R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 5:20 am Asunto:
Tema: ¿Cuando es el momento para casarse? |
|
|
Hola melis;
Puntos uno, dos y tres:
AMAR.
Estar determinados a amar para toda la vida, pase lo que pase,
repasa las promesas del matrimonio y analízalas una a una.
Lo económico: Tener la mínima capacidad para mantenerse sin dar molestias graves a terceros.
y desear formar YA una familia. No escabullirse de los hijos, porque ello
retrasa la maduréz matrimonial (digan lo que digan).
que tu novio crea y espere lo que tú anhelas, aunque aveces nos damos
cuenta de algunos "desentendidos".
y que te propongas que Dios erá siempre el sostén principal de sus corazones, amarle sobre todas las cosas.
bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
enrique_ellena Asiduo
Registrado: 13 Dic 2007 Mensajes: 395 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 1:32 pm Asunto:
Tema: ¿Cuando es el momento para casarse? |
|
|
Hola melis: El casamiento es el fin del camino del conocimiento y del enamoramiento, donde dos personas han compatibilizado sus proyectos de vida sus ambiciones y sus deseos. En el enamoramiento esta el resultado de esas coincidencias y de esos anhelos, que hacen que creamos que estamos ante alguien que es la otra mitad de nuestras vidas. El casamiento es también el comienzo de una nueva vida donde todos los proyectos y las ilusiones se realizan o se ven de cara a la realidad. El amor se hace realidad y se expresa en la pasión abierta a la vida y en el transformara dos personas (v/m) en una sola, un solo fin, un solo compromiso, un solo camino.
Para ello hace falta además de la maduración de ese proyecto y la seguridad de que ambos al alcanzado la plenitud del amor por el otro, la disponibilidad para superar cualquier diferencia, con generosidad, entrega, tolerancia y respeto. El compromiso que se asume en el casamiento es asegurar la felicidad del, otro y en ella estará la nuestro, otro concepto seria un paso al vacío. El casamiento no permite la soberbia, el egoísmo, la violencia, los reproches, la felicidad deber ser una tarea de ambos en la que no nos esta permitido claudicar.
Algo que se suma a todo este estado de sentimientos y valores esta relacionado con la subsistencia y es saber que estamos además en condiciones de sobrevivir con los recursos que ambos producimos, prescindiendo de los papas e iniciando un camino de vida independiente, de cara a la calidad a la que se enfrenta, con o sin limitaciones pero con la claridad de que lo que viene es una realidad a la que asumimos con entrega y amor y de la que no nos quejaremos nunca, y a la que estamos dispuestos a mejorar con esfuerzo y en un común acuerdo entre ambos.
Si haz reexpendido todas esta preguntas de manera positiva, estarás en condiciones de asumir la responsabilidad de comprometerte ante Dios en una nueva familia, si quedan cosas pendientes de resolver , meditadlas, encuentras las respuestas necesarias antes de llegar a una determinación tan importante en la vida. Recuerda siempre que el matrimonio canónico es para siempre y como algo a lo que nos se lo puede modificar hay que estar muy seguro del paso que se da, para evitar dolores posteriores, _________________
Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos |
|