Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 3:47 pm    Asunto: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Parece digno de un argumento de una comedia, pero es verdad y ha pasado en Italia.
Cita:
Suegra demasiado entrometida, causal de nulidad matrimonial.
La sentencia eclesiástica fue confirmada también por un Tribunal de Salerno, Italia, que determinó que es argumento válido para el divorcio. “Fueron apenas cuatro meses de infierno”, dijo el joven que ahora busca mujer huérfana de madre.
El Tribunal de Apelaciones de Salerno, sur de Italia, en una decisión sin precedentes, confirmó hoy una sentencia previa de un tribunal eclesiástico, que había fallado la anulación de un matrimonio celebrado hace diez años a causa de la conducta “demasiado entrometida” de la suegra en los asuntos conyugales de la pareja.
Todo comenzó cuando un comerciante de Ravello, de 36 años -conocida localidad turística de la costa amalfitana- pidió a la Iglesia la anulación de su matrimonio religioso, sosteniendo que su esposa, una joven de Amalfi de 31 años, no había respetado los acuerdos establecidos entre los dos antes de la boda.
El abogado del hombre, Fabrizio Torre, presentó el pedido de anulación al Tribunal Eclesiástico Interdiocesano, precisando que entre las condiciones fijadas por su cliente para casarse figuraba el hecho de que su suegra no debía interferir en los más mínimo en la vida conyugal.
El Tribunal Eclesiástico falló en su favor -la violación de promesas pre-matrimoniales es una de las causas admisibles para anular un matrimonio religioso, según el derecho canónico- y su decisión fue luego confirmada por el Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, máxima instancia judicial de la Iglesia Católica.
Sigue...
http://radiocristiandad.wordpress.com/2008/11/13/suegra-demasiado-entrometida-causal-de-nulidad-matrimonial/

Yo sé que la tentación es grande señores esposos , pero por favor tratemos de resistir. Laughing
Dios los bendiga.
Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 4:19 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Qué curioso. Yo quiero remarcar algo de unas palabras.
Cita:
La sentencia eclesiástica fue confirmada también por un Tribunal de Salerno, Italia, que determinó que es argumento válido para el divorcio. “Fueron apenas cuatro meses de infierno”, dijo el joven que ahora busca mujer huérfana de madre.
El Tribunal de Apelaciones de Salerno, sur de Italia, en una decisión sin precedentes, confirmó hoy una sentencia previa de un tribunal eclesiástico, que había fallado la anulación de un matrimonio celebrado hace diez años a causa de la conducta “demasiado entrometida” de la suegra en los asuntos conyugales de la pareja.
Todo comenzó cuando un comerciante de Ravello, de 36 años -conocida localidad turística de la costa amalfitana- pidió a la Iglesia la anulación de su matrimonio religioso, sosteniendo que su esposa, una joven de Amalfi de 31 años, no había respetado los acuerdos establecidos entre los dos antes de la boda.
El abogado del hombre, Fabrizio Torre, presentó el pedido de anulación al Tribunal Eclesiástico Interdiocesano, precisando que entre las condiciones fijadas por su cliente para casarse figuraba el hecho de que su suegra no debía interferir en los más mínimo en la vida conyugal.
El Tribunal Eclesiástico falló en su favor -la violación de promesas pre-matrimoniales es una de las causas admisibles para anular un matrimonio religioso, según el derecho canónico- y su decisión fue luego confirmada por el Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, máxima instancia judicial de la Iglesia Católica.

... matrimonio anulado, anulación, etc... Yo tenía entendido que un matrimonio por Iglesia no se puede anular. En todo caso se determina que nunca fue válido, pero anular, lo que significa la palabra, no.
Cita:
RAE
Anular
(De nulo).
1. tr. Dar por nulo o dejar sin fuerza una disposición, un contrato, etc. U. t. c. prnl.
2. tr. Suspender algo previamente anunciado o proyectado. U. t. c. prnl.

Anulación
1. f. Acción y efecto de anular o anularse.

Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 4:45 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Dalmiant escribió:
... matrimonio anulado, anulación, etc... Yo tenía entendido que un matrimonio por Iglesia no se puede anular. En todo caso se determina que nunca fue válido, pero anular, lo que significa la palabra, no.

Estás en lo correcto. Un matrimonio eclesial no se ANULA, se declara NULO.
Que bien que hiciste la aclaración.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 4:56 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Estimado Jaime:
Perdón, ¿pero no es lo mismo?. Rolling Eyes
Lo digo porque la definición de Anular , es precisamente declarar nulo.
Ahora sí que estoy en duda sobre que es lo que realiza la Iglesia, respecto al matrimonio.
Dios los bendiga.
Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 5:27 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Daniel oscar:
A ver, declarar un matrimonio como NULO es declarar que nunca existió, y si nunca existió no podemos ANULARLO.
¡Bendiciones!.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 5:39 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Estimado Jaime:
Perdón, ¿pero no es lo mismo?. Rolling Eyes
No, no es lo mismo.


Daniel oscar escribió:
Lo digo porque la definición de Anular , es precisamente declarar nulo.

No necesariamente.
Anular implica que algo existe y después ya no existe.
Declarar nulo implica que NUNCA existió.

Daniel oscar escribió:
Ahora sí que estoy en duda sobre que es lo que realiza la Iglesia, respecto al matrimonio.

La iglesia no anula los matrimonios. Los declara nulos, es decir, declara que NUNCA existió el matrimonio.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 7:44 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Queridos hermanos:
A ver si los entendí bien y sino les pido que por favor me corrijan:
El acto de declarar la anulidad implica un cese o interrupcion de algo a partir del momento en que se declara esa anulación, pero no implica que eso que se anula no haya existido.
El acto de declarar nulo implica ademas de la anulación , la generación de una acción retroactiva, es decir hace desaparecer el hecho en el pasado tambiém y por lo tanto torna al hecho inexistente.
Entonces la noticia está mal redactada, y en donde dice "anulación" debería decir "declara la nulidad". Wink
¿Estoy en lo correcto ahora?. Rolling Eyes
Dios los bendiga.
Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 7:48 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Queridos hermanos:
A ver si los entendí bien y sino les pido que por favor me corrijan:
El acto de declarar la anulidad implica un cese o interrupcion de algo a partir del momento en que se declara esa anulación, pero no implica que eso que se anula no haya existido.

Así es. La anulación implica forzosamente que algo existe previamente.

Daniel oscar escribió:
El acto de declarar nulo implica ademas de la anulación

No, no implica anular. Significa que nunca existió el matrimonio.

Daniel oscar escribió:
la generación de una acción retroactiva, es decir hace desaparecer el hecho en el pasado tambiém y por lo tanto torna al hecho inexistente.

No, simplmente declara que NUNCA existió.

Daniel oscar escribió:
Entonces la noticia está mal redactada, y en donde dice "anulación" debería decir "declara la nulidad". Wink

¡Así es!.

Daniel oscar escribió:
¿Estoy en lo correcto ahora?. Rolling Eyes

Casi casi... Very Happy
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 7:54 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Cita:
La nulidad se puede clasificar doctrinariamente:
    * Nulidad expresa o nulidad virtual.
    * Nulidad manifiesta o no manifiesta, que coincide con la nulidad y anulabilidad respectivamente.
    * Nulidad absoluta y nulidad relativa.
    * Nulidad total y nulidad parcial.

¿De que tipo de nulidad hablan? Confused, cuidado al elegir una de estas. Smile Wink
Veo enredado el tema. La cuestion es que el matrimonio se disolvio y estan separados, volvieron a la solteria pues...
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 8:05 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Anular o declarar nulo es lo mismo.
Cuando en futbol se anula el gol es que nunca existió. De otra forma sería "quitarle un gol".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 8:35 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

UnCatolico:
Pero hermano... y yo pense que la estaba empezando a ver clara. Confused

Tienes razón, mejor me quedo con tu segundo comentario y pensemos que están solteritos de nuevo y listo. Laughing
Dios te bendiga. Very Happy
Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 9:21 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Estimado en Cristo Daniel:
Lo que te ha dicho Jaime es correcto: el matrimonio NO se disolvió porque nunca existió, un matrimonio que si existió ni siquiera la autoridad de la Iglesia lo puede disolver; es más, aún si por un error llegase a ocurrir que la Iglesia declarase nulo un matrimonio que SI existió, este sigue existiendo a pesar de todo, porque la Iglesia NO tiene autoridad de anular o disolver matrimonios. Sólo Dios puede disolver a través de la muerte (de uno o ambos cónyuges) un matrimonio que SI existió desde un inició.
Por tanto, cuando la Iglesia declara nulo el matrimonio, declara que estas personas NO volvieron a la soltería, sino que jamás "salieron" de ella.
En el caso particular la Iglesia ha declarado inexistente (nulo) el matrimonio al parecer debido a que de origen hubo un vicio en el consentimiento del esposo, es decir, el esposo aceptó únicamente y de manera explícita (debido a una promesa pre-matrimonial fromal) unirse a un matrimonio que en la realidad jamás exisitió (aquel en el que la suegra no se entrometía). Por tanto, su aceptación NO fué por la unión que se dió de hecho, sino por una unión que nunca se llegó a realizar. A esa unión que de hecho ocurrió, el esposo NUNCA dió su consentimiento; y, al parecer, en virtud de ello se considera que no aceptó esa unión que se dió en la realidad y por tanto tal unión jamás exisitió como matrimonio sacramental auténtico.
Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 9:43 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

¡Gracias Hermano EduarRod!. Very Happy
Dios te bendiga.
Daniel
_________________
'Jesús, viendo a su Madre junto al discípulo a quien amaba, dice a su madre:
!Mujer, ahí tienes a tu hijo!' (Jn 19, 26)
luego dijo al discípulo:
Ahí tienes a tu madre!' (Jn 19, 27)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 9:53 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

pato7880 escribió:
Anular o declarar nulo es lo mismo.
Cuando en futbol se anula el gol es que nunca existió. De otra forma sería "quitarle un gol".

¡¡Noooooooooo!!.
¡Los goles no se anulan!... se declaran NULOS, es decir, que nunca fue gol.
Very Happy
    Nulidad y anulación de los actos jurídicos
    Aunque los términos nulidad y anulación a veces se usan como sinónimos, en derecho tienen significados distintos. Por anulación se entiende el hecho de declarar ineficaz un acto: cuando se anula un acto jurídico, lo que se hace es declarar que desde ese momento el acto no produce efectos. La declaración que anula un acto, así vista, no entra a considerar la existencia del acto. El acto que se ha anulado ha existido y ha producido efectos jurídicos válidos, pero -por los motivos tasados que el derecho considere relevantes- desde el momento de la declaración deja de existir el acto.
    La declaración de nulidad de un acto, sin embargo, supone la inexistencia del acto. Cuando se declara nulo un acto, lo que se declara es que el acto nunca ha existido. Tampoco han producido efectos jurídicos válidos, por lo tanto. El acto nulo lo es porque en su origen, en su formulación, contiene defectos de tal gravedad que provocan que, en justicia, el acto deba ser tenido como no celebrado. El término nulidad se opone a validez.

Saludos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
davidrgh
Esporádico


Registrado: 26 Dic 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 10:21 am    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

¿No creéis que os estáis yendo por los cerros de Úbeda?.
¿De verdad alguien no entendió la intención de la utilización de la palabra "anular" en el texto como para tener que montar este forum lingüístico?.
Por favor, que somos adultos, no niños.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 10:49 am    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Sí y mientras tanto se tragan el camello entre los mosquitos:
Cita:
El Tribunal Eclesiástico falló en su favor -la violación de promesas pre-matrimoniales es una de las causas admisibles para anular un matrimonio religioso, según el derecho canónico

A ver, díganme desde cuando eso está estipulado en el derecho canónico. Porque no lo veo.
Otra cosa es lo que dice este canon:
Cita:
1098 Quien contrae el matrimonio engañado por dolo, provocado para obtener su consentimiento, acerca de una cualidad del otro contrayente, que por su naturaleza puede perturbar gravemente el consorcio de vida conyugal, contrae inválidamente.

Y seguramente en conexión con este:
Cita:
1095 Son incapaces de contraer matrimonio:
1 quienes carecen de suficiente uso de razón;
2 quienes tienen un grave defecto de discreción de juicio acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio que mutuamente se han de dar y aceptar;
3 quienes no pueden asumir las obligaciones esenciales del matrimonio por causas de naturaleza psíquica.

Que seguramente será el que está a la base. Pero no se en que manera puede ser la intromisión de la suegra la causa de nulidad. En todo caso será la incapacidad de uno de los cónyuges para asumir maduramente su vida matrimonial sin la injerencia materna. Pero eso no está tan claro y debe ser objeto de estudio.
Ya el Papa una vez habló sobre las nulidades y la necesaria justicia en la sentencia sobre los casos para no atentar contra el matrimonio.
http://www.iuscanonicum.org/articulos/art107.html
Y aquí el camello que se tragan está en lo que no citan del artículo en la referencia dada:
Para empezar el subtítulo:
Cita:
MODERNISMO HASTA EN LAS CAUSAS DE NULIDAD MATRIMONIAL. HOY SE PUEDEN SEPARAR POR CUALQUIER COSA…

Y luego esto que forma parte del cuerpo:
Cita:
Por su parte, su ex esposa dijo que su madre “no es una suegra entrometida, sino más bien una madre preocupada por las condiciones físicas y psíquicas de su hija, porque mi entonces marido no se ocupa ni de mi ni de nuestra hija”.
Según estadísticas de la asociación de abogados matrimonialistas, el 30% de las separaciones judiciales en Italia surge de este tipo de situación: “sustancialmente, la injerencia de parte de los suegros es juzgada tan grave como la infidelidad conyugal”, dijo el presidente de la asociación, Gian Ettore Gassani.

O sea estamos hablando de una causa común de separaciones. Lo sorprendente aquí es que se haya dado una nulidad. YO NO VEO TAL NULIDA SALVO QUE EL CONYUGE ESTE TARADO PSIQUICAMENTE Y SEA INCAPAZ DE VIVIR SIN SU MADRE. Por lo que no sería entonces la intromisión de la suegra, sino la incapacidad del cónyuge para asumir la vida matrimonial con sus derechos y deberes. Eso es lo que habrá ocurrido en este caso y de modo extremadamente grave y probado en esos cuatro meses como para demostrar que la esposa iba al matrimonio sin la suficiente madurez haciendo por tanto inválido su consentimiento según derecho.
Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 11:08 am    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Estimado en Cristo Miles:
Citas tu mismo:
Miles_Dei escribió:
...1098 Quien contrae el matrimonio engañado por dolo, provocado para obtener su consentimiento, acerca de una cualidad del otro contrayente, que por su naturaleza puede perturbar gravemente el consorcio de vida conyugal, contrae inválidamente...

Y la nota dice:
Cita:
entre las condiciones fijadas por su cliente para casarse figuraba el hecho de que su suegra no debía interferir en los más mínimo en la vida conyugal

Parece claro que se puso la condición de manera expresa y específica, esto, es de suponerse, porque la suegra había interferido demasiado en el noviazgo.
Ahora bien, si la promesa se dió, entonces la contrayente prometió tener la cualidad de poder prescindir de esa influencia materna, cosa que ha demostrado no querer/poder cumplir. De donde puede inferirse que hubo un engaño expreso para conseguir el consentimiento del esposo, aplicando lo dispuesto por el canon 1098.
Esto, insisto siguiendo el contenido de la nota y a reserva de que pueda ser cierto lo que dices de que lo que pudiera haber de fondo es la incapacidad de cumplir con los deberes conyugales.
Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 11:27 am    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

EduRod esto no se puede obviar:
Cita:
que por su naturaleza puede perturbar gravemente el consorcio de vida conyugal

Obviamente la intromisión de una suegra no perturba gravemente el consorcio de la vida conyugal porque si no supongo que todos nuestros matrimonios, que suponen la promesa de casarse sólo con el cónyuge serían inválidos. Aparte que los niños tienen derecho a ver a sus abuelos y al contrario, por lo que eso de "en lo más mínimo" no es una promesa factible de ser cumplida.
Y te lo repito: LA SUEGRA NO ES UNA CUALIDAD DEL OTRO CONTRAYENTE, SINO OTRA PERSONA. La relación que surge en el cónyuge con su madre, sí es cualidad y entonces estamos en el lado psíquico en cuanto no puede romper tal relación.
Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 11:26 pm    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Estimado en Cristo Miles:
Perdí una larga respuesta a esto que escribes. Pero en resumen:
1. Estoy plenamente consciente y comparto plenamente la preocupación de los Papas recientes y su exigencia al Tribunal de la Rota de no dejarse engañar por el falso espíritu del mundo y no caer en una falsa preocupación pastoral que llevase a fácilmente pretender disolver cualquier vínculo fracasado como si el vínculo mismo no fuese un Don de Dios a la Iglesia y como si tal vínculo no gozara del favor del derecho.
2. Se habla de intromisiones, las cuales ocurren cuando una persona se mete en lo que NO le corresponde. Por tanto, ver a los nietos o mantener un sano contacto con la familia, cosas que SI corresponden, NO SON intromisiones.
3. En efecto, las intromisiones de suyo son los actos de un tercero que precisamente es ajeno al vínculo. Pero la ACEPTACIÓN de tales intromisiones por parte de alguno de los cónyuges SI es un acto de tal cónyuge y SI tiene el potencial de afectar gravemente al vínculo, sobre todo si dichas intromisiones son graves y frecuentes, como deja entrever el texto en el que se cita a la mujer, y en el que defiende la participación de su madre en defensa de su hija y de su nieta. Lo que indica que la mujer SI aceptaba tales intromisiones que por lo visto eran frecuentes y serias.
4. La nulidad NO se da por las intromisiones mismas, que ya dijimos que son los actos de un tercero, NI al parecer por la mera aceptación de tales intromisiones; sino por el INCUMPLIMIENTO de una promesa hecha EXPRESAMENTE para OBTENER EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL en materia que SI afecta gravemente al vínculo.
5. La nulidad ya ha sido declarada por la Iglesia y hay que respetarla, esta discusión en todo caso es meramente para aclarar a quien tuviese duda cuáles pudieron ser los motivos de la Iglesia para realizar este dictamen. Y contra lo que sugiere el subtítulo de la nota que has citado de que "a causa del modernismo ahora se pueden separar por cualquier cosa"; a mi me parece que aquí había una promesa expresa de no permitir las intromisiones que afectan gravemente al vínculo, y que, por el contrario, las intromisiones han sido no sólo permitidas y acpetadas, sino hasta bienvenidas. Por tanto, hay el INCUMPLIMIENTO EXPRESO de una CONDICIÓN que se puso EXPRESAMENTE para otorgar el CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL. Lo que a mis ojos, con todo y lo establecido en el punto 1, SI ES causa clara de nulidad matrimonial.
Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 9:34 am    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Mira esta declaración de la otra parte:
Cita:
Por su parte, su ex esposa dijo que su madre “no es una suegra entrometida, sino más bien una madre preocupada por las condiciones físicas y psíquicas de su hija, porque mi entonces marido no se ocupa ni de mi ni de nuestra hija”.

Si se ha dicho eso es que se ha sacado a relucir la condición psíquica de la otra parte. Eso es lo que deduzco.
NADIE PUEDE EVITAR LA RELACION DE LA SUEGRA EN PROMESA MATRIMONIAL PORQUE ESA RELACION CON LA HIJA ES NATURAL Y DE FILIACION.
Por tanto una promesa que diga que la suegra no va a intervenir lo más mínimo en nuestro matriomonio es inválida. PORQUE HAY INTROMISION EN CUANTO ES LA MADRE DE UN CONYUGE Y EXISTE UNA CUALIDAD (ACCIDENTE RELACION) QUE VA UNIDA INDISOLUBLEMENTE AL CONYUGE.
Es más, EduaRod. Esa relación o cualidad es la base de lo que se llama FAMILIA en sentido amplio. Y es la base de las relaciones humanas. Por ello me niego a creer que esa sea la causa de nulidad. Una suegra entrometida, como cualquier otra familia no es cosa grave, sino asumible en un matrimonio. Y las perturbaciones que se den se pueden evitar.
Ahí tienen ahora a un hombre buscando para casarse a una mujer huérfana. ¿Es eso natural?. ¿QUE DEMONIOS SE ESTA PROMOVIENDO?.
Por eso es apunto a otra cosa y me gustaría ver la sentencia, porque de la prensa no me fío nada de nada en estos temas, ni aún de la prensa eclesiástica.
(Las mayúsculas son subrayados, según mi costumbre, no gritos).
Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 9:36 am    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Cita:
La nulidad ya ha sido declarada por la Iglesia y hay que respetarla, esta discusión en todo caso es meramente para aclarar a quien tuviese duda cuáles pudieron ser los motivos de la Iglesia para realizar este dictamen.

Esto que quede claro.
Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 10:28 am    Asunto:
Tema: Insólito, suegra como causa de anulación de matrimonio
Responder citando

Estimado en Cristo Miles:
Recuperemos un poco de lo que decía mi aporte perdido. Dices:
Miles_Dei escribió:
Si se ha dicho eso es que se ha sacado a relucir la condición psíquica de la otra parte. Eso es lo que deduzco.
NADIE PUEDE EVITAR LA RELACION DE LA SUEGRA EN PROMESA MATRIMONIAL PORQUE ESA RELACION CON LA HIJA ES NATURAL Y DE FILIACION.
Por tanto una promesa que diga que la suegra no va a intervenir lo más mínimo en nuestro matriomonio es inválida. PORQUE HAY INTROMISION EN CUANTO ES LA MADRE DE UN CONYUGE Y EXISTE UNA CUALIDAD (ACCIDENTE RELACION) QUE VA UNIDA INDISOLUBLEMENTE AL CONYUGE.

Veamos ahora qué es una intromisión:
Cita:
intromisión.
(Formado sobre el lat. intromissus).
1. f. Acción y efecto de entremeter o entremeterse.

entremeter.
(Del lat. intermittĕre).
...
3. prnl. Dicho de una persona: Meterse donde no la llaman, inmiscuirse en lo que no le toca.

Como podemos ver, una intromisión es inmiscuirse en lo que NO le toca a la persona. Por tanto, no se puede considerar intromisión cualquier acción de la madre de la mujer con relación al matrimonio de su hija, ni tampoco una sana y correcta relación de la madre con su hija, ni tampoco una recta y ordenada intervención en la vida de la familia. Todas esas cosas son sanas y correctas. Pero nada de eso es una intromisión.
No, POR DEFINICIÓN, la intromisión es INMISCUIRSE EN LO QUE NO LE TOCA.
Y creo entonces que es perfectamente legítimo pedir que alguien que tiende a meterse en lo que NO le toca, deje de hacerlo; y si no se le puede pedir directamente a la futura suegra porque ya se sabe que ella no hará caso alguno y no hay manera de obligarla, entonces me parece perfectamente legítimo pedir una promesa a la futura esposa en el sentido de que no acepte tales intromisiones con el fin de evitar que afecten la vida conyugal.
Cita:
Es más, EduaRod. Esa relación o cualidad es la base de lo que se llama FAMILIA en sentido amplio. Y es la base de las relaciones humanas. Por ello me niego a creer que esa sea la causa de nulidad. Una suegra entrometida, como cualquier otra familia no es cosa grave, sino asumible en un matrimonio. Y las perturbaciones que se den se pueden evitar.

Dejando claro el punto anterior de que las intromisiones NO SON las intervenciones legítimas de los padres de los cónyuges que establecen el tejido social comenzando por la familia en sentido amplio. Sino que, por definición, son intervenciones ilegítimas en cuanto a que se realizan en aspectos que NO LE TOCAN a los padres de los cónyuges. Aún así es preciso aceptar que muchos padres (suegras y yernos) realizan tales intromisiones con relativa regularidad y en cuestiones que rara vez son graves. Esto evidentemente no afecta la validez del vínculo. Más aún, un vínculo legítimo que realmente ha existido, es evidente que si no puede ser roto ni por la autoridad de la Iglesia, mucho menos podrá ser roto por las acciones indebidas de un tercero por mucho que realmente lleguen a afectar la vida conyugal.
Pero esa es la gran falacia del subtítulo que acompañaba a la nota; porque NO parece que la declaración de nulidad viniera meramente del hecho de que la suegra es entrometida.
Sino, y nota muy bien esto, se habla de que existió una promesa, la cual era legítima, según hemos visto, en cuanto a que pedía no que la suegra no interviniera en lo más mínimo en el matrimonio, sino que NO interviniera en lo que NO LE TOCA; promesa que se puso como CONDICIÓN para dar el CONSENTIMIENTO matrimonial.
Entonces la causa de nulidad NO ES la intromisión en sí, como si cualquiera que tuviese una suegra entrometida pudiese pedir nulidad. Sino el hecho de que NO SE RESPETÓ la CONDICIONANTE LEGÍTIMA bajo la cual se dió el CONSENTIMIENTO matrimonial.
Cita:
Ahí tienen ahora a un hombre buscando para casarse a una mujer huérfana. ¿Es eso natural? ¿QUE DEMONIOS SE ESTA PROMOVIENDO?.

Esta actitud consecuente del señor obviamente esta mal. Pero, si lees los discursos de los Santos Padres al Tribunal de la Rota, la insistencia NO SOLO es en no caer en una falsa preocupación pastoral que lleve a favorecer erroneamente la disolución de vínculos legítimos según desviados criterios purmente humanos; sino que la insistencia es la de ENCONTRAR LA VERDAD OBJETIVA. Por tanto, en estas decisiones de la Iglesia (las causas de nulidad) NO SE TRATA DE PROMOVER NADA, sino tan sólo se trata de encontrar la VERDAD OBJETIVA respecto a la existencia o no del vínculo. En otras palabras, por mucho que pudiese ser para algunos motivo de escándalo o confusión, como parece ser el caso de este señor, la Iglesia NO PUEDE por ello aplicar un criterio de lo que sería una falsa prudencia, para MENTIR diciendo que existe un vínculo que de hecho, EN LA REALIDAD, los elementos probatorios muestran que NO EXISTE.
Nos dice el Siervo de Dios Juan Pablo II:
La deontología del juez tiene su criterio inspirador en el amor a la verdad. Así pues, ante todo debe estar convencido de que la verdad existe. Por eso, es preciso buscarla con auténtico deseo de conocerla, a pesar de todos los inconvenientes que puedan derivar de ese conocimiento. Hay que resistir al miedo a la verdad, que a veces puede brotar del temor a herir a las personas. La verdad, que es Cristo mismo (cf. Jn 8, 32 y 36), nos libera de cualquier forma de componenda con las mentiras interesadas.
El juez que actúa verdaderamente como juez, es decir, con justicia, no se deja condicionar ni por sentimientos de falsa compasión hacia las personas, ni por falsos modelos de pensamiento, aunque estén difundidos en el ambiente. Sabe que las sentencias injustas jamás constituyen una verdadera solución pastoral, y que el juicio de Dios sobre su proceder es lo que cuenta para la eternidad.
DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
AL TRIBUNAL DE LA ROTA ROMANA
CON OCASIÓN DE LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL
Sábado 29 de enero de 2005

Evidentemente los ejemplos van dirigidos a prevenir ese falso sentido de compasión por las personas que "desean rehacer sus vidas" que es el vicio más difundido en nuestros días. Pero eso no quita que sea un vicio igualmente grave falsear la verdad en sentido opuesto: pretender por motivos "pastorales" que SI existe un vínculo que los datos objetivos indican que NO existe.
El Papa es claro: el servicio al matrimonio que realiza el Tribunal de la Rota se realiza a través de la verdad objetiva sobre el mismo, y NO a través de "promover" nada.
Cita:
Por eso es apunto a otra cosa y me gustaría ver la sentencia, porque de la prensa no me fío nada de nada en estos temas, ni aún de la prensa eclesiástica.

Lo que te he dicho, lo he señalado ya (creo, porque lo hice muchas veces en el mensaje que se perdió, pero no recuerdo si lo hice en los mensajes que sí están), no es sino lo que se puede "entresacar" de la nota periodística.
Porque en esto coincido 100% contigo: en estos temas tan delicados uno sencillamente no se puede fiar de los periodistas. De tal suerte que indudablemente sería mejor tener la sentencia en la mano para discutir el tema con mayor seguridad. Pero a falta de ello, pues no queda sino tratar de leer entre los comentarios periodísticos cuál pudo ser la situación real.
Cita:
(Las mayúsculas son subrayados, según mi costumbre, no gritos).

Jejeje, si, habrás notado que me ha dado mucho también por subrayar palabras y frases con mayúsculas, y eso que también hago uso extenso de los subrayados, negrillas e itálicas. La verdad es que en principio yo también pretendo meramente resaltar la frase o palabra; pero habiendo sido un servidor un fuerte promotor de seguir los estándares de comunicación para mejor garantizar la comprensión del mensaje por parte de los interlocutores, pues no me queda sino aceptar que esas mayúsculas equivalen a alzar la voz. Así que, como un "trade-off", prefiero pensar que son frases o palabras dichas enfáticamente y con la voz ligeramente alzada, algo así como si las remarcaras enfáticamente en el propio discurso verbal. Rolling Eyes Wink
Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados