Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
SusanaCM25 Esporádico
Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 10:51 am Asunto:
Abandono el Camino Neucatecumenal
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Hola hermanos, después de darle vueltas a la cabeza hasta el punto casi de perder la cordura, he decidido ser fuerte, y dejar el Camino Neocatecumenal, ya sé que habrá mucha gente que no lo entenderá pero estoy causando mucho daño entre mi familia y mis amigos y yo también me estoy haciendo daño a mi misma, así que creo que lo mejor será dejar el Camino y seguir con mi fe de otra forma sin hacer daño a nadie y sin hacerme daño a mi. Un saludo y un beso muy fuerte para la gente del foro que me ha ayudado a entender un poco mejor lo que me estaba pasando. Que Dios os bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
SusanaCM25 Esporádico
Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 2:56 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Muchas gracias por tus palabras Servita, no te preocupes que no voy a abandonar la iglesia. Como tú bien dices el camino solo es una parte, y Dios no se va a ir de la iglesia, voy a seguir con él hasta el final. Espero tu privado. Muchas gracias por tu ayuda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 3:23 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Rubicon escribió: | Dos primos mios estan metidos en ese movimiento, y son rarisimos, muy, muy raros. Cuando murio su madre, fueron a la misa de cuerpo presente con un monto de gente del movimiento neocatecumenal, y se pusieron a tocar la guitarra y a cantar cosas que, la verdad, no procedian. Algo asi como que habia que estar alegres, porque su madre estaba en el cielo, pero las personas de la familia lo vimos como algo poco sensato, maxime estando alli el marido de la fallecida, que no es del movimiento. |
Yo no soy miembro de ese movimiento pero si la Santa Sede lo aprobço pues... habrá que respetarlo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 3:24 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Consolad escribió: | Rubicon escribió: | Dos primos mios estan metidos en ese movimiento, y son rarisimos, muy, muy raros. Cuando murio su madre, fueron a la misa de cuerpo presente con un monto de gente del movimiento neocatecumenal, y se pusieron a tocar la guitarra y a cantar cosas que, la verdad, no procedian. Algo asi como que habia que estar alegres, porque su madre estaba en el cielo, pero las personas de la familia lo vimos como algo poco sensato, maxime estando alli el marido de la fallecida, que no es del movimiento. |
Yo no soy miembro de ese movimiento pero si la Santa Sede lo aprobço pues... habrá que respetarlo. |
Y eso que no me hacen ninguna gracia ni sus guitarrazos ni la Misa que hacen pero bueno. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:12 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
servita escribió: |
...
Yo no soy miembro de ese movimiento pero si la Santa Sede lo aprobço pues... habrá que respetarlo. |
Que el Vaticano haya aprobado sus estatutos no significa que este movimiento goce de inmunidad eterna. Recordemos que muchos otros grupos han sido aprobados por la Iglesia y después fueron excomulgados.
Cuando el Vaticano empiece a valorar la calidad y no la cantidad, ya hablaremos.[/quote]
Estimado en Cristo servita:
Toda organización aprobada por la Iglesia tiene una misión que cumplir querida por el Espíritu Santo. Por tanto, no se le debe ensalzar ni criticar, sino se debe ayudarle a cumplir con esa misión en la medida en que nos corresponda.
Con el paso del tiempo bien puede ocurrir que esa misión no haya sido cumplida debidamente por corrupción interna de la organización en cuestión, o que la misión ha sido ya cumplida o por otra razón no es ya necesaria. Es entonces cuando la Iglesia retira la aprobación.
Los medios humanos de los que se vale el Espíritu para todo esto pueden parecer inapropiados e insuficientes, pero el que piense que realmente lo son, en realidad lo que está pensando es que el Espíritu está limitado por los medios que Él mismo elige; lo que evidentemente es insensato pensar.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:21 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Cita: | Es que me da coraje el prejuicio que existe de pensar que porque está dentro de la iglesia tiene que ser bueno. |
Yo no pertenezco al Camino, pero si la Iglesia ha aprobado sus estatutos ad definitivum es porque considera al Camino como un espacio legítimo -y por lo tanto bueno- de vivencia de la fe católica,. más allá de todos los errores que puedan tener. _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:32 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Cita: | Me parece estupendo pero estoy en mi derecho de denunciar errores y abusos litúrgicos si los veo. |
Si algo litúrgicamente está aprobado por la Iglesia, entonces no es un abuso. _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:35 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
servita escribió: | EduaRod escribió: | servita escribió: |
...
Yo no soy miembro de ese movimiento pero si la Santa Sede lo aprobço pues... habrá que respetarlo. |
Que el Vaticano haya aprobado sus estatutos no significa que este movimiento goce de inmunidad eterna. Recordemos que muchos otros grupos han sido aprobados por la Iglesia y después fueron excomulgados.
Cuando el Vaticano empiece a valorar la calidad y no la cantidad, ya hablaremos. |
Estimado en Cristo servita:
Toda organización aprobada por la Iglesia tiene una misión que cumplir querida por el Espíritu Santo. Por tanto, no se le debe ensalzar ni criticar, sino se debe ayudarle a cumplir con esa misión en la medida en que nos corresponda.
Con el paso del tiempo bien puede ocurrir que esa misión no haya sido cumplida debidamente por corrupción interna de la organización en cuestión, o que la misión ha sido ya cumplida o por otra razón no es ya necesaria. Es entonces cuando la Iglesia retira la aprobación.
Los medios humanos de los que se vale el Espíritu para todo esto pueden parecer inapropiados e insuficientes, pero el que piense que realmente lo son, en realidad lo que está pensando es que el Espíritu está limitado por los medios que Él mismo elige; lo que evidentemente es insensato pensar.
Que Dios te bendiga |
Me parece estupendo pero estoy en mi derecho de denunciar errores y abusos litúrgicos si los veo. Recuerda que el pecado de omisión es un pecado grave.[/quote]
Tienes toda la razón pero de momento la Iglesia no ha hecho eso.
Y también de acuerdo en lo de los abusos. No es solo tu derecho, es tu obligación. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:37 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Rubicon escribió: | Dos primos mios estan metidos en ese movimiento, y son rarisimos, muy, muy raros. Cuando murio su madre, fueron a la misa de cuerpo presente con un monto de gente del movimiento neocatecumenal, y se pusieron a tocar la guitarra y a cantar cosas que, la verdad, no procedian. Algo asi como que habia que estar alegres, porque su madre estaba en el cielo, pero las personas de la familia lo vimos como algo poco sensato, maxime estando alli el marido de la fallecida, que no es del movimiento. |
Pues mi entierro te va a parecer una locura.... yo quiero banda de musica, no en el momento en que bajan el ataud y lo entierran, pero si despues...y musica alegre. Claro que estarian cumpliendo mi ultima voluntad....en el caso que comentas no sabemos si era la voluntad de la madre, y aclaro que no pertenezco a ese movimiento y no los conozco.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:43 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Cita: | ¿Quien te dijo a ti que estuviera aprobado litúrgicamente? |
Yo he hablado en general, no me he referido a nada en particular.
Cita: | A ver si empezamos a hablar con un poquito de conocimiento de causa en vez de defender tantos sectarismos impropios. |
A ver si empezamos a leer los mensajes de los demás con un poquito de atención antes de contestar desde nuestros propios prejuicios.  _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
SusanaCM25 Esporádico
Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:47 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Servita me ha ayudado mucho, y tiene toda la razón, que sea un movimiento que está dentro de la iglesia no quiere decir que sea lo mejor y lo digo desde el conocimiento. Yo sigo pensando en el Camino, claro está pero si os digo la verdad estoy muy contenta porque sé que me he quitado un peso de encima y no quiere decir que ahora haya dejado de creer en Dios y que ya no tenga fe, pero lo veo desde otro punto de vista, no tan radical y estoy mucho mejor que hace unas semanas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:56 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
servita escribió: | Consolad escribió: | servita escribió: | EduaRod escribió: | servita escribió: |
...
Yo no soy miembro de ese movimiento pero si la Santa Sede lo aprobço pues... habrá que respetarlo. |
Que el Vaticano haya aprobado sus estatutos no significa que este movimiento goce de inmunidad eterna. Recordemos que muchos otros grupos han sido aprobados por la Iglesia y después fueron excomulgados.
Cuando el Vaticano empiece a valorar la calidad y no la cantidad, ya hablaremos. |
Estimado en Cristo servita:
Toda organización aprobada por la Iglesia tiene una misión que cumplir querida por el Espíritu Santo. Por tanto, no se le debe ensalzar ni criticar, sino se debe ayudarle a cumplir con esa misión en la medida en que nos corresponda.
Con el paso del tiempo bien puede ocurrir que esa misión no haya sido cumplida debidamente por corrupción interna de la organización en cuestión, o que la misión ha sido ya cumplida o por otra razón no es ya necesaria. Es entonces cuando la Iglesia retira la aprobación.
Los medios humanos de los que se vale el Espíritu para todo esto pueden parecer inapropiados e insuficientes, pero el que piense que realmente lo son, en realidad lo que está pensando es que el Espíritu está limitado por los medios que Él mismo elige; lo que evidentemente es insensato pensar.
Que Dios te bendiga |
Me parece estupendo pero estoy en mi derecho de denunciar errores y abusos litúrgicos si los veo. Recuerda que el pecado de omisión es un pecado grave. |
Tienes toda la razón pero de momento la Iglesia no ha hecho eso.
Y también de acuerdo en lo de los abusos. No es solo tu derecho, es tu obligación. |
¿Es que los obispos japoneses no son iglesia?
http://www.camineo.info/news/200/ARTICLE/4736/2008-05-03.html[/quote]
Muchas gracias por esa información, tengo que reconocer que no lo sabía.
Aun así, yo me refiero a un decreto de la Sede Apostólica. Aunque esto de los obispos japoneses la verdad que me hace pensar que igual la Sede Apostólica debería hacer algo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 4:58 pm Asunto:
Re: Abandono el Camino Neucatecumenal
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
SusanaCM25 escribió: | Hola hermanos, después de darle vueltas a la cabeza hasta el punto casi de perder la cordura, he decidido ser fuerte, y dejar el Camino Neocatecumenal, ya sé que habrá mucha gente que no lo entenderá pero estoy causando mucho daño entre mi familia y mis amigos y yo también me estoy haciendo daño a mi misma, así que creo que lo mejor será dejar el Camino y seguir con mi fe de otra forma sin hacer daño a nadie y sin hacerme daño a mi. Un saludo y un beso muy fuerte para la gente del foro que me ha ayudado a entender un poco mejor lo que me estaba pasando. Que Dios os bendiga. |
No conozco el Camino Neocatecumenal pero si es verdad que dentro de la Iglesia hay infinidad de carismas, somos como un jardin con flores de diferentes tamaños y colores...busca el movimiento que mas se ajuste a tus aspiraciones y a tu personalidad. Yo no pertenezco a ningun movimiento pero colaboro con dos movimientos y voy a las reuniones de ambos....respeto a todos los fundadores, congregaciones y movimientos que hay dentro de la Iglesia, pienso que cada una se complementa con las otras, todos son necesarios y todos dan fruto.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 5:02 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Cita: | Yo no voy a entrar en tu juego de dimes y diretes. |
Hombre, que susceptible. Te recuerdo que el que empezó con los "dimes y diretes" fuiste tú. Si quieres dialogar en un tono menos agresivo, bien. Si no, también. El que se pica, pierde.
Cita: | Si te gustan las sectas disfrútalas para ti enteritas. |
¿Dices que el Camino Neocatecumenal, cuyos estatutos han sido aprobados por la Santa Sede, es una secta? ¿Estás diciendo que existen sectas dentro de la Iglesia Católica?
Cita: | Información tienes de sobra. |
Como todo el mundo.
Cita: | Haz con ella lo que quieras pero por lo pronto no nos vengas con milongas diciendo cosas que no son cuando te he demostrado lo contrario. |
¿Qué cosas he dicho que no son? ¿Qué es "lo contrario" que has demostrado?
Las cosas son sencillas: el Camino Neocatecumenal es un movimiento legítimo, por tanto no es una secta y nadie tiene el derecho de llamarlo "secta". Los estatutos de Camino Neocatecumenal han sido aprobados ad definitivum, por tanto nada de lo que está en sus estatutos puede considerarse "abuso litúrgico", "error" o algo parecido.
Que hayan abusos litúrgicos en algunas las celebraciones del Camino es otra cosa. Que hayan comunidades individuales dentro del Camino que hayan hecho caso omiso a las reformas planteadas por la Santa Sede es otra cosa y está efectivamente mal, pero eso no significa que el Camino Neocatecumenal en pleno (es decir, como movimiento) esté mal. Puede ser que en algunas ocasiones; quizá en muchas, no lo sé; la praxis del Camino esté efectivamente errada, pero eso, como ya dije, es otro cantar. _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
UnCatolico Asiduo
Registrado: 26 Sep 2008 Mensajes: 465 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 5:24 pm Asunto:
Re: Abandono el Camino Neucatecumenal
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Beatriz escribió: | SusanaCM25 escribió: | Hola hermanos, después de darle vueltas a la cabeza hasta el punto casi de perder la cordura, he decidido ser fuerte, y dejar el Camino Neocatecumenal, ya sé que habrá mucha gente que no lo entenderá pero estoy causando mucho daño entre mi familia y mis amigos y yo también me estoy haciendo daño a mi misma, así que creo que lo mejor será dejar el Camino y seguir con mi fe de otra forma sin hacer daño a nadie y sin hacerme daño a mi. Un saludo y un beso muy fuerte para la gente del foro que me ha ayudado a entender un poco mejor lo que me estaba pasando. Que Dios os bendiga. |
No conozco el Camino Neocatecumenal pero si es verdad que dentro de la Iglesia hay infinidad de carismas, somos como un jardin con flores de diferentes tamaños y colores...busca el movimiento que mas se ajuste a tus aspiraciones y a tu personalidad. Yo no pertenezco a ningun movimiento pero colaboro con dos movimientos y voy a las reuniones de ambos....respeto a todos los fundadores, congregaciones y movimientos que hay dentro de la Iglesia, pienso que cada una se complementa con las otras, todos son necesarios y todos dan fruto.
Saludos |
Segun su fundador no es un movimiento sino un camino, hay que diferenciar que los carismas le proponen al catolico diferentes maneras de recorrer el camino a Cristo (El unico camino ) , es como si dijera que voy en moto , a pie , en carro o en barco por un mismo camino ,pero esto es distinto...
Cita: |
"En esta línea, el Camino Neocatecumenal no pretende de ninguna manera formar un movimiento en sí mismo, sino ayudar a abrir en las parroquias un camino de iniciación cristiana, para descubrir lo que significa ser bautizado, ser cristiano. " |
Jesús dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida _________________
Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Dios es misericordioso
Pronto.... |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Nov 04, 2008 7:54 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Estimado en Cristo servita:
Ok, ya entiendo por dónde vas. Y es que en efecto, el ser humano tiene una rara tendencia a absolutizar o minimizar las cosas según le conviene.
Una aprobación (de un obispo, grupo de obispos o de la Sede Apostólica) lo que aprueba son los estatutos en virtud de esa misión que el Espíritu Santo quiere para la organización. Pero eso NO quiere decir, como muchas veces la gente se lo toma, que se apruebe "el paquete completo" con cualquier cosa que traiga a bordo.
No, al contrario: es perfectamente posible que desde sus inicios, o durante su desarrollo, una organización dentro de la Iglesia NO cumpla o exceda con lo establecido en sus estatutos en alguna medida. Y en esa misma medida se está desviando de la misión querida por el Espíritu Santo para esa organización. Por eso, ayudarle a cumplir con su misión, NO significa apoyarlos en que hagan lo que quieran; sino, entre otras cosas, consiste en ayudarles a despojarse de abusos y errores que les alejan del cumplimiento de su propia misión y estatuto.
Como un comentario completamente independiente del anterior, debemos recordar que cada obispo tiene autoridad únicamente sobre su Iglesia local, pero que su autoridad sobre la misma es muy real y tiene su razón de ser.
Así, las aprobaciones o limitaciones que cada obispo o grupo de obispos den o impongan en sus respectivas diocesis, aplican a ellas y nada más.
Esto porque lo que es bueno para la mayoría puede no serlo para algunos por alguna circunstancia particular; y lo que no es bueno para todos o tal vez tan sólo innecesario, para algunos en particular puede ser bueno. Y a cada obispo le toca juzgar lo propio con respecto a las circunstancias particulares de la Iglesia local que se ha encomendado a su cuidado.
En este contexto, vemos que, aunque tendencias y actitudes excluyentes y sectaristas existen no sólo en el camino neocatecumenal, sino en muchísimas organizaciones y movimientos de la Iglesia; estas por lo general se mantienen en un grado relativamente controlable que permite que el fruto proporcionado por tales organizaciones sea mayor que los problemas que por otro lado causan. En cambio, en esta preocupación de los obispos de Japón, parece que se tiene la situación inversa: lejos de estar sirviendo como un medio de crecimiento de la Iglesia, que es como sirve en otros lugares, el camino neocatecumental parece estar creando una división tal que está resultando en una fragmentación de la Iglesia. De tal suerte que, lo que en otros lados resulta tolerable (entramos de nuevo en aquello de que la aprobación de los estatutos y el carisma según la misión querida por el Espíritu Santo, NO significa aprobación del paquete completo), aquí se torna en inaceptable y los obispos están actuando en consecuencia.
Por último en cuanto a esas tendencias sectarias al interior de la Iglesia, muchos hermanos y organizaciones deberían leer con más cuidado este pasaje:
Cita: | Pero no ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será esclavo de todos,
San Marcos 10, 43-44 |
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
SusanaCM25 Esporádico
Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 8:57 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Buenos días, viendo que el tema ha desatado una gran polémica, os paso algunas cosillas que a lo mejor no sabéis del camino y que sería conveniese que supieráis para los que hablan de más. Yo no me daba cuenta de las cosas hasta que mi familia y mis amigos y gente de este foro me abrió un poco los ojos, y no quieren decir que esté mediando el demonio por ellos como me decían otras personas de aquí, simplemente me estaban echando una mano y no por ello voy a abandonar a Dios y a ser menos creyente os lo puedo asegurar.
El Consejo Europeo definió los 10 criterios característicos de toda secta perniciosa.
Según la revista católica francesa Golias (año 2000, nº 65), El Camino Neocatecumenal cumple ocho de esas características:
exigencias financieras desorbitantes.
ruptura con el entorno de origen.
desestabilización mental.
reclutamiento de niños.
marañas judiciales.
discurso antisocial.
ocultamiento económico.
infiltración en los circuitos de poder. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 9:21 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Más o menos las mismas ocho cosas se le pueden aplicar al Evangelio y a la Iglesia de Cristo.
Mira, tu historia con el Camino Neocatecumenal no es tan importante. Has tenido un mal encuentro con un movimiento de la Iglesia y eso es todo. Lo importante es lo que decidas hacer al respecto.
Para empezar: ¿has pensado que ese desencuentro puede ser porque tu vocación está en otro lado y no ahí?
En tal caso el camino no tiene la culpa de nada, sino que resulta que Dios te está llevando por otros caminos. Ese es el principal tema de meditación que deberías asumir y plantearte con un sacerdote de tu confianza. A ver que te está pidiendo Dios a ti y en tu situación concreta.
Por otro lado, cuando uno rompe con gente con la que ha estado y que seguramente no son malas personas, lo propio entre cristianos es quedar como caballeros en lo temporal y como hermanos en lo espiritual. O sea: nada de ir rajando por ahí, porque eso sólo te hará daño a ti y si encima, el día de mañana Dios te hace ver que tu eras la equivocada, te pedirá cuentas. Además tal forma de tomar las cosas ayuda más a olvidar los malos momentos para estar más dispuestos a lo que venga ahora.
Mucha gente se hunde cuando después de años de estar en un sitio o en un trabajo o en una institución lo tienen que abandonar por unas u otras causas. Las cosas cambian, pero Dios sigue ahí y aún cuando haya sido con culpa nuestra, Dios no nos arroja al infierno, sino que nos da otras oportunidades donde resarcir del daño que hayamos hecho. Fijate en San Agustín, tantos años tirados por la borda en sus devaneos por aquí y por allá o fíjate en San Francisco de Borja, toda su vida dedicada al rey y a la causa de la corona española, casado y con ocho hijos y virrey de Cataluña, quien diría que en su ancianidad moriría como pobre sacerdote jesuita y además sería su sitio de santificación. El camino para cada uno sólo Dios lo sabe y cada uno responde como puede, porque a Dios le gusta desvelarlo en unos del tirón y en otros poco a poco, según nos conviene más.
Ánimo y a buscar otro sitio donde volver a poner toda la ilusión y la fe y con amor y respeto a todos los que has conocido. En España un cuerpo del Ejército llamado la Legión tiene un himno con una par de estrofas muy bonitas y que se nos pueden aplicar a todos los que somos cristianos.
Somos héroes incógnitos todos,
nadie aspira a saber quien soy yo;
mil tragedias, de diversos modos,
que el correr de la vida formó.
Cada uno será lo que quiera,
nada importa su vida anterior,
pero juntos formamos Bandera,
que da a la Legión
el más alto honor
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 10:43 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
servita escribió: | Miles_Dei escribió: | Más o menos las mismas ocho cosas se le pueden aplicar al Evangelio y a la Iglesia de Cristo.
|
¿De veras?
Pues no sé en que clase de Iglesia andarás tú porque:
exigencias financieras desorbitantes.
Hasta ahora mi contribución económica a la Iglesia ha sido y es voluntaria y ni mucho menos desorbitante pues como COLECTA que es doy lo que quiero no 10% de diezmos y otra barbaridades para meter sablazos. Los kikos dan sablazos para hacer aberraciones como el Domus Galiaeae o pagar a charlatanes que tienen por nombre "misioneros" para ir de puerta en puerta.
"Si quieres ser perfecto, le dijo Jesús, ve, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres: así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme" (Mt 19,21).
ruptura con el entorno de origen.
Que yo sepa sigo con mi familia y la única católica es mi madre. La mita de mis amigos son ateos o agnósticos y nos respetamos entre todos y no pasa absolutamente nada.
"¿Creéis que estoy aquí para dar paz a la tierra? No, os lo aseguro, sino división.Porque desde ahora habrá cinco en una casa y estarán divididos; tres contra dos, y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre; la madre contra la hija y la hija contra la madre; la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra." (Lc 12, 51-53)
desestabilización mental.
La doctrina católica es algo por lo que uno libremente se interesa y por fe acoje en su corazón. A mí no me han llegado a casa vendiéndome la moto ningún "católico" para aceptar a Cristo según su manera de verlo ni mucho menos me han inculcado herejías.
El le respondió: "Un hombre dio una gran cena y convidó a muchos; a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los invitados: "Venid, que ya está todo preparado." Pero todos a una empezaron a excusarse. El primero le dijo: "He comprado un campo y tengo que ir a verlo; te ruego me dispenses." Y otro dijo: "He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego me dispenses."
Otro dijo: "Me he casado, y por eso no puedo ir."
"Regresó el siervo y se lo contó a su señor. Entonces, airado el dueño de la casa, dijo a su siervo: "Sal en seguida a las plazas y calles de la ciudad, y haz entrar aquí a los pobres y lisiados, y ciegos y cojos."
Dijo el siervo: "Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía hay sitio."
Dijo el señor al siervo: "Sal a los caminos y cercas, y obliga a entrar hasta que se llene mi casa." Porque os digo que ninguno de aquellos invitados probará mi cena."
Caminaba con él mucha gente, y volviéndose les dijo:
"Si alguno viene donde mí y no odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas y hasta su propia vida, no puede ser discípulo mío.
El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. (Lc 14, 16, 27)
reclutamiento de niños.
Hasta hoy, lo que veo en la Iglesia es la responsabilidad de sus padres (de creencias católicas) de iniciarlos en los sacramentos para que libremente después decidan aceptar todo eso más adelante. En absoluto he visto en las catequesis (que no las ""catequesis kikianas"") niños temerosos de lo que les pueda hacer su catequista o sus padres, ni niños coaccionados a que vayan a tal o a cual reunión.
Habéis echado en olvido la exhortación que como a hijos se os dirige: = Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor; ni te desanimes al ser reprendido por él. = Pues a quien ama el Señor, le corrige; y azota a todos los hijos que acoge. = Sufrís para = corrección = vuestra. Como a = hijos = os trata Dios, y ¿qué = hijo = hay a quien su padre no = corrige? = Mas si quedáis sin corrección, cosa que todos reciben, señal de que sois bastardos y no = hijos =.
Además, teníamos a nuestros padres según la carne, que nos corregían, y les respetábamos. ¿No nos someteremos mejor al Padre de los espíritus para vivir? ¡Eso que ellos nos corregían según sus luces y para poco tiempo!; mas él, para provecho nuestro, en orden a hacernos partícipes de su santidad. Cierto que ninguna corrección es de momento agradable, sino penosa; pero luego produce fruto apacible de justicia a los ejercitados en ella. Por tanto, = levantad las manos caídas y las rodillas entumecidas = y enderezad para vuestros pies los caminos tortuosos, = para que el cojo no se descoyunte, sino que más bien se cure. = Procurad la paz = con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Poned cuidado en que nadie se vea privado de la gracia de Dios; en que = ninguna raíz amarga retoñe ni os turbe = y por ella llegue a inficionarse la comunidad. (Heb 12, 5-15)
marañas judiciales.
A día de hoy que yo conozca, no sé de ninguna parroquia de mi ciudad que haya estado envuelta en asuntos turbios o fraudulentos. Si la policia va a alguna parroquia es para extremar la seguridad vial para alguna procesión parroquial o cofrade no por delitos judiciales.
Al mismo tiempo, fueron crucificados con él dos bandidos, uno a su derecha y el otro a su izquierda. (Mt 27, 38 )
discurso antisocial.
Todo lo contrario. A mí me han predicado que aunque el reino de los cristianos no sea este mundo inevitablemente estamos en este mundo pues Dios se encarnó en Cristo haciéndose presente en él y fundando su iglesia en él. Nada de mantenerse al margen de la sociedad sino de conocerla y construir una mas justa de acuerdo al mensaje evangélico no separarse de ella satanizándola creando exclusivismos entre "paganos" o "mundanos" con "cristianos" o "salvados".
En la ciudad en que entréis y no os reciban, salid a sus plazas y decid: "Hasta el polvo de vuestra ciudad que se nos ha pegado a los pies, os lo sacudimos. Pero sabed, con todo, que el Reino de Dios está cerca." Os digo que en aquel Día habrá menos rigor para Sodoma que para aquella ciudad. (Lc 10, 10-12)
ocultamiento económico.
Yo pertenezco a una cofradía de Semana Santa (las cofradías son instituciones católicas). Y mi cofradía como cualquier otra, ya sea de pasión o de gloria, hace balance económico y en cada cabildo (reunión de hermanos) se leen cuentas de ingresos y gastos en la hermandad con su correspondiente constancia para que todo hermano que le interese pueda echar un vistazo. Nada de secretismos económicos.
Tengan cuidado de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos: de lo contrario, no recibirán ninguna recompensa del Padre que está en el cielo.
Por lo tanto, cuando des limosna, no lo vayas pregonando delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por los hombres. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa.
Cuando tú des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha, 4 para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. (Mt 6, 1-3)
infiltración en los circuitos de poder.
Esto encaja a la perfección con Kiko/Carmen. Carmen se hizo superamiga de Juan Pablo II y se ganó su confianza aprovechando su posición de exmonja. Kiko contó con el apoyo del obispo y le convino llegar más lejos pues sabe el poder que tiene la Iglesia. Si hubiera fundado el grupito por su cuenta no sé yo la difusión y el tiempo de vida que hubiera tenido el caminito. Con todo y eso, sigue dando sablazos económicos y así están montados en el dolar con una pedazo de mansión en Roma.
Les dijo también: "Si uno de vosotros tiene un amigo y, acudiendo a él a medianoche, le dice: "Amigo, préstame tres panes, porque ha llegado de viaje a mi casa un amigo mío y no tengo qué ofrecerle", y aquél, desde dentro, le responde: "No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados; no puedo levantarme a dártelos", os aseguro, que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos se levantará por su importunidad, y le dará cuanto necesite." Yo os digo: "Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. (Lc 11, 5-10)
|
Podía haber hablado de muchas cosas, Servita, pero con esto basta. Si uno quiere cumplir el Evangelio a toda costa será calificado de sectario por el mundo. La gente del Camino Neocatecumenal son en primer lugar hombres como otros cualquiera, por lo que puede haber de todo como en cualquier lugar de la Santa Madre Iglesia, pero el movimiento en cuanto tal está aprobado por la Santa Sede y parece que se multiplica dando frutos. Al menos si no quieres hacer caso a la Santa Sede y respetar sus decisiones, respeta la sabiduría de las escrituras y de aquel anciano rabino llamado Gamaliel, no sea que en lugar de luchar contra hombres te halles luchando contra Dios. Y esto para toda institución de la Iglesia. Menospreciarlas o denigrarlas en cuanto tales instituciones es menospreciar y denigrar a la misma Iglesia, tal como ha hecho Losantos con el Opus Dei el otro día y en el fondo es denigrar a Cristo, que es lo mismo que la Iglesia.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
SusanaCM25 Esporádico
Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 10:50 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Miles Dei, tu perteneces al Camino??? |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 10:53 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Así que hay tener extremo cuidado sobre que cosas estamos poniendo en solfa.
Cita: |
PONTIFICIUM CONSILIUM PRO LAICIS
1140/08/AIC-110
DECRETO
El Camino Neocatecumenal comenzó en 1964 entre los habitantes de las barracas de Palomeras Altas, en Madrid, por obra del señor Francisco José (Kiko) Gómez Argüello y de la señorita Carmen Hernández quienes, a petición de los mismos pobres con quienes vivían, comenzaron a anunciarles el Evangelio de Jesucristo. Con el transcurso del tiempo este kerygma se concretó en una síntesis catequética fundada sobre el trípode "Palabra de Dios-Liturgia-Comunidad" y cuya finalidad es conducir a las personas a la comunión fraterna y a una fe madura.
Este nuevo itinerario de iniciación cristiana, nacido en la estela de la renovación suscitada por el Concilio Ecuménico Vaticano II, suscitó el vivo interés del entonces arzobispo de Madrid, Su Excelencia monseñor Casimiro Morcillo, que animó a los iniciadores del Camino a llevarlo a las parroquias que lo solicitaran. Éste se difundió así gradualmente en la archidiócesis de Madrid y en otras diócesis españolas.
En 1968 los iniciadores del Camino Neocatecumenal llegaron a Roma y se establecieron en el Borghetto Latino. Con el consenso de Su Eminencia el cardenal Angelo Dell'Acqua, entonces Vicario General de Su Santidad para la ciudad de Roma y Distrito, se comenzó la primera catequesis en la parroquia de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento y Santos Mártires Canadienses. A partir de aquella fecha el Camino se ha ido poco a poco difundiendo en diócesis de todo el mundo.
El Camino Neocatecumenal es un itinerario de formación católica que "está al servicio del Obispo como una de las modalidades de realización diocesana de la iniciación cristiana y de la educación permanente de la fe" (Estatuto, art. 1 § 2). El mismo está dotado de personalidad jurídica pública (cfr. Decreto del Pontificio Consejo para los Laicos del 28 de octubre de 2004).
El Camino Neocatecumenal - vivido en el seno de las parroquias, en pequeñas comunidades constituidas por personas de diversa edad y condición social - se realiza según las líneas propuestas por los iniciadores, contenidas en el Estatuto y en los volúmenes titulados Orientaciones a los Equipos de Catequistas (cfr. Estatuto, art. 2, 2º); tiene como fin último el llevar gradualmente a los fieles a la intimidad con Jesucristo y de convertirlos en sujetos activos en la Iglesia y testigos creíbles de la Buena Noticia del Salvador; promueve la misión ad gentes no solo en los países de misión, sino también en aquellos de antigua tradición cristiana hoy por desgracia profundamente secularizados; es un instrumento para la iniciación cristiana de los adultos que se preparan a recibir el Bautismo según las normas contenidas en el Ordo Initiationis Christianae Adultorum (Sagrada Congregación para el Culto Divino, 6 de enero de 1972).
En muchas ocasiones y de diversas maneras el siervo de Dios Juan Pablo II subrayó la abundancia de frutos de radicalismo evangélico y de extraordinario impulso misionero que el Camino Neocatecumenal lleva a la vida de los fieles laicos, a las familias, a las comunidades parroquiales, y la riqueza de las vocaciones que el mismo suscita al sacerdocio y a la vida religiosa, revelándose como "itinerario de formación católica válida para la sociedad y los tiempos actuales" (AAS 82 [1990] 1513-1515).
A su vez, el Santo Padre Benedicto XVI, dirigiéndose a los miembros del Camino Neocatecumenal el 12 de enero de 2006, afirmó: "Vuestra acción apostólica se coloca en el corazón de la Iglesia, en total sintonía con sus directivas y en comunión con las Iglesias particulares en las que iréis a actuar, revalorizando plenamente la riqueza de los carismas que el Señor ha suscitado a través de los iniciadores del Camino" (Enseñanzas de Benedicto XVI II, 1 [2006], 58-59).
Por lo tanto:
Transcurrido el quinquenio de aprobación "ad experimentum" del Estatuto del Camino Neocatecumenal (cfr. Decreto del Pontificio Consejo para los Laicos del 29 de junio de 2002);
Tenido en cuenta la preciosa contribución - corroborada por numerosos obispos - que el Camino continúa aportando a la obra de la nueva evangelización, mediante una praxis acogida y valorada en sus ya cuarenta años de vida en muchas Iglesias particulares;
Vista la instancia dirigida a este Dicasterio por el señor Francisco José (Kiko) Gómez Argüello, por la señorita Carmen Hernández y por don Mario Pezzi, miembros del Equipo responsable internacional del Camino Neocatecumenal, para solicitar la aprobación definitiva de dicho Estatuto;
Acogiendo favorablemente los cambios aportados a la redacción del Estatuto;
Vistos los artículos 131 y 133, § 1 y § 2, de la constitución apostólica Pastor Bonus sobre la Curia Romana, el Pontificio Consejo para los Laicos
DECRETA
la aprobación definitiva del Estatuto del Camino Neocatecumenal debidamente compulsado por el Dicasterio y depositado en copia en sus archivos. Ello en la confianza que estas normas estatutarias constituyen líneas guía firmes y seguras para la vida del Camino y que las mismas sean de ayuda a los Pastores para su paternal y vigilante acompañamiento de las comunidades neocatecumenales en las Iglesias particulares.
Dado en el Vaticano el 11 de mayo de 2008, solemnidad de Pentecostés.
+Josef Clemens
Secretario
+Stanislaw Card. Rylko
Presidente
[Traducción del original italiano realizada por Inmaculada Álvarez y tomado de Zenit.org] |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 10:57 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
SusanaCM25 escribió: | Miles Dei, tu perteneces al Camino??? |
No, aunque he conocido a algunos que sí pertenecen y están muy contentos. Una vez, hace muchos años, me invitaron a su eucaristía peculiar y asistí con mucho gusto, aunque se que no es mi camino es una obra de la Iglesia y como tal hay que tenerle respeto. Si ves a alguien del camino que hace el mal, habla de ello con quien debas, pero no le achaques a la institución lo que hace la persona.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
SusanaCM25 Esporádico
Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 11:04 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Miles Dei deja de respaldarte en la Biblia y en palabras que tu no has dicho y piensa por ti mismo porque te puedo asegurar que eso será muy bueno para ti.
Yo he pertenecido al camino 2 años, entré en él en un momento un tanto duro de mi vida y al principio si note mejoria, pero con el tiempo mi decadencia ha sido constante, además de no ver apenas a mis amigos y a mi familia por las constantes "reuniones", eucaristías, etc. Cuando ya te dicen que te tienes que desprender de cosas que son valiosas para ti como tu casa, una herencia, tu coche, dinero, etc para dárselo a los pobres, algo en tu interior dice, que hay algo raro en todo esto.
En la iglesia nadie te pide ni te come la cabeza haciéndote que tu fe sea exaltada y exagerada para que des tus pertenencias, simplemente das lo que quieres y puedes, y si no puedes pues no pasa nada, nadie te juzga ni eres satanás por no contribuir con la iglesia.
Sin en cambio en el camino están en constante y permanente "abdución" psicológica, no piensas por ti mismo, ya hay gente que se encarga de pensar en ti.
Por eso querido amigo te pediría que no hablaras sin saber, y si en tal caso tú perteneces al camino, te pediría que reflexionaras, lo que dices y te informaras bien de lo que hablas porque no todo es tan bonito como lo pintan.
Un gran abrazo y que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 11:25 am Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Tu misma hermana, yo te he dado mis consejos algo más arriba. Lo que quieras hacer es sólo decisión tuya.
Ahora para acabar te voy a contar otra anécdota de la historia de Nuestra Madre la Iglesia:
Estuve una vez en la Cartuja de Miraflores y a la pregunta al Príor de como se ponía a prueba el espíritu y vocación de Cartujo de los candidatos respondió: una vez llegó un muchacho y no duró tres horas en la celda. Obviamente no tenía vocación.
Con esto te quiero decir que la Cartuja (no se si la conoces) es un modo de vida tal que nadie aguanta mucho en ella sin vocación. Ya ves, uno no llegó a tres horas, pero es que algunos nada más ver la celda y lo que se exige a un Cartujo pues salen despavoridos.
Otros sitios de la Iglesia son menos duros pero igualmente exigentes. A veces no es la soledad, como en la Cartuja, sino el trato con otros lo que hace la exigencia y lo que pone a prueba nuestra vocación a una comunidad determinada. Es bueno saber ver como nos habla el Señor a través de esos sucesos. Con lo que te remito a los consejos.
Y por mi parte se acabó, conozco muchos sitios de la Iglesia por dentro, podría decir que los conozco todos porque me conozco a mí mismo y las personas no somos tan distintas. Eso es lo que hay que tener en cuenta. Dios pone el resto si somos fieles y nos situa allí donde nos quiere.
Perdón, una última nota: sobre los bienes materiales ya que es un tema muy vivo estos días en el foro. Son muchos los sitios de la Iglesia donde se exige a sus integrantes una renuncia total a toda posesion material teniendo lo poco que sea en usufructo. No es sólo el camino neocatecumenal. A mi me parece algo hermoso y que muestra cuanto héroe anónimo hay.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 1:03 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Servita no te enteras de lo que se dice, pero no insisto en esa polémica. Ahora te voy a decir algo más claro y sin tantos rodeos, pues el tema es grave:
Estás enuna camino muy equivocado al ponerte obstinadamente en contra de un acto magisterial como es el decreto de aprobación de los estatutos del camino neocatecumenal. Eso es lo más grave y por ahí debes empezar a darte cuenta. En eso no te distingues de ninguno de los rebeldes heréticos de la Iglesia. Por encima de tu opinión particular está ese decreto que es acto de magisterio y al que estás obligado a ASENTIR EXTERIOR E INTERIORMENTE. Es mi obligación advertirte.
No se es fiel a Pedro por ser de Pedro, sino se es fiel en cuanto se somete uno a todo lo que nos dice Pedro en cuanto cabeza de los apóstoles y en ese decreto nos dice que el Camino Neocatecumenal es parte ya de la Iglesia en cuanto está en comunión con ella cumpliendo con los estatutos.
"Vuestra acción apostólica se coloca en el corazón de la Iglesia, en total sintonía con sus directivas y en comunión con las Iglesias particulares en las que iréis a actuar, revalorizando plenamente la riqueza de los carismas que el Señor ha suscitado a través de los iniciadores del Camino" (Enseñanzas de Benedicto XVI II, 1 [2006], 58-59)
Y esto es lo más importante y lo que cuenta:
Cita: |
DECRETA
la aprobación definitiva del Estatuto del Camino Neocatecumenal debidamente compulsado por el Dicasterio y depositado en copia en sus archivos. Ello en la confianza que estas normas estatutarias constituyen líneas guía firmes y seguras para la vida del Camino y que las mismas sean de ayuda a los Pastores para su paternal y vigilante acompañamiento de las comunidades neocatecumenales en las Iglesias particulares. |
Los cismáticos surgen de gente con actitudes como la que estas manteniendo y no de la gente que permanece fiel a la Santa Sede y sus disposiciones magisteriales.
En el fondo son las mismas ignorancias de siempre y los recelos y envidias típicos cada vez que surge algo nuevo. Así les pasó a los mendicantes y así les pasó a tantos grupos que hoy son tradición en la Iglesia. Le pasó a San Pablo, para empezar y más atrás le pasó a Cristo con el Sanedrín.
Y aparte queda ahí la gran chorrada de que un carisma pueda ser excomulgado. Sólo son susceptible de penas canónicas de excomunión en la Iglesia, las personas físicas.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 1:04 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Rubicon escribió: | Miles_Dei escribió: | Y antes que alguien me lo pregunte otra vez, mi camino tampoco pasa por el camino de San Josemaría Escrivá. No pertenezco a ningún movimiento eclesial, sino que tengo mi propio camino.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
¡Mira por donde! Ese es exactamente mi caso, yo tambien tengo mi propio camino.  |
Sí, pero tu no te confiesas ¿verdad?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 1:06 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
servita escribió: | Miles_Dei escribió: | Y antes que alguien me lo pregunte otra vez, mi camino tampoco pasa por el camino de San Josemaría Escrivá. No pertenezco a ningún movimiento eclesial, sino que tengo mi propio camino.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
A juzgar por lo que se lee en tus comentarios no me extrañaría nada que dentro de la Iglesia surgiera otro ¿movimiento postconciliar? comandado por ti. |
Dios no lo quiera por bien vuestro.
Pero no te confundas: decir postconciliar no tiene nada de malo, de hecho toda cosa en la Iglesia es postconciliar.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 1:49 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Desobedecer al magisterio no es una milonga, es un pecado grave. Tu lo acabas de hacer y te camuflas en el ataque. Tienes un serio problema, incluso más grave que el troll que no se confiesa. En esto eres como uno de esos rebeldes a los que tanto pregonas.
Cita: |
Postconcilar no es malo. Sin embargo a algunos se les olvida que existieron más Concilios. |
Claro, como a ti se te parece olvidar a tu antojo todo. Diga usted donde está la herejía y según qué. Yo te acuso empero formalmente ante la comunidad de Catholic.net de rebeldía ante el magisterio ordinario según el dictamen de la Lumen Gentium, que no es más que la explicitación de la bula Unam Sanctam de Bonifacio VIII:
"Este obsequio religioso de la voluntad y del entendimiento de modo particular ha de ser prestado al magisterio auténtico del romano pontífice aun cuando no hable ex cathedra; de tal manera que se reconozca con reverencia su magisterio supremo y con sinceridad se preste adhesión al parecer expresado por él, según su manifiesta mente y voluntad, que se colige principalmente, ya sea por la índole de los documentos, ya sea por la frecuente proposición de la misma doctrina, ya sea por la forma de decirlo".
Pues aquí se está hablando no de personas particulares sino de la institución aprobada por la Santa Sede en acto magisterial.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Nov 05, 2008 1:55 pm Asunto:
Tema: Abandono el Camino Neucatecumenal |
|
|
Y esto son palabras del Papa del 22 de febrero de 2007:
Cita: | En todo caso, he conocido a los neocatecumenales desde el inicio. Ha sido un Camino largo, con muchas complicaciones, que existen todavía, pero hemos encontrado una forma eclesial que ya ha mejorado mucho la relación entre el Pastor y el Camino. ¡Y así vamos adelante! Lo mismo vale para los demás movimientos.
Ahora, como síntesis de las dos reglas fundamentales, diría: gratitud, paciencia y aceptación incluso de los sufrimientos, que son inevitables. También en un matrimonio existen siempre sufrimientos y tensiones. Y, sin embargo, van adelante, y así madura el verdadero amor. Lo mismo sucede en la comunidad de la Iglesia: juntos tengamos paciencia. También los diversos niveles de la jerarquía —desde el párroco al obispo, hasta el Sumo Pontífice— deben tener juntos un continuo intercambio de ideas, deben promover el coloquio para encontrar juntos el camino mejor. Las experiencias de los párrocos son fundamentales, pero también las experiencias del obispo y, digamos, la perspectiva universal del Papa tienen su lugar teológico y pastoral en la Iglesia. |
Y tras ellas en este año aprobó sus estatutos. Si no te sometes a ellas, pues en mal camino andas.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
|