Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El amor de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El amor de Dios
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 5:57 pm    Asunto: El amor de Dios
Tema: El amor de Dios
Responder citando

¿Por qué el pecado original de los ángeles caídos mereció una condena sin remisión y, sin embargo, el pecado original del hombre mereció la Encarnación del Hijo de Dios y la Redención mediante su muerte?
¿Por qué los ángeles fueron creados en todo su número, de una vez y el hombre, en cambio, poco a poco a partir de una primera pareja?
¿Por qué crear una criatura a sabiendas de que se va a condenar para la eternidad?
¿Por qué persisten los ángeles caídos en su alejamiento de Dios? ¿Sigue Dios amándoles?
¿Sigue amando Dios al pecador?
¿Sigue Dios amando a las criaturas que se alejan voluntariamente de El?
¿Sigue Dios amando a las almas que están en el infierno?
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 7:06 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

¿Por qué el pecado original de los ángeles caídos mereció una condena sin remisión y, sin embargo, el pecado original del hombre mereció la Encarnación del Hijo de Dios y la Redención mediante su muerte?
Cuando los ángeles pecaron tomaron una decisión radical e irrevocable, es por que los ángeles son seres espirituales que sus decisiones son para siempre, no es un defecto de la misericordia de Dios, sino una característica de la decisión angélica


¿Por qué los ángeles fueron creados en todo su número, de una vez y el hombre, en cambio, poco a poco a partir de una primera pareja?
En las realidades espirituales (los ángeles) no hay reproducción porque eso es propio sólo de los seres físicos. Además pretender que los ángeles puedan reproducirse sería como suponer que todos los ángeles son miembros de una misma especie y no lo son, "angel indica su oficio, no su naturaleza" dice San Agustin, esto, para poner un ejemplo secillo sería como querer que se reprodujeran una hormiga y una jirafa porque los dos son animales, y si bien es cierto que son animales no son de la misma especie, lo que imposibilita que puedan reproducirse, siguiendo este ejemplo imaginemos que los angeles fueran animales, sólo habría un león, una jirafa, un hipopótamo, un perro, un gato, una abeja, es decir, un sólo animal de cada especie, todos englobados por el término
animal pero distintos entre sí.

¿Por qué crear una criatura a sabiendas de que se va a condenar para la eternidad?
Dios no crea a nadie para que se condene, a todos nos crea para que gocemos al final de su presencia, pero respeta la libertad de sus creaturas. Además de los males hechos por los pecados de los hombres (y de los ángeles) Dios siempre saca abundantes bienes.

¿Por qué persisten los ángeles caídos en su alejamiento de Dios? ¿Sigue Dios amándoles?
¿Sigue amando Dios al pecador?
Dios ama siempre, son los pecadores los que se alejan del amor de Dios eligiendo no amar a Dios, no recibir su amor ni ninguna de las gracias que Dios da a todos los que ama.


¿Sigue Dios amando a las criaturas que se alejan voluntariamente de El?
¿Sigue Dios amando a las almas que están en el infierno?
Yo creo que si

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 7:15 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Dice San Pablo que todo nuestro conocumiento es imperfecto. Solo conoceremos las cosas tal cual son al final de los tiempos, cuando haya sucedido todo lo que va a suceder es cuando podremos conocer toda la verdad.
Lo que conocemos de Dios es muy poco y ademas imperfecto. Heini creo que haces muy bien en preguntarte cosas,espero que sepas vivir con los interrogantes.
Lo importante no es la ciencia, ni el conocimiento, ni siquiera la fe, lo importante es la caridad, lo unico que puede saciar el alma humana es el amor. Solo nos van a examinar de amor, tuve hambre y me disteis de comer...Y de un amor que se hace muy concreto, satisfacer las necesidades de los que nos rodean.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 7:35 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Dios nos da la oportunidad de cometer muchos errores antes de condenarnos o salvarnos , los angeles no, apenas se hacen rebeldes y en contra de Dios ya son condenados ,todo tiene sus ventajas y desventajas, somos creaciones distintas con sus pros y contras.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 7:52 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

¿De donde sacais todo lo que decis de los angeles?
De la biblia no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 7:54 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Los demonios sabían MUY BIEN lo que estaban haciendo, porque su inteligencia supera por mucho a la nuestra. Nosotros fuimos tentados por el demonio.

Ahora me surgió una idea, que no sé si está bien: ¿Dios decidió encarnarse y redimirnos justamente porque fue el demonio el que nos tentó y, si nomás nos hubiera condenado, el demonio se estaría "saliendo con la suya" al poder condenar a todos los hombres a la vez?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 9:36 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

chuchi escribió:
¿De donde sacais todo lo que decis de los angeles?
De la biblia no.


Es dogma de fe que existen los angeles.

Que son sustancias intelectuales, inferiores a Dios, superiores al hombre y meramente espirituales es doctrina al menos teologicamente cierta.

Los angeles tienen entendimiento pues las Escrituras les atribuyen sabiduria (2 Sam 14, 20) y ciencia (Mt 24, 36)

Cual es el objeto del conocimiento angelico? El entendimiento angelico supera en mucho al humano, se dice que su objeto es amplisimo. Por lo tanto, los angeles:

- Se conocen a si mismos y a Dios, por medio de su propia sustancia.
- Conocen las cosas materiales, las singulares y los futuros necesarios, por medio de las especies que Dios les infundio al punto de crearlos.

No conocen:

- Los futuros contingentes, puesto que estos dependen de las causas libres, las cuales son indiferentes, e por si, lo mismo a una cosa que a otra.
- Los secretos de los corazones, porque estos dependen solamente de la voluntad humana.
- Los misterios de la gracia, porque estos o exceden la capacidad de cualquier entendimiento creado o dependen solamente de la voluntad de Dios.

Como conocen los angeles? no conocen por composicion o division, porque con una sola mirada ven todo lo que conviene a un sujeto y todo cuanto debe ser removido de el.

En el entendimiento del angel no puede darse per se falsedad, porque los angeles con un solo golpe de vista conocen al mismo tiempo la esencia de la cosa y todo cuanto de ella puede predicarse.

Se les dio a los angeles tiempo para poderse arrepentir? es sentencia comun de los teologos que a los angeles no se les dio tiempo para poderse arrepentir y por tanto asi como la muerte es para el hombre el termino de su prueba, asi tambien para los angeles lo fue el pecado apenas cometido.

Si se pregunta por que lo dispuso asi Dios, responde Santo Tomas diciendo que el entendimiento y la voluntad del angel de tal manera se adhieren a la cosa entendida y amada, que una vez hecha la eleccion ya no son capaces de retractarla; por lo cual si Dios concediera al angel que peca la gracia de la penitencia, este la rehusaria de nuevo ya que esta obstinado definitivamente en el mal.

Pero hay teologos que no estan conformes con este modo de pensar y dicen que asi lo dispuso Dios porque el pecado de los angeles fue el mas grave de todos debido a que lo cometieron con plena deliberacion y sin ningun error y sin pasion alguna que los inclinara al mal, y sin ninguna ignorancia; por lo cual Dios determino no darles ninguna otra gracia ni concederles tiempo alguno para su conversion. Creo que esto ultimo responde la pregunta de Heini.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 9:45 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Beatriz escribió:
chuchi escribió:
¿De donde sacais todo lo que decis de los angeles?
De la biblia no.


Es dogma de fe que existen los angeles.

Que son sustancias intelectuales, inferiores a Dios, superiores al hombre y meramente espirituales es doctrina al menos teologicamente cierta.


Beatriz, no me queda claro una cosa. Si el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, ¿por qué es inferior a los ángeles? ¿entonces el hombre es inferior a toda la creación celestial de Dios?

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 10:20 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Argento escribió:
Beatriz escribió:
chuchi escribió:
¿De donde sacais todo lo que decis de los angeles?
De la biblia no.


Es dogma de fe que existen los angeles.

Que son sustancias intelectuales, inferiores a Dios, superiores al hombre y meramente espirituales es doctrina al menos teologicamente cierta.


Beatriz, no me queda claro una cosa. Si el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, ¿por qué es inferior a los ángeles? ¿entonces el hombre es inferior a toda la creación celestial de Dios?

Saludos y Bendiciones


Los angeles son superiores a los hombres pues cuando San Pablo quiere ensalzar a Cristo no lo compara con los hombres sino con los angeles porque supone que la naturaleza de los angeles esta por encima de la de los hombres (Hebreos 1, 4-14) y cuando quiere poner de relieve alguna perfeccion del hombre, lo compara a este con los angeles (Gal 1, 8; Salmo 77, 25); por ultimo dice San Pedro que los angeles "aun siendo superiores en fuerza y poder..." (2 Pe 2, 11).

Yo mas bien diria que el hombre ocupa un lugar intermedio entre el mundo espiritual y el mundo material.

Dice el padre Abarzuza:

Cita:
Por la razon teologica no puede probarse la existencia de los angeles pero si su conveniencia puesto que parece exigirla la perfeccion del universo, ya que siendo el hombre un compuesto de materia y de espiritu y estando la materia separada del espiritu, parece que la perfeccion del universo exige que tambien el otro extremo, es decir, el espiritu, exista separado de la materia, y asi el hombre ocupa un lugar intermedio entre uno y otro extremo.


Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 10:26 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Argento, Jesucristo tambien dijo que los hombres justos despues de la resurreccion "seran como angeles en el cielo" (Mt 22, 30).
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 06, 2008 10:55 pm    Asunto: Re: El amor de Dios
Tema: El amor de Dios
Responder citando

HEINI escribió:
¿Por qué el pecado original de los ángeles caídos mereció una condena sin remisión y, sin embargo, el pecado original del hombre mereció la Encarnación del Hijo de Dios y la Redención mediante su muerte?


Creo que esta ya esta respondida.

Cita:
¿Por qué los ángeles fueron creados en todo su número, de una vez y el hombre, en cambio, poco a poco a partir de una primera pareja?


Los angeles tienen una sustancia puramente espiritual, son espiritus puros, y su objeto es entender y amar....

El hombre esta compuesto de materia y espiritu....tiene por objeto entender y amar pero tambien nacer, crecer, reproducirse y morir...

Cita:
¿Por qué crear una criatura a sabiendas de que se va a condenar para la eternidad?


Te voy a contar un secreto: es la misma pregunta que se hace mi querido esposo...

Y a mi me gusta mucho una frase del padre Cantalamessa:

"De hecho, para Dios también existe la incógnita de la libertad humana"

http://www.zenit.org/article-28141?l=spanish

y es que en la relacion que hay entre la gracia y el don de la libertad hay un gran misterio y me parece que va a tener que pasar mucho tiempo para que la Iglesia alcance una mayor inteligencia sobre este misterio.

Otra frase que me ha ayudado mucho es: Libertad es Amor. Dios dejaria de ser Amoroso si no creara libres a sus criaturas, si les impidiera tomar sus propias decisiones y elegir el lugar donde quieren estar.


Cita:
¿Por qué persisten los ángeles caídos en su alejamiento de Dios?


Creo que ya te respondieron esta pregunta.

Cita:
¿Sigue Dios amándoles?


Las Escrituras llaman a los angeles malos: espiritus inmundos (Lc 8, 29); espiritus malos (Lc 11, 26), homicida desde el principio...mentiroso (Job 8, 44), espiritus de maldad (Efesios 6, 12)

Pero, si, supongo que sigue amandoles a pesar del rechazo.

Cita:
¿Sigue amando Dios al pecador?
¿Sigue Dios amando a las criaturas que se alejan voluntariamente de El?


Siempre se ha dicho que se separa el pecado del pecador, y que Dios ama al pecador y aborrece el pecado.

Cita:
¿Sigue Dios amando a las almas que están en el infierno?


Se dice que hay un abismo entre el cielo y el infierno. Precisamente el castigo es no poder ver a Dios, no poder estar cerca de El. Si hay tal separacion supongo que no es posible un vinculo de amor entre Dios y las almas que estan en el infierno, ademas parece que las almas del infierno rechazan el dulce amor de Dios.

No preguntes, Heini, si Dios ama a las almas del infierno, preguntate mas bien si las almas que estan en el infierno desean amar a Dios....

que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Oct 07, 2008 12:06 am    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Los ángeles son entitativamente superiores a los hombres, pero en lo sobrenatural Dios nos ha puesto como centro de su prelidección. Ello es debido a que el misterio de María está unido a la acción ad extra de la Trinidad.

Esa es la solución más aceptable y la explicitación del Salmo 8 a la luz del Nuevo Testamento.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mar Oct 07, 2008 12:44 am    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Beatriz escribió:
Cita:
Por la razon teologica no puede probarse la existencia de los angeles pero si su conveniencia puesto que parece exigirla la perfeccion del universo, ya que siendo el hombre un compuesto de materia y de espiritu y estando la materia separada del espiritu, parece que la perfeccion del universo exige que tambien el otro extremo, es decir, el espiritu, exista separado de la materia, y asi el hombre ocupa un lugar intermedio entre uno y otro extremo.



Ah! ok. Ahora me queda claro. Pero todavía hay algo que no me termina se cerrar y es el hecho de que como los Seres Humanos somo seres imperfectos, que pecamos pero nuestro espíritu quiere seguir a Dios, mi duda es saber, ¿cómo podemos estar seguro que nuestra alma va a ser recibida por Dios? ¿podemos estar seguro de ello? Supongo que con la confesión uno se asegura de estar en paz, pero ¿cómo sabemos que hemos hecho una buena confesión? ¿Un pecado ya confesado, si no se lo cometió con posterioridad, pude ser confesado nuevamente? Tal vez parezca preguntas desenganchadas pero yo le veo un sentido en común a todas ellas. Wink

Gracias por las respuestas.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 2:28 am    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Argento escribió:


Ah! ok. Ahora me queda claro. Pero todavía hay algo que no me termina se cerrar y es el hecho de que como los Seres Humanos somo seres imperfectos, que pecamos pero nuestro espíritu quiere seguir a Dios, mi duda es saber, ¿cómo podemos estar seguro que nuestra alma va a ser recibida por Dios? ¿podemos estar seguro de ello?


Se sabe que toda persona que se arrepiente de corazon aun en el ultimo minuto de su vida puede ser perdonada y alcanza la salvacion, seguramente tendra que pasar por el purgatorio. Pero este es un camino inseguro e incierto porque quien te asegura que tu estaras lo suficientemente consciente para arrepentirte y pedir perdon a Dios por tus malas obras?

Pero los catolicos contamos con un camino seguro: los Sacramentos, verdaderos canales del perdon y la gracia de Dios y sobre todo el ultimo de los Sacramentos. Una persona que se arrepiente y recibe el ultimo de los sacramentos en su lecho de muerte se salva....no solo por su fe sino tambien por la fe de la Iglesia.

Por eso decimos que los catolicos estamos asentados sobre roca firme.

Cita:

El Sacramento de la Unción de los Enfermos

1. Cristo y el enfermo.

360.- El dolor y la enfermedad siempre se han contado entre los más grandes problemas que angustian la conciencia del hombre. Pero los que profesan la fe cristiana, aunque los padecen igualmente, penetran más profundamente en su significado y los sobrellevan con mayor fortaleza iluminados por el ejemplo y las palabras de Cristo.

361.- Aun cuando la enfermedad está íntimamente unida con la condición del hombre pecador, sin embargo. no debe considerarse de ordinario como un castigo por el cual expía cada uno sus pecados. Cristo mismo, no cometió ningún pecado y sufrió por nosotros. Dios quiere, por lo tanto, dentro de su Divina Providencia, que luchemos contra toda clase de enfermedad para que cada uno pueda desempeñar el oficio que le corresponde en la sociedad y en la Iglesia, a condición que estemos siempre dispuestos a completar en nosotros lo que le falta a la pasión de Cristo, para la salvación del mundo.

362.- Cristo, movido por el amos y la compasión hacia el hombre que sufre, sanó a muchos enfermos y le dio sentido y valor al sufrimiento humano. Cristo con su acción da un nuevo significado a los esfuerzos humanos para sanar la enfermedad; nos enseña cómo debemos comportarnos con los enfermos y cuando estamos enfermos; por qué luchar contra la enfermedad que es signo del mal; cómo atender con amor de servicio a los enfermos con los cuales Él se identifica («estaba enfermo y me visitaste» Mt 25, 36). Nos muestra además el significado de salvación y de victoria contra la enfermedad que El trae, porque «por sus llagas, hemos sido sanados» (1 Pe 2, 24). El mal y la muerte han sido vencidos definitivamente por la Resurrección de Cristo.

363.- Siguiendo las huellas del Maestro, la Iglesia siempre se ha preocupado de los enfermos. El sacramento de la unción de los enfermos debe inscribirse siempre en el marco de esta realidad cristiana y eclesial.

2. Sacramento para los enfermos.

364.- La Unción de los Enfermos es uno de los siete sacramentos del Nuevo Testamento, instituidos por Jesucristo Nuestro Señor, esbozado ya en el Evangelio de S. Marcos (Mc 6, 13), recomendado a los fieles y promulgado por el Apóstol Santiago, hermano del Señor: «¿Está enfermo alguno de ustedes? Mande llamar a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y lo unjan con óleo en el nombre del Señor. Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor lo aliviará, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados» (Sant 5,

365.- Cuando una persona está enferma de cuidado necesita de una gracia particular de Dios a fin de que no se deje dominar por la angustia y el decaimiento de ánimo, y bajo la instigación de las tentaciones se debilite su fe. Por eso Nuestro Señor Jesucristo, por medio de la Unción de los Enfermos, los protege y fortalece con su gracia.

366.- Este Sacramento confiere al enfermo la gracia del Espíritu Santo con la cual socorre y salva a la persona humana en su totalidad; lo fortalece a fin de que confiando plenamente en la misericordia de Dios pueda vencer las tentaciones del mal y las angustias de la muerte y más aún, pueda no solamente soportar con valentía la adversidad, sino salirle adelante y logre su mismo restablecimiento corporal, si conviene para su salvación.
El sacramento concede además el perdón de los pecados y la plenitud de la conversión cristiana.

367.- El sacramento de la Unción de los Enfermos, relacionado con la oración de la fe (cf. Sant 5, 15), manifiesta la fe. Por tanto hay que suscitaría no sólo en el ministro del sacramento, sino principalmente en quien lo recibe; en efecto, el enfermo se salva por su fe y por la fe de la Iglesia que está centrada en el misterio pascual de Cristo muerto y resucitado de donde mana la eficacia del sacramento, a la vez que espera confiada la realización del Reino cuya prenda se recibe ya en el sacramento.

368.- Habrá que preocuparse, por lo tanto, de que los fieles conozcan cabalmente el significado de la unción de los enfermos. Se ve como necesaria una renovada catequesis y pastoral al respecto, ya que la creencia de que la visita del sacerdote intranquiliza al enfermo, porque significaría la inminencia de la muerte, atenta gravemente contra una posible pastoral de este sacramento. Los agentes de pastoral procuren también una profunda formación teológico y doctrinal, además de estimular a los laicos para realizar una pastoral de enfermos. Esta será una forma de acabar con el creciente secularismo que lleva a muchos cristianos a darle menos importancia a lo religioso en las diferentes circunstancias de la vida.





Cita:
¿Un pecado ya confesado, si no se lo cometió con posterioridad, pude ser confesado nuevamente?


Solo se confiesan los pecados cometidos. Si no se comete pecado, no hay nada que confesar.

Un abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 2:39 am    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

La fuente de la Uncion de los Enfermos es www.iglesia.cl/catequesis/uncion.doc
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 2:49 am    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

De una u otra manera asi haya sido una "mala" confesion tiene esta validez , es como decir si la eucaristia fue bien o mal consagrada , no se discute su validez las cosas son o no son, es como cuando rezamos asi lo hagamos sin corazon tiene validez , es un hecho en si , no es lo ideal pero de que es un hecho lo es.

Dios nos da y nos exige segun lo que nos dio, a los angeles se les dio mucho y tambien se les exigio y exige mucho.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 3:33 am    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

A Beatriz y UnCatólico, muchas gracias por sus respuestas ya que me han resuelto una enorme duda que tenía. Very Happy

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 7:53 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

De nada hermano argento me parece como mucho que me pongas juntoa Beatriz en tu agradecimiento , muy sabia ella jejejeje , MUUUUUCHAS BENDICIONES Very Happy
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 3:23 pm    Asunto: El amor de Dios
Tema: El amor de Dios
Responder citando

El amor es, por naturaleza, el primer acto de la voluntad, todos los movimientos del apetito presuponen el amor. Por lo tanto, donde hay voluntad es necesario que haya amor (lo contrario también es cierto, en Dios hay amor , luego en Dios hay voluntad)
Dios ama todo lo existente, por eso y para eso lo creó. Su voluntad es la causa de todo, pero su amor es diferente del nuestro. Nuestro amor se manifiesta deseando el bien para los que amamos mientras que el amor de Dios infunde y crea bondad en lo amado.
Dios todo lo ama con un solo y simple acto de voluntad cuya intensidad es invariable, pero parece que Dios si puede desear un mayor bien para unos que para otros. ¿Hay jerarquía en la Bienaventuranza?


¿Sigue amando Dios al pecador?

María Bravo: “Dios ama siempre…”

Beatriz: “…supongo que sigue amándoles a pesar del rechazo.”
“ Dios ama al pecador y aborrece el pecado…”

¿Sigue Dios amando a las almas que están en el infierno?

Prevaricato: ¿Por qué vas a amar a alguien que no quiere que lo quieran?Entonces, ¿Dios no ama si no le aman? Es una idea de Dios un poco mezquina, ¿No?...
María Bravo: “yo creo que sí”

Beatriz: “…parece que las almas del infierno rechazan el dulce amor
de Dios.”

Yo también creo que Dios sigue amando a las almas que están en el infierno, pero eso me crea un problema que no sé como resolver: el amor en Dios es voluntad, entonces, ¿Cómo hacer coherente esta voluntad divina con el carácter definitivo de la situación de las almas en el infierno?
Lo único que se me ocurre es que las almas que están en el Infierno siguen siendo libres y Dios, aunque las sigue amando, no las privará de libertad.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leo x
Esporádico


Registrado: 17 Ago 2008
Mensajes: 96
Ubicación: marvel, clubnintendo, cinepremier

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Dios siempre da dos caminos. Uno fácil, pero que lleva a la condenación. Y uno difícil, pero que lleva a ser un ser mejor.

Dios ama a los pecadores, pero no permite que entren al cielo. Pues si todos entraramos al cielo, nadie buscaría el ser mejor persona y a nadie le importaría la palabra de Dios.

Dios no castiga, sino que te da la opción de elegir.
_________________
"live for nothing... or die... for something"

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 11:56 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Cita:
Yo también creo que Dios sigue amando a las almas que están en el infierno, pero eso me crea un problema que no sé como resolver: el amor en Dios es voluntad, entonces, ¿Cómo hacer coherente esta voluntad divina con el carácter definitivo de la situación de las almas en el infierno?
Lo único que se me ocurre es que las almas que están en el Infierno siguen siendo libres y Dios, aunque las sigue amando, no las privará de libertad.


Yo tambien creo que Dios los sigue amando, pero aquellos que van al infierno solo tienen rencor y odio a Dios, estan ahi por su libre albedrio, se condenan solos al estar alejados y cerrado su corazon a Dios, el estar alejados de su infinita gloria es su mayor castigo.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 1:38 am    Asunto: Re: El amor de Dios
Tema: El amor de Dios
Responder citando

¿Por qué el pecado original de los ángeles caídos mereció una condena sin remisión y, sin embargo, el pecado original del hombre mereció la Encarnación del Hijo de Dios y la Redención mediante su muerte?

Primero: ¿Como podemos saber que la condena de Lucifer ha sido sin remision? Perdon que conteste con la pregunta pero eso no ha sido revelado como para poder afirmarlo.
La segunda parte de la pregunta se puede decir que la respuesta es por AMOR y porque asi es su voluntad.


¿Por qué los ángeles fueron creados en todo su número, de una vez y el hombre, en cambio, poco a poco a partir de una primera pareja?
Esto tampoco se nos ha revelado pero seguramente es porque asi es la voluntad del padre de acuerdo a su plan de la creacion universal

¿Por qué crear una criatura a sabiendas de que se va a condenar para la eternidad?
Bueno esto es lo que piensan algunos seres humanos de la creacion de nuestro padre, sin embargo esto es solo lo que suponemos, lo que si sabemos es que se nos dio el don del libre albedrio y ese se nos respeta hasta las ultimas consecuencias.

¿Por qué persisten los ángeles caídos en su alejamiento de Dios?
eso si se puede entender, debido a la iniquidad a la que se llego

¿Sigue Dios amándoles?
¿ama un padre humano justo y amoroso a su hijo aun sabiendo que es su hijo pecador?

¿Sigue amando Dios al pecador?
el que este libre de pecado que tire la primera piedra

¿Sigue Dios amando a las criaturas que se alejan voluntariamente de El?
Dios es perfecto

¿Sigue Dios amando a las almas que están en el infierno?
lo unico que puedo decir es que Dios ama a todas sus criaturas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:04 am    Asunto: Re: El amor de Dios
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Reutilizo tu post ignacio, Razz Razz

¿Por qué el pecado original de los ángeles caídos mereció una condena sin remisión y, sin embargo, el pecado original del hombre mereció la Encarnación del Hijo de Dios y la Redención mediante su muerte?

Primero: ¿Como podemos saber que la condena de Lucifer ha sido sin remision?

Según el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la caída de los ángeles:

Cita:
393 Es el carácter irrevocable de su elección, y no un defecto de la infinita misericordia divina lo que hace que el pecado de los ángeles no pueda ser perdonado. "No hay arrepentimiento para ellos después de la caída, como no hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte" (S. Juan Damasceno, f.o. 2,4: PG 94, 877C).


¿Por qué crear una criatura a sabiendas de que se va a condenar para la eternidad?

Sobre este tema seguir este enlace:
http://algunasrespuestas.blogspot.com/2005/11/por-qu-dios-me-cre-si-saba-que-me-iba.html

¿Por qué persisten los ángeles caídos en su alejamiento de Dios?

Arriba explicado.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:44 am    Asunto: Re: El amor de Dios
Tema: El amor de Dios
Responder citando

hola siempremaria

de verdad que me equivoque con esto de la remision de la iniquidad de los angeles ya que como ademas de como bien dice el catesismo, son las criaturas y no Dios los que han elegido y cuando se llega a la iniquidad no hay vuelta atras, y la verdad es que hasta que me pusiste esto del catesismo es que me di verdaderamente bien cuenta de lo que se escribia aqui... Rolling Eyes

ando distraido... Rolling Eyes Embarassed

saludos.


siempreMaria escribió:
Reutilizo tu post ignacio, Razz Razz

¿Por qué el pecado original de los ángeles caídos mereció una condena sin remisión y, sin embargo, el pecado original del hombre mereció la Encarnación del Hijo de Dios y la Redención mediante su muerte?

Primero: ¿Como podemos saber que la condena de Lucifer ha sido sin remision?

Según el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la caída de los ángeles:

Cita:
393 Es el carácter irrevocable de su elección, y no un defecto de la infinita misericordia divina lo que hace que el pecado de los ángeles no pueda ser perdonado. "No hay arrepentimiento para ellos después de la caída, como no hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte" (S. Juan Damasceno, f.o. 2,4: PG 94, 877C).


¿Por qué crear una criatura a sabiendas de que se va a condenar para la eternidad?

Sobre este tema seguir este enlace:
http://algunasrespuestas.blogspot.com/2005/11/por-qu-dios-me-cre-si-saba-que-me-iba.html

¿Por qué persisten los ángeles caídos en su alejamiento de Dios?

Arriba explicado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:48 am    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Razz Razz

Todos nos distraemos. Lo bueno es reconocerlo. De mi parte, aunque no sea mucho, un 10 para Ignacio!!! Wink
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:27 pm    Asunto: Re: El amor de Dios
Tema: El amor de Dios
Responder citando

HEINI escribió:

Lo único que se me ocurre es que las almas que están en el Infierno siguen siendo libres y Dios, aunque las sigue amando, no las privará de libertad.


Por supuesto que las almas que estan en el infierno siguen siendo libres, se sobreentiende que voluntad libre....

Hay algo que hay que tener muy presente cuando pensemos en las almas que estan apartadas de Dios....ellas aman la oscuridad y rechazan la luz....no aman la luz....lo dijo Jesucristo:

"Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas"

Nadie los ha condenado, ellos solos se han apartado de la luz, la han rechazado, y por nada de este mundo la aceptaran, es un rechazo libre y voluntario.

Es como cuando te presentan dos platos: A y B

Unos piden el plato A porque detestan el plato B....

Se entiende?

Muchas veces en nuestra mente tenemos la impresion que Dios es el que envia a las almas al infierno Y NO ES ASI. Esa alma libre y voluntariamente ha preferido la oscuridad y estando en esa oscuridad sigue manteniendo esa libertad que Dios le ha dado. Si Dios se ha tomado tantas molestias al darnos libertad en este mundo, por que nos la va a quitar en el otro mundo?

Saludos[/b]
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:36 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Siempre Maria, esta buenisima la respuesta del padre. Voy a publicarla como tema aparte porque no son pocos los que se hacen esa pregunta.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:43 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Para algunas de las preguntas:

Los demonios no fueron creados malos. A ellos al ser creados, se les ofreció una prueba, era la prueba previa antes de la visión de la esencia de la Divinidad. [...] De todas maneras, aunque no penetraran su esencia, sabían que era su Creador, y que era santo, el Santo entre los Santos.

Las fases de transformación de ángel a demonio fueron las siguientes: Al comienzo les entró la duda. La duda de que quizá la desobediencia a la Ley divina fuera lo mejor. En el momento en que voluntariamente aceptaron la posibilidad de que la desobediencia a Dios fuera una opción a considerar ya pecaron. Al principio esa aceptación de la duda constituiría un pecado venial que poco a poco fue evolucionando al pecado grave. Pero la principio, ninguno de ellos en esta primera fase estaba dispuesto a alejarse irreversiblemente, ni siquiera el Diablo. Fue posteriormente cuando se fue asentando en sus inteligencias lo que su voluntad había escogido a pesar del doctamente de su inteligencia que les recordaba que tal desobediencia era contra razón. Pero sus voluntades se fueron alejando de Dios, y como consecuencia de ello sus inteligencias fueron aceptando como verdadero el mal que su voluntad había escogido. Sus inteligencias fueron consolidándose en el error. La voluntad de desobedecer se fue afianzando, haciéndose esa determinación cada vez mas profunda. Y la inteligencia iba buscando más y más razones para que eso le resultase cada vez más justificable. Finalmente ese proceso llevo al pecado mortal que se dio en un momento concreto, a través de un acto de la voluntad. Es decir, cada ángel llegó un momento en que no sólo quiso desobedecer, sino que incluso optó ya por tener una existencia al margen de la Ley divina. Ya no era un enfriamiento del amor a Dios, ya no era una desobediencia menor a algo determinado que les resultase difícil reaceptar, sino que en la voluntad de muchos de ellos apareció la idea de que un destino aparte de la Trinidad, un destino autónomo.

Fuente: http://www.corazones.org/diccionario/demonio_tratado_demonologia.htm

Como a veces nos pasa a algunos, vaya.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:48 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Es tan buena que se ha cargado al Dios providente y que ha entrado en la historia.

Cita:

Por tanto, no cabe plantearse un conocimiento anterior a la creación, una creación posterior a ese conocimiento y una condenación sucesiva en el tiempo, por el sencillo motivo que de Dios está fuera del tiempo: para El no existe un antes y un después: todo es un continuo presente. De esta manera, el instante en que Dios crea y el momento de mi muerte son el mismo momento eterno. El «sabe» sin más, no hay un antes en el cual calcule mi respuesta, ni una previsión de la misma.


Desde ese planteamiento que me expliquen que es la providencia.

El autor no se ha dado cuenta de que le ha fallado el lenguaje y ha caido en lo mismo que repudia: introducir el tiempo en Dios y por tanto en una petición de principio.

Cita:

De esta manera, el instante en que Dios crea y el momento de mi muerte son el mismo momento eterno


Es obvio que si hemos establecido que en Dios no hay tiempo, no podemos definir la eternidad con características temporales. Por tanto eso de "un mismo momento eterno" no dice nada, sino sólo hace anular nuestra historia.

Pero por revelación sabemos que nuestra historia es única y aparte de querida y prevista por Dios, realizada según su divina providencia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 3:03 pm    Asunto:
Tema: El amor de Dios
Responder citando

Cuando se habla de estas cosas hay que hacer el esfuerzo por la abstracción metafísica y hablar ante todo de causalidad, en la que el mismo orden temporal tiene una causa en la ciencia de Dios.

Santo Tomás despachaba esa pregunta mucho más rápido, tras haber tratado la causalidad:

Cita:

El conocimiento previo del uso de la gracia no es la razón para la concesión de la gracia, a no ser en orden a la causa final, como ya se dijo.


Porque es obvio que en Dios hay un conocimiento de los efectos antes de la causa, lo que no es el antes del tiempo, sino un antecedente de orden metafísico. Pues él los conoce en sí que es causa de todo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados