Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que alguien me diga como interpretar exodo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que alguien me diga como interpretar exodo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 11:02 pm    Asunto: Que alguien me diga como interpretar exodo
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Este pasaje en particular:

Exo 4:19 Y el SEÑOR dijo a Moisés en Madián: Ve, vuelve a Egipto, porque han muerto todos los hombres que buscaban tu vida.
Exo 4:20 Moisés tomó su mujer y sus hijos, los montó sobre un asno y volvió a la tierra de Egipto. Tomó también Moisés la vara de Dios en su mano.
Exo 4:21 Y el SEÑOR dijo a Moisés: Cuando vuelvas a Egipto, mira que hagas delante de Faraón todas las maravillas que he puesto en tu mano; pero yo endureceré su corazón de modo que no dejará ir al pueblo.

Gracias
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 1:23 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

podrias ir a la seccion de la biblia en este foro la verdad es que no entiendo muy bien tampoco lo de endurecer los corazones, puedes pedirle al espiritu santo que te de luz para entender, o ir a la seccion que esta en el foro dedicada a aclarar esas dudas.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 2:49 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

    Saludos Rosa.

    De las notas de la Biblia de Martin Nieto:


    "Yo endurecere" Esta expresion a primera vista crea una dificultad de orden teologico y moral. ¿Como puede ser Dios causa de una accion que es pecaminosa?

    Es preciso distinguir dos cosas: la formulacion del hecho y el hecho en si.

    En cuanto a la formulacion se expresa de tres maneras:

    a)Esta misma formula se repite varias veces principalmente a partir de la quinta plaga.

    b) el corazon del faraon se endurecio ( ver 7,13; 8,15: 9,35)

    c) el faraon endurecio su corazon ( 8,11,28; 9,34)

    El hecho en si.
    En el lenguaje del Antiguo Testamento, frecuentemente se atribuye a Dios, como si el directamente lo hiciera, lo que simplemente permite.

    En este caso y comparando las formulas, aparece claro que Dios no endurecio positivamente, no es causa sino ocasion. Es el juego de la libertad humana en el escenario de la vida.

    El desarrollo de los hechos asi lo confirma. Dios previo que el corazon del Faraon se endureceria por su propia voluntad y determinacion ( 7,13; 8,15). A vencer esta obstinacion van dirigidos los prodigios que hace Dios por medios de sus legados, pero los milagros, por la resistencia del faraon a la voz de Dios de hecho le obstinan mas ( 8,11,28; 9,34).

    Por ello Dios, en castigo, le retira sus gracias y el pecado del Faraon se hace mayor. El bien, por lo que permite esta actitud, es para que lo reconozcan como Dios supremo y unico (10,2; 9,13-16)

_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 9:26 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

LO que está expresado en esas palabras tan simples que dicen que el corazón del faraón se endurece por propia voluntad y a la vez es endurecido por Dios es la realidad teológica de la acción de Dios en el acto humano y por tanto de la gracia.

Vamos al Catecismo:

Cita:

1432 El corazón del hombre es rudo y endurecido. Es preciso que Dios dé al hombre un corazón nuevo (cf Ez 36,26-27). La conversión es primeramente una obra de la gracia de Dios que hace volver a él nuestros corazones: "Conviértenos, Señor, y nos convertiremos" (Lc 5,21). Dios es quien nos da la fuerza para comenzar de nuevo. Al descubrir la grandeza del amor de Dios, nuestro corazón se estremece ante el horror y el peso del pecado y comienza a temer ofender a Dios por el pecado y verse separado de él. El corazón humano se convierte mirando al que nuestros pecados traspasaron (cf Jn 19,37; Za 12,10).

1859. El pecado mortal requiere plena conciencia y entero consentimiento. Presupone el conocimiento del carácter pecaminoso del acto, de su oposición a la Ley de Dios. Implica también un consentimiento suficientemente deliberado para ser una elección personal. La ignorancia afectada y el endurecimiento del corazón (cf Mc 3, 5-6; Lc 16, 19-31) no disminuyen, sino aumentan, el carácter voluntario del pecado.

2001 La preparación del hombre para acoger la gracia es ya una obra de la gracia. Esta es necesaria para suscitar y sostener nuestra colaboración a la justificación mediante la fe y a la santificación mediante la caridad. Dios completa en nosotros lo que El mismo comenzó, ‘porque él, por su acción, comienza haciendo que nosotros queramos; y termina cooperando con nuestra voluntad ya convertida’ (S. Agustín, grat. 17):

Ciertamente nosotros trabajamos también, pero no hacemos más que trabajar con Dios que trabaja. Porque su misericordia se nos adelantó para que fuésemos curados; nos sigue todavía para que, una vez sanados, seamos vivificados; se nos adelanta para que seamos llamados, nos sigue para que seamos glorificados; se nos adelanta para que vivamos según la piedad, nos sigue para que vivamos por siempre con Dios, pues sin él no podemos hacer nada. (S. Agustín, nat. et grat. 31)



Así explicaba Santo Tomás como era posible que Dios fuera causa del endurecimiento de alguien:

Cita:
La obcecación y el endurecimiento implican dos cosas. Una de ellas es el movimiento del ánimo humano, que se adhiere al mal y se aparta de la luz divina. Y en cuanto a esto Dios no es causa de la obcecación y del endurecimiento, como no es causa del pecado. Otra es la sustracción de la gracia, de lo cual se sigue que la mente no sea iluminada para ver rectamente y el corazón del hombre no se ablande para vivir rectamente. Y en este sentido Dios es causa de la obcecación y del endurecimiento.

Pues hay que tener en cuenta que Dios es la causa universal de la iluminación de las almas, según aquello de Jn 1,9: Era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo, como el sol es la causa universal de la iluminación de los cuerpos. Pero cada uno a su modo; pues el sol obra por necesidad natural, y Dios, voluntariamente, según el orden de su sabiduría. Mas el sol, aunque de suyo ilumine todos los cuerpos, si en alguno encuentra algún obstáculo, lo deja en tinieblas, como es claro por la casa cuyas ventanas están cerradas. Sin embargo, la causa de tal oscuridad de ningún modo es el sol, pues no obra por decisión propia para introducir allí su luz, sino que la causa de ello es sólo aquel que cierra las ventanas. Y Dios, por su propio designio, no infunde la luz de su gracia en aquellos en quienes encuentra impedimentos. Por consiguiente, la causa de la sustracción de la gracia no es sólo el que pone obstáculos a la gracia, sino también Dios, que por su designio no da la gracia. Y de este modo Dios es causa de la obcecación y del entorpecimiento de los oídos y del endurecimiento del corazón.

Estas cosas a la verdad se distinguen por los efectos de la gracia, que perfecciona el entendimiento con el don de sabiduría y ablanda el afecto con el fuego de la caridad. Y puesto que para el conocimiento del entendimiento ayudan sobre todo dos sentidos, a saber: el de la vista y el oído, uno de los cuales sirve para la invención --la vista-y el otro para la enseñanza --el oído--, por ello, en cuanto a la vista, se pone la obcecación; en cuanto al oído, el entorpecimiento de los oídos; y en cuanto al afecto, el endurecimiento.


Y añadía lo siguiente que nos da una clave de misterio en lo que es la providencia de Dios para con su pueblo:

Cita:

La obcecación es un preámbulo del pecado. Mas el pecado se ordena a dos cosas: a una directamente, esto es, a la condenación; mas a otra, por la misericordiosa providencia de Dios, a la curación, en cuanto Dios permite que algunos caigan en el pecado, para que, reconociéndolo, se humillen y se conviertan, como dice Agustín en el libro De natura et gratia . Por tanto, la obcecación, por su naturaleza, se ordena a la condenación del que se obceca, y por eso se pone como efecto de la reprobación. Mas, por la misericordia divina, la obcecación por algún tiempo se ordena medicinalmente a la salvación de quienes se obcecan. Pero esta misericordia no se otorga a todos los obcecados, sino a los predestinados, para quienes todo coopera al bien, como dice Rom 8,28. Por consiguiente, respecto de algunos la obcecación se ordena a la curación (o salvación); mas cuanto a los otros, a la condenación, como dice Agustín en la tercera de sus Quaestion. evangel


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 2:24 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Bueno, esto es muy complicado, ya me doy cuenta.

La explicacion de Tito es mas sencilla y por lo tanto se me da mejor.

La de Miles... creo entenderla pero me da un gusto amargo como que Dios es cruel y esto no puede ser.

Gracias
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 4:37 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Hola Rosa tanto tiempo sin verte por aquí!


Todo lo malo viene del hombre. Todo lo bueno de Dios. A mi me gusta pensar en Dios como una lámpara, que cuando se acerca a nuestra alma, la ilumina y al poder ver, obramos el bien. Cuando la lámpara se aleja, se va la luz, y en la oscuridad se obra todo mal por que no se ve.

Para endurecer el corazón del hombre, Dios sólo tiene que alejarse, tal como el hombre quiere, porque Dios se acerca sólo "por su misericordia", no por pedido del hombre. De ahí se corre con su luz, y caemos en nuestros propios caprichos, quedamos solos, y nosotros somos nuestro propio Dios...

Para el Farón él mismo es Dios.

Fijate como trata a su pueblo como un padre llamando a sus hijos. (Salmo 81)

"yo, el Señor, soy tu Dios,
que te hice subir de la tierra de Egipto.
Pero mi pueblo no escuchó mi voz,
Israel no me quiso obedecer:
por eso los entregué a su obstinación,
para que se dejaran llevar por sus caprichos.
¡Ojalá mi pueblo me escuchara,
e Israel siguiera mis caminos!


(Y mira como sigue si nosotros respondieramos, bello llamado de Dios, que pide simplemento que lo amemos y él daría vuelta el universo por nosotros!)
Yo sometería a sus adversarios en un instante,
y volvería mi mano contra sus opresores.
Los enemigos del Señor tendrían que adularlo,
y ese sería su destino para siempre;
yo alimentaría a mi pueblo con lo mejor del trigo
y lo saciaría con miel silvestre"



Dios es malo? O el hombre es caprichoso?, simplemente HARTAMOS a Dios y con una simple paso atrás, nos deja solitos con nuestras "grandes ideas" donde El no cuenta.

Bendiciones Rosa!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 4:48 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Y como se aplica esto al faraon y a los no-predestinados:

Pero como Dios quiere la salvación de todos los hombres, a todos les da la gracia suficiente que necesitan para alcanzar la vida eterna.

Gracias a todos
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 6:30 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

A cada uno le toca su parte dentro de los planes de Dios.

Por ejemplo al centurión Gayo Casio, le tocó clavar el costado de nuestro Señor en la cruz. Ay! mira si no le toco la peor parte!

Sin embargo, el agua y la sangre de nuesro Señor curó una ceguera que padecía. (padecía "ceguera")

Y se conviritó al cristianismo! Y evangelizó mientras los soldados lo buscaban por todos los pueblos, a él y sus seguidores. Finalmente se entregó ante los centuriones y murió martirizado por el Señor.... Hoy es San Longino (longino por su "lanza")...

Caminos misteriosos para cada uno...
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 6:31 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Y que hacemos con esa gracia ?.......depende de nosotros .
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 7:17 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Re[ito mi pregunta porque me gustaria que alguien por caridad me la respondiera (el centurion evidentemente no fue un no-predestinado),,,

Y como se aplica esto al faraon y a los no-predestinados:

Pero como Dios quiere la salvación de todos los hombres, a todos les da la gracia suficiente que necesitan para alcanzar la vida eterna.

Gracias a todos
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 8:32 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Muchas veces y de muchas maneras hablo Dios hasta que finalmente se revelo de forma plena en Jesucristo.Dios se ha ido revelando poco a poco al Hombre.
La biblia es Historia de la Salvación, las cosas no han sido claras desde el primer momento. Las normas morales no han sido siempre las mismas ha habido un cambio y una evolución. Igual que con la idea sobre Dios.
En tiempos de Jesucristo habia dos faciones en la doctrina de los judios, es decir del pueblo de Dios, unos creian en la resurreccion, los fariseos, y otros no creian en la resurrección los, saduceos y ambos eran miembros del pueblo de Dios. La creencia en la resurrección no empezo hasta los tiempos de los Macabeos y no acabo de imponerse hasta la resurrección de Cristo Esto es un ejemplo de que lo que creemos ahora, es decir despues de que Dios se manifestara de forma plena, no ha sido asi desde siemplre, en un principio la idea sobre Dios era incompleta.
Hasta los tiempos de Jesus Dios era sólo el Dios de los Judios los demas eran los gentiles, Dios endurece el coraón del faraon, destruye a los pueblos que ocupaban la tierra prometida para darsela a Israel..., porque es el Dios de Israel que le defiende de sus enemigos.
Cuando Jesucristo muere y resucita primeramente los apostoles predican su mensaje solo a los Judios, En el capítulo 10 de los Hechos de los Apostoles se nos narra cuando Pedro tiene una visión y se acepta a los gentiles en la Iglesia de Dios.Hasta entonces Dios no era el Dios universal que quiere salvar a todos los hombres.
El autor del Exodo que tiene una idea incompleta de Dios interpreta los hechos de la historia segun sus conocimientos.
No puedes leer el exodo tomando la narración al pie de la letra. La apariciones de Dios a Moises, sus conversaciones,son una forma de contar lo que el autor cree no necesariamente un hecho que sucedió asi.
En todo el Antiguo testamento hay historias que estan muy lejos de lo que es la doctrina cristiana o la moral cristiana, Jesucristo es el que trae la revelación total de Dios a los Hombres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 8:41 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Gracias

Yo no hablo sobre lo que piensa el autor de éxodo yo hablo sobre la interpretacion actual, porque la Biblia ya está escrita y lo escrito está sujeto a interpretación a través de los siglos.

Ahora mismo me gustaría que me dijeran como es lo de la "Gracia suficiente" en lo relativo al faraón y a los no-predestinados...

Gracias mil
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

A ver... yo quiero saber que pasa con la gracia suficiente para el faraon y los no-prenestinados. Dios les da gracia suficiente?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 8:55 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

No crean que pregunto por fastidiar.

No lo entiendo.

Dios endurece el corazon totalmente o solo un poco (dejando gracia suficiente en el faraon o no-predestinado)?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 9:16 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Rubicon,

El problema es que el faraón SI es culpable. Muchos ateos se basan en este tipo de pasajes biblicos para criticar el cristianismo.

He buscado en la internet por una solucion a esto que yo pueda entender y no lo he conseguido... A ver si alguien me da alguna explicacion extra.

Gracias
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 9:47 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Precisamente debido a la aparente contradiccion es que quiero que alguien me de una solución entendible por mi.

Pero de desesperanza nada porque se que Dios es bueno.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 10:42 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Estimada hermana en Cristo Rosa:

Trataré humildememtne de darte una posible interpretación a este pasaje de la Biblia basado en algunos textos que he leído.

Creo que todo este tema del endurecimiento de corazón, está íntimamente ligado a dos temas:

El tema de la Gracia que Dios nos concede, sin la cual cualquier corazón va camino y corre risego de endurecerce.

Y por otro lado el tema de que en la Biblia ese endurecimiento de corazón, es un medio que da paso siempre a una manifestación mayor del reino de Dios en esta tierra.

Pero antes de explicar estos puntos vamos a ver que opinan algunos grandes pensadores y Santos Cristianos sobre este tema

San Agustín deHipona , sostiene que "Dios no es causa de lo que hace al hombre peor".
Santo Tomás de Aquino, concurre con Agustín y añade que "el hombre deviene peor por la obcecación y el endurecimiento".
Luego Dios no es la causa de la obcecación y del endurecimiento», sino la maldad en el ser humano, aunque sí Dios puede ser causa de tal obcecación y endurecimiento en cuanto es la sustracción de la gracia, de lo cual se sigue que la mente no sea iluminada para ver rectamente y el corazón del hombre no se ablande para vivir rectamente.

Queda claro que Dios no desea el mal y que ese endurecimiento es sólo responsabilidad de la expresión de la propia maldad que ha hecho nido en el corazón del hombre.

Ahora bien , el pasaje es muy claro y en esos versículos, Dios anticipa a Moisés que Él endurecerá el corazón de Faraón, luego de las maravillas o milagros que el Moises haría en nombre del Señor

Para comprender mejor esto es importante entender que cuando Dios extendiera Su mano de señales, milagros y juicios contra Egipto y sacara a Israel de tal país, paralelamente los egipcios sabrían que Él era Jehová (el Dios único) como así sucedería comenzando con la prueba en que Aarón echó su vara y se convirtió en culebra.
Los sabios y hechiceros del Faraón hicieron lo mismo con sus encantamientos, pero “la vara de Aarón devoró las varas de ellos”

Entonces, “el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó, como Dios lo había dicho y previsto”,

La historia de las plagas está narrada de un modo correctivo. El drama crece en el corazón del Farón a medida que cada plaga sucesiva se torna más destructora que la anterior.
Asimismo, con gran habilidad se cuenta la historia del gradual ablandamiento de Faraón hacia las exigencias de Moisés.

Como dije antes, el Faraón permanece impávido ante la transformación de la vara de Aarón en serpiente
Las dos primeras plagas le hicieron escasa impresión. En realidad, sus hechiceros fueron capaces de reproducirlas.
Sin embargo, después de la tercera plaga, el Faraón estuvo dispuesto a dejar a los hebreos ofrecer sacrificios a su Dios, siempre que permaneciesen en la tierra de Egipto
Los cuatro arreglos propuestos por Faraón en diferentes etapas durante las negociaciones con Moisés son instructivos.
Pueden enunciarse como sigue:
(1) “quédense en Egipto”; (2) “no vayan muy lejos”; (3) “dejen sus
esposas e hijos”; y (4) “dejen sus rebaños y ganados”.

Como se ve el propio corazón del faraón se había endurecido por su propia negativa a reconocer los prodigios que Dios estaba realizando para demostrar no sólo la intención de querer liberar a su pueblo del yugo Egipcio, sino que esos prodigios estaban siendo una clara enseñanza para que los egipcios comprendieran que el Dios de los hebreos, es el verdadero y Unico Dios.

El endurecimiento del corazón de Faraón constituye una consecuencia de la propia perversidad del Faraón, si bien Dios usó dicha situación para liberar paulatinamente a Israel de Egipto.

Esto no significa que Dios infundiera una maldad positiva u obstinación
en la mente, o que la influenciara en manera alguna incongruente con sus
perfecciones, sino que al retirar su gracia, permite que el corazón de Faraón tomara su natural curso, endureciéndose así más y más. es decir que Dios solo permitió que el corozaón del faraón fuera endurecido.

De esta manera Dios produce un endurecimiento permisivo, dándole tiempo y espacio para las manifestaciones de la oposición humana, hasta los límites de la libertad de la criatura, libertad que que puede conducir al duro corazón a tal obstinación que ya no es capaz de reconocer los hechos e nsu justo contexto.

Podemos presuponer que el rechazo de la verdad y el abuso de las bendiciones tienden siempre a «endurecer el corazón». Dios, por ello, al dar a conocer su verdad y otorgar sus bendiciones, «endurece» indirectamente los corazones de los hombres: esto es, da ocasión a su endurecimiento, cuando el hombre no escucha esas verdades.


Esto es muy similar a lo que acontece con el endurecimiento de coraxón de los judíos respecto al mensaje de Jesús.
El Apostol San Pablo relaciona todo esto con la elección por gracia de unos seres humanos , en este caso los gentiles a causa del tropiezo y el endurecimiento del corazón de otros, en este caso los judíos.

Es decir que ese endurecimiento de corazón de los judíos, permitió que la salvación del reino de Dios llegara a los gentiles, y aqui tambiém se observa una eleccón de Dios para que la reprobación y el endurecimiento del corazon de algunos sea causa de salvación de otros.

Creo que al final llegamos a esa famosa conclusión de que :

"Dios escribe derecho , aún sobre lineas torcidas"

Dios te bendiga Very Happy

Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucho83
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 230

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 10:48 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Qué buena explicación, Daniel. Me ha gustado mucho y ahora sí queda mucho más claro. Gracias.
_________________
"el q come q no desprecie al q no come, y el q no come, no crtqe al q come, ps Dios lo eligió. Qn eres tú xa crtcr al criado de otro? Q se mntnga en pie o q caiga es cosa de su amo. Xo no caerá, pq el Señor tiene poder xa mntnrlo en pie." Rom 14, 3-4
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 11:07 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Lucho83 escribió:
Qué buena explicación, Daniel. Me ha gustado mucho y ahora sí queda mucho más claro. Gracias.


Gracias tambiém a tí Lucho Very Happy ,


Gracias principalmente y por sobre todo a Nuestro Padre , que nos concede la posibilidad de ser útiles a los demás , a través de estos benditos foros. Very Happy

Dios te bendiga

Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 11:19 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

La verdad que si Daniel, gracias. Me has ayudado mas de lo que puedas creer.

Oye una ultima pregunta: Dios siempre otorgó a faraón gracia suficiente? Faraón siempre tuvo gracia suficiente para cambiar si asi lo deseaba?

Muchas gracias
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 11:48 pm    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
La verdad que si Daniel, gracias. Me has ayudado mas de lo que puedas creer.

Oye una ultima pregunta: Dios siempre otorgó a faraón gracia suficiente? Faraón siempre tuvo gracia suficiente para cambiar si asi lo deseaba?

Muchas gracias



Estimada hermana Rosa:

Sinceramente no puedo saber eso , pues sólo Dios lo sabe, pero queda claro que el endurecimiento del corazón del farón, no fue definitivo, es más se ve claramente que su corazón se va ablandando a medida que las plagas le hacían ver el tremendo poder de Dios.

Al final el faraón, termina comprendiendo el poder de Dios y se rinde a su voluntad, dejando salir al pueblo de Israel.

Este rendirse a la voluntad de Dios, por parte del Faraón puede interpretarse quizás como el el principio del restablecimiento de esa gracia perdida, pero es dificil saberlo realmente , pues sólo Dios conoce y entiende plenamemte al corazón humano.

Dios te bendiga.

Daniel





Lo mism
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 12:42 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Gracia suficiente-eficaz-plim plan a De Auxiliis de nuevo. Rosa María, si te fijas, la explicación no es mía. Es la del catecismo y la del mayor doctor de la Iglesia Católica. Luego es la explicación de la Iglesia.

El asunto es que Dios no es cruel, sino que debes entender los dos planos de la acción de Dios en sus criaturas personales.

-Uno es el de Dios, que los eleva y sostiene en su gracia.

-Otro el de la criatura que colabora o se opone a ello con su voluntad.


Dios siempre tiene la iniciativa y por revelación sabemos que esa iniciativa es salvífica para todo hombre, pero por revelación sabemos también que no se puede tentar a Dios. Esto es, cuando Dios ofrece amor, no podemos jugar a rechazarlo porque puede que lo perdamos para siempre y esa es la gran responsabilidad del hombre en la obra de la justificación y la santificación.

Lo que quiere decir que no todo hombre tiene gracia suficiente SIEMPRE A SU ALCANCE como si esto fuera la tienda. Dios es una persona, aunque no como nosotros, que somos egoistas e injustos en nuestras relaciones. El es providente y amoroso en las suyas, como padre de amor nos daría su gracia, como padre providente, no siempre es así. Y tratar de discernir eso es entrar en su voluntad y entendimiento, cosa que no podemos salvo que seamos una de las tres divinas personas.

Sin embargo no sólo hemos de reducir el tema de la gracia a la justificación del pecador, sino que está misteriosamente relacionado con la santificación de los justos. Me explico: la voluntad salvífica nos ha sido manifestada en Jesús. A él lo tenemos siempre disponible para ir a pedir a Dios la gracia para aquellos que no la tienen. Eso forma parte de nuestra condición de cristianos y quizás es una explicación de también porqué Dios no da su gracia a todo el mundo en todo momento de manera eficaz. Porque el Padre quiere más de aquellos a los que ama para hacernos partícipes en la obra de la salvación del mundo en Jesucristo por el Espíritu Santo. O sea, nos quiere otros cristos. En la medida que lo seamos habrá más respuestas a la gracia divina.

Dios es amor y Dios es providente. No hay crueldad en esto, sino educación de todos aquellos a los que ama. La obra de Moisés fue necesaria y vinculada para la decisión del Faraón. Esa es la enseñanza principal. El Éxodo nos muestra a un pueblo que es sacado de la esclavitud al servicio. De la esclavitud en manos de hombres, al servicio de los hombres a través del servicio a Dios. Esto pasa en cada alma individual.

¿Sigues por donde voy?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 1:29 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Gracias Miles,

Es complejo esto...
Cuando dices: No hay crueldad en esto, sino educación de todos aquellos a los que ama
me da la impresion que Dios no ama a todos sino a unos pocos.

Es complejo....

Rosa
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 1:43 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Por cierto soy Rosa Margarita no Rosa Maria. Mejor Rosa Eme.

Bendiciones
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 7:57 am    Asunto:
Tema: Que alguien me diga como interpretar exodo
Responder citando

Vále, perdona: Rosa Margarita Wink

Pues ciertamente Dios ama a unos más que a otros y eso es porque en su presciencia conoce los defectos de cada una de sus criaturas. Entre ellos el más grave: el mal uso de su libertad y la posibilidad de que alguien se condene porque quiere. Por tanto el amor a estas personas se convierte en providencia que permite su acción malvada.

Así responde Santo Tomás, partiendo de un pasaje bíblico de Malaquías: "Amó a Jacob; odió a Esaú".


Cita:
Dios condena a algunos. Ya se dijo anteriormente que la predestinación es parte de la providencia. Y a la providencia, como también se dijo, pertenece permitir la existencia de algún defecto en las cosas que le están sometidas. Por eso, como por la providencia divina los hombres están ordenados a la vida eterna, también pertenece a la providencia divina permitir que algunos no alcancen este fin. Y a esto se llama condenar. Por lo tanto, así como la predestinación es parte de la providencia con respecto a aquellos que, divinamente, están ordenados a la salvación eterna, así también la condenación eterna es parte de la providencia con respecto a aquellos que no alcanzan dicho fin. De ahí que la condenación incluya, además de la presciencia, la providencia según nuestro modo de entender, como ya se dijo. Así como la predestinación incluye la voluntad de otorgar la gracia y la gloria, así también la condenación incluye la voluntad de permitir a alguien caer en culpa y recibir la pena por la culpa


No hay nadie que ame tanto que sea capaz de respetar por amor la libertad de cada uno y aún cuando sea réprobo y niegue al que lo ama, este lo siga amando como para permitirle vivir en la opción que ha elegido. Ese es nuestro Dios, un Dios misericordioso y justo. Verdadero Padre amoroso aún cunado el hijo ya no pueda ser pródigo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados