Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Perdón, olvido y misericordia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Perdón, olvido y misericordia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ricardo perales
Asiduo


Registrado: 27 Ene 2007
Mensajes: 105
Ubicación: LIMA-PERU

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 7:45 pm    Asunto: Perdón, olvido y misericordia
Tema: Perdón, olvido y misericordia
Responder citando

Creo qie perdonar también es olvidar, pero este olvido no quiere decir que sea borrada de nuestra memoria, sino el de no tenerlo presente, el de no alimentar los recuerdos ni en el presente y ni en futuro, no tenerlo como idea fija, no limentarla. Todos tenemos fastidios o coleras,pero como dice el consejo biblioo "pero que no te dure hasta la noche para que no nos tiente el demonio"
Dios perdona nuestros pecados si pedimos perdón a Dios, si nos arrepentimos,si cambiamos de vida, si mostramos signos de verdadera conversión, si ayudamos y amamos a nuestro prójimo, si ayudamos a la conversión de los que no creen, si hacemos volver al pecador de su mal camino,si realizamos obras por amor, si intercedemos en oración por nuestros hermanos para el perdón de los pecados, y sean sanados, si damos orientación y buenos consejos, si somos justos, si perdonamos de corazón a nuestros hermanos, y más si te lo piden. Y si son inconcientes, solo nos queda decir como Jesús "Padre perdonalos porque no saben lo que hacen", y perdonarlo uno mismo por su estado de inconciencia. En resumen, el amor demostrado cubre una multitud de pecados.
Ciertamente el mismo Dios como nosotros tiene memoria, y puede recordar nuestro pecados, pero el los olvida en el sentido que quedan perdonados, y ya no lo toma en cuenta en el presente. San Lucas 7,47 "Por eso te digo que sus muchos pecados son perdonados porque amó mucho.."
Santiago 5,20"sabed que quien hace volver al pecador de su mal camino le salva de la muerte y hace que muchos pecados sean perdonados".

Bienventuranza:
“Felices los compasivos, porque obtendrán misericordia.”

El compasivo, es aquel que se muestra comprensivo ante la miseria y sufrimiento ajeno o de su prójimo, es aquel que de verdad tiene sentimiento de pena y lástima por la desgracia o por el sufrimiento de sus hermanos, la misericordia, es el atributo de Dios por el cual perdona y remedia los pecados y miserias de las personas.

El compasivo es un hombre sensible, afectivo, comprensivo, así como pide perdón a Dios por ofender, sabe perdonar las ofensas. Jesús, se nos mostró todo en misericordia, en el sentido mas amplio de la palabra, el hizo la misericordia en la curación de muchos males. Por misericordia, curo a los ciegos, y a los que le pidieron curación sus hijos, amigos o servidores. Jesús, le dio a la misericordia un amplio sentido de hacer el bien a todo el necesitado y, nos enseña a los hombres que en la medida en que se ha de practicar la misericordia, se ha de optar al premio a ellos prometido. Ya se leía en el Antiguo Testamento, “El que tiene compasión, encontrará misericordia” (Proverbios 17:5). Y en el Talmud: “De quien tiene misericordia de los hombres, se tiene misericordia en el Cielo.”

El pensamiento, pues, de esta bienaventuranza es sólo afirmar la excelencia y necesidad de la misericordia en los hombres para que sepan que entonces Dios la tendrá con ellos. Pero esto, por parte de Dios, siempre será un exceso y un secreto sobre la que el nombre hace.

“La bienaventuranza de los misericordiosos es una exigencia moral. San Mateo se para especialmente a considerar el aspecto moral de la enseñanza de Jesús; Las bienaventuranzas de este evangelio, no se contentan con anunciar la Buena Nueva de la venida del Reino; presentan el Reino como la recompensa prometida a aquellos que practicasen en su vida las exigencias de la nueva enseñanza. La gran novedad de estas bienaventuranzas de Jesucristo, está en prometer su ingreso — en la fase que sea — a los que practiquen la misericordia con todos los hombres, sin excluir a nadie, ni por su condición social, económica, ni por raza o pueblo de origen.


Gracias.
_________________
"LO IMPORTANTE ES LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados