Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - segundas voces y otras partes para coro "fácilmente&quo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


segundas voces y otras partes para coro "fácilmente&quo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 12:13 am    Asunto: segundas voces y otras partes para coro "fácilmente&quo
Tema: segundas voces y otras partes para coro "fácilmente&quo
Responder citando

Estimados hermanos y hermanas,

Recuerdo hará como un año un post de un forista en el que se preguntaba de como crear segundas voces rápidamente e de preferencia sin complicarse demasiado.

La respuesta más o menos general era que la cosa podía hacerse con terceras paralelas y si se quería algo más elaborado era necesario ponerse un libro de armonía entre los codos por varias horas. Idealmente con la asesoría de un maestro.

Resulta que me quedé con la duda... después de todo algo tan normado posiblemente se puede hacer por fórmula... y resulta que ya alguien se le ocurrió eso hace como 350 años.

Me encontré un pdf de un libro de 1655 en el que John Playford proponía unas lecciones de teoría de música. Hacia el final, incluye un artículo "Of Counterpoint" por Thomas Morley donde sugiere una formula para producir armonía a cuatro voces.

La lectura es arcaica y arcaizante, pero muy entretenida. El asunto está en un inglés renacentista digno de la Biblia King James o de Shakespeare. Empieza hablando de las cuatro voces usuales y su relación con el fuego, el viento, el agua y la tierra. Curiosamente, Morley sugiere que el bajo es la tierra y que a partir de él se fundamenta todo. O sea, su método sirve mejor para hacer partes superiores que para armonizar una melodía.

Aplicando las normas de Morley es posible componer segundas (y terceras y cuartas) partes sin mucha gracia, pero usualmente adecuadas. Eso sí... si el bajo progresa por grado y no por salto, las partes superiores tienden a saltar mucho. Si uno aplica las reglas con precisión y cuidado no tienen por qué salir quintas u octavas paralelas. La textura es de acordes y da un sonido algo a siglo XVII... como a madrigal inglés. Lo interesante es que funciona. Francamente no creí que fuera posible.

Entonces, me retracto... SI se pueden hacer varias partes sin estudiar armonía. Sin embargo, debo admitir que las cosas producidas de esta manera suenan algo académicas.

Ahora bien... no es algo completamente alejado de nuestros temas... si alguien toma un canto fácil en modo 5 o en modo 1 puede hacer un motete algo aburrido pero característico. En los otros modos la progresión de acordes queda algo rara. Entonces, tenemos lo de compuesto para la liturgia, se aproxima al canto gregoriano y se podría decir que también al polifónico, sólo lo de la "bondad de formas" queda algo reñido.

Intresante, ¿Verdad?

Juan Pablo
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 3:30 pm    Asunto:
Tema: segundas voces y otras partes para coro "fácilmente&quo
Responder citando

Ah! Si quieren ver el documento, está en :

http://www.shipbrook.com/jeff/bookshelf/

junto con otro montón de cosas raras.

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados