Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ultimf Nuevo
Registrado: 15 Nov 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:53 am Asunto:
La bendita Iglesia Católica y las mascotas
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Buenas.
He sufrido un dolor muy fuerte (en lo personal) con la muerte de la mascota que DIOS me otorgó, y pensaba personalmente en que si la Iglesia abriera algo para ayudar a tratar mejor a las mascotas, por ejemplo:
1.- Se haga o se hagan unas oraciones oficiales para las mascotitas, porque a ejemplo de DIOS Santisimo, muchas mascotas (en especial los perros) dan la vida por sus amigos humanos , así como DIOS dió la vida por sus amigos (yo el mas indigno).
2.- Se dieran platicas antes de tener una mascota
3.- En que por cada mascota se diera un acta de compromiso o promesa (familia/persona con mascota), una bendición especial, y un folleto para saber como se cuida.
4.- Que se creará un cementerio para mascotas o alguna oración de despedida o algo parecido. por favor
Pero que siempre se haga la Santísima Voluntad de DIOS.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 7:39 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Estimada Ultimf, lamento la pérdida de tu mascota, pero no debes preocuparte pues Dios no dejará que sufras esa pérdida. De alguna manera te compensará ese dolor que tienes ahora.
Sobre el tema de las oraciones hacia las mascotas, se que hay algunas de San Francisco de Asís, y las he visto en el foro de Círculo de Oraciones, veré si las encuentro, y te las paso. Ahora bien, tú planteas el tener cementerios de mascotas, pues ya eso es un tema complejo, ¿y por qué? porque sabemos que los animales (como todo ser vivo en este planeta) tienen alma, pero algunos creen que el alma de los animales perecen con sus cuerpos, otros creen que el alma de los animales son llevados con Dios pues no fueron alcanzados por el pecado original, y otra posicón dice que el alma animal no perece con su cuerpo pero tampoco alcanza el Reino de Dios. La verdad que todas estas posiciones las anduve consultando desde la visión de la Santa Madre la Iglesia Católica, y no encontré una respuesta contundente, por lo tanto, desde mi punto de vista, no afirmo ninguna de esas posiciones, y personalmente considero que la muerte de los animales es un misterio.
Más allá del planteo teológico (que es importante saberlo), debes saber que Dios de alguna manera reparará esa pérdida que tanto sufres, pues en el Reino de Dios, no hay sufrimientos ni lamentaciones.
Saludos y Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 10:05 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Los benditos veganos y las mascotas, se podía llamar este tema.
Los animales cuando mueren van a la madre tierra y se hacen uno con ella tal como algunos se hacen uno con algunos de nosotros, dejando el recuerdo en nuestras almas. Ese recuerdo que nos llevaremos con nosotros como el de todo este mundo que pasa será para dar gloria a Dios en la eternidad. Pero nada más. Los animales no son personas y no sobreviven a la muerte.
Desde luego puede orar por ellos para dar gloria a Dios y para que les sane y les permita vivir, ya que son criaturas. Pueden ser bendecidos y también sometidos al hombre para su utilidad. Incluso enterrados con respeto, pero nunca confundidos con personas, ni aún en su enterramiento.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 10:09 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Las plantas no tienen alma, pero en el cielo... ¿no hay jardines?. La ropa no tiene alma, pero creo que en el cielo habrá vestidos...
Claro, que lo más prudente es callarse no vaya a ser que alguien se confunda, se haga un lío y se provoque una herejia que haga daño a algunas pobres almas. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 10:27 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
En el cielo habrá vestidos y jardines...
¿Y las huríes también rondan por allá?.
Hay que entender que es la vida en Dios y la glorificación de la carne. Todo eso se resume en una sóla sentencia: VIVIR EN CRISTO y eso se dará en lo espiritual y en lo material.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 10:32 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Y esa vida en Cristo en la que todos los hermanos estaremos juntos en cada uno y todos en Cristo tiene muchos símiles materiales: el banquete, lo que se entiende como paraiso terrenal donde el todo es paz y amor y necesidades cubiertas... Pero si me queréis apurar, a la hora de encontrar un vestigio en la naturaleza, que no un simil, no hay otro más claro que la unión de hombre y mujer en lo carnal y en lo espiritual, llamada matrimonio.
Por eso se llama al cielo, las bodas del Cordero con su Iglesia.
En esa vida Cristo nos entregará al Padre en el Espíritu Santo que posee como propio y nos hará como dioses. Uno con él. Es algo inefable e inimaginable más allá de estas pobres realidades materiales que nos lo presentan.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultimf Nuevo
Registrado: 15 Nov 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:57 pm Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Buenas
Muchas gracias por los buenos deseos , DIOS se los pague, (soy varón)
Pero me gustaría si, es que DIOS quiere:
1.- Se haga o se hagan unas oraciones oficiales para las mascotitas, porque a ejemplo de DIOS Santisimo, muchas mascotas (en especial los perros) dan la vida por sus amigos humanos , así como DIOS dió la vida por sus amigos (yo el mas indigno).
2.- Se dieran platicas antes de tener una mascota
3.- En que por cada mascota se diera un acta de compromiso o promesa (familia/persona con mascota), una bendición especial, y un folleto para saber como se cuida.
4.- Que se creará algo parecido a un cementerio para mascotas o alguna oración de despedida o algo parecido. por favor
Ya sé que las personas tienen mucho más dignidad que los animales plantas, etc.
Las mascotas las considero parte de la familia.
Las mascotas dan lo mejor que pueden aun cuando a veces no se les trata bien (golpes, gritos, soledades...), ellas dan la vida en verdad por sus amigos, un ejemplo de muchos: Un perro se interpusó entre un niño y una víbora venenosa, el perro murió, pero su amigo vivió.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 7:09 pm Asunto:
La bendita Iglesia Catolica y las mascotas
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Hermano, ya en algunos lugares se hacen misas y bendicen a las mascotas.
También uno que otro lugar para enterrar mascotas. También las creman y te la entregan en urnas. Hay también que las momifican para que las tengas en las casas
Lamento tu pérdida y espero que con el tiempo tengas otra para que le des la oportunidad de tener una buena vida contigo. Sé que una mascota no sustituye otra, pero la que tenías la vas a recordar con cariño y la nueva te traerá alegría. _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 10:18 pm Asunto:
Re: La bendita Iglesia Católica y las mascotas
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Todo aquel que quiera salvarse es necesario que profese la Fe Católica y la preserve pura e inviolada. Eso se lee en la profesión de Fe llamada Quimcumque. ¿Puede salvarse e ir al cielo una mascota, la que sea?.
Para salvarse e ir al cielo es necesario haber recibido el bautismo ¿Puede una mascota, la que sea, recibir ese sacramento?.
Si, en efecto es necesario que los "católicos" que adquieran mascotas, conozcan su Fe y sepan que una mascota jamás puede equipararse a un "miembro de la familia".
De otro lado, existe la bendición que se da a las mascotas en la fiesta de San Francisco, que cae el 4 de Octubre cada año.
En todo caso, la creación es la creación, y el Creador es el Creador, y ese Creador ha estatuido que el hombre es quien debe "crecer, multiplicarse, llenar la tierra, y sojuzgarla", ¿se entiende bien el sentido de la expresión sojuzgar la tierra?. Es un mandato de Dios que sean los seres humanos los que sojuzguen la tierra, y no dar tal dignidad a ninguna otra creatura.
Gracias y Dios los bendiga. _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
UnCatolico Asiduo
Registrado: 26 Sep 2008 Mensajes: 465 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 11:07 pm Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Luis-Carlos escribió: | Las plantas no tienen alma pero en el cielo... ¿no hay jardines?. La ropa no tiene alma, pero creo que en el cielo habrá vestidos...
Claro, que lo más prudente es callarse no vaya a ser que alguien se confunda, se haga un lío y se provoque una herejia que haga daño a algunas pobres almas. |
Yo tambien creo que el cielo no es algo abstracto , hasta creo que hay cenan alla jejejeje, no lo se hay muchas cosas que no han sido reveladas, pero dudo mucho que el cielo se algo abstracto, creo yo que sera mucho mas complejo y maravilloso que la tierra misma. _________________
Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Dios es misericordioso
Pronto.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 11:51 pm Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Hermano Miles, ¿otra vez me vuelves a meter en el grupo de los veganos cuando sabes que no lo soy?. ¿Acaso considerarías a San Francisco de Asís vegano?.
Tu posición de decir que las ánimas animales mueren con su cuerpo, es a mi entender una posición netamente tuya, y no de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Te puedo decir, que hice una búsqueda propia sobre este tema, y no encontré una respuesta consiza de Iglesia sobre el alma de los animales. Repito, según lo que yo encontré, esta cuestión es solo un misterio, pues sabemos que todo animal y toda planta tienen almas, pero después de su deseso no sabemos nada de ellas.
Y por cierto, lo que explicaste anteriormente tiene que ver con las almas humanas, que como bien sabemos son las únicas creadas a imagen y semejanza de Dios, y que nos uniremos a Él si alcanzamos la Gloria Eterna. Pero, sobre las almas animales y vegetales es algo que no se puede comparar con las almas humanas, pues son de mucho menor nivel espiritual, por ende, deben tratarse como tal y no compararlas con la de los Seres Humanos.
Saludos y Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 12:07 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
¿Tu eres Utilmf, el que ha abierto el tema?.
De todos modos con esto muestras un grave error:
Argento escribió: | Tu posición de decir que las ánimas animales mueren con su cuerpo, es a mi entender una posición netamente tuya, y no de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Te puedo decir, que hice una búsqueda propia sobre este tema, y no encontré una respuesta consiza de Iglesia sobre el alma de los animales. Repito, según lo que yo encontré, esta cuestión es solo un misterio, pues sabemos que todo animal y toda planta tienen almas, pero después de su deseso no sabemos nada de ellas. |
Pero después de lo que he visto en estos foros esta tarde no me extraña. Al final la pusillux grex va a ser muy muy pusillux.
¿Al final serán también inmortales el sol y la luna y las estrellas, el agua y el fuego?. Lo digo por eso de que San Francisco también los llamaba hermanos y el mismo San Pablo decía que tenían gloria (1 Cor. 15).
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 12:48 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Miles, como te digo, hay muchas cosas que no se, y que por ello trato de aprender. Y como se que no todo tiene una interpretación literal, como bien has mencionado sobre el hecho que San Francisco haya llamado hermanos al agua y al fuego, es por lo tanto que tomo prudencia en afirmar o negar tal cosa, a menos que esté seguro de lo que digo. Es por eso, que si yo no encontré respuestas a tu afirmación sobre el alma de los animales, como así tampoco encontré afirmaciones a otras respuestas que he leído, prefiero creer que esta cuestión del alma de los animales es un misterio, que tal vez Dios no quiere que conozcamos en profundidad. Imaginate vos, que cuando Dios nos reveló la Santísima Trinidad, la dificultad que tenemos en entenderla, y siendo que Dios nos reveló solo una parte. Yo creo que el Ser Humano no está capacitado para entender las cosas de Dios, nuestro mecanismo de razocinio nos enceguese, y eso nos dificulta entenderlo a Dios. Por lo tanto, lo que la Iglesia no me puede explicar o por prudencia no me quiere explicar, no seré tan arrogante yo de afirmar algo que tal vez no sea verdad, por ende, con prudencia, lo que no tengo como respuesta sobre las cosas de Dios, lo considero un misterio.
Saludos y Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 1:10 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Ve aprendiendo una de las mas hermosas oraciones de la cristiandad:
Altissimo, onnipotente,
bon Signore, tue so le laude,
la gloria e l'onore
e omne benedizione,
A te solo, Altissimo, se confano
nullo omo è digno te mentovare
Laudato sie, mi Signore,
cun tutte le tue creature,
spezialmente messer
lo frate Sole,
lo quale è iorno,
e allumini noi per lui
Ed ello è bello e radiante
cun grande splendore:
de te, Altissimo, porta significazione.
Laudato si, mi Signore,
per sora Luna, le Stelle:
in cielo l'hai formate clarite e preziose e belle
Laudato si, mi Signore,
per frate Vento, e per Aere e Nubilo
e Sereno e onne tempo,
per lo quale a le tue creature
dal sustentamento
Laudato si, mi Signore,
per sor Aqua la quale è molto utile
e umile e preziosa e casta
Laudato si, mi Signore,
per frate Foco, per lo quale
enn'allumini la nocte:
ed ello è bello e iocondo
e robustoso e forte.
Laudato si, mi Signore,
per sora nostra madre Terra,
la quale ne sostenta e governa,
e produce diversi fructi
con coloriti flori ed erba Laudato si, mi Signore,
per quelli che perdonano
per lo tuo amoree sostengo
infirmitate e tribulazione.
Beati quelli che 'l sosterranno
in pace, ca da te, Altissimo,
sirano incoronati.
Laudato si, mi Signore,
per sora nostra Morte corporale,
la quale nullo omo vivente
po' scampare
Guai a quelli che morranno
ne le peccata mortali!
Beati quelli che troverà
ne le tue sanctissime voluntati,
ca la morte seconda no li farrà male
Laudate e benedicite mi Signore,
e rengraziate e serviteli
cun grande umiltate.
Eso es en el original italiano y lo pongo para que veas que dice claramente en su original. Ahora te lo pongo traducido:
Altísimo, omnipotente, buen Señor,
tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición.
A ti solo, Altísimo, corresponden,
y ningún hombre es digno de hacer de ti mención.
Loado seas, mi Señor, con todas tus criaturas,
especialmente el señor hermano sol,
el cual es día, y por el cual nos alumbras.
Y él es bello y radiante con gran esplendor,
de ti, Altísimo, lleva significación.
Loado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas,
en el cielo las has formado luminosas y preciosas y bellas.
Loado seas, mi Señor, por el hermano viento,
y por el aire y el nublado y el sereno y todo tiempo,
por el cual a tus criaturas das sustento.
Loado seas, mi Señor, por la hermana agua,
la cual es muy útil y humilde y preciosa y casta.
Loado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
por el cual alumbras la noche,
y él es bello y alegre y robusto y fuerte.
Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la madre tierra,
la cual nos sustenta y gobierna,
y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba.
Loado seas, mi Señor, por aquellos que perdonan por tu amor,
y soportan enfermedad y tribulación.
Bienaventurados aquellos que las soporten en paz,
porque por ti, Altísimo, coronados serán.
Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal,
de la cual ningún hombre viviente puede escapar.
¡Ay de aquellos que mueran en pecado mortal!:
bienaventurados aquellos a quienes encuentre en tu santísima voluntad,
porque la muerte segunda no les hará mal.
Load y bendecid a mi Señor,
y dadle gracias y servidle con gran humildad.
Y con eso aprende algo de uno de los más grandes maestros de la cristiandad. (En este te ahorro el original latino .)
Cita: | Objeciones por las que parece que las almas de los animales irracionales son subsistentes:
1. El hombre y los otros animales convienen en género. Pero, como ha quedado demostrado (a. 2), el alma del hombre es algo subsistente. Por lo tanto, las almas de los otros animales son subsistentes.
2. La relación entre lo sensitivo y lo sensible es similar a la que se da entre lo intelectivo y lo inteligible. Pero el entendimiento conoce lo inteligible sin el cuerpo. Por lo tanto, el sentido aprehende lo sensible sin el cuerpo. Por otra parte, las almas de los animales irracionales son sensitivas. Por lo tanto, son subsistentes por la misma razón por la que lo es el alma del hombre, que es intelectiva.
3. El alma de los animales irracionales mueve el cuerpo. Y el cuerpo no mueve, sino que es movido. Por lo tanto, el alma del animal irracional realiza alguna operación sin el cuerpo.
Contra esto: está lo que se dice en el libro Eccl. Dogmat. : Creemos que sólo el alma humana es sustantiva, no así el alma irracional.
Respondo:
Los antiguos filósofos no ponían distinción alguna entre el sentido y el entendimiento, y, como se ha dicho (a.1 q.50; a.1), a cada uno le atribuían un principio corpóreo.
Platón, por su parte, distinguió entre entendimiento y sentido; sin embargo, a cada uno le atribuyó un principio incorpóreo, estableciendo que al alma en cuanto tal le corresponde entender y también le corresponde sentir. Por su parte, Aristóteles sostuvo que entre las operaciones del alma sólo el entender se realiza sin órgano corporal. En cambio, el sentir y las operaciones propias del alma sensitiva es claro que se realizan con alguna mutación corporal, como, al ver, la pupila se cambia por la especie del color. Lo mismo sucede con otras operaciones. Resulta evidente, así, que el alma sensitiva no tiene, por sí misma, ninguna operación propia, sino que toda operación del alma sensitiva va unida a lo corporal. De todo esto se concluye que las almas de los animales irracionales, al no obrar por sí mismas, no son subsistentes, pues en cada uno hay semejanza entre ser y obrar.
A las objeciones:
1. El hombre, aun cuando convenga en género con los otros animales, sin embargo se diferencia en la especie. La diferencia de especie se debe a la diferencia de forma. Tampoco es necesario que toda diferencia de forma produzca diversidad de género.
2. En cierto modo lo sensitivo se relaciona con lo sensible como lo intelectivo con lo inteligible, es decir, en cuanto que ambos están orientados potencialmente hacia sus objetos. Pero también en cierto modo se distinguen, es decir, en cuanto que lo sensitivo recibe la acción de lo sensible por la mutación corporal. Por eso, la excesiva intensidad de lo sensible anula el sentido. Esto no sucede con el entendimiento, pues el entendimiento, entendiendo lo inteligiblemente más sublime, puede entender después mucho mejor lo menos sublime. Si, por lo demás, al entender se cansa el cuerpo, esto es accidentalmente, es decir, en cuanto que el entendimiento necesita la cooperación de las fuerzas sensitivas con las que se le preparan las imágenes.
3. La fuerza motriz es doble. 1) Una ordena el movimiento: Es la fuerza apetitiva. Su operación en el alma sensitiva no se da sin el cuerpo, sino que la ira, la alegría y todas las pasiones de este tipo, se dan con alguna mutación corporal. 2) Otra ejecuta el movimiento, por la cual los miembros son aptos para obedecer la orden del apetito. Su acto no es mover, sino ser movido. De ahí que resulte claro que mover no es un acto del alma sensitiva realizado sin el cuerpo. |
Más abajo dirá:
Cita: | Quedó demostrado anteriormente que sólo el alma humana es subsistente, no las almas de los irracionales. Por eso las almas de los irracionales se corrompen al corromperse los cuerpos. En cambio, el alma humana no puede corromperse a no ser que se corrompiera sustancialmente. Esto es imposible que se dé no sólo con respecto al alma, sino con respecto a cualquier ser subsistente que sea sólo forma. Ya que es evidente que lo que le corresponde a alguien sustancialmente, le es inseparable. El ser corresponde sustancialmente a la forma, que es acto. De ahí que la materia adquiera el ser en acto en cuanto adquiere la forma. Se corromperá cuando la forma desaparezca. Pero es imposible que la forma se separe de sí misma. De ahí que sea imposible también que la forma subsistente deje de ser. |
Es Santo Tomás de Aquino respondiendo negativamente a la supuesta inmortalidad de los animales y plantas y como ves, en el sed contra, o sea el argumento principal teológico que usa para afirmar que no son inmortales y que te he subrayado dice claramente que está definido en el libro de los dogmas eclesiásticos. ¿Se equivoca Santo Tomás al poner tal cosa en boca del magisterio?.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 2:25 am Asunto:
La bendita Iglesia Catolica y las mascotas
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Miles_Dei:
Con todo el respeto hermano, para que nos entendamos, hay algo que quiero destacar. Como este foro es público y en español, lamentablemente, no todos sabemos latín y creo que lo que se escribe es para entendimiento de todos, por lo que le ruego que lo que sepa en latín u otro idioma, tenga a bien traducirlo para que los demás no quedemos en la ignorancia.
Gracias. _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 2:35 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Ah, pero es que es palabra muy conocida. Bueno: pusillus grex significa el pequeño rebaño. Y es usada en Lucas 12,32 por Jesucristo con un sentido amoroso y familiar, tal como el pastor trataría a las ovejas que más quiere:
"No temas, pequeño rebaño, porque a vuestro Padre le ha parecido bien daros a vosotros el Reino.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 3:41 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
¡Qué terrible y tremenda tontería!.
"... y esta es la Vida Eterna: conocerte a Tí, único Dios verdadero, y al que Tú has enviado, Jesús, el Cristo." (Juan 17,3)
Para todos los que creen que en el Paraíso habrá una fiesta perpetua (?) con vestiditos, florcitas, globos, serpentinas y carne de cerdo:
Ni ojo vio, ni oído oyó, ni pasó siquiera por la mente del ser humano lo que Dios tiene preparado para los que le aman. (cita de San Pablo, aunque no es textual). |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 4:01 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Miles_Dei escribió: | Es Santo Tomás de Aquino respondiendo negativamente a la supuesta inmortalidad de los animales y plantas y como ves, en el sed contra, o sea el argumento principal teológico que usa para afirmar que no son inmortales y que te he subrayado dice claramente que está definido en el libro de los dogmas eclesiásticos. ¿Se equivoca Santo Tomás al poner tal cosa en boca del magisterio? |
Miles, muchas gracias por las respuestas que me has dado ya que culminó mi búsqueda e investigación sobre el tema, y sobre todo con las palabras de Santo Tomás de Aquino que es suma palabra autorizada dentro de nuestra Santa Madre Iglesia Católica. También es hermosa la oración que publicaste, realmente la desconocia.
Realmente muchas gracias.
Saludos y Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 5:42 am Asunto:
En verdad tu idea es buena y sincera.
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
ultimf:
Dios nos dió animales, plantas, etc... para que sirvan de apoyo al hombre, más para su beneficio que para su mal. De eso estoy convencido. Quiero salirme un poco de lo que la Biblia pueda decir, sobre todo lo que narra el antiguo testamento. En mi conclusión Dios es un Dios amigo, un papa cariñoso, bondadoso, el cual siempre esta de buen humor. Un buen Padre no puede dejar sufrir a sus hijos, toda la creación somos sus hijos, nosotros somos los preferidos pero eso no quiere decir que margine al resto. La muerte de los animales quizás sea un misterio. Pero si Dios lo quiere las mascotas por ganarse nuestro cariño quizás ocupen un lugar en el paraíso donde indudablemente tienen que estar para felicidad de todos.
Pídele a Dios siempre cosas buenas, si tienes alguna preguntale y pidele una respuesta tambien, yo lo hago y afortunadamente Dios a través de señales me da las respuestas. Todo lo bueno con fines buenos que salga de tu corazón será bien visto por Dios. Y el hecho que tengas en cuenta a nuestros hermanos menores es muestra de ello. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 6:36 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Quisiera hacer una reflexión en base a lo que percibo sobre el asunto de los animales, y otras cuestiones.
Antes que nada, quiero aclarar que a mi encantan los animales y las plantas, es más, en mi casa me encanta ver el helecho que tengo, los dos rosales florecidos, y además, para variar tengo dos perros, uno que es mancito (pastor alemán), y otro que me destruye la casa (labrador). Pero más allá que me gusten las plantas y los animales, se donde estoy parado, no voy a dar la vida por una planta o un animal, pero si la daré para ayudar a un prójimo. Con esto quiero llegar a que observo personas obsesionadas con los animales (descontando al Veganismo que de por sí ya supera esa obsesión) donde por ejemplo, me pasó con mi hermana, que hace tiempo había entrado una rata a mi casa, y la perseguí hasta el baño y maté. Cuando le comenté esto, sorprendida, me preguntó ¿por qué yo había matado la rata?, como si hubiera cometido un crímen. Y le tuve que explicar, que si yo no mataba la rata, se podían venir otras, armar un terrible nido, y enfermar a toda la familia y podíamos morir todos por esa rata.
No se, la Humanidad en toda su vida a amado y cuidado a los animales, y también los usó como Dios manda, pero en la actualidad, miran mal a las personas que visten con una piel de animal (incluso la escrachan por TV), hay más veterinarias que hospitales para la gente, hacen productos nutritivos para animales a mejor precio que el alimento humano, y lo único que faltaría es que consumir carne sea mal visto en poco tiempo, y no desde el punto de vista de salud, sino como algo ético o moral.
Y eso no es todo, he escuchado infinitamente pedir tortura o muerte por algún pibe (que tal vez descequilibrado emocionalmente) tortura una paloma. Es cierto que está mal lo que hace, pero pedirle tortura y muerte como piden algunos, me parece que no corresponde. En todo caso, que pidan educación para esa persona. Y finalmente, lo que más me indigna, que hay gente que prefiere negarle un pedaso de pan a un pobre que pide, y le da a su mascota alimento de primera. O sea, no me importa lo que le den de comer a un animal, lo que me molesta es que hayan personas tan egoístas con sus prójimos, y tan "amables" con sus mascotas. Eso es enfermizo.
Saludos y Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria2000 Nuevo
Registrado: 23 Oct 2007 Mensajes: 17 Ubicación: Madrid, España
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 8:54 am Asunto:
Tienen alma los animales Juan Pablo II
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Hola.
Hago copy & paste de algo que hace alusión al tema, aunque creo que Dios con su sóla presencia nos va a dar más felicidad de la que mente ninguna pueda imaginar, eso no quita que en Dios podamos encontrar todo lo que nos pueda dar esa felicidad y en El encontraremos a todos nuestros seres queridos (humanos y ¿también animales?... quién sabe.)
Cita: | ¿Tienen alma los animales?
En 1990, el Papa Juan Pablo II asombró al mundo proclamando que “los animales poseen un alma y los seres humanos deben amar y sentirse solidarios con nuestros hermanos menores”. Aseguró incluso que todos los animales son “fruto de la acción creadora del Espíritu Santo y merecen respeto” pues están “tan cerca de Dios como lo están los humanos”. Muchos todavía no se han repuesto de la conmoción provocada por sus palabras, quizá porque han descubierto que frente a tantos desalmados con dos patas, nuestros amigos supuestamente irracionales son mucho más caritativos y sensibles.
El caso es que en la Iglesia católica hoy es el día grande de los animales, la fiesta de San Antón, la de su tradicional bendición anual dedicada por igual a ganados y mascotas. ¿Lo hacen los curas porque tienen alma?.
Perros, gatos, canarios, y hasta caballos y vacas, serán solemnemente asperjados con agua bendita por los sacerdotes como unos cristianos más. Y no sólo en el templo de la madrileña calle de Hortaleza, la más famosa para los siempre ombliguistas medios de comunicación nacional. La fiesta se celebra en prácticamente todas las localidades de España y en muchas de Sudamérica. En la mayoría suele ser habitual el reparto de los famosos “panecillos de San Antón”, guardados luego con supersticiosa devoción en las casas pues según unos protegen a nuestros animales de las enfermedades, y según otros dan trabajo a quien no lo tiene.
La compasión por los animales también fue un tema prominente en el papado de Juan Pablo II. El Papa Juan Pablo II proclamó que “los animales poseen un alma y los hombres debemos amar y sentirnos solidarios con nuestros hermanos menores”. Él llegó a decir que todos los animales son “fruto de la acción creativa del Espíritu Santo y merecen respeto” y que ellos están “tan cerca de Dios como lo están los hombres”. El Santo Padre recordó a las personas que todas las entidades vivientes, incluidos los animales, existen debido al “soplo” de Dios. Los animales poseen la chispa de vida – la cualidad vital, que es el alma – y no son seres inferiores, como quieren hacernos creer los granjeros industriales, los peleteros, los toreros y aficionados a la tauromaquia y tantas otras personas que explotan a los animales por simple interés económico.
Luego de convertirse en Papa, Juan Pablo II viajó a Asís, el lugar de nacimiento de San Francisco, y habló del amor del santo por los animales. Él declaró: “Nosotros también estamos llamados a tener la misma actitud”. |
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria2000 Nuevo
Registrado: 23 Oct 2007 Mensajes: 17 Ubicación: Madrid, España
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 9:05 am Asunto:
Esto es del diario El Pais
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Esto es más sobre lo anterior (el otro copy era del diario 20 minutos, este es del diario El Pais, pero no tenéis más que poner en el buscador Juan Pablo II y animales alma y os saldrán muchos más). Yo personalmente tengo bastante con su Presencia pero entiendo que otras personas quieran reencontrar a quienes han sido importantes en su vida y si su mascota ocupa un lugar importante en el corazón pues por qué no la va a reencontrar de alguna manera en Dios, ya que en El está todo lo bueno, porque El es la BONDAD.
Cita: | RELIGIÓN
Estupor en Italia por la afirmación del Papa de que los animales tienen alma.
JUAN ARIAS, - Roma - 14/01/1990
La afirmación de Juan Pablo II -inédita hasta ahora en un papa católico- según la cual "los animales poseen un soplo vital recibido por Dios" ha tenido gran repercusión en la Prensa italiana y ha desencadenado todo un rosario de declaraciones de teólogos, filósofos y ecologistas."El Papa abre el cielo a los animales", tituló en primera página el serio diario milanés Corviere del la Sera, y La Stampa, de Turín, el diario de Fiat: "Los animales, más cercanos a Dios". Por su parte, La Repubblica, glosando las palabras del papa Wojtyla, tituló: "También las bestias tienen un alma como los hombres".
En realidad, las afirmaciones de Juan Pablo II no han llegado a tanto, aunque se advierte en el Papa el deseo de abrir una brecha en un campo hasta ahora poco explorado de la fe católica, como lo es la posibilidad de que pueda existir un paraíso terrenal también para los animales.
El Papa polaco, haciendo un estudio de la Biblia, recuerda que "el hombre, salido de las manos de Dios, resulta solidario con todos los otros seres vivientes, como aparece en los salmos 103 y 104, donde no se hace distinción entre los hombres y los animales". La conclusión de Juan Pablo II es que "la existencia de las criaturas depende de la acción del soplo-espíritu de Dios, que no sólo crea, sino que también conserva y renueva continuamente la faz de la Tierra".
Según el sacerdote Luigi Lorenzetti, director de la revista italiana Teología Moral, la aplicación del concepto de alma a los animales puede ser sólo "analógica", ya que, según él, los animales no poseen una conciencia como el hombre.
Argumentos bíblicos.
Más radical ha sido Mario Canciani, párroco de San Giovanni deí Fiorentini, a dos pasos del Vaticano y de la que es feligrés asiduo el actual presidente del Gobierno, Gitilio Andreotti. Dicho sacerdote está preparando una obra voluminosa para probar con argumentos bíblicos y teológicos que los animales poseen un alma inmortal como nosotros, y que por tanto, según la fe cristiana, tienen que ir también al cielo.Por lo pronto, Mario Canciani permite y hasta estimula a los fieles a que vayan a misa acompañados por sus perros, gatos, papagayos y demás animales que conviven con ellos. Y dos veces al año les bendice pública y oficialmente. Cuando este corresponsal entró en su iglesia, el párroco estaba celebrando el funeral por un embajador, y allí, al lado del féretro, tumbado, con ojos tristes, asistía al rito, como un fiel más, su ladrador negro, el perro que le había acompañado hasta el momento de morir.
Al parecer, Pablo VI tuvo siempre un perro que le sobrevivió a su muerte. En una ocasión, el papa Montini consoló a una niña a quien se le acababa de morir su perro diciéndole: "No te preocupes, que volverás a encontrártelo en el cielo".
© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900 |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 9:23 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Vale, lea arriba a Santo Tomás siglo XIII (casi contemporáneo de San Francisco de Asís) y vea como habla claramente del alma de los irracionales (animales y plantas) .
Lo que asombró al mundo no fue la declaración de Juan Pablo II, sino la ignorancia del mismo manejada por los Mass Media para hacer creer que el Papa decía que los animales eran personas o seres equiparables a ellas. ¿Y a quien le interesa promover el animismo animal y vegetal? Piensen ustedes: a todos los que promueven la New Age y obviamente a la masonería para destruir la conciencia cristiana católica sobre la persona, que es sacrificada a mansalva de miles maneras sin pena ni gloria, mientras la opinión pública llora la muerte de un animalillo. Es parte del ritual satánico sobre la creación de Dios, que a veces se viste de la luz más angelical, como en esta canción.
http://es.youtube.com/watch?v=J1atqs536Nw
Pero sólo es el camino a la disolución del Dios personal de la Revelación en la conciencia de las gentes sin dios. Un plan diabólico maestro por el cual hay que tener a todos los animalistas y veganos como aliados del mismísimo satanás en la aniquilación del hombre.
En cuanto al que decía esto:
Cita: | Pero si Dios lo quiere las mascotas por ganarse nuestro cariño quizás ocupen un lugar en el paraíso donde indudablemente tienen que estar para felicidad de todos. |
Y por la misma razón, mis cosas materiales, mi ordenador, mis libros, mi señora, mis niños, mis familiares y amigos... ¿Donde queda la persona y la libertad como su característica propia que emerge de la racionalidad?. En ningún lado.
La felicidad a la que aspira el hombre no es la felicidad de este mundo, hermanos. Ni puede equiparase a ella como nos ha recordaro Tito con el mensaje de San Pablo.
A ver si entienden lo que es la dignidad de criatura, aun para una montaña y una estrella y hasta para la última partícula del universo existe tal dignidad en cuanto participamos del ser de la creación, la carne corruptible, pero eso no las hace PERSONA ni mucho menos ser espiritual subsistente. Son seres corruptibles de carne y sangre con alma corruptible como nos recuerda San Pablo al hablar de la resurrección de los muertos. Ellos no han recibido el ESPIRITU DE DIOS.
Os digo esto, hermanos: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos: ni la corrupción hereda la incorrupción.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultimf Nuevo
Registrado: 15 Nov 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 9:04 pm Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
buenas
no quería hacer este post para saber si los animales van al cielo o no , sino lo que quería saber es si la Santa Iglesia Católica pudiera hacer cierto bien a las mascotas, sin afectar en ningún mal a a los seres humanos
yo ya acepte desde hace años atrás que a los seres humanos se les trate mejor que a los humanos porque así lo dice la Iglesia Católica.
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 9:56 pm Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
La Iglesia Católica le puede hacer bien y de hecho se lo hace a toda la creación, sobre todo cada vez que celebra la Santa Misa, donde se renueva el sacrificio de Cristo que como también nos enseña San Pablo era esperado con gemidos y dolores de partos por todas las criaturas de Dios y aún en el presente los sufre por recibir las gracias de tan grande redención. Y eso lo hace a través de los seres racionales, que hemos recibido las primicias del espíritu.
Estamos obligado a hacer el bien a toda la creación. A TODA. y eso incluye obviamente desde los animales, hasta el último resquicio del universo. En un devocionario que conservo desde hace años hay algunas oraciones para la bendición de los animales y de las cosas y los lugares que son preciosas, pero a buen seguro que debe haberlas también para todo tipo de situaciones con un animal.
Pero lo que no podemos es confundir a los seres no subsistentes que Dios nos ha puesto a nuestro servicio para su gloria con la dignidad de la persona humana que posee un alma inmortal. Mientras eso se conserve, claro que se puede pedir por el bien de un animal y por su salud y porque Dios le conserve la vida. Claro que sí. Es parte de la convivencia con lo creado y de nuestra vocación en Cristo dada en el bautismo.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 3:38 am Asunto:
Tema: La bendita Iglesia Católica y las mascotas |
|
|
Miles, quisiera preguntarte una duda que me quedó, y es la siguiente. Entiendo perfectamente eso de las almas corruptibles (como el caso de animales y plantas), y el de las almas incorruptibles (con el caso de los Seres Humanos), ahora mi duda es, ¿las plantas y los animales siempre tuvieron almas corruptibles ó se corrompieron con el pecado original?
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
|