Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 9:06 pm Asunto:
el derecho a la vida
Tema: el derecho a la vida |
|
|
La deontología médica establece dos condiciones para aplicar a enfermos terminales terapias de prolongación de vida:
A) Que sean útiles
B) Que sean soportables para el enfermo
Lo primero deberá ser determinado por los médicos y lo segundo no puede ser determinado más que por el paciente.
Supongo que la mayoría estaréis al tanto de la noticia sobre una niña inglesa de 13 años de edad, enferma de leucemia desde los cinco años y cuyo corazón ha sido tan afectado por las terapias anti-leucémicas que ya ha sufrido tres intervenciones quirúrgicas y en estos momentos solo finciona al 10 por ciento de su capacidad lo que ha llevado a los médicos a recomendar un trasplante, pero con un bajo porcentaje de posibilidades de éxito.
La niña ha dicho que ya no puede aguantar más, no más medicinas, no más quimioterapia, no más itervenciones. Al tratarse de una menor ha tenido que intervenir un tribunal. Este tribunal ha encontrado que la niña tiene suficiente madurez para tomar esa decisión y ha sentenciado que su decisión debe respetarse.
No se si estoy equivocado, pero creo que la Iglesia admite, tratándose de un adulto, este tipo de decisiones, pero ¿y si se trata de una niña? _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 6:06 pm Asunto:
Re: el derecho a la vida
Tema: el derecho a la vida |
|
|
HEINI escribió: | La deontología médica establece dos condiciones para aplicar a enfermos terminales terapias de prolongación de vida:
A) Que sean útiles
B) Que sean soportables para el enfermo
Lo primero deberá ser determinado por los médicos y lo segundo no puede ser determinado más que por el paciente.
Supongo que la mayoría estaréis al tanto de la noticia sobre una niña inglesa de 13 años de edad, enferma de leucemia desde los cinco años y cuyo corazón ha sido tan afectado por las terapias anti-leucémicas que ya ha sufrido tres intervenciones quirúrgicas y en estos momentos solo finciona al 10 por ciento de su capacidad lo que ha llevado a los médicos a recomendar un trasplante, pero con un bajo porcentaje de posibilidades de éxito.
La niña ha dicho que ya no puede aguantar más, no más medicinas, no más quimioterapia, no más itervenciones. Al tratarse de una menor ha tenido que intervenir un tribunal. Este tribunal ha encontrado que la niña tiene suficiente madurez para tomar esa decisión y ha sentenciado que su decisión debe respetarse.
No se si estoy equivocado, pero creo que la Iglesia admite, tratándose de un adulto, este tipo de decisiones, pero ¿y si se trata de una niña? |
Excelente tema.....yo pienso que una niña de 13 años no tiene la capacidad como para decidir algo tan complejo. ¿recuerdas cómo pensabas a los 13 años? Qué diferente a lo que ahora piensas. Yo comprendo en el alma a la niña, que esté cansada, dolida, sufriendo. pero tiene ante sí una posiblidad de seguir viviendo. Por mi parte yo creo que la niña no está capacitada para tomar esa decisión. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 6:13 pm Asunto:
Tema: el derecho a la vida |
|
|
¿y los padres de la niña?
Ellos tienen la patria postestad sobre ella, no el estado.
En todo caso Dios siempre nos da una lección,
pero a las claras, el ser humano siempre huye del esfuerzo
y del dolor.
Esta niña está en edad de poder darle sentido a su padecimiento;
NADIE PUEDE DECIDIR SOBRE EL TIEMPO DE SU VIDA.
no importa la edad.
Recemos por ésta pequeña. nos necesita.
no salgas del tema sin musitar un avemaría por ella y por sus padres.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 7:51 pm Asunto:
Re: el derecho a la vida
Tema: el derecho a la vida |
|
|
Cita: | HEINI escribió: | La deontología médica establece dos condiciones para aplicar a enfermos terminales terapias de prolongación de vida:
A) Que sean útiles
B) Que sean soportables para el enfermo
Lo primero deberá ser determinado por los médicos y lo segundo no puede ser determinado más que por el paciente.
Supongo que la mayoría estaréis al tanto de la noticia sobre una niña inglesa de 13 años de edad, enferma de leucemia desde los cinco años y cuyo corazón ha sido tan afectado por las terapias anti-leucémicas que ya ha sufrido tres intervenciones quirúrgicas y en estos momentos solo finciona al 10 por ciento de su capacidad lo que ha llevado a los médicos a recomendar un trasplante, pero con un bajo porcentaje de posibilidades de éxito.
La niña ha dicho que ya no puede aguantar más, no más medicinas, no más quimioterapia, no más itervenciones. Al tratarse de una menor ha tenido que intervenir un tribunal. Este tribunal ha encontrado que la niña tiene suficiente madurez para tomar esa decisión y ha sentenciado que su decisión debe respetarse.
No se si estoy equivocado, pero creo que la Iglesia admite, tratándose de un adulto, este tipo de decisiones, pero ¿y si se trata de una niña? |
|
Mientras hay vida, hay esperanza.
Si se pierde la Esperanza nada tiene sentido. Mala manera de morir.
Dónde está la esperanza de esos padres?, qué esperanza le han transmitido a su hija?. Esa niña no puede decidir, no ha vivido un ambiente de esperanza, no sabe lo que es, no sabe lo que pierde, pues sus padres antes que ella han perdido la fe en la vida y en Dios, la esperanza en la vida y en Dios.
Tengo una amiga que desde que su hijo nació le dijeron que no viviría más de un mes. Al día de hoy tiene 19 años, mucha ilusión y los pulmones encharcados en sangre entre otros muchos problemas físicos que no le dan esperanza de vida. Pero ellos se han saltado a la torera la falta de fe que les rodea. Hace poco el médico les ha dicho que se vayan preparando. El niño sigue estudiando y viviendo como siempre lo ha hecho. Y esta lucha la han vivido día a día desde que nació, y la siguen viviendo.
Dejemos que Dios nos dé la vida y nos la quite cuando crea conveniente. Todo tiene su momento. Y Dios sabe más que nosotros, no?
Si quitamos a Dios de en medio es comprensible esa falta de esperanza, pues se ha vivido sin ella. Por eso "necesitamos" a Dios, es nuestra meta, es nuestra esperanza.
No hay casos especiales, hay amor a Dios y conocimiento de su Bondad Infinita, y cuando esto se olvida es cuando empezamos a creernos pequeños dioses (nuestros propios dioses). Y al final como nosotros mismos no somos capaces de llenar nuestras ansias de eternidad nos sentimos vacíos si no Le tenemos en cuenta.
Y llega la desesperanza. Es lo más triste que le puede pasar a un ser humano. Perder la conciencia de que Dios le ha creado y le ama, y que Él sabe lo que es mejor para nosotros aunque a veces no lo entendamos, por esos confiamos en Él. Porque nos ha regalado nuestras vidas y nos ha amado tanto, hasta el final, que permitió la muerte de su Hijo para salvarnos. Por nuestra Redención, para que podamos vivir la Eternidad con Él.
Y la negación de la vida es como volver a escupirle cuando iba camino del Calvario. Es "despreciar" su Amor. Es renegar de nuestros orígenes y de nuestro fin.
Dios es Divino y Humano. Nos entiende, y siente y ha sentido como nosotros y ha sufrido y ha reído y ha llorado por un amigo muerto... _________________ Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 8:24 pm Asunto:
Tema: el derecho a la vida |
|
|
De Aciprensa:
Hannah Jones
Promueven eutanasia con dramático caso de adolescente que rechazó transplante de corazón
REDACCIÓN CENTRAL, 13 Nov. 08 / 02:25 pm (ACI).- El experto en bioética y profesor en la División de Hematología Clínica y Oncología Médica del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Miami, Dr. Luis Ráez, alertó que el caso de Hannah Jones, una adolescente británica de 13 años de edad que ha decidido no someterse a un transplante de corazón y que ha conmocionado con su decisión al Reino Unido, sienta un precedente "peligrosísimo que puede ser usado legalmente para promover la eutanasia".
El caso
Según la prensa inglesa, las posibilidades de que Hannah sobreviva luego de la operación son escasas. La pequeña sufrió de leucemia hace algunos años y el tratamiento para combatirla dejó muy debilitado su corazón que actualmente solo funciona al 10 por ciento; y que ya ha sido sometido a varias cirugías.
Hannah ha explicado lo duro de su situación actual: "Es agotador, los doctores me ven cada tres meses, tomo medicinas constantemente y es muy duro, no me gusta estar así, pero vivo con ello". Estas y otras razones la habrían llevado a decidir rechazar el transplante, sin el cual los médicos le dan un máximo de 6 meses de vida.
Ante su negativa, la dirección del hospital que la atiende, el Herefordshire Primary Care Trust de Hereford (Reino Unido), decidió acudir a los tribunales para retirar temporalmente la custodia a sus padres y "obligar" a la adolescente a someterse a la cirugía; sin embargo, tras varios procedimientos legales y el informe de un funcionario de la oficina del defensor del menor, el hospital decidió retirar la demanda.
Según la BBC, Hannah fue capaz de convencer al funcionario estatal de que su decisión era fruto de una reflexión meditada y madura. "No sé exactamente qué le habrá dicho, pero ha debido ser algo realmente poderoso para convencerle de que tenía razón. Es algo increíble que una persona que ha pasado por tanto tenga la valentía de defender así sus derechos. Estamos muy orgullosos de nuestra pequeña", ha declarado el padre de Hannah, Andrew Jones, al diario The Independent.
Él y su esposa apoyan la decisión de su hija. "Obviamente queremos tener a Hannah con nosotros tanto como sea posible, pero no vamos a forzarla a hacer algo que ella no quiere hacer en este momento", dijo también al periódico Daily Mail.
Manipulación anti-vida
Sobre este caso, la Presidente de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre precisa que con este caso "una vez más se utiliza un lenguaje engañoso. La prensa sensacionalista nos habla de que Hannah Jones, la niña británica de 13 años que no quiere someterse a un transplante de corazón, ha ganado la batalla para 'morir con dignidad'".
Asimismo recuerda que "el término 'muerte digna' forma parte de los eufemismos de la cultura de la muerte. La dignidad la tiene el ser humano desde su concepción y es obligación de todos facilitar que todos puedan nacer y disfrutar de unas condiciones de vida de acuerdo a esa dignidad".
Al respecto, el Dr. Ráez precisa que "la Iglesia Católica siempre ha sido clara que no se debe forzar con medios extraordinarios la prolongacion artificial de la vida, pero estos medios se definen de acuerdo a la persona y las circunstancias. Por ejemplo un transplante de corazón en un paciente anciano (más de 85 años) es probablemente un procedimiento extraordinario e innecesario, pero en este caso es una niña que solo tiene 13 años. Ciertamente hay duda que su expectativa de vida no sean otros 70 años pero solo Dios sabe cuántos serán".
Asimismo, Ráez precisa que "las cirugías de corazón son procedimientos que se hacen todos los días en todos los países del mundo por lo cual no siempre son necesariamente procedimientos extraordinarios".
Para el experto, el otro aspecto importante con el caso de Hannah "es el precedente ya que las leyes británicas y europeas se influencian muchísimo en esta forma de legislación. En los países de habla inglesa este caso crea un precente peligrosísismo que puede ser usado para promover legalmente la eutanasia si se empieza a dejar que los niños opinen sin tener los criterios adecuados acerca del tema, especialmente cuando están enfermos".
En opinión del experto en oncología y bioética, de repente "la niña, debido a su corta edad y al sufrimiento que ha tenido por la larga enfermedad, está perdiendo esperanza en vivir". Por ello, comenta, "los padres que son legalmente responsables de tomar cualquier decisión por ella están muy faltos de esperanza y fe y no quieren luchar más". "La dignidad de la persona humana es valiosísima aún en el lecho de sufrimiento y muerte porque el amor de Dios por nosotros no disminuye nunca ni cuando pasamos por las peores circunstancias", concluye.
El Dr. Luis Ráez es American Board Certified en Medicina Interna y Oncología Médica; y actualmente trabaja en la investigación de nuevos tratamientos contra el cáncer y tiene diversas publicaciones científicas en la materia, así como trabajos y artículos en temas de ética médica sobre la eutanasia, células estaminales y embriones humanos. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
|