Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Poligenismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Poligenismo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
quiqueur
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 90
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 6:16 pm    Asunto: Poligenismo
Tema: Poligenismo
Responder citando

Beatriz escribió:

Gentileza de http://www.humanitas.cl/biblioteca/articulos/d0011/
para la BIBLIOTECA CATÓLICA DIGITAL

EVOLUCIONISMO Y
ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA
POR PAUL HAFFNER
..................
Nuestros primeros padres tuvieron muchos hijos hombres y mujeres (Gn 5:4). Tampoco es válida la objeción según la cual el monogenismo no es posible porque exigía el matrimonio de los hijos de Adán con sus hermanas. En las circunstancias especiales del comienzo del linaje humano, la generación entre parientes cercanos estaba permitida, como puede observarse al menos en una ocasión más en el Antiguo Testamento (Gn 19:31-3, con el fin de perpetuar la raza humana. El monogenismo está necesariamente vinculado con la enseñanza cristiana sobre el pecado original.
..................
Hay una diferencia entre poligenismo monofilético y polifilético. De acuerdo con el primero, el linaje humano desciende de varios seres humanos y no sólo de Adán y Eva, pero todos los seres humanos originales pertenecen a la misma estirpe o fílum. En este caso, es mucho más fácil decir que todos esos primeros seres humanos cometieron juntos el pecado original y éste se transmitió luego a sus descendientes.
Con todo, el poligenismo monofilético no bastaría para explicar satisfactoriamente las epístolas paulinas y la afirmación de que todos los hombres mueren con Adán. De acuerdo con el poligenismo polifilético, la raza humana desciende de numerosas estirpes o fílumes, con lo cual sería imposible garantizar la enseñanza de la Iglesia en el sentido que el pecado original se hereda a través de la generación.
..........


No me extrañaría que lo que planteo ya fuera tratado en el foro, en tal caso agradezco el vínculo al tema que en esta inquietud me precedió.
Sobre el monogenismo, hallé una puntualización de Pio XII:
«cuando se trata de otra conjetura, concretamente del poligenismo, entonces los hijos de la Iglesia no gozan de esa libertad, ya que los fieles cristianos no pueden aceptar la opinión de quienes afirman o bien que después de Adán existieron en esta tierra verdaderos hombres que no procedían de él, como primer padre de todos, por generación natural, o bien que Adán significa una cierta multitud de antepasados, ya que no se ve cómo tal opinión pueda compaginarse con lo que las fuentes de la verdad revelada y las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia proponen acerca del pecado original, que procede del pecado verdaderamente cometido por un Adán y que, transmitido a todos por generación, es propio de cada uno»
Pío XII, Litt. enc. Humani generis, 12.VIII.1950, n. 30: AAS, 42 (1950), p. 576.
En el artículo del principio, al mismo tiempo que se dice " El monogenismo está necesariamente vinculado con la enseñanza cristiana sobre el pecado original", se da lugar a especulaciones sobre el poligenismo, dando a entender que el poligenismo polifilético es el incompatible con el Magisterio, pero el monofiléctico no necesariamente, aunque plantea dificultades. De ahí viene mi reflexión que sigue.
Si por Adán y Eva, se entiende no dos individuos, sino la denominación de la estirpe (en tanto varón y mujer), el poligenismo monofiléctico si basta para explicar las epístolas paulinas, con la salvedad que los autores bíblicos nos revelan el designio de Dios sin precisar una explicación científica particular, de la misma forma que el Génesis, no nos quiere indicar un número preciso de días de calendario en la Creación, sino la primacía del hombre como su culminación.
No me parece un tema menor, que si hubo una primera pareja, luego el linaje humano -ya con alma proveniente de Dios- se generó por un incesto inevitable entre sus primeros hijos. El artículo de Haffner refiere episodio de la descendencia de Lot, embriagando las hijas al padre, para tener descendencia de el, narrado en el Génesis.
Se me ocurren dos reparos, el primero de orden sobrenatural, si mirando a la perfección y la santidad el incesto se reprueba, resultaría que en el principio se toleró o fue necesaria tal imperfección. El segundo de orden natural, es que la ciencia médica, demuestra la degeneración genética, con taras o enfermedades, que va asociada a esta práctica incestuosa, en la descendencia. Es cierto que milagrosamente Dios, con su poder pudo evitar tales males, pero si vemos que en su designio, está el respetar la autonomía de la naturaleza con sus leyes, sin disminuir ni ocultar que tales leyes responden a su creación, habría aquí otra imperfección -en el orden natural- aunque el actuar de Dios lo consideremos perfecto y adecuado a sus fines, impidiendo un daño de enfermedad a esta descendencia, hasta que siendo tan numerosa, no fue necesaria su protección, surgiendo el daño -genético- cuando ya no fuera menester un grado de incesto para la multiplicación de hombres y mujeres .
Digo dos reparos, de los cuales no conozco respuestas satisfactorias, sea desde la razón o desde la revelación ante cuyo misterio no llegamos con nuestro pensamiento. Y si las hay, vengan de ustedes las respuestas. Gracias.
_________________


¡Jesucristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!

Flp 2, 6-11, Lc 18,13, Mc 10, 46-52.
Catecismo -2667-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
quiqueur
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 90
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 1:33 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

Releyendo el artículo de Paul Haffner, veo que el no habla de incesto sino de "generación entre parientes cercanos", los cuales en el principio eran obviamente los hijos de Adán y Eva, resultando "el matrimonio de los hijos de Adán con sus hermanas", pero como esta generación "estaba permitida", no corresponde la equivalencia de conceptos como sinónimos. Según la RAE el incesto es "Relación carnal entre parientes dentro de los grados en que está prohibido el matrimonio" y si entonces -hipótesis de monogenismo- no estaba prohibida, no cabía en el comienzo del linaje humano tal concepto. ¿Más a partir de cuándo fue prohibida?.
Por el momento, a la espera de participaciones de ustedes, me satisface más la hipótesis de poligenismo monofilético.
_________________


¡Jesucristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!

Flp 2, 6-11, Lc 18,13, Mc 10, 46-52.
Catecismo -2667-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 3:52 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

Hola quiqueur

Aqui se trato el tema:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=35307&postdays=0&postorder=asc&start=0

Hago la aclaracion que cuando se trato este tema "Los suegros de Cain" aun no habia leido el articulo de Paul Haffner. Despues de leer este articulo ahora creo que puede ser compatible un poligenismo (sin alma espiritual e intelectiva) y un monogenismo (con alma espiritual e intelectiva), esa es una de las ideas de Haffner que a mi me ha quedado muy claro: se es "ser humano" cuando se posee cuerpo y alma espiritual e intelectiva, un cuerpo con solo alma vegetativa y sensitiva es "protohumano".

Para comprender esto hay que conocer la diferencia entre alma sensitiva, vegetativa e intelectiva:




Cita:
Alma Intelectiva

Parte más elevada del alma humana.

Esta parte del alma humana no se encuentra ni en los vegetales ni en los animales y gracias a ella el hombre posee las actividades vitales propias de la voluntad o apetito superior y del intelecto o entendimiento.


alma Sensitiva

Presente en los animales y los hombres, el alma sensitiva permite el conocimiento inferior o sensible (la percepción), el apetito inferior (los deseos y apetitos que tienen que ver con el cuerpo como el deseo sexual o las ganas de comer) y el movimiento local.



Alma Vegetativa

Presente en las plantas, los animales y los hombres, permite las actividades vitales más básicas como la reproducción, el crecimiento y la nutrición.


Los protohumanos (poligenismo) tendrian alma vegetativa y sensitiva, no la intelectiva. De ese grupo de protohumanos Dios elige a uno que en el vientre le forma y otorga un alma intelectiva = Adan.

Por eso cuando el Papa Pio XII dice "verdaderos hombres" se sobreentiende que se refiere a seres humanos con alma espiritual e intelectiva:

Cita:

«cuando se trata de otra conjetura, concretamente del poligenismo, entonces los hijos de la Iglesia no gozan de esa libertad, ya que los fieles cristianos no pueden aceptar la opinión de quienes afirman o bien que después de Adán existieron en esta tierra verdaderos hombres que no procedían de él, como primer padre de todos, por generación natural,


No podemos aceptar que despues de Adan existieron "hombres" con alma espiritual e intelectiva que no procedian de el. Pero si podemos aceptar que antes de Adan existieron protohumanos con alma vegetativa y sensitiva....esto si es compatible con nuestra fe.


Haffner escribio:
Cita:
Suponiendo que la evolución tuvo un rol en la preparación del protohumano antes de la introducción del alma, y suponiendo incluso que la ciencia pudiera detectar un poligenismo en estos seres inferiores, la revelación parece indicar que Dios introdujo el alma únicamente en una pareja elegida entre esos diversos protohumanos hipotéticos. La introducción del alma directamente por Dios otorga al ser humano una condición esencialmente distinta de los animales. Esta acción está fuera de la competencia de la investigación científica, como afirmó recientemente el Papa Juan Pablo II: “Las ciencias de la observación describen y miden las múltiples manifestaciones de la vida con precisión cada vez mayor y establecen una correlación entre ellas y la línea temporal. El momento de la transición a lo espiritual no puede ser objeto de este tipo de observación, que no obstante puede descubrir a nivel experimental una serie de señales muy valiosas indicadoras del carácter específico del ser humano”.


Luego, podemos aceptar un poligenismo sin alma espiritual e intelectiva y un monogenismo con alma espiritual e intelectiva. Esto si es compatible con nuestra fe, aunque es tan solo una teoria. La Iglesia aun no ha definido nada sobre la evolucion y se mantiene atenta a sus avances sin emitir ningun juicio.



Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Sab Nov 15, 2008 4:40 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 4:32 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

La Iglesia Catolica rechazo el evolucionismo radical, es decir, que el hombre debe el origen de su cuerpo a una mutacion espontanea sin la intervencion de Dios:

El Concilio Provincial de Colonia (1860) dice:

" Los primeros padres fueron inmediatamente hechos por Dios. Por lo cual declaramos como completamente contraria a la Sagrada Escritura y a la fe la sentencia de aquellos que se atreven a decir que el hombre, por lo que respecta a su cuerpo, trajo su origen de la mutacion espontanea de la naturaleza mas imperfecta en esta naturaleza mas perfecta por ultimo adquirida"

Con estas palabras queda directamente rechazado el evolucionismo radical mas no el evolucionismo mitigado, que entonces no era conocido, y que atribuye la evolucion a una intervencion especial de Dios.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 4:37 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

El articulo de Haffner se puede leer aqui: http://www.mercaba.org/FICHAS/Humanitas.cl/evolucionismo_y_antropologia_teo.htm
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 4:42 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

Los señores Nácar y Colunga comentan lo siguiente sobre Gén 2, 7:


"7 Esta formación del hombre del polvo no ha de tomarse al pie de la letra. Los antiguos creían que el cuerpo humano, por descomponerse en polvo, estaba formado de polvo. El autor sagrado, pues, se acomoda a esta mentalidad ambiental popular para expresar la idea de la intervención divina en la formación del hombre (...) En todo caso se quiere destacar que el hombre, en cuanto a su cuerpo y alma, proviene de Dios. No obstante, teniendo en cuenta el carácter antropomórfico de las narraciones de este capítulo, debemos considerar el relato como una escenificación dramática literaria para expresar altas ideas teológicas. No hay, pues, aquí la base bíblica para negar la teoría evolucionista del origen del cuerpo humano. El autor sagrado no se planteó tal problema, y, por tanto, sus afirmaciones no han de utilizarse ni en favor ni en contra de las teorías evolucionistas"
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 4:44 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

San Agustin: "Como hizo Dios a Adan del barro de la tierra? Lo creo de repente en edad perfecta, viril y joven, o tal como se forma ahora en el seno de la madre?...Hizo lo que como Dios omnipotente y sabio convenia hacer"
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 4:45 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

Pio XII en la alocucion a los socios de la Pontificia Academia de Ciencias dijo que Eva, en lo que se refiere al cuerpo, procede del hombre, y que es carne de su carne; en lo que se refiere al hombre, dice que "las multiples investigaciones, tanto de la paleontologia como de la biologia y morfologia, sobre estos problemas tocantes a los origenes del hombre, no han aportado hasta ahora nada de positivamente cierto y claro. No queda, por tanto, sino dejar al porvenir la respuesta a la pregunta de si un dia la ciencia, iluminada y guiada por la revelacion, podra ofrecer resultados seguros y definitivos sobre punto tan importante" (D 2285)
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 7:59 am    Asunto: Poligenismo
Tema: Poligenismo
Responder citando

Desde un punto de vista exclusivamente científico el poligenismo me parece una hipótesis altamente improbable. La evolución de las formas de vida tiene lugar en períodos de tiempo extraordinariamente largos. Entiendo que el poligenismo se apoya en la existencia de razas diferentes en el grupo humano, si es así, las diferencias interraciales no me parecen tan profundas como para que no puedan surgir por las circunstancias ambientales dentro de un mismo “phylum”. En cambio, la existencia de los neandertales si que plantea dudas acerca de un posible caso de poligenismo porque, parece fuera de duda, que los neandertales no eran una raza diferente, parecen más bien un intento de hominización diferente del que constituimos nosotros. Si fuera así, es decir, si fuera un caso de poligenismo ¿por qué se extinguieron?
Yo creo que nuestros antepasados coetáneos de los neandertales los vieron como algo “diferente” no como otra raza, de hecho, parece que no se produjeron mestizajes.
Parece como si cuando la evolución ha llegado a su meta, la obtención de un soporte biológico apto y dispuesto para recibir un alma, la presión evolutiva cesa y no es para ello el menor de los motivos la tremenda presión aniquiladora que la especie humana ejerce sobre el resto de las especies que constituyen la Biosfera del planeta.
Por eso me parece improbable el poligenismo, porque de todos los caminos por los que la evolución está tratando de llegar al hombre, alguno tiene que ser el primero y, desde ese momento, las demás tentativas están condenadas al fracaso. Es posible que esta sea la explicación de la extinción de los neandertales, en el supuesto de fueran una tentativa de hominización diferente de la nuestra.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 9:14 am    Asunto:
Tema: Poligenismo
Responder citando

Sobre el tema de los neandertales y los homo sapiens ya hablé una vez y creo que es la clave de algunas de las cosas que afloran en el Génesis en modo de tradición o memoria de la antigüedad.

Los Neandertales pudieron ser tan humanos como el homo sapiens. Erik Tinkaus es uno de los cientificos que mantiene tal opinión y que además dice que el actual homo sapiens sapiens, desciende de la mezcla de aquellos dos. Así dice en una entrevista:

Cita:
Más allá de 25 mil años atrás, no se encuentran evidencias de fósiles Neandertales, y sí de los Homo sapiens, nuestros ancestros directos. Esto hace pensar a los antropólogos en dos posibilidades: se extinguieron, suplantados por los antiguos sapiens; o se mezclaron con los sapiens que habían llegado provenientes de África, dando lugar a los actuales europeos.

Recientes hallazgos en Portugal de fósiles, mezcla entre neandertal y sapiens arcaico, abogarían en favor de la teoría de que las dos especies se mezclaron entre sí. Los típicos rasgos neandertales habrían ido desapareciendo dejando lugar a la fisonomía sapiens.

Pero esto implicaría ubicar al Hombre de Neandertal como ancestro de los europeos, algo que los genetistas no aceptan. Los estudios genéticos que se realizaron en la ultimas décadas, indican que nuestro ancestro habría salido de África hace 200 mil años.

El debate continúa hoy en día, y es muy peleado. Sin embargo de la diversidad de opiniones en torno a tan controvertido tema, surge un punto en común. El rechazo unánime a la vieja tesis de unos neandertales brutos, con andares pesados y carentes de cultura.

Solamente 200 años atrás existían culturas indígenas que no cuidaban de sus congéneres de edad avanzada y menos si estaban enfermos, lo que nos muestra lo avanzados que estaban los neandertales hace 190 mil años.

“Los neandertales bien pueden estar entre nuestros ancestros modernos, pero los fósiles y la genética permanecen en silencio”, concluye Trinkaus.


De hecho no hay tal silencio. Se ha encontrado una mandíbula sin dientes de un individuo neandertal anciano (50 años de entonces) que sólo pudo sobrevivir al ser cuidado por otros miembros del grupo.

Cita:

"Cuando uno echa un vistazo a todos esos primeros fósiles europeos de humanos modernos, debidamente fechados y analizados, se encuentra con una presencia persistente de rasgos anatómicos que existían en los neandertales, pero que no estaban presentes en los primeros humanos modernos africanos", explica Trinkaus. "Los primeros europeos modernos muestran tanto sus rasgos ancestrales predominantes de los primeros humanos modernos africanos, con un grado sustancial de mezcla entre aquellos primeros humanos modernos y los neandertales autóctonos".

Este análisis, junto con un cierto número de consideraciones sobre la genética humana, permite deducir que el destino de los neandertales fue ser absorbidos dentro de los grupos humanos modernos. Y esto significa algo tan importante como que las diferencias de comportamiento entre ambos grupos eran pequeñas. No hubo por tanto un muro insalvable entre ambos, sino que más bien debieron llegar a considerarse unos a otros como iguales en el plano social.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados