Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Nuestra religion es materialista?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Nuestra religion es materialista?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 11:03 pm    Asunto: Nuestra religion es materialista?
Tema: Nuestra religion es materialista?
Responder citando

Para nuestra religion es importante lo material, las cosas materiales? Conozco muchos cristianos que estan preocupados en comprarse cosas y en lo que van a tener mas adelante, esto lo critican muchas personas, por eso los budistas dicen que ellos tienen una religion que no es materialista. Que opinan ustedes?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 11:30 pm    Asunto:
Tema: Nuestra religion es materialista?
Responder citando

Nuestra religion no es materialista, lo materialistas somos nosotros. Pensamos muchas veces que en dar dinero es sinonimo de FE .

Pero existe ALGUNAS partes sin generalizar, donde no te dan el bautizo , o la primera comunion sino pagaste la couta (simonia) Al igual no mencionan el nombre del difunto en la misai no diste tu dinerito, y entremas dinero des mas palabras bonitas le dicen la quincieñera.

(Incluso a mi me toco, por que el Padre gustavo (todavia me acuerdo el nombre de ese Padre tan querido) que nos apoyo y preparo no le quiso recibir a mi mama la donacion. Entoces el iba dar la misa , pero el padre titular de la parroquia se molesto y el a ultima hora por coraje le quito la sotana al padre y entro el a dar la misa, no nos quiso dar la ------. Entoces alli se puso mi mama como leona y bueno el padre este tuvo que cumplir con su obligacion. ajajajajaj.)

Podriamos decir que entoces seria para casos de caridad y cosas asi, pero vez al secerdote que esta en su coche ultimo modelo, con ropa fina, que tiene propiedades y hasta casa de campo.

Y es aca donde se aqarran muchas sectas y religiones para atacar a nuestra Iglesia en general.

el problema es que al señalar las practicas de estos clerigos otros los toman como ataque a neustra Iglesia y por lo tanto todos nos callamos mejor. para que me digan de anticatolico, o de hereje.

Alli es donde las otras religiones o sectas empiezan atacar y nosotros a defender y es donde se generaliza por que piensan que estamos de acuerdo.

Pero en si y no debemos tomar la conducta de hombre para decir que todos somos, por eso digo nuestra religion por que la Iglesia nos enseña la humildad y la pobreza es principal signo de nuestra entrega hacia el Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leo x
Esporádico


Registrado: 17 Ago 2008
Mensajes: 96
Ubicación: marvel, clubnintendo, cinepremier

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 2:34 pm    Asunto:
Tema: Nuestra religion es materialista?
Responder citando

Bueno, en lo que respecta al tema, la religión católica no te dice "comprate un ferrari". Pero tampoco lo condena, creo que éso ya es cuestión tuya, mientras se haya comprado con dinero legítimo.

Lo que si nos dice, es sobre la importancia de ser caritativos, de ser generosos, de no cobrar intereses cuando prestamos, de "dar alimento al hambriento", ecétera. Éso sí es importante y en éso sí es preciso la religión.

Si uno es pobre, con un peso que se gaste en ser generoso con los demás, es mucho más valioso que el rico que da 10 pesos. Además, se puede ser generoso con el trabajo, con nuestro tiempo, con nuestro amor.
_________________
"live for nothing... or die... for something"

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 11:17 pm    Asunto:
Tema: Nuestra religion es materialista?
Responder citando

Si tu tienes digamos dinero ahorrado y puedes inciar un negocio y das trabajo a gente y tratas a tus empleados de manera crsitiana, y eres un ejemplo, pues que bueno que tengas bienes materiales.

La Iglesia NO es "materialista" en el sentido que nos promueva a enriquecernos a cualquier costo.

Vivir y seguir a Jesus es la clave, Dios nos da diferentes talentos, y depende de nosotros multiplicarlos cristianamente por gloria de Dios.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ridler2013
Nuevo


Registrado: 19 Nov 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 10:16 am    Asunto: Re: Nuestra religion es materialista?
Tema: Nuestra religion es materialista?
Responder citando

El cristianismo no es materialista... Dios no requirio que nosotros hicieramos este y que los solo simples entonces no hago que es materialista
_________________
La casa de Descuento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 11:10 am    Asunto:
Tema: Nuestra religion es materialista?
Responder citando

LA LEY DE LA IGLESIA:

Cita:

Código de Derecho Canónico:

222 § 1. Los fieles tienen el deber de ayudar a la Iglesia en sus necesidades, de modo que disponga de lo necesario para el culto divino, las obras de apostolado y de caridad y el conveniente sustento de los ministros.

§ 2. Tienen también el deber de promover la justicia social, así como, recordando el precepto del Señor, ayudar a los pobres con sus propios bienes.



EL DEBER, por tanto no estamos ante una recomendación o una benevolencia, sino una auténtica OBLIGACIÓN que se exige hasta por imperativo legal a todo fiel cristiano.

Me gustaría ver eso en las llamadas religiones no materialistas, que no son sino la falsedad del vacío humano sin Dios.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 11:14 am    Asunto:
Tema: Nuestra religion es materialista?
Responder citando

Y es hora de hablar de porqué esta SOLICITUD MATERIAL por los más pobres. Dejemos hablar al catecismo:

Cita:
2443 Dios bendice a los que ayudan a los pobres y reprueba a los que se niegan a hacerlo: ‘A quien te pide da, al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda’ (Mt 5, 42). ‘Gratis lo recibisteis, dadlo gratis’ (Mt 10, Cool. Jesucristo reconocerá a sus elegidos en lo que hayan hecho por los pobres (cf Mt 25, 31-36). La buena nueva ‘anunciada a los pobres’ (Mt 11, 5; Lc 4, 1Cool) es el signo de la presencia de Cristo.

2444 ‘El amor de la Iglesia por los pobres... pertenece a su constante tradición’ (CA 57). Está inspirado en el Evangelio de las bienaventuranzas (cf Lc 6, 20-22), en la pobreza de Jesús (cf Mt 8, 20), y en su atención a los pobres (cf Mc 12, 41-44). El amor a los pobres es también uno de los motivos del deber de trabajar, con el fin de ‘hacer partícipe al que se halle en necesidad’ (Ef 4, 2Cool. No abarca sólo la pobreza material, sino también las numerosas formas de pobreza cultural y religiosa (cf CA 57).

2445 El amor a los pobres es incompatible con el amor desordenado de las riquezas o su uso egoísta:

Ahora bien, vosotros, ricos, llorad y dad alaridos por las desgracias que están para caer sobre vosotros. Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos están apolillados; vuestro oro y vuestra plata están tomados de herrumbre y su herrumbre será testimonio contra vosotros y devorará vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado riquezas en estos días que son los últimos. Mirad: el salario que no habéis pagado a los obreros que segaron vuestros campos está gritando; y los gritos de los segadores han llegado a los oídos del Señor de los ejércitos. Habéis vivido sobre la tierra regaladamente y os habéis entregado a los placeres; habéis hartado vuestros corazones en el día de la matanza. Condenasteis y matasteis al justo; él no os resiste (St 5, 1-6).

2446 San Juan Crisóstomo lo recuerda vigorosamente: ‘No hacer participar a los pobres de los propios bienes es robarles y quitarles la vida. Lo que poseemos no son bienes nuestros, sino los suyos’. Es preciso ‘satisfacer ante todo las exigencias de la justicia, de modo que no se ofrezca como ayuda de caridad lo que ya se debe a título de justicia’ (AA Cool:

Cuando damos a los pobres las cosas indispensables no les hacemos liberalidades personales, sino que les devolvemos lo que es suyo. Más que realizar un acto de caridad, lo que hacemos es cumplir un deber de justicia. (S. Gregorio Magno, past. 3, 21).

2447 Las obras de misericordia son acciones caritativas mediante las cuales socorremos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales (cf. Is 58, 6-7; Hb 13, 3). Instruir, aconsejar, consolar, confortar, son obras espirituales de misericordia, como también lo son perdonar y sufrir con paciencia. Las obras de misericordia corporales consisten especialmente en dar de comer al hambriento, dar techo a quien no lo tiene, vestir al desnudo, visitar a los enfermos y a los presos, enterrar a los muertos (cf Mt 25,31-46). Entre estas obras, la limosna hecha a los pobres (cf Tb 4, 5-11; Si 17, 22) es uno de los principales testimonios de la caridad fraterna; es también una práctica de justicia que agrada a Dios (cf Mt 6, 2-4):

El que tenga dos túnicas que las reparta con el que no tiene; el que tenga para comer que haga lo mismo (Lc 3, 11). Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros (Lc 11, 41). Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: ‘Id en paz, calentaos o hartaos’, pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? (St 2, 15-16).

2448 ‘Bajo sus múltiples formas -indigencia material, opresión injusta, enfermedades físicas o psíquicas y, por último, la muerte -, la miseria humana es el signo manifiesto de la debilidad congénita en que se encuentra el hombre tras el primer pecado y de la necesidad que tiene de salvación. Por ello, la miseria humana atrae la compasión de Cristo Salvador, que la ha querido cargar sobre sí e identificarse con los «más pequeños de sus hermanos». También por ello, los oprimidos por la miseria son objeto de un amor de preferencia por parte de la Iglesia, que, desde los orígenes, y a pesar de los fallos de muchos de sus miembros, no ha cesado de trabajar para aliviarlos, defenderlos y liberarlos. Lo ha hecho mediante innumerables obras de beneficencia, que siempre y en todo lugar continúan siendo indispensables’ (CDF, instr. "Libertatis conscientia" 6Cool.

2449 En el Antiguo Testamento, toda una serie de medidas jurídicas (año jubilar, prohibición del préstamo a interés, retención de la prenda, obligación del diezmo, pago cotidiano del jornalero, derecho de rebusca después de la vendimia y la siega) corresponden a la exhortación del Deuteronomio: ‘Ciertamente nunca faltarán pobres en este país; por esto te doy yo este mandamiento: debes abrir tu mano a tu hermano, a aquél de los tuyos que es indigente y pobre en tu tierra’ (Dt 15, 11). Jesús hace suyas estas palabras: ‘Porque pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí no siempre me tendréis’ (Jn 12, Cool. Con esto, no hace caduca la vehemencia de los oráculos antiguos: ‘comprando por dinero a los débiles y al pobre por un par de sandalias...’ (Am 8, 6), sino que nos invita a reconocer su presencia en los pobres que son sus hermanos (cf Mt 25, 40):

El día en que su madre le reprendió por atender en la casa a pobres y enfermos, santa Rosa de Lima le contestó: ‘Cuando servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a Jesús. No debemos cansarnos de ayudar a nuestro prójimo, porque en ellos servimos a Jesús’.


Y esto tenéis dos formas de vivirlo como cristianos: por obligación y viéndolo como algo que nos coarta la libertad, como las bestias, o por amor y en pleno uso de la libertad, como los Hijos de Dios.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados