Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Dom Nov 02, 2008 8:10 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Y para terminar.

Amigo, ¿tu crees que cuando una persona esta incada frente a una imagen de Cristo o de algun santo lo esta adorando como si fuera un Dios o como si esa estatua pudiera hacerle su milagro?

¿Tu sabes lo que efectivamente sucede en la mente y corazon de esta persona para juzgarla y llamarla idolatra?

Que Dios te guarde y te haga ver la verdad...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Maaseh
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:06 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Digame hermano, he juzgado yo por mi cuenta a alguien por Idolatra? (Dios me perdone y me arrepiento)

¿Quieres decir con eso que escribes, que Dios esta en contra de las imagenes?

esta en contra de adorar, venerar = honrar imagenes:

EFECTIVAMENTE

Bueno ya por un lado estamos bien, PODEMOS TENER IMAGENES.

¿Estas diciendo que adorar es lo mismo que venerar/honrar?
Va de nuevo;

Yo no he dicho eso.. si lees bien he dicho que VENERAR = HONRAR y hacer estas cosas ante imagenes esta mal

venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su dignidad o santidad.
honrar: Respetar a una persona.
adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, CONSIDERANDOLO COMO COSA DIVINA.


No es lo mismo, ningun catolico cree que esa estatua SEA UN DIOS.

si pero al postrarse ante ellas o honrarlas esta mal!

Diji

20:5 NO TE POSTRARAS ANTE ELLAS ni LES DARAS CULTO (TAMBIEN OTRAS TRADUCCIONES DICEN HONRAR) porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

¿Entonces postrarse ante alguien es adorar a un idolo?
Porque si es asi, la Biblia esta llena de idolos...

Dime cuales son esos Idolos.. lo malo esta en rendirle culto.. postrarsele o honrar esas imagenes

migo, ¿tu crees que cuando una persona esta incada frente a una imagen de Cristo o de algun santo lo esta adorando como si fuera un Dios o como si esa estatua pudiera hacerle su milagro

digamos que esta correcto adorar a Dios mediante imagenes.. digamos que si (no he visto algo similar en la biblia) nadie a visto a Cristo para dibujarlo, Y efectivamente a Dios, que nadie solo Jesucristo lo ha visto..
_________________
que el maestro los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maaseh
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:07 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Que tiene que ver ese respeto que le tomaban a MAria?

han leido como Judit tomo aquella decision??
_________________
que el maestro los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:18 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Maaseh escribió:

Dime cuales son esos Idolos.. lo malo esta en rendirle culto.. postrarsele o honrar esas imagenes

migo, ¿tu crees que cuando una persona esta incada frente a una imagen de Cristo o de algun santo lo esta adorando como si fuera un Dios o como si esa estatua pudiera hacerle su milagro

digamos que esta correcto adorar a Dios mediante imagenes.. digamos que si (no he visto algo similar en la biblia) nadie a visto a Cristo para dibujarlo, Y efectivamente a Dios, que nadie solo Jesucristo lo ha visto..


Es muy dificil leer tus respuestas ya que no haces citas de lo que contestas, o las cambias de color.

Una pregunta muy sencilla Maaseh:

En esta cita:

Cita:
20:1 Entonces pronunció Dios todas estas palabras diciendo:
20:2 "Yo, Yahveh, soy tu Dios, que te he sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre.
20:3 No habrá para ti otros dioses delante de mí.
20:4 No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
20:5 No te postrarás ante ellas ni LES DARAS CULTO (TAMBIEN OTRAS TRADUCCIONES DICEN HONRAR) porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,


Imaginate que no es la Palabra de Dios y que solo es un examen de comprension de lectura.

Cual es el principal objeto de esta lectura?

Te ayudo con las reespuestas con opciones:

A) Que nadie se postre ante nada
B) Afirmar que Dios es celoso
C) Que no se adore a otros dioses ya que solo el es el unico Dios?

Yo creo es C amigo, pero dime, Cual es el objeto principal de la lectura?

Bendiciones en Maria Santisima Nuestra Madre
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maaseh
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:24 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

La C pero sigue estando mal arrodillarse ante imagenes hermano


20:4 No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
20:5 No te postrarás ante ellas ni LES DARAS CULTO (TAMBIEN OTRAS TRADUCCIONES DICEN HONRAR) porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

cuando leiste arriba, yo me referia a las personas que dicen que Dios se adora mediante las imagenes.. yo decia nadie. ha visto a Jesucristo NI A DIOS!
_________________
que el maestro los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maaseh
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:25 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

El unico que Vio a Dios fue Jesucristo, eso queria decir, no escribi '','' lo siento.
_________________
que el maestro los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:34 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Maaseh escribió:
La C pero sigue estando mal arrodillarse ante imagenes hermano

14 Él respondió: "No, yo soy el jefe del ejército del Señor y ahora he venido". Josué cayó con el rostro en tierra, se postró y exclamó: "Señor, ¿qué tienes que decir a tu servidor?".

Que le paso a Josue??

20:4 No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
20:5 No te postrarás ante ellas ni LES DARAS CULTO (TAMBIEN OTRAS TRADUCCIONES DICEN HONRAR) porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

cuando leiste arriba, yo me referia a las personas que dicen que Dios se adora mediante las imagenes.. yo decia nadie. ha visto a Jesucristo NI A DIOS!


O sea que mas bien el problema que ves es que como los apostoles personalmente no dibujaron a Jesus no deberemos tener una imagen de el? O de Dios?

Una imagen es una representacion, no es una foto, es mas una foto es solo un conjunto de puntos que forman una representacion de alguien, lo mismo un dibujo, lo mismo un signo, o no me digas que si ves una señal de transito cuestionas lo que quiere decir yaa que nadi ha visto una foto de lo que ES "dar vuelta a la izquierda"
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 12:39 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Maaseh escribió:
Digame hermano, he juzgado yo por mi cuenta a alguien por Idolatra? (Dios me perdone y me arrepiento)

Lo que quiero que sepas, es que, mientras no sepas lo que hay en el corazon de alguien, no puedes juzgar solo por verlo incado delante de una imagen. No se si me explico. Si tu lees SOLO ESE VERSICULO y no entiendes el contexto creo que esta de sobra hablar mas del tema, cada uno con lo suyo.
Dioses en estos Dias hay muchos, el dinero, la fama, tantas cosas ante las cuales no hay que estar incado para considerarlas como Dioses, no se si me entiendes.



¿Quieres decir con eso que escribes, que Dios esta en contra de las imagenes?

esta en contra de adorar, venerar = honrar imagenes:

EFECTIVAMENTE

O sea, PODEMOS TENER IMAGENES, en algo estamos de acuerdo...


Bueno ya por un lado estamos bien, PODEMOS TENER IMAGENES.

¿Estas diciendo que adorar es lo mismo que venerar/honrar?
Va de nuevo;

Yo no he dicho eso.. si lees bien he dicho que VENERAR = HONRAR y hacer estas cosas ante imagenes esta mal

venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su dignidad o santidad.
honrar: Respetar a una persona.
adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, CONSIDERANDOLO COMO COSA DIVINA.


No es lo mismo, ningun catolico cree que esa estatua SEA UN DIOS.

si pero al postrarse ante ellas o honrarlas esta mal!

¿POR QUE? ¿SI NO SE LES CONSIDERAN DIOSES?

Diji

20:5 NO TE POSTRARAS ANTE ELLAS ni LES DARAS CULTO (TAMBIEN OTRAS TRADUCCIONES DICEN HONRAR) porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

Es que estas quitando la parte en donde habla de OTROS DIOSES, no se como es que no lo ves.
Ademas en la Biblia no especifica que otras imagenes pueden ser o no, solo especifica OTROS DIOSES. Esto unido al hecho DE QUE DIOS MISMO ORDENA HACER IMAGENES DE COSAS QUE ESTAN EN EL CIELO. refuerza el hecho de que se referia a otros Dioses.




¿Entonces postrarse ante alguien es adorar a un idolo?
Porque si es asi, la Biblia esta llena de idolos...

Dime cuales son esos Idolos.. lo malo esta en rendirle culto.. postrarsele o honrar esas imagenes

Evidentemente era una metafora, lo decia por la infinidad de citas que otro hermano te puso referente al significado de incarse/postrarse...


migo, ¿tu crees que cuando una persona esta incada frente a una imagen de Cristo o de algun santo lo esta adorando como si fuera un Dios o como si esa estatua pudiera hacerle su milagro

digamos que esta correcto adorar a Dios mediante imagenes.. digamos que si (no he visto algo similar en la biblia) nadie a visto a Cristo para dibujarlo, Y efectivamente a Dios, que nadie solo Jesucristo lo ha visto..


Vea te lo voy a explicar lo mejor y mas simple que pueda;

Cuando leo el versiculo 25 del capitulo 21del evangelio de Juan que dice "Y hay tambien otras muchas cosas que hizo Jesus, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrian los libros que se habrian de escribir", me pongo a pensar ¿efectivamente esta todo en la Biblia?.

Cuando busco un versiculo que me diga "Aqui esta todo lo que necesitas para salvarte" y NO LO ENCUENTRO (entienda que refiero a los versiculos que usted puso, sino, al versiculo que me confirme QUE ESOS SON TODO)

Cuando leo en primera de Timoteo el versiculo 15 del capitulo 3 que es LA IGLESIA Y NO LA BIBLIA la columna y el baluarte de la verdad.

Cuando se, que la biblia existe desde hace como 500 años y me cuestiono ¿COMO HACIA LA GENTE CUANDO NO EXISTIA.?

Y cuando es mi Iglesia la unica que me puede demostrar que existe una linea directa con los Apostoles y sus enseñanzas (TRADICION para que entienda) y que existe desde hace 2.000 años.

Pues termino creyendo dos cosas.

Primero esta la Iglesia y luego la Biblia COMO COMPLEMENTO de sus enseñanzas.
Segundo, LA BIBLIA POR SI SOLA NO BASTA.




_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 12:49 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Me gustaria que los "Sola Scriptura" comentaran este pasaje de San Juan 21
Cita:
25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 4:01 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando


    Una consulta Maaseh:

    Si el problema para ti es arrodillarse frente a una imagen al hacer oración, porque eso es idolatrar a un falso dios… qué pasa si la oración la hago de pie?. Dejo de ser idólatra? Porque ya no estoy arrodillado frente a la imagen y según tú, esa es la condición para considerar a alguien idólatra… postrarse frente a una imagen.

    Si nos apegáramos literalmente a la escritura no podríamos tener esculturas, dibujos, retratos, fotografías, ni pinturas de nada que exista en los cielos, en la tierra y en lo profundo de las aguas. No podríamos usar billetes, tener fotografías en nuestra licencia de conducir ni nada por el estilo porque seríamos idólatras! No deberíamos tener museos porque todo allí induce a la idolatría!

    El problema no son las imágenes, sino lo que sentimos en nuestro corazón. Yo puedo creer en Poseidón, creer verdaderamente que es dios, puedo hacerlo mi dios y no tener ninguna imagen de él pero igual sería idólatra porque estoy creyendo en un Dios que no es el Dios verdadero.

    Puedo hacer del dinero un falso dios. Puedo idolatrar tanto las riquezas que puedo volverme avaro y miserable. Y ciertamente que eso me condenaría. Y no necesito estar postrado ante un billete o una caja fuerte.
    Lo importante Maaseh no es la gestualidad, ni la forma, ni lo que se expresa… lo importante es el sentido que se le da al acto. La intención que está en el corazón. Lo importante es la razón, el porqué, la justificación y en última instancia la fe que depositamos en Dios. Eso es lo que importa.

    Los hombre somos seres emocionales, necesitamos de estímulos para conmovernos, necesitamos de elementos que nos “despierten” nuestros sentidos. Pero también necesitamos de un contexto en el cual nuestros sentidos nos muevan a la acción.

    Un ejemplo para que me entiendas:

    Una amiga que lamentablemente dejó la Iglesia católica para entrar en una protestante se lamentaba que en su nuevo templo le costaba mucho orar porque no tenían imágenes. Entonces ella no se sentía como en un templo sino en un lugar cualquiera. No sentía que su nuevo templo fuera un lugar para la contemplación y la espiritualidad que ella necesitaba para estar con Dios. La verdad es que no era un templo si no que una casa cualquiera.

    Otro ejemplo:

    Si estamos en un cine viendo una película, muy entretenida y de repente se enciende la luz… que pasa? Nos distraemos, ya no vemos la imagen proyectada de la acción, todo el mundo reclama, en resumen… se nos acaba el ambiente propicio para disfrutar de nuestra película y sólo porque se cambiaron la condiciones ideales para disfrutar de un espectáculo como el cine.

    De la misma manera, las imágenes de Santos, de la Virgen María o de Cristo crucificado nos despiertan nuestro sentido religioso, nos ayudan a ponernos en presencia del Señor, nos dan un ambiente propicio y un contexto para favorecer la contemplación. Nos despiertan nuestras emociones y nuestros sentimientos religiosos. Por eso nos acercan a Dios. No porque la imagen tenga poderes mágicos, sino porque nuestra emotividad florece en un contexto cargado de elementos y símbolos religiosos.

    Conoces el dicho: “Una imagen vale más que mil palabras”?

    Si yo te describo un paisaje o una puesta de sol, y te doy un sin número de detalles, tú no podrás hacerte una imagen ni remotamente cercana de lo que yo vi. Pero qué pasa si te muestro una fotografía?
    La cosa cambia verdad!

    Y te considerarías idólatra por estar viendo una imagen?

    De seguro que no. Logras percibir la diferencia?

    Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maaseh
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 5:50 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Antes que nada, me ha gustado que hemos reflexionado esto a la larga y doy gracias, pero he aqui porque sigo defendiendo mis argumentos.

Cita:

Digame hermano, he juzgado yo por mi cuenta a alguien por Idolatra? (Dios me perdone y me arrepiento)

Lo que quiero que sepas, es que, mientras no sepas lo que hay en el corazon de alguien, no puedes juzgar solo por verlo incado delante de una imagen. No se si me explico. Si tu lees SOLO ESE VERSICULO y no entiendes el contexto creo que esta de sobra hablar mas del tema, cada uno con lo suyo.
Dioses en estos Dias hay muchos, el dinero, la fama, tantas cosas ante las cuales no hay que estar incado para considerarlas como Dioses, no se si me entiendes.


Yo entendi, te refieres a cuando Dios dice, No tendras otros Dioses delante de mi, al parecer si pasamos a historia, las religiones en ese tiempo forjaban imagenes y las consideraban Dioses, como lo citaste previamente, religion politeista, el punto es que en el versiculo de arriba te especificaque no debes tener otros Dioses, pero al yo hacer una imagen y alabar a Dios mediante ella, yo te digo que sigue estando mal, porque adoras tu a esa imagen en ves de a Dios. .


Cuando Dios le mostro el modelo de las estatuas en el templo, es digno de decir que incluso a esas estatuas no se le adoraban..(ponganme cita si me equivoco) no se si me di a entender..


Cita:
¿Quieres decir con eso que escribes, que Dios esta en contra de las imagenes?

esta en contra de adorar, venerar = honrar imagenes:

EFECTIVAMENTE

O sea, PODEMOS TENER IMAGENES, en algo estamos de acuerdo...


Bueno ya por un lado estamos bien, PODEMOS TENER IMAGENES.

¿Estas diciendo que adorar es lo mismo que venerar/honrar?
Va de nuevo;

Yo no he dicho eso.. si lees bien he dicho que VENERAR = HONRAR y hacer estas cosas ante imagenes esta mal

venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su dignidad o santidad.
honrar: Respetar a una persona.
adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, CONSIDERANDOLO COMO COSA DIVINA.


Cita:
No es lo mismo, ningun catolico cree que esa estatua SEA UN DIOS.




¿POR QUE? ¿SI NO SE LES CONSIDERAN DIOSES?


lo se, pero los veneran como si lo fueran.

Cita:
Dijiste:

20:5 NO TE POSTRARAS ANTE ELLAS ni LES DARAS CULTO (TAMBIEN OTRAS TRADUCCIONES DICEN HONRAR) porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

Es que estas quitando la parte en donde habla de OTROS DIOSES, no se como es que no lo ves.
Ademas en la Biblia no especifica que otras imagenes pueden ser o no, solo especifica OTROS DIOSES. Esto unido al hecho DE QUE DIOS MISMO ORDENA HACER IMAGENES DE COSAS QUE ESTAN EN EL CIELO. refuerza el hecho de que se referia a otros Dioses.

Efectivamente, tu lo has dicho, yo lo puedo reforzar, yo puse la escritura entera anteriormente, pero que sucuede.. El mal que se considera idolatria desemboca en<< postrarse, rendirle culto y/o honrarle a imagenes, Dios ordeno la creacion de imagenes en los templos, pero no se adoraron. Gracias por la referencia


Cita:
¿Entonces postrarse ante alguien es adorar a un idolo?
Porque si es asi, la Biblia esta llena de idolos...

Dime cuales son esos Idolos.. lo malo esta en rendirle culto.. postrarsele o honrar esas imagenes

Evidentemente era una metafora, lo decia por la infinidad de citas que otro hermano te puso referente al significado de incarse/postrarse...


Ya, puedes tener imagenes, esta claro, pero no postrarte ante ellas ni rendirles culto, sucede que al uno postrarse ante algo es porque tiene cierto sentimiento o valor ante aquello y lo hace concientemente cabe decir
-------
Cita:
De la misma manera, las imágenes de Santos, de la Virgen María o de Cristo crucificado nos despiertan nuestro sentido religioso, nos ayudan a ponernos en presencia del Señor, nos dan un ambiente propicio y un contexto para favorecer la contemplación. Nos despiertan nuestras emociones y nuestros sentimientos religiosos. Por eso nos acercan a Dios. No porque la imagen tenga poderes mágicos, sino porque nuestra emotividad florece en un contexto cargado de elementos y símbolos religiosos.

Conoces el dicho: “Una imagen vale más que mil palabras”?

Libro de Sabiduria, Incluido en la Biblia Dios Habla Hoy
Origen del culto a los ídolos.
12 La invención de los ídolos fue el comienzo de la infidelidad,
y su descubrimiento, la corrupción de la vida.
13 Pero no existían desde el principio, ni existirán para siempre.
14 Entraron en el mundo por la VANIDAD de los hombres
y, por eso, su fin inmediato está decidido.

Vanidad, en mi biblia dice supersticion de los hombres,
Raulalonso

Cita:
Me gustaria que los "Sola Scriptura" comentaran este pasaje de San Juan 21
Cita:
25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran


Dice Milagros, y conforme con la biblia, el creer en Jesus, Arrepentirse y confesar pecados, os lleva a la salvacion...

Cita:
Cuando leo en primera de Timoteo el versiculo 15 del capitulo 3 que es LA IGLESIA Y NO LA BIBLIA la columna y el baluarte de la verdad.


Efectivamente, pero se centra en la biblia, mira que Jesus le dijo a los Saduceos respondiendo <<Erráis, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios>>- (Mat. 22,29) y en Apocalipsis al Describirse la espada que sale de la boca de Jesus no dice la palabra de Dios?
_________________
que el maestro los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 7:19 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Maaseh escribió:
Antes que nada, me ha gustado que hemos reflexionado esto a la larga y doy gracias, pero he aqui porque sigo defendiendo mis argumentos.

Cita:

Digame hermano, he juzgado yo por mi cuenta a alguien por Idolatra? (Dios me perdone y me arrepiento)

Lo que quiero que sepas, es que, mientras no sepas lo que hay en el corazon de alguien, no puedes juzgar solo por verlo incado delante de una imagen. No se si me explico. Si tu lees SOLO ESE VERSICULO y no entiendes el contexto creo que esta de sobra hablar mas del tema, cada uno con lo suyo.
Dioses en estos Dias hay muchos, el dinero, la fama, tantas cosas ante las cuales no hay que estar incado para considerarlas como Dioses, no se si me entiendes.


Yo entendi, te refieres a cuando Dios dice, No tendras otros Dioses delante de mi, al parecer si pasamos a historia, las religiones en ese tiempo forjaban imagenes y las consideraban Dioses, como lo citaste previamente, religion politeista, el punto es que en el versiculo de arriba te especificaque no debes tener otros Dioses, pero al yo hacer una imagen y alabar a Dios mediante ella, yo te digo que sigue estando mal, porque adoras tu a esa imagen en ves de a Dios. .


Cuando Dios le mostro el modelo de las estatuas en el templo, es digno de decir que incluso a esas estatuas no se le adoraban..(ponganme cita si me equivoco) no se si me di a entender..


Cita:
¿Quieres decir con eso que escribes, que Dios esta en contra de las imagenes?

esta en contra de adorar, venerar = honrar imagenes:

EFECTIVAMENTE

O sea, PODEMOS TENER IMAGENES, en algo estamos de acuerdo...


Bueno ya por un lado estamos bien, PODEMOS TENER IMAGENES.

¿Estas diciendo que adorar es lo mismo que venerar/honrar?
Va de nuevo;

Yo no he dicho eso.. si lees bien he dicho que VENERAR = HONRAR y hacer estas cosas ante imagenes esta mal

venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su dignidad o santidad.
honrar: Respetar a una persona.
adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, CONSIDERANDOLO COMO COSA DIVINA.


Cita:
No es lo mismo, ningun catolico cree que esa estatua SEA UN DIOS.




¿POR QUE? ¿SI NO SE LES CONSIDERAN DIOSES?


lo se, pero los veneran como si lo fueran.

Cita:
Dijiste:

20:5 NO TE POSTRARAS ANTE ELLAS ni LES DARAS CULTO (TAMBIEN OTRAS TRADUCCIONES DICEN HONRAR) porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

Es que estas quitando la parte en donde habla de OTROS DIOSES, no se como es que no lo ves.
Ademas en la Biblia no especifica que otras imagenes pueden ser o no, solo especifica OTROS DIOSES. Esto unido al hecho DE QUE DIOS MISMO ORDENA HACER IMAGENES DE COSAS QUE ESTAN EN EL CIELO. refuerza el hecho de que se referia a otros Dioses.

Efectivamente, tu lo has dicho, yo lo puedo reforzar, yo puse la escritura entera anteriormente, pero que sucuede.. El mal que se considera idolatria desemboca en<< postrarse, rendirle culto y/o honrarle a imagenes, Dios ordeno la creacion de imagenes en los templos, pero no se adoraron. Gracias por la referencia


Cita:
¿Entonces postrarse ante alguien es adorar a un idolo?
Porque si es asi, la Biblia esta llena de idolos...

Dime cuales son esos Idolos.. lo malo esta en rendirle culto.. postrarsele o honrar esas imagenes

Evidentemente era una metafora, lo decia por la infinidad de citas que otro hermano te puso referente al significado de incarse/postrarse...


Ya, puedes tener imagenes, esta claro, pero no postrarte ante ellas ni rendirles culto, sucede que al uno postrarse ante algo es porque tiene cierto sentimiento o valor ante aquello y lo hace concientemente cabe decir
-------
Cita:
De la misma manera, las imágenes de Santos, de la Virgen María o de Cristo crucificado nos despiertan nuestro sentido religioso, nos ayudan a ponernos en presencia del Señor, nos dan un ambiente propicio y un contexto para favorecer la contemplación. Nos despiertan nuestras emociones y nuestros sentimientos religiosos. Por eso nos acercan a Dios. No porque la imagen tenga poderes mágicos, sino porque nuestra emotividad florece en un contexto cargado de elementos y símbolos religiosos.

Conoces el dicho: “Una imagen vale más que mil palabras”?

Libro de Sabiduria, Incluido en la Biblia Dios Habla Hoy
Origen del culto a los ídolos.
12 La invención de los ídolos fue el comienzo de la infidelidad,
y su descubrimiento, la corrupción de la vida.
13 Pero no existían desde el principio, ni existirán para siempre.
14 Entraron en el mundo por la VANIDAD de los hombres
y, por eso, su fin inmediato está decidido.

Vanidad, en mi biblia dice supersticion de los hombres,
Raulalonso

Cita:
Me gustaria que los "Sola Scriptura" comentaran este pasaje de San Juan 21
Cita:
25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran


Dice Milagros, y conforme con la biblia, el creer en Jesus, Arrepentirse y confesar pecados, os lleva a la salvacion...

Cita:
Cuando leo en primera de Timoteo el versiculo 15 del capitulo 3 que es LA IGLESIA Y NO LA BIBLIA la columna y el baluarte de la verdad.


Efectivamente, pero se centra en la biblia, mira que Jesus le dijo a los Saduceos respondiendo <<Erráis, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios>>- (Mat. 22,29) y en Apocalipsis al Describirse la espada que sale de la boca de Jesus no dice la palabra de Dios?


Si, pero en ese tiempo las escrituras que tienes en tus manos, LA BIBLIA NO EXISTIA, asi como lo estas poniendo, se trataria solo del ANTIGUO TESTAMENTO!!! Y DE MANERA ORAL!!! Como se han transmitido las creencias de la iglesia catolica desde los tiempos de los apostoles................ Rolling Eyes

Insisto, el que alguien este incado no indica que este idulatrando a ningun idolo, NADIE sabe lo que esa persona siente en el corazon, nadie!!!

Y esta buena la pregunta del hermano ¿Si oro de pie, no soy idolatra?

Aqui lo unico que hay es que tu insistes en que cualquier figura es un idolo (aunque sea una imagen de Cristo) y nosotros no. Aqui cada uno tiene su postura y no piensa aflojar.

Efectivamente, pero se centra en la biblia, mira que Jesus le dijo a los Saduceos respondiendo <<Erráis, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios>>- (Mat. 22,29) y en Apocalipsis al Describirse la espada que sale de la boca de Jesus no dice la palabra de Dios?

¿ En cuales escrituras ? si la Biblia no existia en ese momento??

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 7:23 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Si como tu afirmas de que TODO esta en la Biblia, tiro la pregunta de nuevo;

¿ Como hacia la gente cuando la Biblia como tal no existia ?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 7:32 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

No te pido que me respondas lo que estoy poniendo aqui, cada uno tiene sus ideas que no piensa cambiar, pero si te pido que entiendas de donde viene la biblia y el porque esta antes la Iglesia que ella, se que esta largo pero te pido que lo leas, para que entiendas muchas cosas de nuestra Iglesia.
bueno siquieres comentar algo al respecto pues bienvenido.


La Iglesia o la Biblia por el Padre Arnold Damen, S.J. (1815-1890)
Introducción...

El siguiente sermón es tan pertinente hoy como lo era hace más de 100 años atrás cuando fue primeramente predicado por el Padre Arnold Damen, S.J. Es evidente por medio de su título: "La Iglesia o la Biblia" que el mensaje del Padre Damen era y es todavía un desafío a muchos que se enorgullecen en ser llamados "Cristianos Biblicos y de la Biblia nada más." "Uno no puede tener Dios como su Padre, si no quiere tener la Iglesia como su Madre." Igualmente uno no puede tener la Palabra de Dios como su fe, si no quiere tener la iglesia como su profesora. Es la Iglesia que tiene la autoridad de instrucción infalible, como lo fue prometida por Cristo, la cual protege la Palabra de Dios de interpretación errónea. Esta es en esencia la doctrina de este sacerdote lleno de entusiasmo. Esto es también el núcleo del Cristianismo verdadero, tal como el Padre Damen ampliamente demuestra usando las Escrituras Sagradas y el sentido común. Todo lector sincero de la Biblia merece saber la verdadera relación que Dios ha establecido entre Su Iglesia y la Escritura Sagrada. Por lo tanto, invitamos a todos los que aman la Biblia, que lean la exposición del Padre Damen con una mente abierta, a fin de que cuando lean las Escrituras Sagradas no las "interpreten torcidamente para su propia perdición."
(2 Pedro 3:16)

I. Queridos y amados Cristianos: Cuando nuestro divino Salvador, envió a Sus apóstoles y a Sus discípulos por todo el universo para predicar el Evangelio a toda criatura, El plantó las condiciones para la salvación en ésta forma: El que crea y sea bautizado, dijo el Hijo del Dios Vivo, se salvará; el que no crea, se condenará (Marcos:16). Aquí pues, nuestro bendito Señor plantó las dos condiciones de salvación: Fe y Bautismo.
Esta noche hablaré sobre la condición de la fe. Debemos tener la Fe para ser salvados, y tenemos que tener Fe Divina, no la fe humana. La fe humana no podrá salavar a un hombre, solamente la Fe Divina. ¿Qué es la Fe Divina? Es creer, basado en la autoridad de Dios, las verdades que Dios ha revelado; eso es Fe Divina. Es el creer todo lo que Dios ha enseñado basado en la autoridad de Dios, y creer sin dudar, sin vacilar; porque en el momento en que comienzas a tener duda o a vacilar, en ese momento comienzas a tener desconfianza de la autoridad de Dios, y por lo tanto, has insultado a Dios porque has dudado de Su palabra. Fe Divina, entonces es creer sin duda y sin vacilación. La fe humana es cuando nosotros creemos una cosa basada en la autoridad de hombres - en autoridad humana. Esto es fe humana. Pero la Fe Divina es creer sin duda, sin vacilación, cualquier cosa que Dios ha revelado basado en la autoridad de Dios. Por lo tanto, mis queridos amigos, no es una cuestión de indiferencia cuál religión un hombre quiera profesar, con tal de que sea él un buen hombre. Se suele oír hoy en este siglo de poca fe, que no importa de cuál religión un hombre sea, siempre y cuando sea un buen hombre. Esto es herejía, mis queridos amigos, y les voy a demostrar que es así.

Si fuera una cuestión de indiferencia a cuál creencia un hombre perteneciese, siempre y cuando que él sea un buen hombre, pues entonces, es inútil que Dios hiciese revelaciones de lo que sea. Si un hombre está en libertad para rechazar lo que Dios ha revelado, ¿De qué uso fue el de Cristo de enviar a Sus apóstoles y Sus discípulos a enseñar a todas las naciones, si estas naciones están en libertad para creer o rechazar las enseñanzas de los apóstoles o discípulos? Te puedes dar cuenta en seguida que esto sería un insulto a Dios. Si Dios revela una cosa El propone ser creído. El quiere ser creído cuando El enseña o revela una cosa.

El hombre está obligado a creer cualquier cosa que Dios ha revelado, porque, mis queridos amigos, nosotros estamos obligados a adorar a Dios tanto con nuestra razón e intelecto, como con nuestro corazón y voluntad. Dios es el dueño del ser humano por completo. El reclama su voluntad, su corazón, su razón y su intelecto. ¿Dónde está el hombre en su razonamiento, no importa cuál sea la denominación, iglesia o religión a la cual pertezca, que va a negar que estamos obligados a creer lo que Dios ha enseñado? Estoy seguro que no existe un cristiano que niegue que estamos en deber de creer, cualquier cosa, lo que sea que Dios ha revelado. Entonces, no es un asunto de indiferencia cuál religión un hombre profese. El tiene que profesar aquella religión verdadera si quiere ser salvado. Pero, ¿Cuál es la verdadera religión? Creer todo lo que Dios ha enseñado.

Yo estoy seguro que hasta mis amigos protestantes admintirán que esto es correcto; porque, si ellos dicen que no, yo diría que ellos no son cristianos en lo absoluto. Pero ¿Cuál es la verdadera Fe? "La verdadera Fe" dicen mis amigos protestantes "es creer en el Señor Jesús." Estamos de acuerdo, los católicos creen en eso. Pero dime ¿Qué es lo que tu significas cuando dices que hay que creer en el Señor Jesús? "Pero sí", dicen mis amigos protestantes, "hay que creer que El es el Hijo del Dios viviente." Estamos de acuerdo otra vez. Gracias a Dios, que podemos estar de acuerdo en algo. Nosotros creemos que Jesucristo es el hijo del Dios viviente, que El es Dios. En esto todos estamos de acuerdo, a excepción de los unitarios y los socinianos, pero no vamos a hablar de ellos, vamos a dejarlos tranquilos esta noche. Si Cristo es Dios, entonces tenemos que creer todo lo que El enseña. ¿No es cierto mis queridos hermanos y hermanas protestantes? Y esa es la Fe correcta, ¿no es cierto? "Bueno sí" dice mi amigo protestante, "Yo creo que esa es la Fe correcta. Si creemos que Jesús es el Hijo del Dios viviente, entonces tenemos que creer lo que Cristo ha enseñado." Nosotros los católicos decimos lo mismo, y aquí estamos de acuerdo otra vez. Entonces tenemos que creer en Cristo, y esa es la Fe verdadera. Tenemos que creer todo lo que Cristo ha enseñado - lo que Dios ha revelado - y, sin esa Fe no puede haber salvación; sin esa Fe no hay esperanza de ir al cielo, sin esa Fe, ¡hay solamente condenación para la eternidad! Para esto tenemos las palabras de Cristo: El que no crea será condenado.

II. Pero si Cristo mi querida gente, me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El tiene que darme el medio por el cual yo pueda enterarme qué es lo que El ha enseñado. Y el medio por el cual Cristo nos ha dado a saber esto tiene que haber existido todo el tiempo al alcance de toda la gente.

En segundo lugar, el medio por el cual Dios nos da a saber lo que El ha enseñado tiene que ser un medio al alcance de toda capacidad de intelecto, hasta del más escaso de mente. Porque los más escasos de mente tienen el derecho a la salvación, y por consiguiente tienen el derecho a tener el medio por el cual puedan enterarse de las verdades que Dios ha enseñado, para que ellos puedan creer en ellas y ser salvados. El medio por el cual Dios nos da a conocer lo que El ha enseñado tiene que ser un medio infalible. Porque si es un medio que nos puede descarriar, entonces no es medio ninguno. Tiene que ser un medio infalible, para que si una persona hace uso de ese medio, esté infaliblemente sin miedo de equivocación o error, llevado a un conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado. Yo no creo que hay nadie aquí - no importa quien sea, cristiano o ateo - que pueda estar en desacuerdo con mis premisas. Y estas premisas son la fundación de mi discurso y todo mi razonamiento, y, por consiguiente, quiero que ustedes las tengan presentes.

Las repetiré porque en estas premisas descansan todas las fuerzas de mi discurso y razonamiento. Si Dios me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El está obligado a darme el medio por el cual yo pueda enterarme de lo que El ha enseñado. Y ese medio que Dios me da, tiene que haber existido en todo tiempo, dentro del alcance de toda la gente, tiene que adaptarse a todo tipo de capacidad intelectual, tiene que ser un medio infalible para nosotros, para que si alguien hace uso de este medio, él tuviere el conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado.

III. ¿Nos ha dado Dios tal medio? "Sí" dicen mis amigos protestantes, "El lo ha dado." Y los católicos dicen que sí también. ¿Cuál es el medio que Dios nos ha dado por el cual podremos saber la verdad que Dios ha revelado? "La Biblia" dicen mis amigos protestantes, "la Biblia, toda la Biblia, y nada más que la Biblia." Sin embargo, nosotros los católicos decimos, "No; no es la Biblia y su interpretación privada, sino la Iglesia del Dios viviente." Voy a demostrar las realidades, y yo desafío a todos mis hermanos separados - y a todos los predicadores a la misma vez - les invito a rebatir lo que diré esta noche.

Digo pues, que no es la interpretación privada de la Biblia lo designado por Dios para ser la profesora del hombre, sino la Iglesia del Dios viviente. Porque, mis queridos amigos, si Dios hubiera tenido la intención de que el hombre aprendiese Su religión de un libro -la Biblia - por seguro que Dios le hubiera dado ese libro al hombre; Cristo le hubiera dado ese libro al hombre. ¿Lo hizo El? El no lo hizo. Cristo envió a sus apóstoles por todo el universo y les dijo: Vayan pues, y enseñen a todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles a obedecer a todo lo que Yo les he mandado.
Cristo no les dijo, "Siéntense y escriban Biblias y distribúyanlas por toda la tierra, y que cada persona lea su Biblia y juzgue por sí mismo." Si esto hubiera sucedido, nunca hubiera habido un cristianismo, sino una Babilonia y mucha confusión, pero nunca una Iglesia, la unión de un cuerpo. Este entredicho estaba reservado para el siglo dieciséis y hemos visto el resultado de esto. Desde entonces, empezando por el siglo dieciséis ha surgido una religión encima de otra religión, e iglesia encima de otras iglesias, todas peleando y discutiendo entre ellas. Y todo por el motivo de la interpretación individual de la Biblia. Cristo envió Sus apóstoles con autoridad para enseñar a todas las naciones, y nunca les dio un mandato de escribir la Biblia. Y los apóstoles fueron y predicaron por todas partes, y plantaron la Iglesia de Dios en toda la tierra, sin embargo nunca pensaron en ponerse a escribir.

La primera palabra escrita, fue por San Mateo, y él escribió para el beneficio de solo unas pocas personas. El escribió el Evangelio casi siete años después que Cristo dejó esta tierra, de manera que, la Iglesia de Dios establecida por Cristo, existió siete años antes que ni siquiera una línea se había escrito en el Nuevo Testamento. San Marcos escribió aproximadamente diez años después que Cristo dejó esta tierra; San Lucas aproximadamente veinticinco años, y San Juan aproximadamente sesenta y tres años después que Cristo había establecido la Iglesia de Dios. San Juan escribió la última porción de la Biblia -el Libro de Revelación - aproximadamente sesenta y cinco años después que Cristo había dejado esta tierra y la Iglesia de Cristo ya se había establecido. La religión católica ya existió sesenta y cinco años antes que la Biblia se había terminado de escribir, antes que la Biblia fuera escrita.

Ahora, yo les pregunto, mis queridos hermanos separados, si eran estas gentes cristianas, los que vivieron durante este periodo de tiempo entre la fundación de la Iglesia de Jesús y la compilación de la Biblia, ¿Eran ellos de verdad cristianos, cristianos buenos, cristianos instruidos? ¿Conocían ellos la religión de Jesús? ¿Dónde está el hombre que se atreviera a decir que aquellos que vivieron entre el tiempo en que Cristo ascendió al cielo hasta el tiempo en que la Biblia se terminó de escribir, no eran cristianos? Está admitido por todos los partidos, por todas las denominaciones, que ellos eran los mejores cristianos, el primer fruto de la Sangre de Jesucristo. ¿Pero cómo sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? ¿Acaso lo aprendieron de la Biblia? No, porque la Biblia no había sido escrita. ¿Hubiera nuestro divino Salvador dejado su Iglesia por sesenta años sin un instructor, suponiendo que la Biblia fuera el instructor del hombre? Les aseguro que no. ¿Eran los apóstoles cristianos? Ustedes dicen "Sí señor, ellos eran los mismos fundadores del cristianismo."

Ahora, mis queridos amigos, ninguno de los apóstoles nunca llegó a leer la Biblia; ninguno de ellos con excepción, quizá de San Juan. Pues todos ellos habían muerto mártires por la Fe de Jesucristo y nunca llegaron a ver el forro de una Biblia. Cada uno de ellos murió como mártir y héroe para la Iglesia de Jesús antes de que la Biblia se hubiera terminado de escribir. ¿Cómo entonces, es que esos cristianos que vivieron en los primeros sesenta y cinco años después que Cristo ascendió - cómo es que ellos sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? Ellos lo sabían en precisamente la misma manera que ustedes lo saben, mis queridos amigos católicos. Ustedes lo saben por medio de las enseñanzas de la Iglesia de Dios, y es en esta forma también que los primeros cristianos lo sabían.

IV. No solamente por sesenta y cinco años dejó Cristo la Iglesia que El había establecido sin una Biblia, sino que así fue a través de trescientos años. La Iglesia de Dios fue establecida y siguió propagándose por toda la esfera terrestre sin la Biblia por más de trescientos años. En todo aquel tiempo, la gente no sabía que era lo que constituía la Biblia.
En los días de los apóstoles había muchos falsos evangelios. Estaba el evangelio de Simón, los evangelios de Nicodemo, de María, de Bernabé y el evangelio de la infancia de Jesús. Todos estos evangelios fueron esparcidos entre la gente, y la gente no sabía cuáles eran inspirados y cuáles eran falsos y espurios. Hasta los mismo letrados discutían si se le debiera dar preferencia al evangelio de Simón, o al de Mateo, al evangelio de Nicodemo o al Evangelio de Marcos, al evangelio de María o al de Lucas, al evangelio de la infancia de Jesús o al Evangelio de San Juan el Evangelista.

Lo mismo pasaba con las epístolas que fueron escritas: Muchas epístolas fueron espurias, y la gente no sabía con certeza, por más de trescientos años, cuáles eran espurias o falsas y cuáles eran inspiradas. Y, por lo tanto, ellos no sabían cuáles eran los escritos que constituían los libros de la Biblia. No fue hasta el siglo cuarto que el Papa de Roma, la Cabeza de la Iglesia, el sucesor de San Pedro, convocó a todos los obispos del mundo a un concilio. Y allí en ese concilio fue decidido que la Biblia, así como nosotros los católicos la tenemos ahora, es la Palabra de Dios, y que los evangelios de Simón, Nicodemo, María, la infancia de Jesús y de Bernabé y todas aquellas otras epístolas eran espurias o, a lo menos, no eran auténticas; Por lo menos, no había evidencia de su inspiración, y que los Evangelios de los Santos Lucas, Mateo, Marcos y Juan y el libro de Revelación, sí eran inspirados por el Espíritu Santo.

A través de la duración de todo aquel tiempo, el mundo entero por trescientos años no sabía lo que la Biblia era; por lo tanto, ellos no podían tomar la Biblia como su guía, porque ellos no sabían lo que constituía la Biblia. ¿Hubiera nuestro divino Salvador si Su intención era que el hombre aprendiese su religión de un libro, dejado el mundo cristiano por trescientos años sin ese libro? Muy ciertamente que no.

V. No sólo por trescientos años estaba el mundo sin Biblia, sino por mil cuatrocientos años, el mundo cristiano no tuvo el Libro Sagrado. Antes que la imprenta fuera inventada, las Biblias eran cosa rara; las Biblias eran muy costosas. Ahora bien, ustedes tienen que estar conscientes, si han leído un poco de historia, que la imprenta fue inventada solamente un poco más de cuatrocientos años atrás - en medio del siglo quince - y aproximadamente cien años antes que hubiera un solo protestante en el mundo. Como lo he dicho, antes que la imprenta fuera inventada, libros eran cosas escasas y costosas.

¡Los historiadores nos dicen que en el siglo once - hace ochocientos años atrás - las Biblias eran tan escasas y caras que se necesitaba una fortuna cuantiosa para comprarse una copia de la Biblia! Antes de la existencia de la imprenta, todo se tenía que hacer con pluma sobre pergamino o piel de carnero. Era, por lo tanto una operación lenta y tediosa - un trabajo costoso. Ahora bien, con el fin de llegar al costo probable de una Biblia en aquellos tiempos, vamos a suponer que un hombre tuviera que trabajar diez años para hacer una copia de la Biblia y ganar un dólar al día. ¡Pues bien, el precio de esa Biblia sería $3,650. Ahora, vamos a suponer que un hombre trabajase en reproducir una copia de la Biblia durante veinte años, así como los historiadores dicen que le hubiera tomado a alguien en ese tiempo, sin las conveniencias y progresos para ayudarle como tenemos hoy. Entonces, un dólar al día, por veinte años, el precio de una Biblia sería casi $8,000. Supongamos que yo venga y les diga: "Mi querida gente, salven su alma, porque si pierden su alma todo está perdido." Ustedes me preguntarían: "¿Qué debemos hacer para salvar nuestra alma?" El predicador protestante te dijera: "Usted tiene que obtener una Biblia; la puede conseguir en tal o cual tienda." Tu le preguntarías el precio y te enterarías que el precio era $8,000.

Exclamarías "¡Que el Señor nos salve! ¿Y no podemos ir al cielo sin ese libro?" La respuesta sería: "No; usted tiene que tener la Biblia y leerla." Te quejarías del precio, y ellos te preguntarían: "¿Acaso no vale su alma $8,000?" Sí, seguro que sí, pero tu dices que no tienes el dinero, y si tu no puedes obtener una Biblia en la cual tu salvación depende, es evidente que tu tendrías que quedarte fuera del Reino de los Cielos. Esto sería una condición desesperanzada, de verdad.

Por mil cuatrocientos años el mundo estuvo sin una Biblia - ni uno en diez mil, ni uno en veinte mil, antes de la invención de la imprenta, tenía Biblia. ¿Y hubiera nuestro divino Señor dejado al mundo sin ese libro si ese libro era necesario para la salvación del hombre? Muy ciertamente que no.

VI. Pero vamos a suponer por un momento que todos tenían Biblia, que las Biblias fueron escritas desde el principio y que cada hombre, mujer y niño tenía una copia, ¿De qué le sirve ese libro a un pueblo que no sabía leer? Es una cosa ciega para tales personas. Aun hoy en día, mitad de los habitantes de la tierra no saben leer. Además, la Biblia estaba escrita en griego y hebreo, y era necesario saber estos idiomas para poder leer la Biblia.

Pero se dice que la tenemos traducida ahora en francés y en inglés y en otros idiomas de hoy. Sí, ¿Pero está usted seguro que tiene una traducción exacta? Porque si no, usted no tiene la Palabra de Dios. Si usted tiene una falsa traducción, es el trabajo del hombre, ¿Cómo puede usted confirmar esto? ¿Cómo va usted a confirmar si tiene una buena traducción del griego y del hebreo? "Yo no sé el griego ni el hebreo" dice mi amigo protestante; "Para mi traducción necesito confiar en la opinión de los letrados." Pues bien, mis queridos amigos, supongámos que los letrados estén divididos por sus opiniones, y algunos digan que la traducción es buena, y otros que es falsa. Entonces su fe desaparece; usted tiene que comenzar a dudar y a vacilar, porque usted no sabe si la traducción es buena.

Ahora en cuanto a la traducción protestante de la Biblia, permítanme decirles a ustedes que los más letrados entre los protestantes dicen que su traducción - la edición del Rey Santiago (King James Edition) - es una traducción muy defectuosa y llena de errores. Sus propios sabios teólogos, predicadores y obispos han escrito tomos enteros para señalar todos los errores que hay en la traducción del Rey Santiago, y protestantes de diversas denominaciones lo reconocen. Hace algunos años atrás cuando yo vivía en St. Louis, hubo en esa ciudad una convención de ministros. Todas las denominaciones fueron invitadas, el propósito era el arreglo de una nueva traducción de la Biblia, y darla al mundo. Los procedimientos de la convención fueron publicados diariamente en el Missouri Republican. Un muy letrado presbiteriano, yo creo que era, se levantó y exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia dijo, que en la actual traducción protestante de la Biblia había no menos de treinta mil errores. Y ustedes dicen, mis queridos amigos protestantes, que la Biblia es su guía y su maestra. ¡Que maestra, con treinta mil errores! ¡Que el Señor nos salve de una maestra como esa! Un error es bastante mal, pero treinta mil es un poco más que demasiado.

Otro predicador se levantó en la convención - yo creo que era bautista - y, exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia, dijo que por los últimos treinta años el mundo estuvo sin Palabra de Dios, porque la Biblia que tenemos no es la Palabra de Dios en lo absoluto. He aquí a sus propios predicadores. Ustedes todos leen los periódicos, no lo dudo, mis amigos, y tienen que saber lo que pasó en Inglaterra unos cuantos años atrás. Una petición fue mandada al Parlamento para una autorización de algunas miles de libras esterlinas a fin de llevar a cabo una nueva traducción de la Biblia. Y esa actividad fue encabezada y llevada adelante por obispos y clérigos protestantes.

VII. Pero, mis queridos amigos, ¿Cómo pueden ustedes estar seguros de su fe? Ustedes dicen que la Biblia es su guía, pero ustedes no saben si la tienen. Vamos a suponer por un momento que todos tuviesen una Biblia. Aunque todos la hallan leído y tengan una bien traducida, aun así, ésta no puede ser la guía del hombre, porque la interpretación privada de la Biblia no es infalible, mas todo lo contrario, es muy falible. Es el origen y fuente de toda clase de errores y herejías, y toda clase de doctrinas blasfemas. No se escandalicen, mis queridos amigos; solamente estén tranquilos y escuchen mis argumentos.

Hay ahora en todo el mundo trescientos cincuenta diferentes denominaciones o iglesias, y todas ellas dicen que la Biblia es su guía y profesora. Y yo supongo que ellos todos son sinceros. ¿Son todas ellas iglesias verdaderas? Esto es una imposibilidad. La verdad es solo una, como Dios es uno, y no puede haber contradicción. Todo hombre de sentido común ve que todas a la vez no pueden ser verdaderas, porque ellas se diferencian y se contradicen una a la otra, y no pueden, por lo tanto, ser todas a la vez verdaderas. Los protestantes dicen que el hombre que lea la Biblia correctamente y con devoción tiene la verdad, y ellos todos dicen que ellos la han leído correctamente.

Supongamos que tenemos aquí un ministro episcopal. El es un hombre sincero, honesto, con buenas intenciones y un hombre de rezo. El lee su Biblia en un espíritu de devoción, y de la palabra de la Biblia, él dice que está claro que debe de haber obispos. Porque sin los obispos no puede haber sacerdotes, sin sacerdotes no puede haber Sacramentos, y sin Sacramentos no puede haber Iglesia. El presbiteriano es sincero y tiene buenas intenciones. El también lee la Biblia, y deduce que no debe haber obispos, solamente presbíteros. "Aquí está el renglón en la Biblia" dice el episcopal " Y aquí está el renglón en la Biblia para decirte lo contrario" dice el presbiteriano. Sin embargo ambos rezan y son hombres de buenas intenciones.

Luego viene el bautista. El es un hombre con buenas intenciones, honesto y también reza. "Bueno" dice el bautista, ¿"Han sido ustedes bautizados alguna vez?' "Yo lo fui" dice el episcopal, "cuando era bebé." "Yo también" dice el presbiteriano, "cuando era bebé" "Aun así" dice el bautista, "ustedes van a ir al infierno tan seguro como que están vivos."

Después viene el unitario, de buenas intenciones, honesto y sincero. "Bueno" dice el unitario, "déjenme decirles que todos ustedes son una manada de idólatras. Ustedes adoran a un hombre como un Dios que no es Dios en lo absoluto." Y les cita varios renglones de la Biblia para demostrarlo, mientras que los otros están tapándose sus oídos para no oír las blasfemias del unitario. Y todos sin embargo dicen tener el verdadero significado de la Biblia.

Después entra el metodista y dice "¿Mis amigos, acaso tienen ustedes religión alguna?" "Por supuesto que tenemos religión", dicen ellos. "¿Han ustedes alguna vez tenido la sensación de religión?" dice el metodista. "¿El Espíritu de Dios moviéndose dentro de ustedes?" "Tonterías", dice el presbiteriano, "nosotros estamos guiados por nuestro razonamiento y juicio". "Por lo tanto", dice el metodista, "si ustedes nunca sienten la religión, nunca la han tenido y se irán para la eternidad al infierno."

El universalista luego entra, y los escucha a cada uno amenazando con el fuego eterno. "Caramba", dice él, "Ustedes son un grupo de gente rara. ¿Acaso entienden ustedes la Palabra de Dios? El infierno no existe en lo absoluto. Esa idea es buena solamente para asustar a las ancianas y a los niños", y él se los demuestra usando la Biblia.

Ahora viene el cuáquero. El les pide que no tengan peleas, y les aconseja que no deben ser bautizados en lo absoluto. El es el más sincero de los hombres, y expone la Biblia como testimonio de su fe. Otro entra y dice: "Bauticen a los hombres y dejen a las mujeres solas. Porque la Biblia dice: A menos que un hombre sea nacido del agua y del Espíritu Santo, él no puede entrar en el Reino de los Cielos. Por lo tanto" dice él, "las mujeres están bien, pero bauticen a los hombres."

Después entra el estremecido, y dice "Ustedes son una gente presuntuosa. ¿Acaso no saben que la Biblia dice que tienen que efectuar su propia salvación con miedo y con temblores? y ustedes no están temblando en lo absoluto. Entonces mis hermanos, si quieren ir al cielo, ¡tiemblen, mis hermanos, tiemblen!"

VIII. He traído aquí siete u ocho denominaciones juntas, distintas una de la otra, es decir, con entendimiento de la Biblia en diferentes maneras, lo cual es ilustrativo de los frutos de la interpretación privada. Entonces, ¿Qué tal si yo reúno a las trescientas cincuenta diferentes denominaciones, todas tomando la Biblia como su guía y enseñanza, y todas en discordia una con la otra?¿Están todas correctas? Una dice que existe el infierno, y otra dice que no hay infierno. ¿Están las dos correctas? Una dice que Cristo es Dios; otra dice que El no lo es. Esto es una imposibilidad mis amigos; todas no pueden a la vez estar correctas.

¿Quién entonces es la verdadera?
Aquella que tenga la correcta interpretación de la Biblia, dice usted. Pero la Biblia no nos dice quién es esa - la Biblia nunca va a resolver la discusión. No es la maestra. La Biblia mi querida gente, es un buen libro. Nosotros los católicos, reconocemos que la Biblia es la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, y todo católico es exhortado a leer la Biblia. Pero útil como lo es, la Biblia mis queridos amigos, no se explica por sí misma.

Es un buen libro, la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, sin embargo tu explicación de la Biblia no es el lenguaje de inspiración. Tu entendimiento de la Biblia no es inspirado - ¡por cierto, ustedes no pretenden ser inspirados! Pasa lo mismo con la Biblia como con la Constitución de los Estados Unidos.

Cuando Washington y sus asociados establecieron la Constitución y la Ley Suprema de los Estados Unidos, ellos no le dijeron a la gente de los Estados: "vamos a dejar que cada hombre lea la Constitución y se haga su propio gobierno para él mismo; vamos a dejar que cada hombre haga su propia explicación de la Constitución." Si Washington hubiera hecho eso, nunca se hubiera fundado los Estados Unidos. La gente se hubiera dividido entre ellos mismos, y el país estuviera cortado en miles de diferentes divisiones o gobiernos. ¿Qué fue lo que hizo Washington? El le dio a la gente la Constitución y la Ley Suprema, y designó su Corte Suprema y Juez que han de dar la explicación verdadera de la Constitución a todos los ciudadanos americanos - a todos sin excepción, desde el Presidente hasta el mendigo.

Todos están comprometidos a seguir las decisiones de la Corte Suprema, y es éste y solamente éste que puede mantener la gente junta y conservar la Unión de los Estados Unidos. En el momento que la gente empieza a tomar la interpretación de la Constitución en sus propias manos, en ese momento se acaba la unión. Y así lo es en cada gobierno - así lo es aquí y en todas partes. Hay una Constitución, una Corte Suprema de esa Constitución, y esa Corte Suprema es la que nos va a dar la interpretación de la Constitución y Ley. En cada país que esté bien gobernado, tiene que haber tal cosa como ésta - la Ley Suprema, la Corte Suprema, el Juez Supremo; y todos están sujetos a las decisiones de ellos y sin eso ningún gobierno se puede mantener en pie. Hasta entre las tribus de indios existen estas condiciones. ¿Cómo se quedan juntos? Por su jefe, que es su dictador.

De igual manera nuestro divino Salvador ha establecido Su Corte Suprema - Su Juez Supremo - para darnos la correcta interpretación de las Escrituras, y para darnos la verdadera revelación y doctrina de la Palabra de Jesús, el Hijo del Dios Viviente nos ha dado en promesa Su Palabra de que ésta Corte Suprema es infalible, por consiguiente, el verdadero católico nunca duda. "Yo creo" dice el católico, "porque la Iglesia me lo enseña así." Yo creo en la Iglesia porque Dios me ha ordenado que crea en ella. El dijo: Escuchen a la Iglesia, y aquél que no escuche a la Iglesia, que sea para ti como un pagano y un publicano. Aquél que crea en ti cree en Mí, dijo Cristo, y aquél que te desprecia a ti Me desprecia a Mí. Así que, el católico cree porque Dios ha hablado, y a través de la autoridad de Dios. Sin embargo nuestros amigos protestantes dicen "Nosotros creemos en la Biblia." Muy bien; ¿Cómo tu entiendes la Biblia? "Bueno" dice el protestante, "según mi leal saber y entender esta es la significación del texto." El no está seguro, pero solamente según su leal saber y entender.

Esto, mis amigos, es solamente el testimonio de un hombre - es solamente fe humana, no es Fe Divina. Es solamente a través de la Fe Divina que damos honra y gloria a Dios, por el cual nosotros adoramos Su sabiduría infinita y veracidad, esa adoración y culto son necesarios para la salvación. Ya les he demostrado a ustedes que la interpretación privada de la Escritura no puede ser la guía o maestra del hombre. En otra homilía les comprobaré que la Iglesia Católica es la única verdadera Iglesia de Dios, y que no existe otra.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 7:41 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

No te pido que me respondas lo que estoy poniendo aqui, cada uno tiene sus ideas que no piensa cambiar, pero si te pido que entiendas de donde viene la biblia y el porque esta antes la Iglesia que ella, se que esta largo pero te pido que lo leas, para que entiendas muchas cosas de nuestra Iglesia.
bueno siquieres comentar algo al respecto pues bienvenido.


La Iglesia o la Biblia por el Padre Arnold Damen, S.J. (1815-1890)
Introducción...

El siguiente sermón es tan pertinente hoy como lo era hace más de 100 años atrás cuando fue primeramente predicado por el Padre Arnold Damen, S.J. Es evidente por medio de su título: "La Iglesia o la Biblia" que el mensaje del Padre Damen era y es todavía un desafío a muchos que se enorgullecen en ser llamados "Cristianos Biblicos y de la Biblia nada más." "Uno no puede tener Dios como su Padre, si no quiere tener la Iglesia como su Madre." Igualmente uno no puede tener la Palabra de Dios como su fe, si no quiere tener la iglesia como su profesora. Es la Iglesia que tiene la autoridad de instrucción infalible, como lo fue prometida por Cristo, la cual protege la Palabra de Dios de interpretación errónea. Esta es en esencia la doctrina de este sacerdote lleno de entusiasmo. Esto es también el núcleo del Cristianismo verdadero, tal como el Padre Damen ampliamente demuestra usando las Escrituras Sagradas y el sentido común. Todo lector sincero de la Biblia merece saber la verdadera relación que Dios ha establecido entre Su Iglesia y la Escritura Sagrada. Por lo tanto, invitamos a todos los que aman la Biblia, que lean la exposición del Padre Damen con una mente abierta, a fin de que cuando lean las Escrituras Sagradas no las "interpreten torcidamente para su propia perdición."
(2 Pedro 3:16)

I. Queridos y amados Cristianos: Cuando nuestro divino Salvador, envió a Sus apóstoles y a Sus discípulos por todo el universo para predicar el Evangelio a toda criatura, El plantó las condiciones para la salvación en ésta forma: El que crea y sea bautizado, dijo el Hijo del Dios Vivo, se salvará; el que no crea, se condenará (Marcos:16). Aquí pues, nuestro bendito Señor plantó las dos condiciones de salvación: Fe y Bautismo.
Esta noche hablaré sobre la condición de la fe. Debemos tener la Fe para ser salvados, y tenemos que tener Fe Divina, no la fe humana. La fe humana no podrá salavar a un hombre, solamente la Fe Divina. ¿Qué es la Fe Divina? Es creer, basado en la autoridad de Dios, las verdades que Dios ha revelado; eso es Fe Divina. Es el creer todo lo que Dios ha enseñado basado en la autoridad de Dios, y creer sin dudar, sin vacilar; porque en el momento en que comienzas a tener duda o a vacilar, en ese momento comienzas a tener desconfianza de la autoridad de Dios, y por lo tanto, has insultado a Dios porque has dudado de Su palabra. Fe Divina, entonces es creer sin duda y sin vacilación. La fe humana es cuando nosotros creemos una cosa basada en la autoridad de hombres - en autoridad humana. Esto es fe humana. Pero la Fe Divina es creer sin duda, sin vacilación, cualquier cosa que Dios ha revelado basado en la autoridad de Dios. Por lo tanto, mis queridos amigos, no es una cuestión de indiferencia cuál religión un hombre quiera profesar, con tal de que sea él un buen hombre. Se suele oír hoy en este siglo de poca fe, que no importa de cuál religión un hombre sea, siempre y cuando sea un buen hombre. Esto es herejía, mis queridos amigos, y les voy a demostrar que es así.

Si fuera una cuestión de indiferencia a cuál creencia un hombre perteneciese, siempre y cuando que él sea un buen hombre, pues entonces, es inútil que Dios hiciese revelaciones de lo que sea. Si un hombre está en libertad para rechazar lo que Dios ha revelado, ¿De qué uso fue el de Cristo de enviar a Sus apóstoles y Sus discípulos a enseñar a todas las naciones, si estas naciones están en libertad para creer o rechazar las enseñanzas de los apóstoles o discípulos? Te puedes dar cuenta en seguida que esto sería un insulto a Dios. Si Dios revela una cosa El propone ser creído. El quiere ser creído cuando El enseña o revela una cosa.

El hombre está obligado a creer cualquier cosa que Dios ha revelado, porque, mis queridos amigos, nosotros estamos obligados a adorar a Dios tanto con nuestra razón e intelecto, como con nuestro corazón y voluntad. Dios es el dueño del ser humano por completo. El reclama su voluntad, su corazón, su razón y su intelecto. ¿Dónde está el hombre en su razonamiento, no importa cuál sea la denominación, iglesia o religión a la cual pertezca, que va a negar que estamos obligados a creer lo que Dios ha enseñado? Estoy seguro que no existe un cristiano que niegue que estamos en deber de creer, cualquier cosa, lo que sea que Dios ha revelado. Entonces, no es un asunto de indiferencia cuál religión un hombre profese. El tiene que profesar aquella religión verdadera si quiere ser salvado. Pero, ¿Cuál es la verdadera religión? Creer todo lo que Dios ha enseñado.

Yo estoy seguro que hasta mis amigos protestantes admintirán que esto es correcto; porque, si ellos dicen que no, yo diría que ellos no son cristianos en lo absoluto. Pero ¿Cuál es la verdadera Fe? "La verdadera Fe" dicen mis amigos protestantes "es creer en el Señor Jesús." Estamos de acuerdo, los católicos creen en eso. Pero dime ¿Qué es lo que tu significas cuando dices que hay que creer en el Señor Jesús? "Pero sí", dicen mis amigos protestantes, "hay que creer que El es el Hijo del Dios viviente." Estamos de acuerdo otra vez. Gracias a Dios, que podemos estar de acuerdo en algo. Nosotros creemos que Jesucristo es el hijo del Dios viviente, que El es Dios. En esto todos estamos de acuerdo, a excepción de los unitarios y los socinianos, pero no vamos a hablar de ellos, vamos a dejarlos tranquilos esta noche. Si Cristo es Dios, entonces tenemos que creer todo lo que El enseña. ¿No es cierto mis queridos hermanos y hermanas protestantes? Y esa es la Fe correcta, ¿no es cierto? "Bueno sí" dice mi amigo protestante, "Yo creo que esa es la Fe correcta. Si creemos que Jesús es el Hijo del Dios viviente, entonces tenemos que creer lo que Cristo ha enseñado." Nosotros los católicos decimos lo mismo, y aquí estamos de acuerdo otra vez. Entonces tenemos que creer en Cristo, y esa es la Fe verdadera. Tenemos que creer todo lo que Cristo ha enseñado - lo que Dios ha revelado - y, sin esa Fe no puede haber salvación; sin esa Fe no hay esperanza de ir al cielo, sin esa Fe, ¡hay solamente condenación para la eternidad! Para esto tenemos las palabras de Cristo: El que no crea será condenado.

II. Pero si Cristo mi querida gente, me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El tiene que darme el medio por el cual yo pueda enterarme qué es lo que El ha enseñado. Y el medio por el cual Cristo nos ha dado a saber esto tiene que haber existido todo el tiempo al alcance de toda la gente.

En segundo lugar, el medio por el cual Dios nos da a saber lo que El ha enseñado tiene que ser un medio al alcance de toda capacidad de intelecto, hasta del más escaso de mente. Porque los más escasos de mente tienen el derecho a la salvación, y por consiguiente tienen el derecho a tener el medio por el cual puedan enterarse de las verdades que Dios ha enseñado, para que ellos puedan creer en ellas y ser salvados. El medio por el cual Dios nos da a conocer lo que El ha enseñado tiene que ser un medio infalible. Porque si es un medio que nos puede descarriar, entonces no es medio ninguno. Tiene que ser un medio infalible, para que si una persona hace uso de ese medio, esté infaliblemente sin miedo de equivocación o error, llevado a un conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado. Yo no creo que hay nadie aquí - no importa quien sea, cristiano o ateo - que pueda estar en desacuerdo con mis premisas. Y estas premisas son la fundación de mi discurso y todo mi razonamiento, y, por consiguiente, quiero que ustedes las tengan presentes.

Las repetiré porque en estas premisas descansan todas las fuerzas de mi discurso y razonamiento. Si Dios me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El está obligado a darme el medio por el cual yo pueda enterarme de lo que El ha enseñado. Y ese medio que Dios me da, tiene que haber existido en todo tiempo, dentro del alcance de toda la gente, tiene que adaptarse a todo tipo de capacidad intelectual, tiene que ser un medio infalible para nosotros, para que si alguien hace uso de este medio, él tuviere el conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado.

III. ¿Nos ha dado Dios tal medio? "Sí" dicen mis amigos protestantes, "El lo ha dado." Y los católicos dicen que sí también. ¿Cuál es el medio que Dios nos ha dado por el cual podremos saber la verdad que Dios ha revelado? "La Biblia" dicen mis amigos protestantes, "la Biblia, toda la Biblia, y nada más que la Biblia." Sin embargo, nosotros los católicos decimos, "No; no es la Biblia y su interpretación privada, sino la Iglesia del Dios viviente." Voy a demostrar las realidades, y yo desafío a todos mis hermanos separados - y a todos los predicadores a la misma vez - les invito a rebatir lo que diré esta noche.

Digo pues, que no es la interpretación privada de la Biblia lo designado por Dios para ser la profesora del hombre, sino la Iglesia del Dios viviente. Porque, mis queridos amigos, si Dios hubiera tenido la intención de que el hombre aprendiese Su religión de un libro -la Biblia - por seguro que Dios le hubiera dado ese libro al hombre; Cristo le hubiera dado ese libro al hombre. ¿Lo hizo El? El no lo hizo. Cristo envió a sus apóstoles por todo el universo y les dijo: Vayan pues, y enseñen a todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles a obedecer a todo lo que Yo les he mandado.
Cristo no les dijo, "Siéntense y escriban Biblias y distribúyanlas por toda la tierra, y que cada persona lea su Biblia y juzgue por sí mismo." Si esto hubiera sucedido, nunca hubiera habido un cristianismo, sino una Babilonia y mucha confusión, pero nunca una Iglesia, la unión de un cuerpo. Este entredicho estaba reservado para el siglo dieciséis y hemos visto el resultado de esto. Desde entonces, empezando por el siglo dieciséis ha surgido una religión encima de otra religión, e iglesia encima de otras iglesias, todas peleando y discutiendo entre ellas. Y todo por el motivo de la interpretación individual de la Biblia. Cristo envió Sus apóstoles con autoridad para enseñar a todas las naciones, y nunca les dio un mandato de escribir la Biblia. Y los apóstoles fueron y predicaron por todas partes, y plantaron la Iglesia de Dios en toda la tierra, sin embargo nunca pensaron en ponerse a escribir.

La primera palabra escrita, fue por San Mateo, y él escribió para el beneficio de solo unas pocas personas. El escribió el Evangelio casi siete años después que Cristo dejó esta tierra, de manera que, la Iglesia de Dios establecida por Cristo, existió siete años antes que ni siquiera una línea se había escrito en el Nuevo Testamento. San Marcos escribió aproximadamente diez años después que Cristo dejó esta tierra; San Lucas aproximadamente veinticinco años, y San Juan aproximadamente sesenta y tres años después que Cristo había establecido la Iglesia de Dios. San Juan escribió la última porción de la Biblia -el Libro de Revelación - aproximadamente sesenta y cinco años después que Cristo había dejado esta tierra y la Iglesia de Cristo ya se había establecido. La religión católica ya existió sesenta y cinco años antes que la Biblia se había terminado de escribir, antes que la Biblia fuera escrita.

Ahora, yo les pregunto, mis queridos hermanos separados, si eran estas gentes cristianas, los que vivieron durante este periodo de tiempo entre la fundación de la Iglesia de Jesús y la compilación de la Biblia, ¿Eran ellos de verdad cristianos, cristianos buenos, cristianos instruidos? ¿Conocían ellos la religión de Jesús? ¿Dónde está el hombre que se atreviera a decir que aquellos que vivieron entre el tiempo en que Cristo ascendió al cielo hasta el tiempo en que la Biblia se terminó de escribir, no eran cristianos? Está admitido por todos los partidos, por todas las denominaciones, que ellos eran los mejores cristianos, el primer fruto de la Sangre de Jesucristo. ¿Pero cómo sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? ¿Acaso lo aprendieron de la Biblia? No, porque la Biblia no había sido escrita. ¿Hubiera nuestro divino Salvador dejado su Iglesia por sesenta años sin un instructor, suponiendo que la Biblia fuera el instructor del hombre? Les aseguro que no. ¿Eran los apóstoles cristianos? Ustedes dicen "Sí señor, ellos eran los mismos fundadores del cristianismo."

Ahora, mis queridos amigos, ninguno de los apóstoles nunca llegó a leer la Biblia; ninguno de ellos con excepción, quizá de San Juan. Pues todos ellos habían muerto mártires por la Fe de Jesucristo y nunca llegaron a ver el forro de una Biblia. Cada uno de ellos murió como mártir y héroe para la Iglesia de Jesús antes de que la Biblia se hubiera terminado de escribir. ¿Cómo entonces, es que esos cristianos que vivieron en los primeros sesenta y cinco años después que Cristo ascendió - cómo es que ellos sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? Ellos lo sabían en precisamente la misma manera que ustedes lo saben, mis queridos amigos católicos. Ustedes lo saben por medio de las enseñanzas de la Iglesia de Dios, y es en esta forma también que los primeros cristianos lo sabían.

IV. No solamente por sesenta y cinco años dejó Cristo la Iglesia que El había establecido sin una Biblia, sino que así fue a través de trescientos años. La Iglesia de Dios fue establecida y siguió propagándose por toda la esfera terrestre sin la Biblia por más de trescientos años. En todo aquel tiempo, la gente no sabía que era lo que constituía la Biblia.
En los días de los apóstoles había muchos falsos evangelios. Estaba el evangelio de Simón, los evangelios de Nicodemo, de María, de Bernabé y el evangelio de la infancia de Jesús. Todos estos evangelios fueron esparcidos entre la gente, y la gente no sabía cuáles eran inspirados y cuáles eran falsos y espurios. Hasta los mismo letrados discutían si se le debiera dar preferencia al evangelio de Simón, o al de Mateo, al evangelio de Nicodemo o al Evangelio de Marcos, al evangelio de María o al de Lucas, al evangelio de la infancia de Jesús o al Evangelio de San Juan el Evangelista.

Lo mismo pasaba con las epístolas que fueron escritas: Muchas epístolas fueron espurias, y la gente no sabía con certeza, por más de trescientos años, cuáles eran espurias o falsas y cuáles eran inspiradas. Y, por lo tanto, ellos no sabían cuáles eran los escritos que constituían los libros de la Biblia. No fue hasta el siglo cuarto que el Papa de Roma, la Cabeza de la Iglesia, el sucesor de San Pedro, convocó a todos los obispos del mundo a un concilio. Y allí en ese concilio fue decidido que la Biblia, así como nosotros los católicos la tenemos ahora, es la Palabra de Dios, y que los evangelios de Simón, Nicodemo, María, la infancia de Jesús y de Bernabé y todas aquellas otras epístolas eran espurias o, a lo menos, no eran auténticas; Por lo menos, no había evidencia de su inspiración, y que los Evangelios de los Santos Lucas, Mateo, Marcos y Juan y el libro de Revelación, sí eran inspirados por el Espíritu Santo.

A través de la duración de todo aquel tiempo, el mundo entero por trescientos años no sabía lo que la Biblia era; por lo tanto, ellos no podían tomar la Biblia como su guía, porque ellos no sabían lo que constituía la Biblia. ¿Hubiera nuestro divino Salvador si Su intención era que el hombre aprendiese su religión de un libro, dejado el mundo cristiano por trescientos años sin ese libro? Muy ciertamente que no.

V. No sólo por trescientos años estaba el mundo sin Biblia, sino por mil cuatrocientos años, el mundo cristiano no tuvo el Libro Sagrado. Antes que la imprenta fuera inventada, las Biblias eran cosa rara; las Biblias eran muy costosas. Ahora bien, ustedes tienen que estar conscientes, si han leído un poco de historia, que la imprenta fue inventada solamente un poco más de cuatrocientos años atrás - en medio del siglo quince - y aproximadamente cien años antes que hubiera un solo protestante en el mundo. Como lo he dicho, antes que la imprenta fuera inventada, libros eran cosas escasas y costosas.

¡Los historiadores nos dicen que en el siglo once - hace ochocientos años atrás - las Biblias eran tan escasas y caras que se necesitaba una fortuna cuantiosa para comprarse una copia de la Biblia! Antes de la existencia de la imprenta, todo se tenía que hacer con pluma sobre pergamino o piel de carnero. Era, por lo tanto una operación lenta y tediosa - un trabajo costoso. Ahora bien, con el fin de llegar al costo probable de una Biblia en aquellos tiempos, vamos a suponer que un hombre tuviera que trabajar diez años para hacer una copia de la Biblia y ganar un dólar al día. ¡Pues bien, el precio de esa Biblia sería $3,650. Ahora, vamos a suponer que un hombre trabajase en reproducir una copia de la Biblia durante veinte años, así como los historiadores dicen que le hubiera tomado a alguien en ese tiempo, sin las conveniencias y progresos para ayudarle como tenemos hoy. Entonces, un dólar al día, por veinte años, el precio de una Biblia sería casi $8,000. Supongamos que yo venga y les diga: "Mi querida gente, salven su alma, porque si pierden su alma todo está perdido." Ustedes me preguntarían: "¿Qué debemos hacer para salvar nuestra alma?" El predicador protestante te dijera: "Usted tiene que obtener una Biblia; la puede conseguir en tal o cual tienda." Tu le preguntarías el precio y te enterarías que el precio era $8,000.

Exclamarías "¡Que el Señor nos salve! ¿Y no podemos ir al cielo sin ese libro?" La respuesta sería: "No; usted tiene que tener la Biblia y leerla." Te quejarías del precio, y ellos te preguntarían: "¿Acaso no vale su alma $8,000?" Sí, seguro que sí, pero tu dices que no tienes el dinero, y si tu no puedes obtener una Biblia en la cual tu salvación depende, es evidente que tu tendrías que quedarte fuera del Reino de los Cielos. Esto sería una condición desesperanzada, de verdad.

Por mil cuatrocientos años el mundo estuvo sin una Biblia - ni uno en diez mil, ni uno en veinte mil, antes de la invención de la imprenta, tenía Biblia. ¿Y hubiera nuestro divino Señor dejado al mundo sin ese libro si ese libro era necesario para la salvación del hombre? Muy ciertamente que no.

VI. Pero vamos a suponer por un momento que todos tenían Biblia, que las Biblias fueron escritas desde el principio y que cada hombre, mujer y niño tenía una copia, ¿De qué le sirve ese libro a un pueblo que no sabía leer? Es una cosa ciega para tales personas. Aun hoy en día, mitad de los habitantes de la tierra no saben leer. Además, la Biblia estaba escrita en griego y hebreo, y era necesario saber estos idiomas para poder leer la Biblia.

Pero se dice que la tenemos traducida ahora en francés y en inglés y en otros idiomas de hoy. Sí, ¿Pero está usted seguro que tiene una traducción exacta? Porque si no, usted no tiene la Palabra de Dios. Si usted tiene una falsa traducción, es el trabajo del hombre, ¿Cómo puede usted confirmar esto? ¿Cómo va usted a confirmar si tiene una buena traducción del griego y del hebreo? "Yo no sé el griego ni el hebreo" dice mi amigo protestante; "Para mi traducción necesito confiar en la opinión de los letrados." Pues bien, mis queridos amigos, supongámos que los letrados estén divididos por sus opiniones, y algunos digan que la traducción es buena, y otros que es falsa. Entonces su fe desaparece; usted tiene que comenzar a dudar y a vacilar, porque usted no sabe si la traducción es buena.

Ahora en cuanto a la traducción protestante de la Biblia, permítanme decirles a ustedes que los más letrados entre los protestantes dicen que su traducción - la edición del Rey Santiago (King James Edition) - es una traducción muy defectuosa y llena de errores. Sus propios sabios teólogos, predicadores y obispos han escrito tomos enteros para señalar todos los errores que hay en la traducción del Rey Santiago, y protestantes de diversas denominaciones lo reconocen. Hace algunos años atrás cuando yo vivía en St. Louis, hubo en esa ciudad una convención de ministros. Todas las denominaciones fueron invitadas, el propósito era el arreglo de una nueva traducción de la Biblia, y darla al mundo. Los procedimientos de la convención fueron publicados diariamente en el Missouri Republican. Un muy letrado presbiteriano, yo creo que era, se levantó y exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia dijo, que en la actual traducción protestante de la Biblia había no menos de treinta mil errores. Y ustedes dicen, mis queridos amigos protestantes, que la Biblia es su guía y su maestra. ¡Que maestra, con treinta mil errores! ¡Que el Señor nos salve de una maestra como esa! Un error es bastante mal, pero treinta mil es un poco más que demasiado.

Otro predicador se levantó en la convención - yo creo que era bautista - y, exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia, dijo que por los últimos treinta años el mundo estuvo sin Palabra de Dios, porque la Biblia que tenemos no es la Palabra de Dios en lo absoluto. He aquí a sus propios predicadores. Ustedes todos leen los periódicos, no lo dudo, mis amigos, y tienen que saber lo que pasó en Inglaterra unos cuantos años atrás. Una petición fue mandada al Parlamento para una autorización de algunas miles de libras esterlinas a fin de llevar a cabo una nueva traducción de la Biblia. Y esa actividad fue encabezada y llevada adelante por obispos y clérigos protestantes.

VII. Pero, mis queridos amigos, ¿Cómo pueden ustedes estar seguros de su fe? Ustedes dicen que la Biblia es su guía, pero ustedes no saben si la tienen. Vamos a suponer por un momento que todos tuviesen una Biblia. Aunque todos la hallan leído y tengan una bien traducida, aun así, ésta no puede ser la guía del hombre, porque la interpretación privada de la Biblia no es infalible, mas todo lo contrario, es muy falible. Es el origen y fuente de toda clase de errores y herejías, y toda clase de doctrinas blasfemas. No se escandalicen, mis queridos amigos; solamente estén tranquilos y escuchen mis argumentos.

Hay ahora en todo el mundo trescientos cincuenta diferentes denominaciones o iglesias, y todas ellas dicen que la Biblia es su guía y profesora. Y yo supongo que ellos todos son sinceros. ¿Son todas ellas iglesias verdaderas? Esto es una imposibilidad. La verdad es solo una, como Dios es uno, y no puede haber contradicción. Todo hombre de sentido común ve que todas a la vez no pueden ser verdaderas, porque ellas se diferencian y se contradicen una a la otra, y no pueden, por lo tanto, ser todas a la vez verdaderas. Los protestantes dicen que el hombre que lea la Biblia correctamente y con devoción tiene la verdad, y ellos todos dicen que ellos la han leído correctamente.

Supongamos que tenemos aquí un ministro episcopal. El es un hombre sincero, honesto, con buenas intenciones y un hombre de rezo. El lee su Biblia en un espíritu de devoción, y de la palabra de la Biblia, él dice que está claro que debe de haber obispos. Porque sin los obispos no puede haber sacerdotes, sin sacerdotes no puede haber Sacramentos, y sin Sacramentos no puede haber Iglesia. El presbiteriano es sincero y tiene buenas intenciones. El también lee la Biblia, y deduce que no debe haber obispos, solamente presbíteros. "Aquí está el renglón en la Biblia" dice el episcopal " Y aquí está el renglón en la Biblia para decirte lo contrario" dice el presbiteriano. Sin embargo ambos rezan y son hombres de buenas intenciones.

Luego viene el bautista. El es un hombre con buenas intenciones, honesto y también reza. "Bueno" dice el bautista, ¿"Han sido ustedes bautizados alguna vez?' "Yo lo fui" dice el episcopal, "cuando era bebé." "Yo también" dice el presbiteriano, "cuando era bebé" "Aun así" dice el bautista, "ustedes van a ir al infierno tan seguro como que están vivos."

Después viene el unitario, de buenas intenciones, honesto y sincero. "Bueno" dice el unitario, "déjenme decirles que todos ustedes son una manada de idólatras. Ustedes adoran a un hombre como un Dios que no es Dios en lo absoluto." Y les cita varios renglones de la Biblia para demostrarlo, mientras que los otros están tapándose sus oídos para no oír las blasfemias del unitario. Y todos sin embargo dicen tener el verdadero significado de la Biblia.

Después entra el metodista y dice "¿Mis amigos, acaso tienen ustedes religión alguna?" "Por supuesto que tenemos religión", dicen ellos. "¿Han ustedes alguna vez tenido la sensación de religión?" dice el metodista. "¿El Espíritu de Dios moviéndose dentro de ustedes?" "Tonterías", dice el presbiteriano, "nosotros estamos guiados por nuestro razonamiento y juicio". "Por lo tanto", dice el metodista, "si ustedes nunca sienten la religión, nunca la han tenido y se irán para la eternidad al infierno."

El universalista luego entra, y los escucha a cada uno amenazando con el fuego eterno. "Caramba", dice él, "Ustedes son un grupo de gente rara. ¿Acaso entienden ustedes la Palabra de Dios? El infierno no existe en lo absoluto. Esa idea es buena solamente para asustar a las ancianas y a los niños", y él se los demuestra usando la Biblia.

Ahora viene el cuáquero. El les pide que no tengan peleas, y les aconseja que no deben ser bautizados en lo absoluto. El es el más sincero de los hombres, y expone la Biblia como testimonio de su fe. Otro entra y dice: "Bauticen a los hombres y dejen a las mujeres solas. Porque la Biblia dice: A menos que un hombre sea nacido del agua y del Espíritu Santo, él no puede entrar en el Reino de los Cielos. Por lo tanto" dice él, "las mujeres están bien, pero bauticen a los hombres."

Después entra el estremecido, y dice "Ustedes son una gente presuntuosa. ¿Acaso no saben que la Biblia dice que tienen que efectuar su propia salvación con miedo y con temblores? y ustedes no están temblando en lo absoluto. Entonces mis hermanos, si quieren ir al cielo, ¡tiemblen, mis hermanos, tiemblen!"

VIII. He traído aquí siete u ocho denominaciones juntas, distintas una de la otra, es decir, con entendimiento de la Biblia en diferentes maneras, lo cual es ilustrativo de los frutos de la interpretación privada. Entonces, ¿Qué tal si yo reúno a las trescientas cincuenta diferentes denominaciones, todas tomando la Biblia como su guía y enseñanza, y todas en discordia una con la otra?¿Están todas correctas? Una dice que existe el infierno, y otra dice que no hay infierno. ¿Están las dos correctas? Una dice que Cristo es Dios; otra dice que El no lo es. Esto es una imposibilidad mis amigos; todas no pueden a la vez estar correctas.

¿Quién entonces es la verdadera?
Aquella que tenga la correcta interpretación de la Biblia, dice usted. Pero la Biblia no nos dice quién es esa - la Biblia nunca va a resolver la discusión. No es la maestra. La Biblia mi querida gente, es un buen libro. Nosotros los católicos, reconocemos que la Biblia es la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, y todo católico es exhortado a leer la Biblia. Pero útil como lo es, la Biblia mis queridos amigos, no se explica por sí misma.

Es un buen libro, la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, sin embargo tu explicación de la Biblia no es el lenguaje de inspiración. Tu entendimiento de la Biblia no es inspirado - ¡por cierto, ustedes no pretenden ser inspirados! Pasa lo mismo con la Biblia como con la Constitución de los Estados Unidos.

Cuando Washington y sus asociados establecieron la Constitución y la Ley Suprema de los Estados Unidos, ellos no le dijeron a la gente de los Estados: "vamos a dejar que cada hombre lea la Constitución y se haga su propio gobierno para él mismo; vamos a dejar que cada hombre haga su propia explicación de la Constitución." Si Washington hubiera hecho eso, nunca se hubiera fundado los Estados Unidos. La gente se hubiera dividido entre ellos mismos, y el país estuviera cortado en miles de diferentes divisiones o gobiernos. ¿Qué fue lo que hizo Washington? El le dio a la gente la Constitución y la Ley Suprema, y designó su Corte Suprema y Juez que han de dar la explicación verdadera de la Constitución a todos los ciudadanos americanos - a todos sin excepción, desde el Presidente hasta el mendigo.

Todos están comprometidos a seguir las decisiones de la Corte Suprema, y es éste y solamente éste que puede mantener la gente junta y conservar la Unión de los Estados Unidos. En el momento que la gente empieza a tomar la interpretación de la Constitución en sus propias manos, en ese momento se acaba la unión. Y así lo es en cada gobierno - así lo es aquí y en todas partes. Hay una Constitución, una Corte Suprema de esa Constitución, y esa Corte Suprema es la que nos va a dar la interpretación de la Constitución y Ley. En cada país que esté bien gobernado, tiene que haber tal cosa como ésta - la Ley Suprema, la Corte Suprema, el Juez Supremo; y todos están sujetos a las decisiones de ellos y sin eso ningún gobierno se puede mantener en pie. Hasta entre las tribus de indios existen estas condiciones. ¿Cómo se quedan juntos? Por su jefe, que es su dictador.

De igual manera nuestro divino Salvador ha establecido Su Corte Suprema - Su Juez Supremo - para darnos la correcta interpretación de las Escrituras, y para darnos la verdadera revelación y doctrina de la Palabra de Jesús, el Hijo del Dios Viviente nos ha dado en promesa Su Palabra de que ésta Corte Suprema es infalible, por consiguiente, el verdadero católico nunca duda. "Yo creo" dice el católico, "porque la Iglesia me lo enseña así." Yo creo en la Iglesia porque Dios me ha ordenado que crea en ella. El dijo: Escuchen a la Iglesia, y aquél que no escuche a la Iglesia, que sea para ti como un pagano y un publicano. Aquél que crea en ti cree en Mí, dijo Cristo, y aquél que te desprecia a ti Me desprecia a Mí. Así que, el católico cree porque Dios ha hablado, y a través de la autoridad de Dios. Sin embargo nuestros amigos protestantes dicen "Nosotros creemos en la Biblia." Muy bien; ¿Cómo tu entiendes la Biblia? "Bueno" dice el protestante, "según mi leal saber y entender esta es la significación del texto." El no está seguro, pero solamente según su leal saber y entender.

Esto, mis amigos, es solamente el testimonio de un hombre - es solamente fe humana, no es Fe Divina. Es solamente a través de la Fe Divina que damos honra y gloria a Dios, por el cual nosotros adoramos Su sabiduría infinita y veracidad, esa adoración y culto son necesarios para la salvación. Ya les he demostrado a ustedes que la interpretación privada de la Escritura no puede ser la guía o maestra del hombre. En otra homilía les comprobaré que la Iglesia Católica es la única verdadera Iglesia de Dios, y que no existe otra.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 12:22 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando


    Hola Maaseh:

    Me parece bien que reconozcas tus ideas y las defiendas, al igual que lo hacemos nosotros. Pero creo que es importante que entiendas que cada uno tiene la libertad para creer libremente en las revelaciones de Dios.

    No voy a discutir (porque no nos pondríamos nunca de acuerdo) quién tiene la razón y quién está equivocado. Lo importante es que, en tu caso, dejes de creer que los católicos hacemos cosas que en verdad NO HACEMOS. No se te pide que te conviertas en católico ni que uses imágenes en tus templos o en tu casa, sólo se te pide que entiendas el REAL SENTIDO que le damos los católicos al uso de las imágenes.

    Entonces… no insistas en llamarnos IDÓLATRAS, cuando en realidad no lo somos.

    Ése es el problemas… la cantidad de prejuicios y errores que tienes para criticar a la Iglesia. Lo importante es que hagas un juicio sobre ella por lo que realmente hace y no por lo que tú crees que hace. Eso es lo importante.

    Además hay verdades de fe que son mucho más importantes que tener imágenes o no. Yo siendo católico no tengo la obligación de rezar frente a una imagen. Pero si tengo la obligación de creer en Dios por sobre todas las cosas. Tengo la obligación de creer en la Eucaristía, en la Iglesia y en la santidad. Tengo la obligación de creer en lo que Cristo encomendó a sus apóstoles y, por ende, en la sucesión apostólica. Esas son las cosas importantes. No creer en ellas significaría que no estamos respetando la revelación que Dios mismo nos hizo a través de su Hijo.

    Preocúpate, entonces, de no caer en contradicciones. Si existen contradicciones en el discurso y en las ideas, es porque algo no encaja y seguro algo no está bien. Pero debes creer en la honestidad de las respuestas que se te dan. Eso es lo que se te pide.

    Que Dios te bendiga.
    Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 4:54 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Hola Danilo deseo que el amor de Dios te cubra todos los días

Danilo82 escribió:
En la iglesia hay sucesores de los apóstoles, porque por imposición de manos se ha pasado esta sucesión de genración en generación.


Tengo una duda, ¿Eres ortodoxo? Question

Si así es, no entiendo lo siguiente


http://www.encuentra.com/articulos.php?id_sec=71&id_art=3227&id_ejemplar=0

Los protestantes y los cismáticos ortodoxos, niegan que Jesucristo designara a Pedro y sus sucesores como cabeza de su Iglesia, y pretenden que Cristo no le señaló a éste ninguna autoridad o jefatura suprema
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 4:58 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Hola Leonardo Dios te bendiga

Leonardo Salinas escribió:
Hermano, a ellos le importa un comino si están o no en la verdadera religión, porque dicen que la religión no salva.

Tanto católicos, como protestantes si así nos quieres llamar, somos cristianos

Y efectivamente mi religión no me va salvar,
nuestro Señor Jesucristo es el que nos salva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 4:59 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Perdon por meter mi cuchara aca tambien...

De seguro Danilo82 te dará la explicacion correcta de lo que cree. Lo que se como católico es que los ortodoxos no niegan la sucesion apostolica (de hecho, ambas Iglesias, Catolica y Ortodoxa se reconocen como legitimas mutuamente), sino que niegan la autoridad papal. Ellos en cambio tienen un patriarca.

Pero es solo para darte una idea. Como dije, Danilo82 te va a responder mejor.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 5:01 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Hola Hugo un gusto saludarte, la paz y el amor de Dios este contigo y con tus seres queridos

Hugo Rodrigo escribió:
En mi trabajo comparto labores con protestantes de distintas denominaciones y que obviamente tienen diferencias doctrinales entre ellos; pero eso no es impedimento para que se traten como hermanos, compartan libros, canciones, escritos, etc. Incluso les da lo mismo pertenecer a cultos distintos.

Gloria a Dios por ello. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 6:42 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

javi27 escribió:
Lo que se como católico es que los ortodoxos no niegan la sucesion apostolica (de hecho, ambas Iglesias, Catolica y Ortodoxa se reconocen como legitimas mutuamente), sino que niegan la autoridad papal. Ellos en cambio tienen un patriarca.

Pero es solo para darte una idea. Como dije, Danilo82 te va a responder mejor.

Gracias por tu punto de vista Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 6:57 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Dios este contigo zhiomin

zhiomin_resurecion escribió:
Mi compañero de trabajo es evangelista y el me comenta que sus pecados se confiesa así mismo antes Dios.

¿como va hacer eso?

yo creo que así no se redime todos los pecados, porque siempre ocultaras algo, o no dirás toda la verdad.

Sabes, cuando te pones en la presencia de Dios, sabes que él conoce todo de ti, aunque no se lo digas, te das cuenta que nada puedes ocultarle, por lo tanto te confiesas completamente, no puedes dejar de decirle lo que tú sabes que el ya conoce de ti.

Te invito a que hagas la prueba y trates de confesarte directamente con Él y luego me platicas si no es así.

En lo personal cada día en la mañana tengo mi devocional con Dios, y le canto algunas canciones una de ellas es la siguiente.


http://www.youtube.com/watch?v=oimefOQqlVY

Tu Mirada
Marcos Witt


Tu ojos revelan que yo
Nada puedo esconder
Que no soy nada sin ti
Oh fiel Señor

Todo lo sabes de mí
Cuando miras el corazón
Todo lo puedes ver
Muy dentro de mi

Lleva mi vida
A una sola verdad
Que cuando me miras
Nada puedo ocultar

Sé que es tu fidelidad
Que lleva mi vida más allá
De lo que puedo imaginar

Sé, que no puedo negar
Que tu mirada puesta en mí
Me llena de tu paz

Tu ojos revelan que yo
Nada puedo esconder
Que no soy nada sin ti
Oh fiel Señor

Porque todo, todo lo sabes de mí,
Cuando miras el corazón
Y todo lo puedes ver
Muy dentro de mi

Lleva mi vida
A una sola verdad
Que cuando me miras
Nada puedo ocultar

///Sé, que es tu fidelidad
Que lleva mi vida más allá
De lo que puedo imaginar

Y yo sé, que no puedo negar
Que tu mirada puesta en mí
Me llena de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 7:12 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Hola Raúl Dios el amor de Dios este contigo y con tu familia

raulalonso escribió:
Podrias explicar, Porque Maria pudo hablar con tal autoridad a un grupo de HOMBRES en la epoca en la que las mujeres no tenian autoridad ninguna.


A través de la Biblia nos podemos dar cuenta que no es completamente cierto que las mujeres no tuvieran ninguna autoridad si leemos.

Éxodo 15:20
Entonces
Miriam, la profetisa, que era hermana de Aarón, tomó en sus manos un tamboril, y todas las mujeres iban detrás de ella, con tamboriles y formando coros de baile.

Jueces 4:4
En aquel tiempo,
juzgaba a Israel una profetisa llamada Débora, esposa de Lapidot.

2 Reyes 22:14
El sacerdote Jilquías, Ajicám, Acbor, Safán y Asaías fueron a ver a la
profetisa Julda

Lucas 2:36
Había también
una profetisa, Ana,hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido

Hechos 21:
8 Al siguiente partimos y llegamos a Cesarea; entramos en casa de Felipe, el evangelista, que era uno de los Siete, y nos hospedamos en su casa.

9 Tenía éste cuatro hijas vírgenes que profetizaban.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 7:36 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Dios te bendiga Ricardo

Ricardo_Quiros escribió:
Donde dice la Biblia "Aquí está todo lo necesario para salvarse"

Me podrías decir por favor :

¿Qué le hace falta a la Biblia para estar completa?

¿Cuál es esa información necesaria para salvarnos que no está en la Biblia?


Ricardo_Quiros escribió:
Como interpretas la intercesión de los santos en el capítulo 5 del apocalipsis?

¿Quién es santo para ti?

Muchas gracias por tu tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 7:37 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Dios te bendiga Ricardo

Ricardo_Quiros escribió:
Donde dice la Biblia "Aquí está todo lo necesario para salvarse"

Me podrías decir por favor :

¿Qué le hace falta a la Biblia para estar completa?

¿Cuál es esa información necesaria para salvarnos que no está en la Biblia?


Ricardo_Quiros escribió:
Como interpretas la intercesión de los santos en el capítulo 5 del apocalipsis?

¿Quién es santo para ti?

Muchas gracias por tu tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 5:31 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando


    Hola Patty:

    Gracias por contestar y por tus buenos deseos. También agradezco tu cordialidad y educación para responder. Como citaste parte de una de mis respuestas anteriores me gustaría saber tu opinión del resto de ella.

    Cita:
    En mi trabajo comparto labores con protestantes de distintas denominaciones y que obviamente tienen diferencias doctrinales entre ellos; pero eso no es impedimento para que se traten como hermanos, compartan libros, canciones, escritos, etc. Incluso les da lo mismo pertenecer a cultos distintos.
    Pero en lo que sí no transan… es en su idea que ellos si tienen a Dios en su corazón y los católicos NO.

    La lucha por desacreditar a la verdadera Iglesia es su fuente de unidad. Cualquier cosa que venga de la Iglesia Católica , para ellos, sólo puede venir de Satanás.

    Lamentablemente…. Así es la realidad. Y esa es una clara diferencia.


    Debiera reforzar lo anterior aclarando que esa actitud que tienen de tratarse como hermanos conmigo no la tienen. Es más, conmigo no dialogan porque soy idólatra. Varios de ellos ya no discuten temas de fe conmigo porque (me imagino yo) no están acostumbrados a que les rebatan sus ideas con fundamento. Entonces cuando yo toco temas religiosos prefieren decirme “contigo no hablo de eso”. O como muy amablemente me dijo una colega: “cortémosla con el temita”.

    Tratar de convencer a un católico que no sabe nada de su fe es muy fácil (prueba de esto es que los templos protestantes están llenos de ellos) y es lo que ellos buscan por lo demás. Pero que distinto es cuando les sale al camino un católico instruido. Ahí prefieren correrse y negar la conversación. Ahí se les acaba el proselitismo.

    En lo personal, no me importan que me tilden de idólatra, de ignorante, de ingenuo o sectario; pero que digan que yo no tengo a Dios en mi corazón sólo porque soy católico, es demostración de una arrogancia perversa.

    Sobre eso no tienes comentario?

    Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 10:05 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
La lucha por desacreditar a la verdadera Iglesia es su fuente de unidad. Cualquier cosa que venga de la Iglesia Católica , para ellos, sólo puede venir de Satanás.

Aquí y en China vamos a encontrar todo tipo de personas

En lo personal oraré por tus compañeros de trabajo, para que recuerden que debemos de amar a nuestro prójimo sea nazareno, bautista, católico, judío, musulmán, o testigo de Jehová etc. etc.


Hugo Rodrigo escribió:
En lo personal, no me importan que me tilden de idólatra, de ignorante, de ingenuo o sectario; pero que digan que yo no tengo a Dios en mi corazón sólo porque soy católico, es demostración de una arrogancia perversa.

Que te puedo decir, aquí mismo en el foro podrás leer palabras como protestontos,

Vivimos en el planeta tierra hermano Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 11:24 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Paty un gusto en saludarte, de que hay hermanos evangelicos honestos y llenos del amor de Dios los hay tu eres un ejemplo, pero hay otros que hay nanita, a mi me han dicho de todo (hay uno en el foro evangelico de univision que no me baja de hijo del diablo), pero bueno de todo hay en la viña del Señor, Dios te bendiga y ora por mi hermanita paty, posiblemente me cambien de escuela y se que va a hacer por algo bueno.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 11:31 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

octavio perez escribió:
Paty un gusto en saludarte, de que hay hermanos evangelicos honestos y llenos del amor de Dios los hay tu eres un ejemplo, pero hay otros que hay nanita, a mi me han dicho de todo (hay uno en el foro evangelico de univision que no me baja de hijo del diablo), pero bueno de todo hay en la viña del Señor, Dios te bendiga y ora por mi hermanita paty, posiblemente me cambien de escuela y se que va a hacer por algo bueno.


Hermano, para que te sientas un poco reconfortado -y no por mis palabras sino por Dios- por ahi te dirán (vaya a saber uno si es por impotencia a no poder refutar tu apologetica, como los fariseos hacian con Jesus, en su desesperacion lo llamaban Belzebú) hijo del diablo. Aca (siendo uno en Cristo), te reconocemos como hijo de Dios. Se que lo sabes, pero a veces es bueno que nos lo digan, en esto está la práctica de la caridad.

Dios te siga bendiciendo como hasta ahora hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 11:34 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre las Iglesias, Católica y Evangelicas-
Responder citando

Gracias hermano javi, fijate a mi no me hace mella estos comentarios, por que se que esta persona esta confundida y ademas tiene prejuicios, y lamentablemente es pastor, Dios te bendiga hermano mio, cuidate.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 5 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados