Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pacodrg Nuevo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 7 Ubicación: GRANADA.- ANDALUCIA (ESPAÑA)
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 10:02 am Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
En primer lugar pediros perdon por el enorme retraso en dar las respuestas a tema 7 y 8 pero no ha podido ser antes.
¿QUE ES EL AÑO LITÚRGICO?
El año Litúrgico o Cristiano es el tiempo qe media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual (una año natural exacto) la Iglesia celebra el entero misterio de Cirsto, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada Pausía.
MENCIONA LOS CICLOS QUE TIENE EL AÑO LITÚRGICO
Tiene dos tipos de Ciclo, el ciclo temporal cristológico y el ciclo santoral.
El ciclo Cristológico, e torno a Cristo, tiene a su vez otros tres ciclos, el de Navidad y el Pascual y el Tiempo Ordinario
El ciclo de Navidad comienza con el tiempo de Adviento y culmina en la Epifanía, englobando el Adviento la Navidad y la Epifanía.
El Ciclo Pascual se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
MENCIONA LOS TIEMPOS DEL AÑO LITÚRGICO
El Ciclo Pscual consta de tres tiempos:
TRIDUO PASCUAL
TIEMPO DE PASCUA
CUARESMA
El Ciclo de Navidad consta a su vez de
Tiempo de Adviento
Tiempo de Navidad y Epifanía.
Estos dos Ciclos esta enlazados por lo que se denomina TIEMPO ORDINARIO: Comienza el lunesque sigue al domingo posterior al 6 de enero (EPIFANÍA) y se extiende hasta el martes antes del Miercoles de Ceniza en que comienza la Cuaresma. De nuevo se reanuda el lunes después del domingo de Pentecostés y termina antes de las primeras vísperas del Domingo de Adviento. _________________ Que mis obras, palabras y pensamientos, sean dignos de Ti, SEÑOR MIO Y DIOS MIO, como lo fueron las de María Santísima, Madre de Jesus Nuestro Señor, EL MESIAS. AMEN |
|
Volver arriba |
|
 |
carmen mir vicent Esporádico
Registrado: 17 Feb 2007 Mensajes: 75 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 1:26 pm Asunto:
tema 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Un saludo en Cristo
¿Qué es el año Litúrgico?
El recorrido sacramental de la Iglesia por la Palabra y en el Espíritu Santo para la enseñanza , proclamación y celebración del hecho salvífico de Jesucristo.
“En la carta apostólica del papa Juan Pablo II con motivo del cuadragésimo aniversario de la constitución conciliar sobre la Sagrada Liturgia, del 4 de diciembre de 2003, nos dice que el año litúrgico es “camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive” (n.3).”
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo de Navidad: Adviento; Navidad, Epifanía.
Ciclo Pascual: Ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual, Pentecostes
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
Tiempo de Adviento
Tiempo de Navidad
Tiempo Ordinario
Tiempo de Cuaresma
Tiempo Pascual
Tiempo Ordinario
Un abrazo en Cristo
Carmen Mi |
|
Volver arriba |
|
 |
Gache Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 138
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 7:47 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Thomas Garcia escribió: |
Tema: Año Liturgico
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El Año Litúrgico tiene dos ciclos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos
Menciona los tiempos del año Litúrgico:
1.-Tiempo de Adviento. 2.-Tiempo de Navidad. 3.-Tiempo Cuaresmal. 4.-Tiempo Pacual. 5.-Tiempo Ordinario.
Volver arriba
|
Margarita Valdivia Escobe escribió: |
Hola y saludos a todos! Qué dicen en cuanto al contenido del curso?
A mi me parese muy bién , ye que acabo de profesar en la OFS y esta diplomado me esta ayudando mucho. Ánimo!
1.- Qué es año liturgico?
Año Liturgico o año cristiano tiempo medio entre la vispera de adviento y la hora nona de la última semana de tiempo ordinario , aqui la iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida , llamada la Parufia.
Este año tiene la finalidades.
a) Finalidad catequética , enseña los varios misterios de Cristo ; Navidad , Epifanía , Muerte , Resurrección , Ascensión etc.
b) Finalidad salvífica: se nos da la gracia específica de éste misterio , la gracia de la esperanza cristiana , del gozo de salvación en unidad , de la penitencia y converción en cuaresma ; el triunfo de Cristo en la Pascua sobre el pecado y la muerte . En Pentecostés para evangelizar , gracia de esperanza serena, honestidad de cada día y devoción al prójimo y converción del corazón para adviento . Estos son los frutos que da Cristo para nuestra salvación en su segunda venida o Parusía .
Menciona los ciclos que tiene el año liturgico?
Consta de tres ciclos temporales: Pascua , Navidad y Tiempo ordinario , además de solemnidades y fiestas al Señor , de la Virgen María y los Santos.
1.- Ciclo Pascual , se compone de : el Triduo Pascual , el tiempo de pascua , el tiempo de cuaresma .
2.- Ciclo de navidad: se celebran dos aspectos del mismo misterio .
Navidad en Occidente y Epifanía en Oriente . En navidad nacimiento del Mesías , hijo de Dios. En la epifania manifestación de su divinidad y carácter salvador a los magos y a los judios en el Jordán y en el milagro de la bodas de Caná .
3.- Tiempo ordinario : Comiensa el lunes que sigue al domingo posterior al seis de enero y termina el martes antes del miercoles de ceniza . Este tiempo nos ofrece el crecimiento espiritual interno del conocimiento y la realización del reino de Dios en este mundo.
Solemnidades, fiestas y memorias .
Solemnidad: es la maxima clasificación de una celebraciòn .
Fista : es una celebración importante , atravez de ella se celebran los misterios de nuestra salvación .
Memoria: celebración a un santo .
Feria¨: son los días despúes del domingo . Son previlegio las ferias de miercoles de ceniza , de semana santa , de adviento del 17 al 24 de diciembre.
Solemnidades y fiestas del Señor : en navidad , la presentación y la anunciación . En pascua ; La trinidad , el corazón de Jesús , la Transfiguración , la exaltación de la cruz .
Solemnidad de Cristo Rey; Prepara el adviento y enlaza un año que termina y uno que empiesa .
Solemnidades y fiestas a la Virgen ; en adviento , la Inmaculada , la anunciación y la visitación en navidad- epifania , madre de dios , natividad de Maía , sagrada familia , presentación de María .
En pascua; asunción , Dolores , corazón de María , del Carmen.
Los santos en el año liturgico ; el titulo de santo se atribuye a lo cristianos que an vivido con mayor plenitud su pertenencia a Cristo.
Paz y bien.
_________________
Vamos por buen camino
Volver arriba
|
Javier Pérez Beltrán escribió: |
¿Qué es el Año Litúrgico?
Se llama así al tiempo que media entre las primeras vísperas del Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario. En él la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Es una realidad salvífica. En él Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
El Papa Juan Pablo II, en su carta apostólica del 4 de diciembre de 2003, decía que es "camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive" (n. 3).
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Ciclo Temporal cristológico: en torno a Cristo.
El ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza y culmina con el domingo de Pentecostés.
Ciclo Santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
Menciona los tiempos del Año Litúrgico
Ciclo Pascual, que consta de: el Triduo Pascual, el Tiempo de Pascua y el Tiempo de Cuaresma.
Ciclo de Navidad, que consta del Adviento, donde se resume todo el misterio de la esperanza cristiana, que se proyecta hacia la Parusía final.
El Tiempo Ordinario. En él los fieles nos centramos en conseguir la progresiva asimilación del misterio de Cristo. Nos ofrece, igualmente, la dinámica interna del crecimiento y la realización del Reino de Dios en este mundo.
Muy agradecido a los coordinadores de este Curso.
Espero con interés el envío de los nuevos correos.
Saludos a todos mis compañeros estudiantes, y el pedido de oraciones. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gache Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 138
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 7:57 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Irma Torres de Baquero escribió: |
Que es el año Liturgico?
Se llama año Liturgico o año cristiano el tiempo entre las primeras visperas de adviento y la hora nona de la ultima semana del año ordinario
durante el cual la Iglesia celebra el misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta la ultima venida llamada Parusia
El Papa Juan Pablo II en su carta apostolica sobre la Sagrada Liturgia nos dice que el año litùrgico es "camino a traves del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Crisyo y lo revive".
El año liturgico tiene dos finalidades Catequetica y salvifica
en la finalidad catequetica quiere enseñarnos los varios misterios de Cristo: navidad, Epifania, Muerte y Resurrecciòn, Ascensiòn, etc.
La finalidad salvìfica es que: en cada momento del año liturgico se nos otorga la gracia de ese misterio que vivimos: La gracia y la esperanza cristiana y la conversiòn del corazòn para el adviento, el gozo intimo de la navidad, la gracia de la penitencia de la conversiòn para Cuaresma y el triun de Cristo sobre el pecado en la Cuaresma y la gracia del coraje y la valentia en Pentecostes para darnos sabiduria y asi cumplir nuestra mision, el gozo y la honestidad para servir a los demas en el tiempo ordinario.
Los Ciclos del año Liturgico son dos:
Ciclo temporal, Cristològico en torno a Cristo
Ciclo santoral, dedicado a la Virgen y los santos
El ciclo temporal Cristològico tiene dos ciclos. Navidad que comienza con el tiempo de adviento y termina con la Epifania
Pascua que comienza con el miercoles de ceniza Cuaresma, semana Santa Triduo Pascual y termina con Pentecostes
El año Liturgico consta de tres tiempos: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario y de un conjunto de fiestas del Señor de la Virgen Marìa y de los Santos
Volver arriba
|
Lunita1 escribió: |
¿Qué es el año Litúrgico?
Es el tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
Es camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive” (n.3).
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Los ciclos son:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos. A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad
El ciclo Pascual
Menciona los tiempos del año Litúrgico
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos.
_________________
Cristina |
|
|
Volver arriba |
|
 |
mariasilvina Nuevo
Registrado: 31 Ago 2008 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 11:23 pm Asunto:
Tema 7 Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Hola, hola!!
-¿Qué es el año litúrigico?
Se llama así al tiempo que media entre las vísperas del Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante la cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriendolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de si Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
-Menciona los ciclos que tiene el año litúrgico:
Tiene dos:
*Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo. que a su vez tiene dos ciclos: -El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
-El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
*Ciclo Santoral, dedicado a la Virgen y los santos.
-Menciona los tiempos del año litúrgico:
Tiempo de Adviento
Tiempo de Navidad (inseparablemente unido a la Epifanía)
1º Tiempo Ordinario
Tiempo de Cuaresma
<Semana Santa --Triduo Pascual>
Tiempo Pascual
2º Tiempo Ordinario
Un abrazo en Jesús y María. Hasta la próxima  _________________ Silvi.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Guadalupe peralta C Esporádico
Registrado: 02 Jun 2008 Mensajes: 29 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Mie Oct 29, 2008 10:05 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿ Que es el año liturgico?
Es honrar religiosamente los aniversario de los hechos historicos de nuestra salvacion, ofrecidos por Dios, para actualizarlos y convertirlos, bajo la accion del Espiritu Santo, en fuente de Gracia Divina, aliento y fuerzas para nosotros.Es pues un camino atraves del cual la iglesia hace memoria del misterio Pascual de Cristo y lo revive. Por lo tanto es una realidad Salvifica, es decir recorriendo con Fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciendonos la salvacion a traves de su hijo Jesucristo, unico mediador entre Dios y los hombres.
Menciona los Ciclos que tiene el año liturgico
Ciclo Temporal Cristologico: En torno a Cristo
Ciclo Santoral: Dedicado a la Virgen y a los Santos
A su vez el ciclo Cristologico tiene dos ciclos:
A) Ciclo de Navidad: Comienza en Adviento y culmina en la Epifania
B) Ciclo Pascual: Inicia miercoles de ceniza,cuaresma, semana santa, triduo pascual y culmina domingo de pentecostes
Menciona los tiempos del año liturgico
Son tres:
A) Ciclo pascual:
a) Triduo Pascual
b) Tiempo de Pascua
c) Tiempo de Cuaresma
B) Tiempo de Navidad
C) Tiempo Ordinario
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Amalia Cazares Esporádico
Registrado: 12 Nov 2007 Mensajes: 41 Ubicación: Mazatlan
|
Publicado:
Vie Oct 31, 2008 7:24 pm Asunto:
Curso de Liturgia 7. Año Liturgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1) El año Liturgico es: Tiempo en que la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo.
2) Los ciclos del año Liturgico son: Ciclo Temporal en torno a Cristo y Ciclo Santoral, dedicado a la Virgen y los Santos.
3) Los Tiempos del año Liturgico son: Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Tiempo Ordinario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Angulo Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 32 Ubicación: Los angeles, California
|
Publicado:
Vie Oct 31, 2008 11:55 pm Asunto:
Respuesta
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.-Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
2.-Tiene dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos. A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
3.-El año litúrgico consta de tres ciclos temporales: Pascua, Navidad y Tiempo ordinario, y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los Santos. _________________ Que Dios les Bendiga a todos.
Su Hermano en Cristo Danny. |
|
Volver arriba |
|
 |
MaluCastorena Nuevo
Registrado: 01 Oct 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Sab Nov 01, 2008 4:07 am Asunto:
Foro VII
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1. ¿Qué es el Año Litúrgico
Se llama Año Litúrgico o año cristiano. Empieza en el Adviento y termina con la festividad de Cristo Rey. Durante este tiempo se celebra el misterio de Cristo en forma completa.
2. Menciona los Ciclos del Año Litúrgico.
Tiene dos ciclos:
a) Ciclo Temporal Cristológico en torno a Cristo, al mismo tiempo el ciclo temporal consta de dos ciclos (1) El Ciclo de Navidad y (2) El Ciclo Pascual;
b) Ciclo Santoral, dedicado a la Virgen y a los Santos.
Las lecturas del año litúrgico se caracterizan por el ciclo "A" del Evangelio de Mateo; Ciclo "B" el Evangelio de Marcos y Ciclo "C" el Evangelio de Lucas.
3. Menciona los tiempos del Año Litúrgico.
Los tiempos litúrgicos son 3:
1. Ciclo Pascual. Engloba a) el Triduo Pascual de la Cena del Señor hasta la víspera del domingo de resurrección; b) El tiempo de Pascua = 50 días del domingo de resurrección a Pentecostés; c) El tiempo de Cuaresma de miércoles de ceniza a jueves Santo, mediodía.
2. Ciclo de Navidad con Epifanía y comienza el domingo más próximo al 30 de noviembre.
3. Ciclo Ordinario. _________________ MaluDeXto |
|
Volver arriba |
|
 |
cena Nuevo
Registrado: 09 Sep 2008 Mensajes: 5 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Nov 01, 2008 7:11 pm Asunto:
8-Liturgia y Sacramentos- Curso
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Qué y cuales son los sacramentos?
"Los sacramentos están ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del Cuerpo de Cristo, y en definitiva, a dar culto a Dios; pero en cuando signos, también tienen un fin pedagógico. No sólo suponen la fe, sino que a la vez la alimentan, la robustecen y la expresan por medio de palabras y cosas; por esto se llaman sacramentos de la fe. Confieren ciertamente la gracia, pero también su celebración prepara perfectamente a los fieles para recibir con fruto la misma gracia, rendir culto a Dios y practicar la caridad" (Conc. Vaticano II. Sacrosanctum Concilium, 59)
San Agustín, que vivió en el siglo IV, fue quien más contribuyó a la clarificación del concepto de "sacramento" y no fue hasta el siglo XII, que se fijó el número de sacramentos como siete.
Son: Actos salvadores de Cristo, que la Iglesia comunica al hombre mediante signos sensibles.
¿ Y qué quiere decir "signo sensible"?. Un signo sensible es un símbolo. Y un símbolo es una expresión figurada y visible o representación sensible, de una realidad invisible. El valor de un símbolo no está en lo que él es de por sí, sino en lo que indica, en lo que representa.
No son simples ceremonias. Ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del cuerpo de Cristo y a dar culto a Dios, los sacramentos no solo suponen la fe, sino que también la fortalecen, la alimentan y la expresan con palabras y acciones; por eso se llaman sacramentos de la fe. Los sacramentos nos dan o aumentan la Gracia Divina.
• Decimos que son actos salvadores, porque son acciones que salvan al hombre de situaciones concretas, llenándolo de la fuerza del amor, fruto de la muerte y resurrección de Cristo. Abarcan toda la vida del hombre en sus puntos más significativos
• En su nacimiento: Bautismo
• En su crecimiento: Confirmación
• En las heridas del pecado: Reconciliación
• En su alimentación: Eucaristía
• En la formación de un hogar: Matrimonio
• En la consagración al servicio de la comunidad: Orden Sacerdotal
• En la enfermedad: Unción de los enfermos
Son actos salvadores de Cristo porque Él es el verdadero autor, he aquí el valor del sacramento. Es Cristo quien bautiza, perdona los pecados o comunica el Espíritu Santo. Recibir un sacramento es encontrarse personalmente con Cristo que salva.
c). Son actos que la Iglesia comunica porque fueron entregados a la Iglesia por Cristo para que los administrara a los hombres. Por lo que el sacramento debe administrarse conforme a lo establecido por la Iglesia y según sus intenciones.
d) Son signos sensibles, porque el hombre necesita algo material para convencerse, darse cuenta, sentir la presencia de Dios. San Pablo nos lo recuerda " Si bien no se puede ver a Dios, podemos, sin embargo desde que él hizo el mundo, contemplarlo a través de sus obras y entender por ellas que él es eterno, poderoso y que es Dios" (Rm 1,20) Jesucristo al instituir los sacramentos, tuvo presente esta necesidad que tiene el hombre de llegar a lo invisible a través de lo sensible.
¿En que se dividen los sacramentos?
Sacramentos de Iniciación Cristiana. Bautismo, Confirmación, Eucaristía.
Sacramentos de Sanción.
Unción de los Enfermos y Reconcialicion.
Sacramentos sociales o al servicios de la Comunidad.
 _________________ Soy de la Virgen nomas!!! Gracias mama que desde el cielo nos acompañas. Elisabet |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Lopez Nuevo
Registrado: 12 Sep 2008 Mensajes: 14
|
Publicado:
Sab Nov 01, 2008 9:26 pm Asunto:
Respuestas a TEMA 7. AÑO LITURGICO.
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.- ¿ QUE ES EL AÑO LITURGICO?R- Los catolicos, contamos con un año liturgico que ubicandolo en el tiempo abarca desde la vispera del adviento hasta la hora nona de la ultima semana del tiempo ordinario.
Por otro lado el año liturgico, es un tiempo determinado que esta estructurado de ta forma, que mediante un recorrido atraves de el, el cristiano va conociendo algunos misterios y participando en ciertos momentos fuertes del año, obtiene gracias especiales. segu el misterio que se este celebrando.
2.- MENCIONA LOS CICLOS QUE TIENE EL AÑO LITURGICO.Los ciclos en generak son dos EL TEMPORAL CRISTOLOGICO Y EL SANTORAL.
sin embargo el ciclo temporal tiene dos subciclos que son: navidad y pascual
3.- MENCIONA LOS TIEMPOS DEL AÑO LITURGICO
R.- Estrictamente hablando son 3:
1 TIEMPO PASCUAL
2 TIEMPO NAVIDAD
3 TIEMPO ORDINARIO
pero a su vez estos contienen los siguientes momentos
EL TIEMPO PASCUAL abarca la cuaresma, el triduo pascual y el tiempo pascual
EL TIEMPO DE NAVIDAD abarca adviento navidad y epifania
gracias, Dios los llene de bendiciones.
hasta el tema 8 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mªgabriela Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 9
|
Publicado:
Dom Nov 02, 2008 5:00 pm Asunto:
Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico? El tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario. En este tiempo celebramos el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su venida definitiva o Parusía.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El año litúrgico tiene dos ciclos. Un ciclo Cristológico y un ciclo santoral. El Cristológico se desarrolla en torno a Cristo y se divide a su vez en dos ciclos, el de Navidad y el Pascual. El ciclo de Navidad esta comprendido por el tiempo de Adviento, Navidad y Epifania. El Santoral esta dedicado a la Virgen y los santos.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
Los tiempos son: El Tiempo de Adviento, en expectativa y preparación de la llegada del Salvador, Tiempo de Cuaresma en penitencia y reflección, preparándonos, llevando a cabo la conversión de nuestro corazón para participar de la obra salvífica de Jesús, viviendo en profundidad su pasión y su pascua.
Tiempo de pascua en el que vivimos con intensidad la grandeza del amor de Dios manifestado a través de su hijo Jesús y la gloria de su resurrección promesa de vida plena y eterna junto a El Tiempo Ordinario cuya importancia se centra en conseguir la progresiva asimilación del misterio de Cristo por parte de los fieles. Los domingos y semanas anteriores al bloque de Cuaresma-Pascua sirven para introducirnos en la predicación y actualización del Reino de Dios por parte del Jesús histórico y los posteriores, sirven para centrarnos en la experiencia que del Reino de Dios ha de hacer la Iglesia pospascual de los tiempos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Victor R. Jordán Montaño Nuevo
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 20
|
Publicado:
Lun Nov 03, 2008 3:21 pm Asunto:
respuestas de Tema 7 año Liturgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Es el tiempo que media entre visperas de adviento y la hora nona de las últimas semanas del tiempo ordinario, durante el cual se celebra el misterio de Cristo.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Son dos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
dividido en: Ciclo de Navidad; Comienza en Adviento y termina en la Epifanía del Señor y cliclo Pascual; Inicia en miercoles de ceniza, continúa en cuaresma, semana Santa, Triduo Pacual y termina con el Domingo de Pentecostes.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
Menciona los tiempos del año Litúrgico.
El año Litúrgico consta de tres ciclos temporales, Pascua, Navidad y Adviento de un conjunto de lolemnidades y de fiestas del Señor, de la Santisima Virgen y de los Santos _________________ Dios es amor
El amor en acción es el servicio |
|
Volver arriba |
|
 |
Gloria Madaí Nuevo
Registrado: 02 Sep 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:25 pm Asunto:
Re: Respuesta a Tema 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Aviso que GMadai es la misma persona que Gloria Madaí tan es asi que mi ID de messenger es Dilige et quod vis fac, San Agustín lo que es lo mismo Ama y haz lo que quieras
O sea si participé en el foro ehhh!!! Dios los bendiga
GMadaí escribió: | 1.-¿Qué es el Año Litúrgico?
Es el tiempo que media entre las primeras vísperas del Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante la cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada Parusía. Por lo que el Año Litúrgico es una realidad salvífica pues al recorrerlo con fé y amor, Dios mismo sale a nuestro encuentro para ofrecernos la salvación de la mano de su Hijo Jesucristo, el Mediador por excelencia entre Dios y los hombres.
2.-Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico.
*Ciclo Temporal Cristológico: en torno a Cristo
+Ciclo de Navidad
>Adviento
>Navidad
>Epifanía
+Ciclo Pascual
>Cuaresma
>Semana Santa
>Triduo Pascual
€Jueves Santo
€Viernes Santo
€Sábado Santo
€Vigilia Pascual y Domingo de Pascua
>Tiempo Pascual
*Ciclo Santoral: dedicado a la Virgen y los Santos
3.-Menciona los Tiempos del Año Litúrgico.
€Tiempo de Pascua
€Tiempo de Navidad
€Tiempo Ordinario |
_________________ Dios te Bendia y tambien a aquellos que tienen el privilegio de contar con tu presencia en sus vidas |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Guadalupe Gutièrrez R Esporádico
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 77
|
Publicado:
Vie Nov 07, 2008 1:21 am Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Menciona los tiempos del año Litúrgico
El Año Litùrgico es una realidad salvìfica que si lo recorremos con fè y amor, dios N. S. sale a nuestro paso,ofrecièndonos la salvaciòn a travès de N. S. Jesucristo,quien es El ùnico mediador entre Dios y los hombres.
El Año Liturgico, tiene dos ciclos: Temporal Cristòlògico, que es en torno a Cristo. y
Ciclo santoral, dedicados a la Virgen y los Santos.
Los tiempos del Año Litùrgico. Es un tiempo simbòlico, un signo de salvacion que recorre el cìrculo completo de las estaciones del año solar.
Que Nuestro Señor Nos llene de Bendiciones. _________________ Ana Guadalupe |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlosf Esporádico
Registrado: 30 May 2008 Mensajes: 38 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Nov 07, 2008 2:21 am Asunto:
10. Eucaristía Corazón de la Liturgia
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Hola a todos
1-¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
*Fracción del pan.-
*Santo Sacrificio de la Misa.-
*Eucaristía.-
*Celebración Eucarística.-
*La Santa Misa.-
*Misterio Eucarístico.-
2-¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Ante todo por amor, todo lo que Jesús hace por el hombre, lo hace movido por el amor.
También pienso que es porque, Jesús quiere alimentar nuestras almas, alimentar nuestras vidas, acompañarnos en cada momento, lindos y feos, para ayudarnos a ganarnos dignamente un lugarcito en el reino de los cielos.-
3- ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Entiendo que es la transformación sustancial del pan y del vino en algo sumamente superior y esencial, en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo.-
P/D: estas fueron mis respuestas, que Dios los bendiga.-
Carlos Fabricio Saavedra
Arroyito - Córdoba - Argentina.- |
|
Volver arriba |
|
 |
albam Nuevo
Registrado: 23 Sep 2008 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Nov 10, 2008 9:33 pm Asunto:
leccion 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿ que es el año liturgico?
Es el tiempo que media entre las primeras visperas de adviento y la hora nona de la ultima semana del tiempo ordinario.
Menciona los ciclos que tiene el año liturgico.
2 ciclos:Temporal Cristologico ( ciclo de navidad y ciclo Pascual).
Santoral: dedicados a la Virgen y a los Santos.
Menciona los tiempos del año liturgico.
Pascua
Navidad y tiempo ordinario.y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen y de los Santos. |
|
Volver arriba |
|
 |
fabidv Esporádico
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 37 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 6:10 pm Asunto:
7ª Sesión
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1. ¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía.
2. Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
El ciclo de Navidad: comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
3. Menciona los tiempos del año Litúrgico
Adviento
Navidad
Tiempo Ordinario
Cuaresma
Pascua
Tiempo Ordinario _________________ Fabideve |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcaros Esporádico
Registrado: 13 Jun 2008 Mensajes: 30
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 12:01 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.- Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario, durante el cual la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Por tanto, el año litúrgico es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
2.- Tiene dos ciclos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos más:
El ciclo de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
El ciclo de Navidad: comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía.
3.- Menciona los tiempos del año Litúrgico
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales:
Pascua:
-El Tiempo de Cuaresma
-El Triduo pascual
-El Tiempo de Pascua
Navidad
Tiempo ordinario _________________ Que Dios los bendiga!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lauracascruz Nuevo
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 6:43 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el Año Litúrgico?
Se llama año litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas del Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario,durante el cual la iglesia celebra el entero misterio de Cristo,desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida,llamada Parusia.Por tanto,el año litúrgico es una realidad salvífica,es decir,reconociéndolo con fe y amor,Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesús,único mediador entre Dios y los hombres.
Menciona los tiempos del Año Litúrgico.
Ciclo temporal cristológico y ciclo santoral dedicado a la Virgen y a los santos.El primero a su vez tiene dos ciclos:el ciclo de Navidad que comprende Adviento,Navidad y Epifanía y el ciclo Pascual que se inicia con el miércoles de ceniza y culmina con el domingo de Pentecostés-
Menciona los tiempos del Año Litúrgico.
El año litúrgico consta de tres ciclos temporales:Pascua,Navidad y Tiempo ordinario y de un conjunto de solemnidades y de fiestas del Señor, de la Virgen María y de los santos. |
|
Volver arriba |
|
 |
VILLAPUN Esporádico
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 94
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 8:10 pm Asunto:
Curso de Liturgia - 7. Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
Participación en el Foro:
1.-¿Qué es el año Litúrgico?
ES EL TIEMPO QUE MEDIA ENTRE EL COMIENZO DEL ADVIENTO Y LA ULTIMA HORA DEL DIA FINAL DE LA SEMANA POSTERIOR AL DOMINGO DE LA FIESTA DE CRISTO REY. EN ESE AÑO LITÚRGICO REPASAMOS TODO EL MISTERIO DE LA VIDA DE JESUS, DESDE SU NACIMIENTO, VIDA PÚBLICA, PASIÓN, MUERTE, RESURRECCIÓN Y ASCENSÍÓN AL CIELO.
2.-Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
TIENE DOS:
- EL CICLO TEMPORAL CRISTOLÓGICO, EN TORNO A LA FIGURA DE CRISTO. ESTE A SU VEZ SE DIVIDE EN CICLO DE NAVIDAD QUE COMPRENDE ADVIENTO, NAVIDAD Y EPIFANIA Y CICLO PASCUAL QUE COMPRENDE DESDE EL MIÉRCOLES DE CENIZA, CUARESMA, SEMANA SANTA, TRIDUO PASCUAL Y PENTECOSTÉS.
- EL CICLO SANTORAL DEDICADO A LA VIRGEN Y A LOS SANTOS Y QUE COMPRENDE EL RESTO DEL AÑO LITÚRGICO.
3.-Menciona los tiempos del año Litúrgico
SON PASCUA, NAVIDAD Y EL TIEMPO ORDINARIO |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Sab Nov 22, 2008 12:40 am Asunto:
Sesión 7 El Año Litúrgico
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano. Empieza en el Adviento y termina con la festividad de Cristo Rey. Durante este tiempo se celebra desde el nacimiento de Jesús hasta que sube al cielo Junto a su padre. Esto nos sirve a los cristianos para recordar año con año todo de la vida de Jesús y asi conocer mas de Jesús.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El Año Litúrgico tiene dos ciclos y son:
1.Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
A su vez, el ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El ciclo de Navidad, que comienza a finales de noviembre o principio de diciembre, y comprende: Adviento, Navidad, Epifanía
El ciclo Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza, Cuaresma, Semana Santa, Triduo Pascual y culmina con el domingo de Pentecostés.
.
2.Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos.
[b]Menciona los tiempos del año Litúrgico [/b
1. CICLO PASCUAL
El ciclo pascual consta de:
-El Triduo pascual
-El Tiempo de Pascua
-El Tiempo de Cuaresma
2. CICLO DE NAVIDAD
La Navidad es el encuentro de lo "divino con lo humano y lo humano con lo divino". Navidad es cercanía. El misterio se nos hace presente y se nos comunica en la celebración litúrgica.
3. EL TIEMPO ORDINARIO
Es un Tiempo todavía poco conocido en su estructura, contenido y expresión de fe.
El Tiempo Ordinario comienza el lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y se extiende hasta el martes antes de Cuaresma inclusive: de nuevo se reanuda el lunes después del domingo de Pentecostés y termina antes de las primeras Vísperas del domingo de Adviento. |
|
Volver arriba |
|
 |
chechin Nuevo
Registrado: 10 Sep 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Lun Nov 24, 2008 4:03 am Asunto:
leccion 7
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿ que es el año liturgico?
-El año liturgico tiene una extructura que distribulle y articula las celebraciones de la comunidad cristiana, siguiendo una posibilidad del tiempo variable segun su situacion en el año o ligados a determinadas fechas del calendario, es decir, propio del tiempo y santoral.
Menciona los ciclos que tiene el año liturgico:
Son 2
Ciclo temporal cristologico en torno a Cristo.
Ciclo santoral, dedicado a la Virgen y a los santos.
A su vez el ciclo temporal cristologico tiene 2 ciclos:
Ciclo de navidad, que comienza con el tiempo de adviento y culmina con la epifania.
El ciclo pascual, que comienza con el miercoles de ceniza, cuaresma, semana santa y triduo pascual y culmina con el domingo de pentecste |
|
Volver arriba |
|
 |
gloriaesosa Nuevo
Registrado: 25 Ago 2008 Mensajes: 15
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 4:56 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
El año liturgico es una realidad salvífica, es decir, reconociendolo con fe y amor, DIOS sale a nuestro encuentro ofreciendonos la salvacion a trves de su hijo Jesucristo. Comienza en ADVIENTO y termina con la fiesta de CRISTO REY.
¿Cuantos ciclos tiene?
Tiene 2 ciclos:
1- ciclo temporal cristologico, y este a su ves tiene 2 ciclos:
*navidad
*pascua
2-ciclo santoral, (esta dedicado a la virgen y los santos).
Los tiempos del año liturgico son 3:
1-ciclo pascual
*cuaresma
*pascua
*triduo pascual
2-ciclo de navidad.
3-tiempo ordinario |
|
Volver arriba |
|
 |
jhcastelano Nuevo
Registrado: 01 Sep 2008 Mensajes: 19
|
Publicado:
Jue Dic 11, 2008 2:46 am Asunto:
Sesión 7. Respuestas
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año Litúrgico?
Podríamos decir que es el tiempo dispuesto para hacer efectiva la acción salvífica de Dios para con nosotros. Es la celebración continua de los acontecimientos que nos llevan a la Salvación. Se dice que es una realidad salvífica, es decir, recorriéndolo con fe y amor, Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres. Es también el tiempo que se recorre desde el adviento hasta la pascua, además del ciclo ordinario, completando un ciclo completo.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El ciclo temporal o cristológico, que comprende la Navidad y la Pascua. En torno a la Navidad podemos considerar al Adviento y la Epifanía. En torno a la Pascua consideramos también a la Cuaresma, Semana Santa y Triduo Pascual, asimismo, la propia Pascua culmina con el domingo de Pentecostés.
Menciona los tiempos del año Litúrgico
El ciclo Pascual, que como dijimos antes, comprende el Triduo Pascual, la Pascua y la Cuaresma.
El tiempo de Navidad, con el Adviento y la Epifanía.
El tiempo ordinario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier Pérez Beltrán Nuevo
Registrado: 03 Sep 2008 Mensajes: 14 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Dic 16, 2008 12:35 am Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿Qué es el año litúrgico?
Se llama así al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario. En él la Iglesia celebra el entero misterio de Cristo, desde su nacimiento hasta su última y definitiva venida, llamada la Parusía. Es una realidad salvífica. En él Dios sale a nuestro paso ofreciéndonos la salvación a través de su Hijo Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres.
El Papa Juan Pablo II, en su carta apostólica del 4 de diciembre de 2003, decía que es “camino a través del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive” (n.3).
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
Ciclo Temporal cristológico: en torno a Cristo.
El ciclo temporal cristológico tiene dos ciclos:
El de Navidad, que comienza con el tiempo de Adviento y culmina con la Epifanía.
El Pascual, que se inicia con el miércoles de ceniza y culmina con el domingo de Pentecostés
Ciclo Santoral: dedicado a la Virgen y los santos
Menciona los tiempos del año Litúrgico
1. Ciclo Pascual, que consta de: el Triduo pascual, el Tiempo de Pascua y el Tiempo de Cuaresma.
2. Ciclo de Navidad, que consta del Adviento, donde se resume todo el misterio de la esperanza cristiana, que se proyecta hacia la Parusía final.
3. El Tiempo Ordinario. En él los fieles nos centramos en conseguir la progresiva asimilación del misterio de Cristo. Nos ofrece, igualmente, la dinámica interna del crecimiento y la realización del Reino de Dios en este mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
juana Ruiz Esporádico
Registrado: 26 May 2008 Mensajes: 35
|
Publicado:
Vie Mar 06, 2009 11:55 pm Asunto:
TEMA AÑO LITURGICO
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
1.QUE ES EL AÑO LITURGICO?
Es camino a traves del cual la Iglesia hace memoria del misterio pascual de Cristo y lo revive desde su nacimiento hasta la ultima y definitiva venida llamada Parusía. Es el tiempo que media entre las primeras visperas de adviento y la hora nona de la ultima semana del tiempo ordinario.
2. MENCIONA LOS SICLOS QUE TIENE EL AÑO LITURGICO:
Ciclo temporal: Cristologico en torno a Cristo.
y el Ciclo Santoral:dedicado a la Virgen y a los Santos.
3.MENCIONA LOS TIEMPOS DEL AÑO LITURGICO:
a).Tiempo Pacual:Triduo Pascual
El tiempo de Pascua.
El tiempo de Cuaresma.
b).Tiempo de Navidad:Adviento: Comienza en las visperas del Domingo mas sercano al 30 de Nov. y termina el 24 de Dic.
La navidad y la Epifania estan inseparablemente unidas.
La navidad:Misterio del Nacimiento de Jesus.
La Epifania:Manifestacion de su Divinidad.
c).Tiempo Oridinario: 33o 34 semanas donde se recuerda el mismo misterio de Cristo en su plenitud, principalmente los Domingos. |
|
Volver arriba |
|
 |
MALLY Esporádico
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 60
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 5:36 pm Asunto:
Tema: Sesión 7. Año Litúrgico |
|
|
¿qué es el año liturgico?
es el tiempo que media entre las primeras vísperas de adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario.
El año liturgico tiene dos ciclos
1.-ciclo temporal cristológico[b]
a) ciclo de navidad que comienza en el tiempo de adviento y culmina con la epifanía
b) ciclo pascual que se inicia con el miércoles de ceniza, cuaresma, semana santa, triduo pascual y culmina con el domingo de pentecostés
2.-ciclo santoralesta dedicado a la virgen y a los santos
Los tiempos del año liturgico son tres
1.-ciclo pascual
a) triduo pascual
b) tiempo de pascua
c)tiempo de cuaresma
2.-ciclo de navidad
3.-tiempo ordinario
ademas de estos tiempos en el año liturgico consta de solemnidades y fiestas del señor, de la virgen maría y de los santos _________________ ¡Venga tu Reino!
Jesús y María vivan por siempre en nuestros corazones.
Su afectisima en Cristo y el Movimiento:
Mally. |
|
Volver arriba |
|
 |
|