Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Nov 13, 2008 4:31 pm Asunto:
Qué es lo correcto como padres cristianos?
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Es correcto ahorrar dinero (en abundancia o en escasez) con el fin de sustentar (tanto para darles de comer, para estudiar, para ropas, etc) a nuestros hijos el día de mañana?
Se contradice con lo que dice Jesus en san Mateo 6, 25-34;
Se complementa con lo que dice Jesus en san Lucas 14, 28-32
En mi conclusion personal, creo que los dos parrafos son completamente válidos, porque los dos forman parte de la Palabra de Dios. Pero a la vez parecen contradecirse (al menos es como lo veo y NO quiere decir que sea lo correcto); pero si me pongo a pensar sin basarme en las Escrituras, creo que por un lado es correcto saber ahorrar, sobre todo cuando ese dinero no es para uno mismo, sino para darlo en generosidad a nuestros hijos, y (creo yo) cumpliendo lo mejor que podamos como padres, pero ojo! sin descuidar de hacerlo todo con amor, eso lo tengo claro, solo que no lo toco en este tema para centrarnos solo en el tema de ahorrar.
Pero por otro lado, el verdadero cristiano no tiene que preocuparse por el mañana, éste se preocupa por sí solo, y creo que no hace falta mas aclaraciones, entre lo que dice Jesus (que está mas que claro) y lo que me venian comentando en el tema anterior.
Ahora, como complementos para los dos lados de la balanza tenemos que la Prudencia es una de las virtudes cardinales, y por lo tanto es buena; pero por el otro lado tenemos la Fe (confianza) como una de las virtudes teologales, lo cual tambien es buena.
El problema es saber cual de las dos es mas buena, y en base a esto (y si hay mas factores que influyen al correcto obrar, tambien) saber para que lado "tira" mas la balanza.
Espero no haber sido denso. En realidad pienso que este tema va a ser sencillo, resuelto fácilmente, pero me quería dar a explicar lo mejor posible.
Gracias nuevamente, y que Dios los colme de bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura De los Ángeles + Moderador

Registrado: 17 Oct 2008 Mensajes: 12594 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús...
|
Publicado:
Jue Nov 13, 2008 5:59 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Hola hermano Javi
A mi me parece que no hay persona humilde que pueda ahorrar dinero en abundancia, los que pueden hacerlo serían para mi punto de vista personas adineradas, que en tal caso no estoy muy segura si es que ellos ahorran dinero o lo "acumulan"; ya que en realidad no tienen necesidad de ahorrar porque todos los meses ganan más que suficiente para un estilo de vida humilde.
Los que pueden ahorrar "algo" de dinero, pienso que deben hacerlo y no por eso creo que no confíen en la providencia de Dios Padre.
Es un sano realismo el tener que ahorrar dinero (si se puede por supuesto) para la educación o simplemente para algún tipo de emergencia que pudiera ocurrir a los hijos, a algún pariente, amigo, en definitiva sirve para poder ayudar a algún hermano, (también podés darte algún gustito sin por eso tener que sentirte mal ya que vos mismo lo ganaste con el sudor de tu frente y no está mal poder disponer del dinero para algún festejo, regalo, vacaciones, etc.).
No me parece mal ahorrar sabiendo que vamos a tener que "usarlo" en algún momento. Y digo esto porque mucha gente guarda el dinero sólo por el hecho de tenerlo o para tener cada vez más (avaricia, egoísmo) y ese es el pecado en que no debemos caer.
Pienso que a lo que se refiere el Evangelio en Mateo es que no vivamos preocupados por "hacer" dinero, hay gente que se le va el corazón en esa empresa de "cómo hacer dinero". Y esto es lo que Él no quiere que el dinero envuelva nuestro corazón de tal manera que vivamos solamente para el vil metal.
En Lucas para mi se refiere a que no podés hacer todo tipo de planes si no tenés una base sólida y realista sobre la cual "construir tu casa", ya que no vas a planear vacaciones si no tenés ni un peso guardado, ni prometer una gran fiesta de cumpleaños a tu hijo si no tenés dinero ahorrado para hacerlo (por eso dice ...detenerse a hacer las cuentas...).
Como vos decís javi las dos partes se complementan, hay que buscar lo esencial en cada una.
Para mi es--> trabajar para vivir, podés ahorrar (pero que el trabajo y el ahorro no te quite la alegría de tu corazón o que el afán de ganar cada vez más dinero se apodere de vos).
Mi lema siempre es tomar en mi mano un billete y decirle al billete (en sentido figurado claro, no pensarás que le hablo al billete javi ) :vos me pertenecés, yo te poseo. (¿me entendés javi?) ...jeje! no pienses que estoy loca, pero es que con mucha gente pasa exactamente al revés "el dinero" es el dueño del corazón de la persona, el dinero posee a la persona; el dinero pareciera decirle "yo soy tu amo y señor".
Hay mucha gente que anda tras el dinero y solamente para acumularlo porque siempre están pensando que algo les va a pasar y no van a saber qué hacer si no tienen dinero (aquí si está la falta de confianza en Él).
Un abrazo en Cristo Jesús _________________
Señor, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepillo Esporádico
Registrado: 26 Jul 2006 Mensajes: 74 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Jue Nov 13, 2008 6:18 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Hola Javi
Hay un dicho "No veas mas alla de tu sombra" creo que aplicaria aqui, el hecho de ahorrar yo lo considero necesario pero no llevarlo a los extremos, imaginate no sabemos si mañana sigamos aqui entonces no lo aplicariamos totalmente con los fines que quiza habiamos planeado, claro podemos pensar que pasa a herencia de nuestra familia, pero bueno esa es otra historia.
Yo creo que cada persona te puede dar una formula distinta y es valida, te paso la que a mi me enseñaron y estoy aplicando actualmente. Los ahorros son buenos pero ojo a veces te sale mas caro tenernos ahorrados, por eso de la inflación y mas aun con la situación actual que te cobran por tenernos en el banco, por eso los ahorros los aplico en emergencias (medicas, escolares, familiares o algun "capricho jeje ), lo demas yo lo invierto, con esto no digo que estoy en la bolsa de valores o en empresas traslacionales, sino en negocios pequeños que esten proporcionandome lo que le llaman alguno "flujo de efectivo" y en los que por lo regular no tengo que estar ahi supervisando, como por ejemplo alguna fotocopiadora en una escuela, entonces eso lo puedes ver en dos sentidos es un "ahorro" y que este realmente te esta generando ingresos, ahora velo tambien por la ayuda al projimo, en mi caso personal a mis empleados les pago bien presisamente para que salgan adelante y por consecuencia ellos trabajan mejor y vives bajo una filosofia de ganar ganar.
Saludos y bendiciones. _________________ Abuna di bishemaya itqaddash shemak, tete malkutak tit'abed re'utak kedi bi shemaya kan ba ar'a lajmana hab lana sekom yom beyoma u shebok lana jobeina kedi af anajna shebakna lejeibina weal ta'alna lenision, ela peshina min bisha. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 3:22 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Hola Laura, la Paz este contigo.
Laura Duarte escribió: | Hola hermano Javi
A mi me parece que no hay persona humilde que pueda ahorrar dinero en abundancia, los que pueden hacerlo serían para mi punto de vista personas adineradas, que en tal caso no estoy muy segura si es que ellos ahorran dinero o lo "acumulan"; ya que en realidad no tienen necesidad de ahorrar porque todos los meses ganan más que suficiente para un estilo de vida humilde.
Estoy de acuerdo hermanita, no digo ahorrar millones y millones de dolares, pero tampoco digo ahorrar dos "patacones" teniendo la posibilidad de ahorrar mas que eso. Yo me refiero a un ahorro moderado.
Los que pueden ahorrar "algo" de dinero, pienso que deben hacerlo y no por eso creo que no confíen en la providencia de Dios Padre.
Es un sano realismo el tener que ahorrar dinero (si se puede por supuesto) para la educación o simplemente para algún tipo de emergencia que pudiera ocurrir a los hijos, a algún pariente, amigo, en definitiva sirve para poder ayudar a algún hermano, (también podés darte algún gustito sin por eso tener que sentirte mal ya que vos mismo lo ganaste con el sudor de tu frente y no está mal poder disponer del dinero para algún festejo, regalo, vacaciones, etc.).
Si, si! siempre partiendo desde la base que uno puede ahorrar!!
No me parece mal ahorrar sabiendo que vamos a tener que "usarlo" en algún momento. Y digo esto porque mucha gente guarda el dinero sólo por el hecho de tenerlo o para tener cada vez más (avaricia, egoísmo) y ese es el pecado en que no debemos caer.
Completamente de acuerdo! Dios nos haga padres generosos!! Que mas lindo que poder darle todo en abundancia a nuestras alegrias del hogar!?!?! Pero en la generosidad tambien está el demostrar que cada cual debe ganarse lo que tiene...
Pienso que a lo que se refiere el Evangelio en Mateo es que no vivamos preocupados por "hacer" dinero, hay gente que se le va el corazón en esa empresa de "cómo hacer dinero". Y esto es lo que Él no quiere que el dinero envuelva nuestro corazón de tal manera que vivamos solamente para el vil metal.
En Lucas para mi se refiere a que no podés hacer todo tipo de planes si no tenés una base sólida y realista sobre la cual "construir tu casa", ya que no vas a planear vacaciones si no tenés ni un peso guardado, ni prometer una gran fiesta de cumpleaños a tu hijo si no tenés dinero ahorrado para hacerlo (por eso dice ...detenerse a hacer las cuentas...).
En el de Lucas lo apunto mas a prepararnos sanamente a la venida de un hijo. Es decir, antes de traer una criatura tan fragil y tan necesitada como lo es un tierno bebé, creo prudente generarle un entorno cálido, que tenga una casa, sus ropitas, salud, tener un dinero extra por cualquier emergencia o imprevisto (como me suele pasar que me quedo sin trabajo... )... Me doy a entender?
Como vos decís javi las dos partes se complementan, hay que buscar lo esencial en cada una.
Para mi es--> trabajar para vivir, podés ahorrar (pero que el trabajo y el ahorro no te quite la alegría de tu corazón o que el afán de ganar cada vez más dinero se apodere de vos).
Yo tambien soy partidario del trabajar para vivir (y no vivir para trabajar) sobre todo porque tengo una vida, o mejor dicho, tengo una familia, y si no estoy acompañandola, corre el riesgo de derrumbarse. Cada cual tiene su lugar en la familia y no puede ni debe ser suplantado por el otro (por ejemplo, la madre no deberia ser madre y padre a la vez, a no ser por voluntad divina, pero nunca porque el marido la deja, se entiende mas o menos?). Eso lo he visto entre mi mamá y mi papá, el pobre hombre trabajo toda su vida, ha llegado a tener 3 trabajos simultaneamente para darle lo mejor a mi mamá, para mantener a mis dos hermanas que comenzaban la secundaria, y para darme todo lo necesario a mi que recien venia al mundo; y hasta hace unos años, mi mamá le recriminaba a mi papá todo ese tiempo que no estuvo...
Hoy dia cuando hablo a solas con mi papá y le digo que hay que trabajar para vivir, en la justa medida, sin descuidar las responsabilidades que tambien tenemos con nuestra familia, él siempre me da la razón.. y supongo que lo hace desde su experiencia...
Mi lema siempre es tomar en mi mano un billete y decirle al billete (en sentido figurado claro, no pensarás que le hablo al billete javi ) :vos me pertenecés, yo te poseo. (¿me entendés javi?) ...jeje! no pienses que estoy loca, pero es que con mucha gente pasa exactamente al revés "el dinero" es el dueño del corazón de la persona, el dinero posee a la persona; el dinero pareciera decirle "yo soy tu amo y señor".
JAJAJAJAAJ entiendo, entiendo.. Hasta ahora no vi gente hablandole a los billetes, sino algun que otro desesperado de los que vos mencionas que no le hablaban, pero si le rendian culto jajajaja porque los hay!!!
Hay mucha gente que anda tras el dinero y solamente para acumularlo porque siempre están pensando que algo les va a pasar y no van a saber qué hacer si no tienen dinero (aquí si está la falta de confianza en Él).
Si. Y Jesus es bien claro. Gracias a Dios que no caigo en este pecado, y le ruego que me libre toda la vida de ser ávaro.. Nunca voy a olvidar las palabras del obispo cuando nos casamos, él intercedia ante Dios diciendo "que Javier sepa ser un padre y esposo generoso..." Esas palabras tocan mucho a uno, tal vez a unos mas, a otros menos, pero si realmente tomamos el Sacramento del Matrimonio como tal, vamos a tratar de vivir esas palabras que el obispo mencionó en ese entonces...
Por eso me indigna estar en la condicion laboral en la que me encuentro porque, siendo yo llamado a ser generoso, estoy siendo el miserable.. Solo me reconforta saber que soy al menos, generoso con mi esposa en el amor y en la fidelidad. Cristo me mantiene en pie.
Un abrazo en Cristo Jesús |
Muchas gracias por tu opinion querida hermanita, Dios te colme de bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 4:02 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Hola Javi;
Pienso que el análisis exhaustivo de tu tema; e más fácil:
LA PROVIDENCIA.
Allí está todo lo que necesitamos, pero hay una muy buena forma de hacerla amiga tuya:
AYUDANDOA A OTROS, a pesar de tus necesidades.
aSÍ, NUNCA TE FALTARÁ NADA.
Siempre hay gente más pobre que nosotros o más necesitada de consuelo, o con más carencias.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 4:40 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Hermano Pepillo, la Paz del Señor este en tu corazon.
pepillo escribió: | Hola Javi
Hay un dicho "No veas mas alla de tu sombra" creo que aplicaria aqui, el hecho de ahorrar yo lo considero necesario pero no llevarlo a los extremos, imaginate no sabemos si mañana sigamos aqui entonces no lo aplicariamos totalmente con los fines que quiza habiamos planeado, claro podemos pensar que pasa a herencia de nuestra familia, pero bueno esa es otra historia.
De acuerdo hermano! es lo mismo que le decia a Laura, mi intencion no es ahorrar como un tirano, para nada, mi idea es poder ahorrar con la intencion de que cuando Dios nos conceda un frutito de nuestro amor (como lo son los hijos), ellos tengan un sustento. Por poner un ejemplo, hay familias que, lamentablemente por no poder o no saber ahorrar les llegó su hijo y pum! de golpe tienen que pedir plata prestada, o peor, sacar un (o mas) prestamo en el banco, donde te cobran intereses y terminas devolviendo mas de lo que sacaste a prestamo, etc. Mi intencion es la de ser prudente, para no caer en la situacion de perder mas plata que pueda llegar a ser útil en el futuro. Yo lo vería como una forma inteligente de administrar lo que es de la familia (notese que digo "familia" y no "mio", sino como un bien comun). Pero a la vez, siento que estaría dudando o desconfiando de la Providencia divina, al preocuparme por el "que comeré mañana" traducido en este caso a "que le daré de comer a mis hijos?"
A lo mejor yo entendi mal el significado de la confianza en la Providencia, no lo descarto...
Yo creo que cada persona te puede dar una formula distinta y es valida, te paso la que a mi me enseñaron y estoy aplicando actualmente. Los ahorros son buenos pero ojo a veces te sale mas caro tenernos ahorrados, por eso de la inflación y mas aun con la situación actual que te cobran por tenernos en el banco, por eso los ahorros los aplico en emergencias (medicas, escolares, familiares o algun "capricho jeje ), lo demas yo lo invierto, con esto no digo que estoy en la bolsa de valores o en empresas traslacionales, sino en negocios pequeños que esten proporcionandome lo que le llaman alguno "flujo de efectivo" y en los que por lo regular no tengo que estar ahi supervisando, como por ejemplo alguna fotocopiadora en una escuela, entonces eso lo puedes ver en dos sentidos es un "ahorro" y que este realmente te esta generando ingresos,
Bueno, de aca veo dos cosas, una es que administras sabiamente tus negocios para siempre tener un capital, creo (y cuando digo "creo" hablo como una opinion personal, y no mencionando lo que la Iglesia nos enseña) que eso es bueno, porque tiene un grado de prudencia, y por otro lado que lo descarto (porque realmente nunca tuve intencion de hacerlo de esta manera) es depositar el dinero en un banco. Sinceramente con lo que vivi en mi pais al principio del 2002, no confío nunca mas en los bancos, a no ser que obligado me vea a acudir a ellos, si puedo tener el dinero en un lugar seguro, definitivamente sería mi casa, y no el banco.
ahora velo tambien por la ayuda al projimo, en mi caso personal a mis empleados les pago bien presisamente para que salgan adelante y por consecuencia ellos trabajan mejor y vives bajo una filosofia de ganar ganar.
Puedo ser tu empleado? jejeje
Bueno, en este tema no me meto mucho porque no soy empleador, si algun dia Dios me lo permite ser, él será quien me ilumine para hacer lo correcto, como veo que lo haces vos hermano.
Saludos y bendiciones. |
Dios te colme de bendiciones hermano. Muchas gracias por tus consejos. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 4:49 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Hola Rosalia, la Paz del Señor este contigo
R Real escribió: | Hola Javi;
Pienso que el análisis exhaustivo de tu tema; e más fácil:
LA PROVIDENCIA.
Allí está todo lo que necesitamos, pero hay una muy buena forma de hacerla amiga tuya:
AYUDANDOA A OTROS, a pesar de tus necesidades.
aSÍ, NUNCA TE FALTARÁ NADA.
Siempre hay gente más pobre que nosotros o más necesitada de consuelo, o con más carencias.
Bendiciones! |
No tengo palabras. Lo dijiste todo hermanita.
De ahi que "hay mayor felicidad en dar que en recibir". Porque dando nuestra alma queda satisfecha por el amor de Dios y por saber que obramos cristianamente. Esto es parte de buscar primero el Reino de Dios. Y como Dios no se deja ganar en Generosidad, ademas de darnos el gozo de sentirnos hijos de Dios, él mismo nos compensa el ciento por uno.
Pensar que uno vive conociendo las enseñanzas de Jesus, pero aun asi siempre nos sorprende!
Decirles "gracias" es muy pobre de mi parte. Que Dios, que es Providente, se encargue de compensarlos por el bien que me hicieron.
Me ha quedado mas que claro.
Dios los colme de bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 6:08 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Dios te colme también Javi
a tu esposa y a tus padres.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura De los Ángeles + Moderador

Registrado: 17 Oct 2008 Mensajes: 12594 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús...
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 8:23 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Lamento lo de tu papá javi, si hay algo que el mio me dijo hace poco fue que siempre se la pasó trabajando y no pudo disfrutarme, eso realmente me apena mucho, tanto por mi papá como por mi. Lo cierto es que yo también recuerdo que mi papá estaba muy poco en casa.
Pero tenemos que saber aprender de esto, porque también sé que mi papá estaba mucho tiempo fuera pero por una exigencia propia. Hay que ponerse límites para todo.
Un abrazo para vos y tu familia. _________________
Señor, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepillo Esporádico
Registrado: 26 Jul 2006 Mensajes: 74 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Mie Nov 19, 2008 6:50 pm Asunto:
Tema: Qué es lo correcto como padres cristianos? |
|
|
Hola Javi
Te comento rapido:
Cita: |
Mi intencion es la de ser prudente, para no caer en la situacion de perder mas plata que pueda llegar a ser útil en el futuro. Yo lo vería como una forma inteligente de administrar lo que es de la familia (notese que digo "familia" y no "mio", sino como un bien comun). Pero a la vez, siento que estaría dudando o desconfiando de la Providencia divina, al preocuparme por el "que comeré mañana" traducido en este caso a "que le daré de comer a mis hijos?"
A lo mejor yo entendi mal el significado de la confianza en la Providencia, no lo descarto...
|
Esto de acuerdo en lo que comentas solo te haria un comentario en lo que comentas de la Providencia divina, tu lo sabes: Dios nos ayuda por muchos medios (hablando en el aspecto de fe, emocional o economico) y uno de ellos quiza sea el ahorro, un empleo, ganarse la loteria jeje e infinitos medios, creeme El sabe cual es el mejor, ahora cual el truco, desde mi opinion personal es Hacer su voluntad, porque si hacemos su voluntad entonces nos daremos cuenta de las otras señales. Hay un historia muy popular que dice "Habia un hombre que quedo naufrago, entonces este le pidio a Dios que lo ayudara a salir de ese problema, entonces al poco rato paso un barco y le ofrecio ayuda, pero el hombre dijo - estoy esperando que me salve Dios, muchas gracias-, el le seguia pidiendo a Dios que lo salvara, y asi paso un segundo y tercer barco obteniendo siempre la misma respuesta, paso el rato y por consecuencia el hombre murio y ya estando el hombre ante la presencia de Dios este le pregunto -¿Dios porque no me salvaste cuando te lo pedi si yo siempre fui un buen hombre?- a lo que Dios respondio -Te mande tres barcos y a ninguno de ellos te quisiste subir, ¿como querias entonces que te salvara?", creeme El siempre esta pendiente solo que hay que tener los ojos bien abiertos
Con respecto a:
Cita: | Puedo ser tu empleado? jejeje
Bueno, en este tema no me meto mucho porque no soy empleador, si algun dia Dios me lo permite ser, él será quien me ilumine para hacer lo correcto, como veo que lo haces vos hermano. |
Como te dije en un anterior mensaje, platicale tus planes, miedos y hasta como hacerle, creeme El, nuestro Padre Dios te respondera.
Saludos y bendiciones. _________________ Abuna di bishemaya itqaddash shemak, tete malkutak tit'abed re'utak kedi bi shemaya kan ba ar'a lajmana hab lana sekom yom beyoma u shebok lana jobeina kedi af anajna shebakna lejeibina weal ta'alna lenision, ela peshina min bisha. |
|
Volver arriba |
|
 |
|