlos Junco Garza, Pbro. y Ruy Rendón Leal, Pbro.
“La Palabra nos Congrega 21 lecciones bíblicas.”


Curiosamente Ruy Rendón Leal, Pbro. es de Monterrey, yo vivo en Baja California, pero cuando hice mi presentacion en la iglesia para casarme yo vivia en Monterrey y precisamente me todo hacerla con el Padre Ruy Rendon



Creo que no me exprese bien Patricia. No me referia a los estudios teologicos, biblicos y demas que son muy buenos y fundamentales para nuestra vida de fe.

En mi post apuntaba a que clase de alumnos somos para las enseñanzas de la vida que nos da la Iglesia. Si yo asisto a misa todos los dias, escucho el sermón pero se queda en mis oidos, estoy siendo un mal alumno. Si por el contrario, lo que aprendo en la misa, luego lo aplico plenamente en la vida, estoy siendo un excelente alumno, puesto que estoy cumpliendo con mi deber como cristiano.. No se si ahora se entiendo un poquitin mas...

En cuanto a lo que si enseña sea 2+2= 4 o 5, creo que no podemos decir mas nada, ya que seria otro tema (que de hecho anda por ahi abierto), nuestra postura es clara: los catolicos creemos que Jesucristo, como lo dice en Mateo 16:18-19 y en Lucas 22:32, le ha dado el poder a su Iglesia para nunca falle, y mas aun nos guia a la Verdad completa, como dice en Juan 16, 13. Si existe error en las enseñanzas de nuestro Papa como Pastor universal, Jesus miente, de lo que caemos en un absurdo, puesto que Jesus es Dios. Por lo tanto, en este caso, la enseñanza de la Iglesia es correcta y perfecta.

Dios te bendiga hermana.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 2:54 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Hola Patricia, mucha Paz en tu corazon.

Gracias por el cumplido querida hermana. Somos muchos los foristas que estamos de acuerdo con lo que decis, en cuanto a la estima. Para debatir acerca de la fe, no es necesario venir con una pancarta de "idolatras" o lo que sea.

Particularmente pienso que sos un buen ejemplo para los protestantes que vienen con el afan de atacarnos.

Dios te mantenga en esa caridad y mayor toda la vida hermana.

Patricia Ramos escribió:
javi27 escribió:
Para verlo con una analogía didáctica, tal vez un tanto gastada, si un chico, decide no asistir mas a la escuela con la excusa que "los profesores enseñan mal"

Hola Javi Dios este con nosotros

Quiero que sepas que sinceramente te estimo y siento que soy correspondida.

No quiero que nuestros puntos de vista diferentes cambien esos buenos deseos que tenemos uno para otro. ¿Estamos de acuerdo?

Continuemos hermano Javi

Depende de estas 2 opciones

Una cosa es que no sepan enseñan que 2+2=4

Y otra distinta es que enseñen que 2+2=5


javi27 escribió:
Creo que estamos de acuerdo que primeramente el chico tiene que comenzar a ser mas responsable, asistir a clases y prestar atencion;

Sabes Javi, mi esposo mas católico que yo, por más que yo le insistía de buscar otra iglesia, el siempre me decía que NO NO y NO, el me decía que practicara las cosas con las que estaba de acuerdo y con las no que, simplemente que no las hiciera.

Y sabes que versículo me hizo llorar durante 13 años


Apocalipsis 3:16
Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca.


Antes de salirme de la Iglesia católica

Entre a estudiar un Diplomado de Teología, eran 10 semestres de 3 materias cada uno, yo solamente tome el 1er semestre.


Catequesis para adultos
Introducción a la Biblia
Liturgia I

Aun tengo los libros en mi casa, y voy a volver a sacarlos, principalmente el de Liturgia, no tienes idea de todo lo que aprendí ahí.


Iniciación a la liturgia de la Iglesia
Autor José Antonio Abad Ibáñez, José Antonio Abad, Manuel Garrido Bonaño
Colaborador Manuel Garrido Bonaño
Publicado por Ediciones Palabra, 1988
ISBN 8471185849, 9788471185846
1023 páginas

Carlos Junco Garza, Pbro. y Ruy Rendón Leal, Pbro.
“La Palabra nos Congrega 21 lecciones bíblicas.”


Curiosamente Ruy Rendón Leal, Pbro. es de Monterrey, yo vivo en Baja California, pero cuando hice mi presentacion en la iglesia para casarme yo vivia en Monterrey y precisamente me todo hacerla con el Padre Ruy Rendon



Creo que no me exprese bien Patricia. No me referia a los estudios teologicos, biblicos y demas que son muy buenos y fundamentales para nuestra vida de fe.

En mi post apuntaba a que clase de alumnos somos para las enseñanzas de la vida que nos da la Iglesia. Si yo asisto a misa todos los dias, escucho el sermón pero se queda en mis oidos, estoy siendo un mal alumno. Si por el contrario, lo que aprendo en la misa, luego lo aplico plenamente en la vida, estoy siendo un excelente alumno, puesto que estoy cumpliendo con mi deber como cristiano.. No se si ahora se entiendo un poquitin mas...

En cuanto a lo que si enseña sea 2+2= 4 o 5, creo que no podemos decir mas nada, ya que seria otro tema (que de hecho anda por ahi abierto), nuestra postura es clara: los catolicos creemos que Jesucristo, como lo dice en Mateo 16:18-19 y en Lucas 22:32, le ha dado el poder a su Iglesia para nunca falle, y mas aun nos guia a la Verdad completa, como dice en Juan 16, 13. Si existe error en las enseñanzas de nuestro Papa como Pastor universal, Jesus miente, de lo que caemos en un absurdo, puesto que Jesus es Dios. Por lo tanto, en este caso, la enseñanza de la Iglesia es correcta y perfecta.

Dios te bendiga hermana.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 6:40 pm    Asunto: Re: Levítico 11,20
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Eduardo Vener escribió:
Estimado Raúl

Sobre tu primera observación

Cita:
A) No entiendo que tiene que ver este desarrollo (el de la traducccion del hebreo a Español) con el tema que nos ocupa.


Lo que tiene que ver es lo es relativo a la afirmación de Agustino, que al explicar cómo es posible que, digamos, el entendimiento sobre el Limbo haya cambiado en la Iglesia católica -lo cual, repito, me parece sensacional- cita supuestos errores en la Bibia, y entre otras cosas dijo


Cita:
Al parecer no te has dado cuenta que en el pasado existieron muchas creencias, pero no todas se les puede atribuir a Yahveh...Así como la de los muertos.

Si toda creencia antigua viniera de Dios quiere decir que para vos Yahveh creía que los insecto tenían 4 patas??

"Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas." (Lv 11,20)

¿Será que para Dios, en su infinita sabiduría no sepa que los insectos tienen 6 patas o esta solo era una creencia judía, como la de los muertos y el alma??


No fui yo quien introduje esa línea de argumento que no está directamente relacionada con el tema del Limbo, pero el defender la exactitud de la Sagrada Escritura es una obligación del cristiano sin importar dentro de qué contexto haya que hacerlo.

Tu segundo planteamiento

Cita:
B) La exactitud de la traduccion no inhibe segun leo el contexto. Corrigeme si me equivoco. Y no creo que intentes probar que con ello la traduccion de la biblia del Nuevo Mundo es por ello siempre y en todos los casos la exacta........o esa es tu intencion?


No creo que haya ninguna traducción 100% exacta a criterio de todos. Lamentablemente preconceptos o puntos de vista afectados por nuestras creencias, nos nublan a menudo el criterio sano para evaluar las cosas. A lo que siempre debe aspirar todo traductor es a reflejar el sentido del escrito original, y, para ello, a que su traducción sea lo más literal posible sin violar el primer requisito, a fin de permitir que sea el lector que decida la intención del escritor sin imponer la concepción particular del traductor.

En cuanto a la exactitud de la Traducción del Nuevo Mundo, o de cualquier otra, me agrada analizarla puntualmente y no por generalidades. En las últimas semanas lo hice en dos temas de Apologética, "el padre nuestro de los testigos de Jehová" y "las falsedades de la Biblia de los testigos de Jehová". En el segundo caso abordé la traducción de Génesis 1,2 -primero en una lista de "falsas" traducciones según el criterio del forista- y estoy a la espera de comentarios sobre el particular para después analizar los otros textos.

En ambos casos el más beneficiado fui yo, pues eran textos en los que no había tenido que investigar a fondo hasta ahora, y fue mucho lo que aprendí.

Ya lo dicho dos veces en este foro, yo no baso mis creencias en una traducción de la Biblia. De hecho soy testigo de Jehová desde antes de que apareciera la Traducción del Nuevo Mundo, o la muy buena traducción de La Biblia de Jerusalén. En ese tiempo
el que quería estudiar la Biblia en serio podía disfrutar de la traducción Moderna por el lado de traducciones protestantes, y en especial de Nacar-Colunga por el lado católico (según mi criterio, claro está). Nunca fui entusiasta de la Reina-Valera ni de la Torres Amat, por ejemplo, pero en ambas se puede en contrar el mensaje de Dios para el hombre.

Saludos cristianos de Eduardo


Gracias Hermano,

Solo queria puntualizar las premisas para entedner para dond eva el debate.

Seguire este hilo, por ahora estoy corto de tiempo.

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 7:57 pm    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
Agustino 3L escribió:
En qué parte del padre le habla del limbo??, más bien lo que veo es un consuelo a la madre, comparándo un ángel con la inocencia de su tierno, basado en las Escrituras sobre la relación que existe entre sus ángeles y privilegio que tienen de ver a Dios:

Se escucha muy bonito, pero es verdad para la Iglesia catolica, o es un "mentirilla blanca" Question

Consolar deciendo que los que son como los niños están en el reino de Dios es una "mentirilla blanca":

"Mas Jesús les dijo: Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis porque de los que son como éstos es el Reino de los Cielos" (Mt 19,14)

En realidad cual es tu punto, veo que buscás mucha excusas, la cosa es clara a los no bautizados la Igleisa los deja a la misericordia de Dios, ¿O es que para vos está mal que un ministro opine sobre esta misericordia??

Pax in Christi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 8:30 pm    Asunto: Re: Insectos, bichos, resptiles, animales,...
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Eduardo Vener escribió:
Estimado Agustino

Por error me dirigí a Raúl indicando que estaba investigando a fondo para referirme a tus argumentos.

Hoy doy respuesta a uno de ellos, es decir

Cita:
Al parecer no te has dado cuenta que en el pasado existieron muchas creencias, pero no todas se les puede atribuir a Yahveh...Así como la de los muertos.

Si toda creencia antigua viniera de Dios quiere decir que para vos Yahveh creía que los insecto tenían 4 patas??

"Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas." (Lv 11,20)

¿Será que para Dios, en su infinita sabiduría no sepa que los insectos tienen 6 patas o esta solo era una creencia judía, como la de los muertos y el alma??


Primero, en el texto que citas no se habla de insectos, sino que la traducción que usas (me parece que es la que aparece en el sitio del Vaticano, Biblia 1990)donde se habla de "bicho alado".

Luego la referencia a que allí se refiere a "insectos" (6 patas), etc- podría redondamente desestimarse pues la prueba para esa afirmación es insuficiente y por ende la afirmación cae por falta de prueba. (Claro que podrías argumentar que si es un bicho que vuela, debería ser un insecto...)

Pero, como no estamos aquí para pelear ni discutir, sino fortalecer nuestra fe en Dios y en las Sagradas Escituras, y sabiendo que hay quienes atacan a la Biblia y que han usado ese argumento citando algunas traducciones que no dicen "bicho" sino "insecto", tu afirmación merece ser considerada para probar que la Biblia es inspirada y las declaracines que en ella se atribuyen directamente a Dios son correctas.

La palabra en hebreo moderno que se traduce como insecto al español es jarak y no es la que aparece en el texto bíblico, que es sheretz.

El que es probablemente el más popular diccionario hebreo-español, al menos entre la colectividad de habla hispana en Israel, el de Comay y Yarden,
ofrece como acepciones de sheretz "reptil, alimaña".

Con igual raíz aparecen los verbos "pulular, multiplicarse, reproducirse".

En la sección español-hebreo, como acepciones hebreas para el español "enjambrar", ofrece dos, ambas con la misma raíz hishritz y sharatz.

Al no saberse exactamente el significado de la expresión de Moisés, los traductores han utilizado distintos términos para traducirlo, y es de destacar que alguno ha mantenido el sentido básico del hebreo que incluye que ese tipo de animal repta y se reproduce abundantemente.

En algún versículo se le añade al término que discutimos el verbo volar en tercera persona del singular of que con la anteposición del artículo definido ha resulta en la expresión sharatz haof.

En otros, se añade el verbo para arrastrarse, que tiene igual raíz shoretz y la expresión resultante es sharatz hashoretz

Fíjate entonces como han traducido a idiomas modernos tres textos de Levítico que incluyen esas palabras hebreas.

Cita:
Levítico 11,20-23 La Santa Biblia (La Biblia que se usa en Archivo Vaticano o Biblia "del Vaticano")
20. Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas. 21. Pero de todos los bichos alados que andan sobre cuatro patas, podréis comer aquellos que además de sus cuatro patas tienen zancas para saltar con ellas sobre el suelo. 22. De ellos podréis comer: la langosta en sus diversas especies y toda clase de solam, de jargol y de jagab. 23. Cualquier otro bicho alado de cuatro patas será para vosotros abominable.

Biblia de Jerusalén-Francés
20. Vous aurez en abomination tout reptile qui vole et qui marche sur quatre pieds. 21. Mais, parmi tous les reptiles qui volent et qui marchent sur quatre pieds, vous mangerez ceux qui ont des jambes au-dessus de leurs pieds, pour sauter sur la terre. 22. Voici ceux que vous mangerez: la sauterelle, le solam, le hargol et le hagab, selon leurs espèces. 23. Vous aurez en abomination tous les autres reptiles qui volent et qui ont quatre pieds.

Douay-Rheims-Inglés
20 Of things that fly, whatsoever goeth upon four feet, shall be abominable to you. 21. But whatsoever walketh upon four feet, but hath the legs behind longer, wherewith it hoppeth upon the earth, 22. That you shall eat, as the bruchus in its kind, the attacus, and ophiomachus, and the locust, every one according to their kind. 23. But of dying things whatsoever hath four feet only, shall be an abomination to you

King James-Inglés
20 All fowls that creep, going upon [all] four, [shall be] an abomination unto you. 21. Yet these may ye eat of every flying creeping thing that goeth upon [all] four, which have legs above their feet, to leap withal upon the earth; 22. [Even] these of them ye may eat; the locust after his kind, and the bald locust after his kind, and the beetle after his kind, and the grasshopper after his kind. 23. But all [other] flying creeping things, which have four feet, [shall be] an abomination unto you.

-----------------------------------------------------

Levítico 5,2 Biblia Latinoamericana
2. Vale también para la persona que toca por inadvertencia cosas impuras, ya sea el cuerpo de una bestia impura, o de un animal impuro, o bien de algún reptil impuro, pero después se da cuenta y entonces se encuentra con un delito.

Biblia de Jerusalén
2 o bien, toca alguna cosa impura –ya sea el cadáver de una bestia salvaje impura, de un animal doméstico impuro, o de un reptil impuro– volviéndose, sin darse cuenta, impuro y culpable;

Levítico 22,5 Biblia Latinoamericana
5. si tocó un reptil cualquiera o a un hombre que lo contamine, haciéndolo impuro,

Biblia de Jerusalén
5 o si toca algún animal o algún ser humano que lo hace impuro –cualquiera sea la clase de impureza
-----------------------------------------------------
Levítico 11,41 y 42 Biblia de Jerusalén
41 Todos los animales que se arrastran por el suelo son una cosa inmunda: no está permitido comerlos.
42 Por lo tanto, ustedes no comerán ningún reptil que se arrastra sobre su vientre, ningún insecto (en hebreo no usa ninguna palabra referida a un animal: solo dice "todo el que anda") que camina sobre cuatro patas o que tiene muchas patas, y ningún otro animal que se arrastra sobre el suelo, porque son algo inmundo.

Biblia Latinoamericana
41. Tendrán por inmundo todo reptil que anda arrastrándose sobre la tierra; es cosa inmunda; no se podrá comer.
42. No comerán aquellos que caminan sobre su vientre o que se arrastran por el suelo sobre cuatro patas o sobre muchas patas; ustedes los tendrán por inmundos.
.
Nota.- Todas las citas son tomadas de traducciones que se usan en el blog católico Bíblia Católica on line (en portugués) salvo las de La Biblia de Jerusalén en español que tomé de Catholic-net-Documentos de apoyo-La Biblia


Visto todo lo anterior, en lo relativo al texto de Levítico 11,20, me quedo con la Traducción del Nuevo Mundo como la que más exactamente transmite todos los matices del original, sin intentar identificar una forma de vida animal en especial, lo que
nuestro actual conocimiento del idioma hebreo bíblico
aparentemente no permitiría.

No se pero ya anteriormente he leido la misma repuesta en un grupo de supuestos judìos mesiánicos.... Cool

Pero esta vez, como no es el tema y como mi argumento era basado en que muchas creencias judìas ya son extintas en el NT, no me detendrè a explicarte cada excusa judía sobre el punto.

De antemano el hebreo antiguo y moderno varía entre sí, lo claro es que para llamar "bichos" se referían no solo a los insectos...Pero en Lv 11,22 esos bichos alados se referían específicamente a los insectos y como ejemplo puso a la langosta:

"Pero de todos los bichos alados que andan sobre cuatro patas, podréis comer aquellos que además de sus cuatro patas tienen zancas para saltar con ellas sobre el suelo. De ellos podréis comer: la langosta en sus diversas especies y toda clase de solam, de jargol y de jagab." (Lv 11,21-22)

A menos que para vos las langostas no sean insectos....mencioname algún "bicho alado" que salta sobre zancas pero que no sea insecto?? Wink

Eduardo Vener escribió:

Espero que esto nos ayude a ser más cautos al analizar las aparentes contradicciones o inexactitudes de la Sagrada Escritura.

Hay otra línea de razonamiento, que sin meterse con la traducción, y para facilitar la argumentación, acepta la expresión "insectos que andan sobre cuatro patas", pero para no cansarte me ocuparé de ello en un próximo mensaje.

Saludos

Eduardo

Lejos de aclarar desvía el tema..., en la insistencia por atribuir toda creencia judía como mandato divino...Esto es falso!!

Como los holocaustos:

"Así dice Yahveh Sebaot, el Dios de Israel. Añadid vuestros holocaustos a vuestros sacrificios y comeos la carne. " (Jer 17,21)

Cuando Yahveh ni les dijo nada de supuestos holocaustos y sacrificios provenían de Yahveh:

"Que cuando yo saqué a vuestros padres del país de Egipto, no les hablé ni les mandé nada tocante a holocausto y sacrificio." (Jer 17,22)

Y asì sucede con muchìsimas creencias y mandatos atribuidos a Yaheveh cuando en realidad no pasaban de ser simples creencias y mandatos judíos!!

Pax in Christi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Dom Nov 02, 2008 1:52 am    Asunto: Judíos mesiánicos y otras yerbas
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Para Agustino

Si no te enojas, aunque en tu mensaje suenas ya bastante enojado, quiero aclararte unas cositas:

1º) No tengo la más mínima idea de los argumentos de los Judíos Mesiánicos. De ellos solo te puedo decir que supe de su existencia durante mis 19 años en Israel por motivos de trabajo. Sus creencias no las conozco lo suficiente para opinar. Sí se que junto a los testigos de Jehová son el foco de persecución sistemática por parte de los judíos ortodoxos en especial, de lo que puedo testificar por mi experiencia personal. También ellos se negaron a firmar un compromiso de no evangelizar en Israel, cosa que no conozco que hayan hecho otras organizaciones religiosas de la Cristiandad. Por ello al menos me merecen respeto. "Al César lo que es del César"

2º) Antes dijiste:
Cita:
"Será abominable para vosotros todo bicho alado que anda sobre cuatro patas." (Lv 11,20)

¿Será que para Dios, en su infinita sabiduría no sepa que los insectos tienen 6 patas o esta solo era una creencia judía, como la de los muertos y el alma??


Ahora dices:
Cita:
De antemano el hebreo antiguo y moderno varía entre sí, lo claro es que para llamar "bichos" se referían no solo a los insectos...


Bueno, ya es un progreso.

3º) Pasemos a tu nueva "prueba" de que la Biblia se equivoca, es decir que Jehová-Yavé se equivocó, pues tus citas no son palabras ni de Moisés ni de Jeremías, sino declaraciones de Dios que ellos pusieron por escrito.

Cita:
Pero en Lv 11,22 esos bichos alados se referían específicamente a los insectos y como ejemplo puso a la langosta:

"Pero de todos los bichos alados que andan sobre cuatro patas, podréis comer aquellos que además de sus cuatro patas tienen zancas para saltar con ellas sobre el suelo. De ellos podréis comer: la langosta en sus diversas especies y toda clase de solam, de jargol y de jagab." (Lv 11,21-22)
A menos que para vos las langostas no sean insectos....mencioname algún "bicho alado" que salta sobre zancas pero que no sea insecto??


Poniendo a un lado tu pequeño sarcasmo, sí para mí las langostas son insectos, y allí está la respuesta
a tu conclusión: las dos patas que te faltan en tu razonamiento las llaman zancas para saltar y las indican como sumadas a las cuatro que les sirven solo para andar. Obvio es que debido a la especialización de las patas más largas que se usan para saltar, se les identifican por un nombre diferenciado jraim. Lo mismo aplica a los otros insectos mencionados que en otras traducciones se identifican como "langosta comestible, grillo y saltamontes".

4º Como argumento adicional haces una cita cuya intención no alcanzo a percibir (comienzos de Alzheimer quizás, pues ya estoy por cumplir 70)

Como los holocaustos:

Cita:
"Así dice Yahveh Sebaot, el Dios de Israel. Añadid vuestros holocaustos a vuestros sacrificios y comeos la carne. " (Jer 17,21)

Cuando Yahveh ni les dijo nada de supuestos holocaustos y sacrificios provenían de Yahveh:

"Que cuando yo saqué a vuestros padres del país de Egipto, no les hablé ni les mandé nada tocante a holocausto y sacrificio." (Jer 17,22)


Para colmo de males, esos versículos en la Biblia de Jerusalén leen un poquitín distinto

Jer. 17,21 y 22
Cita:
‏21 Así habla el Señor: Cuídense bien, por su propia vida, de llevar una carga en día sábado y de introducirla por la puertas de Jerusalén.
22 No saquen ninguna carga de sus casas en día sábado, ni hagan ningún trabajo. Santifiquen el día sábado, como yo les ordené a sus padres


Pero, como tú dices, este no es el tema. Si quieres que la Biblia tenga errores, no va a haber nadie que te convenza. Es un asunto de actitud. No creo que en un foro católico tenga uno que "probar" que la Biblia es la palara de Dios.

Sigamos pues adelante con el Limbo, que al fin de cuentas no fue "cerrado", sino que se abrió otra opción teológica sin descartar totalmente la primera.
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 5:25 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Smile Hola Tito mucho tiempo sin compartir tema, deseo que estes del todo bien

TITO escribió:
Ahora te quitare tu preocupacion:

No es preocupación Tito es tristeza

TITO escribió:
El creer en el limbo no es un requisito para tu salvacion, es mas importante saber que el bautismo es necesario para la salvacion.

Eso esta muy claro para mi

TITO escribió:
Lo del limbo no fue una mentira piadosa, ni la Iglesia promueve que las personas vivan en el error, solo que fue una tesis que daba una respuesta un tanto consoladora a una pregunta dificil.

Seguiremos analizando el tema
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 5:57 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Agustino 3L escribió:
Hola Patricia:

Hola Agustino Dios te bendiga un gusto saludarte Smile

Agustino 3L escribió:
Como se te ha reiterado ya en numerosas ocaciones,

Acuerdate que la paciencia es uno de los frutos del Espíritu Sad

Agustino 3L escribió:
Si todavía se te ha hecho "misión imposible" comprender algo tan sencillo, te aconsejo que investiguès sobre la diferencia abismal que radica entre lo que es una "hipótesis teológica" con un "Dogma de Fe" Wink


Si me puedes ayudar a entender lo siguiente te lo agradezco infinito

CATECISMO MAYOR
Prescrito por San Pío X el 15 de julio de 1905,
Edición de 1973


http://www.mercaba.org/PIO%20X/catecismo_mayor_01.htm#PARTE%20PRIMERA

116.- Qué nos enseña el quinto artículo: Descendió a los infiernos: al tercer día resucito de entre los muertos? - El quinto artículo del Credo nos enseña: que el alma de Jesucristo, separada ya del cuerpo, fue al Limbo de los Santos Padres y que al tercer día se unió de nuevo a su cuerpo para no separarse jamás.

http://www.mercaba.org/PIO%20X/catecismo_mayor_04.htm

563.- ¿Por qué tanta prisa en bautizar a los niños? - Hay que darse prisa en bautizar a los niños, porque están expuestos por su tierna edad a muchos peligros de muerte, y no pueden salvarse sin el Bautismo.

564.- ¿Pecarán, pues, los padres y las madres que por negligencia dejen morir a sus hijos sin Bautismo o lo dilatan? - Si, señor; los padres y madres que por negligencia dejan morir a los hijos sin Bautismo, pecan gravemente porque les privan de la vida eterna, y pecan también gravemente dilatando mucho el Bautismo, porque los exponen al peligro de morir sin haberlo recibido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 6:08 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Agustino 3L escribió:
Patrica y ahora vos, se quejan de que la verdad se haya mantenido oculta en misterio por generaciones pasadas, hasta que Cristo lo revela completamente a su Iglesia:

Al parecer mi aporte te provocó más a vos que a Patrica..., ¿ ¿o es que ignorás la diferencia entre dogma de fe y una hipótesis teológica??

Sonríe hermano Smile

Si no es mucho pedir ayúdanos a salir del error
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 6:09 am    Asunto:
Tema: Sobre el limbo...
Responder citando

Agustino 3L escribió:
Patrica y ahora vos, se quejan de que la verdad se haya mantenido oculta en misterio por generaciones pasadas, hasta que Cristo lo revela completamente a su Iglesia:

Al parecer mi aporte te provocó más a vos que a Patrica..., ¿ ¿o es que ignorás la diferencia entre dogma de fe y una hipótesis teológica??

Sonríe hermano Smile

Si no es mucho pedir ayúdanos a salir del error
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados